Actividad de aprendizaje 1
Documentos 301 - 350 de 351
-
Actividad de aprendizaje 1: A través del análisis de los contenidos de la unidad 1y 2
Víctor Guamán________________ Actividad de aprendizaje 1: A través del análisis de los contenidos de la unidad 1y 2. Tema de la tarea: Unidad 1y 2 de la guía le permite reconocer la importancia de vivenciar el sentido pleno de familia acompañado de los textos del magisterio. 1. Competencia a la que
-
Actividad de aprendizaje 1. Implementación de un Programa de Desarrollo Organizacional
mikiangel1897Nombre del alumno: J:\Logotipo-nuevo.png Miguel Córdova Hernández Matricula: 93366 Grupo: No.14 Nombre de la materia: (MC) Estructura Organizacional Nombre del docente: Mtra. Magali Ivonne Domínguez Campa Número y tema de la actividad: Actividad de aprendizaje 1. Implementación de un Programa de Desarrollo Organizacional Ciudad y fecha: Villahermosa, Tab. A 09
-
Actividad de aprendizaje 1. Nuestra experiencia en la evaluación del desempeño docente
rosanavaleraActividad de aprendizaje 1. Nuestra experiencia en la evaluación del desempeño docente 1. ¿Qué elementos de la práctica docente fueron evaluados? Durante la evaluación del desempeño docente realizada en el ciclo escolar 2015- 2016, los elementos que evaluaron según mi experiencia fueron: el cumplimiento de las responsabilidades docentes, las evidencias
-
“Actividad de Aprendizaje 1 Búsqueda de fuentes en torno a la ética en la actualidad
Jaime ChavarriaÉTICA, SOCIEDAD Y PROFESIÓN EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA AGOSTO-DICIEMBRE 2019 Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Civil Ética, Sociedad y Profesión Etapa 1. Ética: Filosofía de la moral. “Actividad de Aprendizaje 1 Búsqueda de fuentes en torno a la ética en la actualidad” Alumno: Jaime Chavarría Arguelles Matricula: 1660475 Grupo:
-
Actividad de Aprendizaje # 1 Exploración Diagnostica: ¿Que Sabemos acerca de la RIEMS?
antoniag41Actividad de Aprendizaje # 1 Exploración Diagnostica: ¿Que Sabemos acerca de la RIEMS? Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los participantes tienen sobre la RIEMS. Instrucciones 1. La actividad busca identificar los conocimientos previos del participante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas
-
Actividad 1. Línea de tiempo sobre el concepto de pedagogía y teorías del aprendizaje
Eilen Jimena Campo GuachetaACTIVIDAD 1: LÍNEA DE TIEMPO SOBRE EL CONCEPTO DE PEDAGOGÍA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUTOR: EILEN JIMENA CAMPO GUACHETÁ MÓDULO ELECTIVO: TEORIA DE LA PEDAGOGIA Profesor- Consultor CLARA ROCIO HENAO ZARATE UNIVERSIDAD DE SANTANDER MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA POAYÁN 2021 INTRODUCCION Después de realizar la lectura del
-
TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE: TECNOLOGÍA AL ALCANCE DE TODOS ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
Denia Martinez Ricardohttp://blog.hostdime.com.co/wp-content/uploads/tdt-en-colombia.jpg 1085054 - TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE: TECNOLOGÍA AL ALCANCE DE TODOS ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 POR ROBERT JOSÉ HERNÁNDEZ GONZÁLEZ -CÓDIGO 1104418168 RUTA_1085054 PRESENTADO A JAVIER ENRIQUE MARTINEZ ARTEAGA SENA SOFIA PLUS SAHAGÚN 19-10-2015 ¿Cuáles son las características más importantes de la televisión analógica, cómo se genera, como se transmite
-
Actividad De Aprendizaje Semana 1 Administracion Y Recuperacion De La Cartera De Creditos
jacksparrowwwSemana 1 Políticas de administración y recuperación de la cartera ACTIVIDAD SEMANA 1 Estimado Aprendiz: A continuación encontrará las actividades que se desarrollarán para continuar acumulando la obtención de los resultados que nos hemos propuesto al iniciar el curso. ¡Adelante! Definitivamente el éxito está a nuestro alcance En el desarrollo
-
Actividad de aprendizaje 7 Evidencia 1: Portafolio de servicios “Productos Colfrutik”
marlenenet925Actividad de aprendizaje 7 Evidencia 1: Portafolio de servicios “Productos Colfrutik” Como parte del plan de marketing, las actividades promocionales que una organización plantea, deben encaminarse en la búsqueda de oportunidades de comunicación con clientes potenciales para dar a conocer y publicitar ampliamente sus productos y/o servicios. Con el desarrollo
-
Actividad de aprendizaje 1. Conociendo el área de logística dentro de la organización.
