Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 13.351 - 13.425 de 855.514
-
ACTIVIDAD: Jurisdicción y Competencia
Productos OrganicosACTIVIDAD: Jurisdicción y Competencia: Introducción: Como sabemos estos dos términos se usan como sinónimos muchas veces, son términos que se usan a menudo, coloquialmente cuando se casan y el juez de registro civil no puede ir a lugares específicos, porque no es parte de su jurisdicción, igual cuando vemos policías
-
Actividad: La aplicación de la mediación como herramienta para resolver conflictos en el ámbito escolar
Guille Peire SalillasAsignatura Datos del alumno Fecha Orientación Familiar y Tutorías Apellidos: Peire Salillas 05/11/2021 Nombre: Guillermo Actividad: La mediación Presentación de la actividad: Esta actividad tiene como finalidad, por un lado, plantear una situación conflictiva que se pueda dar en el aula o en el centro educativo, y por otro, ser
-
Actividad: La autoestima. El árbol de la autoestima
Gabriela252917Autoestima: Implica la confianza y el respeto por si misma o por sí mismo. Refleja la habilidad para enfrentar los desafíos de la vida y para comprender y superar problemas. (La autoestima es la capacidad de querernos a nosotros mismos y aceptarnos tal y como somos). ¿Quién soy? Conocer las
-
Actividad: la canción de “El farolero”
Sari IslasActividad: “El farolero” * Material: *Cada niño debe tener una hoja tamaño media carta con una palabra, de acuerdo a una o más oraciones, previamente preparadas por el docente de acuerdo al tema que se esté viendo. http://www.nocturnar.com/imagenes/25-de-mayo-de-1810-imagenes-para-pintar-Image172_gif.jpg *Tarjetas con las oraciones escritas. * Desarrollo de la actividad: 1.- Presentar
-
Actividad: La crisis del progreso afecta a toda la humanidad
nigganigga69Actividad integradora modulo 4 1. ¿Por qué se habla de una “crisis del progreso que afecta a toda la humanidad”? Se habla de una crisis por los conflictos que produce el propio desarrollo de la sociedad como hace referencia a el árbol de los conocimientos en ellos también esconden el
-
Actividad: La descripción de las funciones de la sección de conciliaciones y de la Dirección General de trabajo dentro del Ministerio de Trabajo de Guatemala
garciaantonioACTIVIDAD 7.1 CONCILIACIONES. Recurre a los medios alternativos para solucionar conflictos como la conciliación, la negociación y la mediación. Para esto se reciben las denuncias y se cita a las partes para que comparezcan a las audiencias con los inspectores de trabajo con el objetivo de llegar a un acuerdo.
-
Actividad: La dignidad de la persona
totesgomezAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica general Apellidos: Gómez 09/10/15 Nombre: Antonio Actividades Dignidad de la persona Escribe lo que para ti representa la dignidad de la persona. Lee el artículo del Tema 2, el cual está disponible en el aula virtual, sobre la dignidad de la persona humana dando
-
Actividad: la escuela que queremos
vivianacubides1. ACTIVIDAD: LA ESCUELA QUE QUEREMOS Para realizar esta actividad se sugiere al profesor que divida la clase en cuatro grupos y cada uno de ellos se ubique en un espacio del aula. Si existe la opción se recomienda poner en práctica la actividad cuando haya desdoblamiento de la clase
-
Actividad: La Filosofía de la Educación y la Pedagogía
Aveck OlveraUniversidad Nacional Autónoma de México Licenciatura en Pedagogía Introducción a la Filosofía de la Educación I Asesor: Lucio Arreola Barroso Actividad: La Filosofía de la Educación y la Pedagogía Alumno: César Avecillas Olvera No. Cuenta: 42104766-0 Grupo: 9194 Instrucciones: Para comenzar esta actividad, deberás leer los siguientes textos: * Nicola
-
Actividad: La ideología del imperialismo
Susana09Actividad: La ideología del imperialismo 1. Lee el texto “Las ideologías del Imperialismo”, que se te presenta en el siguiente botón. Ubica aquellas palabras que desconozcas y búscalas en el diccionario, ello te permitirá comprender de mejor manera el texto señalado. 2. A partir de la lectura, da respuesta a
-
Actividad: la importancia del envejecimiento activo y productivo, destacando el papel de la formación continua y los Programas Universitarios para Mayores (PUM)
Ivan VicienAsignatura Datos del alumno Fecha Familia, Escuela y Sociedad Apellidos: Vicién Gasca 19/07/2021 Nombre: Iván Actividad: Educación formal y no formal 1. REFLEXIÓN DEL ARTÍCULO El envejecimiento pasivo es un aspecto que ha preocupado a la población mundial desde hace años. Tener un estilo de vida saludable y practicar alguna
-
Actividad: La palabra escondida. Caso práctico Marta
kukibarbyAsignatura Datos del alumno Fecha Dificultades de Aprendizaje I Apellidos: 14/10/2021 Nombre: Actividad: Caso práctico Marta ________________ LA PALABRA ESCONDIDA btr Imagen de la pantalla de un video juego Descripción generada automáticamente con confianza baja ACTIVIDAD: LA PALABRA ESCONDIDA Objetivos generales: * Trabajar la conciencia fonológica. * Desarrollar la conciencia
-
Actividad: La Panadería del barrio.
