ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoestíma

Buscar

Documentos 401 - 450 de 2.125 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • AUTOESTIMA

    parquesolDIRIGIR NUESTRA VIDA O SER ESCLAVOS DE LAS OPINIONES DE LOS DEMÁS… Una cosa es tener en cuenta lo que los demás piensan, que puede resultarnos muy útil para conducirnos mejor por la vida, y otra muy diferente es preocuparnos en exceso por esas opiniones hasta el punto de atormentarnos

  • Autoestima

    MatovLA AUTOESTIMA Y SU IMPORTANCIA EN LA ADOLESCENCIA La autoestima es un sentimiento de valoración y aceptación, es el amor por uno mismo que nace en lo interno y será lo que refleja externamente a los demás, además de la propia manera de ser que se desarrolla desde la infancia,

  • Autoestima

    opentu. Qué es la Autoestima. Raquel Resines Ortiz Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la

  • Autoestima

    JavidclCharla # 2: AUTOESTIMA Fecha: Martes 9 de Octubre del 2012 Duración: 35 minutos Encargados: Juana Rosa Martínez y Kyriam Miranda Objetivos: 1. Reconocer que todo tipo de maltrato afecta a los niños no sólo en el ámbito escolar, sino en toda su vida; ya que no siempre los adultos

  • AUTOESTIMA

    patroxtotal con todo y con todos, o bien sientes que no tienes control sobre nada, que se es una víctima desamparada. o Razonamiento emocional: Si lo siento así es verdad. Nos sentimos solos , sin amigos y creemos que este sentimiento refleja la realidad sin parar a contrastarlo con otros

  • Autoestima

    ocosLA AUTOESTIMA Y RELACIONES ENTRE IGUALES EN NIÑOS DE TERCERO DE PRIMARIA Palabras clave: Niños, autoestima, relación entre iguales, cuestionario. Introducción La auto-estima parece estar relacionada con la salud mental positiva y el bienestar psicológico. Wells y Peterson, 1989 (en Mruk: 1999) dicen que se ha demostrado repetidas veces que

  • Autoestima

    cookiekawaiiz“MEXICO EN LA ERA GLOBAL” Pasos para mejorar la autoestima Deja de tener pensamientos negativos sobre ti mismo. Si estás acostumbrado a centrar la atención en tus defectos, empieza a pensar en aspectos positivos que los contrarrestan. Cuando te des cuenta de que estás siendo demasiado crítico contigo, contrarréstalo diciendo

  • Autoestima

    ryckterhollowFundamentos de la autoestima La capacidad de desarrollar una confianza y un respeto saludables por uno mismo es propia de la naturaleza de los seres humanos, ya que el solo hecho de poder pensar constituye la base de su suficiencia, y el único hecho de estar vivos es la base

  • Autoestima

    claudihaEl Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a

  • Autoestima

    seergiooLa lectura: El mundo desconocido. Por: Yuliana Alarcón Morales. Introducción: La lectura, un mundo en el que solo unos pocos logran entrar y saben aprovechar los beneficios que le deja a la mente y a la cultura. Esta existe desde épocas antiguas, como los jeroglíficos y los alfabetos fonéticos, pero

  • Autoestima

    genesisddAutoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. Un adecuado nivel de autoestima es la base de

  • Autoestima

    vlourdes20AUTOESTIMA La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo.1 . La importancia de

  • Autoestima

    sasukestivenautoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo.1 La importancia de la autoestima estriba

  • Autoestima

    abigaail04LA AUTOESTIMA Que es autoestima? es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Cuantas y cuántas veces hemos escuchado esas palabras dichas por nuestros papás, tíos, abuelos, maestros, psicólogos, periodistas etc. o escritas

  • AUTOESTIMA

    robertojaramilloAutoestima Enviado por verogarcia 1. Introducción 2. Autoestima 3. Baja Autoestima 4. La Familia 5. Como sanar la Autoestima 6. La Comunicación en la Violencia Familiar 7. La Sociedad 8. La Escuela 9. Actitudes o Posturas habituales que ... 10. Buena Autoestima 11. Características de una Autoestima Positiva 12. Conclusión

  • Autoestima

    kAritoDenniseEl autoestima La autoestima es la opinión emocional profunda que los individuos tienen de sí mismos, y que sobrepasa en sus causas la racionalización y la lógica de dicho individuo, también se puede expresar como el amor que tenemos hacia nosotros mismos. El Autoestima es quererse a uno mismo y

  • Autoestima.

