Afectividad
Documentos 1 - 50 de 163
-
Afectividad
MzavalachAfectividad La Afectividad es la capacidad de reacción de un sujeto ante los estímulos que provienen del medio externo o interno. Esta se expresa a partir de: ◘ Sentimientos: es un estado afectivo elaborado, duradero, profundo y de baja intensidad. ◘ Emoción: es un estado interno que no puede observarse
-
Afectividad
AFECTIVIDAD Generalidades La afectividad es el engranaje que impulsa toda la vida psicologica. Los estados afectivos son agradables o desagradables; oscilan entre dos extremos: el placer y el desplacer. La afectividad tiene un origen comun con el instinto (nucleo instintivo- afectivo). Impregna toda la vida de la personalidad pues participa
-
La Afectividad
javieracdz¿Qué es la afectividad? La afectividad no es una función psíquica especial sino que es el conjunto completo de sentimientos inferiores y superiores, positivos y negativos, fugaces y permaneces que sitúan la totalidad de una persona, y además de los sentimientos, la afectividad se compone de emociones, estados de ánimo
-
La Afectividad
jose01231) Del apetito concupiscible: amor (simple sentimiento de atracción) ante el bien y odio ante el mal; deseode un bien futuro y aversión ante un mal futuro; gozo ante el bien presente y dolor (o tristeza) ante el mal. 2) Del apetito irascible: esperanza ante un bien difícil y desesperación
-
La Afectividad
carolinerikaLA AFECTIVIDAD Es aquel conjunto del acontecer emocional que ocurre en la mente del hombre y s expresa a través del comportamiento emocional, los sentimientos y las pasiones. La afectividad es el conjunto de sentimientos inferiores y superiores, positivos y negativos, fugaces y permanentes que sitúan la totalidad de la
-
La Afectividad
keymar17En psicología se usa el término afectividad para designar la susceptibilidad que el ser humano experimenta ante determinadas alteraciones que se producen en su entorno. El predominio de las relaciones de pareja y de familia. La inhibición de las funciones conscientes. Dirigir el sexo, las tendencias y el querer hacia
-
La Afectividad
yhajaira1LA AFECTIVIDAD En la Psicología la afectividad será aquella capacidad de reacción que presente un sujeto ante los estímulos que provengan del medio interno o externo y cuyas principales manifestaciones serán los sentimientos y las emociones. En un lenguaje menos formal y más coloquial, cuando se habla de afectividad ,
-
La Afectividad
QristalLa Afectividad En Psicología la afectividad será aquella capacidad de reacción que presente un sujeto ante los estímulos que provengan del medio interno o externo y cuyas principales manifestaciones serán los sentimientos y las emociones. En un lenguaje menos formal y más coloquial, cuando se habla de afectividad, todos sabemos
-
LA AFECTIVIDAD
ELHENANOREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES ALDEA UNIVERSITARIA “MONSEÑOR JAUREGUI” EJIDO ESTADO MERIDA DISEÑAR ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE NORMAS, HÁBITOS ALIMENTICIOS E HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL “PREESCOLAR LOS GUÁIMAROS” Autor:
-
La Afectividad
josedavidipLA AFECTIVIDAD En psicología se usa el término afectividad para designar la susceptibilidad que el ser humano experimenta ante determinadas alteraciones que se producen en su entorno. EMOCION Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso,
-
La Afectividad
sherylmaciasUNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Centro de Estudios de Posgrado Maestría en Gerencia Educativa TESIS DE GRADO Previa la obtención del Título de Magister en: GERENCIA EDUCATIVA TEMA: “La afectividad de los docentes y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes del Centro de Formación Artesanal Esperanza
-
La afectividad
sponjitaINTRODUCCIÓN En este ensayo aportare el tema ¨El proceso del desenvolvimiento emocional de los niños durante sus primeros seis años de vida¨, el cual explicare con mis palabras y con base al conocimiento que he adquirido en el curso de Socialización y Afectividad del Niño I. Explicare como es el
-
La Afectividad..
