Tesis Investigacion
karenpalominoTesis31 de Mayo de 2014
7.392 Palabras (30 Páginas)193 Visitas
ÍNDICE
Titulo
Planteamiento del problema
Formulación del problema
Problema general
Problema Especifico
Objetivos
Objetivo General
Objetivo Especifico
Justificación
Finalidad e importancia
Limitación
Marco Teórico
Hipótesis
Cuadro operacional
Matriz
Universo, Muestras
Metodología
Técnicas Instrumentales
recolección de datos
Análisis
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía
Anexo
En nuestro país, en los últimos años se ha dado la aparición de múltiples diarios especializados en deportes, estos medios suelen utilizar un lenguaje técnico que a influenciado en el habla y en la forma de expresar de sus lectores.
MARCO TEORICO
ANTECEDENTES
Es necesario mencionar que el resultado del presente trabajo es producto de una investigación descriptiva, de observación, de análisis, comparación e interpretación basado en la recopilación y aplicación de textos de diversos autores a los que se tuvo acceso; además, se realizó motiva por la creciente relevancia de la especialización periodística en los deportes.
Los trabajos hechos antes en cuanto a periodismo deportivo nos hacen referencia a las distintas formas de cómo se informan de los diferentes deportes.
Tesis, monografías, links, Pág. Web, artículos, comentarios nos dan una visión de esta especialización en periodismo.
El periodismo especializado permite establecer un cauce de comunicación fluida entre éstas informaciones y la sociedad, profundizando en la información pero con un lenguaje sencillo, pues los nuevos lectores buscan informaciones que vallan acorde con sus nuevas inquietudes.
Aparición de la información deportiva
Es aquella que recoge todas las noticias producidas en el mundo del deporte en sus distintos aspectos y categorías. Las primeras publicaciones especializadas en temas deportivos aparecen en Europa en el siglo XIX. En el Reino Unido se publica, hacia mediados del siglo XIX, el diario deportivo SPORTMAN, que luego modificaría su nombre por el de SPORTING LIFE.
En Francia aparece LE SPORT (1854), así como JOURNAL DES HARAS, especializado en información hípica. A finales del siglo XIX, el diario norteamericano NEW YORK JOURNAL amplia a nuevos deportes el espacio que hasta entonces se le dedicaba a las carreras de caballo. Pero en el siglo XX cuando se inicia un importante desarrollo en la prensa deportiva a raíz del auge del deporte como espectáculo.
Especialización en deportes en Perú
Por el año 1986, apreció el primer número del suplemento Deporte Total, con ediciones de lunes a sábado. Anteriormente, la información deportiva se incluía en el cuerpo B del diario. Una de sus principales novedades fue que abarcó todas las disciplinas deportivas el incluyó columnas de comentaristas especializados, reportajes, entrevistas y estadísticas.
El deporte empezaba a cobrar relevancia y apareció PASIÓN, la revista deportiva OJO, que salió en octubre del 2002 con una periodicidad semanal. En enero de 1995 salió SÚPER CRACK, con una edición semanal hasta abril de 1997.
La prensa deportiva se posición en diarios como El Bocón, que aparece un 9 de marzo de 1994, dirigido por Jorge Esteves Alfaro quien continua en la dirección; El grupo La República un año después editara el diario Libero.
“Su lenguaje, la posibilidad de que la mayoría entendiese sus reglas y hasta fuera practicada, le dejó en una inferioridad intelectual en relación con el genero de la política, arte o los espectáculos.
Autor: Alcoba
Para el caso de información deportiva hay una gran variedad de disciplina que exige un tratamiento informativo especial.
Actualmente en los suplementos deportivos ya no solo se aborda al fútbol como información única y exclusiva sino se abarca las diversas disciplinas deportivas. De esta forma se puede hallar informaciones especializadas sobre automovilismo, surf, ciclismo, voley, golf, atletismo, artes marciales, etc.
Titulo
El lenguaje de la prensa escrita deportiva y su relación con sus lectores
Planteamiento del problema
El problema radica en los cambios de lenguaje que viene atravesando nuestra sociedad peruana debido a la influencia originadas por los diarios deportivos de Lima Metropolitana, en cuanto a su lenguaje se refiere, son muchos los factores que promueven el cambio de costumbres y dentro de ella se encuentra el cambio o la evolución del lenguaje.
Formulación del problema
¿Que relación existe entre el lenguaje de los contenidos noticiosos de los diarios deportivos de Lima y sus lectores?
MATRIZ DE CONSISTENCIA
TEMA GENERAL:
El uso del lenguaje utilizado por los diarios deportivos de Lima Metropolitana y su relación
Con los lectores .
PROBLEMA GENERAL OBJETIVO GENERAL ¿Cómo se relaciona el lenguaje utilizado por los diarios deportivos de Lima con el uso del lenguaje de los lectores de Lima Metropolitana? Conocer si existe relación entre el lenguaje utilizado por los diarios deportivos de Lima Metropolitana y sus lectores tanto asiduos como ocasionales.
PROBLEMA ESPECIFICO OBJETIVO ESPECIFICO ¿Cuáles es el lenguaje utilizado por los diarios especializados en deportes de Lima Metropolitana? Analizar el lenguaje de los diarios deportivos de mayor venta en Lima Metropolitana
¿Cómo se relaciona el lenguaje utilizado por los diarios deportivos con el lenguaje utilizado por los lectores? Comparar el lenguaje utilizado por los diarios deportivos de Lima y el lenguaje utilizado por los lectores.
¿Cuáles son los factores que relacionan el lenguaje de los diarios deportivos con los lectores de Lima Metropolitana? De ser verídica la relación cual serian los factores que afectan el cambio del lenguaje en el lector
¿Cuál es el origen de la relación del lenguaje de los diarios deportivos con los lectores de Lima Metropolitana? Buscar el origen de las nuevas formas de comunicación que se encuentran en los diarios deportivos
Designar cual es la causa y el efecto,
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Analizar el lenguaje de los diarios deportivos de mayor venta en Lima Metropolitana
Describir los nuevos elementos que utilizan los diarios deportivos de Lima Metropolita
Comparar el lenguaje utilizado por los diarios deportivos de Lima y el lenguaje utilizado por los lectores.
De ser verídica la relación cual serian los factores que afectan el cambio del lenguaje en el lector
Buscar el origen de las nuevas formas de comunicación que se encuentran en los diarios deportivos.
Designar cual es la causa y el efecto,
Si el lenguaje de los diarios influyen en el lector ó son los diarios los
Influenciados por el habla común de las personas.
JUSTIFICACIÓN
El presente trabajo fue hecho para demostrar que existe influencia por parte de los diarios deportivos, en el cual se utiliza un lenguaje especializado para un público que busca diversión y una lectura fácil y puesto que el contenido de la información merece el tratamiento se hace mas dinámico, esta utilización de lenguaje personalizado para el deporte, trae consecuencias que repercuten en gran medida, de acuerdo a las investigaciones.
...