Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 352.801 - 352.875 de 855.531
-
EVALUACIÓN MATEMÁTICAS “NUMEROS”
gastonbebeinsignia Escuela Alcalde Maximiliano Poblete Cortés. D-74 ANTOFAGASTA Profesoras: Aída Morales M. –Rosa Liendro M. Terceros años A- B EVALUACIÓN MATEMATICAS “PROBLEMAS” NOMBRE: CURSO: FECHA: PUNTAJE TOTAL: 20 puntos PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: Objetivo de Aprendizaje: OA10 Resolver problemas rutinarios en contextos cotidianos, que incluyan dinero e involucren las cuatro operaciones
-
EVALUACION MATEMATICAS.
Elena CancinoC:\Users\PC_11\Desktop\insignia.png Colegio John Wall Holcomb - Matemáticas – Quinto año. Evaluación de Matemáticas. NOMBRE………………..……………………………………..CURSO………….FECHA………..Pjeideal: 35 ptos. pje real: ptos Nota:……………………….. R.U.T:_____________________________ Objetivo: Lectura y escritura de decimales-ordenar y comparar decimales suma , resta y multiplicación de decimales , transformar fracciones a decimales y viceversa operaciones combinadas de decimales – ubicar
-
Evaluación Matemáticas. Primero De Primaria.
MarthaAguaAutoevaluación Matemáticas. 1.- Rellena el círculo de la respuesta correcta. 3 6 9 15 18 24 30 ⃝A. 11, 20,26 ⃝B.12, 21, 27 ⃝C.10, 11,19 6 12 18 30 36 48 60 ⃝A.6, 14,18 ⃝B.12, 21,27 ⃝C.24, 42,54 7 14 21 35 42 56 70 ⃝A.3, 6,9 ⃝B.28, 49,63 ⃝C.7,
-
Evaluación Maternal
dianitafresitaCENTRO ESCOLAR: ESTANCIA INFANTIL HEROES DE TECAMAC NOMBRE DEL DOCENTE: DIANA PATRICIA SANCHEZ TINAJERO SALA O GRUPO: 1“B” CICLO ESCOLAR: 2013- 2014 ALUMNO: EVALUACION INICIAL PSICOMOTRICIDAD Corre por todo el salón, se agacha y se levanta con facilidad, sigue indicaciones, le pega a la pelota, le gusta dar vueltas, rueda
-
Evaluación Maternal 1
MariannaLpzMOTRIZ • Se sienta en cuclillas y se levanta sin ayuda. • Gira la perilla de una puerta. • Salta con ambos pies en un mismo lugar. • Sube y baja por escaleras, un escalón cada vez. • Construye una torre de 5 a 6 cubos. • Garabatea con la
-
EVALUACIÓN MAYO MATEMATICA.
JIMENITANUPColegio Nuestra Señora de las Mercedes Asignatura: Matemática Curso: 4° Básico Nombre:________________________________________Fecha:________________ RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS. MULTIPLICACIONES: a) 281 • 6 b) 630 • 5 c) 759 • 7 d) 881 • 9 e) 385 • 6 f) 3462 • 5 DIVISIONES 1. 56:3 = d) 67:2 = 1. 176
-
Evaluacion Media
fernandezantoniaEvaluación final 3ª etapa (30/9 al 30/11): Formación personal y social Los aprendizajes a evaluar en esta área son: El respeto por los símbolos patrios. La aceptación de las normas de funcionamiento grupal e institucional. La participación e integración al grupo de pares. La forma en que resuelven los conflictos.
