Unidad 2:marco Fundamental Higiene Y Seguridad Industrial
liliana22912 de Marzo de 2014
2.457 Palabras (10 Páginas)628 Visitas
NORMAS OFICIALES MEXICANAS (STPS, SEMARNAT, INE, CONAGUA, ISCT)
Norma Oficial Mexicana NOM-CNA-1996 Requisitos para la protección de
acuíferos durante el mantenimiento y rehabilitación de pozos de extracción de
agua y para el cierre de pozos en general.
NOM-001-SEMP-1994 Instalaciones Destinadas al suministro y uso de la
energía eléctrica.
Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-1996 Que establece los límites
máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales
en aguas y bienes nacionales.
Norma Oficial Mexicana NOM-002- SEMARNAT-1996 Establece los límites
máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales,
a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal
Norma Oficial Mexicana NOM-052- SEMARNAT-1996 Establece las
características de los residuos peligrosos, el listado de los mismos y los límites
que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente.
Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2001, Protección ambiental especies nativas de México de flora y fauna silvestres-categorías de riesgo y
especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-lista de especies en
riesgo
Norma Oficial Mexicana NOM-080-SEMARNAT-1994 Que establece los límites
máximos permisibles de emisión de ruido proveniente del escape de los vehículos
automotores, motocicletas y triciclos motorizados en circulación y su método de medición.
Norma Oficial Mexicana NOM-081-SEMARNAT-1994 Que establece los límites
máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su método de
medición.
Norma Oficial Mexicana NOM-113-SEMARNAT-1998 Que establece las
especificaciones de protección ambiental para la planeación, diseño, construcción,
operación y mantenimiento de subestaciones eléctricas de potencia o de
distribución que se pretenden ubicar en áreas urbanas, suburbanas, rurales,
agropecuarias, industriales, de equipamiento urbano o de servicios turísticos.
Norma Oficial Mexicana NOM-004-SEMARNAT-2002, Protección Ambiental.-Lodos y biosólidos. Especificaciones y límites máximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposición final,
publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de agosto de 2003.
Norma Oficial Mexicana NOM-053-SEMARNAT-1993, Que establece el procedimiento para llevar a cabo la prueba de extracción para determinar los constituyentes que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente, publicada en el Diario Oficial de la Federación (D.O.F.) el 22 de octubre de 1993, la cual ha cambiado de nomenclatura en dos ocasiones, la primera, por el Acuerdo Secretarial publicado en el D.O.F. el 29 de noviembre de 1994, siendo modificada a NOM-053-ECOL-1993 y, la segunda, por el Acuerdo emitido en el mismo órgano de difusión el 23 de abril de 2003, quedando con el nombre que aparece al inicio de esta cita.
Norma Oficial Mexicana NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, Protección ambiental-Salud ambiental-residuos peligrosos biológico-infecciosos-Clasificación y especificaciones de manejo, publicada en el Diario Oficial de la
Federación (D.O.F.) el 17 de febrero de 2003, la cual cambió de nomenclatura por el Acuerdo Secretarial publicado en el D.O.F. el 23 de abril de 2003, quedando con el nombre que aparece al inicio de esta cita.
Norma Oficial Mexicana NOM-133-SEMARNAT-2000, Protección Ambiental-Bifenilos Policlorados (BPC’)- especificaciones de manejo, publicada en el Diario Oficial de la Federación (D.O.F.) el 10 de diciembre de 2001, la cual cambió de nomenclatura por el Acuerdo Secretarial publicado en el D.O.F. el 23 de abril de 2003, quedando con el nombre que aparece al inicio de esta cita.
Norma Oficial Mexicana NOM-138-SEMARNAT/SS-2003, Límites máximos permisibles de hidrocarburos en suelos y las especificaciones para su caracterización y remediación, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de marzo de 2005.
Norma Oficial Mexicana NOM-141-SEMARNAT-2003, Que establece el procedimiento para caracterizar los jales, así como las especificaciones y criterios para la caracterización y preparación del sitio, proyecto, construcción, operación y postoperación de presas de jales, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de septiembre de 2004.
