ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 12.976 - 13.050 de 855.514

  • Actividad ¿Por qué elegí esta profesión?

    Actividad ¿Por qué elegí esta profesión?

    tatianag_Actividad ¿Por qué elegí esta profesión? Solución: 1. Selección del video -Recordando a héllen keller 2) Hellen keller Nació el 27 de junio de 1880, en tuscumia, Alabama, estados unidos, Ella no nació ciega ni sorda, a sus 2 años de edad contrajo una enfermedad que le produjo dicho problema.

  • Actividad ¿Por que la guerra?

    Actividad ¿Por que la guerra?

    Flor Leticia Méndez GarcíaPREPA EN LINEA-SEP MODULO 10 SEMANA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA ¿POR QUE LA GUERRA? ALUMNA: Méndez García Reyna I.. JUNIO DE 2017. ________________ GUERRA O REVOLUCION CAUSAS CONSECUENCIAS GUERRA FRIA 1. Intensión de algunos países de convertirse en socialistas, apoyados por URSS. 1. Tensión por la carrera armamentista de E.U. y

  • Actividad ¿Por qué México se le considera un país megadiverso?

    aaronrincon783¿Por qué México se le considera un país megadiverso? México es considerado un país “megadiverso”, ya que forma parte del selecto grupo de naciones poseedoras de la mayor cantidad y diversidad de animales y plantas. México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, no sólo por

  • Actividad ¿Por qué razón las organizaciones reclutan y seleccionan sus recursos humanos?

    Actividad ¿Por qué razón las organizaciones reclutan y seleccionan sus recursos humanos?

    Thalia PerezACTIVIDAD MÓDULO 4 WENDY THALIA PEREZ MORENO 1. ¿Por qué razón las organizaciones reclutan y seleccionan sus recursos humanos? Las organizaciones reclutan y seleccionan recursos humanos para poder alcanzar con ellos y mediante ellos objetivos organizaciones. Y a su vez es un medio por el cual las personas alcancen objetivo

  • Actividad ¿Qué conoces de la RIEMS?

    aldovrActividad 1. Propósito: Explora el nivel de conocimientos previos que los participantes tienen sobre la RIEMS. (Respuestas individuales) ¿Qué conoces de la RIEMS? La RIEMS, Reforma Integral de la Educación Media Superior, es una propuesta por parte de las autoridades educativas para dar solución a las problemáticas presentes en la

  • Actividad ¿Qué entiendes por investigación documental?

    manuel5679¿Qué entiendes por investigación documental? Es aquella que se realiza en fuentes secundarias de datos, como pueden ser libros, revistas, periódicos, así como fuentes digitales como Internet o CD, DVD. ¿Qué son las fuentes de información y de qué tipo de datos se alimentan? Son los lugares en las cuales

  • Actividad ¿Qué es comunicación? y ¿qué es comunicar?

    marmor034¿Qué es comunicación? y ¿qué es comunicar? Sin duda alguna hablar de la comunicación es hacerlo sobre algo muy amplio, “los acelerados cambios que impone la sociedad de la información en el ámbito productivo y comunicacional, obliga a los nuevos medios a una rápida y ágil adaptación para la transmisión

  • Actividad ¿Qué es la empresa?

    Actividad ¿Qué es la empresa?

    Luiza C. OANALISIS FINANCIERO TALLER 1 ACTIVIDAD 1 * ¿Qué ES LA EMPRESA? Es una organización dedicada a satisfacer las necesidades de bienes o servicios de la comunidad * ¿CUALES SON LOS COMPONENTES DE UNA EMPRESA? Operativo Financiero Comercial * ¿QUÈ COMPRENDE EL COMPONENTE OPERATIVO? En el componente operativo se maneja la

  • Actividad ¿Que es la evaluacion de proyectos?

    engels1981adceeEVALUACION DE PROYECTOS ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA BOGOTA D.C. 2013 INTRODUCCION El presente trabajo muestra la estructura del curso de evaluación de proyectos programado por la UNAD. Se presenta una síntesis de la temática relacionada con la evaluación de proyectos, con

  • Actividad ¿Que es más largo y que es más corto? Aspecto: Forma, espacio y medida

    lucyCruzDesarrollo Físico y Salud Actividad: ¿Que es más largo y que es más corto? Aspecto: Forma, Espacio y Medida Competencia: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición. Aprendizajes Esperados: Ordena, de

  • Actividad ¿Qué es un diagnostico?

