Autoestíma
Documentos 351 - 400 de 2.125 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Autoestima
hatebreedAUTOESTIMA. La auto estima es difícil de explicar ya que no tiene una definición concreta si no son aspectos que uno se da cuenta de que problemas de quererse a sí mismo sin tener algún tipo de pena eso es mi explicación concreta para mí pero cualquiera puede dar su
-
Autoestima
kailorethAUTOESTIMA: En primer lugar, estima es una palabra que expresa que alguien o algo son importantes o que se da valor a esa persona o cosa y auto significa, uno mismo; es decir, se refiere a cuánto te valoras a ti mismo y lo importante que te consideras, no significa
-
AUTOESTIMA
carlosNoeAUTOESTIMA En Psicología, la autoestima, también denominada amor propio o auto apreciación, es la percepción emocional profunda que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo. Un sentido del valor; sentimiento positivo sobre uno mismo y las propias habilidades. Una persona con buena autoestima
-
Autoestima
LynkhaCONCEPTO DE AUTOESTIMA Y SU IMPORTANCIA La autoestima es un sentimiento de valoración y aceptación de la propia manera de ser que se desarrolla desde la infancia, a partir de las experiencias del niño y de su interacción con los demás. Rechazarse a sí mismo o partes de uno mismo
-
Autoestima
erickbaalAutoestima 1. Introduccion 2. Qué es Autoestima 3. Cómo se forma la Autoestima 4. Por qué necesitamos Autoestima 5. La vida sin Autoestima 6. Comportamientos característicos del Desestimado 7. Algunos comportamientos de Baja Autoestima 8. Creencias Sanadoras 9. La vida con Autoestima 10. Comportamientos característicos del Autoestimado 11. Algunos Comportamientos
-
AUTOESTIMA
luisyevelyn1.- CONCEPTO DE AUTOESTIMA. Se puede definir la autoestima como la capacidad desarrollable de experimentar la existencia, consciente de nuestro potencial y nuestras necesidades, como amarnos incondicionalmente y confiar en nosotros para lograr nuestros objetivos, independientemente de las limitaciones que podamos tener o de las circunstancias externas con las cuales
-
AUTOESTIMA
CamilaArenas“Lo que un hombre piense de sí mismo determina, o más bien, señala su destino”. Henry David Thoreau. Tener autoestima significa quererse a sí mismo y considerarse una persona valiosa. Al afirmar su dignidad, usted reivindica su derecho a ser tratado con respeto. Usted tienen derecho a ser feliz. La
-
Autoestima
zulluzLa autoestima es un silencioso respeto por uno mismo” (D.P. Elkins) “El sentirse devaluado e indeseable es, en la mayoría de los casos, la base de los problemas humanos” (C. Rogers). El desarrollo de la autoestima es uno de los pilares básicos del ser humano para lograr un buen equilibrio
-
Autoestima
ludusleonAUTOESTIMA Es importante lo que decimos a nuestros pequeños al momento de reprenderlos, no es lo mismo decirle: “eres un niño tonto, siempre tiras la leche”, que decirle: “procura moverte con cuidado, para no derramar la leche”, cuando le decimos tonto, estamos etiquetando a la persona, en vez de corregir
-
Autoestima
amilkar1AUTOESTIMA I. Autoestima La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos
-
AUTOESTIMA
aniluaplimayAUTOESTIMA Este tema nos ayudara para saber cuáles son los factores que influyen para que cualquier persona tenga una autoestima baja o alta. También sabremos cuales son las características, actitudes o posturas de la autoestima baja o alta. Todas las personas tenemos sentimientos, según la personalidad de cada persona se
-
Autoestima
juliannes un sentimiento innato del ser humano el cual se desarrolla de una manera distinta en cada uno de ellos Sueños improbables se agitaban en la mente del pequeño Edson cuando se echaba en su cama, hecha con cajas de embalaje, en la barraca en que vivía con su familia.