zhirfoC:\Users\Ivan Francisco Cruz\Music\IEU\Sistema Logistico\LOGO-IEU-NUEVO-VERTICAL-ONLINE-150px-x-215px.png Instituto de Estudios Universitarios Nombre del Alumno: Iván Francisco Cruz García. Matrícula: 94092 Grupo: LC24 Nombre de la Materia: LOGÍSTICA INTELIGENTE Maestro: Dr. Agustín Leobardo Herrera May Actividad de aprendizaje 1. Conociendo el área de logística dentro de la organización. Tula de Allende, Hidalgo a 03
-
ACTIVIDAD INTEGRADORA 3 A Modulo 1 Conceptos y aprendizajes significativos sobre la RIEMS
cpcgrvvGRVV_ AcIn3A Gerardo Rafael Valencia Valencia ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MÓDULO: CONCEPTOS Y APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS SOBRE LA RIEMS Propósito: Integre los conceptos y aprendizajes significativos o relevantes que orientan la Reforma Integral de la Educación Media Superior de acuerdo a lo analizado en este Módulo. Conclusión con lo que más nos
-
Actividad de aprendizaje: Unidad 1 Usted ha sido contratado por una agencia de publicidad
romauRo23ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: UNIDAD 1 Descripción: Usted ha sido contratado por una agencia de publicidad, su primer cliente es el gerente de una empresa inmobiliaria que desea entregar un portafolio de servicios al público con el fin de dar a conocer los bienes raíces que tienen en oferta. En su
-
Número y tema de la actividad: Actividad de aprendizaje 1. El lenguaje y la comunicación
ignacioespinosaC:\Users\liespinosa\Music\LOGO-IEU-NUEVO-VERTICAL-ONLINE-150px-x-215px (1).png Instituto de Estudios Universitarios Nombre completo del alumno: Luis Ignacio Espinosa Hernández Matricula: 87452 Grupo: II32 Nombre completo de la materia: Técnicas de Comunicación y Negociación Efectiva Nombre completo del docente asesor de la materia: Dr. Victor Mendoza Martinez Número y tema de la actividad: Actividad de aprendizaje
-
Actividad Integradora 1 Modulo Definir competencias, contenidos y productos de aprendizaje
ofeliagilbertoUNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA ANUIES PROFORDEMS COLEGIO “JOSEFA E. DE PONCHAUX” DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR CENTRO DE CAPACITACION PARA DOCENTES ESTUDIANTES MODULO 3 UNIDAD 3 TEMA ACTIVIDAD INTEGRADORA I Propósito: Definir competencias, contenidos y productos de aprendizaje Asesor: Álvaro
-
Evidencia De Aprendizaje. Proyecto, Fase 1. Las Actividades Económicas Y La Microeconomía
NaitzeGEvidencia de Aprendizaje. Proyecto, Fase 1. Las actividades económicas y la Microeconomía En la Evidencia de aprendizaje aplicarás todos los conocimientos teóricos adquiridos en ésta unidad a una situación real correspondiente a tu entorno cotidiano de tu comunidad, para ello elegirás un problema prototípico para describirlo a la luz de
-
Actividad de Aprendizaje Semana 1 SENA ISO 9001:2008 Fundamentos de un Sistema de Gestión.