yarimaRojasENSAYO SOBRE AFECTIVIDAD D.Y .L.R LICENCIATURA BIOLOGÍA Y QUÍMICA SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2012 Hemos de entender La afectividad, no como una función psíquica especial, sino un conjunto de emociones, estados de ánimo, sentimientos que impregnan los actos humanos a los que dan vida y color, incidiendo en el pensamiento,
-
Socio afectividad
jennysolQUITALE EL DIS CON EL ARTE” ARTETERAPIA CAPACITARTE” El arte no entiende de discapacidad OBJETIVO GENERAL Planear y diseñar estrategias basadas en juegos, lecturas, obras de teatro, sketch, mímicas, títeres para que los niños y las niñas en condición de discapacidad puedan solucionar los problemas y les facilite la convivencia
-
Afectividad y amor
AsRebeLa afectividad, ese concepto arraigado al afecto y al cariño, y por consecuencia, a los sentimientos y emociones producidas por los demás hacia uno mismo. Hablamos de entregar afecto a una persona cuando de alguna forma, ya sea física, emocional y hasta espiritual demostramos nuestro agrado y apreciación hacia otra
-
Test de afectividad
mayraaponteTest DE AFECTIVIDAD 1. Cuando te levantas por la mañana y te miras al espejo, ¿qué es lo que dices? ¡Te veo muy bien esta mañana! Y estás a punto de tener un gran día. ¡Oh, no, otra vez tú, no es posible! ¿Porqué te molestas en salir de la
-
Afectividad Resumen
DennyPlayAfectividad La afectividad es la necesidad que tenemos los seres humanos de establecer lazos con otras personas. Se dice que una afectividad positiva es cierta estabilidad emocional y seguridad que necesitan los niños, tanto en uno mismo como en los demás. Para los niños es determinante la actitud de los
-
Afectividad corporal
Jonatan0120La palabra afectividad proviene del latín “affectus” y se refiere al estado emocional agradable hacia algo o alguien. La palabra latina “affectus” y está formada con el prefijo ad- (aproximación, dirección y presencia) y de la raíz del verbo “facere” (hacer, actuar). Otra definición es; disposición del alma y se
-
Sobre la Afectividad
VoyContigoPipoSobre la Afectividad Desde antes de la revolución, se es libre: libre para una percepción que la individualiza, libre para el reconocimiento de esos rostros singulares y de todo el trabajo que finalmente le dará su estatuto de objeto. Esto lo dice Michael Foucault en su libro Historia de la
-
Afectividad emocional
v16965010Por AFECTIVIDAD FUNDAMENTAL podemos definir que es la cabida para los afectos y sentimientos poco profundos de la persona también es como el orden para recibir estímulos, experiencias y reacciones afectivas y en sus estados subjetivos alteran las funciones psíquicas y pueden provocar repercusiones orgánicas al igual de causar disposición
-
LA AFECTIVIDAD HUMANA
mramessi2LA AFECTIVIDAD HUMANA Pedro Ortiz C. Profesor de Medicina (Neurología), Facultad de Medi cina, y de Neuropsicología, Facultad de Psicología, U.N.M.S.M. Profesor de Psicofisiología, Facultad de Psicología, Universidad de Lima. Ex-Jefe del Servicio de Neurología, Hospit al Nacional Edgardo Rebagliati, Lima. Tanto en psicología y psiquiatría, como en neuropsicología y
-
LA AFECTIVIDAD HUMANA
UrvaterLA AFECTIVIDAD HUMANA Pedro Ortiz C. Profesor de Medicina (Neurología), Facultad de Medi cina, y de Neuropsicología, Facultad de Psicología, U.N.M.S.M. Profesor de Psicofisiología, Facultad de Psicología, Universidad de Lima. Ex-Jefe del Servicio de Neurología, Hospit al Nacional Edgardo Rebagliati, Lima. Tanto en psicología y psiquiatría, como en neuropsicología y
-
Tema: La Afectividad.