-
Autoestima
patriciasamanSesión 1 Presentación del taller. Sesión 2 LA AUTOESTIMA La escalera de la Autoestima: 1.- Autoconocimiento: Es conocer las partes que componen el yo, cuales son sus manifestaciones, necesidades y habilidades; los papeles que vive el individuo, y a través de los cuales es , conocer por que y como
-
Autoestima
increscendoCHARLA DE ESPERA NO. 3 CONTENIDO Concepto de Autoestima _ Es el juicio que hago de mi mismo. _ La sensación de que encajo y de que tengo mucho por dar y recibir. _ La convicción de que con lo que soy basta para funcionar; que no tengo que incorporar
-
Autoestima
mykatherynAutoestima e inteligencia emocional Reyna Martínez1 Abstract En el presente artículo la maestra Reyna Martínez señala aquellos ámbitos en los cuales se desarrolla la autoestima del individuo, así como su importancia para el desarrollo de éste y las consecuencias de su ausencia. La autoestima proviene de dos fuentes principales: la
-
Autoestima
steefhiiQue es desarrollo humano para ti? -Para mi el desarrollo humano es un cambio que todos tenemos, es como la evolución de un humano en la cual hay muchas etapas por las que pasa y que cada una de ellas cuenta con obstáculos y metas pero es algo que debemos
-
Autoestima
dianadrianwww.monografias.com Autoestima. 1. Introducción 2. Qué es Autoestima 3. Cómo se forma la Autoestima 4. Por qué necesitamos Autoestima 5. La vida sin Autoestima 6. Comportamientos característicos del Desestimado 7. Algunos comportamientos de Baja Autoestima 8. Creencias Sanadoras 9. La vida con Autoestima 10. Comportamientos característicos del Autoestimado 11. Algunos
-
Autoestima
dajhana19La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo.[1] La importancia de la autoestima
-
Autoestima
lina.murilloLA AUTESTIMA DEL MEXICANO De niños, nuestros padres nos hicieron sentir inteligentes o tontos, diestros o torpes, guapos o feos, buenos o malos, aceptados o rechazados... De la interacción con las figuras parentales en la primavera de nuestra vida, fue surgiendo y perfilándose la autoimagen que llevamos y que nos
-
AUTOESTIMA
VIRYYGLEZAUTO-ESTIMA Todas las filosofías basadas en el egoísmo, y también muchas otras, acentúan la exigencia de auto-exaltación que existe en la naturaleza humana. Esta doctrina de la naturaleza humana contiene tanta verdad evidente que a menudo es aceptada críticamente como una interpretación enteramente adecuada de la personalidad. La autoestima es
-
AUTOESTIMA
SORANGELUNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL QUINTO SEMESTRE DE EDUCACION PARVULARIA “A” TEMA: EL BAJO AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS POR FALTA DE ATENCION DE LOS PADRES ALUMNA: KAROL DEL SALTO DRA.PSIC. PILAR RAMOS AMBATO - ECUADOR INTRODUCCION Este tema es muy importante
-
Autoestima
hadescreepAutoestima e inteligencia emocional Reyna Martínez1 Abstract En el presente artículo la maestra Reyna Martínez señala aquellos ámbitos en los cuales se desarrolla la autoestima del individuo, así como su importancia para el desarrollo de éste y las consecuencias de su ausencia. La autoestima proviene de dos fuentes principales: la
-
AUTOESTIMA
lisprinssAutoestima De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda En Psicología, la autoestima, también denominada amor propio, auto apreciación o autocalificarse, es la percepción emocional profunda que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo. El término suele confundirse con el narcisismo o
-
Autoestima
yumairaLa autoestima Es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Según como se encuentre nuestra autoestima, ésta es responsable de muchos fracasos
-
Autoestima
edgarllanqueEnsayo Autoestima AUTOESTIMA consiste fundamentalmente en un estado el ser. còmo reconocer a una persona con autoestima elevada: tranquilidad y relajación. bien cuidados. enérgicos y resueltos. abiertos y expresivos. positivos y optimistas. seguros de sí mismos. sociables y cooperativos. convenientemente asertivos. autodesarrollo. en presencia de estas personas es probable que
-
Autoestima
matinenaAUTOESTIMA Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro comportamiento y
-
Autoestima
mpatyAUTOESTIMA Es el conjunto de percepciones, pensamientos, sentimientos, técnicas y evaluaciones o valoraciones del comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos; la manera de ser y de comportarnos con respecto a nuestras características y comportamiento, en pocas palabras, la evaluación inconsciente se sí mismo. En tal sentido, la autoestima, le da a
-
Autoestima
amerika131095MARCO TEORICO MARCO HISTORICO La autoestima, como vivencia psíquica, ha acompañado al ser humano desde sus comienzos. El constructo psicológico de autoestima (o autoconcepto) se remonta a William James, a finales del siglo XIX, quien, en su obra Los Principios de la Psicología, estudiaba el desdoblamiento de nuestro Yo-global en
-
Autoestima
egdorisDpto. Seguridad y Salud Laboral Docentes. LA AUTOESTIMA Para el de sar rollo integral de las per so na s es fun dame ntal la ed ucación de las actitu des, y ent re ellas la autoestima . La mejora de la autoes tima del p rofesorado ten drá implicaciones
-
Autoestima
