Agroforestal
Documentos 1 - 50 de 71
-
Agroforestal
ppmujica* Agroforestal En todo el mundo se ha hecho evidente la necesidad de la reforestación y conservación de los bosques existentes, con la finalidad deminimizar los impactos biológicos y ecológicos que ha ocasionado el desarrollo de los países industrializados. Venezuela posee aproximadamente 45 % de su superficie cubierta por bosques.
-
Agroforestal
Lexpaopoblación: es un conjunto de medidas que presentan una característica en común marco: lista mapa o cualquier otro material aceptable que tenga medidas perfectamente identificadas y actualizadas de la cual se selecciona la muestra características: son ciertos rasgos que poseen los elementos que constituyen una población o muestra Correlación Cuando
-
Guia Agroforestal
maudy1. METODOLOGIA A. Actividades a desarrollar Los estudiantes deben confrontar los elementos teóricos con la realidad al realizar un trabajo práctico real de caracterización y propuestas de optimización del manejo agroforestal en una unidad de producción o finca; desarrollando las siguientes actividades: 1. Desarrollo de la Practica 2. a. Defina
-
Ing. Agroforestal
freddyacUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MICROBIOLOGIA DE SUELO INFORME DE: INFORME TRABAJO COLABORATIVO 1 Por: MARTA LUCIA MOLINA TORRES Código: 303090-7 NELLY MARIA MENDEZ P Director de curso ABRIL 2012 INTRODUCCION El método aplicado para la realización de este trabajo fue una visita al municipio de Juan de
-
Sanidad Agroforestal
eugeniayyTITULO MUESTREO Y EVALUACION DE DAÑOS EN CAMPO. INTRODUCCIÓN A través de las practicas iremos desarrollando habilidades para poder hacer un buen diagnostico, y evaluación de los daños que causan diferentes patógenos a las plantas ya sean en cultivos ó plantaciones independientes. Al poder establecer cuales son los causantes de
-
Sanidad Agroforestal
Heemarye11021. ¿Por qué causas una especie se puede convertir en plaga? Una especie se convierte en plaga solo cuando su población se multiplica a tal punto de causar daños. Se da por las siguientes causas: • Cambios en el Ambiente que Favorecen la Biología de la Especie Las transformaciones causadas
-
Sanidad Agroforestal
jnmINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se refiere de la solución a un cuestionario de 9 preguntas donde se le dan solución, Presentando conceptos claros y simples que le permitan al aprehendiente o interesados. Acceder a conceptos fundamentales que serán base para la comprensión de temas avanzados que serán vistos a
-
SANIDAD AGROFORESTAL
jalarconpCURSO DE SANIDAD AGROFORESTAL ACT. 2 FORO RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ALUMNO. JEISSON ALARCON PLAZAS Cod. 30173 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROFORESTAL ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA AÑO 2012 INTRODUCCION El manejo integrado de plagas consiste en la
-
Sistema Agroforestal
HugoauphINTRODUCCION El mezquite es una de las especies presentes en gran parte de los ecosistemas áridos y semiáridos de México. En San Luis Potosí, aunque esta especie se encuentra tanto en las Zonas Media y Altiplano en una superficie de 193,800 ha, la sobrexplotación debido principalmente a cambios en el
-
Sanidad Agroforestal
marcoduarteACTIVIADAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 SANIDAD AGROFORESTAL INGENIERIA AGROFORESTAL PRESENTADO POR: PATRICIA NAVARRO CARDENAS COD. 69055391 JENNIFER ARLENIN SEPULVEDA RUIZ COD. 1122118623 TUTOR: RAUL VARGAS Curso: 30173-15 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE “ECAPMA” OCTUBRE DEL 2011 INTRODUCCIÓN. Se entiende
-
Sistema Agroforestal
yesidlopezINTRODUCCION En este trabajo se iniciara la conceptualización de los términos de relevancia fundamental en el programa como lo son los sistemas agroforestales que son un conjunto de prácticas relacionadas en el uso de las tierras; y el sistema de monocultivos que maneja plantaciones de gran extensión con el cultivo
-
PRACTICA AGROFORESTAL