    Actividad ¿Qué es un diagnostico?

    NICOLASCRUZRUIZActividad preliminar A parte de su experiencia como docente, en el examen diagnóstico que aplica a sus alumnos para conocer la situación académica en que se encuentran, elabore un escrito donde recupere los elementos indispensables para la elaboración de dicho diagnóstico. Recuerde que más que los resultados obtenidos, lo que

  • Actividad ¿Qué es un proyecto?

    Actividad ¿Qué es un proyecto?

    Eduardo SarmientoResultado de imagen para uvm logo Sesión 2: Actividad 1 Nombre de maestro: Ledislao García Martínez. Alumno: Eduardo Jermayn Sarmiento Hernández. Fecha: 28/01/18. Cuestionario. ¿Qué es un proyecto? R= Es la fusión de recursos humanos, materiales o equipo, que se organizan temporalmente y que comparten un objetivo común, para lograr

  • Actividad ¿Qué es un sistema de descripción de cargos?

    16021976Introducción El objetivo del Análisis y descripción de cargos es definir de una manera clara y sencilla las tareas que se van a realizar en un determinado puesto y los factores que son necesarios para llevarlas a cabo con éxito. Tal es su importancia, que debería considerarse como un método

  • Actividad ¿Qué le aconsejaría para que pueda distribuir, intervenir y ampliar su negocio?

    Actividad ¿Qué le aconsejaría para que pueda distribuir, intervenir y ampliar su negocio?

    angieevelinACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N. 3 1. Es una filosofía muy arriesgada ya que debería ser organizado con ese tipo de documento al menos tener una copia de seguridad, a veces la memoria puede fallar pero si lo tiene escrito nunca se le va olvidar y es una manera de comprobar

  • Actividad ¿Qué pasa con una pelota de beisbol?

    Avraham¿Qué pasa con una pelota de beisbol? Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 6 de febrero de 2013, 20:01 Completado el miércoles, 6 de febrero de 2013, 21:43 Tiempo empleado 1 hora 42 minutos Puntos 4/4 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 Un

  • Actividad ¿Qué procesos realiza en labores de su vida diaria?

    Actividad ¿Qué procesos realiza en labores de su vida diaria?

    Cristian Orozco Chavez3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. Para iniciar su proceso de formación le invitamos a realizar un ejercicio de reflexión para el aprendizaje, el cual le permitirá acercarse a los preconceptos requeridos para el desarrollo de los resultados de aprendizaje esperados. Con este fin

  • Actividad ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educacion Media Superior?

    RIELYANETHUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO “DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” ETAPA 2 EXPLORACIÓN DIAGNÓSTICA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 1 INSTRUCIONES: Hacer una reflexión individual, integrar en un documento las ideas principales. Puede utilizar resumen,mapas….Guardar el documento con LYRE_Ac1 ¿QUÉ SABEMOS ACERCA DE LA REFORMA INTEGRAL

  • Actividad ¿Qué sabemos de la RIEMS? Pregunta Diagnóstico Integración

    Nan25ACTIVIDAD 1 ¿Qué sabemos de la RIEMS? Pregunta Diagnóstico Integración ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Alto índice de deserción, cobertura para todos los alumnos, libre tránsito entre subsistemas, rezago educativo. ¿Qué reformas educativas conoce a nivel nacional e internacional sobre la Educación Media Superior EMS? EBNC: Educación Basada

  • Actividad ¿Qué sabes de la RIEMS?

    blancaursulaActividad no 1 Blanca Úrsula Sánchez Cervantes -¿Qué sabes de la RIEMS? Es una reforma a la educación media superior, debido a la gran necesidad de preparar jóvenes que tengan las capacidades, habilidades y conocimientos que el mundo actual necesita. Además pretende disminuir la deserción escolar, fácil tránsito entre diversos

  • Actividad ¿Qué se entiende por estructura organizacional?

