ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoestíma

Buscar

Documentos 301 - 350 de 2.114 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • AUTOESTIMA

    luisyevelyn1.- CONCEPTO DE AUTOESTIMA. Se puede definir la autoestima como la capacidad desarrollable de experimentar la existencia, consciente de nuestro potencial y nuestras necesidades, como amarnos incondicionalmente y confiar en nosotros para lograr nuestros objetivos, independientemente de las limitaciones que podamos tener o de las circunstancias externas con las cuales

  • Autoestima

    HolayoTALLER DE AUTOESTIMA Responder estos interrogantes de manera comprometida y en forma argumentada. Con seguridad este ejercicio te ayudará a observarte de ahora en delante de manera distinta. 1.¿Cómo influye una alta autoestima en el individuo?: 2.¿Cómo influye una baja autoestima en el individuo? 3.¿Qué se genera de una sobreestima

  • Autoestima

    rjosAUTOESTIMA Y FELICIDAD. VOCACIÓN. Grado en Teología Psicología general. Ricardo Rozas Pérez. 10-01-13 El presente trabajo, pretende ser una profundización en algunos puntos del tema del tema de la autoestima. Definiendo autoestima como conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera

  • Autoestima

    neoseg10 valores humanos que los padres deben enseñar a sus hijos, para que tengan éxito en la escuela y en la vida En la primera parte de este articulo titulado “10 valores humanos que los padres deben enseñar a sus hijos, para que tengan éxito en la escuela y en

  • Autoestima

    VicthorantonioAUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA El concepto de sí mismo se refiere a todas las percepciones que un individuo tiene de sí mismo. El autoconcepto está en la base de la autoestima. Esta sería la suma de juicios que una persona tiene de sí misma. Es la dimensión afectiva de la imagen

  • Autoestima

    garciapr25La relación entre herencia y ambiente es un constante vínculo que tomados de la mano, serán los determinantes de la conducta de un ser, de lo que será y como será. Existen sin embargo creencias populares que afirman que la vida de una persona esta influida o regida por la

  • AUTOESTIMA

    nirvalQué es Autoestima Cómo se forma la Autoestima Por qué necesitamos Autoestima La vida sin Autoestima Comportamientos característicos del Desestimado Algunos comportamientos de Baja Autoestima Creencias Sanadoras La vida con Autoestima Comportamientos característicos del Autoestimado Algunos Comportamientos de Alta Autoestima Creencias Limitadoras Autoestima y Relaciones La relación familiar Relación entre

  • Autoestima

    lauracobaemAUTOESTIMA. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo.1 La importancia de la

  • AUTOESTIMA

    chabelin1971Autoestima En Psicología, la autoestima, también denominada amor propio o auto apreciación, es la percepción emocional profunda que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo. El término suele confundirse con el narcisismo o el coloquial ego (egocentrismo), que referencia en realidad una actitud

  • Autoestima

    rebeca6588“EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS” 1.- Analiza el cortometraje INTRODUCCIÓN: Como primer paso realizaremos una ficha técnica con los datos principales del cortometraje luego, se encuentran los objetivos por los que vamos a realizar el análisis, realizamos la parte denotada, la aplicación del análisis y la propuesta ideológica. OBJETIVO: Llegar

  • Autoestima

    deidysyohanaAutoestima La autoestima es el núcleo principal alrededor del cual orbita cada aspecto de nuestras vidas. El nivel de bienestar que somos capaces de experimentar, el éxito que podemos manifestar, cuan funcionales son nuestras relaciones, la creatividad que nos permitimos expresar, los logros que somos capaces de actualizar, y tantos

  • Autoestima

    kei123Autoestima La autoestima es el núcleo principal alrededor del cual orbita cada aspecto de nuestras vidas. El nivel de bienestar que somos capaces de experimentar, el éxito que podemos manifestar, cuan funcionales son nuestras relaciones, la creatividad que nos permitimos expresar, los logros que somos capaces de actualizar, y tantos

  • Autoestima

    vlourdes20AUTOESTIMA La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo.1 . La importancia de

  • Autoestima

    egdorisDpto. Seguridad y Salud Laboral Docentes. LA AUTOESTIMA Para el de sar rollo integral de las per so na s es fun dame ntal la ed ucación de las actitu des, y ent re ellas la autoestima . La mejora de la autoes tima del p rofesorado ten drá implicaciones

  • AUTOESTIMA

    DIANAVICTORIALA ASERTIVIDAD, EXPRESION DE UNA SANA AUTOESTIMA Olga Castanyer Mayer-Spiess 3ª edición Crecimiento personal A lo largo de años de consulta psicológica,han ido surgiendo una serie de cuestiones, difí- ciles de contestar, pero que,son de vital importancia para comprender la naturaleza huma- na, como puede ser la tremenda importancia que

  • Autoestima

    pedringlisEnsayo dela autoestima “El éxito más grande es la aceptación de uno mismo” Para hablar sobre el autoestima primero voy a definir el significado de este concepto, el autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales,