Alexa280ingambACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde
-
Evidencia De Aprendizaje. Proyecto, Fase 1. Las Actividades Económicas Y La Microeconomía
RUBIBEFidelidad empresarial David Montoya trabaja para la Papelería El Pelícano. Es el encargado de ordenar papel de alta calidad para la firma. Un vendedor que pertenece a la Distribuidora Comercial, Océano Transparente, S.A. de C.V., desea hacer un muy buen contrato con la Papelería El Pelícano, y le ofrece una
-
Evidencia De Aprendizaje. Proyecto, Fase 1. Las Actividades Económicas Y La Microeconomía
velachvezLa economía veracruzana ha perdido dinamismo desde 1995. Crece de manera insuficiente y genera escasas fuentes de trabajo; esos factores, más un campo poco productivo y con rentabilidad variable e incierta, se han combinado para convertir a Veracruz en uno de los Estados más expulsores de población. La situación de
-
Trabajo 1 Actividad de Aprendizaje 1: Análisis del ejemplo de aplicación Alfacomputadores
Miguel MorenoANALISIS DEL EJEMPLO DE APLICACIÓN ALFACOMPUTADORES Universidad de Cundinamarca. Especialización en Gestión de Sistemas de Información Gerencial. MIGUEL ANGEL MORENO MORENO. 2021 ________________ Tabla de Contenidos Actividad de Aprendizaje 1 5 Análisis del ejemplo de aplicación ALFA COMPUTADORES LTDA. 5 1. El Concepto de Sistemas de Información 5 2. Elementos
-
Actividad de aprendizaje 1 ¿Cuáles son las principales dificultades que enfrentas al leer?
FlorerflyActividad de aprendizaje 1 Flor de María Romero Sánchez Grupo: 9180 1. ¿Cuáles son las principales dificultades que enfrentas al leer? (Emplea palabras clave.) Cansancio, falta de foco, poca claridad en los términos a investigar. 2. A partir de la lectura de los capítulos “Como leer libros de texto”, de
-
Actividad de aprendizaje Fase 1. La competencia comunicativa en la Sociedad del Conocimiento
Julian SánchezACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Fase 1. La competencia comunicativa en la Sociedad del Conocimiento ¿Qué es la comunicación? La competencia comunicativa está considerada como una de las competencias básicas que se distingue por ser instrumental y transversal: ósea, no hay conocimiento ni disciplina que no requiera de la competencia. Como no
-
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA. Actividad de aprendizaje 1: Talcott Parsons, su contexto y su obra
1968lupitaUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y letras. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA. Actividad de aprendizaje 1: Talcott Parsons, su contexto y su obra Sociología 1. ASESORA: LILIANA VALLADARES RIVEROLL. ESTUDIANTE: SAENZ BASTIDA CLAUDIA PAOLA GRUPO: 1184 UNIDAD: 2 SEMESTRE: AGOSTO-DICIEMBRE 2016 ________________ a) Talcott Parsons nace en 1902 en
-
Actividad de aprendizaje 6 Evidencia 1: Cuadro comparativo “Medios y modos de transporte”
juaquinperezActividad de aprendizaje 6 Evidencia 1: Cuadro comparativo “Medios y modos de transporte” Elaborado por: WILLIAM ANDRES MANCERA PADILLA Evidencia 1: Cuadro comparativo “Medios y modos de transporte” SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) Programa de formación en Gestión Logística Ficha de caracterización No. (2104802) Fecha: 15 de septiembre 2020 1-Ubique
-
Evidencia De Aprendizaje. Proyecto, Fase 1. Las Actividades Económicas Y La Microeconomía .