pazmerlo12345Instituto Superior del Profesorado De Educación Inicial Sara C.De Eccleston Trabajo final Didáctica 3 Profesora: Gomez, Miriam. Alumna: Merlo, María Paz. Comisión: turno tarde, miércoles de 15 a 17hs. Sala de3 años Actividad: La Panadería del barrio. Fundamentación Esta actividad consiste en situaciones en las que los niños podrán disfrazarse
-
Actividad: la planificacion de actividades cotidianas para la enseñansa-aprendizaje de la lengua y literaturta
areliupn202Algunas veces el aprendizaje del lenguaje parece ridículamente fácil y otras difícil. Y las veces fáciles transcurren fuera de la escuela, las difíciles de ella. Todos los bebes humanos aprenden a hablar su lenguaje hogareño extraordinariamente en un poco tiempo y sin ninguna enseñanza formal. Pero cuando van a la
-
Actividad: La propuesta de actividades para implementar un subprograma de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en la empresa ISSAL LTDA
dinelson10ACTIVIDAD: TALLER UNIDAD 1 Nombre del Aprendiz: Ponderación: Valor total 10 puntos. Actividad 1: Vale 5 puntos Esperamos que hayas aprovechado al máximo el material de esta unidad, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante el siguiente trabajo práctico: Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del
-
Actividad: La zona de confort
BOUSITAMBORSActividad: La zona de confort Conozco la zona de confort? Pues no, no había oído hablar de esta zona nunca, pero ahora lo entiendo y entiendo que mi zona de confort es el lugar donde me encuentro, donde estoy cómoda en mi vida actual, con mis aspiraciones cubiertas y sin
-
Actividad: Los niveles de concreción curricular
anusKa88Actividad: Los niveles de concreción curricular 1. Normas educativas vigentes en la Comunidad de Madrid para el segundo ciclo de Educación Infantil NIVEL ESTATAL - Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación (LODE) - Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
-
Actividad: Los niveles de concreción curricular
MonicaGrandiaAsignatura Datos del alumno Fecha Legislación Educativa y Organización de Centros Apellidos: Grandia Quevedo 15/11/2021 Nombre: Mònica Actividad: Los niveles de concreción curricular Principales normas educativas vigentes en la CAM para la etapa de la Educación Primaria Normas Estatales El artículo 27 de la Constitución Española que establece el derecho
-
Actividad: Los nueve libros de la historia. Herodoto de Halicarnaso
lldmgerardossACTIVIDAD 3 REALIZA UN REPORTE DE LECTURA, EN DONDE EXPLIQUES BREVEMENTE EN 5 CUARTILLAS WORD A 1.5 DE ESPACIO Y LETRA TIMES DEL 12, EL CONTEXTO HISTÓRICO DE LA CULTURA GRIEGA, EL CONTENIDO DE LA LECTURA Y POR QUÉ SE LE ETIQUETA CON EL NOMBRE DE LITERATURA CLÁSICA. L O
-
Actividad: Marketing digital, conceptos, características y aplicaciones
Adrian Hurtado Quinterohttp://servicios.ucuauhtemoc.edu.mx/site/images/logos_descargas/logo_nuevo_uca.jpg Contextualización del Marketing Digital Maestría en Marketing Digital Adrian Hurtado Quintero 1.2 Actividad: Marketing digital, conceptos, características y aplicaciones Unidad 1 Lic. Jorge Carlos Castro Ortiz 10 06 2017 ________________ Introducción En los conceptos de marketing, hasta no hace mucho tiempo, se implementaban estrategias fundamentadas en lo manual y/
-
Actividad: Material didáctico sobre los conceptos de estadística
KevinYaPROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA TSU Mecatrónica GRUPO: MF-302 Actividad: Material didáctico sobre los conceptos de estadística. Nombre: Enríquez González Kevin Yahir. Matrícula: 21001344. Profesora: Hernández Pereira Ma. Virginia. Fecha: 12-mayo-2022. Periodo: mayo-agosto 2022. Material didáctico sobre los conceptos de estadística Rúbrica de los materiales didácticos jugados en clase: Equipo 1 (Preguntados)
-
Actividad: matrices y piramide de Maslow
mariapaz011212 MATRICES Y PIRÁMIDE DE MASLOW Elija dentro de la empresa un producto (puede ser el mismo que ha venido trabajando), este puede ser tangible o intangible; una vez seleccionado,ejecute lo siguiente: 1. Desarrolle un análisis del producto e identifique a que nivel de necesidades, de acuerdo a la pirámide
-
Actividad: Medicions del PIB (Sistema economico elemental)
yaya906logo UACH-FCA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION Nombre: Ramos Ramirez Sayra Ivette Moreno Romero Jorge Alejandro García Montes Erick David Vargas Macías Iván Matrícula: 216820 258190 282416 282519 Nombre del curso: Macroeconomía Nombre del profesor: ARTURO MARTINEZ HERNANDEZ Objeto de estudio: No 2 Actividad: MEDICIONS DEL
-
Actividad: mercado de factores. La revolución de los ricos para plataforma
daria_hypergirlFUNDAMENTOS DE ECONOMÍA PROFESOR: MARTÍN HORACIO CRUZ GÓMEZ ACTIVIDAD: MERCADO DE FACTORES INSTRUCCIONES: Para la primera actividad de la unidad 6 revisarán EL ARCHIVO DE PDF EN ESTE MISMO ESPACIO: “LA REVOLUCIÓN DE LOS RICOS PARA PLATAFORMA” Descargue el PDF provisto en este espacio “LA REVOLUCIÓN DE LOS RICOS PARA
-
Actividad: Metacognición Preparatoria 17
1816462http://preparatoria17.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria171.png Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 17 Integrantes: Maryurith Hernández Fátima González Vicente Torres Carlos Zacarías Sabrina Zertuche Gupo: 109 Actividad: Metacognición ¿Qué se? ¿Qué no se? ¿Qué necesito saber? Las empresas o agencias de publicidad no promueven campañas de consumo susten- table ya que no les favorecería porque
-
ACTIVIDAD: Método de Análisis de riesgo What if y Hazop
Amalia Virginia Preciado SandovalPLANEACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGO I ACTIVIDAD REPORTE DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD: Método de Análisis de riesgo What if y Hazop ________________ ANÁLISIS WHAT IF? (¿Qué pasaría si?) FORMATO Instalación/Equipo: Tanque estacionario de 1000L. Fecha: 22/05/2017 NO. PREGUNTA/CASO RESPUESTA CONSECUENCIA/PELIGRO ACCIÓN RECOMENDADA 1 ¿Qué pasaría si existiera una falla en la
-
Actividad: Métodos Para La Aplicación De La Salmuera
AbogadoArevaloCOMPARACIÓN ENTRE EL MÉTODO CONVENCIONAL Y EL MÉTODO DE SPRAY PARA APLICAR SALMUERAS VENTAJAS El Efecto Spray permite dosificar una cantidad exacta de salmuera, garantizando una regularidad en el producto y sin las pérdidas de tiempo que implica la inmersión. El efecto Spray contiene una bomba que inyecta la salmuera
-
ACTIVIDAD: Mi edad como Líder
Byron CollantesImagen que contiene Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente Dinámica de grupos Icono Descripción generada automáticamente ACTIVIDAD: Mi edad como Líder Nombre: Byron Collantes Paralelo: Cuarto “A” Nocturna Año: 2022 Mi edad como líder En mi vida ya he pasado por varias edades de las que habla Warren G.