  • Autoestima

    amerika131095MARCO TEORICO MARCO HISTORICO La autoestima, como vivencia psíquica, ha acompañado al ser humano desde sus comienzos. El constructo psicológico de autoestima (o autoconcepto) se remonta a William James, a finales del siglo XIX, quien, en su obra Los Principios de la Psicología, estudiaba el desdoblamiento de nuestro Yo-global en

  • Autoestima

    matinenaAUTOESTIMA Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro comportamiento y

  • Autoestima

    edgarllanqueEnsayo Autoestima AUTOESTIMA consiste fundamentalmente en un estado el ser. còmo reconocer a una persona con autoestima elevada: tranquilidad y relajación. bien cuidados. enérgicos y resueltos. abiertos y expresivos. positivos y optimistas. seguros de sí mismos. sociables y cooperativos. convenientemente asertivos. autodesarrollo. en presencia de estas personas es probable que

  • Autoestima

    yumairaLa autoestima Es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Según como se encuentre nuestra autoestima, ésta es responsable de muchos fracasos

  • Autoestima

    hadescreepAutoestima e inteligencia emocional Reyna Martínez1 Abstract En el presente artículo la maestra Reyna Martínez señala aquellos ámbitos en los cuales se desarrolla la autoestima del individuo, así como su importancia para el desarrollo de éste y las consecuencias de su ausencia. La autoestima proviene de dos fuentes principales: la

  • Autoestima

    karlaesmeraldaAUTOESTIMA Este tema nos ayudara para saber cuáles son los factores que influyen para que cualquier persona tenga una autoestima baja o alta. También sabremos cuales son las características, actitudes o posturas de la autoestima baja o alta. Todas las personas tenemos sentimientos, según la personalidad de cada persona se

  • Autoestima

    supervisorjulian• El Autoestima en el Adolecente. La Adolecencia es la etapa mas vulnerable de la vida, por eso hay que tener bien definida nuestra personalidad para asi afrontar el dia a dia. Existe el autoestima alto y bajo. Aunque los DOS traen consecuencias a largo plazo, tales como; Falta de

  • Autoestima

    mpatyAUTOESTIMA Es el conjunto de percepciones, pensamientos, sentimientos, técnicas y evaluaciones o valoraciones del comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos; la manera de ser y de comportarnos con respecto a nuestras características y comportamiento, en pocas palabras, la evaluación inconsciente se sí mismo. En tal sentido, la autoestima, le da a

  • AUTOESTIMA

    lisprinssAutoestima De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda En Psicología, la autoestima, también denominada amor propio, auto apreciación o autocalificarse, es la percepción emocional profunda que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo. El término suele confundirse con el narcisismo o

  • Autoestima

    amairayniUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO PLANTEL ‘’CUAUHTEMOC’’ DE LA ESCUELA PREPARATORIA INTEGRADORAS PARA EXTRAORDINARIO DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO PRIMER SEMESTRE TURNO MATUTINO Nombre del alumno: Grupo: 102 MODULO I.- ¿QUIENES SOMOS DEL YO A NOSOTROS? (Valor 1.25) Elabora un escrito donde plasmes las respuestas a las siguientes preguntas: •

  • Autoestima

    monica pantojaconceptos que considere son los más importantes de la unidad 1 sobre el paradigma ConductistaUnidad uno: Paradigma Conductista los conceptos más importantes del Conductismo son: el Condicionamiento y el Reforzamiento, estos dos conceptos son los conceptos más sobresalientes de una de las teorías más importantes dentro de la Psicología porque

  • Autoestima

    carlos2020Autoestima Ensayo Autoestima Introduccion: Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces esta manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o sea en

  • Autoestima

    dleonLA AUTOESTIMA: Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo. La importancia de la autoestima

  • Autoestima

    leidysalceduTRABAJO SEMANA 1 HUMANIZACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD PRESENTADO A: LILIANA MARÍA GIRALDO CAÑAS PRESENTADO POR: LEIDY MARCELA SALCEDO SUAREZ CURSO VIRTUAL SENA S PROGRAMA: COMPLEMENTARIA VIRTUAL SOATA 2014 ACTIVIDAD SEMANA 1: 1. Identifique las etiquetas que usted mismo se ha impuesto y que han impedido el alcance de

  • Autoestima

    karenttttINDECE Introducción ...………………1 Autoestima …………………2 Componentes de la autoestima …………………4 • Concepto propio • Amor propio Tres consecuencias de la alta autoestima …………………..5 • Primera. Aceptación de sí • Segunda. Respeto hacia sí • Tercera. Formación personal Baja Autoestima ………………….8 La Familia ………………….9 Como sanar la Autoestima ………………….10 La Comunicación

  • Autoestima

    aletzzAutoestima . La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo. La importancia de