maryo3UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA INFORME DE PRÁCTICA CURSO: AGROFORESTERIA CODIGO: 201712_23 Por Franz Maryoly Bobadilla Bobadilla Estudiante Ingeniería Agroforestal Presentado A: Ingeniero Raúl Vargas Tutor Cumaral Meta, 20 de marzo de 2013 FINCA LA MONIYAMENA INTRODUCCION Se realizó una
-
Sistemas agroforestal
jhtiqued201617 – SISTEMAS AGROFORESTAL TRABAJO COLABORATIVO 1 JAIR HERNEY TIQUE CODIGO: 5973031 TUTORA DEIVIS CECILIA TERAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD GIRARDOT 2013 INTRODUCCION Uno de los principales problemas que existen en la actualidad, asociado al desarrollo rural, es la escasez de alimentos para poder suplir la
-
Sistemas Agroforestal
DennysMaria2012República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación para el Poder Popular Tecnológico de Portuguesa Quibor-Jimenez Integrantes: Orlando Antonio García Trejo C.I: 14.593.407 INTRODUCCION En el siguiente trabajo se estudiara sobre Sistemas Agroforestal o agroforesteria; los cuales existen prácticamente desde el inicio de la agricultura. Hay vestigios de ello en la
-
Tecnologia agroforestal
neno12RECONOCIMIENTO DE ACTORES ACTIVIDAD 2 Estudiante: JOHANA XIMENA CASTRO TRUJILLO cc. 1.117.785.257 Tutor: JORGE GUILLERMO YORY UNIVERSIDADNACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FISICA GENERAL TECNOLOGIA AGROFORESTAL NEIVA - HUILA 2013 INTRODUCCIÓN A través de la historia el interés del hombre por describir los fenómenos naturales y conocer las características y
-
INGENIERIA AGROFORESTAL
carommentorres88Nombre completo del estudiante: Yurani Botina Hoyos Código: 1.118.284.406 Número telefónico: 3176707702 CEAD al que pertenece: Palmira Programa: INGENIERIA AGROFORESTAL Estrategia de aprendizaje del curso: Estrategia basada en proyectos Que es diseño experimental (cite al menos un autor) Es prueba o serie de pruebas en las cuales se inducen cambios
-
Ingieneria agroforestal
Duban12345DUBAN LEANDRO ROMERO CÓDIGO: 1.121.396.366 AGROFORESTERIA ACTIVIDAD 14: APORTE TRABAJO COLABORATIVO 3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” INGIENERIA AGROFORESTAL ACACIAS, 2013 1. De cada una de las fincas que usted posee en clima cálido, medio y frio, seleccione 2 árboles diferentes (de diferentes especies), describa y dibuje para
-
ASOCIACION AGROFORESTAL
Paola Rosas PazResultado de imagen para pedro ruiz gallo facultad facea Cultivo: Arroz (Oriza sativa) N° Enfermedad/Patógeno Evasión Exclusión Erradicación Protección Resistencia 1 Nematodo de la punta blanca / Aphelenchoides besseyi * Evitar siembras en condiciones favorables del nematodo. * Siembras en T° bajas entre 5 a 15 ° T. * Seleccionar
-
INGENIERIA AGROFORESTAL
camilavaleroTRABAJO COLABORATIVO 3 GRUPO: 201619_23 NORMA CAMILA VALERO FAJARDO Cód. 1.121.864.885 TUTOR VIRTUAL ALEXANDER SALAZAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE MAQUINARIA Y MECANIZACION AGRICOLA INGENIERIA AGROFORESTAL 2013 INTRODUCCION La agricultura ha sido y será la actividad humana más importante,
-
Abundancia agroforestal
ROMANPENAAbundancia Agroforestal Manual de Agricultura Sintrópica Trabaja para la naturaleza y la naturaleza trabajará para ti Un agradecimiento especial a Dios por darme la energía infinita y la claridad mental que se necesitaba para esto y por reunir a las personas adecuadas en el momento adecuado para hacer realidad este
-
Resforestacion Agroforestal
anderson_serpaLA VEGETACION DE SANTANDER “SU LENTO CONOCIMIENTO Y SU ACELERADA PERDIDA” Por: Alicia Rojas INTRODUCCIÓN El CDB define biodiversidad como “la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres, marinos y otros ecosistemas acuáticos, así como los complejos ecológicos de los que forman parte;
-
APROVECHAMIENTO AGROFORESTAL
camosquerabLímites del municipio: Umbita limita por el norte con los municipios de Nuevo Colón y Tibaná, por el oriente con Chinavita, por el sur con La Capilla y Tibirita (Cundinamarca) y por el occidente con Villapinzón (Cundinamarca) y Turmequé. Existen límites definidos y actas de deslindes con Turmequé, Tibaná, Chinavita,
