ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo 1 Cultura Politica

jfear7913 de Noviembre de 2013

696 Palabras (3 Páginas)650 Visitas

Página 1 de 3

CULTURA POLITICA

TRABAJO COLABORATIVO 1

JUAN FERNANDO ARISTIZABAL MEJIA-Código 98668003

GRUPO: 90007_545

TUTOR

JENNY MARCELA RODRÍGUEZ ROJAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

Octubre 18 de 2013

Exposición y justificación de la problemática y de la experiencia exitosa en su comunidad.

Actualmente, el municipio de envigado tiene problemas de movilidad en sus principales avenidas, debido al gran flujo vehicular, y poco espacio público que hay en las principales vías de la jurisdicción que permitan a los usuarios de la comunidad poder transitar las vías sin problemas de embotellamientos, congestiones y dificultades para transportarse de un lugar a otro en el municipio.

A raíz de esta problemática, la alcaldía y el concejo directivo, presentaron un plan de acción que permita solucionar este problema, con la creación de un mega proyecto que permita la ampliación de las principales vías del municipio y permita que el flujo vehicular circule de una manera adecuada, es decir que las personas que tengan vehículos puedan desplazarse sin contratiempos por causa de congestión en las vías y logren transportarse sin problema.

Envigado tuvo un problema similar en años anteriores, y puso en marcha un plan de acción que permitió la expansión de sus vías y logro aumentar el flujo vehicular, el cual permitió mejorar la movilidad para que los ciudadanos de la comunidad lograrán desplazarse en su vehículo hacia otros municipios cercanos.

¿Cómo se manifiesta?

En la comunidad donde pertenezco se evidencia como el modelo del neoliberalismo, el cual es manipulado por grandes capitalistas y políticos, logra afectar a la población, porque cada día se observa como desaparecen pequeñas empresas y negocios por culpa de los tratados de libre comercio, los cuales, pienso son un arma de doble filo que lo único que hace es aumentar el desempleo, pobreza. Cada día es más complicado al acceso a la salud y educación, como derechos que tiene todo ciudadano. El acceso a la educación superior a universidades públicas es más difícil, porque siempre está presente la amenaza del estado de privatizar estas instituciones, con el fin de desligarse de los recursos económicos que deben aportar al departamento para su continuidad. En la salud ni hablar, es un tema que enfrenta una gran crisis a nivel nacional y que está atravesando una situación compleja que creo que esta causando gran impacto en la comunidad.

¿Cómo la experiencia exitosa se puede implementar en otra comunidad o región del país?

En el desarrollo de esta pregunta no se presentó la participación de los demás compañeros del curso, razón por la cual me veo en la necesidad de responderla desde mi punto de vista. Analizando cada una de las noticias publicadas por el resto del grupo, me quedo con la noticia sobre los conductores ebrios en la ciudad de Medellín, que está causando un gran impacto social a raíz el aumento en el consumo de licor en los bares, discotecas y sitios públicos de la cuidad. Este problema del alcoholismo trae consecuencias mortales, no solo para los conductores ebrios, sino también para los peatones de las vías, que son en su gran mayoría las víctimas inocentes de esta problemática que se esta viviendo no solo a nivel regional, sino también a nivel nacional. Los diferentes operativos que la ciudad de Medellín está implementando continuamente en la principales vías con el objetivo de controlar y vigilar el comportamiento de los conductores, es un ejemplo para otras ciudades donde se presenta este problema, porque permiten tomar medidas que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com