ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Sobre Menores Infractores

angelangy6 de Diciembre de 2012

4.551 Palabras (19 Páginas)594 Visitas

Página 1 de 19

CIFRAS PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE MENORES INFRACTORES

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre.- Las Fuerzas Armadas y la Procuraduría General de la República (PGR) han detenido en lo que va del sexenio a cuatro mil 44 menores de edad por estar relacionados con delitos como delincuencia organizada, tráfico de drogas y de indocumentados, homicidio, secuestro, portación de armas de fuego y por dar información a grupos criminales.

Según las cifras proporcionadas por las autoridades en respuesta a una solicitud de información, sólo 105 menores han sido sometidos a juicio en juzgados especializados. Los demás han sido devueltos a sus padres, tutores o familiares, o llevados a una casa hogar para su adopción.

A la mayoría de menores detenidos se les vincula con el cártel del Golfo y Los Zetas.

Van 4 mil menores detenidos en 5 años

En lo que va del sexenio, las Fuerzas Armadas y la Procuraduría General de la República (PGR) han detenido a cuatro mil 44 menores de edad por estar vinculados con delincuencia organizada, tráfico de drogas y de indocumentados, homicidio, secuestro y portación de armas de fuego, así como por proporcionar información a grupos criminales.

Al momento de ser capturados, fueron encontrados en su mayoría con células de Los Zetas y del cártel del Golfo.

De esos cuatro mil 44 capturados por presuntos delitos del orden federal, sólo 105 han sido sometidos a juicio en juzgados especializados. Los demás han sido devueltos a sus padres, tutores o familiares o han sido llevados a una casa hogar para su adopción.

De acuerdo con la respuesta a una solicitud de información proporcionada por dependencias federales, esos menores de 18 años han participado en enfrentamientos con militares y policías en operativos contra el crimen organizado y el narcotráfico en varias entidades del país.

Las autoridades federales dan cuenta de que algunos de ellos han reconocido ser sicarios del crimen organizado.

En algunos casos los menores detenidos han confesado pertenecer a Los Zetas y al cártel del Golfo; incluso durante su reclusión en los centros de detención, algunos han manifestado confiar plenamente en que la organización delictiva a la que pertenecían les pagará un abogado para salir pronto de prisión.

De lo contrario, se agregó, saben que al purgar una condena, aunque sea por homicidio o secuestro, la ley no permite que puedan tener sentencias mayores a los tres años. Es el caso de El Ponchis, el niño sicario detenido por agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Según las respuestas a solicitudes de información de la Secretaría de Marina (Semar), de la Sedena y de la PGR, cuando menos 60.3 por ciento de esos menores fueron adiestrados en tácticas paramilitares, como informantes, en la utilización de armas de fuego y armas blancas, en guardia y custodia de personas y objetos, en venta y distribución de droga, y hasta en infiltración de corporaciones policiacas.

En algunos casos, se añadió, operadores del narcotráfico y de organizaciones criminales han hecho partícipes a sus propios hijos de actividades ilícitas como secuestro, distribución de droga, tráfico de indocumentados y cobro de extorsiones, y según la misma respuesta a la solicitud de información, incluso son utilizados para inhumar o desaparecer cadáveres.

En este sentido, de acuerdo con las estadísticas proporcionadas, existen casos en que niños de cuatro meses de edad y hasta un año han sido utilizados para traficar armas y drogas, ilícitos de tipo federal.

Detrás de ellos hay varias organizaciones criminales

Las cifras de las dependencias federales precisan que de los cuatro mil 44 menores de edad detenidos de diciembre de 2006 a mayo del 2011, 60.3 por ciento pertenecen a Los Zetas y al cártel del Golfo.

Es decir, dos mil 438 han formado parte de esas organizaciones.

El resto fue coptado por otros grupos, como son La Línea, brazo armado del cártel de Juárez; los Beltrán Leyva, La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios.

La Semar informó de la detención de 226 menores, mientras el Ejército reportó mil 390.

Los datos de las Fuerzas Armadas y de la PGR precisan que el número de menores de edad involucrados en actividades delincuenciales ha ido en ascenso.

La PGR indicó que de la cifra global de detenidos por delitos federales, tres mil 729 son niños y 315 son niñas.

Según la Procuraduría Geneal de la República, en el sexenio del presidente Felipe Calderón, en diciembre de 2006 fueron detenidos 52 menores de edad, 717 en 2007, 827 en 2008, 940 en 2009, mil 135 en 2010 y 373 de enero a mayo pasados.

La Semar indicó que en lo que va del sexenio ha capturado a 226 menores: el mayor número de ellos en Tamaulipas, seguido de los estados de Oaxaca, Nuevo León, Guerrero, Jalisco, Michocán, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Nayarit.

