Valores Y Medio Ambiente
acaristiguieta24 de Noviembre de 2012
930 Palabras (4 Páginas)986 Visitas
Los Valores y El Medio Ambiente
Aristiguieta, Andrea.
Los valores son todas esas enseñanzas y conocimientos que nos enseñan desde el momento en que nacemos y que nos ayuda a saber cómo comportarnos y valorar todo lo que tenemos en nuestra vida; es lo que nos permite saber de que algo es bueno o malo y de que nos conviene positiva o negativamente, y a medida que vayamos aplicando cada uno de estos podremos asegurarnos de tener una mejor calidad de vida, y sentirnos mejor con nosotros mismos y con los demás. Los valores hacen que podamos vivir en sociedad sin que todo sea un desastre, hace que todo esté en armonía y felicidad, mientras todos los miembros de la sociedad apliquen y usen los valores habrá una gran colaboración con todos nosotros.
En la actualidad se puede percibir una carencia de valores éticos y morales en toda la faz de la tierra, en todo continente, país, estado y ciudad, mucha gente ha perdido lo que es la importancia de tener valores y saber aplicarlos en la sociedad, hasta los más pequeños de la casa, la última generación de nuestra sociedad no sabe cuán importante es tener valores. La mayoría de las personas en la actualidad tienen más antivalores que valores. Las agresiones que se viven día a día y la falta de educación ética y moral llevan a consecuencias destructivas no sólo con el individuo si no con toda la sociedad, sin darnos cuenta que con ello no sólo nos afectamos a nosotros mismos, sino que también afectamos a quienes nos rodean y por ello debemos darnos cuenta que a nuestro alrededor hay más personas que igual que nosotros tienen derecho a ser respetados por todos nosotros al igual que a nosotros nos gustaría ser respetados, y así tener una mejor convivencia con toda nuestra sociedad o comunidad.
Muchas cosas han sido o están siendo destruidas por la falta de valores como el cariño y respeto hacia las personas más cercanas a nosotros, las relaciones que tenemos con las personas que constituyen y conforman nuestra sociedad, el respeto que debemos tener hacia los mayores, entre otras y muchas cosas más, pero sobre todo el respeto que le debemos tener a nuestro planeta tierra, el cual poco a poco se está destruyendo y debilitando.
El medio ambiente para la supervivencia del ser humano es muy necesario e importante, el aire, el agua, las tierras; todas ellas son de suma importancia para cada uno de nosotros y poco a poco se ha ido destruyendo debido a nosotros mismos, nosotros nos estamos perjudicando, y todo por falta de los valores. No tenemos respeto hacia nuestra tierra y naturaleza, hacemos todo los que se nos dé la gana con ellos, no nos importa la contaminación que generamos, y todo para estar más cómodos y obtener lo que queramos a base de esto. Esto es un problema muy grave que hay en la actualidad, hay que estar concientizados que si hacemos daño a nuestro planeta nos hacemos daño a nosotros mismos, y al futuro de las siguientes generaciones.
Muchas veces cometemos actos irresponsables que perjudican nuestro medio ambiente y lo peor es que no somos capaces de hacernos responsables de nuestros malos actos y aceptar el daño que le estamos causando a muchas especies y recursos naturales; y muchas veces lo reconocemos pero no hacemos nada por cambiar nuestros hábitos, no hay perseverancia alguna ni esfuerzo por nuestra parte.
Uno de los mayores factores a la que se debe la contaminación es el avance tecnológico, ya que este desarrollo nos ha permitido utilizar la naturaleza para poder lograr este gran avance en el cual se han presentado graves situaciones las cuales hemos puesto en riesgo hasta nuestras propias vidas, como lo han sido y podrán ser por ejemplo, explosiones nucleares, desechos de industrias a las aguas, derrames petroleros, radiaciones, entre otros. Lamentablemente no mostramos
...