Usos Excesivo Del Internet
Juangodoy9018 de Marzo de 2013
5.201 Palabras (21 Páginas)519 Visitas
cuentra en contexto de lo que son y para quésirven estas redes. Algunas veces el concepto que tenemos puede ser equivocado o un pocoalejado del verdadero, por lo que sería apropiado tomar en cuenta la siguiente pregunta: ¿Qué son las redes sociales en el ámbito del internet? Hace alguno años se desató un “boom”, por asi decirlo, por las redes sociales. Alprincipio, parecía todo un nuevo mundo extraño que algunas personas decidían explorar.Hoy en día, para muchos forma parte de la vida cotidiana informar acerca de los lugaresque se visita, de los pensamientos o de los actos a través de un simple click en lacomputadora, pero: ¿Conocemos donde tienen su origen las redes sociales? Las redes sociales viven un momento de auge. Este moderno invento de la web haechado raíces entre los internautas y en los últimos años ha experimentado un increíbleaumento asombroso en todo el mundo. Son diversas las causas que han provocado esteincremento de usuarios entre las redes sociales, por lo que plantearemos la siguienteinterrogante: ¿A qué se debe el auge que han tenido las redes sociales? Aunque estas redes tienen muchos beneficios puesto que intervenir en una red socialcomienza por hallar allí otros con quienes compartir nuestros intereses, preocupaciones onecesidades y aunque no sucediera más que eso, eso mismo ya es mucho porque rompe elaislamiento que suele aquejar a la gran mayoría de las personas. Estas redes te dan laposibilidad de sentirte integrado en un grupo y lo mejor de todo es que no tienes queinvolucrarte demasiado. También tienen sus desventajas; muchos de los jóvenes agreganinformación excesiva y muy valiosa en sus espacios, colocan información sin ninguna 4
6. Redes Sociales en Internet Por: Diego Matus Perdomorestricción y ese es precisamente el problema, esta información es utilizada por algunosdelincuentes, que también ya están involucrados en estas nuevas tecnologías. Lo anteriornos lleva a una segunda cuestión: ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las redes sociales en internet? En la actualidad es completamente necesario adaptarse a las nuevas tecnologías y aluso de estas, pero como en todo es importante saber encontrarle los beneficios y darle unbuen uso para que nos aporte algo positivo. Sin embargo aquellas personas o empresas quesaben hacer buen uso de estas redes disponen de una poderosísima herramienta decomunicación con la que compartir ideas, darse a conocer, expandir una marca etc... La publicidad por el medio online sigue creciendo notoriamente en los últimos años,la publicidad deja de ser convencional y los medios de comunicación crean nuevasestrategias que impacten a los usuarios, las cuales son aplicadas mayormente en las redessociales. A partir de esta realidad publicitaria podemos plantear la siguiente interrogante: ¿Cómo influyen los medios de comunicación en el uso de las redes sociales? 5
7. Redes Sociales en Internet Por: Diego Matus Perdomo 1. Redes sociales en internet Para poder definir lo que es una red social dentro del internet, sería convenientedesglosar los términos que la componen y así poder llegar a un concepto más claro de loque significa. A continuación analizaremos uno por uno estos términos y los enlazaremosde tal manera que podamos llegar a una definición apropiada. 1.1 Red Según el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), entendemos como reda un: Conjunto de elementos organizados para un determinado fin. Con el conceptoanterior nos podemos dar la idea de que una red no solo implica un conjunto de personas ode determinados objetos, sino que puede estar integrada por varios elementos distintos queunidos cumplen un fin que se les a encomendado, para lo cual deben organizarse de unamanera conveniente. Existen varios tipos de redes dependiendo del contexto dentro del que nosencontremos, pero por ahora solo nos centraremos en su definición en general, ya que nopretendemos salirnos del tema y con esto será suficiente para poder elaborar nuestra propiadefinición posteriormente. 1.2 Social Es aquello perteneciente o relativo a la sociedad. Recordemos que se entiende porsociedad al conjunto de individuos que comparten una misma cultura y que interactúanentre si para conformar una comunidad. En este sentido, lo social puede otorgar un sentido de pertenencia y a la vez derelación con los demás, ya que implica algo que se comparte a nivel comunitario. Porejemplo, tenemos la noción de que “convivencia social” se refiere al modo de convivir quetienen los integrantes de una sociedad. Debemos tener en cuenta que el hombre es un sersocial, está inmerso en la sociedad desde que nace hasta que muere, y debe regir unaestructura social, que no es mas que el orden u organización por la cual los miembros de 6