-
EVALUACIÓN MEDIA
casuminaALUMNO: ALCIBAR PEREZ JOEL ALEXANDER GRADO: SEGUNDO GRUPO: “D” CAMPOS FORMATIVOS: Desarrollo Personal y Social: Se ha observado el comportamiento de Alex con sus compañeros y refleja una actitud de cordialidad y buenas relaciones entre ellos, en algunas ocasiones suele jugar un poco brusco con ellos y hacer uso de
-
Evaluacion Media
cynthiajm8aFecha: 21 de noviembre del 2014 Los niños aprendieron jugando: sin darse cuenta, su vocabulario y trabajaron la lógica y la memoria. Además, los títeres, estimularon la comprensión del niño, ya que tiene que interactuar con los personajes. Esto ayuda a los pequeños a ponerse en el lugar de otras
-
EVALUACION MEDIA DE PREESCOLAR
GLORYEGREVALUACIÓN MEDIA 1° “A” ciclo escolar 2014-2015 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: Convive más con sus compañeros del salón, conversa con ellos de las actividades que realiza en su también da a conocer lo que sabe sobre un tema que se esté abordando en el aula, le agrada escuchar la narración de
-
EVALUACION MEDIA NIVEL INICIAL
karimoyanoEvaluación Inicial Alumno:Catalina. Jardín de Infantes Nro. 943 Sección: 2B Sala: Celeste Turno: Tarde Fecha: Abril 2013 Docente: Karina Moyano. Área: Formación personal y social. En cuanto a la independencia y autonomía en el accionar cotidiano, se mostró conocedora de todos los espacios de la institución , comenzando a reconocer
-
EVALUACIÓN MEDIANTE RÚBRICAS ESTANDARIZADAS PARA EL ÁREA TÉCNICA
oarm81EVALUACIÓN MEDIANTE RÚBRICAS ESTANDARIZADAS PARA EL ÁREA TÉCNICA. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: EXPOSICIÓN ORAL Ponderación: 10 % Semestre: Cuarto Semestre Unidad de Aprendizaje: Sistemas de Calidad Etapa: Producto Integrador de Aprendizaje Actividad: Exposición de un proceso establecido en una empresa certificada. Tipo de evaluación: Heteroevaluación Competencias Genéricas: 1. Se conoce y
-
Evaluacion Medica Delito
veronikcesar2121Informe médico-legal pericial. Informe escrito y oral Medical evaluation of the injured subject. Legal-expert medical report. Written and oral reports B Rodríguez-Martínez a, JA Coello-Carrero a a Instituto de Medicina Legal de Galicia (IMELGA). La Coruña. Palabras Clave daño corporal, valoración, documentos médico-legales, informe, declaración, peritación. Keywords body damage, evaluation,
-
EVALUACIÓN MÉDICA PARA LA CALIFICACIÓN DE LA APTITUD PARA REALIZAR TRABAJOS EN ALTURAS
Consultores Salud CincoDescripción: imagen cinco MANUAL DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PARA USUARIOS Numerar OBJETIVO El presente manual tiene como objetivo presentar las normas y/o procedimientos con los cuales CINCO S.A., garantiza la seguridad a los usuarios y visitantes durante la prestación de servicios. ALCANCE La documentación del presente manual, da cumplimiento a
-
Evaluación Medición
Paulina Echeverría DíazEvaluación Medición Objetivos de Aprendizaje: * Determinar la longitud de objetos, usando unidades de medidas estandarizadas (cm y m) en el contexto de la resolución de problemas. Puntaje Total: 24 Puntaje obtenido: _____________ 1.- Mide cada objeto con tu regla y escribe la medida de cada uno. (12 pts) _________________
-
Evaluación Medioambiental.
Katherine Silva MoralesAPLICACIÓN DE LA NORMA ISO 14.000 EN EMPRESA DEDICADA A LA EXTRACCION DE ARIDOS ISO 14000 sistema de gestión ambiental Integrantes: Mónica Castro M., Susan Ortega S., Andrés Sepúlveda S. Asignatura: Evaluación Medioambiental. Profesor: Albercio Sáez Molina. 05/05/2016 INDICE * Introducción…………………………………………………………………...1 * AUTOEVALUACIÓN INICIAL DE GESTIÓN AMBIENTAL……………..2 * COMPROMISO Y
-
EVALUACIÓN MEDIOS AUDIOVISUALES, TIC´S Y EDUCACIÓN
