ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ética y Deontología Empresarial. Ética y Corrupción

tqmarianMonografía29 de Junio de 2016

10.083 Palabras (41 Páginas)358 Visitas

Página 1 de 41

[pic 1][pic 2][pic 3]


[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

CURSO

Ética y Deontología Empresarial

TEMA

Ética y Corrupción

PROFESOR

Amable Farro, Alfonso

INTEGRANTES

  • Huaranga Lazo, Michell Ximena
  • García de la cruz, Daniel Martìn
  • Pinedo Raguay, Luis Andres
  • Torres Quispe, Maria de los Angeles

Lima - Callao

2016

CONTENIDO

LA ÉTICA Y SU RELACIÓN CON LA CORRUPCIÓN        

LA ÉTICA _        

Ética y Corrupción _        

La Ética como herramienta para frenar la Corrupción        

CORRUPCIÓN        

LA CORRUPCIÓN EN LA SOCIEDAD        

CAUSAS DE LA CORRUPCIÓN        

IMPACTOS DE LA CORRUPCIÓN        

POLÍTICO        

ECONÓMICO        

SOCIAL        

ÉTICA Y FUNCIÓN PÚBLICA        

FUNCIÓN PÚBLICA        

DEFINICIÓN        

ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA        

CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PUBLICA LEY N°27815        

FINES DE LA FUNCIÓN PÚBLICA        

EMPLEADO PÚBLICO        

PRINCIPIOS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA        

DEBERES DE LA FUNCIÓN PÚBLICA        

PROHIBICIONES ÉTICAS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA        

ÉTICA Y CORRUPCIÓN.        

CORRUPCIÓN EN EL PERÚ: LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS        

ALBERTO FUJIMORI        

ALEJANDRO TOLEDO        

ALAN GARCÍA        

MEDIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN        

EL GOBIERNO, EL SECTOR PÚBLICO-PRIVADO Y LA SOCIEDAD CIVIL        

LAS ACTIVIDADES DEL GOBIERNO CONTRA LA CORRUPCIÓN        

        El enfoque legislativo contra la corrupción        

LA FUNCIÓN DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO        

        Medidas de prevención de la corrupción: la función del sector público        

        Medidas de prevención de la corrupción: la función del sector privado        

LA SOCIEDAD CIVIL        

LA EDUCACIÓN        

DEFINICIÓN        

POLÍTICAS EDUCATIVAS DEL GOBIERNO        

MEDIDAS EDUCATIVAS CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LA FAMILIA, ESCUELA Y EDUCACIÓN SUPERIOR        

LA FAMILIA        

LA ESCUELA        

LA EDUCACIÓN SUPERIOR        

ORGANISMOS PÚBLICOS Y PRIVADOS EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN        

COMISIÓN DE ALTO NIVEL ANTICORRUPCIÓN (CAN)        

MISIÓN        

VISIÓN        

LA NUEVA PROCURADURÍA PÚBLICA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN        

LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA        

MISIÓN        

VISIÓN        

VALORES        

PROÉTICA        

CONABI        

MISIÓN        

VISIÓN        

CONCLUSIÓN GENERAL        

RECOMENDACIONES        

BIBLIOGRAFÍA        


LA ÉTICA Y SU RELACIÓN CON LA CORRUPCIÓN

LA ÉTICA (ANONIMO, CONCEPTO.DEFINICION.DE)

Es una disciplina filosófica que estudia los valores y las reglas de comportamiento, que contribuyan al bien común. Es decir, significa desarrollarse y hacer lo correcto en las actividades que realices sin perjudica a los demás.

La ética cultiva valores, que contribuyan al desarrollo del individuo y la sociedad. 

La ética es la obligación efectiva del ser humano que lo debe llevar a su perfeccionamiento personal, el compromiso que se adquiere con uno mismo de ser siempre más persona; refiriéndose a una decisión interna y libre que no represente una simple aceptación de lo que otros piensan, dicen y hacen.

Ética y Corrupción (ANONIMO, EL NUEVO DIARIO)

Corrupción: Proviene de dos voces CO Y ROMPER, y es lo que rompe o descompone lo bueno, siendo el conjunto de antivalores y costumbres reflejados en la conducta del individuo.

Es por ello que podemos  decir que son las dos caras de la moneda, mientras que la ética es hacer lo correcto, lo que es bueno, la corrupción en cambio es lo que daña, lo que es malo.

La corrupción nace de la carencia de los valores, y el surgimiento de los antivalores que degradan al ser humano y obstaculizan el desarrollo económico y social de él mismo y de la sociedad dónde convive.        

La Ética como herramienta para frenar la Corrupción

Es la herramienta principal para frenar la corrupción, porque debido a su ausencia es ahí donde nace la corrupción, tenemos que insistir y perseverar en la enseñanza de los valores en los padres de familia, promover un ambiente de paz e integrador para los alumnos en el                  colegio, y tratando siempre de practicar lo correcto, lo aprendido, lo que es bueno, promover campañas de concientización de la pérdida de los valores y poder recuperarlas.

En las empresas,  para poder regular y mejorar la conducta de los colaboradores, se elabora un código de normas y conducta, teniendo de base los principios adquiridos en el hogar, como el respeto, la tolerancia la responsabilidad, para así poder lograr los objetivos y metas, siendo eficientes en la realización de sus actividades.

CORRUPCIÓN

Daremos algunas definiciones sobre la corrupción:

La corrupción es una manifestación de las  flaquezas institucionales, bajo estándares morales y falta de aplicación de la Ley. El comportamiento corrupto deriva beneficios ilícitos a una persona o grupo pequeño al ignorar reglas que han sido diseñadas para garantizar la imparcialidad y la eficiencia. Produce resultados injustos, ineficientes y antieconómicos. Las recompensas ilícitas para un grupo pequeño que rompe las reglas se producen a expensas de la comunidad en general. Sin embargo, existen aquellos que son obligados a pagar sobornos, los que se les niega el derecho a beneficios por no poder pagarlos y los que pierden licitaciones para suministrar bienes o servicios debido a sobornos pagados por otros.

La corrupción comprende una amplia gama de delitos, desde el desfalco de fondos públicos hasta la trasgresión del policía. Se refiere tanto a actividades realizadas en el territorio nacional como en el extranjero, puede escenificarse en el sector público o privado, puede que implique el soborno de autoridades del sector público, de mayor o menor rango, nacionales o extranjeros, como puede que también implique el soborno de empleados del sector privado. Es posible también que suponga desfalco, la malversación de fondos u otra desviación de bienes por un funcionario público. [1] (ANONIMO P. )

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (66 Kb) pdf (870 Kb) docx (427 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com