Técnicas de negociación Seguimiento al autoaprendizaje
JHURYLOPEZBiografía5 de Marzo de 2019
1.674 Palabras (7 Páginas)231 Visitas
Técnicas de negociación
Seguimiento al autoaprendizaje
Técnicas de negociación - Fascículo 5
Nombre: JHURY MARLEDY
Apellidos: LOPEZ HERNANDEZ Fecha: 25/10/16
Ciudad: VILLAVICENCIO Semestre: NOVENO
- A continuación se presentan un conjunto de actitudes posibles de ser adoptadas por un negociador. Evalúe en cuántas de ellas puede Ud. completar la columna de “Recomendaciones para abordarla” gracias a que ya ha tenido la oportunidad de enfrentarla en su vida personal o laboral:
Actitud | Características Principales | Recomendación para abordarla |
Adversario | ∙ No existe confianza mutua. |
|
Afirmativo | ∙ Actúa en función directa del otro y pone la atención sobre la eficacia de su propio comportamiento. |
|
Aliado | ∙ Existe confianza mutua. |
|
Aparentemente razonable | ∙ Aparenta ser razonable con el propósito de ganar la amistad y confianza de los otros, mientras hace demandas imposibles. |
|
Atrayente | ∙ Actúa en función del otro para conseguir un resultado concreto, colocando la atención en la influencia lograda en el comportamiento del otro. |
|
Autoritario | ∙ Prevalece su opinión, su fuerza y su determinación. | |
Burlón | ∙ Se burla y sonríe con desprecio de las propuestas de su contraparte para conseguir que se disguste. |
|
Carpa | ∙ Tiene la convicción que nunca podrá ganar. |
|
Colega | ∙ No existe confianza mutua. |
|
Confrontativo | ∙ Desquicia a la contraparte haciendo comentarios cortantes sobre su actuación. |
|
Cooperativo | ∙ Evita la confrontación y quiere encontrar una solución cordial y aceptable para ambas partes. |
|
Delfin | ∙ Tiene la habilidad de adaptarse con éxito a cualquier situación que encuentre. |
|
Diplomático | ∙ Busca el equilibrio entre las partes, intentando que los beneficios sean interesantes para ambas partes. |
|
Disociador | ∙ Produce división entre la contraparte, por lo que ellos tienen que prestar más atención a sus propias diferencias interiores en lugar de las diferencias con la contraparte. |
|
Empático | ∙ No decide solo pues cree que el otro negociador puede tener una forma diferente de ver la situación. |
|
Explorador | ∙ Sondea los intereses puestos en juego y el de las personas que intervienen. |
|
Firme | ∙ Mantiene sus derechos y respeta los de los demás. |
|
Formalista | ∙ Cubre su motivación con la sensación del deber bien hecho. |
|
Impositivo | ∙ Busca vencer en la negociación a costa de la otra parte. |
|
Interrogador | ∙ Hace preguntas escrutadoras para todas las propuestas, implicando que la contraparte no ha hecho su tarea. |
|
Oponente | ∙ Existe confianza mutua. |
|
Pausado | ∙ Escucha a la otra parte pero no contesta inmediatamente. |
|
Persuasivo | ∙ Busca la empatía con el otro para conseguir comprensión y atención. |
|
...