ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoestíma

Buscar

Documentos 101 - 150 de 2.114 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • AUTOESTIMA

    miiriixAUTOESTIMA Es una palabra que muy pocos conocen es el amor y el valor que cada persona se tiene a sí misma, es lo que nace en el interior de cada persona y es reflejado a los demás en algunas personas es opacada porque otras buscan lo negativo en ellas

  • Autoestima

    nattyt.g1. INTRODUCCIÓN El siguiente informe corresponde al análisis de la película “Interiors” de Woddy Allen, la cual fue estrenada en 1978. La película muestra las interacciones de una familia compuesta por los padres y sus tres hijas (Renata, Flyn y Joey), quienes deben enfrentar la separación de Eve y Arthur,

  • Autoestima

    fukersitoEL AUTOESTIMA ¿A QUÉ LLAMAMOS AUTOESTIMA? El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. ¿EN DÓNDE

  • Autoestima

    cynthiamadorMetrología legal : Conjunto de procedimientos legales, administrativos y técnicos establecidos por la autoridad competente, a fin de especificar y asegurar de forma reglamentaria, el nivel de calidad y credibilidad de las mediciones utilizadas en los controles oficiales, el comercio, la salud, la seguridad y el medio ambiente se encarga

  • Autoestima

    Esther_20Escalera de la autoestima Autorreconocimiento: Es reconocerse a sí mismo, reconocer las necesidades, habilidades, potencialidades y debilidades, cualidades corporales o psicológicas, observar sus acciones, como actúa, por qué actúa y qué siente. Autoaceptación: Es la capacidad que tiene el ser humano de aceptarse como realmente es, en lo físico, psicológico

  • Autoestima

    degel2110y el interés hacia el interior o el exterior del yo; predominio del pensamiento, el sentimiento, la sensación y la intuición. Las personas introvertidas prefieren su mundo interno de pensamientos, sentimientos, fantasías, sueños y demás, mientras que las extrovertidas prefieren el mundo externo de las cosas, las actividades y las

  • Autoestima

    vickocasadosAUTOESTIMA Contraloría General 2 AUTOESTIMA La autoestima es un elemento de la personalidad determinante en las relaciones humanas y en la comunicación, afirman científicos del desarrollo humano, que es una parte fundamental para que el hombre alcance la plenitud y autorrealización en la salud física y mental, productividad y creatividad,

  • Autoestima

    yuniordaddIntroducción El principio de los derechos públicos en el derecho romano eran las cosas del que estaban fuera del comercio es decir las cosas publicas comunes a los hombres, como la res universalitis, y las que no son atribuida a nadie, como: las UT res religiosae, sacrae, sanctae. Una de

  • Autoestima

    loreley19www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtml‎ INTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica.

  • Autoestima

    fernandolopezvalAutoestima Psicología Experimental Laboratorio VII Cházaro Méndez Juan Manuel Cruz Coria Francisco Javier Landeros Aguilar Jacqueline López Valencia Edgar Omar Vásquez Hernández Juan Carlos Profesora: Margarita Martínez Rivera. Grupo. 1753   INDICE 1. Introducción……………………………………………………………… 3 - 5 2. Capítulo I. La autoestima en la infancia………………………………. 6 - 8 3. Capítulo

  • Autoestima

    YesgoetAUTOESTIMA DE UN NIÑO Un niño con mucha autoestima: * Actuará con independencia. Elegirá y decidirá cómo emplear el tiempo, el dinero, sus ropas, sus ocupaciones, etc. Buscará amigos y entretenimientos por sí solo. * Asumirá responsabilidades con facilidad. Actuará con prontitud y seguridad en sí mismo y, sin que

  • Autoestima

    jayko26La autoestima La autoestima se define como la aceptación personal que tiene el ser humano sobre si mismo, el cual tiene un juicio de valor que puede ser positivo o negativo involucrando las emociones, los afectos, los valores y la conducta. Las causas de la baja autoestima pueden ir desde

  • AUTOESTIMA

    GITANAAUTOESTIMA Un determinante importante de la autoestima es la visión que tienen los niños de su capacidad para el trabajo productivo. El problema que debe ser resuelto en la niñez intermedia es el de la laboriosidad frente a inferioridad. La “virtud” que se desarrolla que se desarrolla con la solución