    milequillaACTIVIVDAD SEGUNDA SEMANA 1¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? Se entiende por estructura organizacional como el marco que se desenvuelve la organización en donde es dividido, agrupado, coordinado, controlado, las distintas maneras para alcanzar los objetivos organizacionales, la cual está comprendida por una estructura formal y lineal (informal). Podemos decir

  • Actividad ¿Qué se entiende por Estructura Organizacional?

    deporteACTIVIDAD SEGUNDA SEMANA SOLUCION ¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? La estructura organizacional se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización en cuanto a las relaciones entre los gerentes y los empleados, entre gerentes y gerentes y entre empleados y empleados.

  • Actividad ¿Qué se entiende por Estructura Organizacional?

    pikys1. Qué se entiende por Estructura Organizacional? RTA: Estructura organizacional es un término muy amplio. En el ámbito empresario este término alude a la manera en que está organizada la empresa. La estructura comprende a las personas que trabajan en esa empresa y como se distribuyen las tareas y responsabilidades

  • Actividad ¿Qué se entiende por Estructura Organizacional?

    mariana48ACTIVIDAD 2 1 ¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? La estructura organizacional es el soporte de una empresa en donde todas las personas que constituyen esta organización, conocen, manejan y cooperan entre sí para el adecuado funcionamiento de ella, con la principal acción que es la administración, pilar fundamental en

  • Actividad ¿Qué servicios son exclusivos de la función de almacenaje?

    david423861. ¿Qué servicios son exclusivos de la función de almacenaje? • Prestación de servicios: banca, seguros, transporte, etc. • Servicios de atención al cliente: consultas, pedidos, reclamaciones. 2. ¿Cuál es la función de la zona de picking? Es la separación de una unidad de carga de un conjunto de productos

  • Actividad ¿Qué son los valores?

    nulfoActividad ¿Qué son los valores? Antes de leer define: ¿Qué es un valor? ¿Qué dicen algunos autores que es un valor? Después de leer define lo que es un valor Un valor lo defino como un perfil personal, algo que nuestros padres en nuestro hogar nos inculcaron para ser buenos

  • Actividad ¿Qué tan importante es mantener una buena comunicación?

    SAMIRE¿Qué tan importante es mantener una buena comunicación? Frecuentemente, la comunicación deficiente es producida por nuestros intentos de probar que tenemos la razón; pero muchas veces podemos tener fallas y aceptarlas es la mejor manera. Una buena comunicación asertiva permite a todo ser humano mantener buenas relaciones con los demás,

  • Actividad ¿Qué tienen en común y diferente, respecto de la construcción social e histórica de la infancia?

    marilauchi¿Qué tienen en común y diferente, respecto de la construcción social e histórica de la infancia? Considero que la construcción social e histórica de la infancia que se da en ambas canciones es totalmente distinta, mientras que en “Chiquillada”, se hace referencia a una infancia que transcurre por los ribetes

  • Actividad ¿Quién soy yo?

    Actividad ¿Quién soy yo?

    paola garciaDEBILIDADES √ FORTALEZAS √ 1. Egoísta x 1. Servicial X 1. Pesimista 1. Optimista X 1. Hipócrita 1. Sincera 1. Fría 1. Cariñosa 1. Desagradable 1. Agradable 1. Aburrida X 1. Alegre X 1. Indiferente 1. Comprometida X 1. Cínica 1. Respetuosa X 1. Emotiva X 1. Ecuánime 1. Irresponsable

  • Actividad ¿Recuerda los tres puntos visto en clase?

