ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoestíma

Buscar

Documentos 401 - 450 de 2.131 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Autoestima

    mayrahdezdfEl INTRODUCCIÓN La adolescencia es uno de los periodos más críticos para el desarrollo de la autoestima; es la etapa en la que la persona necesita hacerse con una firme identidad , es decir, saberse individuo distinto a los demás, conocer sus posibilidades, su talento y sentirse valioso como persona

  • Autoestima

    PatnieUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA DE POST GRADO MAESTRIA EN PSICOLOGIA EDUCATIVA MODULO I: PSICOLOGIA-REALIDAD EDUCATIVA NACIONAL PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA PARA MEJORAR LAS ACTITUDES DE LOS DOCENTES DOCENTE: Víctor Eduardo Guzmán Negrón INTEGRANTES: MARIA DEL ROSARIO VICENTE CRUZ PATRICIA NIEVES YEPEZ SALVATIERRA GEORGINA ESCOBEDO QUISPE MARLENY ESCALANTE SEGOVIA

  • Autoestima

    hatebreedAUTOESTIMA. La auto estima es difícil de explicar ya que no tiene una definición concreta si no son aspectos que uno se da cuenta de que problemas de quererse a sí mismo sin tener algún tipo de pena eso es mi explicación concreta para mí pero cualquiera puede dar su

  • Autoestima

    rousrox3 Pasos para restaurar su autoestima después de infidelidad La embestida de sentimientos que pasar después de que haya aprendido a su esposo o esposa fue infiel puede ser verdaderamente abrumador. La deslealtad conduce a doler y enojo – y a menudo, algunos de su ira obtiene dirigido a usted

  • AUTOESTIMA

    luisyevelyn1.- CONCEPTO DE AUTOESTIMA. Se puede definir la autoestima como la capacidad desarrollable de experimentar la existencia, consciente de nuestro potencial y nuestras necesidades, como amarnos incondicionalmente y confiar en nosotros para lograr nuestros objetivos, independientemente de las limitaciones que podamos tener o de las circunstancias externas con las cuales

  • Autoestima

    melaca12Buenos días compañeros, me dirijo a ustedes para hacerles la siguiente pregunta para ustedes ¿Qué es la autoestima?, se que muchos de ustedes podrán decir que la autoestima es: • Quererse a uno mismo • Valorarse a si mismo • Respetarse uno mismo Y así seguiremos escuchando sin encontrar la

  • Autoestima

    kenyithorEl Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a

  • Autoestima

    CoyucoResumen Este proyecto de investigación tiene como objetivo analizar el nivel de autoestima en jóvenes alumnos de secundaria comparando los niveles en participantes masculinos con los niveles de autoestima de participantes mujeres. Elegimos este tema debido a que la autoestima es muy importante tanto para el individuo como para la

  • Autoestima

    pauhurtado1.- ¿Qué tan común es que el niño padezca de baja autoestima? 2.- ¿Cómo se detecta que el niño tiene problemas con su autoestima? 3.- ¿Cómo se trata a los niños con baja autoestima? 4.- ¿Cómo se ayuda a los niños con baja autoestima? 5.- ¿Qué es lo que influye

  • Autoestima

    mariionder“La opinión de los demás sobre ti no tiene que volverse la realidad”. Les Brown A NUESTROS PADRES: Les escribimos estas líneas para agradecerles el que ahora estén a nuestro lado y contar con su apoyo incondicional y hagan hecho hoy de nosotras unas mujeres responsables y sobre todo trabajadoras

  • Autoestima

    ChorchiEl autoestima de sus hijos La auto estima de los hijos depende en gran manera en la autoestima que tienen sus padres. Coopersmith en 1976, desarrolló un programa de investigación en el cual demuestra la importancia que tiene la interacción de los hijos con sus padres para que su auto

  • Autoestima

    estebansergioLA AUTOESTIMA Las creencias que tenemos acerca de nosotros mismos, aquellas cualidades, capacidades, modos de sentir o de pensar que nos atribuimos, conforman nuestra “imagen personal” o “autoimagen”. La “autoestima” es la valoración que hacemos de nosotros mismos sobre la base de las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando

  • Autoestima

    daltonikAUTOESTIMA Problemática: Es una paciente que llego a la clínica 25 de la ciudad Netzahualcóyotl, es una chica de 17 años que fue remitida con psicólogo que llevaba un cuadro de depresión postparto porque ella decía que no quería a su hijo, en tiempos anteriores ella había ido a declarar

  • Autoestima

    isayceballosEl Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a

  • Autoestima

    tlalpakINFORMACION SOBRE AUTOESTIMA ¡TENGO AUTOESTIMA! A lo largo de este programa sobre la educación de las emociones se ha podido comprobar cómo las emociones son consustanciales a la vida de las personas. Mejorar en esta área significa sentirse bien con uno mismo y afrontar situaciones difíciles, siendo conscientes de las

  • Autoestima

    niumarEl Autoestima: es la capacidad que tiene la persona de valorarse, amarse, apreciarse y aceptarse a sí mismo. La autoestima está relacionada con muchas formas de conducta. Las personas con una autoestima elevada suelen reportar menos emociones agresivas, negativas y menos depresión que las personas con una autoestima baja. Personas

  • AUTOESTIMA.

    elkaiserAUTOESTIMA “Lo que un hombre piense de sí mismo determina, o más bien, señala su destino”. Henry David Thoreau. Tener autoestima significa quererse a sí mismo y considerarse una persona valiosa. Al afirmar su dignidad, usted reivindica su derecho a ser tratado con respeto. Usted tienen derecho a ser feliz.