-
Actividad: Mi objeto de estudio a través de los recursos metodológicos
albertvr7Actividad: Mi objeto de estudio a través de los recursos metodológicos Objeto de estudio: Como aprovechar las ventajas del libro electrónico, cuales han sido los avances y cuanto ha crecido el número de usuarios… Recursos metodológicos: La recopilación y análisis de datos: Estadística Justificación por recurso: Cuales
-
Actividad: Mi viaje de héroe
PussySlayer69Nombre: José Alejandro Aguado Méndez Matrícula: A01285095 Materia: Semana 18 Profesor: Lizette Menchaca Módulo: 3 Actividad: Mi viaje de héroe Fecha: 9 de diciembre del 2021 Vamos a comenzar hablando de nuestro Héroe: Alejandro. Alejandro acaba de salir de la preparatoria, tiene bien definido la carrera que quiere estudiar, se
-
Actividad: Migro ¿Recuerdas a Migro?
deliadeliaActividad: Migro ¿Recuerdas a Migro? Bien, observa con atención la siguiente animación y partir de ello, describe a “Migro” según los siguientes los siguientes aspectos • ¿Cómo son sus aspectos físicos: color de tez, ojos, cejas, boca, pelo, edad, estatura y complexión? Al parecer es una persona de tez morena,
-
Actividad: Mis alimentos favoritos
Tere SaldivarJardín de Niños Gabriela Mistral PLANEACIÓN SEMANAL OCTUBRE 2°Grado Educadora: María Teresa Saldivar Sánchez Semana del 9 al 13 de Octubre del 2017 DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA CAMPO FORMATIVO Exploración y Conocimiento del Mundo Expresión y Apreciación Artísticas Lenguaje y Comunicación ASPECTO Cultura y Vida Social Expresión y Apreciación Visual Lenguaje
-
ACTIVIDAD: Nomenclatura de Acidos
vanepvACTIVIDAD: Nomenclatura de Acidos Escribir la fórmula química de los siguientes compuestos y explicar su composición: a) Ácido selenhídrico H2Se (se obtiene por la unión del Ion Hidrógeno (+1) Y el catión Selenio (2-) ) b) Ácido sulfúrico H2S04 (por cada dos átomos de hidrógeno que hay en una molécula
-
Actividad: Normalización de una organización
dhinamitaSector económico Sector industrial 1. Identifique la empresa: 2. Establezca los aspectos normativos, legales y reglamentarios aplicables a la empresa. En este punto es necesario consultar las normas ISO aplicables a esta empresa y con base en el ejemplo, citado en el siguiente cuadro, redacte su respuesta: NORMATIVIDAD APLICABLE ¿Qué
-
Actividad: Numerator: Un material manipulativo en el aula
antonia sánchez villaseñorAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de las Matemáticas en Educación Primaria Apellidos: 21.04.2021 Nombre: Actividad: Numerator: Un material manipulativo en el aula DECENA DE MILAR UNIDAD DE MILLAR CENTENA DECENA UNIDAD Representa el número 109: Teniendo como referencia el valor decimal de cada forma colocaríamos 9 fichas en la
-
Actividad: Opiniones sobre la formación del profesorado y la inserción a la docencia
Marina Vergés MartíAsignatura Datos del alumno Fecha Perfil Docente y Profesional Apellidos: Vergés Martí 01/03/2021 Nombre: Marina Actividad: Opiniones sobre la formación del profesorado y la inserción a la docencia La importancia primordial de la formación del profesorado de todos los niveles educativos, tanto la inicial como la continua, es esencial para
-
Actividad: Orientar una programación en un aula de El 5 altamente diversa
donososkaAsignatura Datos del alumno Fecha Habilidades Docentes y Profesionales del Maestro Apellidos: 22/03/2021 Nombre: Actividad: Orientar una programación en un aula de El 5 altamente diversa Presentación de la actividad A partir de la unidad didáctica denominada «Somos Artistas» debes seleccionar una de las actividades que se proponen en la
-
Actividad: Pedimento correlacionado
Manuel Octavio Flores LopezAlumno: Manuel Octavio Flores López Materia: Pedimentos y su legislación I Carrera: Operaciones Comerciales Internacionales en el área: Clasificación Arancelaria y Despacho Aduanero Actividad: Pedimento correlacionado Profesor: M.A. Alejandro Gutiérrez Severiano Grado y grupo: 4-X Fecha: 05/10/2020 ________________ Introducción El tema para investigar o el contenido a desarrollar que compete
-
Actividad: Pensamiento económico en tu vida diaria
VictorGarcia322MICROINCENTIVOS ECONÓMICOS Y MACRO RESULTADOS Actividad: Pensamiento económico en tu vida diaria INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS LAGUNA Imagen que contiene lámpara, reloj Descripción generada automáticamente MICROINCENTIVOS ECONÓMICOS Y MACRO RESULTADOS EC1020.700 Actividad: Pensamiento económico en tu vida diaria Trabajo individual DOCENTE: Mtro. Michael Elías Rodríguez. ESTUDIANTE:
-
Actividad: Perfil del tutor
20489424nAsignatura Datos del alumno Fecha Orientación Familiar y Tutorías Apellidos: 28/02/2022 Nombre: Actividad: Perfil del tutor Presentación de la actividad: Describe cuál sería el perfil ideal del tutor para ejercer correctamente su función, a partir del caso práctico que se plantea en la descripción de la actividad. Objetivos: * Conocer
-
Actividad: Personas que admiro
AndreaCantuLICENCIATURA EN DERECHO ACTIVIDAD: PERSONAS QUE ADMIRO. MATERIA: LIDERAZGO DOCENTE: LIC. LUIS SANCHEZ DE TAGLE FARIAS ALUMNA: ANDREA CATALINA CANTÚ BARBOSA. MATRICULA: 44015018. San Pedro Garza García, Nuevo León, a 08 de febrero del 2018. DIANA CAROLINA CANTÚ BARBOSA Ella es mi hermana mayor, tiene 30 años y es Lic.
-
Actividad: Plan de contingencia
Jose Riverahttp://spf.fotolog.com/photo/15/25/33/payaso_figurin/1286157928100_f.jpg http://www.web.facpya.uanl.mx/encuesta/img/logo-uanl-negro.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Escuela industrial y preparatoria técnica Álvaro obregón Actividad: Plan de contingencia Etapa 4 Unidad de aprendizaje: Seguridad Industrial NOMBRE: Jose Antonio Rivera Rivera GRUPO: 1L2 AULA: 114 Matricula: 1804620 PLAN DE CONTIGENCIAS Índice 1. Índice 1. Objetivo 1. Datos generales 1. Historia del
-
Actividad: Plan de desarrollo del proyecto
RobPatinProyecto terminal 1 Programa educativo: Proyecto Terminal I Semestre: 7 Módulo: 1 Bloque: 1 Ciclo escolar: 2021-1 Nombre del docente: Fabiola Rosario Ambrosio Reyes Etapa 2. PLAN DE DESARROLLO DEL PROYECTO, Actividad: Plan de desarrollo del proyecto Tema(s): Escala para considerar y fechas de entrega 0-100% Lunes 8 de marzo
-
Actividad: Plan de estudios de 1993 vs Plan de estudios 2011
yadirads1Universidad Pedagógica Veracruzana Análisis Curricular de la Educación Básica Irving Mendoza Rocha http://2.bp.blogspot.com/-y13LqAFxDkw/TxRWTAHL7ZI/AAAAAAAAABI/_ct94AT69nw/s300/logo_upv.jpg Análisis Curricular de la Educación Básica Presenta: Irving Mendoza Rocha Asesor: Patricia Betacourd Romero Actividad: Plan de estudios de 1993 vs Plan de estudios 2011 PLAN 93 PLAN 2011 Énfasis en la formación de habilidades para la
-
Actividad: Plan de trabajo individual que incluya el propósito de vida
juans4554Reporte Nombre: Juan Eduardo Castillo Montaño Matrícula: 2863156 Nombre del curso: Introducción a la carrera Nombre del profesor: María Amparo Vega Cuevas Módulo: 2 Estrategias académicas para el aprendizaje efectivo Actividad: Plan de trabajo individual que incluya el propósito de vida Fecha:01/Octubre/2017 Bibliografía: Objetivo: El objetivo de esta actividad es
-
Actividad: Planificación de clase de Handball
Camila AiC:\Users\Vale\Desktop\logoccp.jpg Actividad: Planificación de clase de Handball Integrantes: * Sofía Bueno Nieto (7) * Francisca Sanhueza Álvarez (36) * Valentina Vàsquez Covarrubias(44) * Camila Conejeros Jiménez (45) * Valentina Campodónico Avendaño (47) Objetivos De la Clase: * Dar a conocer en qué consiste el deporte de Handball. * Llevarlo a
-
Actividad: práctica docente de los valores
Delmer Jonathan De La Cruz SosaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 271 SUBSEDE: COMALCALCO MATERIA: FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA SEMESTRE: 6TO. “B” ACTIVIDAD: PRÁCTICA DOCENTE DE LOS VALORES. ALUMNO (A): DELMER JONATHAN DE LA CRUZ SOSA ASESOR: ZOILA ESTRELLA GRANIEL SIERRA COMALCALCO, TABASCO; OCTUBRE DE 2022 ________________ IV. Para
-
Actividad: Preparación y diseño de una excursión
Javi Abad AAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria Apellidos: Abad Ansorena 18/11/2020 Nombre: Javier Actividad: Preparación y diseño de una excursión Descripción 1. En primer lugar, deberás fijar el destino (museo, industria, salida al campo…) y el nivel al que va dirigida la
-
Actividad: Presentación del módulo
anny_alhActividad I: Presentación del módulo Propósito: Da a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identifica las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Desarrollo de la actividad: * De manera individual responde a las preguntas. * ¿Qué conoce de la
-
Actividad: Presentación del modulo. La educación media superior en México
bt76Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dirección General de Docencia Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior GENERACIÓN: SEPTIMA MÓDULO: I ALUMNO-DOCENTE: BORJA TEXOCOTITLA BENITO CARLOS INSTRUCTOR: ALVAREZ ISASI MARIA DEL CARMEN CLAVE: BTBC_act1 NÚM. DE ACTIVIDAD: UNO FECHA: 9/NOVIEMBRE/2013 Título de la actividad: Presentación del modulo Propósito: Da
-
Actividad: Principios de diseño de herramientas de mano
Dulce LunaActividad: Principios de diseño de herramientas de mano Alumno: LUNA FELIX DULCE DALINA . 1. Imagen de la herramienta analizada (Pinzas de electricista) Mano de una persona Descripción generada automáticamente con confianza baja 2. Análisis de los principios de diseño de herramientas de mano Principio Conclusión Justificación Propuesta de mejora
-
Actividad: Principios y tipos de auditoría
lu75Actividad: Principios y Tipos de auditoría 1. Defina con sus propias palabras e ilustre por medio de un ejemplo ¿Cómo evidenciaría el cumplimiento de los 6 principios de auditoría en la empresa donde labora o en otra empresa? Escriba su respuesta en la siguiente tabla: Empresa: Principio de auditoria ¿Cómo
-
Actividad: Problemáticas: Clasificación por núcleos temáticos
Eduardo Cobián MedinaEduardo Cobián Medina GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE JALISCO 188191_156276451096972_5903805_n.jpg Actividad: Problemáticas: Clasificación por núcleos temáticos. Alumno: Eduardo Cobián Medina Especialidad: Matemáticas 7° Maestra: Gabriela Ochoa Trujillo. Guadalajara, Jalisco, a 03 de Septiembre de 2014. Clasificación de problemáticas por núcleos temáticos. 1.-
-
Actividad: Proceso de exportacion. Conoce las condicones de acceso para un producto de exportacion
RAMIJRACTIVIDAD: PROCESO DE EXPORTACION 1. CONOCE LAS CONDICONES DE ACCESO PARA UN PRODUCTO DE EXPORTACION. R/ “las principales Condiciones de Acceso, encontrar enlaces oficiales o enlaces de organismos no gubernamentales sobre Aranceles, Normas de Origen, Acuerdos Comerciales, Reglamentos técnicos y medidas sanitarias y fitosanitarias. Esta información le permitirá al exportador
-
Actividad: Programas en salud publica. DIabetes
aNDYPAPYACTIVIDAD: PROGRAMAS EN SALUD PUBLICA. MATERIA: CIENCIAS DE LA SALUD “DIABETES” ESTADÍSTICA MÉXICO CUBA ESTADOS UNIDOS 6.4 millones de personas 500.000 de personas. 24 millones de personas PROGRAMA DE MONITOREO MENSUAL DE LA SALUD DE TODA LA POBLACIÓN MÉXICO CUBA ESTADOS UNIDOS Seguimiento a los indicadores del Programa Sectorial de
-
Actividad: Propuesta de un plan de desarrollo profesional docente
tanchoActividad 12: Propuesta de un Plan de Desarrollo Profesional Docente Propósito: Identifica las competencias docentes para construir su Plan de desarrollo profesional docente, que atienda la problemática social de los jóvenes y el logro del perfil de egreso. Instrucciones Con base en la actividad anterior de esta misma unidad, exprese
-
Actividad: Proyecto educativo sobre hábitos saludables en la etapa infantil
CSOMARRIBAAsignatura Datos del alumno Fecha Alimentación, Higiene y Educación Apellidos: Somarriba Munguía 19-12-21 Nombre: Carolina Patricia Actividad: Proyecto educativo sobre hábitos saludables en la etapa infantil * Introducción La buena alimentación es fundamental para la salud, y un contenido importante para tratar en la etapa de educación infantil. La Organización
-
Actividad: proyecto modular. Fundamentos de las matemáticas
Didier GrayUniversidad CNCI VIRTUAL Actividad: proyecto modular Gerardo Ortiz lima Fundamentos de las matemáticas Profesor: Héctor nieto cortes Matricula: CL02146 Estado De México 21/03/2019 Objetivo. El alumno aplicara la metodología de investigación didáctica para demostrar el conocimiento adquirido sobre las proposiciones y tablas de verdad. Introducción. Primero hablemos de las proposiciones