    Actividad ¿Recuerda los tres puntos visto en clase?

    kendrayukaInstrucciones: ¿Recuerda los tres puntos visto en clase? Esos puntos son el poder de la situación, el poder de la persona y la importancia de la cognición. Debes mencionarlos y explicar cada uno de ellos, puedes utilizar alguna situación de la vida diaria o de algún programa de televisión. Después,

  • Actividad – 8 evaluativa Estrategias de evaluación en la educación inicial

    Actividad – 8 evaluativa Estrategias de evaluación en la educación inicial

    cristian01800Actividad – 8 evaluativa Estrategias de evaluación en la educación inicial E:\Pictures\Logo Ced (2).jpg Presentado por: Leidy Viviana Otalvaro Grajales ID 545686 Maritza Montoya Castaño ID 592533 Valentina Marulanda Castaño ID 598060 Daniela Salazar Bohórquez ID 851225 Docente: Verónica Henao Ramos Asignatura: Fundamentos y didáctica en la educación inicial NRC:

  • Actividad – Analisis de la globalizacion en mi vida diaria

    Actividad – Analisis de la globalizacion en mi vida diaria

    JesValentine77https://lh4.googleusercontent.com/zCGH2LdU20So_lrupjJF9SmxdRaUzabXwTU4oDBjpOUGmzlLIY8cya8YBHGbnE3pp3Mr3BiFSTXuBuVnojr8e3Kpa47cYl7_dIzp0QTVgZc-O35m0V6nWTAD1_X6orQda0tbRVr1 ACTIVIDAD 2.1 – ANALISIS DE LA GLOBALIZACION EN MI VIDA DIARIA FACILITADOR: JOEL TORRES LEYVA MATERIA: ANALISIS DEL MUNDO CONTEMPORANEO ALUMNO: JESUS GARCIA VALENTIN MATRICULA: 16448400 CARRERA: INGENIERIA EN COMPUTACION SEMESTRE: SEGUNDO Chilpancingo, Gro a 31 de marzo de 2017. ANALISIS DE LA GLOBALIZACION EN MI VIDA DIARIA ACTIVIDADES

  • Actividad – Clase N°5: Evaluación de pares

    Actividad – Clase N°5: Evaluación de pares

    juan.hayashiUniversidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Fundamentos de Computación y Programación http://guiaweb.usach.cl/sites/default/files/inegrotrz_0.png Actividad – Clase N°5 Evaluación de pares Cada estudiante debe evaluar a los grupos que presentan, incluyendo el suyo a través de las dos actividades que se presentan en la guía, que se detallan a continuación:

  • Actividad – Conformación de equipos de trabajo

    Actividad – Conformación de equipos de trabajo

    natalia.01021Bogotá, 17 de noviembre de 2017. ACTIVIDAD NO. 4 – CONFORMACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO. 1. Nombre de los integrantes del grupo. NOMBRE TELEFONO - CIUDAD E-MAIL PERFIL Camila Salamanca Castaño 311 5814395 - Bogotá Kmy.salamanca@gmail.com Profesional en formación – Con alta capacidad de aprendizaje, facilidad de adaptación a los

  • Actividad – Propiedades tecnológicas

    Lorenita1993Actividad – Propiedades tecnológicas Luego de realizada la presentación a la junta directiva del laboratorio, uno de sus miembros el Señor Juan Gómez, quien es propietario de una panadería quedó impactado con su exposición y solicita de su asesoría. Él escuchó que cuando el pan se coloca dorado es porque

  • Actividad – Sintesis las competencias y la identidad docente

    Actividad – Sintesis las competencias y la identidad docente

    Micael Gerardo Bravo SanchezACTIVIDAD 1.2 – SINTESIS LAS COMPETENCIAS Y LA IDENTIDAD DOCENTE Las investigaciones educativas en el ámbito de la educación superior se han centrado en el análisis de la naturaleza de la educación bajo el enfoque de las competencias, pero no en la naturaleza de la práctica docente y sus competencias

  • Actividad “Buenos días, buenos días”: Iniciación al saludo para niños pequeños

    Actividad “Buenos días, buenos días”: Iniciación al saludo para niños pequeños

    Aidilla StarkResultado de imagen de infantil “BUENOS DÍAS, BUENOS DÍAS” JUAN ANTONIO SANTANA PEREZ “Buenos días, Buenos días” 1._ NOMBRE DE LA ACTIVIDAD. “Buenos días, Buenos días” 2._ EDAD RECOMENDADA O DESTINATARIOS. Para niños de 2 a 3 años de edad. 3._ OBJETIVOS. 1. Iniciación al saludo y a la despedida.

