ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo. Imagine que el Metro de Santiago quiere aumentar su flota

Fernando DominguezApuntes2 de Febrero de 2017

19.679 Palabras (79 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 79

COMPENDIO EJERCICIOS DE EVALUACIÓN SOCIAL

1.        METRO        2

1.1.        Solución        2

2.        CEMENTO        3

3.        LOC RURAL        3

4.        FNDR FOSIS        4

5.        ZAPATOS        4

6.        ISLA DEL SUR        5

7.        SUBSIDIO MINERÍA        6

8.        TARIFA AÉREA        7

9.        PRODUCTO IMPORTADO        7

10.        MADERA        8

10.1.        Solución        10

11.        NITRATO        15

12.        TILCOCO        16

12.1.        Solución        17

13.        PUENTE 2        23

13.1.        Solución        24

14.        CAMARA FRIGORIFICO        29

15.        SAN ROQUE        31

15.1.        Solución        32

16.        RECINTO DEPORTIVO        34

16.1.        Solución        35

17.        PAVIMENTO        36

17.1.        Solución        37

18.        ACCESO SUR        38

18.1.        Solución        39

19.        ACACIAS        41

19.1.        Solución        42

20.        AEROPUERTO        42

20.1.        Solución        43

21.        CAMINO DE LA MADERA        45

21.1.        Solución        47

22.        PUENTE CHACAO        51

23.        CÁMARAS Y LENTES        53

23.1.        Solución        53

24.        MÁSCARAS RESP        55

25.        AZÚCAR        55

26.        LECHE        56

26.1.        Solución        56

27.        LOCALIDAD RURAL DEL NORTE        57

28.        SALMÓN CONGELADO        58

29.        FNDR AGUA.        59

  1. METRO

Imagine que el Metro de Santiago quiere aumentar su flota de trenes para cubrir la demanda insatisfecha de viajes por ese medio. En la actualidad, se están transportando 850.000 pasajeros en una jornada laboral y el sistema se encuentra copado casi todo el día. Esto significa demoras e incomodidades para los pasajeros, por lo cual muchos de ellos prefieren otros medios de transporte. Sobre esta base, se estima que el costo promedio que percibe un usuario del metro en las horas de tarifa alta es superior en 60 $/pas a la tarifa efectiva que pagan (240 $/pas). El servicio de transporte colectivo está exento de IVA.

El proyecto consiste en agregar 15 nuevos trenes para reforzar el servicio durante las horas punta (suponga que son 6 horas en los días laborales). Los trenes son importados desde Francia y cuestan un millón de dólares cada uno, con aranceles e IVA incluidos, y tienen una vida útil (legal y económica) de 20 años, al cabo de los cuales se venden a un 10% de su valor inicial. Cada tren tiene capacidad para movilizar 10.000 pasajeros diarios en horas de punta, con lo que la capacidad del servicio llega a 1.000.000 de pasajeros, que corresponde a la demanda al precio de 240 $/pas.

Los costos de operación de los trenes son de 150 $/pas y se componen en un 30% por energía eléctrica (IVA incluido), 20% por repuestos y lubricantes importados (IVA y aranceles incluidos), 20% por mano de obra semicalificada, y 30% de costos de administración del sistema. Suponga que los actuales trenes seguirán operando como lo han hecho hasta ahora. Asimismo, suponga que todos los datos del problema (precios y cantidades), se mantendrán en términos reales.

En la actualidad el costo promedio que perciben los usuarios de otras formas de transporte, alcanza a los 280$/pas, lo que se puede considerar equivalente a su valor social. Adicionalmente, un estudio sobre los efectos que tiene el sistema Metro para la ciudad de Santiago por descongestión y menor contaminación concluyó que por cada pasajero que se sube al Metro los usuarios de otros medios de transporte reciben un beneficio equivalente a $300.

La autoridad del Metro pide su colaboración para evaluar el proyecto de adquirir nuevos trenes. Para ello, se le pide:

  1. Elabore una interpretación gráfica de los beneficios y costos para el país del proyecto en cuestión.
  2. Si el costo de oportunidad del dinero para Metro S.A. es 14% real anual y paga impuestos equivalente al 50% de sus utilidades, ¿Le conviene a Metro S.A. realizar el proyecto?
  3. Calcule el beneficio neto social anual de la compra de nuevos trenes y su valor presente neto social. ¿Recomendaría al Gobierno autorizar la compra?
  4. Otra alternativa que se plantea como solución a la situación actual es aumentar las tarifas actuales del metro en horas punta hasta $300. Con ello se ajustaría el número de pasajeros a la capacidad del sistema. ¿Qué le convendría al Metro S.A.? ¿Y a la sociedad?

Nota: considere que el tipo de cambio es de 470 $/US$, el IVA es de 18%, el arancel de importación es de 11% sobre el precio CIF, el costo de oportunidad de la mano de obra semicalificada corresponde a un 65% de su precio de mercado, el valor social de la divisa es un 6% superior a su precio de mercado, y el costo de oportunidad social del dinero es del 12% real anual.

  1. Solución

Archivo excel

  1. CEMENTO

En el mercado del cemento la producción y el consumo nacionales alcanza a 500 mil toneladas anuales. Los consumidores pagan, con IVA , 118 US$ton.

La empresa proveedora de cemento, única posibilidad par los compradores, tiene proyectado adicionar una nueva unidad de producción cuya capacidad es 70.000 ton/año de cemento. El costo variable de esta nueva unidad es 30 US$/ton y sus costos fijos, a plena capacidad, serían 15 US$/ton.

El Departamento Comercial de la empresa ha estimado que con esta nueva producción las ventas de cemento aumentarían a 550.000 ton/año y se venderían a 110,9 US$/ton, IVA incluido. Con la nueva unidad se reemplazaría la producción actual de mayor costo. El costo marginal final sería 37 US$/ton.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (111 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 78 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com