Análisis microeconómico
Documentos 51 - 79 de 79
-
Analisis microeconomico de las instituciones de nivel superior en Sonora Nogales
222218947C:\Users\Adria\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\FF84C1E1.tmp Universidad De Sonora Campus Nogales Semestre 23-1 Microeconomía Trabajo Final Parcial 2 Crisel Yalitze Lugo Gil Integrantes_ Anguis Valenzuela Michelle Angelyn 222202995 Armenta Herrera Lizeth Alexandra 222201732 Chávez Rochin María Isabel 222218947 Espinoza Maytorena José Adrian 222204434 17/abril /2023 Los bienes económicos 1.1el bien: El nivel superior comprende aquella
-
Análisis microeconómico aplicados en la toma de decisiones en la empresa BACHOCO
Martín Juradoportada-blanca Nombre: Jurado Anchondo Martin Matrícula: 2988024 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: César Gutiérrez Villarello Gustavo Mosqueda Pérez Módulo: 1 Teoría microeconómica Actividad: Evidencia 1 Caso: Planteamiento del proyecto Fecha: 08/02/2021 Título: Análisis microeconómico aplicados en la toma de decisiones en la empresa BACHOCO. Industrias Bachoco, S.A.B. de
-
ANÁLISIS MICROECONÓMICO Y MACROECONÓMICO DE LOS PAISES CHILE, NORUEGA Y PANAMÁ
zettamonDescription: http://sifup.cl/wp-content/uploads/2010/03/logo-UNAB.jpg FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS ESCUELA DE INGENIERIA COMERCIAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN GRUPAL – TALLER DE ECONOMÍA EMPRESARIAL ANÁLISIS MICROECONÓMICO Y MACROECONÓMICO DE LOS PAISES CHILE, NORUEGA Y PANAMÁ PROFESOR JUÁN CARLOS SCAPINI INTEGRANTES FELIPE GARNHAM FELIPE NAVARRETE FELIPE ROSSELOT SANTIAGO – CHILE NOVIEMBRE DE 2017 Contenido INTRODUCCIÓN
-
Análisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Stellantis
karlag2602Maestría en Administración Nombre: Karla Alejandra Garay Agüero Matrícula: 2986089 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Luis Fernando Espinoza Aduelo Módulo: Módulo 1. Teoría microeconómica Módulo 2. Teoría macroeconómica Actividad: Evidencia 2. Proyecto final Fecha: 6 de Mayo de 2021 Bibliografía Investing. (2021). Obtenido de https://mx.investing.com/equities/fiat-income-statement STELLANTIS. (16 de
-
Análisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa: Tere Cazola
ivanalamilla08Reporte Título: “Análisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa: Tere Cazola. INTRODUCCIÓN Javier Ezquer (2010) afirma que “Nuestra sociedad está organizada con mecanismos que nos permiten adoptar decisiones económicas de forma individual o colectiva, como resultado de la continua evolución de esta. El análisis del entorno
-
Análisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Lala SA de CV.
juanjo2886Nombre: Juan José Rosas Guillén Matricula: 02776670 Nombre del Curso: Economía Nombre del Profesor: Jaime Ernesto Ibarra Puente Módulo: 3 Actividad: Planteamiento del Proyecto Fecha: 14 Septiembre 2015 Título del Planteamiento del Proyecto. Análisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Lala SA de CV. Objetivo General.
-
Análisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa: Arcacontinental
jesusfgh1907Universidad Tec Milenio-Campus Cumbres Economía Módulo 1 Planteamiento del proyecto. “Análisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa: Arcacontinental” Profesor: C.P y M.A. Alberto Gonzalez García Alumnos: Matricula: Laura Palomino Lopez 2767382 Arely Amalia Ramírez Gonzalez 2770928 Edwin Alejandro Ortiz de Santiago 2770912 Jorge Mario Rodríguez Castro
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa
saul19841Maestría Nombre: Saúl Puerta Ramos Matrícula: 2868856 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Bardo Moisés Aguilar Calzada Módulo: Módulo 1 AL 8 Actividad: Evidencia 2 Fecha: 30 de Enero del 2018 Bibliografía: https://www.bancomer.com/nuestrom/nuestrom-historia.jsp https://www.bbvaresearch.com/wp-content/uploads/2018/01/180110_Mexico_Credito_Nov2017.pdf https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/mexico-credito-al-sector-privado-modera-su-dinamismo/ BBVA Bancomer.(13 de septiembre del 2017).Recopilación de datos de la empresa de la siguiente
-
Análisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa BLACK AND WHITE SA
Luis RamirezMatricula: Nombre del Curso: Economía Nombre del profesor: José Enrique Montemayor Gallegos Modulo: 2 Tema 5 Actividad: Análisis de soluciones del caso Fecha: 26/01/2017 Titulo: “Análisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa BLACK AND WHITE SA” Bibliografía: * Parkin M. (2013) Economía (11ª ed.) México: Pearson.