  • Actividad “Cliente oculto” Proceso administrativo y una propuesta de mejora basada en la experiencia personal

    Actividad “Cliente oculto” Proceso administrativo y una propuesta de mejora basada en la experiencia personal

    naleja8Actividad “Cliente oculto” Qué proceso debo hacer para realizar el diplomado como opción de grado? Para este procedimiento me acerqué a la facultad de ciencias empresariales me dirigí a la recepción donde fui atendida por una señorita de ojos claros, cabello castaño y estatura media de la que no recuerdo

  • Actividad “Conceptos de la teoría de colas”

    Actividad “Conceptos de la teoría de colas”

    nacho04081985ACTIVIDAD 1. “CONCEPTOS DE LA TEORÍA DE COLAS” Ejercicio 1. Todos los vehículos que salen de una empresa automotriz, tienen que ser revisados para certificar su traslado por tren a otro país y garantizar que los autos no lleven armas, droga o cualquier objeto ilegal. Supón que 10 carros por

  • Actividad “Crea la primavera”

    cinthia_ctaActividad “Crea la primavera” La actividad que se realizó consistió en que los niños compartieran sus conocimientos y experiencias que tenían sobre la primavera, luego se les mostró imágenes relacionadas con ésta y se les indicó que dibujaran lo que para ellos era la primavera o que era lo que

  • Actividad “Cuadro sinóptico sobre el modelo pedagógico tradicional y heteroestructurante”

    Actividad “Cuadro sinóptico sobre el modelo pedagógico tradicional y heteroestructurante”

    oseanicoACTIVIDAD 6 “CUADRO SINÓPTICO SOBRE EL MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL Y HETEROESTRUCTURANTE” Presentado por: VANESSA GRAJALES LAVAO I.D 333955 LINA DEL PILAR ORTIZ TORO I.D 500971 ANGGI JOHANA MUÑOZ FIGUEROA I.D 611721 DANIELA CUENCA YUCUMA I.D 597537 ALBA KATERINE ROMERO LOSADA I.D 620567 Tutor: BLANCA ROCIO PINILLA Corporación universitaria minuto de

  • Actividad “El pato donald en el pais de las matematicas”

    Actividad “El pato donald en el pais de las matematicas”

    brenda3333Logo_Unid - EIC NOMBRE: BRENDA BERENICE CASTREJON SANCHEZ CARRERA: ING. INDUSTRIAL Y LOGISTICA NIVEL: 1° CUATRIMESTRE MATERIA: CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL ACTIVIDAD “EL PATO DONALD EN EL PAIS DE LAS MATEMATICAS” EL PATO DONALD EN EL MUNDO DE LAS MATEMATICAS “La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento

  • Actividad “Elefante Encadenado “

    Actividad “Elefante Encadenado “

    OSCAR78C:\Users\oscar_000\Downloads\Logotipo_IEU_Universidad (1).png Nombre del alumno: Oscar Armando Cisneros Covarrubias Matrícula: 54308 Grupo: N017 Materia: Auditoria Administrativa Nombre del docente asesor: Mtra. Karla Elizabeth Romero Lobato Actividad 1 “Elefante Encadenado “ Mexicali B.C 10de Octubre del 2015. Considera al elefante de la ilustración como una empresa. De acuerdo a la situación

  • Actividad “Escribamos un abstract o resumen”

    Actividad “Escribamos un abstract o resumen”

    siena1ACTIVIDAD “ESCRIBAMOS UN ABSTRACT O RESUMEN”. Lea el siguiente artículo titulado “Acoso y ciberacoso: Variables de influencia en el abandono universitario” (https://t.co/CFIaqNv3Pc?amp=1). A este artículo se le ha eliminado el abstract. Utilizando estrategias de lectura rápida como el Skimming y Scanning identifique la información necesaria para escribir un resumen para

  • Actividad “Ideales y utopias” Cuento Agua para lavarnos las manos

    fjge1ACTIVIDAD 10 “IDEALES Y UTOPIAS” FAILYNG GALLEGO ESPINOSA PROFESORA: VIRNA PALOMINO N. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BARRANQUILLA – COLOMBIA 2014 INTRODUCCIÓN En su tarea evangelizadora y de promoción vocacional, el padre Rafael desplegó gran actividad literaria con sus “Cuentos”, de

