ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de aprendizajes. Factores que inciden en el aprendizaje

katiuskarojasEnsayo11 de Marzo de 2015

795 Palabras (4 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 4

TIPOS DE APRENDIZAJES. FACTORES QUE INCIDEN EN EL APRENDIZAJE.

En mi escrito anterior me centré fundamentalmente en las concepciones y teorías sobre el aprendizaje, por esa razón en este segundo escrito deseo destacar los tipos de aprendizaje, los factores que inciden dentro del proceso de aprendizaje y su relación con las teorías y concepciones del aprendizaje.

Dentro del proceso pueden distinguirse diferentes tipos de aprendizajes asociados cada uno de ellos con diferentes teorías que están presentes en la acción de enseñar y de aprender. Cavero,2009, García, 2009.

Aprendizaje receptivo: el alumno recibe el contenido que ha de internalizar, sobretodo por la explicación del profesor, el material impreso, la información audiovisual, los ordenadores y que podría asociarse con la Teoría del procesamiento de la información. La teoría del procesamiento de la información, influida por los estudios cibernéticos de los años cincuenta y sesenta, presenta una explicación sobre los procesos internos que se producen durante el aprendizaje. Sus planteamientos básicos, en líneas generales, son ampliamente aceptados. No tiene que asociarse necesariamente con pasividad del alumno y pueden ser situaciones de aprendizaje bastante agradables. Me atrevería a decir que las situaciones de enseñanza basadas en esta concepción de aprendizaje son de las más comunes.

Aprendizaje memorístico: surge cuando la tarea del aprendizaje consta de asociaciones puramente arbitrarias o cuando el sujeto lo hace arbitrariamente. Supone una memorización de datos, hechos o conceptos con escasa o nula interrelación entre ellos, utilizada para la enseñanza y el aprendizaje de algunos aspectos de la Historia o de la Matemáticas. Aprendizaje por observación: considera que podemos aprender por observación o imitación. Si todo el aprendizaje fuera resultado de recompensas y castigos nuestra capacidad sería muy limitada. El aprendizaje observacional sucede cuando el sujeto contempla la conducta de un modelo, aunque se puede aprender una conducta sin llevarla a cabo y Aprendizaje por Reforzamiento: basados en el ensayo y el error con refuerzo y repetición; conformadas estas últimas desde una perspectiva conductista.

Aprendizaje por descubrimiento: el alumno debe descubrir el material por sí mismo, antes de incorporarlo a su estructura cognitiva. Este aprendizaje por descubrimiento puede ser guiado o tutorado por el profesor. El sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.

Aprendizaje significativo: se da cuando las tareas están interrelacionadas de manera congruente y el sujeto decide aprender así. En este caso el alumno es el propio conductor de su conocimiento relacionado con los conceptos a aprender. Se basa e la funcionalidad de los aprendizajes, que tengan interés, se vean útiles.

Aprendizaje como construcción: Construcción del propio conocimiento mediante la interacción constante con el medio. Lo que se puede aprender en cada momento depende de la propia capacidad cognitiva, de los conocimientos previos y de las interacciones que se pueden establecer con el medio. En cualquier caso, los estudiantes comprenden mejor cuando están envueltos en tareas y temas que cautivan su atención. Por supuesto se basa en la perspectiva del Constructivismo.

Aprendizaje Colaborativo: Parte del socio constructivismo y se centra en la importancia de la interacción social. Aprender es una experiencia social donde el contexto es muy importante y el lenguaje juega un papel básico como herramienta mediadora, no sólo entre profesores y alumnos, sino también entre estudiantes, que así aprenden a explicar, argumentar. Aprender significa "aprender con otros", recoger también sus puntos de vista. La socialización se va realizando con "otros" (iguales o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com