Autoestíma
Documentos 151 - 200 de 2.114 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Autoestima
marcooo86La autoestima es una actitud hacia uno mismo; la que conlleva a pensar, amar, sentir y comportarse consigo mismo, la autoestima es adquirida, que se genera como resultado de la historia de vida de cada persona, y que permite dar cuenta de la forma de ser y actuar del individuo,
-
Autoestima
robeljomaAbraham Maslow, en su jerarquía de las necesidades humanas, describe la necesidad de aprecio, que se divide en dos aspectos, el aprecio que se tiene uno mismo (amor propio, confianza, pericia, suficiencia, etc.), y el respeto y estimación que se recibe de otras personas (reconocimiento, aceptación, etc.). La expresión de
-
Autoestima
ines0620AUTOESTIMA • Autoestima implica conocerse a sí mismo. • La vida siempre nos presenta problemas y situaciones en las que debemos tomar decisiones. Autoestima: la Base del Liderazgo • La única forma de hacer bien las cosas es obedeciendo a un líder. • La autoestima tiene dos ejes: la capacidad
-
Autoestima
sjvrLAS ESTRUCTURAS ESENCIALES DEL HOMBRE El preguntarse que es el hombre no es una expresión de simple curiosidad ante un problema, sin relación alguna con nuestra vida, ya que de él depende la orientación de nuestra existencia terrena y la profundidad de nuestro amor. Todos en algún momento de nuestra
-
Autoestima
yomeamaFundamentos de la autoestima[editar] La capacidad de desarrollar una confianza y un respeto saludables por uno mismo es propia de la naturaleza de los seres humanos, ya que el solo hecho de poder pensar constituye la base de su suficiencia, y el único hecho de estar vivos es la base
-
Autoestima
kb777Marco teórico La autoestima Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.Cuando los jóvenes con
-
Autoestima
uicmAutoestima Definición “AUTO” significa por sí mismo, lo propio, y “ESTIMA” consideración de aprecio; es decir, “todas nuestras acciones están encaminadas a sentirnos bien con nosotros mismos”. La autoestima es un conjunto de fenómenos cognitivos emocionales que concretan la actitud hacia uno mismo, la forma en que toda persona se
-
Autoestima
raulpazAutoestima La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos
-
Autoestima
valenvpAUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO ¿Qué es el autoconcepto? El autoconcepto es la suma de creencias de un individuo sobre sus cualidades personales, es decir “que sabemos (o creemos saber) de nosotros mismos”. Este concepto de sí mismo lo vamos formando a lo largo de nuestra vida, por ejemplo vamos interpretando nuestras
-
Autoestima
rikrtitoLa competencia personal es producto de la capacidad de un individuo en dos habilidades importantes: conciencia de sí mismo y autocontrol. Estas destrezas se refieren más a la persona que a su interacción con los demás. La conciencia de sí mismo es la capacidad de percibir exactamente las propias emociones
-
Autoestima
tareasyasi¿A QUÉ LLAMAMOS AUTOESTIMA? El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. ¿EN DÓNDE ESTA EL
-
Autoestima
maywaterwishAutoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tienden a aceptar
-
AUTOESTIMA
kariLs¿Cómo se forma la autoestima? El desarrollo de la autoestima empieza desde que el bebé nace y depende del trato, el cariño y el respeto que recibe día a día. Formación de la autoestima. Cuando el bebé nace y empieza a crecer, no sabe quién es. No se conoce y
-
Autoestima
liss1209LA RELACION DE PAREJA Nos dice que el funcionamiento de la pareja depende de la autoestima de sus miembros. La formación de la pareja es una necesidad del ser humano en la búsqueda de ensanchar un horizonte personal y compartir a través de distintas maneras de expresión. En algunos casos
-
Autoestima
complegidad¿Qué es la autoestima? La autoestima puede tener un papel importante en cómo te sientes respecto de ti mismo y, además, en qué tanto disfrutas de las cosas o te preocupas por ellas. Para entender la autoestima, es útil separar el término en dos palabras. Analicemos primero la palabra estima,
-
Autoestima
lgogarciaAutoestima Aprendizaje Desarrollo Humano Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán Lunes 12 de Agosto de 2013. Introducción La autoestima es el motor de nuestro desarrollo por amor a nosotros mismos, que nos cuidamos, nos protegemos y buscamos lo mejor. Gran parte de nuestra realización depende del grado de autoestima que
-
AUTOESTIMA
PaoPao18Como se Desarrolla la Autoestima El concepto del Yo y de la Autoestima se desarrolla gradualmente durante toda la vida, empezando en la infancia y pasando por diversas etapas de progresiva complejidad. Cada etapa aporta impresiones, sentimientos e incluso, complicados razonamientos sobre el Yo. El resultado es un sentimiento generalizado
-
Autoestima
ladiablitaPágina principal » Temas Variados Historia De La Gestión Empresarial Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por chocolatititos, sept. 2010 | 4 Páginas (754 Palabras) | 227 Visitas | 4.51 1 2 3 4 5 (3) | Denunciar | Si te gustó esto, cuéntale a tus amigos... Enviar 1.1
-
Autoestima
ho0laEL PROBLEMA DE LOS VALORES Los valores ciertamente existen como parte de la organización de la sociedad. Pero no puede llegarse a simplificar la naturaleza de situaciones sociales indeseables como el resultado mismo de un valor negativo. Por ejemplo, no puede llegarse a la conclusión de que si en una
-
Autoestima
naudamExceso de autoestima Es conocido por todos los problemas que sufren las personas que tienen un nivel de autoestima bajo. Sin embargo, tener un nivel de autoestima excesivo no es tan bueno como puede parecer en un primer momento. El nivel de autoestima debe estar equilibrado y ser realista con
-
Autoestima
walthervacaAutoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. Todo ser humano, sin
-
Autoestima
GSX89Autoestima Les noisettes («Avellanas», 1882). Pintura de William-Adolphe Bouguereau. Los humanistas consideran que las artes tienen un papel importante en la psicología. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia
-
Autoestima
mileeee7La autoestima Etimológicamente el concepto de autoestima viene: del griego autos (por sí mismo) y del latín aestima (evaluar valorar). Entonces la autoestima la podríamos definir como; la valoración que tenemos de nosotros mismos en diversos ámbitos a lo largo de la vida. Por ejemplo: físico, emocional, psicológico, social...etc. La
-
Autoestima
NARISONZITOEl programa de autoestima “Conocerme mejor para quererme más”, es destinado para los alumnos de 5º y 6º año de Educación Primaria, con edades comprendidas entre los 10, 11 y 12 años. Objetivo General: Mejorar la autoestima de los alumnos para aumentar su rendimiento académico. Objetivos Específicos: 1.- Mejorar el
-
Autoestima
camila98112413Es el amor y el valor que la persona se tiene así misma. Muchas veces es opacada por las negatividades que alcanzan las personas, o las imperfecciones que tienen ellas mismas. La Autoestima se define como el amor que se tiene asi mismo que nace en el yo interno y
-
Autoestima
Marylin75I. LA AUDITORÍA COMO ACTIVIDAD PROFESIONAL, CARACTERÍSTICAS E IMPLICACIONES ÉTICAS. 1. Concepto universal de auditoría Es el examen crítico que realiza un licenciado en contaduría o contador público independiente, de los libros y registros de una entidad, basado en técnicas específicas con la finalidad de opinar sobre la razonabilidad de
-
Autoestima
indhyraLa persona no nace con un concepto de lo que ella es, sino que éste se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el ambiente, mediante la internalización de las experiencias físicas, psicológicas y sociales que la persona obtiene durante su desarrollo. La autoestima
-
Autoestima
beliberLa convivencia es uno de los factores considerados más trascendentes tanto para el bienestar y la felicidad, como para el sostenimiento de la salud total. La convivencia es una forma de relacionarnos, que debemos escoger desde muy jóvenes. Para la convivencia positiva es necesario el respeto, el amor, el perdón,
-
Autoestima
gemelavaneFORMAS DE MEJORAR LA AUTOESTIMA La autoestima puede ser cambiada y mejorada. Podemos hacer varias cosas para mejorar nuestra autoestima: 1. Convierte lo negativo en positivo: Nunca pierdas las ganas de pensar en positivo, invierte todo lo que parezca mal o que no tiene solución: Pensamientos negativos "No hables" "¡No
-
Autoestima
santiagomtz21El autoconocimiento es el paso previo y fundamental para lograr la autoestima, el autorrespeto y el autocontrol. No se puede amar, respetar ni controlar lo que no se conoce. No puede haber, autoestima sin autoconocimiento El autoconocimiento es el propio conocimiento, profundo y sincero, sin disculpas. Es conocer tanto los
-
Autoestima
agordisLos sentimientos que tenemos hacia nosotros mismos influyen en cómo vivimos nuestras vidas. Las personas que sienten que se les quiere y aprecia (en otras palabras, las personas que tienen la autoestima alta) tienen mejores relaciones sociales. Son más proclives a pedir ayuda y apoyo a los amigos y la
-
Autoestima
gabba123EL AUTOESTIMA ¿A QUÉ LLAMAMOS AUTOESTIMA? El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. ¿EN DÓNDE
-
Autoestima
chaarsLa autoestima proviene de dos fuentes principales: la comprobación de la capacidad personal y el aprecio que se recibe de otras personas, las dos frases siguientes ayudan a ejemplificar lo que acabamos de mencionar: a) “Valgo porque me siento capaz respecto a lo que hago.” b) “Valgo porque me siento
-
Autoestima
loreromoAutoestima Objetivo Brindar a los estudiantes de psicología la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos a través de la realización de prácticas, para apoyar a la prevención en diversos temas sobre situaciones presentes y/o de peligro en jóvenes de una secundaria técnica. Resumen La autoestima es una variable importante
-
Autoestima
claudiabortoAnte este mundo tan cambiante, es necesario replantearse como estamos viviendo nuestra vida, estamos cumpliendo realmente con lo que deseamos, o simplemente vamos corriendo detras de algo que tal vez sea inalcanzable. Considero de real importancia deterse en este camino largo que recorremos diaramente y pensar aunque sea un segundo
-
Autoestima
AlexxNuFormando mí autoestima Había una vez un pequeño, su madre decidía demasiadas cosas por él, por ejemplo ella Elegía el cómo peinarse, el que ropa vestir, como comportarse, definitivamente ella decidía Todo por el, ya que a la vez yo el pequeño tenía decisiones fijas ya que contaba con una
-
Autoestima
rigoberto_morenoIntroducción: La presente investigación tiene como por objetivo principal determinar los grados de autoestima, compromiso que desarrolla el trabajador hacia la empresa el estudio se representa de la siguiente manera. A través de la lectura se extraerán aspectos relevantes de juan, de cómo se genera un comportamiento, el aspecto que
-
Autoestima
lunaloonyAutoestima e inteligencia emocional Reyna Martínez1 Abstract En el presente artículo la maestra Reyna Martínez señala aquellos ámbitos en los cuales se desarrolla la autoestima del individuo, así como su importancia para el desarrollo de éste y las consecuencias de su ausencia. La autoestima proviene de dos fuentes principales: la
-
AUTOESTIMA
joshua235AUTOESTIMA William L. Coleman Autoestima es el aprecio o consideración que tiene una persona de sí misma. Autoestima Débil: Son sentimientos que tienen las personas de menos valía de sí mismas, como: “Soy inútil”, “No sirvo para nada”, “Mi vida es un desastre”. Autoestima Fuerte: Son sentimientos que hacen sentir
-
AUTOESTIMA
glenissolanoAUTOESTIMA Es la capacidad que tenemos los seres humanos, de apreciarnos, valorarnos, respetarnos, protegernos y defender nuestros derechos. Desde que nacemos acumulamos información sobre nosotros y el mundo que nos rodea. La familia, la escuela, la iglesia, los medios de comunicación y la sociedad, juegan un papel fundamental en la
-
AUTOESTIMA
herculesseusAutoestima Indice 1. - ¿Qué es la autoestima?......................................................................................................3 2. - Tipos de Autoestima...........................................................................................................4 2.1. - Características de las personas con Alta autoestima (Campos y Muños, 1992) .........4 2.2. - Personas con Autoestima Baja ....................................................................................4 2.3. - Características de las personas con autoestima inflada ..............................................5 3. - Formación de la
-
Autoestima
astridsEl autoestima Hoy quiero amarme, respetarme, valorarme y sentirme feliz conmigo misma… La autoestima no es convencernos a nosotros mismos de que somos valiosos, no es un tema de ser seguro de sí o sentirse bien cuando otra persona nos halaga. Tampoco es tener el mejor cuerpo o la mejor
-
Autoestima
alezlunaEs un conjunto de percepciones, pensamientos evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestros cuerpo y nuestro carácter. En resumen es la percepción evaluativa de nosotros mismos. La importancia de la autoestima estriba en
-
AUTOESTIMA
stars07"La autoestima procede de uno mismo, no de las adquisiciones y la aceptación. Adopta la decisión personal de enamorarte de la persona más hermosa, incitante y digna... ¡ TU !" Wayne W. Dyer Que es la autoestima? Es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos
-
Autoestima
10131418AUTOESTIMA INFANTIL La autoestima puede ser diferenciada del autoconcepto, que es el conjunto de elementos que una persona utiliza para describirse a sí mismo. La autoestima es la evaluación de la información contenida en el autoconcepto, y procede de los sentimientos de la persona acerca de lo que ella es.
-
Autoestima
slash1212121° La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo. 2° la autoestima es
-
Autoestima
DAMA2326AUTOESTIMA: CONCEPTO, FORMACIÓN, DESARROLLO E INDICACIONES ACERCA DE SU DIAGNÓSTICO Autor: Ignacio Hurtado Cedido por Uch de RRHH el portal de estudiantes de RRHH Concepto Una forma clara de entender el concepto de autoestima es la que plantea Branden (1993), correspondiente a "una sensación fundamental de eficacia y un sentido
-
Autoestima
titazAUTOESTIMA o Autoestima Amor y Felicidad - P. Ángel Peña Benito O.A.R. “La carencia de amor puede producir graves trastornos sicológicos al niño no deseado. Y, si un niño vive en un ambiente de violencia familiar y no es amado, se encerrará en su interior y tendrá una mala imagen
-
Autoestima
130372DISCURSO : AUTOESTIMA EL TEMA QUE ME CORRESPONDE EXPONER O DISCURSAR, TRATA SOBRE UNO DE LOS VALORES MAS IMPORTANTES EN EL SER HUMANO, LA AUTOESTIMA. QUE ES LA AUTOESTIMA? SE HABLA MUCHO SOBRE ELLA, PERO QUE ES? SE DEFINE COMO LA “CONSIDERACIÓN, APRECIO O VALORACIÓN DE UNO MISMO”, TIENE DOS
-
AUTOESTIMA
niliramAutoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo. Identidad sexual La identidad