  • ACTIVIDAD “la organización de datos”

    YOYO100diALUMNO: 412119558 BARON GOMEZ SERVANDO DEMIAN ASIGNATURA: Estadística aplicada a la Investigación Social UNIDAD: TRES ASESOR: José Luis Sandoval Dávila ACTIVIDAD: UNO Con base la lectura “la organización de datos” de tu material impreso y siguientes datos de la tabla salarial que corresponden a 58 personas que por diversas razones

  • Actividad “La sintesis” Vitalidad y crecimiento personal

    Actividad “La sintesis” Vitalidad y crecimiento personal

    Sandra GonzalesPEÑA GUTIERREZ SOCORRO STEPHANIE “La síntesis” http://www.clep-cedep.org/sites/default/files/logo_ipn.jpg IPN ESCA Tepepan INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD SANTO TOMÁS MENDOZA MORALES ABIGAIL ACTIVIDAD 13 “LA SINTESIS” Vitalidad y crecimiento personal Conocerse a sí mismo es conocer nuestras conductas y circunstancias. Mantener un nivel de energía basado en

  • Actividad “Maestria en dirección de proyectos”

    Actividad “Maestria en dirección de proyectos”

    Diego09419UNITEC UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO “MAESTRIA EN DIRECCIÓN D EPROYECTOS” Actividad 1 Foro. Educación en línea Presenta: Cruz Godínez Diego 13666586 Fecha de elaboración: 24 de mayo de 2019 UNITEC Actividad 1: Foro. La educación en línea 1. Ingresa al Foro y comparte con tus compañeros una breve presentación de

  • Actividad “Paradigmas en el analisis organizacional”

    joseluiscienfuegosACTIVIDAD 1: CON BASE EN LA LECTURA: “PARADIGMAS EN EL ANALISIS ORGANIZACIONAL”. DE JORGE ETKIN Y LEONARDO SCHVARSTEIN. Y TOMANDO COMO REFENCIA SU EXPERIENCIA LABORAL, REALICE UN ESCRITO DONDE DISCUTA: * LA FORMA EN QUE SE PRESENTAN LAS CARACTERISTICAS DE CADA PARADIGMA EN SU CENTRO DE TRABAJO. R= En la

  • Actividad “Patrimonio cultural y arquitectura”

    Actividad “Patrimonio cultural y arquitectura”

    Grecia VazquezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN ACTIVIDAD 1 “PATRIMONIO CULTURAL Y ARQUITECTURA” NOMBRE: Vázquez Camacho Grecia Paola EDAD: 17 años MATRÍCULA: 1657833 LICENCIATURA: LA GRUPO: BA Ciudad Universitaria de Nuevo León, a 13 de Febrero del 2016. PATRIMONIO CULTURAL Es cierto que cuando se habla

  • Actividad “Que son los Derechos Humanos”

    Actividad “Que son los Derechos Humanos”

    xerr91UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA PROFRA.- CLAUDIA HERRERA ALUMNA.- XOCHITL EDITH REJÓN ROSALES ACTIVIDAD 1.3 “QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS” CUENCAMÉ DE CENICEROS, DURANGO A 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 1. LOS DERECHOS HUMANOS SEGÚN LA CNDH Para la Comisión Nacional

  • Actividad “Sistemas de gestion de calidad”

    Actividad “Sistemas de gestion de calidad”

    ArmandoguerraHugo Armando Ortiz Guerra. Actividad 11: Ensayo “Los sistemas de gestión de calidad” Curso: admón. En sistemas de calidad. Tutor: Emma Sánchez barragán. Carrera: Lic. En Ingeniería Industrial en Manufactura. Correo: hugo.ortizoo@gmail.com. 26-marzo-2015 ACTIVIDAD 11 “SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD” C:\Users\Alan Ortiz\Desktop\calidad.jpg ENTRADA En el presente documento se explica sobre

  • Actividad “Taller gestión ambiental”