Jimena VacaflorLa Afectividad Para la fisiología el grito del recién nacido o el grito de angustia provocado por la separación de la madre, solo es un espasmo o un reflejo respiratorio por esa razón no se puede distinguir si es un espasmo de signo (llorar por llorar) o espasmo de causa
-
Afectividad fundamental
karielys1.AFECTIVIDAD FUNDAMENTAL Se define afectividad como: Capacidad para los efectos y sentimientos poco profundo Disposición para recibir estímulos, experiencias y reacciones afectivas. Estados subjetivos que alteran las funciones psíquicas y pueden provocar repercusionesorgánicas. Disposiciones innatas, inconciente, temperamental.Según estas diversas definiciones podemos llegar a concluir que la
-
Proyecto De Afectividad
paortegaJUSTIFICACIÓN Teniendo en cuenta la crisis de valores en la que estamos viviendo hoy en día, sehace necesario tomar liderazgo para orientar niños, niñas y familias, sobre laimportancia de formar en valores y así poder desarrollar capacidades afectivasrecíprocas que ayudarán a mejorar las relaciones interpersonales y adquirir progresivamente pautas elementales
-
Afectividad fundamental
SCFEVGEVVDESARROLLO 1) Afectividad Fundamental. Por afectividad fundamental podemos definir que es la capacidad para los afectos y sentimientos poco profundos de la persona también es como el orden para recibir estímulos, experiencias y reacciones afectivas y en sus estados subjetivos alteran las funciones psíquicas y pueden provocar repercusiones orgánicas al
-
Afectividad fundamental
yuriayor.AFECTIVIDAD FUNDAMENTAL Se define afectividad como: Capacidad para los efectos y sentimientos poco profundo Disposición para recibir estímulos, experiencias y reacciones afectivas. Estados subjetivos que alteran las funciones psíquicas y pueden provocar repercusionesorgánicas. Disposiciones innatas, inconciente, temperamental.Según estas diversas definiciones podemos llegar a concluir que la
-
Fases De La Afectividad
nicky896EMBOTAMIENTO AFECTIVO Disminución en la expresividad de las emociones y la conducta. Es un síntoma característico de la depresión inhibida y la esquizofrenia. El miedo no es la única emoción que queda después de sufrir un trauma. Quedan también, y muy grandes, sentimientos de culpa, de verguenza, de rabia, de
-
La Afectividad Masculina
Diego PlúasDiego Ignacio Plúas Limones Ensayo sobre el “La Afectividad Masculina” Walter Riso Ante todo los hombres son seres humanos, así como las mujeres, y aunque se ha intentado ocultarlo, tenemos más semejanzas que diferencias. Generalmente para decidir si un hombre tiene éxito, no se le pregunta si es feliz, más
-
Educar En La Afectividad
molsteeghttp://www.arcesw.com/dpm.htm Desarrollo psicomotor Generalidades • Crecimiento: Valora los aspectos cuantitativos relacionados a los cambios anatómicos o somáticos (Peso - Talla - Perímetros) • Desarrollo: Valora los aspectos cualitativos: Implica los procesos relacionados con la adquisición de las habilidades motoras, psicológicas o sensoriales y su expresión en las diversas áreas: Motríz
-
Afectividad niño 1 año
FMayAfectividad Segundo nivel de afectividad: Corresponden una serie de sentimientos elementales o afectos perceptivos relacionados con las modalidades de la actividad: lo agradable y lo desagradable, el placer y el dolor, etc., así como los primeros sentimientos de éxito y fracaso. En la medida en que estos estados afectivos dependen
-
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
ale9926SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD http://definicion.de/wp-content/uploads/2010/01/Sexualidad1.png La sexualidad debe considerarse como un factor determinante en la madurez de la personalidad. Se dice que la sexualidad desborda nuestra posibilidad de comprensión y el control y que tiene un carácter irreductible y desconcertante, ya que en ocasiones excede los límites del comportamiento, pero cabe
-
Afectividad En Los Niños
lupitalira18La socialización es un proceso interactivo necesario para el niño y el grupo social en donde nace, a través del cual el niño satisface sus necesidades y asimila la cultura, a la vez que recíprocamente la sociedad se perpetúa y desarrolla. Implica la adquisición de conductas consideradas socialmente deseables, así
-
Afectividad y aprendizaje
oriyLa lectura nos hace mención de que durante mucho tiempo la educación ha puesto énfasis en los medios y los procedimientos de como lograr y mantener el control de la clase y lo principal como enseñarles un tema determinado. sin embargo debemos enfocarnos en el interés de los niños, y
-
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD.
Angel Vinicio BenavidesSEMINARIO DE VALORES Y FORMACION HUMANA____________ LIC. ANGEL BENAVIDES FORMACION HUMANA SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD La sexualidad esta en nuestra vida como valor y como algo que nos va a hacer felices como personas. Por eso es necesario conocer su realidad para edificar nuestro proyecto personal de vida. La sexualidad es
-
La Afectividad Y La Etica
mariangm1LA AFECTIVIDAD Y LA ÉTICA Contesta las siguientes preguntas: En base al libro de Rodríguez Luño, Ética general. ¿Cómo se lleva a cabo la valoración moral de las acciones con efectos indirectos? (cuatro condiciones a tomar en cuenta). Una acción que indirectamente es mala aunque no tenga la intención, ¿se
-
Comer Comer La Afectividad
josesanthiagoTITULO: La afectividad INTRODUCCION: La afectividad es un termino que se utiliza para designar la susceptibilidad que el ser humano experimenta ante determinadas alteraciones que se producen en el mundo real o en su propio yo. El predominio de la reacción sexual sobre la percepción y el pensamiento.