  • Autoestima.

    andreatovarvts2.- Actividad Orientación: debe profundizar un poco más sobre el concepto “somos seres bio-psico-sociales, no podemos vivir solos y mucho menos aislados, debemos estar en equilibrio y así nuestro desempeño es más eficaz, positivo y humano”. Realice un ensayo no mayor a tres páginas, ni inferior a una, donde desarrolle

  • AUTOESTIMA.

    ALEX2090EL AUTOESTIMA. Para entender la autoestima, nos ayudará el descomponer el término en dos palabras. Veamos, en primer lugar, la palabra estima. Estima es una palabra extravagante que expresa que alguien o algo son importantes o que se da valor a esa persona o cosa. Por ejemplo, si realmente admiras

  • Autoestima.

    mcyerckAutoestima Autoestima es la persona que podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a aceptar sin negarlas,

  • Autoestimas

    El autoestima es la forma como la persona se trate o se sienta asi misma como ser humano. Tener una autoestima muy alta es tan malo como tenerla muy baja. La persona con autoestima muy alta siempre quiera pasar por encima de los demas y se cree muy superior y

  • Autoestima.

    Foro semana 1: Autoestima En este espacio, usted podrá hacer un análisis y debatir las ideas y participaciones de los demás compañeros, es muy importante que su aporte sea autónomo. • Explique que incide en el autoestima de una persona que no es aceptada en su entorno y al que

  • La Autoestima

    l14n1t4Breve reseña histórica • La autoestima, como vivencia psíquica, ha acompañado al ser humano desde sus comienzos. • El constructo psicológico de autoestima (o auto concepto) se remonta a William James, a finales del siglo XIX, quien, en su obra Los Principios de la Psicología, estudiaba el desdoblamiento de nuestro

  • La Autoestima

    Dayanna0227EL MALTRATO CONTRA LA MUJER: UN SILENCIO QUE SE DEBE ROMPER Y UN ESTADO QUE DEBE PROTEGER. ¿Los maltratadores de las mujeres, deberían ser castigados sin compasión, para que pueda disminuir la violencia contra el género femenino? La autoestima baja, el machismo, los celos enfermizos y la inseguridad son las

  • La Autoestima

    Maestrapao¿Qué es la autoestima? Según autores se utilizan términos cómo autoconcepto, autoestima, autoimagen, conciencia de sí mismo, etc. Nosotros utilizaremos el término autoestima por ser el más extendido. Se entiende por autoestima el concepto que tenemos de nuestra valía, y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias

  • La Autoestima

    eliel122109“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.” UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP FACULTAD DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS TURISTICOS Y HOTELEROS CURSO : DESARROLLO HUMANO NOMBRE : ELVIS LUQUE LUQUE CICLO : I AÑO – 2013 IQUITOS- PERU DEDICATORIA. AGRADEZCO POR EL APOYO DE MIS AMIGOS Y TAMBIÉN

  • La Autoestima

    VARIOLETLa Autoestima. 1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. Es la manera de percibirse y valorarse, es decir, el concepto que se tiene del propio ser. Y se basa en los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias de nosotros mismos, y estos pueden ser positivos o negativos. Ejemplo

  • LA AUTOESTIMA

    BELLKYSTaller para padres o tutores “Ayudándonos a promover la adaptación saludable de nuestros adolescentes” Sesión 2 (fichas 8 a 13): Actividad 1: Compartir lo experimentado en los ejercicios de casa. Actividad 2: “¿Qué es la autoestima?” Actividad 3: “Dinámica de la autoestima” Actividad 4: “Cómo facilitar el desarrollo de la

  • La Autoestima

    luzmaria051-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor,

  • El Autoestima

    carolacuevasEl Autoestima • Respecto a la clase, puedo desprender como Ideas principales del Autor lo siguiente: Me es difícil poder desprender las ideas principales del autor, que en este caso es el profesor, así que más bien me guiare por los videos que nos enseño en esa clase dedicada a

  • La Autoestima

    Lupita79¿Cómo se forma la autoestima y por qué es tan importante? Autoconcepto y autoestima son dos conceptos distintos, pero íntimamente relacionados. Mientras que el autoconcepto es la imagen que tenemos de nosotr@s mism@s, la autoestima es la medida en la que nos gusta, o no, esa imagen propia. La autoestima

