Trabajo social en el ambito educativo.
yaye1Tarea13 de Abril de 2016
42.529 Palabras (171 Páginas)786 Visitas
[pic 1]
Universidad de colima
Facultad de Trabajo Social[pic 2]
Tema
La intervencion del trabajador social en los conflictos escolares que se
presentan en el nivel secundaria.
Tesis
Que para obtener el Titulo de Maestro en Trabajo Social
Alumno
LTS. JesCis David Amador Anguiano
Asesora
M.T.S. Elba Covarrubias Ortiz
Coasesor
M. en C. Salvador Macias Elizarraras
M.C. SERGIO WONG DE LA MORA
DIRECTOR DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL PRESENTE.
Por este medio manifiesto a usted, que el LTS. JESUS DAVID AMADOR ANGUIANO, concluya satisfactoriamente bajo mi direccion el trabajo de investigacion intitulado "La intervencion del trabajador social en los conflictos escolares que se presentan en el nivel secundaria", el cual re6ne los requisitos necesarios para presentar su examen de grado a nivel maestria.
Sin otro particular por el momento y agradeciendo de antemano la atencion que se sirva dar al presente, se despide de usted.
Atentamente,
Colima, Col., a 7 de noviembre de 2008.
MTS. Elba Covarrubias Ortiz
Asesora de Tesis.
C.c.p.- MTS. Arturo Moctezuma Solorzano, Coordinador Academico de la Licenciatura en Trabajo Social.
c.c.p.- M.A. Frania Marcela Barreto Velasco.
c.c.p.- M.P. Araceli Contreras Lopez, Coordinarora del Posgrado de la Facultad de Trabajo Social.
c.c.p.- Archivo.
Asunto: Carta de conclusion de trabajo de investigacion
M.P. Araceli Contreras Lopez
Coordinadora del Posgrado de la Facultad de Trabajo Social Presente
Por este medio manifiesto a usted, que el LTS. Jesus David Amador Anguiano, concluy6 satisfactoriamente bajo mi direccion el trabajo de investigacion intitulado "LA INTERVENCION DEL TRABAJO SOCIAL EN LOS CONFLICTOS ESCOLAR QUE SE PRESENTAN EN EL NIVEL SECUNDARIA", el cual refine los requisitos necesarios para presentar su examen de grado a nivel maestria.
Sin otro particular por el momento y agradeciendo de antemano la atencion que sirva dar al presente, se despide de Usted.
Atentamente
Colima, Col. a 1 de septiembre de 2008
[pic 3]
M. en C. Salvador acias Elizarrards
Coasesor de Tesis
LTS. JESUS DAVID AMADOR ANGUIANO
ESTUDIANTE DE LA MAESTRIA EN TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA
PRESENTE.
A traves de este medio se le informa, que el trabajo de investigacion intitulado "La intervencion del trabajador social en los conflictos escolares que se presentan en el nivel secundaria", una ves revisado por los lectores que el Comite de Posgrado de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Colima asign6, concluyeron que el trabajo retThe los requisitos necesarios para presentar su examen de grado a nivel maestria, por ello se otorga la autorizacion para la impresion de seis ejemplares para su tramite correspondiente.
Sin otro particular, se despide de usted.
ATENTAMENTE
Colima, Col., a 10 de noviembre de 2008
[pic 4]Coordinadora j22§gtia
)
I Santillan
cultad de Trabajo Social
C.c.p.- M.C. Sergio Wong de la Mora, Director de la Facultad de Trabajo Social c.c.p.- M.A. Frania Barreto Velasco, Secretaria Administrativa
c.c.p.- Archivo de Posgrado
AGRADECIMIENTOS[pic 5]
A mi familia:
Por su tolerancia, apoyo, gula, confianza y sobre todo por su compania, que hicieron posible culminar esta meta persona.
A los colegas Trabajadores sociales que laboran en las escuelas publicas del nivel secundaria que participaron en este estudio:
Quienes gracias a que compartieron sus experiencias contribuyeron a la reflexion tedrica metodologica del quehacer desarrollado en esta area, sus aportaciones permitieron generar una vision de otras formas en como los trabajadores sociales puede abordar la realidad, la cual esperamos nutran el cOmulo de conocimientos que poseen.
A mi asesora la Mtra Elba:
Por si tenacidad, motivacion, tolerancia y sobre todo guia para el logro de este crecimiento profesional.
A mi Coasesor el Mtro. Salvador:
Por compartir sus conocimientos que formaron parte de esta investigaciOn
A mi asesora de Metodologia Mtra. Gregoria:
Por su motivacion y confianza contribuyeron en el logro de este trabajo de investigaciOn.
Finalmente a todos mis companeros de trabajo, gracias porque cada uno contribuya en mi formaciOn personal y profesional.