-
Actividad: Rally “El juego de las fases”
CARLOSG97ACTIVIDAD: RALLY “EL JUEGO DE LAS FASES” INTRODUCCIÓN: El equipo presentador realizará una exposición en power point donde los alumnos podrán tomar notas de la información acerca de las fases de la secuencia didáctica de tal manera que las notas les sirvan de apoyo para realizar el juego. La intención
-
Actividad: Realización del informe y procedimiento de auditoría
diegovelUnidad 4. Informe de Auditoría Actividad: Realización del informe y procedimiento de auditoría Con base en los resultados obtenidos en la auditoría realizada al proceso organizacional seleccionado en la actividad de la unidad 3, realice un informe de auditoría teniendo en cuenta los puntos descritos en esta actividad. Recuerde que
-
Actividad: Realizando un FODA
jc-alvaradoyProcesos Administrativos de Negocios Sección 003 V FODA NOMBRE ESTUDIANTES: * Inés Belén Aránguiz Araya * Juan Alvarado Yévenes ASIGNATURA: Procesos Administrativos de Negocios CARRERA: Contabilidad General Mención Legislación Tributaria PROFESORA: Marcela Arancibia FECHA: 11 de mayo 2020 Actividad: Realizando un FODA Instrucciones: En el presente trabajo, deben realizar -
-
Actividad: Recorrido. frecuencia acumulada
chelolopezActividad 4: Recorrido Datos obtenidos de las Variables Frecuencia fi Frecuencia Acumulada Fi Frecuencia Relativa hi Frecuencia Relativa Acumulada Hi 810 2 2 0.0417 0.0417 815 2 4 0.0417 0.0833 816 1 5 0.0208 0.1042 830 3 8 0.0625 0.1667 831 1 9 0.0208 0.1875 833 2 11 0.0417 0.2292
-
Actividad: Redacción de la estructura de protocolo de investigación
FantasmaGH GadielInstitución Educativa de Educación Superior TecNM Campus Champotón Inicio|ITESCAM Nombre: Gonzalo Gadiel Ramírez Hernandez Matricula: 191080103 Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Docente: ITESCHAM García Gómez Martin Andrés Materia: Taller de Investigación Actividad: Redacción de la estructura de protocolo de investigación Fecha: 25/09/2022 ________________ INTRODUCCIÓN En la introducción es donde el
-
Actividad: Reflexión crítica sobre: Matemáticas para la vida real
Sebas AguilarCobao realizará curso propedéutico del 7 al 18 de septiembre – Libertad Oaxaca ALUMNO: SEBASTIÁN EMMANUEL AGUILAR GARCÍA GRUPO: 401 DOCENTE: ALEJANDRO TORRES DOMÍNGUEZ NÚMERO DE LISTA: 01 PROYECTO FINAL ACTIVIDAD: REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE: MATEMÁTICAS PARA LA VIDA REAL. ADRIÁN PAENZA, MATEMÁTICO Adrián Paenza doctor en matemáticas y profesor en
-
Actividad: Reflexión en valores
ERIKAROSENDOGOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SINALOA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA ASIGNATURA: LA FORMACION DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA TEMA: LA FORMACION EN VALORES PRESENTA: Erika Yeritza Corrales Romero. ASESOR: Aida Gálvez Gámez. PROYECTO: ACTIVIDAD.- REFLEXION EN VALORES. . GRUPO:
-
Actividad: Régimen cambiario. Maneja conceptos estipulados en el régimen cambiario
960915172290kUnidad 3. Ley 9 del 91 Actividad: Régimen cambiario Consulte y resuelva las siguientes interrogantes: 1. ¿Cuáles son los principales objetivos del régimen cambiario colombiano? 2. ¿Cuáles son las monedas aceptadas por el Gobierno Nacional de Colombia para desarrollar las operaciones de cambios internacionales? 3. ¿Defina cuále s son los
-
Actividad: Resolución de un conflicto entre dos alumnos en el patio de recreo a través de la mediación, llevada a cabo por el tutor del grupo
STBJActividad: La mediación Conflicto: Dos alumnos a la hora del patio se discuten porque uno cree que le han robado el balón con el que jugaba a la hora del recreo cuando ha ido al baño y ahora ya no puede jugar. El otro alumno ha visto un balón libre
-
Actividad: Resolver la autoevaluación de la página 524 “Teoría de Colas” del libro “Métodos cuantitativos para los negocios” de Render
tareasviviss________________ Actividad: Resolver la autoevaluación de la página 524 “Teoría de Colas” del libro “Métodos cuantitativos para los negocios” de Render. Autoevaluación 1. La mayoría de los sistemas utilizan la disciplina de las colas conocida como regla de PEPS. 1. Verdadero 2. Falso 1. Antes de utilizar la distribución exponencial
-
Actividad: Resuelve los siguientes problemas de adiciones con números menores a 1000
Angelica TroncosoACTIVIDAD: RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS DE ADICIONES CON NÚMEROS MENORES A 1000. NO OLVIDES: 1. Leer comprensivamente el problema. 2. Identificar los datos y la operación matemática que debes realizar para resolverlo 3. Escribe la operación matemática. 4. Para finalizar no olvides escribir tu respuesta. 1)- En un bosque hay
-
Actividad: Rúbrica para evaluar una investigación educativa
Angel Galan GallegoAsignatura Datos del alumno Fecha Teoría y Práctica de la Investigación Educativa Apellidos: Galán Gallego 14/06/22 Nombre: Ángel Jesús Actividad: Rúbrica para evaluar una investigación educativa Objetivos * Aplicar los contenidos trabajados a través de las pautas de la actividad. * Diseñar un instrumento para evaluar una investigación o una
-
Actividad: Secuencia Didáctica “La Peluquería”
Sol SanchezEstudiantes: Lagrú Pino Camila; Sanchez Eugenia Jardín: Jardín de Infantes nº 958 Sección: Sala multiedad 4 y 4 años “Sala Verde” Docente: Corvalán Mariana Fecha: - Actividad: Secuencia Didáctica “La Peluquería” Profesora: Orellano, Liliana Fundamentación: Mediante el juego el/la niño/a obtiene un desarrollo intelectual y se apropia de contenidos escolares
-
Actividad: Seguridad Social, afiliación obligatoria
LUZMABAVEhttp://certificadodeafiliacion.com/wp-content/uploads/2015/03/certificado-afiliacion-cafesalud.png NOMBRE DE LA EMPRESA CAFESALUD EPS S NIT: 800140949-6 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FICHA DE PROCESO Y FLUJOGRAMA CODIGO: EPSS 03 QUIEN ELABORÓ: LUZ MARIA BARRIENTOS VERGEL ACTIVIDAD: EPS SEGURIDAD SOCIAL, AFILIACIÓN OBLIGATORIA CC 60.369.019 OBJETIVO Lograr que los medicamentos que se encuentran en el establecimiento Farmacéutico estén dentro de
-
Actividad: Sincretismo en la actualidad
albert999Actividad: Sincretismo a. Define y explica el concepto de Sincretismo. b. ¿A qué se debe el fenómeno del sincretismo? c. ¿En qué aspectos de la vida de una sociedad puede darse el sincretismo? d. ¿Consideras que el sincretismo propicia que disminuya la diversidad cultural? Explica tus razones. e. Menciona y
-
Actividad: Síntesis de la lectura “La educación encierra un Tesoro”
Victoria TobiasVer las imágenes de origen MAESTRíA EN EDUCACIÓN BASICA “Especialización en competencias docentes” Actividad: Síntesis de la lectura “La educación encierra un Tesoro” 1° A MAESTRA: Dulce Dianeth Gámez Díaz ALUMNA: Victoria Nattaly Tobías Hernández La educación o la utopía necesaria La función de la educación es ser un medio
-
Actividad: Sistemas de tiempos predeterminados
aleaparicioProfesional Resumen Nombre: Nabiseyr Hernández Santos Jessica Alejandra Perera de la O Alejandra Aparicio Cetina Sergio Vélez Romero Matrícula: 2840785 2774369 2694064 Nombre del curso: Optimización de Procesos Laborales Nombre del profesor: Ricardo Argaiz Cornelio Módulo: 3. Medición del trabajo Actividad: Sistemas de tiempos predeterminados Fecha: 6/11/2017 Bibliografía: BLACKBOARD. (2017).