garciapr25La relación entre herencia y ambiente es un constante vínculo que tomados de la mano, serán los determinantes de la conducta de un ser, de lo que será y como será. Existen sin embargo creencias populares que afirman que la vida de una persona esta influida o regida por la
-
Autoestima
VicthorantonioAUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA El concepto de sí mismo se refiere a todas las percepciones que un individuo tiene de sí mismo. El autoconcepto está en la base de la autoestima. Esta sería la suma de juicios que una persona tiene de sí misma. Es la dimensión afectiva de la imagen
-
Autoestima
lauracobaemAUTOESTIMA. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo.1 La importancia de la
-
Autoestima
karlaesmeraldaAUTOESTIMA Este tema nos ayudara para saber cuáles son los factores que influyen para que cualquier persona tenga una autoestima baja o alta. También sabremos cuales son las características, actitudes o posturas de la autoestima baja o alta. Todas las personas tenemos sentimientos, según la personalidad de cada persona se
-
Autoestima
supervisorjulian• El Autoestima en el Adolecente. La Adolecencia es la etapa mas vulnerable de la vida, por eso hay que tener bien definida nuestra personalidad para asi afrontar el dia a dia. Existe el autoestima alto y bajo. Aunque los DOS traen consecuencias a largo plazo, tales como; Falta de
-
Autoestima
lulpazoAUTOESTIMA Es la apreciación de la propia valía e importancia y la toma responsable sobre ti mismo y las relaciones externas. CONCEPTO Es la suma de la confianza y el respeto que debemos sentir por nosotros mismos y así enfrentar a los desafíos de nuestra existencia. Considerada como la actitud
-
Autoestima
melodieangieHABILIDADES PARA LA VIDA: AUTOESTIMA Y ASERTIVIDAD, COMO FACTORES DE PROTECCIÓN ENCUADRE 2. Objetivo general Brindar herramientas para fortalecer la autoestima y favorecer la asertividad en los preadolescentes de 5º y 6º de primaria y 1º de Secundaria. 2. 1 Objetivos específicos Que los participantes reconozcan la importancia de respetarse
-
Autoestima
acilegna123¿Como afecta la autoestima en mi vida? Bueno creo mi autoestima la tengo en un nivel normal creo q soy una persona segura. No me da miedo expresar lo q siento ante las personas, soy una persona feliz tanto con mi familia como mis amigos. Creo que en donde si
-
Autoestima
neoseg10 valores humanos que los padres deben enseñar a sus hijos, para que tengan éxito en la escuela y en la vida En la primera parte de este articulo titulado “10 valores humanos que los padres deben enseñar a sus hijos, para que tengan éxito en la escuela y en
-
Autoestima
piratacojoLa Autoestima en los Niños y los Adolescentes Introducción La autoestima es esencial para la supervivencia psicológica. Es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida; creemos que somos listos
-
Autoestima
aletzzAutoestima . La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo. La importancia de
-
Autoestima
angelmtzmtzEL AUTOESTIMA La AUTOESTIMA es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo. La importancia de
-
Autoestima
rebeca6588“EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS” 1.- Analiza el cortometraje INTRODUCCIÓN: Como primer paso realizaremos una ficha técnica con los datos principales del cortometraje luego, se encuentran los objetivos por los que vamos a realizar el análisis, realizamos la parte denotada, la aplicación del análisis y la propuesta ideológica. OBJETIVO: Llegar
-
Autoestima
deidysyohanaAutoestima La autoestima es el núcleo principal alrededor del cual orbita cada aspecto de nuestras vidas. El nivel de bienestar que somos capaces de experimentar, el éxito que podemos manifestar, cuan funcionales son nuestras relaciones, la creatividad que nos permitimos expresar, los logros que somos capaces de actualizar, y tantos
-
Autoestima
carlos2020Autoestima Ensayo Autoestima Introduccion: Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces esta manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o sea en
-
Autoestima
dleonLA AUTOESTIMA: Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo. La importancia de la autoestima
-
AUTOESTIMA
kathy77gonzalezAutoestima: La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos
-
AUTOESTIMA
NADIAMORENOLa autoestima en la adolescencia En los adolescentes aumenta considerablemente la necesidad de autoestima. Uno de los períodos más críticos para la formación de una correcta autoestima es la adolescencia pues sabemos que es cuando la persona necesita hacerse con una firme IDENTIDAD, es decir, saberse individuo distinto a los
-
Autoestima
mgacEl Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a
-
Autoestima
yatmiLa autoestima en la sociedad La forma en la que nos valoramos a nosotros mismos influye en nuestra manera de comportarnos en sociedad. Así, una persona con autoestima alta suele ser abierta, confiada, asertiva… Por el contrario, una persona con baja autoestima tendrá más tendencia a encerrarse en sí misma
-
Autoestima
daltonikAUTOESTIMA Problemática: Es una paciente que llego a la clínica 25 de la ciudad Netzahualcóyotl, es una chica de 17 años que fue remitida con psicólogo que llevaba un cuadro de depresión postparto porque ella decía que no quería a su hijo, en tiempos anteriores ella había ido a declarar