ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoestíma

Buscar

Documentos 151 - 200 de 2.131 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Autoestima

    ALEJANDRADHHFInstrucciones : Lee con atención lassiguientes preguntas que se refieren al desarrollo de habilidades para la vida y selecciona con una X la respuesta que consideres que sea la correcta. CAMPAÑA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA UNA NUEVA VIDA Nombre Edad Procedencia Entidad Escolaridad Fecha HABILIDADES PARA LA VIDA 1 Las

  • Autoestima

    Guadalupe19AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA A lo largo de la vida, las personas se enfrentan a problemas respeto a la construcción de su personalidad e identidad. Esto se ve especialmente en el paso de la niñez a la adolescencia, en donde su autoestima pone en juego el desarrollo de estos conceptos.

  • Autoestima

    shimbyEL AUTOESTIMA Etimología y definición: “La autoestima sobre todo es una experiencia íntima, un sentimiento constructivo, una conciencia que se autoafirma, un concepto positivo que se elabora con respeto de si mismo, basado en actitudes correctas, éticas y la integridad del carácter, como el respeto y el aprecio de la

  • Autoestima

    katiasarabernalDedicatoria A dios por darme la vida y a mi familia que día a día Me apoya moral materialmente para el logro de mis Objetivos personales y profesionales. Agradecimiento: Al docente del Instituto de Educación superior, pedagógico público Manuel González Prada para enriquecernos profesionalmente y lograr a ser un maestro

  • Autoestima

    kareliamontesSESIÓN 25 LA AUTOESTIMA INTRODUCCIÓN Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la

  • Autoestima

    beto6320001. INTRODUCCION La calidad humana solo se logra mediante el desarrollo de la autoestima, esta constituye el sustento de los valores, que son los encargados de regular la conducta humana. Así la clave de la calidad y el éxito del individuo se encuentran esencialmente en una autoestima saludable, la que

  • Autoestima

    galletkarGRADO__________ GRUPO________ SEXO________ Responde las preguntas de forma intuitiva, es importante que la respuesta sea lo más sincera posible. Al finalizar podrás ver el resultado.. Test de autoestima 1. Cuando alguien te pide un favor que no tienes tiempo o ganas de hacer... 0. Pese a todo lo hago, no

  • Autoestima

    sacamuraAutoestima Se realizo un experimento para poder saber qué factores influyen en la salud mental de las personas, los resultados fueron que en los pacientes el aspecto de la inteligencia emocional, Felicidad, fueron las variables que mejor distinguieron al grupo clínico del grupo de población general. Dos componentes de la

  • Autoestima

    mariaveliuAUTOESTIMA Una de las variables mas significativas para la adaptación social y el éxito en la vida es tener una autoestima positiva, es decir, saberse y sentirse competente en diferentes aspectos. i.-¿que es la autoestima? es una actitud es decir la forma habitual de pensar, amar, sentir y comportarse consigo

  • Autoestima

    ¿Qué es la autoestima? 1. Prov. 23:07: Es el resultado de lo que hay en nuestro corazón 2. La psicología moderna define la autoestima como " la opinión que tienes de ti mismo. ¿Qué valor crees que tienes como persona? " 3. Un sitio web dice " Autoestima es la

  • Autoestima

    moniiliiAutoestima, Autoconcepto y Autoimagen Reporte de actividades. El día jueves se inició la actividad con el 5° grado. La dinámica de expresión corporal llamada los espejos, donde se utilizó de material paliacates y música, con el propósito de que el alumno realice diferentes movimientos en cualquier contexto social fortaleciendo su

  • Autoestima

    MeshEl Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a

  • Autoestima

    keishyaEDUCAR LA MENTE PARA SER MÁS FELIZ Resumen de la conferencia de Rafael Santandreu en Biblioteca de Nou Barris el 02/03/2011: Se puede aprender a ser más fuerte a nivel emocional. Ser fuerte a nivel emocional quiere decir que las emociones negativas nos afecten pero de manera mucho más controlada

  • Autoestima

    rulx2La crítica patológica es un término acuñado por el psicólogo Eugene Sagan que describe la voz interior negativa que te ataca y te juzga. La gente con baja auto-estima tiende a tener una crítica más viciosa y patológica vehemente. Lo primero y más importante que tienes que saber sobre tu

  • Autoestima

    aanaleINTRODUCCIÓN En esta investigación desarrollaremos un método más sencillo de cómo poder administrar nuestro tiempo y aplicarlo en la las actividades que realizamos cotidianamente ya sea tanto en el ámbito laboral como personal. Entenderemos qué significado tiene el tiempo y que tan importante es en nuestra vida, así podremos realizar

  • Autoestima

    BEQUER2013 He aprendido que no puedo hacer que alguien me ame, sólo convertirme en alguien a quien se pueda amar; el resto ya depende de los otros.  He aprendido que por mucho que me preocupe por los demás, muchos de ellos no se preocuparán por mi.  He aprendido

  • Autoestima

    kariny20131.1.- Definición de autoestima En los ámbitos de la Educación y la Psicología existen muchos autores que se han preocupado del estudio de la autoestima por ser ésta un factor importante en el proceso de enseñanza- aprendizaje y en el desarrollo integral de la persona. A continuación, se expondrán algunas

  • AUTOESTIMA

    dianalmr95Una emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia. Las emociones tienen una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea. Es un estado que sobreviene súbita y bruscamente, en

  • Autoestima

    HerlindanvzrdzLa química y el autoestima La autoestima es la manera de cómo se siente uno mismo por dentro, por fuera y como te sientes con las personas. El autoestima se forma por sentimientos positivos o negativos. La endorfina: Estos químicos naturales producen una fuente de analgesia, estimulan los centros de

  • Autoestima

    felixdd¿Cuál es la ventaja que proporciona la exposicion en distintas epocas y por distintos filosofos, de las diferentes teorias eticas. En distintas epocas y por distintos flilosofos han sido expuestas diferentes bases teoricas de Etica. Muchas de esas teorias todavia mantienen cierta vigencia, mientras que otras son muy limitadas. La

  • Autoestima

    unilmeiCaracterísticas de alta y baja autoestima Definición de alta y baja autoestima El concepto de autoestima es la idea que tenemos sobre nosotros mismos. Autoestima: Definición significa: • Confianza • Una razonable o un justificable sentido de valor o importancia hacia uno. • Un frecuente injustificado sentimiento de estar satisfecho

  • AUTOESTIMA

    miiriixAUTOESTIMA Es una palabra que muy pocos conocen es el amor y el valor que cada persona se tiene a sí misma, es lo que nace en el interior de cada persona y es reflejado a los demás en algunas personas es opacada porque otras buscan lo negativo en ellas

  • Autoestima

    loreley19www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtml‎ INTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica.

  • AUTOESTIMA

    floresidalia15INTRODUCCION Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin

  • Autoestima

    edgaromar26espaldarla y ponerla en práctica. Pero a veces estas ventajas quedan anuladas por el tiempo q demoran las decisiones en grupo, los conflictos internos q se generan y las presiones por plegarse. Pensamiento de grupo: fenómeno en la q la norma del consenso supera la evaluación realista de las alternativas

  • Autoestima

    FITEREste trabajo habla sobre la autoestima como un factor influyente en el buen desempeño laboral, para lo cual se empieza definiendo el concepto de autoestima, lo cual se puede decir, que es el amor o estima que una persona tiene de ella misma; se considera importante saber como y cuando

  • Autoestima

    yuliseeQue es autoestima Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro

  • Autoestima

    normabpmCarl Jung Carl Gustav Jung fue un psicólogo y psiquiatra suizo nacido en 1875 y fallecido en 1961. Colaboró con Freud desde 1907 a 1912 y durante esos años, fue su auténtico discípulo pero con una personalidad propia. Veía la vida psíquica como un conjunto de “complejos” de diversos centros

  • Autoestima

    yuniordaddLa autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y se puede mejorar, es la valoración que hacemos sobre lo que valemos y esta basada en todos los pensamientos, sentimientos,

  • Autoestima

    cristinina234gobierno popular chileno es mas que explícito. La actitud de la Boeing al rehusar vender a Chile sus jets es otro tipo de toma de posición política. Sin contar los numerosos casos que no se patentizan oficialmente, este intervencionismo tiene otros antecedentes. El más famoso es el que protagonizó la

  • AUTOESTIMA

    deghiaLA AUTOESTIMA 1. ¿QUÉS ES LA AUTOESTIMA? La autoestima es la idea que tenemos a cerca de nuestra propia valía como personas. Sentirse esencialmente cómodo dentro de uno mismo, aceptarse tal y como uno es y quererse sin condiciones es esencial para la supervivencia psicológica y para la salud mental

  • AUTOESTIMA

    BTSIUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA HIDALGUENSE DIVISIÓN DE CARRERAS EN CIENCIAS EXACTAS INGENIERÍA EN DISEÑO TEXTIL Y MODA, ÁREA PRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO AUTOESTIMA AUTOR: MONSERRAT GUADALUPE ROMERO RAZO ZACUALTIPÁN, HGO.8 DE OCTUBRE DE 2013 INTRODUCCIÓN Tener una autoestima buena o positiva es de verdad importante, puede ayudarte a mantener

  • Autoestima

    luis160195La importancia de la autoestima en el ámbito escolar En la Escuela, como bien decía en el párrafo anterior, el "Bullying" es el principal factor en todas las escuelas que influye negativamente en el autoestima. Esto se produce principalmente porque los papas del agresor no le dieron un buen ejemplo

  • Autoestima

    VIRYYGLEZLa autoestima Buenos días compañeros, me dirijo a ustedes para hacerles la siguiente pregunta para ustedes ¿Qué es la autoestima?, se que muchos de ustedes podrán decir que la autoestima es: • Quererse a uno mismo • Valorarse a si mismo • Respetarse uno mismo Y así seguiremos escuchando sin

  • AUTOESTIMA

    CindyTAUTOESTIMA La autoestima es un conjunto de actitudes del individuo hacia sí mismo. (Zamorano, 2003), un sentimiento de valoración y aceptación de la propia manera de ser que se desarrolla desde la infancia, a partir de las experiencias del individuo y de su interacción con los demás (Papalia, 1999). La

  • Autoestima

    crakeoLa autoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. La importancia de

  • Autoestima

    Lemus2034INTRODUCCION Toda persona tiene un cierto aprecio por sí mismo, que en muchas ocasiones puede ser bueno o malo, este aprecio depende de múltiples factores; físicos, psicológicos, sentimentales, emocionales, etc., los cuales se van dando a lo largo de la vida. A este aprecio se le denomina “autoestima”, este tema

  • Autoestima

    AnaPaularsIndice. 2 Introduccion. 3 Desarrollo 4 Conclusion. 5 Bibliografia 6 Introduccion: Es el amor y el valor que la persona se tiene así misma. Muchas veces es opacada por las negatividades que alcanzan las personas, o las imperfecciones que tienen ellas mismas. La Autoestima se define como el amor que

  • Autoestima

    Arlenis27Test autoestima El presente test ha sido hecho con preguntas que valoran mucho el autoestima y con respuestas que la gente suele hacer. Esto no es un test tipo cosmopolitan, es un test preparado a conciencia, basándome en la psicología de las personas y cuál sería su tipo de respuesta.

  • Autoestima

    ElfenixnegroEL AUTOESTIMA EL auto estima es la forma en que una persona se ve a sí misma se dividen en tres categorías que son: • Subestima • Autoestima Media • Sobreestima Lo adecuado es estar en autoestima media ya que si no se está puede haber algún problema de la

  • Autoestima

    xerjioPERSONALIDAD No existe una definición de “personalidad” que sea comúnmente aceptada por quienes, dentro de la psicología científica, se han dedicado y vienen ocupándose de su estudio. Es imposible definir la sin antes llegar a un acuerdo al respecto del marco de referencia teórico dentro del cual será considerada. Etimológica

  • Autoestima

    moritaxAUTOESTIMA Y DESARROLLO HUMANO 1.- QUE SIGNIFICA LA AUTOESTIMA la autoestima es mucho mas que "agradecerse a uno mismo". Incluye conocerse a uno mismo: ¿Quien es?,¿En que cree?.¿Que quiere? Y como desea vivir. Cuando uno se comprende a si mismo y sus deseos y necesidades encuentran mucho mas sencillo, tratarse

  • Autoestima

    nasly92La autoestima es un pilar clave a esta edad, ya que la valoración positiva de si mismo permite al niño alcanzar sus objetivos desde la ilusión y la seguridad que otorga el creer en sus propias capacidades. Durante el proceso, el niño descubre el orgullo del éxito, que le conduce

  • Autoestima

    cantanaluuINTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin

  • AUTOESTIMA

    YevaneAUTOESTIMA 1. Qué es Autoestima 2. Cómo se forma la Autoestima 3. Por qué necesitamos Autoestima 4. La vida sin Autoestima 5. Comportamientos característicos del Desestimado 6. Algunos comportamientos de Baja Autoestima 7. Creencias Sanadoras 8. La vida con Autoestima 9. Comportamientos característicos del Autoestimado 10. Algunos Comportamientos de Alta

  • Autoestima

    gilbert19El autoestima La autoestima es la opinión emocional profunda que los individuos tienen de sí mismos. Características de una persona con alta autoestima Asume responsabilidades Se siente orgulloso de sus éxitos Afronta nuevas metas con optimismo Se cambia a sí misma positivamente Se quiere y se respeta a sí misma

  • Autoestima

    lulpazoAUTOESTIMA Es la apreciación de la propia valía e importancia y la toma responsable sobre ti mismo y las relaciones externas. CONCEPTO Es la suma de la confianza y el respeto que debemos sentir por nosotros mismos y así enfrentar a los desafíos de nuestra existencia. Considerada como la actitud

  • AUTOESTIMA

    VIRYYGLEZAUTO-ESTIMA Todas las filosofías basadas en el egoísmo, y también muchas otras, acentúan la exigencia de auto-exaltación que existe en la naturaleza humana. Esta doctrina de la naturaleza humana contiene tanta verdad evidente que a menudo es aceptada críticamente como una interpretación enteramente adecuada de la personalidad. La autoestima es

  • AUTOESTIMA

    TipistakiComponentes de la Autoestima Al analizar la autoestima, se aprecia tres componentes claves del aprendizaje de conductas emocionales, los cuales se encuentran enlazados y hacen un trabajo concatenado de profunda armonía, de manera que una modificación en uno de ellos conduce a una alteración en los otros, por ejemplo, un

  • Autoestima

    claudihaEl Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a