javierozuna031. Selecciona un problema microeconómico prototípico de su comunidad. Los fundamentos de los problemas económicos tienen su origen en las necesidades materiales del hombre y en los recursos económicos, desembocando en el hecho de que la escasez nos provee estos recursos de forma limitada. Desempleo o falta de trabajo por
-
Actividades como estrategia de aprendizaje No.1 (Destreza + contenido + mediación + actitud)
Jenny AlvaradoACTIVIDADES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE No.1 (Destreza + Contenido + Mediación + Actitud) UNIDAD: Cinco GRUPO ETARIO O GRADO: 2ª SECCION: “A” PROFESOR/A: Patricia de Alvarado Horas clases:____________________________del:______________hasta:_________ Actividad 1: Calcular de operaciones diversas mediante la aplicación de algoritmos: de multiplicación, factores menores o igual que 10. Demostrando esfuerzo mucho
-
Actividad 1 Modulo 3 Profordems. Modelo de gestión de los sistemas y ambientes de aprendizaje
albinoskyLectura 7 Las redes de conocimiento son el resultado del aprendizaje y la gestión de conocimiento, procesos ejecutados sobre los insumos, los cuales se refieren a los objetos de conocimiento y aprendizaje, a los acervos de información y objetos digitalizados, con el uso de herramientas para convertir estos insumos en
-
Actividad formación tecnopedagógica en ambientes virtuales de aprendizaje con Blackboard 9.1
carlosfuelActividades Semana 1 1. Ejercicio de simulación: Ingrese al simulador de la actividad y conteste cada una de las preguntas formuladas, realizando la acción correcta. Una vez finalice el ejercicio, le saldrá la calificación del mismo, a la cual deberá tomar una captura de pantalla e incorporarla en su documento.
-
Unidad:1 Actividad: Evidencia de aprendizaje. Aportación de mi región a la economía nacional
javiercalo1991C:\Users\javier\Documents\logoUnADM.png Materia: Contexto Socioeconómico de México. Unidad:1 Actividad: Evidencia de aprendizaje. Aportación de mi región a la economía nacional. ALUMNO: Javier Ortega Flores Matrícula: ES1421001395 Telemática 22/10/2014 ________________ Evidencia de aprendizaje. Aportación de mi región a la economía nacional. Temas elegidos: Educación y empleo. Instrucciones: 1. A partir de la
-
“Actividad de aprendizaje 1. Estrategias y pronósticos en la investigación de operaciones”
DANIIELLNHZNombre del alumno: Daniela Espinoza Contreras Matrícula: 1 4 6 9 1 0 Grupo: C F 8 7 Materia: “Investigación de operaciones”. Mtro. Jorge Enrique Velázquez Mancilla “Actividad de aprendizaje 1. Estrategias y pronósticos en la investigación de operaciones”. Puebla Pue, a 11 de junio de 2022. ________________ CADMEL CALZADO
-
Actividad de aprendizaje 1 Evidencia: Diagnóstico “Técnicas e instrumentos de evaluación”
Hector Vargas MenesesActividad de aprendizaje 1 Evidencia: Diagnóstico “Técnicas e instrumentos de evaluación” A manera de reflexión personal y con el fin de conocer su manejo sobre el tema, se le sugiere resolver el diagnóstico inicial sobre técnicas e instrumentos de evaluación. Para esto, conteste según los parámetros establecidos cada una de
-
Informe Componente Temático No 1: Actividad de aprendizaje 1: Identificar el CRM y su relevancia
Chris DurotarInforme Componente Temático No 1: Actividad de aprendizaje 1: Identificar el CRM y su relevancia, aplicando los principios de una Comunicación Asertiva 1. Después de revisar los materiales de la semana uno, construya un informe que contenga: 1. Respuestas a las inquietudes planteadas en la actividad de contextualización, construidas luego
-
Actividad 1 Módulo 2 Profordems. Vincular el aprendizaje significativo con su quehacer cotidiano
severus8183PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO II NOMBRE DEL PARTICIPANTE: Luis Felipe Santiago Butrón Actividad 1 Cambios de paradigma en el actuar docente Enero, 2014 Actividad I: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias
-
Actividad de aprendizaje 1 Evidencia 5: Estudio de caso “La importancia de aprender un idioma”