-
Aprovechamiento Agroforestal
yalimonAPORTE DEL TRABAJO COLABORATIVO 1 APROVECHAMIENTO AGROFORESTAL GRUPO: 201720-8 PRESENTADO POR: YANETH LILIANA MONSALVE CALDERON CC. 43.800.941 DIRECTOR DE GRUPO. NELLY MARIA MENDEZ PEDROZA OCTUBRE DE 2012 PENDIENTE. El territorio Norte de Santander está constituido por un terreno muy quebrado, en el cual, si bien predominan las altitudes medias, no
-
Aprovechamiento Agroforestal
JOSERAMIT15TRABAJO FINAL APROVECHAMIENTO AGROFORESTAL PRESENTADO POR ERIK FRANK ESPITIA CORONEL JOSE RAMIT MARTINEZ JOSE ENRIQUE CARVAJAL CESAR AUGUSTO GONZALEZ GRUPO COLABORATIVO 201720_2 Presentado a: NELLY MARIA MENDEZ PEDROZA TUTORA Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD ECAPMA MAYO - 2014 INTRODUCCION Este trabajo colaborativo indaga de manera importante la integración
-
APROVECHAMIENTO AGROFORESTAL
diana1284TRABAJO COLABORATIVO 1 CARLOS ALIRIO SAMBONI ZUÑIGA Cód. 83.160.761 GRUPO: 28 Tutor: NELLY MARIA MENDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE APROVECHAMIENTO AGROFORESTAL 2012 FORO TRABAJO COLABORATIVO1 Para el desarrollo de las actividades propuestas en este trabajo el cual
-
Aprovechamiento Agroforestal
peterdermanTRABAJO COLAVORATIVO 3 APROVECHAMIENTO AGROFORESTAL PRESENTADO A: NELLY MARIA MENDEZ PEDROZA PRESENTADO POR: LEYDI CAROLINA ROA BARRERA Código: 1072072768 FRANCISCO ACHURY ROCHA Código: 1070304354 GRUPO: 201720_12 UNIVERSIDAD NACINAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MAYO 2014 INTRODUCCION El aprovechamiento agroforestal son sistemas productivos que integran árboles, ganado y pastos o forraje,
-
Aprovechamiento Agroforestal
stephanyvalHoy en día los habitantes del siglo XXI, época en la cual nuestros antepasados manifiestan que en la actualidad se presenta un descontrol de la tierra, pues año a año los que tenemos uso, razón y conocimiento, nos damos cuenta de la problemática que el hombre mismo le ha generado
-
Programa tecnologia agroforestal
YISELLUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TRABAJO N 1 VIVIEROS CEAD GACHETA PROGRAMA TECNOLOGIA AGROFORESTAL ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA INTRODUCCION Este trabajo de germinación por semillas Permite ver cómo podemos utilizar varias técnicas para el manejo de los diferentes cultivos, acorde que se
-
PROYECTO AGROFORESTAL EL PARAISO
GaelSElementos Necesarios para Elaboración de Proyecto 1. Denominación del proyecto PROYECTO AGROFORESTAL EL PARAISO 2. Naturaleza del proyecto: favor contestar de forma general los incisos inferiores 2.1. Descripción del proyecto o qué se quiere hacer: establecimiento de 160 manzanas de cacao bajo el esquema de proyecto agroforestal 2.2 Fundamentación, justificación
-
PROGRAMA INGENIERIA AGROFORESTAL
LUNASALGAR12TRABAJO MOMENTO UNO EDAFOLOGIA Y FERTILIDAD GRUPO: 201612_1 PRESENTADO POR: JADER RUIZ TABORDA CODIGO: 15207844 TUTOR VIRTUAL JUAN CARLOS HERNANDEZ PROGRAMA INGENIERIA AGROFORESTAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD COROZAL SEPTIEMBRE 03 DE 2014 INTRODUCCION El análisis de suelo es uno de los primeros pasos a seguir ya
-
PROGRAMA INGENIERIA AGROFORESTAL
nayethUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA INGENIERIA AGROFORESTAL CURSO ANTROPOLOGIA ACT.10. TRABAJO COLABORATIVO 100007_556 CERES VALLEDUPAR MAYO 2013 FICHA: Nombre y apellidos del estudiante: LETZZY CAROLINA GONZALES Fecha de recolección de información: 15 DE Mayo de 2013 Temática a la
-
Aprovechamiento Agroforestal Unad
titico2013INTRODUCCIÓN: El mercado agroalimentario internacional tiene una gran importancia económica, en especial para países como Colombia, ya que la exportación de productos agrícolas no solo genera divisas sino también empleo en todas las fases de la cadena de producción, desde el cultivo hasta la exportación misma. La estrategia no es
-
PROGRAMA: INGENIERÍA AGROFORESTAL