INDICE[pic 6]
RESUMENVIII
INTRODUCCION12
CAPITULO I: MARCO TEORICO17
1.1. TEORIA SISTEMICA 18
1.2 METODOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL EN EL AREA ESCOLAR20
1.2.1 Definicion de Trabajo Social a lo largo de la historia 20
1.2.2. Objeto de estudio del Trabajo Social en el area escolar23
1.2.3 Objetivo del Trabajo Social en el area escolar24
1.2.4 Metodologia del Trabajo Social en el area escolar25
1.2.4.1 Metodos del Trabajo social en el area escolar26
1.2.4.2. Modelos de intervencion en Trabajo Social Escolar28
1.2.4.3. Funciones del Trabajo Social en el area escolar29
1.2.4.4. Etica del Trabajo Social en el area escolar 31
1.3 FAMILIA, ESCUELA Y CONFLICTO ESCOLAR32
1.3.1 La familia frente al ambito escolar32
1.3.2 Los conflictos escolares35
1.3.3 El papel del alumno y maestro frente a los conflictos de la escuela39
1.4 MEDIACION COMO PROPUESTA DE MODELO DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL ESCOLAR42
1.4.1 Definici6n de mediaci6n42
1.4.2 La mediaci6n en el area escolar43
1.4.3 Funciones del mediador46
1.4.4 Tecnicas del mediador47
1.4.5 El mediador53
1.4.6 Principios de la mediaci6n 54
1.4.7 Enfoques y metodos para la solucion de conflictos 56
1.4.8 Competencias comunes entre el trabajador social y el mediador60
CAPITULO II: MARCO REFERENCIAL65
2.1 ANTECEDENTES DEL TRABAJO SOCIAL EN EL AREA EDUCATIVA65
2.2 LA EDUCACION EN EL NIVEL SECUNDARIA66
2.3 TRABAJO SOCIAL ESCOLAR EN EL NIVEL SECUNDARIA69
2.2 SITUACION ACTUAL DEL PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL EN LAS SECUNDARIAS72
CAPITULO III: METODOLOGIA DE INVESTIGACION77
CAPITULO IV; ANALISIS DE LOS RESULTADOS81
4.1 DESCRIPCION DE LOS RESULTADOS81
4.1.1 CaracterizaciOn de la mediaciOn desde la perspectiva de los trabajadores sociales82
4.1.2 Conflictos escolares presentados en el nivel secundaria del estado de Colima. 87
4.1.3 Intervencion de los trabajadores sociales ante los conflictos escolares en el[pic 7]
nivel secundaria. 91
4.2 DISCUSION98
CONCLUSIONES112
BIBLIOGRAFiA121
ANEXOS126
ANEXO I CEDULA127
ANEXO II; ESCUELAS GENERALES Y TECNICAS 139
ANEXO IV; ESCUELAS SECUNDARIAS OFICIALES DEL ESTADO DE COLIMA 141
ANEXO V; DOMICILIOS DE LAS ESCUELAS DE EDUCACION SECUNDARIA DEL ESTADO DE COLIMA 151
ANEXO VI; FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EXIGIDAS POR LA SECRETARIA DE EDUCACION DENTRO DEL MANUAL DE ORGANIZACION DE LA ESCUELA DE EDUCACION
SECUNDARIA 155
ANEXO VII; CRITERIOS ETICOS INTERNACIONALES DESCRITOS EN EL "CODIGO INTERNACIONAL DEONTOLOGICO PARA EL TRABAJADOR SOCIAL PROFESIONAL" ADOPTADO
POR LA FITS EN 1976. 157
RESUMEN[pic 8]
Este trabajo contiene una investigacion cuantitativa, en la que se identifica el proceso de intervenciOn que realiza el profesional del Trabajo Social al enfrentar los conflictos escolares y sobre todo la metodologia en que fundamenta su quehacer, a fin de identificar los metodos y modelos que utiliza en su ejercicio pero sobre todo si trabaja con el modelo de mediaci6n.
El objetivo principal es "conocer el proceso de intervencion de los trabajadores sociales ante la presencia de conflictos escolares en el nivel secundaria, con el proposito de identificar si dentro de los modelos que implementan este incluido el de nnediacion", pero adernas se orienta a analizar la intervenciOn de los trabajadores sociales, a partir de una vision donde responderemos a las interrogantes del cam° realiza su quehacer profesional y quienes intervienen en este; asi mismo se plantea una vision sisternica, ya que la intervencion del trabajador social no puede ser estudiada desde una perspectiva aislada del resto de los profesionistas que intervienen, ante los conflictos escolares, pues en la mayoria de los casos su participacion es multidisciplinar y forma parte de un sistema.
...