  • La Autoestima

    I22HLa autoestima es la idea que tiene el adolescente acerca de su propia valía como persona y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre él mismo ha ido recogiendo durante su vida; cree que es listo o tonto; se siente antipático o gracioso; se quiere

  • El Autoestima

    lissyedLa autoestima Buenos días compañeros, me dirijo a ustedes para hacerles la siguiente pregunta para ustedes ¿Qué es la autoestima?, se que muchos de ustedes podrán decir que la autoestima es: • Quererse a uno mismo • Valorarse a si mismo • Respetarse uno mismo Y así seguiremos escuchando sin

  • El Autoestima

    MarlisDJAUTOESTIMA: Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro comportamiento y

  • LA AUTOESTIMA

    julian53La autoestima es un concepto definido a partir de la Psicología, y se comprende como aquella imagen que se tiene sobre si mismo, de este modo, se trata de aquel complejo conjunto de valoraciones y sentimientos que hacemos de nuestra persona en torno a nuestras características, habilidades y capacidades. Un

  • El Autoestima

    wichytaZzEL AUTOESTIMA ¿A QUÉ LLAMAMOS AUTOESTIMA? El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. ¿EN DÓNDE

  • La Autoestima

    luxuryLA AUTOESTIMA. La autoestima es la idea que tienes de tu valor personal y el respeto que sientes por ti misma. Si tienes una buena autoestima, te tratas con respeto, atiendes tus necesidades y defiendes tus derechos. Si tienes baja autoestima, te humillas, pones las necesidades de los demás antes

  • El Autoestima

    adrianavilladeLa Autoestima – Aprende qué es y cómo ayudar a tu hijo ser feliz POR BETTY GOLDBERG M.A. Las investigaciones han demostrado que los niños que crecen con una buena autoestima, crean un concepto de sí mismos favorable que los equipa con las herramientas necesarias para lidiar de manera más

  • El Autoestima

    soneyllys1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es el valor que se tiene del propio ser. Es la manera de percibirse y valorarse. La formación del auto-concepto es el resultado de la relación del individuo con su medio desde el momento del nacimiento, pero muy

  • El Autoestima

    hammercm_14El autoestima ¿ QUE ES EL AUTOESTIMA La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de

  • La Autoestima

    andrealovatics1 A.- B.- • La autoestima está basada en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida. • Una persona no nace con un concepto fijo y estático de autoestima, sino que esta la va formando y desarrollando progresivamente en función

  • La Autoestima

    isalinda07En este punto podrás observar que una de las características más importantes del ser humano y una de las que provocan más irregularidades psicológicas es sin lugar a dudas la Autoestima de la persona. La falta de autoestima puede provocar en un ejemplo....que una mujer en apariencia normal, no se

  • El Autoestima

    poolantoSegún Beauregard, L.A y otros, en su libro Autoestima. Para quererse más y relacionarse mejor. Editorial Narcea,S.A. 2005.España. pag. 16 sostiene que la autoestima es una representación afectiva que nos hacemos de nosotros mismos. Es un juicio positivo para con nosotros referido a nuestras cualidades y habilidades. Es también la

  • El Autoestima

    nattalyaÍndice - Introducción…………………………………………………………. Pág. 3 - La Autoestima …………………………………………………….... Pág. 4 - Autoconcepto……………………………………………………….. Pág. 5 - Conclusión………………………………………….……………….. Pág. 6 Introducción En este breve informe daremos a conocer primeramente que es el Autoestima, para así poder comparar lo que sentimos y ver como anda nuestro Autoestima. También daremos a conocer lo

  • LA AUTOESTIMA

    ivansin    DEFINICIÓN: La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. Es la base fundamental para que el ser humano desarrolle al

  • LA AUTOESTIMA

    Dahia0207EL AUTOESTIMA 1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma. Autoestima: Impresión que se tiene de uno mismo, es la manera de percibirse y valorarse. Se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el ambiente, mediante la internalización de las experiencias físicas, psicológicas

  • La Autoestima

    Rick21AUTOESTIMA Qué es la autoestima!? La autoestima básicamente es un estado mental. Es el sentimiento o concepto valorativo (positivo o negativo) de nuestro ser, la cual se aprende, cambia y la podemos mejorar y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido

  • EL AUTOESTIMA

    juany2515La autoestima es esencial para la supervivencia psicológica. Es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida Desarrollo Conformarse una autoestima positiva va de la mano con las distintas tareas

  • La Autoestima

    ceciliaaoLA AUTOESTIMA Para el de sarrollo integral de las persona s es fun dame ntal la educación de las actitudes, y entre ellas la autoestima . La mejora de la autoestima del profesorado tendrá implicaciones y efectos positivos en la mejora de la calidad de la enseñan z a y

  • LA AUTOESTIMA

    monikllePara poder decir cuanto me quiero y me protejo estaré hablando siempre de la autoestima, es ser esa persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Tener esa característica esencial, la consciencia que tiene de sí, de sus