ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoestíma

Buscar

Documentos 301 - 350 de 2.131 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Autoestima

    alilezcanoAUTOESTIMA INFANTIL Ruth Rodríguez Herrera Curso de Experto en Psicoterapia Infanto- Juvenil y Familiar Grupo Luria 2003-2004   AUTOESTIMA INFANTIL 1. DEFINICIÓN DE LA AUTOESTIMA • ¿CÓMO SE CONSTRUYE LA AUTOESTIMA? • ORÍGENES DE LA BAJA AUTOESTIMA • IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA • FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES QUE PROMUEVEN

  • Autoestima

    melodieangieHABILIDADES PARA LA VIDA: AUTOESTIMA Y ASERTIVIDAD, COMO FACTORES DE PROTECCIÓN ENCUADRE 2. Objetivo general Brindar herramientas para fortalecer la autoestima y favorecer la asertividad en los preadolescentes de 5º y 6º de primaria y 1º de Secundaria. 2. 1 Objetivos específicos Que los participantes reconozcan la importancia de respetarse

  • Autoestima

    ocosLA AUTOESTIMA Y RELACIONES ENTRE IGUALES EN NIÑOS DE TERCERO DE PRIMARIA Palabras clave: Niños, autoestima, relación entre iguales, cuestionario. Introducción La auto-estima parece estar relacionada con la salud mental positiva y el bienestar psicológico. Wells y Peterson, 1989 (en Mruk: 1999) dicen que se ha demostrado repetidas veces que

  • Autoestima

    carlos2020Autoestima Ensayo Autoestima Introduccion: Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces esta manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o sea en

  • Autoestima

    mgacEl Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a

  • Autoestima

    ChelyflowersAutoestima: es la percepción emocional que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo Autoestima baja: Todos tenemos en el interior sentimientos no resueltos, aunque no siempre seamos conscientes de ellos. Los sentimientos ocultos de dolor suelen convertirse en enojo; y con el tiempo

  • Autoestima

    gzamboraQuizá hayas escuchado el término moral. Pero ¿Qué es la moral? Podemos decir que la moral, es un juicio que califica todos los actos humanos, juzgándolos como buenos o malos. Considero que es necesario que distingamos primero los actos humanos de los actos del hombre. Los actos del hombre son

  • Autoestima

    rebeca6588“EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS” 1.- Analiza el cortometraje INTRODUCCIÓN: Como primer paso realizaremos una ficha técnica con los datos principales del cortometraje luego, se encuentran los objetivos por los que vamos a realizar el análisis, realizamos la parte denotada, la aplicación del análisis y la propuesta ideológica. OBJETIVO: Llegar

  • Autoestima

    deidysyohanaAutoestima La autoestima es el núcleo principal alrededor del cual orbita cada aspecto de nuestras vidas. El nivel de bienestar que somos capaces de experimentar, el éxito que podemos manifestar, cuan funcionales son nuestras relaciones, la creatividad que nos permitimos expresar, los logros que somos capaces de actualizar, y tantos

  • AUTOESTIMA

    MAGRJMMT• modificar o correctivo: encaminado a informar sobre las causas de una situación o problema que ya se ha dado para arreglarlo. El proceso de diagnóstico debe transitar por una serie de fases que conforman su estructura básica y que son fundamentalmente las siguientes: 1.-Revisión de los objetivos del grado,

  • Autoestima

    kfknPuede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal Las personas con alta autoestima se caracterizan por lo siguiente: • Superan sus problemas o dificultades personales. • Afianzan su personalidad. • Favorecen su creatividad. •

  • Autoestima

    acilegna123¿Como afecta la autoestima en mi vida? Bueno creo mi autoestima la tengo en un nivel normal creo q soy una persona segura. No me da miedo expresar lo q siento ante las personas, soy una persona feliz tanto con mi familia como mis amigos. Creo que en donde si

  • Autoestima

    neoseg10 valores humanos que los padres deben enseñar a sus hijos, para que tengan éxito en la escuela y en la vida En la primera parte de este articulo titulado “10 valores humanos que los padres deben enseñar a sus hijos, para que tengan éxito en la escuela y en

  • Autoestima

    lobaesterpariaAUTOESTIMA: Alumnos con bajo autoestima Cómo índice el bajo autoestima en el rendimiento escolar en los jóvenes de 12 a 14 años INTERROGANTES.- 1.- ¿Afecta el bajo autoestima al Rendimiento Escolar? 2.- ¿El autoestima se afecta por parte de los padres? 3.- ¿El bajo autoestima dificulta en las relaciones interpersonales?