    Foro semana 1: Autoestima En este espacio, usted podrá hacer un análisis y debatir las ideas y participaciones de los demás compañeros, es muy importante que su aporte sea autónomo. • Explique que incide en el autoestima de una persona que no es aceptada en su entorno y al que

  • Autoestima.

    mcyerckAutoestima Autoestima es la persona que podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a aceptar sin negarlas,

  • Autoestima.

    andreatovarvts2.- Actividad Orientación: debe profundizar un poco más sobre el concepto “somos seres bio-psico-sociales, no podemos vivir solos y mucho menos aislados, debemos estar en equilibrio y así nuestro desempeño es más eficaz, positivo y humano”. Realice un ensayo no mayor a tres páginas, ni inferior a una, donde desarrolle

  • AUTOESTIMA.

    elkaiserAUTOESTIMA “Lo que un hombre piense de sí mismo determina, o más bien, señala su destino”. Henry David Thoreau. Tener autoestima significa quererse a sí mismo y considerarse una persona valiosa. Al afirmar su dignidad, usted reivindica su derecho a ser tratado con respeto. Usted tienen derecho a ser feliz.

  • Autoestimas

    El autoestima es la forma como la persona se trate o se sienta asi misma como ser humano. Tener una autoestima muy alta es tan malo como tenerla muy baja. La persona con autoestima muy alta siempre quiera pasar por encima de los demas y se cree muy superior y

  • AUTOESTIMA.

    ALEX2090EL AUTOESTIMA. Para entender la autoestima, nos ayudará el descomponer el término en dos palabras. Veamos, en primer lugar, la palabra estima. Estima es una palabra extravagante que expresa que alguien o algo son importantes o que se da valor a esa persona o cosa. Por ejemplo, si realmente admiras

  • La Autoestima

    l14n1t4Breve reseña histórica • La autoestima, como vivencia psíquica, ha acompañado al ser humano desde sus comienzos. • El constructo psicológico de autoestima (o auto concepto) se remonta a William James, a finales del siglo XIX, quien, en su obra Los Principios de la Psicología, estudiaba el desdoblamiento de nuestro

  • La Autoestima

    andrealovatics1 A.- B.- • La autoestima está basada en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida. • Una persona no nace con un concepto fijo y estático de autoestima, sino que esta la va formando y desarrollando progresivamente en función

  • La Autoestima

    Rick21AUTOESTIMA Qué es la autoestima!? La autoestima básicamente es un estado mental. Es el sentimiento o concepto valorativo (positivo o negativo) de nuestro ser, la cual se aprende, cambia y la podemos mejorar y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido

  • El Autoestima

    poolantoSegún Beauregard, L.A y otros, en su libro Autoestima. Para quererse más y relacionarse mejor. Editorial Narcea,S.A. 2005.España. pag. 16 sostiene que la autoestima es una representación afectiva que nos hacemos de nosotros mismos. Es un juicio positivo para con nosotros referido a nuestras cualidades y habilidades. Es también la

  • El Autoestima

    oscarlly_arcia¿Que es la Autoestima? La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando

  • El Autoestima

    aynnek41o CUIDA DE TI MISMO (A): Aprende a ser independiente, y a no depender de los demás. Las parejas sobreviven mas tiempo cuando ambos tratan de ser lo mas independientes el uno del otro. o ATIENDE TUS NECESIDADES: Alimento, agua, vestido; seguridad y cobijo; querer y pertenecer; autoestima, y la

  • El Autoestima

    elizaveraAutoestima. La autoestima es un conjunto de actitudes que dependen de las percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno

  • El Autoestima

    irizarry123El autoestima en el desarrollo del niño Si buscamos la definición de autoestima encontramos que es el conjunto de rasgos corporales y espirituales que forman la personalidad. La autoestima es un rasgo muy importante en el desarrollo de lo niños. En este periodo desde seis a siete años el niño

  • La Autoestima

    Lupita79¿Cómo se forma la autoestima y por qué es tan importante? Autoconcepto y autoestima son dos conceptos distintos, pero íntimamente relacionados. Mientras que el autoconcepto es la imagen que tenemos de nosotr@s mism@s, la autoestima es la medida en la que nos gusta, o no, esa imagen propia. La autoestima

  • La Autoestima

    prrocorirtaHABILIDADES BASICA DEL PENSAMIENTO Las habilidades básicas del pensamiento aquellas habilidades de pensamiento que sirven para sobrevivir en el mundo cotidiano. Y sirven de apoyo para llevar acabo el desarrollo de las habilidades analíticas del pensamiento. Se desarrollan en 5 habilidades básicas las cuales son observación, descripción, comparación, relación y

  • La Autoestima

    eliel122109“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.” UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP FACULTAD DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS TURISTICOS Y HOTELEROS CURSO : DESARROLLO HUMANO NOMBRE : ELVIS LUQUE LUQUE CICLO : I AÑO – 2013 IQUITOS- PERU DEDICATORIA. AGRADEZCO POR EL APOYO DE MIS AMIGOS Y TAMBIÉN

  • La Autoestima

    dorothysilva¿Qué es la autoestima? La autoestima, es la percepción evaluativa que tenemos de nosotros. Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. ¿Por qué