flaka.27http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5f/Logo_unad.png TALLER 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLA, PECUARIA Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROFORESTAL CURSO DE AGROFORESTERÍA TRIVIÑO HERNÁNDEZ LORENA MERCEDES Código 1079409209 lmtrivinoh@unadvirtual.edu.co Presentado a: RAUL VARGAS Tutora. TRABAJO COLABORATIVO 1 Grupo 5 04 DE MARZO DE 2015 LA PLATA, HUILA
-
Programa de Ingeniería Agroforestal
ju7ju7uju7ujUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA Programa de Ingeniería Agroforestal Curso de Sanidad Agroforestal 30173 ACTIVIDAD FORO 1. RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO Numero Grupo Colaborativo: 30173_xxx Integrante Del Grupo Colaborativo: Fulano de Tal. Cod. Xxxx 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL
-
INTRODUCCION INGENIERIA AGROFORESTAL
6570121. ¿Cómo se definen los conceptos de Agroforestería y Sistema Agroforestal? la agroforesteria, es una mescla intencional de diferentes especies de árboles y arbustos en diferentes sistemas de producción agrícola o pecuario, Con el fin de obtener múltiples beneficios ambientales, económicos y sociales. Que permita en dicho sistema alcanzar una
-
Sistema agroforestal en Tunja Boyacá
Duban12345DUBAN LEANDRO ROMERO CÓDIGO: 1.121.396.366 AGROFORESTERIA ACTIVIDAD 6: APORTE TRABAJO COLABORATIVO 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” INGIENERIA AGROFORESTAL ACACIAS, 2013 1. En cuanto a la aparición de la silvicultura, desarrolle un mapa conceptual que demuestre las diferencias entre la silvicultura administrativa, la ecológica y la social; ¿con
-
Planificación Agroforestal de Fincas
albeiro8760PLANIFICACIÓN AGROFORESTAL DE FINCAS Eduardo Somarriba Gustavo Calvo 23 setiembre 2001 CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN Agroforestería es el manejo de las interacciones entre las leñosas perennes y los otros componentes de los sistemas de producción de la finca. El manejo tiene como objetivo satisfacer las necesidades del administrador de la tierra
-
Sistema agroforestal en Tunja Boyacá
Duban12345DUBAN LEANDRO ROMERO CÓDIGO: 1.121.396.366 AGROFORESTERIA ACTIVIDAD 6: APORTE TRABAJO COLABORATIVO 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” INGIENERIA AGROFORESTAL ACACIAS, 2013 1. En cuanto a la aparición de la silvicultura, desarrolle un mapa conceptual que demuestre las diferencias entre la silvicultura administrativa, la ecológica y la social; ¿con
-
Trabajo Prarctico Sanidad Agroforestal
sandrachatica93TRABAJO PRÁCTICO No 2 SANIDAD AGROFORESTAL Por SANDRA LILIANA CASTRO Código 59794800 Grupo colaborativo 30173_8 Tutora LUISA FERNANDA CASAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y MEDIO AMBIENTE CEAD PASTO MAYO DE 2014 INTRODUCCIÓN Mediante el presente trabajo, se pretende dar a conocer la
-
Introduccion A L Ingeneria Agroforestal
cfsystemINTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AGROFORESTAL. Desarrollo de Actividades. Presentado por: francisco UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD. CEAD PITALITO. Noviembre de 2007. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AGROFORESTAL. Desarrollo de Actividades. Presentado por: francisco. Alpe_1977@yahoo.es Presentado a: Ing. NELLY MARIA MENDEZ. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD. CEAD PITALITO.
-
CENTRO AGROFORESTAL Y ACUICOLA ARAPAIMA
Yesika MurielCENTRO AGROFORESTAL Y ACUICOLA ARAPAIMA TÉCNICO ASISTENCIA ADMINISTRATIVA CÓDIGO N° 122121 VERSION 2 FICHA N° 1620514 ARIELA CARDEÑO OLAYA MARIA ALEJANDRA ROSERO GUERRERO YESSIKA VIVIANA MURIEL SANCHEZ Mocoa Putumayo 03 de Mayo de 2018 ENSAYO SERVICIO AL CLIENTE Es el conjunto de acciones que se presta a una o más
-
Introduccion A La Ingenieria Agroforestal
oscarjulian76METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD - ZIPAQUIRA 29 DE AGOSTO DE 2009 METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO TRABAJO: REALIZAR LA TABLA DE CONTENIDO DEL MODULO DE METODOLOGÍA PRESENTADO A LA TUTORA: CECILIA DURAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD - ZIPAQUIRA 29 DE AGOSTO
-
¿Qué es la planificación agroforestal?