El Ejército, también en lo que va del sexenio, ha detenido y puesto a disposición de la PGR a mil 390 menores: 166 mujeres y mil 224 hombres.

Los menores involucrados con el crimen organizado de entre 14 y 17 años de edad ocupan el mayor porcentaje en la estadística. Sin embargo, también se revela que los delincuentes ocupan niños de uno a 12 años.

Jóvenes delincuentes

Éstos son algunos de los casos de menores de edad vinculados al crimen organizado:

A principios de diciembre pasado, soldados detuvieron a un adolescente de 14 años conocido como El Ponchis en el Aeropuerto Mariano Matamoros, de Temixco, Morelos, cuando trataba de viajar a Tijuana.

El detenido fue acusado de narcotráfico, y según las versiones de los soldados, el adolescente habría confesado ser autor de cuatro homicidios que cometió bajo el influjo de drogas, así como estar ligado al cártel liderado por Héctor Beltrán Leyva.

El Ponchis fue sentenciado a tres años de prisión.

En febrero del año pasado, las autoridades de Tabasco capturaron a una niña sicaria de 13 años entrenada por Los Zetas para asesinar y delinquir, reportó el gobierno de esa entidad federativa, que no dio más detalles al respecto.

En agosto pasado, fue capturada una niña de 13 años después de un enfrentamiento entre la policía e integrantes de un grupo armado en un área rural de la zona Altos de Jalisco presutamente vinculado a Los Zetas.

La menor fue identificada como Perla o Niña Halcón.

Éste es uno de los casos en que las autoridades federales informaron que la menor fue enviada a sus padres, ya que por su edad no podía ser remitida para encarar un juicio.

A mediados de junio de este año, fuerzas federales capturaron en las inmediaciones de Zacatecas y Jalisco a un grupo de pistoleros, entre ellas dos mujeres menores de 18 años.

Los detenidos dijeron pertenecer a Los Zetas, y confesaron que se dirigían a enfrentar a un grupo rival.

PERIODICO LA JORNADA MEXICO

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre.-En lo que va del sexenio han sido detenidos 26 mil 856 menores de edad por delitos federales, según la PGR. Además, buena parte de ellos han sido procesados por otros delitos: 11 mil 548 niños y adolescentes, de hecho, afrontan juicios por asesinato.

En respuestas a solicitudes de información, la Procuraduría General de la República (PGR) reveló que la mayoría de los menores infractores participan, principalmente, en delitos contra la salud, como es el comercio, posesión y consumo de droga, así como por portación de armas de fuego prohibidas.

El Sistema Institucional de Información Estadística de la PGR da cuenta de que, por delitos contra la salud, el número de aprehensiones ha ido en aumento:

En 2007, la cifra de menores aprehendidos fue de cuatro mil 821. Para 2008, se reportó la captura de cinco mil 338; en 2009, la cantidad creció a seis mil 206; en 2010 la cifra se cerró en siete mil 22 y, entre enero y junio de este año, se reportan tres mil 126 menores detenidos.

ALGO ESTÁ PODRIDO

Algunos de los casos más sonados de menores asesinos han traído a discusión el tema de la edad penal, que si debe rebajarse a 16 años o incluso menos, debido a la violencia mostrada por algunos de estos infractores.

- En diciembre de 2010, soldados mexicanos capturaron en Cuernavaca a Édgar N. conocido como El Ponchis, un menor de 14 años, a quien señalaban como jefe de sicarios de Édgar Valdez Villarreal, La Barbie.

- Por internet circularon videos en los que este adolescente asesina a algunas personas a sangre fría, degollándolos frente a las cámaras.

- De acuerdo con declaraciones, El Ponchis se integró a las filas de la delincuencia organizada desde los 12 años, en el llamado Cártel del Pacífico Sur, que opera en Morelos.

- Otro caso asintomático fue el del adolescente Marco Iván N., quien asesinó en Villahermosa, Tabasco, al priista José Francisco Fuentes Esperón, candidato a diputado federal, a su esposa y dos hijos, cuando éstos dormían, junto con otros tres jóvenes. Incluso violaron a la mujer.

- Apenas el pasado 13 de octubre recapturaron en Cuernavaca a un menor que se había evadido de una correccional, cuando robaba una gasolinería. Se trata de Josua N., de 14 años.

NO CAYERON POR DELITOS MENORES

La Procuraduría General de la República (PGR) precisó que en lo que va del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa han sido detenidos 26 mil 856 menores de edad por haber cometido delitos del fuero federal, principalmente por posesión y distribución de droga, así como posesión de armas de fuego. La dependencia rectifica así las cifras dadas conocer en agosto pasado, cuando informó que sólo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com