  • Autoestima

    ricardo6wrightAUTOESTIMA:Es el proceso reflexivo (y su resultado) por el cual la persona adquiere noción de su yo y de sus propias cualidades y características. Como todo proceso, puede ser desglosado en diversas fases, como: autopercepción, autoobservación, memoria autobiográfica, autoestima, autoaceptación. No puede haber, pues, autoestima sin autoconocimiento. De ahí la

  • Autoestima

    heechula¿Qué es la autoestima? El autoestima es el conjunto de sentimientos, pensamientos y cariño hacia nosotros mismos. Consite en amarnos incondicionalmente y confiar en nosotros para lograr objetivos, independientemente de las limitaciones que podamos tener. Puede afectar a nuestro estado de naimo y la forma de actuar en el mundo

  • Autoestima

    CezhariithoAutoestima («Avellanas», 1882). Pintura de William-Adolphe Bouguereau. Los humanistas consideran que las artes tienen un papel importante en la psicología. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos

  • AUTOESTIMA

    telemacoAUTOESTIMA Comprender que en cualquier circunstancia estás en el lugar correcto… en la hora correcta… en el momento exacto. AUTOESTIMA La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos

  • Autoestima

    iboc_88Manifestación de la autoestima En este proceso se entiende las formas como se puede reconocer la autoestima, sus manifestaciones diversas. Cuando las personas actúan, hablan, piensan, presentan determinada apariencia personal, están estableciendo puentes para evidenciar cómo viven interiormente su dignidad, sus valores. Todo ello, por supuesto, aflora cuando se interactúa

  • AUTOESTIMA

    chinofiAUTOESTIMA: El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo En lo que nos rodea, a medida

  • Autoestima

    BriandaOchoaASPECTOS PSICOLÓGICOS DEL DESARROLLO INTEGRAL Rodríguez Estrada Mauro (1988). Autoestima: clave del éxito personal. Ed. Manual Moderno. México AUTOESTIMA La autoestima, marco de referencia desde el cual el hombre se proyecta Sólo el hombre tiene el poder de contemplar su propia vida y su actividad; sólo él goza el privilegio

  • Autoestima

    soro14INTRODUCCIÓN El presente trabajo ofrece a los lectores una herramienta muy importante para el logro de los objetivos programados, se habla de la autoestima, loimportante que es para un mejor desempeño en la vida, también empleando técnicas para mantenerlo en un nivel adecuado. La investigación se enfoca en el uso

  • Autoestima

    alejandra_mcTest de autoestima Este test lo que evalúa es la autoestima, que es la valoración que hacemos sobre nosotros mismos, respondiendo a la pregunta ¿cómo soy yo?, incluyendo el carácter, la personalidad y las características físicas. Dependiendo de como nos valoremos, el éxito o el fracaso de nuestras empresas acabará

  • Autoestima

    unilmeiCaracterísticas de alta y baja autoestima Definición de alta y baja autoestima El concepto de autoestima es la idea que tenemos sobre nosotros mismos. Autoestima: Definición significa: • Confianza • Una razonable o un justificable sentido de valor o importancia hacia uno. • Un frecuente injustificado sentimiento de estar satisfecho

  • Autoestima

    bienseguroLos recursos tecnológicos de la información y la comunicación son un tema obligado para la cultura del docente actual, este espacio tiene el fin de de acercarte al uso de Blogs en la enseñanza de estrategias para la comprensión lectora y la producción de textos. Probablemente algunos ya tengan conocimientos

  • Autoestima

    zaitroAutoestima La autoestima es una valoración que uno escatima. La autoestima es la autovaloración de uno mismo, de la propia personalidad, de las actitudes y de las habilidades, que son los aspectos que constituyen la base de la identidad personal. La autoestima se construye desde la infancia y depende de

  • Autoestima

    yimm1530AUTOESTIMA (AUTO-TRANSFORMACION) La autoestima es el conjunto de rasgos corporales mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Es una serie de cualidades que poseemos desde que nacemos y vamos adquiriendo atravez de los años y que nos permite valorarnos a nosotros mismos. SER HUMANO Ser compuesto de cuatro cuerpos que