  • Autoestima

    linblakEl Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a

  • Autoestima

    abigaail04LA AUTOESTIMA Que es autoestima? es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Cuantas y cuántas veces hemos escuchado esas palabras dichas por nuestros papás, tíos, abuelos, maestros, psicólogos, periodistas etc. o escritas

  • Autoestima

    sasukestivenautoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo.1 La importancia de la autoestima estriba

  • Autoestima

    LynkhaCONCEPTO DE AUTOESTIMA Y SU IMPORTANCIA La autoestima es un sentimiento de valoración y aceptación de la propia manera de ser que se desarrolla desde la infancia, a partir de las experiencias del niño y de su interacción con los demás. Rechazarse a sí mismo o partes de uno mismo

  • Autoestima

    pepe_cruzAutorrealización personal y espiritualidad en las condiciones complejas de la sociedad contemporànea Ovidio D`Angelo Hernàndez 4to. Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento- Rep. Dominicana- 26-28 marzo-2003 Mesa: La espiritualidad como dimensiòn del desarrollo humano Resumen.- La autorrealización personal expresa las elecciones fundamentales de la persona (grupo), que significan el asumir,

  • Autoestima

    kike_glzAutoestima ¿Que es la Autoestima? La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años

  • AUTOESTIMA

    carlosNoeAUTOESTIMA En Psicología, la autoestima, también denominada amor propio o auto apreciación, es la percepción emocional profunda que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo. Un sentido del valor; sentimiento positivo sobre uno mismo y las propias habilidades. Una persona con buena autoestima

  • Autoestima

    ryckterhollowFundamentos de la autoestima La capacidad de desarrollar una confianza y un respeto saludables por uno mismo es propia de la naturaleza de los seres humanos, ya que el solo hecho de poder pensar constituye la base de su suficiencia, y el único hecho de estar vivos es la base

  • Autoestima

    piratacojoLa Autoestima en los Niños y los Adolescentes Introducción La autoestima es esencial para la supervivencia psicológica. Es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida; creemos que somos listos

  • Autoestima

    patitoarcoirisLa autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica. En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales

  • Autoestima

    MatovLA AUTOESTIMA Y SU IMPORTANCIA EN LA ADOLESCENCIA La autoestima es un sentimiento de valoración y aceptación, es el amor por uno mismo que nace en lo interno y será lo que refleja externamente a los demás, además de la propia manera de ser que se desarrolla desde la infancia,

  • AUTOESTIMA

    SORANGELUNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL QUINTO SEMESTRE DE EDUCACION PARVULARIA “A” TEMA: EL BAJO AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS POR FALTA DE ATENCION DE LOS PADRES ALUMNA: KAROL DEL SALTO DRA.PSIC. PILAR RAMOS AMBATO - ECUADOR INTRODUCCION Este tema es muy importante

  • Autoestima

    seergiooLa lectura: El mundo desconocido. Por: Yuliana Alarcón Morales. Introducción: La lectura, un mundo en el que solo unos pocos logran entrar y saben aprovechar los beneficios que le deja a la mente y a la cultura. Esta existe desde épocas antiguas, como los jeroglíficos y los alfabetos fonéticos, pero

  • Autoestima

    frankmh2012Rigoberto López Pérez De Metapedia Saltar a navegación, buscar El poeta revolucionario Rigoberto López Pérez (1929 – 1956), fue un poeta nicaragüense, nacionalista y revolucionario que con valor asesinó al General Anastasio Somoza García, dictador de Nicaragua. Convirtiéndose en Héroe Nacional. Pero fue inmediatamente asesinado por la Guardia Nacional. Rigoberto

  • Autoestima

    supervisorjulian• El Autoestima en el Adolecente. La Adolecencia es la etapa mas vulnerable de la vida, por eso hay que tener bien definida nuestra personalidad para asi afrontar el dia a dia. Existe el autoestima alto y bajo. Aunque los DOS traen consecuencias a largo plazo, tales como; Falta de

  • Autoestima

    sandradiaztorresCaracterísticas de la autoestima Un niño posee una correcta autoestima cuando... APTITUDES POSITIVAS MANIFESTACIONES está orgulloso de sus actos "me encanta que todos estemos juntos" actúa con independencia "yo me hago el desayuno" asume responsabilidades con facilidad "hoy quiero regar las plantas" sabe aceptar las frustraciones "es difícil montar el

  • Autoestima

    karenttttINDECE Introducción ...………………1 Autoestima …………………2 Componentes de la autoestima …………………4 • Concepto propio • Amor propio Tres consecuencias de la alta autoestima …………………..5 • Primera. Aceptación de sí • Segunda. Respeto hacia sí • Tercera. Formación personal Baja Autoestima ………………….8 La Familia ………………….9 Como sanar la Autoestima ………………….10 La Comunicación

  • Autoestima

    egdorisDpto. Seguridad y Salud Laboral Docentes. LA AUTOESTIMA Para el de sar rollo integral de las per so na s es fun dame ntal la ed ucación de las actitu des, y ent re ellas la autoestima . La mejora de la autoes tima del p rofesorado ten drá implicaciones

