ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADN y ARN

Buscar

Documentos 1 - 50 de 109

  • ARN-ADN

    yueanubisARN El ARN (ácido ribonucléico) es un ácido nucléico de cadena sencilla compuesto por los nucleótidos Adenina (A), Uracilo (U), Guanina(G) y Citosina (C). En las células sirve como intermediario de la información genética ya que copia ésta del ADN y en el citoplasma dirige la síntesis de proteínas según

  • ADN y ARN

    PaolaCourrauÁcido desoxirribonucleico El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN (y también DNA, del inglés deoxyribonucleic acid), es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos

  • ADN y ARN

    javi_javiADN Y ARN (ADN): Ácido nucleico constituido por gran número de nucleótidos unidos y dispuestos en dos hélice. Constituye un material cromosómico y contiene toda la información hereditaria correspondiente a la especie. ---Ácido Ribonucleico (ARN): Ácido nucleico constituido por un gran número de nucleótidos unidos y dispuestos linealmente. Existen diverso

  • ADN y ARN

    thecesar17INTRODUCCION En el presente ensayo hablaremos brevemente de El ADN que es un material genético importante en el ser humano, al igual que el ARN, de estos se quiere dar a conocer su definición, su estructura y sus funciones entre otros. ya que se puede decir El ADN, junto al

  • Arn Y Adn

    yurieskagarcia1) Ácidos Nucleicos: son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y

  • ADN y ARN

    abilondra2EL ADN El ADN es el Ácido DesoxirriboNucleico. Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Su secuencia de nucleótidos contiene la información necesaria para poder controlar el metabolismo un ser vivo. El ADN es el lugar donde reside la información genética de un ser vivo. El estudio

  • ADN y ARN

    manuel98República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Unidad Educativa Bolivariana “Tamaré” Aguirre-Edo Carabobo. “ADN y ARN” Profesor: Integrantes: Daniel León. *Sierralta Manuel # 09 *Palencia Marianyela # 25 20-03-2013 Índice Introducción 03 Desarrollo: *El ADN 04 Estructura del ADN 05 *El ARN 05-06 Estructura del ARN

  • ARN Y ADN

    adrianabalderas¿Qué es el ADN? El ADN es el ácido desoxirribonucleico. Se encuentra en los núcleos de las células, que componen el cuerpo. En consecuencia, el ADN puede considerarse como uno de los pilares del cuerpo. Para comprender la estructura exacta y función del cuerpo es esencial para conocer lo que

  • Arn Y Adn

    noegyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN ANIMAL Ácidos nucleicos, ADN y ARN Yenireth Albornoz C.I. 21.453.205 Docente: Zuleima Valduz Sección: 4 Rubio septiembre del 2012 Ácidos nucleicos Existe dos tipos básicos de ácidos nucleicos:

  • ADN y ARN

    andyleal133INTRODUCCION En el presente ensayo hablaremos brevemente de El ADN que es un material genético importante en el ser humano, al igual que el ARN, de estos se quiere dar a conocer su definición, su estructura y sus funciones entre otros. ya que se puede decir El ADN, junto al

  • ADN y ARN

    nosenadadenadaEl ADN debe duplicarse en cada ciclo celular para que cada célula hija mantenga la misma cantidad y cualidad de información. Esta replicación se produce durante la fase S del ciclo celular, es decir que cada célula antes de dividirse a través del proceso conocido como mitosis, debe duplicarse para

  • ADN y ARN

    sfgbftbEl ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. La función principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo

  • ADN y ARN

    ADN y ARN

    Omar Craviotto MCélulas procariota: Son todas aquellas células sin núcleo celular definido, en otras palabras que todo el material genético se encuentra disperso en el citoplasma. Son estructuralmente más simples y pequeñas, tienen ADN circular, pocos genes. Tienen pocas formas, cocos (esfera), Bacilos (bastón) y espirilos (espiral). Ejemplos de estas células son

  • ADN y ARN

    ADN y ARN

    ggsshADN ARN El ADN presenta bases nitrogenadas puricas (Adenina y Guanina) y bases nitrogenadas Pirimídicas (Timina y Citosina). El ADN tiene dos hebras. El ADN se encuentra en el núcleo, cloroplastos, mitocondrias y cromosomas. Constituye los cromosomas y su función es la de llevar información genética de padres a hijos,

  • ADN y ARN

    AudiffredEl ADN lo aisló por primera vez, durante el invierno de 1869, el médico suizo Friedrich Miescher mientras trabajaba en la Universidad de Tubinga. Miescher realizaba experimentos acerca de la composición química del pus de vendas quirúrgicas desechadas cuando notó un precipitado de una sustancia desconocida que caracterizó químicamente más