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO (ONU, OEA, OIT)
Centro de Información y Documentación OIT México
76 Convenios Ratificados por México
Convenio
Fecha de ratificación
Situación
C6 Convenio sobre el trabajo nocturno de los menores (industria), 1919
20.05.37 denunciado
C7 Convenio sobre la edad mínima (trabajo marítimo), 1920
17.08.48 denunciado
C8 Convenio sobre las indemnizaciones de desempleo (naufragio), 1920
20.05.37 ratificado
C9 Convenio sobre la colocación de la gente de mar, 1920
01.09.39 ratificado
C11 Convenio sobre el derecho de asociación (agricultura), 1921
20.05.37 ratificado
C12 Convenio sobre la indemnización por accidentes del trabajo (agricultura), 1921
01.11.37 ratificado
C13 Convenio sobre la cerusa (pintura), 1921
07.01.38 ratificado
C14 Convenio sobre el descanso semanal (industria), 1921
07.01.38 ratificado
C16 Convenio sobre el examen médico de los menores (trabajo marítimo), 1921
09.03.38 ratificado
C17 Convenio sobre la indemnización por accidentes del trabajo, 1925
12.05.34 ratificado
C19 Convenio sobre la igualdad de trato (accidentes del trabajo), 1925
12.05.34 ratificado
C21 Convenio sobre la inspección de los emigrantes, 1926
09.03.38 ratificado
C22 Convenio sobre el contrato de enrolamiento de la gente de mar, 1926
12.05.34 ratificado
C23 Convenio sobre la repatriación de la gente de mar, 1926
12.05.34 ratificado
C26 Convenio sobre los métodos para la fijación de salarios mínimos, 1928
12.05.34 ratificado
C27 Convenio sobre la indicación del peso en los fardos transportados por barco, 1929
12.05.34 ratificado
C29 Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930
12.05.34 ratificado
C30 Convenio sobre las horas de trabajo (comercio y oficinas), 1930
12.05.34 ratificado
C32 Convenio sobre la protección de los cargadores de muelle contra los accidentes (revisado), 1932
12.05.34 denunciado
C34 Convenio sobre las agencias retribuidas de colocación, 1933
21.02.38 denunciado
C42 Convenio sobre las enfermedades profesionales (revisado), 1934
20.05.37 ratificado
C43 Convenio sobre las fábricas de vidrio, 1934
09.03.38 ratificado
C45 Convenio sobre el trabajo subterráneo (mujeres), 1935
21.02.38 ratificado
C46 Convenio (revisado) sobre las horas de trabajo (minas de carbón), 1935
01.09.39 ratificado
C49 Convenio sobre la reducción de las horas de trabajo (fábricas de botellas), 1935
21.02.38 ratificado
C52 Convenio sobre las vacaciones pagadas, 1936
09.03.38 ratificado
C53 Convenio sobre los certificados de capacidad de los oficiales, 1936
01.09.39 ratificado
C54 Convenio sobre las vacaciones pagadas de la gente de mar, 1936
12.06.42 ratificado
C55 Convenio sobre las obligaciones del armador en caso de enfermedad o accidente de la gente de mar, 1936
15.09.39 ratificado
C56 Convenio sobre el seguro de enfermedad de la gente de mar, 1936
01.02.84 ratificado
C58 Convenio (revisado) sobre la edad mínima (trabajo marítimo), 1936
18.07.52 ratificado
C62 Convenio sobre las prescripciones de seguridad (edificación), 1937
04.07.41 denunciado
C63 Convenio sobre estadísticas de salarios y horas de trabajo, 1938
16.07.42 denunciado
C80 Convenio sobre la revisión de los artículos finales, 1946
20.04.48 ratificado
C87 Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948
01.04.50 ratificado
C90 Convenio (revisado) sobre el trabajo nocturno de los menores (industria), 1948
20.06.56 ratificado
C95 Convenio sobre la protección del salario, 1949
27.09.55 ratificado
C96 Convenio sobre las agencias retribuidas de colocación (revisado), 1949
01.03.91 ratificado
C99 Convenio sobre los métodos para la fijación de salarios mínimos (agricultura), 1951
23.08.52 ratificado
C100 Convenio sobre igualdad de remuneración, 1951
23.08.52 ratificado
C102 Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952
12.10.61 ratificado
C105 Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso, 1957
01.06.59 ratificado
C106 Convenio sobre el descanso semanal (comercio y oficinas), 1957
01.06.59 ratificado
C107 Convenio sobre poblaciones indígenas y tribuales, 1957
01.06.59 denunciado
C108 Convenio sobre los documentos de identidad de la gente de mar, 1958
11.09.61 ratificado
C109 Convenio sobre salarios, horas de trabajo
...