  • Autoestima

    kei123Autoestima La autoestima es el núcleo principal alrededor del cual orbita cada aspecto de nuestras vidas. El nivel de bienestar que somos capaces de experimentar, el éxito que podemos manifestar, cuan funcionales son nuestras relaciones, la creatividad que nos permitimos expresar, los logros que somos capaces de actualizar, y tantos

  • Autoestima

    garciapr25La relación entre herencia y ambiente es un constante vínculo que tomados de la mano, serán los determinantes de la conducta de un ser, de lo que será y como será. Existen sin embargo creencias populares que afirman que la vida de una persona esta influida o regida por la

  • Autoestima

    VicthorantonioAUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA El concepto de sí mismo se refiere a todas las percepciones que un individuo tiene de sí mismo. El autoconcepto está en la base de la autoestima. Esta sería la suma de juicios que una persona tiene de sí misma. Es la dimensión afectiva de la imagen

  • Autoestima

    amerika131095MARCO TEORICO MARCO HISTORICO La autoestima, como vivencia psíquica, ha acompañado al ser humano desde sus comienzos. El constructo psicológico de autoestima (o autoconcepto) se remonta a William James, a finales del siglo XIX, quien, en su obra Los Principios de la Psicología, estudiaba el desdoblamiento de nuestro Yo-global en

  • Autoestima

    lauracobaemAUTOESTIMA. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo.1 La importancia de la

  • Autoestima

    vasquezdavidLa "Autoestima" es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos un

  • Autoestima

    dalilagarzaLA CREATIVIDAD COMO PÓSTURA ANTE LA VIDA ¿Por qué no dejar a los niños tranquilos, permitiendo que la creatividad se desarrolle por sí misma? ¿Acaso los niños realmente creativos no encontrarán una manera de expresar su talento? Existen varias razones para que los padres se tomen un interés activo por

  • Autoestima

    marianelanahuatNo puedes tocarla pero afecta a tus sentimientos. No puedes verla pero esta ahí, cuando te miras al espejo. No puedes oírla pero esta ahí, cuando hablas de ti mismo. ¿Qué es eso tan importante y misterioso? ¡Es tu autoestima! ¿Qué es la autoestima? Para entender la autoestima, nos ayudará

  • AUTOESTIMA

    NADIAMORENOLa autoestima en la adolescencia En los adolescentes aumenta considerablemente la necesidad de autoestima. Uno de los períodos más críticos para la formación de una correcta autoestima es la adolescencia pues sabemos que es cuando la persona necesita hacerse con una firme IDENTIDAD, es decir, saberse individuo distinto a los

  • Autoestima

    suazonagerCONCLUSION Ya para concluir, después de llevar a cabo todas las actividades que me dieron paso a conocerme más, y a saber como estoy con mi autoestima, puedo decir, que dicho tema "la autoestima" es un factor indispensable en la vida de cada uno, que ni la autoestima alta ni

  • Autoestima

    willylop*Autoestima y rendimiento escolar * La autoestima se define como la valorización de las personas hacen de si mismas, relacionada con el sentido de autorrespeto , identidad seguridad y confianza, su propósito y sentido del competencia. *el autoestima el autoconcepto * El autoconcepto se define como las cogniciones que el

  • Autoestima

    jessicapuentevautoestimaEn muchas ocasiones de ha dicho también que nuestra apariencia dice mucho de nuestra autoestima es decir que si nos arreglamos tenemos una autoestima alta y si por el contrario no nos arreglamos y andamos desaliñados somos personas con una autoestima baja, pero este concepto lo comentamos durante una clase

  • Autoestima

    yadrianaaAutoestima Les noisettes («Avellanas», 1882). Pintura de William-Adolphe Bouguereau. Los humanistas consideran que las artes tienen un papel importante en la psicología. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia

  • Autoestima

    mpatyAUTOESTIMA Es el conjunto de percepciones, pensamientos, sentimientos, técnicas y evaluaciones o valoraciones del comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos; la manera de ser y de comportarnos con respecto a nuestras características y comportamiento, en pocas palabras, la evaluación inconsciente se sí mismo. En tal sentido, la autoestima, le da a

  • AUTOESTIMA

    lisprinssAutoestima De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda En Psicología, la autoestima, también denominada amor propio, auto apreciación o autocalificarse, es la percepción emocional profunda que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo. El término suele confundirse con el narcisismo o

  • Autoestima

    matinenaAUTOESTIMA Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro comportamiento y

  • Autoestima

    edgarllanqueEnsayo Autoestima AUTOESTIMA consiste fundamentalmente en un estado el ser. còmo reconocer a una persona con autoestima elevada: tranquilidad y relajación. bien cuidados. enérgicos y resueltos. abiertos y expresivos. positivos y optimistas. seguros de sí mismos. sociables y cooperativos. convenientemente asertivos. autodesarrollo. en presencia de estas personas es probable que

  • Autoestima

    opentu. Qué es la Autoestima. Raquel Resines Ortiz Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la