Autoestíma
Documentos 301 - 350 de 2.125 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Autoestima
estebansergioLA AUTOESTIMA Las creencias que tenemos acerca de nosotros mismos, aquellas cualidades, capacidades, modos de sentir o de pensar que nos atribuimos, conforman nuestra “imagen personal” o “autoimagen”. La “autoestima” es la valoración que hacemos de nosotros mismos sobre la base de las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando
-
Autoestima
gilbert19El autoestima La autoestima es la opinión emocional profunda que los individuos tienen de sí mismos. Características de una persona con alta autoestima Asume responsabilidades Se siente orgulloso de sus éxitos Afronta nuevas metas con optimismo Se cambia a sí misma positivamente Se quiere y se respeta a sí misma
-
Autoestima
pauhurtado1.- ¿Qué tan común es que el niño padezca de baja autoestima? 2.- ¿Cómo se detecta que el niño tiene problemas con su autoestima? 3.- ¿Cómo se trata a los niños con baja autoestima? 4.- ¿Cómo se ayuda a los niños con baja autoestima? 5.- ¿Qué es lo que influye
-
Autoestima
alilezcanoAUTOESTIMA INFANTIL Ruth Rodríguez Herrera Curso de Experto en Psicoterapia Infanto- Juvenil y Familiar Grupo Luria 2003-2004 AUTOESTIMA INFANTIL 1. DEFINICIÓN DE LA AUTOESTIMA • ¿CÓMO SE CONSTRUYE LA AUTOESTIMA? • ORÍGENES DE LA BAJA AUTOESTIMA • IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA • FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES QUE PROMUEVEN
-
AUTOESTIMA
MAGRJMMT• modificar o correctivo: encaminado a informar sobre las causas de una situación o problema que ya se ha dado para arreglarlo. El proceso de diagnóstico debe transitar por una serie de fases que conforman su estructura básica y que son fundamentalmente las siguientes: 1.-Revisión de los objetivos del grado,
-
Autoestima
willylop*Autoestima y rendimiento escolar * La autoestima se define como la valorización de las personas hacen de si mismas, relacionada con el sentido de autorrespeto , identidad seguridad y confianza, su propósito y sentido del competencia. *el autoestima el autoconcepto * El autoconcepto se define como las cogniciones que el
-
Autoestima
marianelanahuatNo puedes tocarla pero afecta a tus sentimientos. No puedes verla pero esta ahí, cuando te miras al espejo. No puedes oírla pero esta ahí, cuando hablas de ti mismo. ¿Qué es eso tan importante y misterioso? ¡Es tu autoestima! ¿Qué es la autoestima? Para entender la autoestima, nos ayudará
-
Autoestima
yadrianaaAutoestima Les noisettes («Avellanas», 1882). Pintura de William-Adolphe Bouguereau. Los humanistas consideran que las artes tienen un papel importante en la psicología. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia
-
Autoestima
jessicapuentevautoestimaEn muchas ocasiones de ha dicho también que nuestra apariencia dice mucho de nuestra autoestima es decir que si nos arreglamos tenemos una autoestima alta y si por el contrario no nos arreglamos y andamos desaliñados somos personas con una autoestima baja, pero este concepto lo comentamos durante una clase
-
Autoestima
dalilagarzaLA CREATIVIDAD COMO PÓSTURA ANTE LA VIDA ¿Por qué no dejar a los niños tranquilos, permitiendo que la creatividad se desarrolle por sí misma? ¿Acaso los niños realmente creativos no encontrarán una manera de expresar su talento? Existen varias razones para que los padres se tomen un interés activo por
-
Autoestima
PatitoshINTRODUCCIÓN: En el siguiente ensayo hablaremos de la autoestima alta, media y baja así como los efectos que conllevan estas; el sentirse bien con uno mismo es fundamental para el desarrollo psicológico, social y emocional de las personas, el poder relacionarse con el medio que los rodea así como el
-
Autoestima
linblakEl Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a
-
Autoestima
kfknPuede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal Las personas con alta autoestima se caracterizan por lo siguiente: • Superan sus problemas o dificultades personales. • Afianzan su personalidad. • Favorecen su creatividad. •
-
Autoestima
ivansin DEFINICIÓN: La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. Es la base fundamental para que el ser humano desarrolle al
-
Autoestima
Marianaa_azAUTODESCRIPCIÓN Me llamo Mariana Aziyadee Hernández Gómez, soy una joven de 21 años, mido 1.65, peso 58 kg, mi piel es blanca, mi cabello es lacio y de color castaño cenizo, mis ojos son café oscuro, mi nariz es pequeña y mis labios son gruesos. Mis actividades favoritas son ir
-
Autoestima
karenttttINDECE Introducción ...………………1 Autoestima …………………2 Componentes de la autoestima …………………4 • Concepto propio • Amor propio Tres consecuencias de la alta autoestima …………………..5 • Primera. Aceptación de sí • Segunda. Respeto hacia sí • Tercera. Formación personal Baja Autoestima ………………….8 La Familia ………………….9 Como sanar la Autoestima ………………….10 La Comunicación
-
Autoestima
VIAGLESubir la Autoestima Por: Victoria Vinuesa Psicóloga, Psicoterapeuta y Coach. Consteladora Familiar La autoestima forma parte de nuestro equipaje de nacimiento pero en ocasiones, a lo largo del viaje, la perdemos. Recuperar la autoestima es importante. Nacemos conscientes de nuestra perfección innata y sintiéndonos merecedores de todo lo bueno. Nuestra
-
Autoestima
kraken180Virginia Satir Yo Soy Yo En todo el mundo no hay nadie como yo. Hay personas que tienen algo en común conmigo, pero nadie es exactamente como yo. Por lo tanto, todo lo que surge de mí es verdaderamente mío porque yo sola lo escogí. Soy dueña de todo lo
-
Autoestima
patitoarcoirisLa autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica. En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales
-
Autoestima
ChelyflowersAutoestima: es la percepción emocional que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo Autoestima baja: Todos tenemos en el interior sentimientos no resueltos, aunque no siempre seamos conscientes de ellos. Los sentimientos ocultos de dolor suelen convertirse en enojo; y con el tiempo
-
Autoestima
frankmh2012Rigoberto López Pérez De Metapedia Saltar a navegación, buscar El poeta revolucionario Rigoberto López Pérez (1929 – 1956), fue un poeta nicaragüense, nacionalista y revolucionario que con valor asesinó al General Anastasio Somoza García, dictador de Nicaragua. Convirtiéndose en Héroe Nacional. Pero fue inmediatamente asesinado por la Guardia Nacional. Rigoberto
-
Autoestima
lobaesterpariaAUTOESTIMA: Alumnos con bajo autoestima Cómo índice el bajo autoestima en el rendimiento escolar en los jóvenes de 12 a 14 años INTERROGANTES.- 1.- ¿Afecta el bajo autoestima al Rendimiento Escolar? 2.- ¿El autoestima se afecta por parte de los padres? 3.- ¿El bajo autoestima dificulta en las relaciones interpersonales?