  • Autoestima

    linblakEl Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a

  • Autoestima

    Marianaa_azAUTODESCRIPCIÓN Me llamo Mariana Aziyadee Hernández Gómez, soy una joven de 21 años, mido 1.65, peso 58 kg, mi piel es blanca, mi cabello es lacio y de color castaño cenizo, mis ojos son café oscuro, mi nariz es pequeña y mis labios son gruesos. Mis actividades favoritas son ir

  • Autoestima

    ivansin    DEFINICIÓN: La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. Es la base fundamental para que el ser humano desarrolle al

  • Autoestima

    dovayoad1. Alcanza tus sueños. Evita a las personas, los lugares y las cosas que te puedan contagiar energía negativa. Cree en ti mismo y en lo que puedes lograr Considera las situaciones desde todos los ángulos y aspectos. La motivación viene de la determinación. 2.No te des por vencido ni

  • Autoestima

    acilegna123¿Como afecta la autoestima en mi vida? Bueno creo mi autoestima la tengo en un nivel normal creo q soy una persona segura. No me da miedo expresar lo q siento ante las personas, soy una persona feliz tanto con mi familia como mis amigos. Creo que en donde si

  • Autoestima

    alepekeAUTOESTIMA OBJETIVOS:  Identificar qué es la autoestima, cómo se forma y sus niveles.  Aplicar los conocimientos adquiridos para elevar a autoestima. “La experiencia me ha enseñado que sólo cuando uno ha empezado a aceptarse y amarse a sí mismo, es capaz de aceptar y amar a los demás”

  • Autoestima

    melodieangieHABILIDADES PARA LA VIDA: AUTOESTIMA Y ASERTIVIDAD, COMO FACTORES DE PROTECCIÓN ENCUADRE 2. Objetivo general Brindar herramientas para fortalecer la autoestima y favorecer la asertividad en los preadolescentes de 5º y 6º de primaria y 1º de Secundaria. 2. 1 Objetivos específicos Que los participantes reconozcan la importancia de respetarse

  • Autoestima

    alepekeAUTOESTIMA OBJETIVOS:  Identificar qué es la autoestima, cómo se forma y sus niveles.  Aplicar los conocimientos adquiridos para elevar a autoestima. “La experiencia me ha enseñado que sólo cuando uno ha empezado a aceptarse y amarse a sí mismo, es capaz de aceptar y amar a los demás”

  • Autoestima

    angelmtzmtzEL AUTOESTIMA La AUTOESTIMA es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo. La importancia de

  • Autoestima

    jessicapuentevautoestimaEn muchas ocasiones de ha dicho también que nuestra apariencia dice mucho de nuestra autoestima es decir que si nos arreglamos tenemos una autoestima alta y si por el contrario no nos arreglamos y andamos desaliñados somos personas con una autoestima baja, pero este concepto lo comentamos durante una clase

  • Autoestima

    dalilagarzaLA CREATIVIDAD COMO PÓSTURA ANTE LA VIDA ¿Por qué no dejar a los niños tranquilos, permitiendo que la creatividad se desarrolle por sí misma? ¿Acaso los niños realmente creativos no encontrarán una manera de expresar su talento? Existen varias razones para que los padres se tomen un interés activo por

  • Autoestima

    vasquezdavidLa "Autoestima" es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos un

  • Autoestima

    eduventuraAUTOESTIMA Es un estado mental. Es la manera como usted se siente y lo que piensa respecto a usted mismo y los demás, y se puede medir por la manera como actúa. La autoestima esta constituida por sentimientos aprendidos y pensamientos positivos que reflejan una actitud positivo. La autoestima es

  • Autoestima

    yadrianaaAutoestima Les noisettes («Avellanas», 1882). Pintura de William-Adolphe Bouguereau. Los humanistas consideran que las artes tienen un papel importante en la psicología. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia

  • Autoestima

    willylop*Autoestima y rendimiento escolar * La autoestima se define como la valorización de las personas hacen de si mismas, relacionada con el sentido de autorrespeto , identidad seguridad y confianza, su propósito y sentido del competencia. *el autoestima el autoconcepto * El autoconcepto se define como las cogniciones que el

  • AUTOESTIMA

    NADIAMORENOLa autoestima en la adolescencia En los adolescentes aumenta considerablemente la necesidad de autoestima. Uno de los períodos más críticos para la formación de una correcta autoestima es la adolescencia pues sabemos que es cuando la persona necesita hacerse con una firme IDENTIDAD, es decir, saberse individuo distinto a los

  • Autoestima

    marianelanahuatNo puedes tocarla pero afecta a tus sentimientos. No puedes verla pero esta ahí, cuando te miras al espejo. No puedes oírla pero esta ahí, cuando hablas de ti mismo. ¿Qué es eso tan importante y misterioso? ¡Es tu autoestima! ¿Qué es la autoestima? Para entender la autoestima, nos ayudará

  • Autoestima

    alice2rabitintroducción: Es el amor y el valor que la persona se tiene así misma. Muchas veces es opacada por las negatividades que alcanzan las personas, o las imperfecciones que tienen ellas mismas. La Autoestima se define como el amor que se tiene así mismo que nace en el yo interno