Luisa fernanda lavigneActividad de aprendizaje 1 Evidencia 5: Estudio de caso “La importancia de aprender un idioma” ∙ ¿Qué problema de comunicación encontró entre las dos partes? RTA: Las personas que estaban entrevistando no sabían el idioma ingles por lo tanto no entendían lo que las otras personas decían pero los señores
-
Planeacion, Comunicacion Y Evaluacion Del Proceso Enseñanza-aprendizaje Actividad Previa Unidad 1
lauritamarleyLA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN Es muy importante que el docente realice su planeación ya que es una de las herramientas más útiles para su trabajo. El proceso de planeación viene siendo la manera para organizar una clase atreves de los diferentes elementos que componen el proceso enseñanza-aprendizaje tales como
-
Actividad de Aprendizaje No. 1 Análisis de los elementos de existencia y validez de los contratos
Pedro Zarrabal RodriguezPEDRO ZARRABAL RODRIGUEZ Matricula-67247 Grupo-L030 Derecho civil IV Mtro. Miguel Angel Ruiz Matilla Actividad de Aprendizaje No. 1 Análisis de los elementos de existencia y validez de los contratos. Sin finalizar: Actividad de aprendizaje 4. Informe sobre la extorsión y el secuestro en México Puebla, puebla. Septiembre 2016 CONTRATO DE
-
Actividad de aprendizaje 1 Elementos de la cognición y el aprendizaje para el discurso pedagógico
CleysACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 ELEMENTOS DE LA COGNICIÓN Y EL APRENDIZAJE PARA EL DISCURSO PEDAGÓGICO 240201045 - 01- 01 – IA PLANEACIÓN DE SESIÓN DE CLASE PLANTILLA PPP – PREPARACIÓN: PRESENTACIÓN – PRÁCTICA - PRODUCTO Objetivo de la actividad: presentar el discurso pedagógico de acuerdo con el plan de estudio,
-
Actividad de aprendizaje Foro unidad 1 Condicionantes para presupuestar un proyecto de edificación
199717tovarACTIVIDAD DE APRENDIZAJE FORO UNIDAD 1 Con esta actividad se pretende que usted socialice y comparta su aprendizaje. De a conocer sus puntos de vista sobre este tema. Y junto con sus compañeros y tutor concluyan sobre las “Condicionantes para presupuestar un proyecto de edificación” ¿Cuáles son los planos necesarios
-
Desarrollo de habilidades básicas para el aprendizaje MIV-U1- Actividad 1. Utilizando la aritmética
Alejandro MuñozDesarrollo de habilidades básicas para el aprendizaje MIV-U1- Actividad 1. Utilizando la aritmética Nombre del alumno: Nombre del tutor: Fecha: Problema 1 1. Román es un entrenador de atletismo y el sábado invitó a sus alumnos a subir el Cerro de la Silla en donde el reto sería llegar hasta
-
Actividad de aprendizaje Nº1 Establesca las diferencias entre variables de flujo y variables de stocks
marwyACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº1 ESTABLESCA LAS DIFERENCIAS ENTRE VARIABLES DE FLUJO Y VARIABLES DE STOCKS. PONGA EJEMPLOS DE CADA UNO DE ELLAS. La variable stock es la acumulada al final de un período y la variable flujo es la que se va midiendo según transcurre el periodo de tiempo en
-
Actividad de aprendizaje N° 1 Optativa I: Organización y administración de la institución educativa
YulitainOptativa I: Organización y Administración de la Institución Educativa LICENCIATURA y PROFESORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNLaR -CARATULA ESTANDARIZADA PRÁCTICAS DE APRENDIZAJE- SEDE La Rioja [ ] Villa Unión [ ] Chamical [ ] Aimogasta [ ] Chepes [ x ] Catuna [ ] Tama [ ]
-
Psicología Criminal Unidad 1 Introducción A La Psicología Criminal Actividad: Evidencia De Aprendizaje
ojivaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia de México Ciencias sociales y Administrativas Licenciatura en Seguridad Pública Psicología Criminal Unidad 1 Introducción a la psicología criminal Actividad: Evidencia de Aprendizaje Docente en línea: GUADALUPE JAZMIN SANTIAGO GOMEZ Por: Mario Efraín Domínguez Sánchez AL13502895 Es importante señalar que no todas las personas
-
Actividad de aprendizaje No. 1 Establecer y analizar 3 definiciones de Derecho de tres autores diferentes