-
Autoestima
kike_glzAutoestima ¿Que es la Autoestima? La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años
-
Autoestima
gzamboraQuizá hayas escuchado el término moral. Pero ¿Qué es la moral? Podemos decir que la moral, es un juicio que califica todos los actos humanos, juzgándolos como buenos o malos. Considero que es necesario que distingamos primero los actos humanos de los actos del hombre. Los actos del hombre son
-
Autoestima
sandradiaztorresCaracterísticas de la autoestima Un niño posee una correcta autoestima cuando... APTITUDES POSITIVAS MANIFESTACIONES está orgulloso de sus actos "me encanta que todos estemos juntos" actúa con independencia "yo me hago el desayuno" asume responsabilidades con facilidad "hoy quiero regar las plantas" sabe aceptar las frustraciones "es difícil montar el
-
Autoestima
sandraloredoNSAYO SOBRE LA AUTOESTIMA La autoestima es la suma de la confianza y el respeto por uno mismo. Refleja el juicio implícito que cada uno hace de su habilidad para enfrentar los desafíos de la vida y de su derecho a ser feliz. El modo en que nos sentimos con
-
Autoestima
suazonagerCONCLUSION Ya para concluir, después de llevar a cabo todas las actividades que me dieron paso a conocerme más, y a saber como estoy con mi autoestima, puedo decir, que dicho tema "la autoestima" es un factor indispensable en la vida de cada uno, que ni la autoestima alta ni
-
Autoestima
TolerracoAutoestima e inteligencia emocional Reyna Martínez1 Abstract En el presente artículo la maestra Reyna Martínez señala aquellos ámbitos en los cuales se desarrolla la autoestima del individuo, así como su importancia para el desarrollo de éste y las consecuencias de su ausencia. La autoestima proviene de dos fuentes principales: la
-
Autoestima
argenizalbertoConclusión Los temas antes desglosados son de mayor importancia en nuestra vida diaria. Llegamos a la conclusión que La Autoestima es una parte del ser humano que siempre estará presente y pensamos que es muy importante porque es lo que nos motiva para que cada individuo haga mejor las cosas
-
Autoestima
pepe_cruzAutorrealización personal y espiritualidad en las condiciones complejas de la sociedad contemporànea Ovidio D`Angelo Hernàndez 4to. Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento- Rep. Dominicana- 26-28 marzo-2003 Mesa: La espiritualidad como dimensiòn del desarrollo humano Resumen.- La autorrealización personal expresa las elecciones fundamentales de la persona (grupo), que significan el asumir,
-
Autoestima
rousrox3 Pasos para restaurar su autoestima después de infidelidad La embestida de sentimientos que pasar después de que haya aprendido a su esposo o esposa fue infiel puede ser verdaderamente abrumador. La deslealtad conduce a doler y enojo – y a menudo, algunos de su ira obtiene dirigido a usted
-
Autoestima
mandujano14AUTOESTIMA. Grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor. La capacidad que tiene la persona de valorarse, amarse, apreciarse y aceptarse a sí mismo. Conceptos: • El conjunto de las actitudes del individuo hacia mismo. • Es la percepción
-
Autoestima
stevenantonioTE CONOCES BIEN CUESTIONARIO Vas a reflexionar un poco sobre tu persona, lo cual es importante porque te ayudara a conocerte un poco más y mejor, de modo que puedas valorar tus cualidades y mejorar las cosas menos buenas. las claves para responder están representadas por los números del 1
-
Autoestima
FABIANCORREDORDentro de los pasivos estimados existe un grupo llamado pasivos contingentes, que representan las situaciones que por representar una posibilidad de ocurrencia, crean una incertidumbre financiera en la empresa. En las relaciones comerciales y civiles que una empresa suele tener con terceros, pueden surgir hechos controvertibles, litigiosos, que pueden llevar
-
Autoestima
alejandro1979“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” I.S.P.P “JOSE SANTOS CHOCANO”. Curso: Tema: La Autoestima Docente: Ciclo: Alumnos: Fecha de Entrega: Amazonas—Perú Dedicatoria Con afecto y dedicación Para nuestros padres que siempre Fueron y serán ejemplo de amor, Perseverancia y profundo respeto hacia Nuestro prójimo. ÍNDICE
-
Autoestima
jangel23José Ángel Lorenzo Matos Introducción al Desarrollo Integral del Estudiante FORMAS DE MEJORAR LA AUTOESTIMA La autoestima puede ser cambiada y mejorada. Podemos hacer varias cosas para mejorar nuestra autoestima: 1. Convierte lo negativo en positivo: Nunca pierdas las ganas de pensar en positivo, invierte todo lo que parezca mal
-
Autoestima
lemabeEvidencia de Desempeño: Participar en el Foro Social. Como primera evidencia, está la presentación y confirmación para desarrollar el curso. Tenga en cuenta, que es obligatorio para permanecer activo en el curso, más no es calificable. Para ello, ingrese por el botón de Foros de Discusión. Contestar Sondeo de Conocimientos:
-
AUTOESTIMA
TipistakiComponentes de la Autoestima Al analizar la autoestima, se aprecia tres componentes claves del aprendizaje de conductas emocionales, los cuales se encuentran enlazados y hacen un trabajo concatenado de profunda armonía, de manera que una modificación en uno de ellos conduce a una alteración en los otros, por ejemplo, un
-
Autoestima
choccampAutoestima 1. Introducción Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces estas manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o sea en la
-
Autoestima
monica pantojaa autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo.1 La importancia de la autoestima
-
Autoestima
nazarethcuekera“Formato planificación de educación ambiental” Nivel: Sala Cuna Mayor “A” Fecha: Días 17,18,19 de Abril Ámbito: Relación con el Medio Natural y Cultural Núcleo: Seres vivo y su entorno Ciclo: 1º Categoría: Exploración y conocimiento del mundo Natural Aprendizaje esperado: Experimentar con las diferentes manifestaciones de la naturaleza Flores, arboles,
-
Autoestima
aldo50En Psicología, la autoestima, también denominada sinamatogria del latin simato amor propio o auto apreciación, es la percepción emocional profunda que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo. El término suele confundirse con el narcisismo o el coloquial ego (egocentrismo), que referencia en
-
Autoestima
vasquezdavidLa "Autoestima" es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos un
-
Autoestima
kei123Autoestima La autoestima es el núcleo principal alrededor del cual orbita cada aspecto de nuestras vidas. El nivel de bienestar que somos capaces de experimentar, el éxito que podemos manifestar, cuan funcionales son nuestras relaciones, la creatividad que nos permitimos expresar, los logros que somos capaces de actualizar, y tantos
-
Autoestima
niumarEl Autoestima: es la capacidad que tiene la persona de valorarse, amarse, apreciarse y aceptarse a sí mismo. La autoestima está relacionada con muchas formas de conducta. Las personas con una autoestima elevada suelen reportar menos emociones agresivas, negativas y menos depresión que las personas con una autoestima baja. Personas
-
Autoestima
CoyucoResumen Este proyecto de investigación tiene como objetivo analizar el nivel de autoestima en jóvenes alumnos de secundaria comparando los niveles en participantes masculinos con los niveles de autoestima de participantes mujeres. Elegimos este tema debido a que la autoestima es muy importante tanto para el individuo como para la
-
Autoestima
tlalpakINFORMACION SOBRE AUTOESTIMA ¡TENGO AUTOESTIMA! A lo largo de este programa sobre la educación de las emociones se ha podido comprobar cómo las emociones son consustanciales a la vida de las personas. Mejorar en esta área significa sentirse bien con uno mismo y afrontar situaciones difíciles, siendo conscientes de las
-
Autoestima
kenyithorEl Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a
-
AUTOESTIMA
BEATRIZPEREZLa mayoría de propuestas de Programas de Gobierno han sido sustituidas por un mercado de campañas de fotos, pintas en carreteras, árboles, rocas y canciones de todo tipo. El Tribunal Supremo Electoral no tuvo la capacidad de controlar el financiamiento de los partidos políticos que sobre pasaron el límite establecido
-
Autoestima
mayrahdezdfEl INTRODUCCIÓN La adolescencia es uno de los periodos más críticos para el desarrollo de la autoestima; es la etapa en la que la persona necesita hacerse con una firme identidad , es decir, saberse individuo distinto a los demás, conocer sus posibilidades, su talento y sentirse valioso como persona