sofiapaz12 Es la identificación de características de tecnología agroforestales en contextos regionales y de fincas o territorios comunitarios y constituye una pieza clave para la planeación y avaluación durante el proceso de investigación agroforestal la finalidad de la caracterización es describir el área a un nivel de detalle que permita
-
INGENIERIA AGROFORESTAL FISIOLOGIA VEGETAL
INGLEOAREA FOLIAR DEL MAIZ Y PEPINO DIANA FERNANDA CHAPARRO MUÑOZ ING. EDWIN LEONARDO RAMOS FUNDACION UNIVERSITARIO UNITROPICO INGENIERIA AGROFORESTAL FISIOLOGIA VEGETAL 2015 INTRODUCCION En el presente laboratorio damos a conocer todo lo relacionado de cómo hacer y hallar el área foliar de cultivos en pepino y maíz ya que son
-
UN NUEVO PROGRAMA: INGENIERÍA AGROFORESTAL
Yolima_SAPROVECHAMIENTO FORESTAL FASE II TRABAJO COLABORATIVO # 1 ING. NELLY MARIA MENDEZ P. TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIA AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA: INGENIERÍA AGROFORESTAL CEAD ACACIAS, META SEPTIEMBRE - 2015 ________________ INTRODUCCION El presente trabajo se realiza con el fin de
-
Prouecto formativo El Ingeniero Agroforestal
avelez17HACIA LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Página | UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO VICERRECTORADO DIRECCION ACADEMICA-UNIDAD DE GESTION CURRICULAR PROYECTO FORMATIVO Perfil Profesional El Ingeniero Agroforestal es un profesional idóneo y competente para desarrollar actividades en la implementación de Sistemas Agroforestales, gestionar, generar proyectos de carácter productivo e investigativo, elaborar planes
-
ANALISIS: SISTEMAS AGROFORESTAL EN VENEZUELA
ibxeem25República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Par La Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial de los Llanos “Juana Ramírez” P.N.F. EN Agroalimentación – Trayecto IV Sección Nº 1 Valle De La Pascua- Guárico ANALISIS: SISTEMAS AGROFORESTAL EN VENEZUELA Profesora: Integrante: Laura, Albornoz Mairelys, Aular Julio-2.020 Sistemas
-
Actividad: Programa de ingenieria agroforestal
raciel81Universidad Nacional Abierta y a Distancia ACTIVIDAD: INFORME DE PRACTICAS PRIMERA SECCION FISICA GENERAL JORGE ELIECER LLANOS DORRONSORO CÒDIGO 10695124 VICENTE ALTAMAR RUIZ CODIGO 12563105 CARLOS BURBANO CODIGO TUTOR DE LABORATORIO ROVILSON CEAD ZONA CENTRO SUR GRUPO COLABORATIVO 100413_113 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS,
-
PRACTICA AGROFORESTAL SUPERVISADA ANTEPROYECTO
Almer Migdael Argueta ValdezInstituto Técnico Maya en Recursos Naturales LOGOTIPO.jpg Instituto de Investigación y Desarrollo Maya -IIDEMAYA- Municipio de Libertad. Departamento del Peten PRACTICA AGROFORESTAL SUPERVISADA ANTEPROYECTO EVALUACION DE DOS FERTILIZANTES FOLIARES ORGANICO (MADRIFOL) QUIMICO (FOLIFER) PARA EL DESARROLLO VEGETATIVO EN EL CULTIVO DE XATE COLA DE PESCADO (CHAMAEDOREA ERNESTI AUGUSTIA) ASESOR: Jose
-
Actividad: programa de ingenieria agroforestal
raciel81Universidad Nacional Abierta y a Distancia ACTIVIDAD: INFORME DE PRACTICAS PRIMERA SECCION FISICA GENERAL JORGE ELIECER LLANOS DORRONSORO CÒDIGO 10695124 VICENTE ALTAMAR RUIZ CODIGO 12563105 CARLOS BURBANO CODIGO TUTOR DE LABORATORIO ROVILSON CEAD ZONA CENTRO SUR GRUPO COLABORATIVO 100413_113 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS,