ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoestíma

Buscar

Documentos 101 - 150 de 2.125 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • AUTOESTIMA

    telemacoAUTOESTIMA Comprender que en cualquier circunstancia estás en el lugar correcto… en la hora correcta… en el momento exacto. AUTOESTIMA La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos

  • Autoestima

    ricardo6wrightAUTOESTIMA:Es el proceso reflexivo (y su resultado) por el cual la persona adquiere noción de su yo y de sus propias cualidades y características. Como todo proceso, puede ser desglosado en diversas fases, como: autopercepción, autoobservación, memoria autobiográfica, autoestima, autoaceptación. No puede haber, pues, autoestima sin autoconocimiento. De ahí la

  • AUTOESTIMA

    chinofiAUTOESTIMA: El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo En lo que nos rodea, a medida

  • Autoestima

    zaitroAutoestima La autoestima es una valoración que uno escatima. La autoestima es la autovaloración de uno mismo, de la propia personalidad, de las actitudes y de las habilidades, que son los aspectos que constituyen la base de la identidad personal. La autoestima se construye desde la infancia y depende de

  • AUTOESTIMA

    GITANAAUTOESTIMA Un determinante importante de la autoestima es la visión que tienen los niños de su capacidad para el trabajo productivo. El problema que debe ser resuelto en la niñez intermedia es el de la laboriosidad frente a inferioridad. La “virtud” que se desarrolla que se desarrolla con la solución

  • Autoestima

    heechula¿Qué es la autoestima? El autoestima es el conjunto de sentimientos, pensamientos y cariño hacia nosotros mismos. Consite en amarnos incondicionalmente y confiar en nosotros para lograr objetivos, independientemente de las limitaciones que podamos tener. Puede afectar a nuestro estado de naimo y la forma de actuar en el mundo

  • Autoestima

    iboc_88Manifestación de la autoestima En este proceso se entiende las formas como se puede reconocer la autoestima, sus manifestaciones diversas. Cuando las personas actúan, hablan, piensan, presentan determinada apariencia personal, están estableciendo puentes para evidenciar cómo viven interiormente su dignidad, sus valores. Todo ello, por supuesto, aflora cuando se interactúa

  • Autoestima

    CezhariithoAutoestima («Avellanas», 1882). Pintura de William-Adolphe Bouguereau. Los humanistas consideran que las artes tienen un papel importante en la psicología. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos

  • Autoestima

    cadiga60El Autoestima: Es quererse, aceptarse y auto valorarse a si mismo y de igual modo aceptar a las persona y valorarlas como uno quiere ser valorado. El autoestima es saber que eres valioso, digno, que vale la penas y eres capas. El autoestima de una persona esta influenciada en gran

  • Autoestima

    mencorgEl sentido de pertenencia significa arraigo a algo que se considera importante, como las personas, cosas, grupos, organizaciones o instituciones, que contribuye a alejar o atenuar la soledad, que hoy afecta a los grandes conglomerados humanos, promoviendo insensibilidad, egoísmo, desconfianza, y un sentimiento progresivo de inseguridad y… desamparo. El priorizar

  • Autoestima

    falladTema: La autoestima Propósito general: persuadir Propósito específico: motivar a las personas a que se valoren más. Introducción Cuanto vales? Te aceptas tal como eres? Aceptas tus defectos y tus virtudes? Porque no aprender a hacerlo? Porque no darnos un poco mas de importancia nosotros mismos? Creo que muchos de

  • AUTOESTIMA

    Jimmizito¿Qué es la Autoestima? La autoestima es el sentimiento que cada persona tiene por sí mismo; si se considera valiosa para ella y los que la rodean, su autoestima es adecuada, pero si por el contrario, se siente una persona poco importante y poco productiva, su autoestima es baja. ¿Recuerda

  • Autoestima

    valeconyactividades: la racha de apreciacion estas actividades de autoestima consisten en encontrar cualquier cosa q tenga algo de valor a) me propogngo encontrar al menos 21 cosas q pueda apreciar y las escribo la intencion es q yo logre cambiar mi manera de ver la vida y aprecie cada vez

  • Autoestima

    violetr26OBJETIVO GENERAL: Dar a conocer las principales causas de la baja autoestima en la adolescencia y la manera en que esta afecta a la persona en su identidad y a lo largo de su vida. OBJETIVOS ESPECIFICOS: * Conocer los principales factores que influyen en la baja autoestima de los

  • Autoestima

    daniel201386HACIA UNA BUENA AUTO ESTIMA “Tal vez suceda que una vez cada siglo, la alabanza eche a perder a un hombre o lo haga insufrible, pero es seguro que una vez cada minuto algo digno y generoso muere por falta de elogio” Si alguien dijera: "Mi pareja me elogia muy

  • Autoestima

    retitoINTRODUCCION Para empezar a hablar acerca de lo que es el autoestima creo conveniente comenzar con saber que es el autoconcepto, Cuando se habla de autoconcepto se hace referencia al conjunto de sentimientos, percepciones y valoraciones que un individuo tiene sobre sí mismo, Percepciones que aluden a las características, capacidades,

  • Autoestima

    lourdeschirinos00000000000000000000000 AUTOESTIMA INFANTIL Ruth Rodríguez Herrera Curso de Experto en Psicoterapia Infanto- Juvenil y Familiar Grupo Luria 2003-2004 AUTOESTIMA INFANTIL 1. DEFINICIÓN DE LA AUTOESTIMA • ¿CÓMO SE CONSTRUYE LA AUTOESTIMA? • ORÍGENES DE LA BAJA AUTOESTIMA • IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA • FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES QUE PROMUEVEN

  • Autoestima

    yrajimenezAutoestima Pirámide de Maslow: Jerarquía de las necesidades humanas postulada por Abraham Maslow. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En

  • Autoestima

    nenita_29Conceptos La autoestima comprende dos elementos psíquicos: 1. La consciencia que cada uno tenemos acerca de nosotros mismos, de cuales son los rasgos de nuestra identidad, cualidades y características más significativas de nuestra manera de ser. Este grado de consciencia lo llamaremos autoconcepto. 2. El segundo componente es un sentimiento:

  • Autoestima

    candianibAutoestima La autoestima es pensar bien de nosotros mismo, es querernos realmente lo que una persona piensa de sí mismo tiene una gran influencia en la manera como encara su destino.De la autoestima de una persona depende como se relaciona con los demás, como le ira en sus estudios y

  • AUTOESTIMA

    YevaneAUTOESTIMA 1. Qué es Autoestima 2. Cómo se forma la Autoestima 3. Por qué necesitamos Autoestima 4. La vida sin Autoestima 5. Comportamientos característicos del Desestimado 6. Algunos comportamientos de Baja Autoestima 7. Creencias Sanadoras 8. La vida con Autoestima 9. Comportamientos característicos del Autoestimado 10. Algunos Comportamientos de Alta

  • Autoestima

    DiazStefanyeAutoestima La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos

  • Autoestima

    xazurikAUTOESTIMA La autoestima básicamente es un estado mental. Es el sentimiento o concepto valorativo (positivo o negativo) de nuestro ser, la cual se aprende, cambia y la podemos mejorar y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo, asimilando e interiorizando

  • Autoestima

    yakita11Pasos para constituir una E.I.R.L. en Perú PASO 1: Reunión del titular y los interesados 1.1. Discutir y presentar los aspectos generales y ventajas sobre la decisión de constituir una E.I.R.L. PASO 2: Identificación de la razón social 1) Seleccionar el nombre 2) Identificar el nombre propuesto 2.1. Tramitar identificación

  • Autoestima

    A1982RLa autoestima es un concepto, una actitud, un sentimiento, una imagen, positiva o negativa, que cada quien tiene de sí mismo y está representada o expresada por las conductas y la comunicación. Casi todas las conductas y las estrategias relacionales de las personas se llegan a comprender en el contexto

  • Autoestima

    enirakAutoestima. Existe una frase de Martín Luther King que en lo particular me grada mucho dice “Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos. “ Que es lo que esta y sigue pasando entre nosotros

  • Autoestima

    lopez6920Autoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo.1 La importancia de la

  • Autoestima

    chuko2AUTOESTIMA La autoestima es la autovaloración de uno mismo, de la propia personalidad, de las actitudes y de las habilidades, que son los aspectos que constituyen la base de la identidad personal. Elementos de la Autoestima Saludable Autoconocimiento: se entiende el reconocimiento de todas las partes que componen la personalidad

  • Autoestima

    mrsliampayneAutoestima Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro comportamiento y

  • Autoestima

    infinito13QUÉ ES LA AUTOESTIMA. ¿A QUÉ LLAMAMOS AUTOESTIMA? El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo.

  • Autoestima

    marlenechavesUn modelo integral para el establecimiento de la autoestima. • Autodesprecio “El auto-desprecio es como una serpiente que mordisquea nuestro pecho, absorbiéndonos la sangre del corazón y mezclándola con el veneno de la soledad y la desesperación.” Cómo dijo un pensador catalán, nuestra mayor tentación es la de sentirnos unos

  • Autoestima

    Autoestima Es el proceso reflexivo (y su resultado) por el cual la persona adquiere noción de su yo y de sus propias cualidades y características. Como todo proceso, puede ser desglosado en diversas fases, como: auto percepción, auto observación, memoria autobiográfica, autoestima, auto aceptación. No puede haber, pues, autoestima sin

  • Autoestima

    lupitaroblesLa autoestima es un ingrediente muy importante para una vida exitosa y feliz. Una persona puede ser bendecida con inteligencia y talento pero si carece de autoestima, puede resultar un obstáculo para alcanzar el éxito en sus tareas, relaciones y virtualmente en todas las áreas de la vida. Los primeros

  • AUTOESTIMA

    marycivicLa calidad de vida personal está notablemente influenciada por la forma como cada persona se percibe y se valora a sí misma. Esta valoración que cada individuo hace de sí mismo es lo que en la literatura científica se conoce con el nombre de autoestima. La palabra autoestima está compuesta

  • Autoestima

    francelaloboAUTOESTIMA Y PROYECTO DE VIDA DESARROLLO • ) ¿QUE ES EL AUTOESTIMA? La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar.

  • AUTOESTIMA

    mjvjAutoestima e inteligencia emocional Reyna Martínez Abstract En el presente artículo la maestra Reyna Martínez señala aquellos ámbitos en los cuales se desarrolla la autoestima del individuo, así como su importancia para el desarrollo de éste y las consecuencias de su ausencia. La autoestima proviene de dos fuentes principales: la

  • Autoestima

    milenaanaQuizás lo más importante de tener un bajo concepto de ti misma, es la sensación interior de impotencia… de no capacidad para lograr lo que te propones. Del miedo a los demás o creer que son superiores en forma alguna a ti. Del creer que no eres lo suficientemente especial

  • Autoestima

    AUTOESTIMA Una elevada autoestima, vinculada a un concepto positivo de sí mismo, potenciará la capacidad de la persona para desarrollar sus habilidades y aumentará el nivel de seguridad personal, mientras que un bajo nivel de autoestima enfocará a la persona hacia la derrota y el fracaso. La autoestima es importante

  • Autoestima

    yeraleyINTRODUCCION El hombre es un ser consciente, racional y libre, y, por eso mismo, es también un ser social, que sólo en la compañía de sus semejantes encuentra las condiciones necesarias para el desarrollo de su conciencia, racionalidad y libertad, características que lo distinguen de los otros animales. Por ende

  • Autoestima

    juanjozhueLa Autoestima en las Relaciones Interpersonales Auto respeto: El auto respeto es entender las propias necesidades y valore para satisfacerlos; expresar y manejar en forma conveniente los sentimientos y emociones, sin hacerse daño ni culparse; buscar y valorar todo aquello que lo lleve a sentirse una persona orgullosa de sí

  • Autoestima

    pmazamelAUTOESTIMA ________________________________________ ________________________________________ MI ESCUDO DESCRIPCIÓN: A partir de la exploración de las cualidades y características positivas propias, los niños consiguen un mayor conocimiento de la identidad personal y desarrollan su autoestima. OBJETIVOS: - Que los niños aprendan a identificar sus cualidades personales. - Que sean capaces de expresar al

  • Autoestima

    yelisrosaLa autoestima Puede definirse como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. Preocupación por la imagen personal no es algo nuevo, ya que ha estado presente en todas las culturas a lo largo de la historia de la

  • Autoestima

    clamavetoestrategias para alumnos con dislexia Asociación Dislexia y Familia Todas las recomendaciones aquí expuestas, nos han sido proporcionadas por especialistas en la materia y se reconocen como derechos, en los Centros Educativos de muchos países de la Comunidad Económica Europea. Las estrategias son validas para todos los distintos niveles (primaria,

  • Autoestima

    carlosquinteroTest de Autoestima Este test te ayuda a valorar tu autoestima. Se trata de un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, nuestra manera de ser, los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. La importancia de la autoestima radica en que afecta

  • Autoestima

    beliberLa convivencia es uno de los factores considerados más trascendentes tanto para el bienestar y la felicidad, como para el sostenimiento de la salud total. La convivencia es una forma de relacionarnos, que debemos escoger desde muy jóvenes. Para la convivencia positiva es necesario el respeto, el amor, el perdón,

  • Autoestima

    Marylin75I. LA AUDITORÍA COMO ACTIVIDAD PROFESIONAL, CARACTERÍSTICAS E IMPLICACIONES ÉTICAS. 1. Concepto universal de auditoría Es el examen crítico que realiza un licenciado en contaduría o contador público independiente, de los libros y registros de una entidad, basado en técnicas específicas con la finalidad de opinar sobre la razonabilidad de

  • AUTOESTIMA

    dianalmr95Una emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia. Las emociones tienen una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea. Es un estado que sobreviene súbita y bruscamente, en

  • Autoestima

    HerlindanvzrdzLa química y el autoestima La autoestima es la manera de cómo se siente uno mismo por dentro, por fuera y como te sientes con las personas. El autoestima se forma por sentimientos positivos o negativos. La endorfina: Estos químicos naturales producen una fuente de analgesia, estimulan los centros de

  • Autoestima

    felixdd¿Cuál es la ventaja que proporciona la exposicion en distintas epocas y por distintos filosofos, de las diferentes teorias eticas. En distintas epocas y por distintos flilosofos han sido expuestas diferentes bases teoricas de Etica. Muchas de esas teorias todavia mantienen cierta vigencia, mientras que otras son muy limitadas. La

  • Autoestima

    unilmeiCaracterísticas de alta y baja autoestima Definición de alta y baja autoestima El concepto de autoestima es la idea que tenemos sobre nosotros mismos. Autoestima: Definición significa: • Confianza • Una razonable o un justificable sentido de valor o importancia hacia uno. • Un frecuente injustificado sentimiento de estar satisfecho