  • ADN y ARN

    djluigiIntroducción Los ácidos nucleicos son el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN). El ADN porta la información genética que comanda la formación de un organismo completo y, junto con el ARN, determinan las bases del funcionamiento celular a través de la expresión de la información que contienen. Actualmente

  • ADN y ARN

    leonela_123ADN: estructura molecular El ácido desoxirribonucleico (ADN) CONTIENE la información genética de la mayor parte de los organismos vivos (una excepción son algunos virus, denominados retrovirus, que utilizan el ARN o ácido ribonucleico para guardar su información genética). - El ADN puede ser copiado a través de las sucesivas generaciones

  • ARN Y ADN

    paoliza– A pesar de que el ADN y el ARN consisten en unidades repetidas de nucleótidos, como hemos visto antes, la diferencia está en la glucosa. Por lo demás, el ARN una gama mucho más amplia de ácidos nucleicos, unas 4 veces más grande comparado con el ADN. Esta singularidad

  • ADN y ARN

    armandoriojaJAMES Watson y Francis Crick dos jóvenes vigosos investigadores demostraron que no era tan difícil comprender la estructura, el funcionamiento y la duplicación de los genes. Los secretos se guardan en la estructura simple del Acido Desoxirribonucleico (ADN) pues el gen mismo resulto ser una codificación química muy sencilla. Además

  • ADN y el ARN

    mariadelvaIntroducción Se dieron muchas hipótesis sobre cómo se duplicaba el ADN hasta que Watson y Crick propusieron la hipótesis semiconservativa (posteriormente demostrada por Meselson Y Stahl en 1957), según la cual, las nuevas moléculas de ADN formadas a partir de otra antigua, tienen una hebra antigua y otra nueva. Matthew

  • ADN y el ARN

    angelo0819973)Existen numerosas diferencias entre el ADN y el ARN. Las más importantes se refieren a la presencia de diferentes glucosas en las moléculas de ambas. Ribosa en al ARN y desoxirribosa en el ADN. De aquí vienen sus nombres: ADN : Ácido desoxirribonucleico ARN : Ácido ribonucleico. 1 – A

  • ADN y el ARN

    oswardaraINTRODUCCIÓN Como es lógico la rapidez con que se suceden las innovaciones de toda índole tanto científicas como humanísticas resulta difícil adaptarse a los avances alcanzados, en los momentos actuales, que se dan a nivel mundial, que coloca esta ciencia entre las primeras con más descubrimientos y logros.. AL hacer

  • ARN y el ADN

    alphadelta¿Cuál es el tipo de enlace entre los carbohidratos de la molécula de ADN? La pentosa (beta-D-desoxirribosa) y la base nitrogenada (A, G, T ó C) se unen por un enlace N-GLUCOSÍDICO entre el C1´ de la pentosa y el N9 (si la base es púrica) o el N1 (si

  • ADN y el ARN

    flak0619ACTIVIDAD TUTORIAL III PRESENTADO POR: DANITZA LEIVA LEIVA MIGUEL RAMOS LUIS EDUARDO DIAZ PSICOLOGIA UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS GRAZON-HUILA 2012 ACTIVIDAD TUTORIAL III PRESENTADO POR: DANITZA LEIVA LEIVA MIGUEL RAMOS LUIS EDUARDO DIAZ PRESENTADO A: MARIA ALEJANDRA AVENDAÑO VILLALBA PSICOLOGIA UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS GRAZON-HUILA 2012 CONTENIDO 1) Introducción 2)

  • EL ADN Y EL ARN

    EL ADN Y EL ARN

    arianajimenezygRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P “Colegio Rómulo Gallegos” Biología. 3er Año Comprendiendo el ADN y ARN Profesora: Alumna: Julia Correa. Ariana Jiménez. Catia la Mar, 30 de Noviembre de 2017 INTRODUCCIÒN Comenzare el presente trabajo; Adelantando un poco acerca del tema que se

  • El ADN Y El ARN

    Edwin6991ACIDO NUCLEICO Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos

  • Virus Adn Y Arn

    biologonanoVirus adn y arn La Diferencia Entre Virus ADN Y Virus ARN DifferenceBetweenLos virus son agentes transmisibles que no se pueden duplicar sin la presencia de la célula huésped. Penetrar en la célula huésped, reproducirse y mantenerse lejos del sistema de defensa del cuerpo son los puntos principales de supervivencia