Clarita RedelicoEVALUACIÓN MEDIOS AUDIOVISUALES, TIC´S Y EDUCACIÓN 1. Analice la charla TED “El peligro de quedarse con una sola historia”. A continuación, describa cómo promovería la pluralidad de miradas, en base a un contenido que seleccione del Nivel Primario. 2 puntos 2. Establezca una relación entre la actualidad educativa y alguno
-
EVALUACIÓN MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
katad3COLEGIO POLITÉCNICO AQUELARRE - TENO EVALUACIÓN MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN NOMBRE: ___________________________________FECHA:__________CURSO: 2° B NOTA______ Tiempo estimado 60 minutos. PTJE.Total: PTJE.OBT.: 1. Señale si las aseveraciones son verdaderas o falsas. 1___Internet puede considerarse como una plataforma que reúne a los medios de comunicación social. 2___El teléfono y la carta son
-
EVALUACION Mencione dos obligaciones patronales en términos de la Ley del Seguro Social.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION OAXACA SUBDELEGACIÓN OAXACA EVALUACION 1.- Mencione dos obligaciones patronales en términos de la Ley del Seguro Social. 2.- ¿Cuál es la finalidad de la seguridad social? 3.- Mencione a que se le llama domicilio fiscal en términos del Código Fiscal de la Federación. 4.-
-
Evaluacion Mental
UchihaizunaTaller #5 Causas y consecuencias de los accidentes 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde trabajo
-
Evaluación Metacognitiva
militzagonzalezINTRODUCCIÓN La metacognición se refiere al conocimiento del conocimiento, el pensamiento sobre el pensamiento, y se trata de procesos autorregulatorios del funcionamiento de procesos cognitivos más específicos detallados en los apartados anteriores. Tienen una importancia capital en el aprendizaje. Son los sistemas de alerta y de consciencia que han de
-
Evaluación Metacognitiva 1 MIM
Angell MaldonadoEVALUACIÓN METACOGNITIVA DEL MÓDULO 1/UNIDAD 1 Nombre Angell MALDONADO ROJAS Fecha 20/10 A partir de lo realizado le invitamos a responder de manera corta y precisa las siguientes preguntas, luego deposite su evaluación. 1. ¿Qué tengo claro del Taller personal Nº1? Me queda claro que para enseñar ciencias debo considerar
-
Evaluacion Metodologia
larizapoveda1 Puntos: 1 En todo proceso de conocimiento existen dos condiciones básicas e interrelacionadas, estos son dos elementos que son inherentes al proceso de conocimiento, asi podemos definir con relacion a estos dos elementos que el conocimiento es: Seleccione una respuesta. a. Que el conocimiento es vulgar y científico b.
-
Evaluacion Mi Amigo El Negro
karendanicartesCONTROL DE LECTURA 3º: MI AMIGO EL NEGRO. Nombre:___________________________________________________________________ Fecha:20/03/2015 Curso:__________________ Puntaje: _________/ 31 puntos I. Ítem de Selección Múltiple: Contesta las siguientes preguntas encerrando en un círculo la alternativa correcta.(12 puntos) 1. ¿Quién era la Blanca? a) La mamá del Negro b) La tía del Negro c) La vecina
-
Evaluación Mi Querido Enemigo
betsabethgutihttp://www.liceoief.cl/images/logo.png CONTROL DE LECTURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “MI QUERIDO ENEMIGO” LICEO “INÉS ENRÍQUEZ FRÖDDEN NOTA: Nombre del Profesor (a) BETSABETH GUTIÉRREZ LIZAMA Alumno(a): Curso: 6° Duración: 1 Hra 20 min. Puntaje real: 47 puntos. Puntaje obtenido: puntos. Fecha: Exigencia: 60% Objetivo de la prueba: Identificar y analizar distintos aspectos de
-
Evaluacion Microeconomia
ladyjoanaEvaluación Nacional 2013 - 1 Question1 Puntos: 1 La Ley 222 de 1995, en sus artículos 71 y subsiguientes, regula lo referente a la Empresa Unipersonal. Con relación a la cesión de las cuotas, el titular de una E.U, podrá hacerlo: Seleccione una respuesta. a. De manera Total. b. De
-
EVALUACION MICROECONOMIA
YeyiisssJuan tiene un presupuesto de 100 unidades monetarias y tiene que decidir cuánto comprar de colombinas y frunas. Afortunadamente el se conoce a sí mismo y sabe cuanta utilidad marginal la da el consumo de ambos bienes. Esa información y el precio unitario de cada bien se presentan en la
-
Evaluacion Modelo CIPP
anamorfosis18Modelo CIPP ¿Cómo se lleva a cabo el modelo CIPP? El modelo CIPP desarrollado por Stufflebeam contempla en su estructura básica a los cuatro elementos que conforman sus siglas: la evaluación del contexto como ayuda para la designación de las metas, la evaluación de entrada como ayuda para dar forma
-
Evaluacion modelo EFQM
shinyaxkaoEVALUACION MODELO EFQM INDICE 1.- Introducción 2.- Sistema de calidad 3.- Evaluación calidad utilizando la herramienta Perfil 4.- Criterios y subcriterios 5.- Propuesta Líneas estratégicas Universidad de Sevilla en relación con la calidad 6.- Anexos 1.- INTRODUCCIÓN Existen múltiples definiciones sobre el término calidad, destaca las que define la calidad
-
Evaluación Modular B: Impulso al aprendizaje
berenaceEvaluación Modular B: Impulso al aprendizaje Instrucciones: Toma en cuenta los recursos y estrategias que se compartieron en los videos de cada uno de los temas, incorpora lo que hayas identificado útil para tu práctica docente. 1. Describe cuatro recursos que puedes utilizar en tu práctica docente, para despertar el
-
Evaluacion Modulo 2
FLAKO2Evaluación del Módulo 02 Uno de los siguientes objetivos no corresponde al nuevo paradigma de la OIT de TRABAJO DECENTE, en el ámbito de la seguridad y la salud. Crear, promover e intensificar la sensibilidad en todo el mundo en relación con las dimensiones y consecuencias de 105 accidentes vinculados
-
Evaluacion Modulo 5 Medicos Comunitarios
monardezjorgePOSGRADO EN SALUD SOCIAL Y COMUNITARIA EVALUACIÓN MÓDULO 5: POLITICAS DE SALUD Nombre y Apellido: ………………………………………………………………… Fecha: ……………………………………. Caso: Teresa Gómez El intenso dolor de cabeza se tornaba insoportable para Teresa Gómez. A través de la ventana de la precaria casa de chapa y cartón podía divisar el cielo plomizo
-
Evaluación Modulo I Coordinador de Seguridad y Salud.
alexrt91COORDINADOR SE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCION MODULO 1 1 La salud es un equilibrio en lo: Selecciona una: a. Social y físico b. Físico y mental c. Físico, mental y social 2 Interrelaciones entre trabajo y salud Selecciona una: a. El trabajo siempre perjudica a la salud
-
EVALUACION MODULO I DIPLOMADO EN POLITICAS PUBLICAS
ColodiazEVALUACION MODULO I DIPLOMADO EN POLITICAS PUBLICAS Alumno: José William Díaz Aguilar 1. Defina la Teoría de la Nueva Gestión Publica La teoría de la Nueva Gestión Pública, es considerada como un nuevo paradigma de la Gestión Pública, desde los aportes de los autores que manifiestan superar el burocratismo, donde
-
EVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
Romina ScarlettEVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. Teorías Conductistas Cognoscitivistas Diferencias 1. Su estudio se basa en conductas que se pueden observar y medir. 2. Define al ser como receptivo que aprende a través
-
EVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
Camila Fernanda Araus SalfateEVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. Diferencias. Conductismo Cognitivismo. 1. El aprendizaje se crea a partir de un estímulo externo. 2. Utiliza métodos de estrategias de enseñanza de estímulo y respuesta. 3. El
-
EVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
Nathaliaduran78EVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. Semejanzas * Ambas teorías mencionan que los adultos/educadores, deben poseer conocimientos previos respecto a los contenidos a trabajar con los educandos. * Tanto la teoría conductista como
-
EVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
Arlett VillanuevaEVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. SEMEJANZAS: 1. Ambas teorías utilizan la experimentación como el conductismo = Pávlov, Watson. Y en el cognoscitivismo lo hizo Piaget con sus etapas del desarrollo cognitivo. 2.
-
Evaluación modulo I Y II curso secretariado jurídico
belleyEvaluación modulo I Y II curso secretariado jurídico. - Nombre alumna: puntos: Nota: Información general de la evaluación * Esta evaluación tiene por objetivo, verificar si los contenidos expuestos en clases se han comprendido de buena manera o existe aun un grado de dificultad. - * La evaluación será enviada
-
Evaluación modulo II
cynthia2017 vlogsEvaluación Módulo II ADAPTACIONES CURRICULARES * Cynthia Valenzuela Vera. * Romina Villablanca Rojas. 1. Indique y explique brevemente, los aspectos que se incluyen al hablar de “integración a la diversidad”. Integración es proporcionar acceso y calidad en la educación a todos los estudiantes de un establecimiento, trabajando en el respeto
-
Evaluación Módulo II ADAPTACIONES CURRICULARES
jocelyn0606Evaluación Módulo II ADAPTACIONES CURRICULARES 1. Indique y explique brevemente, los aspectos que se incluyen al hablar de “integración a la diversidad”. R. Los aspectos que determinan la integración a la diversidad son: 1. Social: este aspecto apunta al contexto donde se desenvuelven todas las personas que conformamos la comunidad,
-
Evaluación Módulo II ADAPTACIONES CURRICULARES
agomezs14Evaluación Módulo II ADAPTACIONES CURRICULARES Alumnas: Indique y explique brevemente, los aspectos que se incluyen al hablar de “integración a la diversidad”. Cuando hablamos de integración a la diversidad, nos referimos a los diversos grupos culturales que existen actualmente y a las diferentes formas de aprendizaje que tiene cada individuo,
-
Evaluación Módulo II ADAPTACIONES CURRICULARES
marioncarolinaEvaluación Módulo II ADAPTACIONES CURRICULARES 1. Indique y explique brevemente, los aspectos que se incluyen al hablar de “integración a la diversidad”. La escuela como institución socializadora y de cohesión social, debe promover en sus programas educativos la integración a la diversidad desde un enfoque de interacción, valoración y respeto
-
Evaluación Modulo III
riveramaEvaluación Modulo III Lea bien la siguiente evaluación y responda correctamente… I. Defina las siguientes terminologías: a) Criminalística, b) CICPC, c) Registro de Cadena de Custodia, d)Trabajo de campo, e) Evidencia….......................………. Valor: 2.5pto II. Describa la Importancia de la Cadena de Custodia, e identifique y defina los Tipos de Evidencias
-
EVALUACIÓN MÓDULO III MENCIÓN TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE
Johanna RojasEVALUACIÓN MÓDULO III MENCIÓN TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE 1) Según lo estudiado en el curso, nombre y defina brevemente qué órganos intervienen en la producción y comprensión del lenguaje. Los órganos que intervienen en la producción y comprensión del lenguaje son: Órganos sensoriales: son los principales medios de relación con
-
Evaluacion modulo IV ciencia de datos
maleja BransRegresar Reactivar evaluación Evaluacion modulo IV Retroalimentación de la evaluación Intentos 1 de 0 Tu desempeño fue: 61.9 puntos Id evaluación: 4662862722653610 Evaluacion modulo IV(100%) A Cuando se construye un árbol de decisión, deseamos dividir a los nodos de forma tal que disminuya la entropía y aumente la ganancia de
-
EVALUACIÓN MÓDULO LIDERAZGO PEDAGÓGICO
aaniaDiplomado “Liderazgo Intermedio con Foco en el Apoyo Educativo a los Establecimientos” C:\Users\daniela.ortega\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\HD4MMPE6\LOGOCEDLE (2).jpg EVALUACIÓN MÓDULO LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARTE 1 (Sesiones 1, 2 y 3) Estimados participantes: Este trabajo corresponde a la evaluación individual del Módulo de Liderazgo Pedagógico y pondera un 75% de la evaluación total del
-
EVALUACIÓN MÓDULO “LEGISLACION LABORAL”
Milo HermosillaEVALUACIÓN MÓDULO “LEGISLACION LABORAL”. Derecho Laboral EVALUACIÓN CONFORME AL CONTENIDO DEL PROGRAMA RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1.- ¿Cuáles son las características de un contrato y que obligaciones impone al trabajador y al empleador? El artículo 7º del Código del Trabajo, señala que un contrato individual de trabajo es un acuerdo
-
Evaluacíon Modulo1
580828ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 18. ORIENTACION DEL TRABAJO INDEPENDIENTE. CHL_Ac18 Para alcanzar las competencias que propone la Reforma, el del docente debe tener dominio de los saberes para ser facilitador del aprendizaje que le permita a los estudiantes desarrollarse en un ambiente armónico, que influya en desarrollo personal y profesional, que
-
EVALUACION MOTRIZ
cesarronaldoHOJA MEMBRETADA UNIV EF 2011 EVALUACION MOTRIZ OBJETIVO GENERAL: EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES MOTRICES MAESTRO:CESAR CASTAÑEDA HURTADO CONCEPTO ACTIVIDAD SE EVALUARA MAS 1 MAS 5 MAS 10 Todos OBSERVACIONES LATERALIDAD HACEMOS DOS EQUIPOS CADA UNO DE ELLOS SE PONE EN UN EXTREMO DE LA CANCHA. EL PROFESOR DIRA QUE
-
Evaluación movimiento oculares
nicolee11UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA ASIGNATURA: Aprendizaje Y Desarrollo En La Niñez Y Adolescencia CURSO: 5 ESTUDIANTES: PARALELO: A TEMA: Evaluación movimiento oculares. TAREA Nº: T FECHA DE ENTREGA: 24-06-2020 Introducción sobre la importancia de la valoración de los
-
Evaluacion Multiaxial
valerioetycolqueEVALUACION MULTIAXIAL “EL CISNE NEGRO” EJE I: TRASTORNOS MENTALES. - Obsesivo Compulsivo. - Trastorno límite de la personalidad EJE II: TRANSTORNO DE PERSONALIDAD. - ¿Quién?: Nina (Natalie Portman) - ¿Qué hace?: Nina es una joven que ha sido víctima directa de su madre, quien a causa de su nacimiento tuvo
-
EVALUACIÓN MULTIAXIAL
greisysanchezIX. EVALUACIÓN MULTIAXIAL EJE I. Trastornos clínicos. EJE II. Trastornos de la personalidad y retraso mental. EJE III. Problemas médicos. EJE IV. Estresores psicosociales y ambientales. EJE V. Evaluación del funcionamiento global (GAF). MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME PSICOLÓGICO HISTORIA CLÍNICA Y EXÁMEN DEL ESTADO MENTAL I. IDENTIFICACION
-
Evaluación multiplicación de números enteros.
leoxd2000Control de multiplicaciones de números enteros. Nombre: _________________________________________________ Nota curso: 8°__ fecha:___/05/2016 Puntaje________/ 21 (-5 ) . 2 = 11 ∙ -2 = -1 ∙ -5 ∙ -5 = 9 ∙ (-5) = -8 ∙ 5 = -10 ∙ 1 ∙ 2 = (-12) ∙ (-3 ) = -10 ∙
-
Evaluación Multiplicaciones
Claudia Andrea Manríquez CorreaPuntaje: Nota: LICEO ALBERTO BLEST GANA. MATEMÁTICA. TERCERO BASICO. PROFESORA CLAUDIA MANRÍQUEZ CORREA. EVALUACIÓN TERCERO BÁSICO. MATEMÁTICA. Nombre y apellido: Fecha: Curso: 3º Básico. Puntaje ideal: 24 puntos. Objetivo: Demostrar que comprende la multiplicación usando representaciones concretas y pictóricas; expresando una multiplicación como una adición de sumandos iguales. Habilidad: Comprender
-
EVALUACION MUSCULO ESQUELETICA
cesarjesus1 OBJETIVO Establecer los pasos que permitan registrar los hallazgos del examen del aparato locomotor, permitiendo establecer la aptitud del usuario para realizar labores que demanden algún esfuerzo físico. 2 CONSIDERACIONES GENERALES Con esta ficha se evalúa la aptitud de espalda y rangos articulares de hombros. 2.1 APTITUD DE ESPALDA:
-
Evaluación Musica
sole198430Evaluación Educación Musical. Nombre:____________________________________________________Curso: 4°________ Fecha: ____________________ Puntaje ideal: 27pts. Puntaje 60% Puntaje obtenido________ Objetivo o habilidades por ítem. Ítem 1 1. _____ La música es escrita en un pentagrama de 5 líneas. 2. _____ Hay 5 espacios en el pentagrama. 3. _____ Las notas musicales son: Do, Re, Mi,
-
Evaluacion N.I.O.S.H
EDGARDOivanEvaluación Ergonómica N.I.O.S.H Medición Masa constante CM=23kg Descripción del puesto de trabajo • La estura del sujeto es de 160 cms. Él trabaja en la empresa Turbus en el área de recepcionista de encomiendas. • La masa real actual de la carga son 20 kg. En las condiciones de levantamiento
-
Evaluacion N1 Sena Servicio Al Cliente
valentina0404Evaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es sistema como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como sabiduria
-
EVALUACION N1 SERVICIO AL CLIENTE
lilibethrarinEvaluación Conceptual Semana 1 Responde el siguiente cuestionario. Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es sistema, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por
-
Evaluacion Nacianal
zoraisabelCONCLUSIONES DEL DEBATE SOBRE EL TEMA DEL ABORTO. El aborto según lo político se refleja en el acuerdo de la Asamblea general de los Estados Miembros, en Cooperación con la Organización de las Naciones Unidad, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su Articulo N°3, "todo individuo tiene
-
EVALUACIÓN NACIONAL
johannamesagUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA EVALUACIÓN NACIONAL CURSO TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 100104 Libia Esperanza Nieto Directora de curso SONIA ASTRID MENDOZA VELASQUEZ (Tutora) BOGOTA –marzo de 2012 INDICE DE CONTENIDO Definición Objetivos 1 Metodología 2 Rubrica de evaluación 3 Documentos de apoyo 4 Definición: El estudio de caso emprendedor
-
Evaluación Nacional
deisyahEvaluación Nacional 2013 - 1 Question1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Marque A
-
Evaluaciön Nacional
PEDMACACAEvaluación Nacional Intersemestral 2013-1 Revisión del intento 1 Comenzado el sábado, 17 de agosto de 2013, 14:25 Completado el sábado, 17 de agosto de 2013, 15:39 Tiempo empleado 1 hora 14 minutos Puntos 15/20 Calificación 150 de un máximo de 200 (75%) Question1 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta
-
Evaluación Nacional Cálculo Diferencial
lrestrepoEvaluación Nacional 2013 – 1 CALIFICACIÓN: 180 DE 200=4.5 Question1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. En una progresión aritmética
-
Evaluacion Nacional cálculo Diferencial 125/125
erikabatEvaluación Nacional 2014 - 1 Question 1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Marque
-
Evaluacion Nacional Catedra Unadista
jhojiEvaluación Nacional 2013 - 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 16 de junio de 2013, 11:56 Completado el: domingo, 16 de junio de 2013, 13:31 Tiempo empleado: 1 hora 34 minutos 1 Contexto: A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado,
-
Evaluacion Nacional De Calculo Diferencial
Jose_SuarezEvaluación Nacional Revisión del intento 1 Principio del formulario Final del formulario Comenzado el martes, 4 de junio de 2013, 23:27 Completado el martes, 4 de junio de 2013, 23:28 Tiempo empleado 1 minutos 18 segundos Puntos 18/20 Calificación 180 de un máximo de 200 (90%) Question 1 Puntos: 1
-
Evaluación Nacional De Metodología Académica
LulusitaEvaluación Nacional 2013 - 1 Question 1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Marque
-
EVALUACION NACIONAL E INTERNACIONAL
marcela_aloEVALUACION NACIONAL E INTERNACIONAL INDICE RESUMEN..................................................................................................... 02 DESARROLLO............................................................................................... 04 CONCLUSIÓN............................................................................................... 09 BIBLIOGRAFIA.............................................................................................. 11 RESUMEN Constantemente países como Finlandia, Singapur, India, China e Israel, son presentados como ejemplo de países que han logrado mejorar sus niveles educativos y reducir dramáticamente la pobreza; sin embargo de México y de los del resto
-
Evaluación Nacional Intersemestral Diseño Experimental 2013-1
ANACONA3Evaluación Nacional Intersemestral 2013-1 Question 1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: La información a extraer de un Experimento
-
Evaluacion Nacional Logica Matematicas
alejandrabulla1. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA • 1 y 2 son correctas. • 1 y 3 son correctas. • 2 y 4 son correctas. • 3 y 4 son correctas. (correct answer, your response) 2. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA Para el siguiente enunciado, indique el
-
Evaluacion Nacional Planeacion Estrategica
JperezcacPlaneación estratégica. Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: En las organizaciones, la necesidad de coordinación y motivación dieron origen a la
-
Evaluación Nacional Por Proyecto
fernando194Título del trabajo: Evaluación final Nombre del curso: Ética para pregrado- 25% Temáticas revisadas: Unidades 1 y 2 y capítulos del 1 al 6 Estrategia de aprendizaje utilizada: Aprendizaje por proyectos problémicos. Guía de actividades Producto esperado ACTIVIDADES INDIVIDUALES Estrategia de aprendizaje: Reconocimiento del saber individual y trabajo cooperativo desde
-
Evaluación Nacional por Proyecto
nelslopl424Evaluación Nacional por Proyecto Estado mental del adulto mayor usuario dentro del programa líder Juan Luis Londoño de la Cuesta de Cooprosperar en el municipio de Yopal (Casanare). Por Hugo Daniel Valderrama Ramírez Código 7´686.401 Metodología de la Investigación Código: 100103 Grupo 121 Presentado a Gladys Tovar Sánchez Universidad Nacional