    Actividad “Taller gestión ambiental”

    johnmydanProducción Multimedia “Gestión Ambiental” Tecnología en Producción Multimedia Actividad “TALLER GESTIÓN AMBIENTAL” Presentado por: JOHN MARIO HERNANDEZ PEÑA Presentado a: Edgar Castillo Bustos Programa de Formación Tecnológica Virtual Servicio Nacional de Aprendizaje Programación Virtual y a Distancia SofiaPlus Marzo 2017 INDICE Pág. 1 Introducción………………………………………………………………………………………………………….3 2 Objetivo general……………………………………………………………………………………………………..4 3 Que está

  • Actividad “teorías del aprendizaje” Teorias conductuales del aprendizaje

    Actividad “teorías del aprendizaje” Teorias conductuales del aprendizaje

    431234567ACTIVIDAD 3: “TEORÍAS DEL APRENDIZAJE” ________________ Actividades Para poder incorporar estos aportes a su formación como docentes, van a estudiar cada una de estas teorías, analizando como explican el aprendizaje, cuales son los mecanismos, estructuras, conceptos y procesos que utilizan para explicar sus ideas. Una vez que las hayan comprendido,

  • Actividad “Whales give dolphins a lift” ¿Por qué lo seleccionaste?

    Actividad “Whales give dolphins a lift” ¿Por qué lo seleccionaste?

    mac1005“Whales give dolphins a lift” Por qué lo seleccionaste? Me atrajo esta noticia, debido a que los personajes de ésta (delfines y ballenas) me parecen unos de los animales más maravillosos de nuestro planeta, y más aún cuando este tipo de notas, vienen a darnos un aire fresco de paz

  • Actividad Administración de Recursos Humanos

    Actividad Administración de Recursos Humanos

    Sandy Carolina Alarcon SaenzADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PRESENTADO POR: SANDY CAROLINA ALARCÓN SÁENZ INSTRUCTORA CLAUDIA PATRICIA BLANCO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BARBOSA SANTANDER 2015 INTRODUCCIÓN Las empresas hoy en la actualidad son muy estrictas y selectivas a la hora de reclutar personal para su empresa y en su mayoría los gerentes se proyectan

  • Actividad Creatividad para la solucion de conflictos laborales

    Actividad Creatividad para la solucion de conflictos laborales

    MONECA2015CREATIVIDAD PARA LA SOLUCION DE CONFLICTOS LABORALES. (845850) ACTIVIDAD 1 ANA MARIA GOMEZ RUIZ TUTORA: ANGELICA MARIA GUERRERO PLATAFORMA VIRTUAL SENA SANTA ROSA DE CABAL - RISARALDA 2014 CREATIVIDAD PARA LA SOLUCION DE CONFLICTOS LABORALES Considerando todos los documentos relacionados con la actividad y en especial el test de inteligencia

  • Actividad Cuestionario lideres

    Actividad Cuestionario lideres

    Alexander RmzCUESTIONARIO LIDERES Nombre: Jesus Tejeda molina Senior: BLANCA Contratato: AMOROSO,CARINOSO, CAPAZ Cancion Cuna: Animalito de Barís: Facebook: FORMAS DE SENTIR JON SECADA Email: DJTIJEM02@HOTMAIL.COM Celular:6663184961 WhatsApp: 6643184961 Casa: 6646601011 1.- Cual es tu color favorito? AZUL 2.- Cual es tu película favorita? FIEBRE DE SABADO POR LA NOCHE 3.- Cual

  • Actividad Definición de confianza

    Actividad Definición de confianza

    JessicajhjDefinición de confianza: La confianza, es la creencia en que una persona o grupo será capaz y deseará actuar de manera adecuada en una determinada situación y pensamientos. La confianza se verá más o menos reforzada en función de las acciones. Muchas de las actividades que realizaremos en este curso

  • Actividad Desarrollo de la práctica Medición de IDSS

    Actividad Desarrollo de la práctica Medición de IDSS

    calinasilva@hotmail.com AlbertCruzDesarrollo de la práctica 1. Medición de IDSS y Vp. Construya el circuito de la figura con VDD=20, RG= 1 MΩ, RD= 510 Ω y RS=0. Realice las siguientes mediciones y cálculos indicados para determinar la corriente entre drenaje y fuente cuando VGS=0, IDSS Medición de RD Realizar esta medición