27071995ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1 1. Establecer y analizar 3 definiciones de Derecho de tres autores diferentes, y establecer una definición propia. * Para Álvarez Ledesma, Mario es un sistema normativo de regulación de la conducta social, producido y garantizado coactivamente por el poder político de una autoridad soberana, que
-
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN EFECTIVA Actividad de aprendizaje 1. El lenguaje y la comunicación
hisagiDescripción: C:\Users\Benjamin\Downloads\LOGO-IEU-NUEVO-VERTICAL-ONLINE-150px-x-215px.png Alumno Luis Gustavo Rico Álvarez Matricula 91610 Grupo GI31 (03) Materia Técnicas de comunicación y negociación efectiva Docente de la materia Mtro. Salvador Flores Huerta Actividad Actividad de aprendizaje 1. El lenguaje y la comunicación Ciudad del Carmen, Campeche 07/11/2017. ________________ 1. Introducción De acuerdo a la Rae
-
Técnicas de Comunicación y Negociación Efectiva Actividad de aprendizaje 1: El lenguaje y la comunicación
Exselain41Elaboró: Jose del Carmen Acosta Cruz Matricula: 89329 Grupo: GI31 Materia: Técnicas de Comunicación y Negociación Efectiva Docente asesor de la materia: Mtro. Salvador Flores Huerta. Actividad de aprendizaje 1: El lenguaje y la comunicación. Villahermosa Tabasco 09 de Noviembre 2017. Introducción. Comunicación. La comunicación es un proceso racional y
-
Actividad 1 Modulo 2 Profordems. Rol docente centrado en la enseñanza. Rol docente centrado en el aprendizaje
fherarianPROFORDEMS. MÓDULO II ACTIVIDAD 1 CAMBIOS DE PARADIGMAS EN EL ACTUAR DOCENTE. ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA. ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE. El aprendizaje está centrado en el profesor. El aprendizaje se centra en el alumno. Aplica el aprendizaje individual. Aplica el aprendizaje colaborativo. Desarrolla únicamente conceptos. Desarrolla
-
UNIDAD 1. UNIFICACIÓN DE CONCEPTOS ACTIVIDAD: RECONOCIMIENTO DE APRENDIZAJES DE SENTIDO COMÚN (PRIMERA PARTE)
paolaUNIDAD 1. UNIFICACIÓN DE CONCEPTOS ACTIVIDAD: RECONOCIMIENTO DE APRENDIZAJES DE SENTIDO COMÚN (PRIMERA PARTE) Instructivo: A continuación encuentra una tabla con preguntas que debe contestar de acuerdo a su propia existencia e historia personal ¿Qué es lo primero que piensa cuando escucha la palabra sexualidad? (Anote tres palabras). Sexo Genero
-
Desarrollo histórico de la planeación educativa. Actividad 1.- El aprendizaje en las comunidades de práctica
JjavielmaMódulo 7.- Gestión educativa y creación de ambientes de aprendizaje 2020-3 Unidad 2.- Gestión educativa. Semana 4.- Desarrollo histórico de la planeación educativa. Actividad 1.- El aprendizaje en las comunidades de práctica Nombre del alumno. – José Juan Reyes Ramírez. Tutor. - Mtro. Jorge Javier Silva Tonche Grupo. - G-04.
-
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NÚMERO 1 PAZO DE ENTREGA: DEL 26 AL 31 DE AGOSTO DE 2019
Regina GuzmanResultado de imagen para UNIVERSIDAD MARISTA UNIVERSIDAD MARISTA DE MERIDA LICENCIATURA EN DERECHO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO SEPTIMO SEMESTRE, GRUPO A MAESTRO: FRANCISCO JAVIER ALVAREZ LABRANDERO REGINA GUZMAN LOPEZ DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NÚMERO 1 PAZO DE ENTREGA: DEL 26 AL 31 DE AGOSTO DE 2019. Redactar un comentario
-
Actividad de aprendizaje Unidad 2 ISO 9001:2008 - Módulo 1: Fundamentación de un sistema de gestión de calidad
astudillo16211. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO: ISO 9001:2008 - MÓDULO 1: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Duración 40 Horas UNIDAD 2: CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN Duración 10 Horas Actividad de Proyecto Competencia: Determinar los Sistemas de Gestión, según el marco estratégico. Resultados de Aprendizaje
-
Taller De La Semana 1 ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2
eliz7081. ¿Qué pudo argumentarle, doña Luz Marina a don Efraín respecto a la ARL y al Servicio de Salud? Doña Luz María le puede argumentar a don Efraín cual es el derecho que tiene por haber sufrido ese accidente frente a su ARL, estos son: Atención de urgencia en