  • ADN y ARN Cuadro

    ADN y ARN Cuadro

    allison_gomezGómez Franco Allison ADN ARN Ácido desoxirribonucleico. Ácido ribonucleico. Transporta material genético. Almacena la información (genes y genoma). La traducción del DNA, cuyo resultado es la síntesis de 3 tipos de moléculas mRNA, tRNA, rRNA. Ayuda a la producción de proteínas. Hace auto duplicación para asegurar la transmisión de la

  • Apuntes ADN y ARN

    Apuntes ADN y ARN

    6789Andres12345Actualmente el genoma es considerado como un conjunto de todo el ADN de una célula de una especie y los genes que éste contiene. Esta estructura humana no sólo comprende al ADN del núcleo sino también al de las mitocondrias que, aunque sólo tiene 16.000 bases de longitud, es esencial

  • Enzimas, Adn ,arn

    gabyalLas enzimas 1. Función Las enzimas son proteínas que catalizan todas las reacciones bioquímicas. Además de su importancia como catalizadores biológicos, tienen muchos usos médicos y comerciales. Un catalizador es una sustancia que disminuye la energía de activación de una reacción química. Al disminuir la energía de activación, se incrementa

  • ADN y ARN Biología

    ADN y ARN Biología

    Lesly LeyEl descubrimiento del ADN se le atribuye a Johann Friedrich Miesscher, quien en 1869 utilizó primero alcohol caliente y luego una pepsina enzimática, que separa la membrana celular y el citoplasma de la célula, el científico quería aislar el núcleo celular, concretamente en los núcleos de las células del pus

  • Difeencia ADN Y ARN

    qladilla2• Estructura: Se tiene que la estructura del ADN es de doble cadena, lo cual confiere una mayor “protección” a la información contenida en él, su configuración es de doble hélice Adenina-Timina/Guanina-Citocina. En cambio en el ARN su estructura es monocatenaria, no existe ninguna configuración especial, aunque puede presentarse en

  • Biologia, adn y arn

    Biologia, adn y arn

    Sam CnBiología para ingenierías Deber 2 1.- Los ácidos nucleicos son polímeros ¿De qué monómeros están hechos y de que partes consta cada monómero? Explique con un gráfico como se une un monómero a otro en una cadena de ADN y porque los extremos se llaman 5 prima y 3 prima.

  • CADENAS DE ADN Y ARN

    CADENAS DE ADN Y ARN

    BOTACHE18FACULTAD DE PSICOLOGÍA – PARCIAL BIOLOGÍA EVOLUCIONISTA cabezote APELLIDOS Y NOMBRE: 1. Complete la siguiente tabla haciendo uso de sus conocimientos sobre el código genético: Nombre de la molécula ADN ADN(Comp) ARN(m) A.A # DE CARBONO 3' 5’ 5’ A T A Lys C G A C G A G

  • ADN, ARN y proteínas

    ADN, ARN y proteínas

    juctoADN, ARN y proteínas Cuestionario 1. Teniendo en cuenta los mecanismos, describa diferencias y similitudes entre la replicación, transcripción y traducción, respecto de: 1. secuencias de señales para iniciación y terminación; 2. procesividad; 3. mecanismos de corrección (fidelidad); 4. gasto de energía. 5. proteínas involucradas; 6. regulación. 2. Compare una

  • Biomoleculas ADN ,ARN

    Biomoleculas ADN ,ARN

    Karina MogollonTema 5: replicación, transcripción y traducción 1. Pon nombre a la esquematización de estos procesos * ADN ADN Es la replicación del ADN. * ADN ARN Es la transcripción. * ARN Proteínas Es la traducción. 2. ¿Qué tres tipos de ARN intervienen en la síntesis de proteínas? ¿Cuál es su

  • Función del ADN y ARN

    EstefaniaValeroFunción del ADN y ARN El ADN participa en los mecanismos de gebética y herencia celular, es decir, transmite los caracteres hereditarios fenotipo y genotipo hacia la descendencia, tambien participa en controlar y coordinar todas las actividades y funciones que la célula realice. El ARN participa en la Biosíntesis de

  • Resumen Virus ADN Y ARN

    KeatsMcOneLos virus son agentes patógenos que no han sido clasificado en ningún grupo de seres vivos por qué no reúnen los requisitos. Un virus es una partícula submicroscopica que tiene ADN o ARN rodeado por una cubierta proteica llamada Capside viral que juntas forman la nucleocapside La forma depende de

  • TODO SOBRE EL ADN Y ARN

    yostsuADN El ADN (también conocido como DNA) es el material genético que posee cada uno de los seres vivos, y que los identifica y diferencia unos de otros, es el ácido desoxirribonucleico, llamado así ya que su azúcar es la desoxirribosa. El ADN, junto al ARN, son los dos tipos

  • TRANSCRIPCION DE ADN ARN

    TRANSCRIPCION DE ADN ARN

    ximenatierradenTRANSCRIPCION DEL ADN es el proceso en el cual la célula realiza una copia exacta del ARN sacada de una pieza del ADN, la cual es llamada ARN mensajero por que es el encargado de transportar la información genética necesitad para la elaboración de proteínas celulares. La transcripción se realiza

  • Los Mundos "ARN" Y "ADN"

    susavaldezLos organismos procariotas y eucariotas de este planeta poseen toda la información genética codificada en su ADN, pero a su vez éste necesita de proteínas para lograr su replicación, la transcripción a ARN y su traducción, por su parte dentro de las proteínas un grupo muy importante funcionalmente está representado

  • Estructura del ADN y ARN

    Den1553Estructura del ADN y ARN Importancia biológica de estas moléculas Este tema es muy importante ya que forma parte indispensable de nuestro desarrollo biológico que no se puede dejar pasar por alto y al conocer su estructura tienes una mínima idea de lo que estamos compuestos biológicamente. Para esto comenzaremos

  • Acido nucleico ADN y ARN

    Vittorio93Acido nucleico, Ácidos nucleicos: Los ácidos nucleícos son grandes moléculas formadas por la repetición de un monómero llamado nucleótido. Estos se unen entre sí por un grupo fosfato, formando largas cadenas. Pueden alcanzar tamaños gigantes, siendo las moléculas más grandes que se conocen, constituidas por millones de nucleótidos. Los ácidos

  • ADN y ARN. Acido nucleico

    ADN y ARN Acido Nucleicos Los ácidos nucleicos son grandes moléculas formadas por la repetición de un monómero llamado nucleótido. Estos se unen entre sí por un grupo fosfato, formando largas cadenas. Pueden alcanzar tamaños gigantes, siendo las moléculas más grandes que se conocen, constituidas por millones de nucleótidos. Estructura

  • Diferencia entre ADN y ARN

    vimasumeIndice 1. Introducción. 2. Desarrollo 3. Conclusión 4. Bibliografía 1. Introducción. Como es lógico la rapidez con que se suceden las innovaciones de toda índole tanto científicas como humanísticas resulta difícil adaptarse a los avances alcanzados, en los momentos actuales, que se dan a nivel mundial, que coloca esta ciencia

  • Diferncias Entre Arn Y Adn

    nelagomezsalgadoDIFERENCIAS ENTRE ADN Y ARN El ADN lleva a cabo la parte más importante, que es la de seleccionar el código genético que se va a transmitir a la siguiente generación, y el ARN va a ser el encargado de transmitir dicho código, digamos que el ADN lo escribe y

  • Acidos nucleicos, ADN y ARN

    9750ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes moléculas formadas por la repetición de un monómero llamado nucleótido. Estos se unen entre sí por un grupo fosfato, formando largas cadenas. Pueden alcanzar tamaños gigantes, siendo las moléculas más grandes que se conocen, constituidas por millones de nucleótidos. Los ácidos nucleicos almacenan

  • Estructura Del ADN Y El ARN

    Szafranski20República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la educación. U.E.P ‘’Felipe Santiago Esteves’’ 4to Año Alumna: Profesor: Edgalys Fernández #23 Grebel Catariz 12-03-13 Introducción Durante muchos años el hombre se ha interesado por descubrir los secretos de la herencia. Mediante largos y difíciles estudios se descubrió la existencia

  • Diferencias entre ADN y ARN

    michelle14051. Explica ampliamente las diferencias entre ADN y ARN y representa gráficamente al ADN con las bases nitrogenadas que lo constituyen. Existen numerosas diferencias entre el ADN y el ARN. Las más importantes se refieren a la presencia de diferentes glucosas en las moléculas de ambas. Ribosa en al ARN

  • Diferencias entre ADN y ARN

    luizmedina12CARACTERISTICAS: Diferencias entre ADN y ARN Hay tres tipos netamente diferenciados de ARN, tanto en su estructura como en su función: a) Diferencias estructurales La estructura del ADN es de doble cadena, lo que confiere una mayor protección a la información contenida en él. La estructura de los ARN es

Página