  • Actividad, Exploratoria, Organizacion, Integradora Aplicacion

    alegogaActividad exploratoria’ Ultimamente la comunicación a tenido muchos problemas, la gente no se comunica como antes, ahora lo hacen por otros medios, y la comunicación oral se ha perdido, tenemos que volver a la comunicación oral por que es lo correcto, los problemas mas frecuentes son cuando ejemplo: unos papas

  • Actividad, ocupación y paro según la EPA

    Actividad, ocupación y paro según la EPA

    Pablo LayaACTIVIDAD, OCUPACIÓN Y PARO SEGÚN LA EPA * EPA en www.ine.es * Garrido, Luis y Gutiérrez, Rodolfo (2011) “La reforma ineludible. Regularidades e inercias del mercado de trabajo en España” Cómo se hace la EPA * La encuesta de Población Activa (EVA) es una investigación por muestreo, continua, longitudinal y

  • Actividad, tarea de inglés

    Actividad, tarea de inglés

    030115vmUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO. 3 INGLÉS I Nombre: Julissa Gisela Moreno Vázquez____________________ Grupo: __129_____________ Este documento se divide en tres apartados. Cada uno de ellos con diferente valor. NOTA: Escribe o selecciona tu respuesta en color azul. Instructions: complete lo que se le pide en los siguientes

  • Actividad- Analisis De Leche

    julietkqaLa fábrica para la cual usted hace parte ha decidido comercializar leche. Por tal motivo su jefe le solicita que realice un análisis fisicoquímico a este producto. Descripción: La fábrica para la cual usted hace parte ha decidido comercializar leche. Por tal motivo su jefe le solicita que realice un

  • Actividad- clases de sistemas de gestión de calidad, beneficios y características

    khaterinarenasACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Actividad- clases de sistemas de gestión de calidad, beneficios y características

    vene9014ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Actividad- Clases de sistemas de gestión de calidad, beneficios y características

    angelamirandaACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Actividad- Clases de sistemas de gestión de calidad, beneficios y características

    CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice

  • Actividad- Clases de sistemas de gestión de calidad, beneficios y características

    mayi903ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Actividad- Clases De Sistemas De Gestión De Calidad, Beneficios Y Características.

    delgadooooACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características.

    jhonbueno2187Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Seleccione una de las siguientes 3 normas con la cual va a trabajar ésta actividad: ISO 28000:2006 ISO 17021:2011 ISO 26000:2010 Norma escogida para desarrollar esta actividad. Defina para la norma seleccionada: Título de la Norma Objetivo / Propósito

  • Actividad- Construcción Y Gestión De Procesos

    kacimiro2013Unidad 3. Gestión de Procesos Actividad- Construcción y Gestión de Procesos En esta etapa de desarrollo ya se ha revisado anteriormente los conceptos relacionados con la disponibilidad de recursos como uno de los compromisos que la dirección de la empresa debe planificar objetivamente para que la implementación del SGC sea

  • Actividad- Fundamentos y vocabulario ISO 9000

    inzuethUNIDAD 1 Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 a. Seleccione 2 de los 8 principios de calidad. b. Complete la siguiente tabla: Principios Seleccionados ¿Qué estrategias o actividades emprendería en su empresa para implementar eficazmente éste principio y mantener su cumplimiento? 1.Enfoque al cliente 1. Entender los requisitos de cada

  • Actividad- Fundamentos y vocabulario ISO 9000

    jotave“INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación

  • Actividad. "La programación difundida a través de la televisión, aparte de entretener, puede ser perjudicial"

    sebas446ACTIVIDAD 02: I. Redacta un párrafo argumentativo en el que desarrolles la siguiente idea: “La programación difundida a través de la televisión, aparte de entretener, puede ser perjudicial” a. Determina la tesis y redáctala. “LA PROGRAMACIÓN DIFUNDIDA A TRAVÉS DE LA TELEVISIÓN, APARTE DE ENTRETENER, PUEDE SER PERJUDICIAL” Los medios

  • Actividad. 1 Fundamentos De Un Sistema De Gestion De Calidad

    oveimar710ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1. “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora;