ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 353.476 - 353.550 de 855.531

  • EVALUACIÓN ¿CÓMO PROPONEN EVALUAR?

    NAY075575EVALUACIÓN ¿CÓMO PROPONEN EVALUAR? TYLER Ralph W. Tyler es tradicionalmente considerado como el padre de la evaluación educativa por ser el primero en dar una visión metódica de la misma, superando desde el conductismo la mera evaluación psicológica. Tyler plantea la necesidad de una evaluación científica que sirva para perfeccionar.

  • EVALUACIÓN – NÚMEROS DECIMALES

    EVALUACIÓN – NÚMEROS DECIMALES

    Alice_hadaraEscuela Bélgica Subsector Matemática Unidad 1: Números EVALUACIÓN – NÚMEROS DECIMALES Nombre: __________________________________________________ Curso: ________ Fecha: __/___/ NOTA: Objetivo: Comparar y ordenar decimales hasta la milésima. Resolver adiciones y sustracciones de decimales, empleando el valor posicional hasta la milésima. Demostrar que comprenden la multiplicación de decimales hasta la milésima, de

  • Evaluación “Dos años” Pre-Matemática

    Evaluación “Dos años” Pre-Matemática

    jdiosescEvaluación “Dos años” Pre-Matemática Docente: Abanto Utrilla Yarixa Aula: Los pollitos 1-Repasa por las líneas y pinta de color rojo. Imagen relacionada 2- Punza las estrellas que están dentro del círculo y pinta las que están fuera. Resultado de imagen para punzado dentro y fuera 3-Colorea del color que corresponde

  • EVALUACIÓN “Multiplicación y división de racionales”

    EVALUACIÓN “Multiplicación y división de racionales”

    marceprofeMatemática Octavo Básico A - B Prof. Marcela Fuentes EVALUACIÓN “Multiplicación y división de racionales” Nombre: _____________________________________ Fecha: Puntaje real/ ideal ______/ 25 Objetivo de Aprendizaje: Resolver aritméticamente operaciones con números racionales. Instrucciones: Lee atentamente las instrucciones y luego desarrolla. El puntaje total es de 63 puntos, la nota mínima

  • Evaluacion “Múltiplos y factores” s/r

    Evaluacion “Múltiplos y factores” s/r

    Camila MonsalveColegio “El Labrador” Osorno Prueba de Matemática 6° Básico “Múltiplos y factores” Nombre: Curso: Fecha: Puntaje ideal: 38 Puntaje obtenido: 1. Encierra en un círculo la alternativa correcta. (2 pto c/u) 1. ¿Qué es un número primo? A) Un número divisible por uno y por sí mismo B) Un número

  • Evaluacion(para Que Por Que,cuando Que,como Etc.)

    Marcial.Mendez.hEvaluacion y sus interrogantes ¿Por qué es importante evaluar? La evaluación tiene como propósito determinar en qué medida se están cumpliendo las metas de calidad que se fijan en los estándares, asociadas a los aprendizajes que se espera logren los estudiantes a su paso por la escuela. Por tanto, la

  • EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EDUCATIVA

    Mina08INTRODUCCIÓN La evaluación y la mejora continua es un proceso fundamental para lograr la calidad académica en las instituciones de educación superior. Es un proceso que se realiza a través de grupos y pares interinstitucionales colegiados, representativos de la agrupación académica nacional y se divide en áreas del conocimiento. Esta

  • EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EDUCATIVA

    britss10EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EDUCATIVA FASES DE LA METODOLOGIA PARA LA EVALUACION Asesor: Mtra. Edith Alejandra Donato Flores Materia: Calidad Educativa. 02 de Noviembre de 2014, Toluca Estado de México EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EDUCATIVA FASES DE LA METODOLOGIA PARA LA EVALUACION

  • Evaluación, acreditación y mejora continua de la calidad educativa

    Evaluación, acreditación y mejora continua de la calidad educativa

    togmi_sexUniversidad ETAC CAMPUS VIRTUAL Maestría En Docencia Materia: CALIDAD EN EDUCACIÓN metodología de evaluación de la calidad en educación Asesor: MTRA. JULISA MARTÍNEZ ZAMORA Autor: Sara Anabel Flores Peña OCTUBRE 2017 Evaluación, acreditación y mejora continua de la calidad educativa. Al evaluar las instituciones de educación superior, se cree que

  • EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EDUCATIVA

    EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EDUCATIVA

    09-06-92C:\Users\toshiba\Desktop\UDEMEX.jpg C:\Users\toshiba\Desktop\ETAC.png C:\Users\toshiba\Desktop\ETAC.png UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO “UNIVERSIDAD ETAC” LICENCIADA EN PEDAGOGÍA PEÑA MONTIEL ADELMA TANIA CURSO CALIDAD EDUCATIVA TAREA SEM 7 EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EDUCATIVA ASESORA MTRA.JULISA MARTÍNEZ FECHA DE ENTREGA 28 DE OCTUBRE DEL 2018 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se

  • Evaluación, acreditación y mejora continua de la calidad educativa. Universidad Tecmilenio

    Evaluación, acreditación y mejora continua de la calidad educativa. Universidad Tecmilenio

    Dulce HuertaUniversidad ETAC Nombre del alumno: Huerta Carrera Dulce Hayde. “Evaluación, acreditación y mejora continua de la calidad educativa.” Trabajo final Materia: Calidad en la educación Grupo: 4T. Nombre del asesor: Adelmar Raymundo García Valdés. Fecha de entrega: 19 de Noviembre de 2015. INTRODUCCIÓN. En la actualidad el término “calidad” es

  • Evaluación, aprendizaje y competencias destacando la relación entre ambos

    Evaluación, aprendizaje y competencias destacando la relación entre ambos

    Benjonsi MirandaEn el presente trabajo se desarrollará el tema de evaluación, aprendizaje y competencias destacando la relación entre ambos, abordando el aprendizaje del alumno así como los diferentes tipos de evaluación mencionados por los autores consultados, asimismo aportando mi opinión al respecto al tema tratado. Mediante la evaluación es importante que

  • Evaluación, Certificación Matematicas T Economia U3

    changuitobanQuestion1 Puntos: 1 La tabla siguiente contempla los valores del PIB nominal para tres años, calcula los precios que se te piden en las casillas A, B y C de la siguiente tabla. Año Bien X Px Bien Y Py PIB nominal 2006 50 340 10 A 18,200 2008 40

  • EVALUACIÓN, CERTIFICACIÓN UNIDAD 3

    adelahh12EVALUACIÓN, CERTIFICACIÓN UNIDAD 3 Question1 Con base en los datos siguientes, calcula el valor del PIB Concepto Millones de pesos Gastos de gobierno G 25 Contribuciones a la seguridad social SS 5 Depreciación D 10 Exportaciones netas NX 1 Gastos de consumo de las familias C 76 Importaciones M 6

  • Evaluacion, Certificacion Unidad 3

    Mary_21El Producto Interno Bruto (PIB) es . d. Es el valor de la producción de todos los bienes y servicios finales Question 2 Puntos: 1 La tabla siguiente contempla los valores del PIB nominal para tres años, calcula los precios que se te piden en las casillas A, B y

  • Evaluación, Concepto, Tipología Y Objetivos

    arturo083Evaluación, concepto, tipología y objetivos Como producto del proceso de la enseñanza, se evalúa el rendimiento escolar, el mismo que consiste en las transformaciones que en el educando se realizan como el desarrollo del pensamiento, la adquisición del lenguaje técnico, la forma de actuar. De esta manera se considera a

  • Evaluacion, Contratacion Y Derecho Del Trabajo

    lorenaponaCASO EXPO ZARAGOZA Con motivo de la Celebración de la Expo-Zaragoza 2008, el Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza ha construido un auditorio, que permanecerá abierto durante todo el año y un cine al aire libre, que permanecerá abierto de Junio a Septiembre. El mencionado organismo público necesita contratar los siguientes servicios:

  • EVALUACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO ESCOLAR

    EVALUACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO ESCOLAR

    Lic. Jesús Corrales Romero.A.A. 1 JESUS CORRALES ROMERO EL00001720 INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MEXICO EVOLUCIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO ESCOLAR DE LA GESTIÓN ESCOLAR POSGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MAESTRA CRISTINA ARACELI LÓPEZ GARCIA 10 DE AGOSTO DEL 2022 EVALUACIÓN, SU NECESIDAD E IMPORTANCIA. El acto de evaluar, forma parte de toda aquella actividad