  • Autoestima

    majosadapse21UNIDAD 1: LA INTELIGENCIA EMOCIONAL. EL ORIGEN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU CONCEPTO. El termino inteligencia emocional aparece en la literatura psicológica en el año 1990, en un escrito de los psicólogos americanos, Peter Salovey y John Mayer, sin embargo fue con la publicación del libro de Daniel Goleman

  • Autoestima

    and15En primer lugar destacaría como aspecto educativo positivo la gran cantidad de tiempo del que disponen los educandos a su ingreso en prisión para cumplir condena. Al tener restringida su libertad de movimientos debido al cumplimiento de la misma y a priori no tener que trabajar para procurarse una manutención,

  • Autoestima

    jonasfhcTRASLACIÓN La traslación es una transformación puntual por la cual a todo punto A del plano le corresponde otro punto A' también del plano de forma que . Siendo el vector que define la traslación. La traslación se designa por , luego . El punto A' es el punto trasladado

  • Autoestima

    Oscarpc¿Qué es la Autoestima? Es pensar bien de nosotros mismos, es querernos realmente. TIPOS DE AUTOESTIMA: BAJA PASIVA: No se defiende, Triste, Sin metas, Acomplejado, Temeroso, La gente de baja autoestima pasiva, no conoce ni respeta sus propios derechos. BAJA AGRESIVA: Sin control, Irresponsable, Criticón, Ofensivo, Inseguro, la gente de

  • AUTOESTIMA

    steanherUNIVERSIDAD YACAMBU V VICERECTORADO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA CABUDARE-ED LARA EL AUTOESTIMA CABUDARE, FEBRERO 2013 UNIVERSIDAD YACAMBU VICERECTORADO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA CABUDARE-ED LARA EL AUTOESTIMA Integrantes: García, Jorjina Hernández, Anglis Peña, Delia Morales, Grace Nogales, Santos INDICE Introducción………………………………………………………… IV Autoestima………………………………………………………….. 5 Importancia del

  • Autoestima

    arianna1302TALLER DE HERRAMIENTAS INTELECTUALES INGENIERÍA INDUSTRIAL TEMA: AUTOESTIMA LIC. PEDRO RODRIGUEZ CARRILLO ALUMNA: S, ARIANNA ORTEGA DEL CAMPO No. DE CONTROL: 13020092 GRUPO 101-B Semiescolarizada SEPTIEMBRE DE 2013 AUTOESTIMA INTRODUCCIÓN Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces estas manifestaciones

  • Autoestima

    ageorgeanINTRODUCCIÓN La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Un buen nivel de estima le permite a una persona quererse, valorarse, respetarse, es algo que se construye o

  • Autoestima

    floralbaARTICULO 1o. OBJETO. La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social. ARTICULO 2o. APLICACION TERRITORIAL. El presente Código rige en todo el territorio de la República para

  • Autoestima

    08hernannsayo sobre la autoestima La autoestima es el hecho de quererse a sí mismo, de valorarse, de cuidarse. No se trata de orgullo ni de vanidad, sino valorarse como persona. Esto no significa que no sea superior o inferior con respecto a otra persona; esto significa que se reconoce a

  • AUTOESTIMA

    molysCuando llega la adolescencia, el o la joven requiere confrontar todo lo que ha aprendido con el mundo. La definición que tenga de sí mismo(a) y el valor que otorgue a sus atributos personales, son los recursos para lograr la independencia y autonomía. La autoestima deteriorada limita su actuación en

  • Autoestima

    princesakisAdministración moderna Introducción La administración moderna es el órgano social encargado de diseñar y mantener productividad en los recursos de desarrollo económico, también es el encargado de actividades interrelacionadas de: planificación, organización, dirección y control de todas las actividades que implican relaciones humanas y tiempo; todas estas con el fin

  • Autoestima

    andreayosiAutoestima: Es la valoración, generalmente positiva de uno mismo. Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen sobre si mismos y que supera en sus causas la racionalización y el la lógica. En otras palabras la autoestima, es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de

  • Autoestima

    aponte074.- Escuchar con empatía: lo cual no es otra cosa que ponerse en el lugar de los demás, con el fin de poder entender, comprender y considerar realmente lo que la o las otras personas quieren comunicar, con la finalidad de poder brindar una respuesta asertiva, lo cual esta intrínsecamente

  • Autoestima

    christian.crcBAJA O ALTA, LA AUTOESTIMA PUEDE INFLUIR EN SUS RELACIONES AMOROSAS Sea cual sea la relación que usted forme con sus semejantes, siempre e inevitablemente, ella tiene que ver con la que suele mantener con usted mismo. El concepto de autoestima, tan llevado y traído en los últimos tiempos, deriva

  • Autoestima

    daisy2129ORIENTACIONES PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA Consideraciones Con mucha frecuencia las experiencias capaces de reforzar la autoestima están relacionadas con el colegio, y por ello producen una ansiedad con la que el/la niño/a lucha continuamente; la carencia de autoestima le lleva a obtener malas notas y éstas le inducen a considerarse

  • Autoestima

    linda_pumitaTEST DE ROBERTO Instrucciones: Conozco a un niño llamado Roberto y quiero saber si tú puedes adivinar qué clase de niño es y por qué actúa de la manera en que lo hace. Dime lo primero que se te ocurra. 1. Roberto no juega con los otros niños. ¿Por qué?____________________________

  • AUTOESTIMA

    yamrg21INTRODUCCIÓN Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces estas manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o sea en la Autoestima. ¿QUE

  • AUTOESTIMA

    agucho123AUTOESTIMA La autoestima alta por norma general suele ser buena y positiva pero muchas veces no es así. La autoestima mal aprendida y mal implementada en uno mismo puede dar lugar a alguien ignorante, tendencioso y prepotente. Una autoestima estudiada de forma errónea también puede dar lugar a pensamientos equivocados

  • Autoestima

    monsepINTRODUCCION. La motivación como fuerza impulsora es un elemento de importancia en cualquier ámbito de la actividad humana, pero es en el trabajo en la cual logra la mayor preponderancia; al ser la actividad laboral que desempeñemos la labor que ocupa la mayor parte de nuestras vidas, es necesario que

  • Autoestima

    xesmeraldaxCORRECCIÓN DEL CUESTIONARIO ITEMS CONSIDERADOS EN CADA DIMENSION: • 1º factor. Autoestima física: 3- 6- 15- 16. • 2º factor. Autoestima intelectual/académica: 5- 9- 14- 17- 22- 24. • 3º factor. Autoestima emocional: 4- 10- 18- 20. • 4º factor. Autoestima de relaciones con otros significados: 2- 8- 11. •

  • Autoestima

    mayrtua autoestima es el conjunto de percepciones, pensamientos, sentimientos, evaluaciones y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos. ¿La importancia de que sea buena o adecuada? Inmensa. De ella depende qué tan felices, seguros y exitosos seamos en la vida. Quererse y confiar en uno es vital. Si nuestro discurso

  • Autoestima

    krol.suberoAUTOESTIMA La autoestima es el sentimiento de aceptación y aprecio hacia si mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. ¿EN QUE SITUACIÓN FAMILIAR O SOCIAL CONSIDERA QUE HA TENIDO O MOSTRADO BAJA AUTOESTIMA? Cuando concurse para elegir la reina de los carnavales en mi comunidad, y

  • AUTOESTIMA

    LUISALEJANDRO75AUTOESTIMA Abraham Maslow Pertenece a la psicología humanista. La teoría de Maslow dice que para alcanzar un autoestima debes cumplir con una serie de necesidades que se encuentran estructuradas en forma de una pirámide ubicando en la parte superior las necesidades de menor prioridad. Se dice que satisfaciendo dichas necesidades

  • Autoestima

    jucafogaACTIVIDAD 1 1. Identifique las etiquetas que usted mismo se ha impuesto y que han impedido el alcance de metas y objetivos. Explique la relación de la etiqueta con la situación objetivo. Las etiquetas con que me identifico más y que me he autoimpuesto, y han afectado en la autoimagen