Turismo En Valle De Bravo
adrilove5 de Octubre de 2012
585 Palabras (3 Páginas)977 Visitas
El impulso al turismo en Valle de Bravo, México, en los últimos cinco años.
En el presente documento se pretende mostrar la síntesis y las acciones claves que han desarrollo e impulsado al turismo de Valle de Bravo en los últimos cinco años y llevar a cabo un análisis para poder concluir si en el municipio existen las estrategias y condiciones necesarias, así como el suficiente soporte por parte del Estado para alcanzar los objetivos del desarrollo de este sector económico. Para ello, se utilizarán herramientas como las estadísticas actuales oficiales publicadas, las condiciones geográficas y económicas.
Planteamiento del problema:
El turismo es la actividad o hecho de viajar por placer que realizan las personas, siendo su principal objetivo el esparcimiento.
Es una acción recreativa que consiste en recorrer un país o zona por goce. Turismo “es el desplazamiento del lugar habitual de residencia hacia un destino, sin fines de lucro, y el regreso”. Es decir, moverse temporalmente a un sitio de interés con la finalidad de divertirse.
Existen tres tipos de turismo: el receptivo, cuando extranjeros vienen al país; el saliente, cuando personas salen de las fronteras; y el nacional referido al realizado internamente.
En 2011, el turismo generó en Valle de Bravo género 30 millones de pesos en ingresos directos, equivalente al 7,3% de las exportaciones totales y al 59% de la exportación de servicios comerciales. México es el destino líder en la región y genera el 32% del total de ingresos, El ingreso medio por turista internacional es US$729.
Por otra parte, Valle de Bravo cuenta con ciudad, naturaleza, puerto de navegación y paisajes, sabores únicos de sus comidas locales donde se viven la cultura y tradiciones. Posee una infraestructura hotelera y una posición geográfica excelente; esto le permite ser uno de los pocos lugares del mundo en el cual todavía se pueden observar bosques en reservas naturales.
Además, se encuentran las maneras de aprender acerca de las artesanías, tradiciones, gastronomía, historia, pueblos colonial y arqueología; ofreciendo al turista de un paisaje ideal para disfrutar de vacaciones al aire libre, lago, ríos y resplandecientes piscinas que son fuente de satisfacción para todo aquel que anhela poder realizar actividades acuáticas. Todo esto convierte a este lugar en un destino ideal para aquellos quienes disfrutan de la naturaleza, la ciudad, la arqueología; todo en un mismo lugar.
Valle de Bravo destaca debido a la multiplicidad y riqueza de recursos y atractivos, que dotan al municipio de grandes ventajas competitivas en el ámbito turístico. Los recursos turísticos nacionales son todos los recursos y sitios recreativos, arqueológicos, culturales y naturales que se encuentran dentro de Valle de Bravo y que son considerados o desarrollados como atractivo turístico.
Es decir, que Valle de Bravo, al disponer de tanta diversidad de recursos y atracciones que brindar, se vuelve competitivo turísticamente hablando.
La Secretaria de Turismo y el Gobierno Municipal, le corresponde determinar y velar por el cumplimiento de la Política y Plan Nacional de Turismo. Se han planteado que de acuerdo a una mayor probabilidad de éxito, el impacto ambiental, social y económico, el potencial de crecimiento y oferta turística de otros Municipios de la región, los dos grandes segmentos a los que se debe de dirigir la Secretaria de Turismo, son la motivación principal por factores de ocio/vacacional y la motivación MICE -Meetings, Incentives, Conventions and Events- en donde, además, hay fuertes sinergias y complementariedad entre uno y otros segmentos. Es decir, las estrategias que se han planteado van encaminadas a desarrollar dos grandes fracciones del turismo, las cuales
...