Videojuegos Y Obesidad Infantil
carlospereyra4 de Diciembre de 2013
793 Palabras (4 Páginas)395 Visitas
Obesidad infantil
Los videojuegos Contribuyen a la obesidad infantil
Es muy fácil perder muchas horas atrapado en un videojuego, sin importar cuál juegue A menudo es más divertido pretender lanzar un balón en un juego virtual por que la mayoría de las veces resulta más cómodo para un niño estar en un lugar bajo techo con todas las comodidades que ofrece el hogar, que gastar la energía yendo afuera a lidiar con las inclemencias del clima (calor, lluvia, etc.) y lanzar un balón real. El juego, virtual o de otra forma, ofrece un escape de la realidad que lleva a los niños a experimentar aventuras o experiencias que serían inimaginables en el entorno real. Esto presenta un problema para los niños que participan en pocas actividades de diversión o deportes organizados, ya que en la mayoría de los casos los niños que prefieren permanecer en casa jugando con su consola de videojuegos acompañan este acto de sedentarismo con malos hábitos alimenticios como ingerir comida chatarra y bebidas azucaradas en exceso, así como dejar de comer en tiempo y forma por la ansiedad que llegan a experimentar los jugadores al no completar un nivel u objetivo deseado dentro del juego.
Los sistemas de videojuegos son métodos populares para mantener a los niños entretenidos mientras los padres no están en casa, haciendo caso omiso que el uso excesivo de estos aparatos aunado a una alimentación deficiente podría causar daños severos en la salud de sus hijos, muchos de los padres argumentan que preferirían tener a sus hijos en casa jugando videojuegos que lejos de casa y sin supervisión adulta.
Un creciente problema a medida que los niños incrementan la cantidad de tiempo que pasan jugando, es la expansión de sus cuerpos. La obesidad infantil ha alcanzado porcentajes alarmantes, y ha causado que padres y profesionales por igual cuestionen el estilo de vida sedentario relacionado con la popularidad de los sistemas de juegos
Uno de los rasgos más distintivos dentro del estereotipo del jugador siempre ha sido la obesidad el sobrepeso: individuos sedentarios que pasan gran parte de su tiempo frente a una pantalla con la mínima o nula cantidad de actividad física. ¿Cuántas veces no hemos visto representaciones de jugadores sentados en su sillón con el control en una mano y una bolsa de frituras en la otra?
Sin embargo, estudios recientes han demostrado que la relación entre el tiempo invertido frente a la pantalla (incluida la TV y la computadora) y el aumento de peso, no es necesariamente el principal factor en el aumento de tallas, uno de los principales factores que ayudan a la propagación de la obesidad infantil es el consumo excesivo de comida chatarra, práctica que es muy común en los niños adictos a los videojuegos, cabe mencionar que mientras los niños pasan horas frente a la computadora o la televisión son constantemente bombardeados con publicidad de comida chatarra que los incita a comprar alimentos chatarra para tener algo que comer o beber mientras juegan .
Algunos podrían suponer que la salida del Nintendo Wii, junto con la propuesta de Kinect y PlayStation Move podría contribuir en gran medida a resolver el problema: juegos más activos es igual a jugadores con menos sobrepeso, desafortunadamente este tipo de juegos aun no es muy popular entre los jugadores, ya que no ofrecen una gama muy amplia de categorías a escoger, y su principal objetivo es el movimiento físico, cosa que no involucra mucho al jugador en la trama del juego.
Lamentablemente las investigaciones no han demostrado ser concluyentes al respecto. Grupos de niños que fueron expuestos a este tipo de juegos que involucran actividad física no presentaron disminución de peso, salvo unos cuántos gramos.
Al parecer, gran parte del problema de salud proviene mayormente de los hábitos alimenticios. Sí, esa bolsita de frituras que permanece
...