-
Análisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa CEMEX, S.A.B. DE C.V
jonathan uriel de la cruz santiagoTexto Descripción generada automáticamente Nombre: De la cruz Santiago Jonathan Uriel. Matricula: 7055144 Modulo: Economía. Actividad: EVIDENCIA 2 Profesor: Lic. Jonathan Cortes. Fecha: 02 de diciembre del 2024. Título del proyecto. Análisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa CEMEX, S.A.B. DE C.V. Introducción. CEMEX, S.A.B. DE
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Collado
Roman RamirezResultado de imagen para imagenes tecmilenio Maestría Reporte Nombres: xxxx Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Módulo: 3 Decisiones de la empresa para la producción y costos y 4 Características de los mercados Actividad: Actividad 2 Planteamiento del proyecto Fecha: 23 de Enero del 2019 Bibliografía: Adner. (2012). The
-
Análisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones de CORETEK TECHNOLOGIES S. DE R.L. DE C.V
Mario Cuautle________________ Nombre: Mario Alberto Cuautle Chiw Matrícula: 03007934 Nombre del curso: Economia Nombre del profesor: Luis Antonio Sanchez Velarde Módulo: 1 Actividad: Actividad 1 Fecha: 05/12/2021 Contenido Título del planteamiento del proyecto 2 Introducción 2 Objetivo General 3 Objetivos específicos del planeamiento del proyecto 3 Información microeconómica 3 Misión, Visión
-
La Palta (Persea Americana), Análisis Microeconómico Y Sus Perspectivas En El Desarrollo Del País
luchitorugratsINDICE Introducción Abstrat CAPITULO I Aspectos Generales…………………………………………………………………..…….3 1.1 Producto………………………………………………………...…………………3 1.1.1 Nombre científico 1.1.2 Nombre comercial 1.2 Historia……………………………………………………………….……………3 1.3 Características……………………………………………………….………….….3 1.4 Variedades……………………………………………………………...…….……4 1.5 Propiedades de la palta…………………………………………………….....……7 1.6 Usos 1.7 Contenido Nutricional CAPITULO II Análisis microeconómico………………………………………………………………....10 2.1- Mercado………………………………………………………………………...…10 2.2- Oferta y demanda..………………………………………………………….…..…10 2.2.1 Oferta……………………………………………………………..…………...……13 2.2.1.1Producción Local 2.1.1.2 Centros de Producción 2.1.1.3
-
Análisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Grupo Modelo, S.A.B. de C.V
juancarlostakasiMaestría Reporte Logo_pdf2 Nombre: Zaid Almazán Medina Geovanna Ailoeny Medina Vázquez Bali Isai Escalante Hernández Juan Carlos Takasita Garza Matrícula Matrícula 2771241 Matrícula 2772652 Matricula 2777555 Matricula 2662410 Nombre del curso: Economia Nombre del profesor: Lic. Cesar Martín Valdez Peña Módulo: 1 Actividad: Planteamiento del proyecto: “Análisis microeconómico aplicado a
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Grupo LALA
Josselyn Taylor SánchezMaestría Logo_pdf2 Evidencia 2 online Nombre: Josselyn Taylor Sanchez Matrícula: 2933393 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: María Eugenia González Toto Módulo 2. Teoría macroeconómica Evidencia 1. Reporte final sobre el caso Fecha: 29 de noviembre del 2019 BIBLIOGRAFÍA * Samuelson, P., & Nordhaus, W. (s.f.). Economía (17ª ed.).
-
ANÁLISIS MICROECONÓMICO Y MACROECONÓMICO APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA GRUPO BIMBO
fernando gonzález ECONOMIA EVIDENCIA 1 ANÁLISIS MICROECONÓMICO Y MACROECONÓMICO APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA GRUPO BIMBO FACILITADOR: M. ALESSA MARIA BECERRA GUERRERO PRESENTA FERNANDO GONZÁLEZ RAMOS MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS H. Nogales, Sonora NOVIEMBRE DEL 2019 INDICE PORTADA ………………………………………………………………………………… I INTRODUCCION ………………………………………………………………………… 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Grupo Modelo
AGUSTOC11Nombre: Augusto Cesar González Acosta Matrícula: AL02840841 Nombre del curso: ECONOMIA Nombre del profesor: Karla Erika Donjuán Callejo Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Grupo Modelo Fecha: https://www/bmv.com.mx/es/Grupo_BMV/Estadisticas_de_Operacion/GM Paul R. Krugman, R. W. (2007). Introducción a la Economía.
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Sigma Alimentos
PAULINAFLORESMMaestría Nombre: Christian Trinidad Flores Portillo Matrícula: 28335053 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Diego E. Samaniego López Módulo: Evidencia 1 Actividad: Planteamiento del proyecto. Fecha: 12 de noviembre del 2020 Bibliografía: * Parkin, M. (2013). Economía. (11ª ed.). México: Pearson. * Parkin, M. y Loria, E. (2010). Microeconomía
-
Análisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Arca Continental, S. A. B. de C. V
Patochancho16Referencias Bibliográficas: * AC, (2021). Completa AC Bebidas Exitosa emisión de bonos verdes. Recuperado de: https://www.arcacontal.com/sala-de-prensa/comunicados/completa-ac-bebidas-exitosa-emisi%C3%B3n-de-bonos-verdes.aspx * Meneses, L. A. Carabalí, J. Perez, C. (2021). La relación entre el gobierno corporativo y la valoración, apalancamiento y desempeño financiero en Colombia. Revista de Metodos Cuantitativos para la Economia y la Empresa.