  • Evaluación, cuestionario sobre la Prospectiva

    Evaluación, cuestionario sobre la Prospectiva

    macusa01Evaluación 1 Pregunta 1 1. Autor que enuncia la posibilidad de ubicarse en el futuro, para desde él, intervenir de manera trascendental en el presente. a. Tomás Miklos b. Pierre Massé c. Gastón Berger 1 puntos Pregunta 2 1. Las herramientas estadísticas descriptivas e inferenciales dan un enfoque __________ a

  • EVALUACION, DIGNOSTICO Y REDISEÑO DE LAS UNIDADES QUE COMPONEN EL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE ZUMBÍ, CANTÓN CENTINELA DEL CÓNDOR

    EVALUACION, DIGNOSTICO Y REDISEÑO DE LAS UNIDADES QUE COMPONEN EL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE ZUMBÍ, CANTÓN CENTINELA DEL CÓNDOR

    magaly2021PROYECTO: EVALUACION, DIGNOSTICO Y REDISEÑO DE LAS UNIDADES QUE COMPONEN EL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE ZUMBÍ, CANTÓN CENTINELA DEL CÓNDOR. 1. PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA El crecimiento poblacional en todo el mundo, ha llevado al hombre a afrontar grandes problemas sociales, siendo el más critico en nuestro país el deterioro

  • EVALUACIÓN, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

    zafitaEVALUACIÓN, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE La evaluación es el estímulo más significativo para el aprendizaje. Todo acto de evaluación da un mensaje a los estudiantes acerca de lo que ellos deben aprender y como deben hacerlo, esto estará en función de las tareas de evaluación y de las experiencias de evaluación

  • EVALUACION, METODOS, EL ESTADO Y SU PLANIFICACION DE CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO

    EVALUACION, METODOS, EL ESTADO Y SU PLANIFICACION DE CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO

    deyarikoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRIGUEZ” NUCLEO MATURIN EDO MONAGAS Descripción: Descripción: C:\Users\windows 7\Desktop\LOGO UNESR\unesr.jpg EVALUACION, METODOS, EL ESTADO Y SU PLANIFICACION DE CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO Facilitador: Participantes: Carlos Moreno Ana Camejo CI. 8.633.481 Sección “D” Glorimar Hernández CI. 17.548.396 Reina Salinas CI. 15.278.722 Mayra Salinas CI.

  • Evaluacion, Neuro y TICs

    Evaluacion, Neuro y TICs

    I CHEvaluación, neurociencia y TIC’s La evaluación del aprendizaje constituye el criterio de referencia que define para el estudiante lo que hay que aprender en las diferentes áreas del saber, así como el valor de ese aprendizaje. Además determina una experiencia de éxito o de fracaso, lo que puede tener repercusiones

  • Evaluación, No Por Favor...

    clericfEvaluación, no por favor... Eres profesor de un grupo de cuarto semestre de bachillerato al que aplicaste un examen recientemente. Los estudiantes te señalan que la prueba se concentró sólo en una cuarta parte del material revisado, beneficiando a los alumnos que estudiaron a fondo dicha porción y penalizando a

  • Evaluación, parte integral para aprender

    Evaluación, parte integral para aprender

    Katy_97EVALUACIÓN, PARTE INTEGRAL PARA APRENDER INTRODUCCION En este ensayo pretendo dar a conocer la importancia que tiene la evaluación en todo proceso educativo. Claro, al momento de hablar o hacer mención de la evaluación debemos de tomar en cuenta algunos puntos, como lo son la evaluación como parte integral para

  • Evaluacion, presupuesto y administracion del tiempo

    nerildoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior Aula Móvil San Casimiro Cohorte 12 Programa De Enfermería San Casimiro - Estado Aragua EVALUACION, PRESUPUESTO Y ADMINISTRACION DEL TIEMPO Licda.: Reveca Velásquez TSU Blanco Magraira C.I:13.246.949 Burgo Rita C.I:17.062.571 Chaparro Nirian C.I:11.122.597 García Melipza C.I:16.804.824 Martínez Crisbelis

  • EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL AL PROCESO DE DESARROLLO INTEGRAL DEL TALENTO HUMANO A NIVEL DE PROGRAMA DESARROLLO RECURSOS HUMANOS

    wili094daniUNIVERSIDAD NACIONAL VICERRECTORÍA DE DESARROLLO PROGRAMA DE DESARROLLO RECURSOS HUMANOS EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL AL PROCESO DE DESARROLLO INTEGRAL DEL TALENTO HUMANO A NIVEL DE PROGRAMA DESARROLLO RECURSOS HUMANOS ______________________________________________________________________ SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LAS ESTRATÉGIAS DE FORMACIÓN EN UN MARCO PERSONALIZADO DE ATENCION INTEGRAL _____________________________________________________________________ Abril 2011 Elaborado por:

  • EVALUACION, SU IMPORTANCIA Y EVALUACION EDUCATIVA

    oscarG07EVALUACION, SU IMPORTANCIA Y EVALUACION EDUCATIVA. En el presente ensayo se pretende abordar el tema de evaluación comenzando por su origen y por el concepto de algunos autores. El termino evaluación aparece a partir de la industrialización que se produjo en Estados Unidos, obligando a la escuela a adecuarse a

  • Evaluación, Técnicas E Instrumentos

    wilman02UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (U.A.P.A.) Evaluación, Técnicas e Instrumentos ASIGNATURA: Evaluación Inicial FACILITADORA: Carmen Mata, M. A. Santiago de los Caballeros, República Dominicana Junio del 2014. INTRODUCCIÓN La evaluación, técnicas e instrumentos son partes inseparables de la enseñanza-aprendizaje, sin estos no es posible obtener secuencialmente y precisa la información del

  • Evaluación- Estudios organizacionales

    Evaluación- Estudios organizacionales

    Rene Soriano MedinaUNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES EAP ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EVALUACION – IV UNIDAD CURSO Estudios Organizacionales DOCENTE: Vizcarra Ugarte German Alex ALUMNO: Yanarico Gutierrez Madai Jimena GRUPO A Juliaca, 2022 EVALUACION – IV UNIDAD 1. Jkn 2. Cabe el espionaje en la cultura de una organización. * Buscar

  • EVALUACION- FORMATIVA

    EVALUACION- FORMATIVA

    alaurabEVALUACION FORMATIVA 1. ¿Qué es negociación? Proceso durante el cual dos o más partes con un problema común, mediante el empleo de técnicas diversas de comunicación, buscan obtener un resultado o solución que satisfaga de una manera razonable y justa sus objetivos, intereses, necesidades y aspiraciones. 1. ¿Por qué un

  • Evaluacion-cuestionario

    Evaluacion-cuestionario

    Chikitita PerezCUESTIONARIO PARA EVALUAR AL EQUIPO EXPOSITOR (20% DE LA CALIFICACIÓN FINAL) MATERIA: PROBLEMAS Y POLÍTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA TEMA: BULLYING Cuestionario para evaluar el desempeño del equipo en la presentación del tema. (marca con una x la respuesta que consideres más adecuada en el desempeño del equipo) 1.- LA

  • Evaluación.

    cocodrilonuevo_Evaluación unidad 4 Question1 Puntos: 1 1. Si queremos que represente Ax2+Bxy+Cy2+Dx+Ey+F=0 una parábola vertical, se debe cumplir que: . a. A=0, B≠0, C≠0 b. A=0, B≠0, C=0 c. A=0, B=0, C≠0 d. A≠0, B=0, C=0 e. A≠0, B=0, C≠0 Question2 Puntos: 1 2. En el siguiente grupo hay una

  • Evaluación.

    mbetan01Evaluación La evaluación no puede analizarse ni ejecutarse al margen del conocimiento de los diversos modelos pedagógicos que históricamente son los que han orientado la concepción y la actividad práctica de todo el proceso educativo. Uno de los enfoques más recientes dentro de las bases conceptuales de la evaluación, es

  • EVALUACIÓN.

    765439EVALUACIÓN DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL. Por lo general hablan acerca de sus sentimientos, de lo que sucede en sus casas, en la escuela. Son niños participativos que se apoyan entre sus compañeros. Reconocen cuando es necesario un esfuerzo mayor para lograr lo que se proponen, atienden sugerencias y muestran perseverancia

  • EVALUACIÒN. Evaluar es comparar en un instante determinado

    EVALUACIÒN. Evaluar es comparar en un instante determinado

    ferdinando74EVALUACIÒN Es una gestión científica, específica, que basada en criterios y a través de técnicas, permite analizar, medir y valorar determinados diseños, procesos y resultados, para examinar la capacidad de un agente para asumir un problema social, satisfacer la demanda de la población y transformar realidades, es decir, determinar la

  • Evaluación. Evidencia De Aprendizaje: ¿Qué Importancia Tiene La Metacognición En El Aprendizaje?

    f16232Evaluación. Evidencia de aprendizaje: ¿Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje? • ¿Cómo definirías el aprendizaje en tus propias palabras? Proceso que nos permite desarrollar conocimientos adquiridos con anterioridad con formas nuevas a través de la experiencia y practica. • ¿Para qué te sirve aprender? Para adaptarnos al medio

  • Evaluación. Evidencia De Aprendizaje: ¿Qué Importancia Tiene La Metacognición En El Aprendizaje?

    acer12Evaluación. Evidencia de aprendizaje: ¿Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje? 1. Elabora un texto en Word con la información que has revisado en esta unidad. Considera las siguientes preguntas en la elaboración de tu trabajo: • ¿Cómo definirías el aprendizaje en tus propias palabras? Proceso a través del

  • Evaluación. Evidencia De Aprendizaje: ¿Qué Importancia Tiene La Metacognición En El Aprendizaje?

    thecasper01Evaluación. Evidencia De Aprendizaje: ¿Qué Importancia Tiene La Metacognición En El Aprendizaje? Evaluación. Evidencia de aprendizaje: ¿Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje? • ¿Cómo definirías el aprendizaje en tus propias palabras? Proceso que nos permite desarrollar conocimientos adquiridos con anterioridad con formas nuevas a través de la experiencia

  • Evaluación. Evidencia De Aprendizaje: ¿Qué Importancia Tiene La Metacognición En El Aprendizaje?

    roytony¿Cómo definirías el aprendizaje en tus propias palabras? • El aprendizaje es el método en que aprendemos atravez de la conjunción de información, así como también poner en práctica el conocimiento adquirido a los mismo que es el proceso a través del cual se adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, como resultado

  • Evaluación. Evidencia De Aprendizaje: ¿Qué Importancia Tiene La Metacognición En El Aprendizaje?

    edwar86Evaluación. Evidencia de aprendizaje: ¿Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje? • ¿Cómo definirías el aprendizaje en tus propias palabras? Proceso por el cual se adquirimos habilidades, destrezas, conocimientos, como resultado de la experiencia, la instrucción o la observación. • ¿Para qué te sirve aprender? Básicamente para la actividad

  • EVALUACION. Programa de integración escolar

    EVALUACION. Programa de integración escolar

    MAEH81NOMBRE ALUMNO: _________________________________________________________________________ I.- Percepción auditiva. 1.1.- Pinta el objeto que comienza con un sonido diferente a los otros. 1.2.- Marca los objetos que terminen con igual sonido. 1.3.- Reconocer el sonido más corto. 1. 4.- Reconocer el sonido más largo. II.- Discriminación Visual. 1. 1.- Pinta la figura más

  • EVALUACION. RUBRICA PARA PRESENTACION ORALES

    EVALUACION. RUBRICA PARA PRESENTACION ORALES

    DanielbomRUBRICA PARA PRESENTACION ORALES LIC. ROSMERY CORRALES APLICANO Grupo que llena la evaluación. _______________ Coordinador: __________________ Grupo a quién Evalúan: DOS ______ Ubuntu ________ Tuquito ________ Instrucciones: Agregue la columna total el porcentaje que le asigna y promedie el resultado al final, de manera que obtenga una nota final única.

  • Evaluacion.alimentos sin sustancias conservantes o antimicrobianas sintetizadas químicamente y asocian alimentos sanos y seguros

    Evaluacion.alimentos sin sustancias conservantes o antimicrobianas sintetizadas químicamente y asocian alimentos sanos y seguros

    José Cabañas1-INTRODUCCIÓN Los consumidores actuales demandan cada vez más, alimentos sin sustancias conservantes o antimicrobianas sintetizadas químicamente y asocian alimentos sanos y seguros con alimentos frescos o mínimamente procesados. Esto ha llevado a la búsqueda de nuevas formas de preservación y al análisis de sus efectos sobre la estabilidad microbiológica de

  • Evaluacion2

    erensb_5151Sesión 2. Evaluación calificada por el instructor Nombre alumno(a)::Eréndira Sánchez Blanco Contesta las siguientes preguntas: 1. “Un paradigma lo conforman los aspectos compartidos por una comunidad científica; son los principios que unifican a un grupo de científicos y divulgadores de una disciplina, por lo que creencias, generalizaciones, valores, técnicas, tipos

  • EVALUACIÓN: ANALISIS DE UNA NOCIÓN

    angienmcUniversidad Pedagógica Nacional Facultad de Educación Lic. Psicología y Pedagogía Integrantes: Erika Benavides y Angie Martínez EVALUACIÓN: ANALISIS DE UNA NOCIÓN Cuando se habla de evaluación generalmente distinguimos la idea inmediata de que es un elemento indispensable en la educación, sin embargo su connotación abarca diferentes conceptualizaciones que problematizan su

  • Evaluación: Cálculo de la velocidad del balín

    mapompa28_Calcula la velocidad del balín Revisión del intento 1 Comenzado el domingo, 10 de febrero de 2013, 15:50 Completado el domingo, 10 de febrero de 2013, 16:19 Tiempo empleado 29 minutos 35 segundos Puntos 4/4 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 ¿Cuál es la

  • Evaluación: Concepto Tipología Y Objetivos

    LindaZapataPerezEl concepto como base de la estrategia de actuación Este se ha ido transformando y ha ido incorporando nuevos elementos a su definición según se ha profundizado en su sentido, sus aplicaciones y las virtualidades que ofrece en los diferentes ámbitos de aplicación, que también han quedado señalados. Desde sus

  • Evaluación: Concepto, Tipología Y Objetivos

    RAEEEvaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova María Antonia Casanova, “Evaluación: Concepto, tipología y objetivos”, en Antología Español 2006, México, D.F., SEP, p.61 Ciñéndonos a los procesos de enseñanza y aprendizaje y, más en concreto, a la evaluación de los aprendizajes que alcanza el alumnado, la concepción de la

  • Evaluación: Diseño de la planificación. Valor 20pts

    Evaluación: Diseño de la planificación. Valor 20pts

    mariirojssEvaluación: Diseño de la planificación. Valor 20pts Deberá realizar un informe que contenga la planificación y los recursos a utilizar; esta actividad tiene con finalidad aprender a planificar, por lo cual, NO ES NECESARIO APLICARLO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS, EN ESTA OPORTUNIDAD. Que debe llevar la planificación: * Objetivo: El que

  • Evaluación: Educación en línea. Sede: San Luis Potosi

    ManecasSesión 10 Evaluación: Educación en línea Nombre del alumno: LAET. David A. Rodríguez Martínez Sede: SAN LUIS POTOSI Instrucciones 1. Basándote en la plataforma de la UNID - Universidad Interamericana para el Desarrollo – responde en la segunda columna de la tabla, si su estructura y diseño coincide (si o

  • Evaluación: El modelo cognitivo

    Evaluación: El modelo cognitivo

    elpuente LopezDiseños y Estrategias Instruccionales ________________ 1. Evaluación: El modelo cognitivo Nombre del alumno: EMMANUEL LÓPEZ PUENTE Sede: GOMEZ PALACIO DGO. Instrucciones De acuerdo a lo abordado en la la Sesión, contesta las siguientes preguntas utilizando tus propias palabras: 1. ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo? Este modelo,

  • Evaluación: Escala de apreciación Cuantificadores

    Evaluación: Escala de apreciación Cuantificadores

    kattynisseNombres: Mariana Sanzana – Alison Vera – Katherine Orosco Fecha: Nivel: NT1 Unidad: Instrumento de Evaluación: Escala de apreciación Cuantificadores: Día Ámbito Núcleo Eje de Aprendizaje Aprendizaje Esperado Experiencia de aprendizaje Recursos Evaluación Formación personal y social Identidad Reconocimiento y expresión de sentimientos Expresar la cooperación como recurso de tipo

  • Evaluación: Modelos instruccionales para adultos

    ibquinoshSesión 12 Evaluación: Modelos instruccionales para adultos Nombre del alumno: Sede: Tlalnepantla Instrucciones 1. Vistas desde la perspectiva de la pedagogía y la andragogía la instrucción de los adultos se asemeja y difiere de la de los niños en algunos aspectos. De acuerdo a lo que revisaste en esta Sesión

  • Evaluación: proceso de enseñanza-aprendizaje

    sagrariomarEvaluación: proceso de enseñanza-aprendizaje Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXIX Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXIX [ISSN: 1668-1673] XX Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo Año XIII, Vol. 19, Agosto 2012, Buenos Aires, Argentina | 215 páginas [descargar

  • Evaluación: referentes y transformaciones

    profewilmerPONENCIA FORO EDUCATIVO DISTRITAL 2008 POR WILMER ALEXANDER VARGAS SANABRIA PROFESOR FILOSOFÍA COLEGIO ATANASIO GIRARDOT Bogotá, agosto 14 de 2008 EVALUACIÓN: REFERENTES Y TRANSFORMACIONES, UN ARROCITO EN BAJO Tratar de escribir ideas de aquello tan cotidiano, tan natural, no resulta del todo tan fácil, a pesar de que la mente

  • Evaluación: Reflexión A Mi Práctica Docente

    TonytoOaGoIntroducción Reconocer y saber formar las capacidades y potencialidades de los niños de tal manera, es la importancia de las nuevas propuestas curriculares en donde solo el desarrollo de los alumnos en cualquier nivel son el punto de partida y por consiguiente las escuelas se conciben como espacios generadores de

  • Evaluación: un paso más en el proceso de enseñanza-aprendizaje

    becky23Evaluación: un paso más en el proceso de enseñanza-aprendizaje ________________________________________ En su acepción tradicional e incluso en la práctica docente, suelen confundirse la medición y la evaluación y, en consecuencia, hasta se identifican sus técnicas. Por esta razón, como en otros lugares de este texto, es conveniente, o necesario, hacer

  • EVALUACIONA ADISTANCIA II

    THUMANNI EVALUACIÓN A DISTANCIA I) Marcar la respuesta correcta: 1. El sistema tributario es el conjunto de reglas sobre tributación, racionalmente enlazadas entre sí. Esas reglas se articulan alrededor de. a) La Administración y el sistema. b) El Régimen Tributario y el código tributario. c) Los tributos y sus leyes.

  • Evaluacionb Al Educando

    antoinneysASIGNATURA: Evaluación del Educando con Dificultades de Aprendizaje CODIGO: 586 CARRERA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTAD DE APRENDIZAJE CODIGO: 521 3.1. Naturaleza del problema. 3.2. Evaluación del lenguaje oral. 3.3. Evaluación de la lecto- escritura. 3.4. Evaluación de las matemáticas. 3.5. Instrumentos de evaluación aplicados en las áreas del lenguaje oral, lecto-escritura

  • Evaluacione Finale Preescolar

    AlmaGiselaSAUL LOERA VILLARREAL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL. Por lo general habla acerca de sus sentimientos, de lo que sucede en su casa, en la escuela. Es un niño participativo que apoya a sus compañeros. Reconoce cuando es necesario un esfuerzo mayor para lograr lo que se propone, atiende sugerencias y

  • Evaluacionea Admon Financiera

    luvejaB ADMINISTRACION FINANACIERA Act 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el: lunes, 20 de agosto de 2012, 19:18 Completado el: lunes, 20 de agosto de 2012, 19:40 Tiempo empleado: 22 minutos 12 segundos Puntuación bruta: 3/6 (50 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 En

  • Evaluaciones

    brendaelvisNOMBRE DEL NIÑO: ________________________________________________ EVALUACION: ___________________________ GRADO: _____ GRUPO: _____ EDUCADORA: _______________________________________ FECHA: _______ Yuliana ha tenido cambios considerables en cuanto al desarrollo de las competencias, ha adquirido y reforzado nuevas habilidades, puedo hacer referencia a que hoy en día la pequeña expone sus ideas y puntos de vista sin

  • Evaluaciones

    vivilamillarInstrucciones Generales:  Lee muy bien todas las preguntas y piensa antes de contestar.  Utiliza lápiz pasta, no se acepta ningún tipo de borrón con corrector.  Tienes un tiempo de 80 minutos para contestar.  Revisa muy bien antes de entregar.  Contesta en tu hoja de respuesta,

  • Evaluaciones

    bleidis22ACTIVIDAD DE SEMANA 4 1) Que es un sistema de descripción de cargos 2) Cuáles son los ejes de una buena política de recursos humanos 3) Que es un sistema de evaluación de desempeño Desarrollo 1) Un sistema de descripción de cargos es una herramienta fundamental a la hora de

  • Evaluaciones

    rocioalexandraAct 1: Revisión de Presaberes Question1 Puntos: 1 A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una

  • Evaluaciones

    paperez131 Puntos: 1 ¿Cual fue el objeto que oriento el trabajo intelectual de Descartes? Seleccione una respuesta. a. La búsqueda de sistemas de producción auto sostenibles y funcionales b. La búsqueda de la verdad, basado en un principio universal: Dios c. La búsqueda de un orden universal sin cambios. d.

  • Evaluaciones

    kmuskaren Iniciaremos debatiendo acerca de los cuestionamientos antes planteados es importante recalcar que de acuerdo a la intención que se vea por día serán los cuestionamientos a realizar.  Puesto que los pequeños están preparando una festival para papá y mamá estaremos trabajando en los detalles que falten como ensayo

  • Evaluaciones

    platino0407AUTORIZACION V° B° Subdirectora C.E.B.”18 de Noviembre Maestra de Grado PLAN DE CLASE DATOS GENERALES Centro Educativo: C.E.B.”18 de Noviembre” Fecha: Del ____ al _____ de febrero del 2013 Asignatura: Español. Grado: Sexto Sección: “A” Jornada: Matutina BLOQUE CONTENIDO ESTANDAR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO EVALUACION DIA LA BIBLIOTECA 

  • Evaluaciones

    FefasofiaDesarrollo En primera instancia daré una pequeña definición acerca de lo que es el portal “CREA” como sus siglas lo dicen es: el Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje, destinado a ayudar a solucionar todo tipo de interrogantes de índole académica, además corresponde a una plataforma especializada

  • EVALUACIONES

    simpatico12345Título del Control: EVALUACIONES. Nombre Alumno: JUAN PEREZ (control1.doc) Nombre Asignatura: APRENDIZAJE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Ponga la fecha aquí: 01 DE NOVIEMBRE 2013 Desarrollo La asignatura APRENDIZAJE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION, es una asignatura introductoria donde el profesor o la profesora, en este caso la

  • Evaluaciones

    scarlthAct 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el domingo, 4 de agosto de 2013, 13:59 Completado el domingo, 4 de agosto de 2013, 14:40 Tiempo empleado 40 minutos 45 segundos Puntos 13.5/15 Calificación 33.3 de un máximo de 37 (90%) Comentario - Buen Trabajo! Question1 Puntos: 1 Le

  • Evaluaciones

    NELLY2507JIMENA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de manera cada vez más precisa, de igual forma, explica actividades que ha realizado en una experiencia más concreta, cuenta de manera autónoma cuentos, comparte preferencias y formula preguntas sobre lo que desea y necesita saber. PENSAMIENTO MATEMÁTICO. Utiliza

  • Evaluaciones

    diosotiMatrícula: 151410122150 Nombre: JIMENEZ DE PAZ ELIAS DARIO Grado: 2° Grupo: "A" # NOMBRE NOVIEMBRE MARZO JULIO 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Escribe su nombre e identifica algunas características del sistema de escritura. Se acerca a textos literarios para identificar elementos gráficos en textos escritos y usa sus habilidades comunicativas con

  • EVALUACIONES

    CHIQUI2367En la determinación del flujo de caja libre, para evaluar alternativas, calcular EVA y valorar, no se considera el efecto que los gastos financieros tienen sobre los impuestos; en apariencia, se renuncia al beneficio tributario que se desprende de la utilización de la deuda. Esto no es así. Cuando se