-
Inteligencia Y Afectividad
giovannialomarVOLUMEN: 2 NÚMERO: 2-3 Emoción. Breve reseña del papel de la cognición y el estado afectivo Francesc Palmero Universitat Jaume I, Castellón (Spain) http://reme.uji.es/articulos/apalmf245161299/texto.html El estudio del concepto de emoción parece poner de relieve sus características funcionales (es una respuesta relacionada con la adaptación) y dinámicas (es un proceso básico). El
-
Primacia De La Afectividad
mnuezarcosPRIMACÍA DE LA AFECTIVIDAD EN LA VIDA SEXUAL DE LAS PERSONAS «Es del corazón de donde provienen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones...» (Mt 15, 19) Se han considerado hasta ahora dos propiedades personalistas o esponsalicias de la sexualidad humana, que se derivan de la condición espiritual del principio
-
La Afectividad Segun Wallom
carlazavaletaLa Afectividad segun Wallon Introducción Henri Wallon (1879-1962) fue un psicólogo francés, profesor del Colegio de Francia, director de estudios de la Escuela Práctica de Altos Estudios y director del Instituto de Investigaciones Psicobiológicas del Niño, de París. Sus investigaciones en materia de psicología, educación y filosofía son ampliamente conocidas
-
Socializacion Y Afectividad
RuselenaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / La Importancia De Que La Educadora Conozca Los Procesos De Socialización De Los Niños Preescolares La Importancia De Que La Educadora Conozca Los Procesos De Socialización De Los Niños Preescolares Trabajos: La Importancia De Que La Educadora
-
Socializacion Y Afectividad
naysquinteroJustificación Consideramos que las actividades para la integración del niño al jardín son de gran relevancia, pues como se nos menciona en la lectura: “Como conocemos a otros y nos relacionamos con ellos” que la educadora debe: • Ofrecer actividades motivadoras de aprendizaje (actividades que sean interesantes y significativos para
-
Socializacion Y Afectividad
karemiINTRODUCCION. “Es fundamental que el padre y madre de familia, ayude a formar la personalidad de su hijo (a), para encaminarlos hacia el éxito” Anónimo. Este ensayo se centra en un espacio de convivencia y aprendizaje social que se abre para los niños: la escuela y el grupo de educación
-
Afectividad Y Mundo Laboral
karendalvoIdentificando un estado evolutivo superior. Afectividad en el mundo laboral. Karen Álvarez Olguín Silvia Carlota Santander Andrade. UNIACC. 28 de enero 2013. Resumen. El creciente interés y los nuevos retos y desafíos que representa la afectividad como variable que incide en las organizaciones nos llevará a analizar lo importante que
-
Desarrollo De La Afectividad
temora_4TEMA: V FORMACIÓN DE LA AFECTIVIDAD INTRODUCCIÓN: Si la inteligencia no constituye una facultad separada del resto de facultades del hombre, lo mismo puede afirmarse y con mayor énfasis, de la afectividad. No existe algo que puede llamarse afectividad sino comportamientos afectivos frente a los estímulos. Consiste en una tonalidad
-
Socialización Y Afectividad
montse.navaLa socialización es un proceso por el cual el individuo acoge los elementos socioculturales de su ambiente y los integra a su personalidad para adaptarse en la sociedad. La socialización es factible gracias a los agentes sociales, que se pueden identificar como la familia, la escuela, los iguales y los
-
Desarrollo De La Afectividad
modeloDESARROLLO DE LA AFECTIVIDAD. INTRODUCCION. Esta lectura nos habla sobre la influencia de los factores social, familiar y escolar en el desarrollo del niño y el papel del maestro frente a ellos. Un punto importante es que depende de la relación que establezca el niño o la niña en su
-
Alteracion De La Afectividad
loandrePSICOLOGIA BACHILLERATO. TEMA 11. LA EMOCIÓN COMO ALTERACION DE LA AFECTIVIDAD FUNDAMENTAL. La emoción es una excitación fuerte y rápida, los síntomas somáticos de la emoción son: Erizamiento de la piel. Distribución alterada de la sangre (sonrojamiento). Aumento del ritmo cardíaco. Aceleración respiratoria. Dilatación pupilar. Secreción salivar. Movilidad gastrointestinal. Temblor
-
Formación De La Afectividad
DiistalINTRODUCCIÓN: Si la inteligencia no constituye una facultad separada del resto de facultades del hombre, lo mismo puede afirmarse y con mayor énfasis, de la afectividad. No existe algo que puede llamarse afectividad sino comportamientos afectivos frente a los estímulos. Consiste en una tonalidad o en una conmoción global, básicamente
-
CINE FORO: AMOR Y AFECTIVIDAD
avila130CINE FORO: AMOR Y AFECTIVIDAD ALISSON MICHELLE OSPINA AVILA- 1107972 1. Con base a la película podemos hablar de alteridad en cuanto a como los seres humanos nos permitimos entender a otros seres desde su esencia, de compartir de comprender sus ideas y lo que quieren trasmitir, es la capacidad