8. Redes Sociales en Internet Por: Diego Matus Perdomouna sociedad ocupan en ella un lugar especial y propio en el que actúan con vistas a un fincomún. 1.3 Internet: Internet es una red de redes de millones de ordenadores en todo el mundo. Pero alcontrario de lo que se piensa comúnmente en algunos casos, Internet no es solo WorldWide Web (WWW). La Web es sólo una parte de Internet, es sólo uno de los muchosservicios que ofrece Internet. Internet, la red de redes, suministra un foro de comunicación en el que participanmillones de personas de todos los países del mundo, en mayor o menor medida. Internetaporta e incorpora una serie de instrumentos para que la gente difunda y acceda adocumentos y a la información: WWW, FTP, etc… En realidad, Internet no es un medio de comunicación, sino muchos medios, una redque comprende distintos tipos y distintos sistemas de comunicación. La gente utilizaInternet para muy distintas finalidades. Muchas de ellas están relacionadas con diferentes yvariadas categorías de comunicación, información e interacción. Algunas son nuevas yotras muy antiguas. Los usuarios pueden participar en Internet mediante una combinaciónde estas categorías al mismo tiempo, mientras los distintos medios se entremezclan en elmismo canal. Javier Candeira no se cansa de repetir que Internet no es un medio, sino un canal.En su artículo La Web como memoria organizada dice: "Aprovecho cada ocasión que tengo para puntualizarlo: Internet no es un medio, es un canal. Los distintos medios que utilizan Internet como canal son la Web, el correo electrónico, el telnet e incluso la televisión y la radio".11 La Web como memoria organizada: el hipocampo colectivo de la Red, Autores: Javier Candeira,Localización: Revista de Occidente, ISSN 0034-8635, Nº 239, 2001 , pags. 87-113 7
9. Redes Sociales en Internet Por: Diego Matus Perdomo 1.4 Elaborando un concepto Partiendo de las definiciones anteriores podemos elaborar nuestro propio conceptode lo que son las redes sociales en internet, es importante hacerlo de una manera sencilla ycomprensible para que cualquier persona ajena al tema tenga una idea clara de lo que son ypara que se usan, obviamente sin complicarse tanto y enredarse más en el tema. Una red social, es aquel lugar virtual que les permite a individuos la interacciónsocial, el intercambio constante de información, intereses, ideas y opiniones. Es unacomunidad en constante construcción y remodelación a fin de ser cada vez más competentefrente a las necesidades de los internautas (usuarios de internet), quienes buscan un sitioapropiado para convivir con demás personas que, como ya se dijo, comparten sus mismosgustos y aficiones, pero al mismo tiempo relacionarse con gente Para ampliar nuestro concepto pongamos atención a lo que dicen algunos autoressobre las redes sociales: Dr. Gustavo Aruguete, Universidad “Di Tella” de Buenos Aires, Argentina: “Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos”2 Borja Fernández Canelo, diplomado en Ciencias Empresariales y Técnico Superioren Informática: “Las redes sociales son Web que permiten a los usuarios entrelazarse para podercomunicarse entre sí, con los amigos que se encuentren dentro de su propia red, en la cual pueden 3intercambiar fotos, videos, mensajes instantáneos, comentarios en fotos…”2 Ponencia en las Jornadas sobre Gestión en Organizaciones del Tercer Sector en la Universidad “Di Tella” deBuenos Aires, Argentina, en noviembre de 20013 Redes sociales : lo que hacen sus hijos en internet, autor: Fernández Canelo, Borja, editorial: clubuniversitario, ISBN: 978-84-9948-005-3, año: 2010, número páginas: 96 8
10. Redes Sociales en Internet Por: Diego Matus Perdomo Antonio Fumero investigador de la UPM: La Red [social] muestra una hibridación de ambos extremos: plataformas para crear,editar y compartir contenido generado por el usuario; y servicios on line [en linea] para elnetworking social [contactos] que se consolidan y ofrecen un conjunto de servicios básicos con unvalor añadido marginal.4 Como podemos ver, las definiciones de los autores que mencionamos junto con lanuestra concuerdan en su mayoría, a pesar de que superficialmente parezcan distintas, enrealidad tienen mucho en común. Podemos concluir nuestra propia definición enlazando lasanteriores y haciéndola más concreta: Entendemos como red social al sitio virtual que permite a los usuarios interactuar ycompartir información de todo tipo entre sí por medio de la internet, y en el cualintervienen no solo los usuarios, sino también la red, pues ofrece servicios y beneficiospara satisfacer las necesidades de los internautas. 1.5 Funcionamiento de las redes sociales Las Redes Sociales se componen por una serie de individuos o miembros y lasrelaciones que tienen entre ellos. Actualmente en Internet hay
...