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Coca-Cola Company
Alberto RiveroNombre: Alberto Rivero Miranda Matrícula: 02705070. Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Arnulfo Montoya Hernández Módulo: Módulo 1-8 Evidencia 2: Proyecto final Fecha: 20 de abril del 2020 Bibliografía: * Misión, Visión y Valores, coca cola Company. (s.f.-b). Recuperado 30 marzo, 2020, de https://www.coca-colamexico.com.mx/nuestra-compania/mision-vision-y-valores * Coca Cola, de principio
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa GRUMA S.A.B. de C.V.
paucantueConvenios | CONTACT-US RH Nombre del Curso: Economía Nombre del Profesor: MBA. Rudy Fernández Escobedo Módulo: 1- 4 Evidencia 1 Evidencia 1: Planteamiento del proyecto. Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa GRUMA S.A.B. de C.V. Fecha: 31 de Marzo de 2020 * Hortencia
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa GRUPO BIMBO S.A de C.V
Flavio GutierrezMaestría Logo_pdf2 Reporte Nombre: David González Covarrubias Flavio Enrique Gutierrez Villalobos Martha Lorena Duran Méndez Roberto Carlos Avalos Barrera Matrícula: 2866241 2870317 2866246 2872497 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Módulo 3 y 4 Actividad 2 Fecha: 23 de Enero de 2018 Bibliografía: Competencia en mercados de productos diferenciados.
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Tiendas Soriana SA de CV
mkgtrujilloDesarrollo de proyecto Nombre: Mary Carmen González Trujillo Matrícula: AL02961995 Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: Teoría microeconómica Actividad: Evidencia 1 Fecha: 17.07.2020 Bibliografía: Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Tiendas Soriana SA de CV Tiendas Comercial Mexicana SA de CV es
-
Análisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa MEDSER PRODUCTOS FARMACÉUTICOS S.A DE C.V.
Edith Pérez MaldonadoAnálisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa MEDSER PRODUCTOS FARMACÉUTICOS S.A DE C.V. Objetivo general: identificar los aspectos microeconómicos más importantes que rodean la toma de decisiones al interior de una empresa Objetivos específicos: deducir la elasticidad de la demanda que enfrenta la empresa, la estructura
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa GRUPO LALA, S.A.B. DE C.V
Oscar Eduardo BenavidesNombre: Oscar Eduardo Benavides Moran Matrícula: 3013352 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Guillermo Andrés Villagra Fuentes Módulo: 1 y 2 Actividad: Evidencia 1 Fecha y Lugar: 20 de Mayo 2022, Monterrey, Nuevo León TEMA DEL PROYECTO Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa INDUSTRIA REFESQUERA YUCATECA
Karina ChaconMaestría Logo_pdf2 Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Norma Luz Garza Villegas Módulo: Tema 1. Introducción al análisis económico Actividad: Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa INDUSTRIA REFESQUERA YUCATECA Fecha de entrega: 29 de mayo de 2018 Bibliografía. I.
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en el grupo financiero BANORTE, S.A.B de C.V
CRASCONMaestría Nombre: Elda Carolina Rascón González Matrícula: 2968388 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Diego E. Samaniego López Módulo: 1 y 2 Actividad: Evidencia 2 Fecha: 30 noviembre 2020 Bibliografía: References BANORTE. (2019). INFORME ANUAL 2019. Obtenido de BANORTE: https://www.bmv.com.mx/docs-pub/sustenta/sustenta_1011570_2019_1.pdf BANORTE. (2020). BANORTE. Obtenido de BANORTE: https://www.banorte.com/cms/banorte/ahorroeInversion/Instrumentosdeinversion/PagareAltosRendimientos/FolletoPagareAltosRendimientos.pdf BMV, G.
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa ARCA CONTINENTAL, S.A.B. DE C.V
Norma Angelica RuizLogo_pdf2 Nombre: Ruiz Aguilar Norma Angélica Matrícula: 02877462 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Omar Alejandro Rodríguez Rodríguez. Módulo: 2 Actividad: Evidencia Final Fecha: 29 de noviembre de 2020 Bibliography admirable, S. G. (2014). Aumento en bebidas 2014 Coca-Cola. Obtenido de Saludable Gente admirable: http://saludable.wcor.com.mx/aumento-en-bebidas-2014-coca-cola/ cola, E. d. (s.f.).
-
Inicio del análisis microeconómico de la industria restaurantera, identificando los posibles escenarios económicos a los que se puede enfrentar
jssibaryLas actividades económicas 1. Recupera las conclusiones que trabajaste durante el desarrollo de la unidad en tu blog e intégralas en un solo escrito. 2. Elige una actividad, producto o servicio económico, para que a lo largo de la asignatura realices su análisis y proyección microeconómica, en esta primera fase