  • LA AUTOESTIMA

    william_8Autoestima D E S A R R O L L O Es el amor y el valor que la persona se tiene así misma. Muchas veces es opacada por las negatividades que alcanzan las personas, o las imperfecciones que tienen ellas mismas. La Autoestima se define como el amor que

  • La Autoestima

    jacqueline170890¿Qué es la autoestima? Para entender la autoestima, nos ayudará el descomponer el término en dos palabras. Veamos, en primer lugar, la palabra estima. Estima es una palabra extravagante que expresa que alguien o algo son importantes o que se da valor a esa persona o cosa. Por ejemplo, si

  • La Autoestima

    polsiyo2CAPÍTULO I ANTECEDENTES 1.1.- ORIGEN: El concepto de autoestima se forma en los seres humanos a partir de los cinco años de edad como una visión predominante del mundo que los rodea. La forma como se dé esta perspectiva los invitara a pensar que el mundo es un lugar seguro

  • La Autoestima

    jeniseLA AUTOESTIMA. Es la aceptación, respeto, seguridad y satisfacción que usted tiene de sí mismo. Está basada en nuestra autoimagen interna, ya sea consciente o inconscientemente. La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal.

  • LA AUTOESTIMA

    1234aleAUTORIA: ALEXA PAOLA PINO VALDIVIA RESUMEN: INTRODUCCIÓN: 1) OBJETIVOS 1.1 Encontrar la ecuación empírica del periodo del péndulo simple 1.2 Desarrollar métodos gráficos y analíticos para tener información de los experimentos en estudio. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO La Física es una ciencia experimental por excelencia y como tal en el estudio

  • La autoestima

    zionarjomp1) Por que se dice que la autoestima es una actitud. 2) Elabore un esquema referido a los componentes de la autoestima. 3) Desarrolla un cuadro sinóptico de la verdadera causa de los problemas de autoestima. 4) Busque por los menos 5 características de autoestima positiva y comente sus hallazgos.

  • LA AUTOESTIMA

    abelitoQUÉ ES LA AUTOESTIMA. No existe un concepto único sobre Autoestima, más bien hay diferentes formas de entender lo que significa. Como todo, el significado de Autoestima puede entenderse a partir de varios niveles, el energético y el psicológico. Desde el punto de vista energético, se entiende que: Autoestima es

  • La Autoestima

    tekorei1912La autoestima en los adolescentes concepto La autoestima es un estado mental. Es el sentimiento o concepto valorativo ya sea positivo o negativo de nuestro ser, se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que nosotros mismos hemos ido recogiendo, asimilado e interiorizando durante nuestra vida. La autoestima

  • El Autoestima

    carolacuevasEl Autoestima • Respecto a la clase, puedo desprender como Ideas principales del Autor lo siguiente: Me es difícil poder desprender las ideas principales del autor, que en este caso es el profesor, así que más bien me guiare por los videos que nos enseño en esa clase dedicada a

  • La Autoestima

    Dayanna0227EL MALTRATO CONTRA LA MUJER: UN SILENCIO QUE SE DEBE ROMPER Y UN ESTADO QUE DEBE PROTEGER. ¿Los maltratadores de las mujeres, deberían ser castigados sin compasión, para que pueda disminuir la violencia contra el género femenino? La autoestima baja, el machismo, los celos enfermizos y la inseguridad son las

  • El Autoestima

    faxcConcepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. El concepto de autoestima, tal como se entiende en la sociedad norteamericana, donde, con fundamentos psicoanalíticos, se rinde culto al ego y se admite en gran medida el narcisismo (incluso se habla de «narcisismo saludable»),12 ha sido criticado desde diferentes

  • La Autoestima

    ederianyLA AUTOESTIMA 1. DEFINICION: La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. CLASES: Existen tres clases de autoestima que son las siguientes:

  • El Autoestima

    MarlisDJAUTOESTIMA: Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro comportamiento y

  • La autoestima

    I LA AUTOESTIMA LA AUTOESTIMA es el valor o afecto que depositamos sobre nosotros mismos. A partir de mi autoestima determinamos mi valor como ser humano. A mayor autoestima, mas creo en mi valor como individuo. A menor autoestima, menos creo en mi valor como individuo y mas derrotado, fuera

  • La Autoestima

    b_yaz08La Autoestima En términos sencillos podemos decir que la autoestima es la discrepancia que existe entre lo que pensamos que somos y lo que nos gustaría ser, es decir, es como valoramos lo que pensamos que somos. En el ámbito infantil o juvenil, para hacer más manejable el concepto de

  • El Autoestima

    lissyedLa autoestima Buenos días compañeros, me dirijo a ustedes para hacerles la siguiente pregunta para ustedes ¿Qué es la autoestima?, se que muchos de ustedes podrán decir que la autoestima es: • Quererse a uno mismo • Valorarse a si mismo • Respetarse uno mismo Y así seguiremos escuchando sin