ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoestíma

Buscar

Documentos 51 - 100 de 2.131 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Autoestima

    claudiabortoAnte este mundo tan cambiante, es necesario replantearse como estamos viviendo nuestra vida, estamos cumpliendo realmente con lo que deseamos, o simplemente vamos corriendo detras de algo que tal vez sea inalcanzable. Considero de real importancia deterse en este camino largo que recorremos diaramente y pensar aunque sea un segundo

  • Autoestima

    loreromoAutoestima Objetivo Brindar a los estudiantes de psicología la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos a través de la realización de prácticas, para apoyar a la prevención en diversos temas sobre situaciones presentes y/o de peligro en jóvenes de una secundaria técnica. Resumen La autoestima es una variable importante

  • Autoestima

    chaarsLa autoestima proviene de dos fuentes principales: la comprobación de la capacidad personal y el aprecio que se recibe de otras personas, las dos frases siguientes ayudan a ejemplificar lo que acabamos de mencionar: a) “Valgo porque me siento capaz respecto a lo que hago.” b) “Valgo porque me siento

  • Autoestima

    lunaloonyAutoestima e inteligencia emocional Reyna Martínez1 Abstract En el presente artículo la maestra Reyna Martínez señala aquellos ámbitos en los cuales se desarrolla la autoestima del individuo, así como su importancia para el desarrollo de éste y las consecuencias de su ausencia. La autoestima proviene de dos fuentes principales: la

  • Autoestima

    08hernannsayo sobre la autoestima La autoestima es el hecho de quererse a sí mismo, de valorarse, de cuidarse. No se trata de orgullo ni de vanidad, sino valorarse como persona. Esto no significa que no sea superior o inferior con respecto a otra persona; esto significa que se reconoce a

  • Autoestima

    floralbaARTICULO 1o. OBJETO. La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social. ARTICULO 2o. APLICACION TERRITORIAL. El presente Código rige en todo el territorio de la República para

  • AUTOESTIMA

    agucho123AUTOESTIMA La autoestima alta por norma general suele ser buena y positiva pero muchas veces no es así. La autoestima mal aprendida y mal implementada en uno mismo puede dar lugar a alguien ignorante, tendencioso y prepotente. Una autoestima estudiada de forma errónea también puede dar lugar a pensamientos equivocados

  • Autoestima

    monsepINTRODUCCION. La motivación como fuerza impulsora es un elemento de importancia en cualquier ámbito de la actividad humana, pero es en el trabajo en la cual logra la mayor preponderancia; al ser la actividad laboral que desempeñemos la labor que ocupa la mayor parte de nuestras vidas, es necesario que

  • Autoestima

    jucafogaACTIVIDAD 1 1. Identifique las etiquetas que usted mismo se ha impuesto y que han impedido el alcance de metas y objetivos. Explique la relación de la etiqueta con la situación objetivo. Las etiquetas con que me identifico más y que me he autoimpuesto, y han afectado en la autoimagen

  • Autoestima

    xesmeraldaxCORRECCIÓN DEL CUESTIONARIO ITEMS CONSIDERADOS EN CADA DIMENSION: • 1º factor. Autoestima física: 3- 6- 15- 16. • 2º factor. Autoestima intelectual/académica: 5- 9- 14- 17- 22- 24. • 3º factor. Autoestima emocional: 4- 10- 18- 20. • 4º factor. Autoestima de relaciones con otros significados: 2- 8- 11. •

  • Autoestima

    mayrtua autoestima es el conjunto de percepciones, pensamientos, sentimientos, evaluaciones y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos. ¿La importancia de que sea buena o adecuada? Inmensa. De ella depende qué tan felices, seguros y exitosos seamos en la vida. Quererse y confiar en uno es vital. Si nuestro discurso

  • AUTOESTIMA

    herculesseusAutoestima   Indice 1. - ¿Qué es la autoestima?......................................................................................................3 2. - Tipos de Autoestima...........................................................................................................4 2.1. - Características de las personas con Alta autoestima (Campos y Muños, 1992) .........4 2.2. - Personas con Autoestima Baja ....................................................................................4 2.3. - Características de las personas con autoestima inflada ..............................................5 3. - Formación de la

  • Autoestima

    krol.suberoAUTOESTIMA La autoestima es el sentimiento de aceptación y aprecio hacia si mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. ¿EN QUE SITUACIÓN FAMILIAR O SOCIAL CONSIDERA QUE HA TENIDO O MOSTRADO BAJA AUTOESTIMA? Cuando concurse para elegir la reina de los carnavales en mi comunidad, y

  • Autoestima

    uicmAutoestima Definición “AUTO” significa por sí mismo, lo propio, y “ESTIMA” consideración de aprecio; es decir, “todas nuestras acciones están encaminadas a sentirnos bien con nosotros mismos”. La autoestima es un conjunto de fenómenos cognitivos emocionales que concretan la actitud hacia uno mismo, la forma en que toda persona se

  • Autoestima

    yomeamaFundamentos de la autoestima[editar] La capacidad de desarrollar una confianza y un respeto saludables por uno mismo es propia de la naturaleza de los seres humanos, ya que el solo hecho de poder pensar constituye la base de su suficiencia, y el único hecho de estar vivos es la base

  • Autoestima

    Oscarpc¿Qué es la Autoestima? Es pensar bien de nosotros mismos, es querernos realmente. TIPOS DE AUTOESTIMA: BAJA PASIVA: No se defiende, Triste, Sin metas, Acomplejado, Temeroso, La gente de baja autoestima pasiva, no conoce ni respeta sus propios derechos. BAJA AGRESIVA: Sin control, Irresponsable, Criticón, Ofensivo, Inseguro, la gente de

  • Autoestima

    and15En primer lugar destacaría como aspecto educativo positivo la gran cantidad de tiempo del que disponen los educandos a su ingreso en prisión para cumplir condena. Al tener restringida su libertad de movimientos debido al cumplimiento de la misma y a priori no tener que trabajar para procurarse una manutención,

  • Autoestima

    jonasfhcTRASLACIÓN La traslación es una transformación puntual por la cual a todo punto A del plano le corresponde otro punto A' también del plano de forma que . Siendo el vector que define la traslación. La traslación se designa por , luego . El punto A' es el punto trasladado

  • AUTOESTIMA

    steanherUNIVERSIDAD YACAMBU V VICERECTORADO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA CABUDARE-ED LARA EL AUTOESTIMA CABUDARE, FEBRERO 2013 UNIVERSIDAD YACAMBU VICERECTORADO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA CABUDARE-ED LARA EL AUTOESTIMA Integrantes: García, Jorjina Hernández, Anglis Peña, Delia Morales, Grace Nogales, Santos INDICE Introducción………………………………………………………… IV Autoestima………………………………………………………….. 5 Importancia del

  • Autoestima

    linda_pumitaTEST DE ROBERTO Instrucciones: Conozco a un niño llamado Roberto y quiero saber si tú puedes adivinar qué clase de niño es y por qué actúa de la manera en que lo hace. Dime lo primero que se te ocurra. 1. Roberto no juega con los otros niños. ¿Por qué?____________________________

  • Autoestima

    robeljomaAbraham Maslow, en su jerarquía de las necesidades humanas, describe la necesidad de aprecio, que se divide en dos aspectos, el aprecio que se tiene uno mismo (amor propio, confianza, pericia, suficiencia, etc.), y el respeto y estimación que se recibe de otras personas (reconocimiento, aceptación, etc.). La expresión de

  • AUTOESTIMA

    yamrg21INTRODUCCIÓN Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces estas manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o sea en la Autoestima. ¿QUE

  • AUTOESTIMA

    limnalissetObjetivos: 1) Jugar dinámicas que les ayuden a expresar sus sentimientos sobre su relación familiar; 2) Reconocer lo que aprecian el uno del otro; 3) Calificar el nivel de amor que hay entre ellos; 4) Escribir una carta de afirmación a su padre/hijos 1. Escogiendo lados. (15 min) 2. El

  • AUTOESTIMA

    HELEN182Actividades de autoestima V Mañana sorprenderé a tres personas. Mañana voy a decirles algo maravilloso a tres personas que no esperan nada de mí. “Sorprenderé a la persona que limpia la oficina diciéndole que hace un trabajo excelente, que los pisos están relucientes y que sin su trabajo ese lugar

  • Autoestima

    fukersitoEL AUTOESTIMA ¿A QUÉ LLAMAMOS AUTOESTIMA? El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. ¿EN DÓNDE

  • Autoestima

    cynthiamadorMetrología legal : Conjunto de procedimientos legales, administrativos y técnicos establecidos por la autoridad competente, a fin de especificar y asegurar de forma reglamentaria, el nivel de calidad y credibilidad de las mediciones utilizadas en los controles oficiales, el comercio, la salud, la seguridad y el medio ambiente se encarga

  • Autoestima

    fernandolopezvalAutoestima Psicología Experimental Laboratorio VII Cházaro Méndez Juan Manuel Cruz Coria Francisco Javier Landeros Aguilar Jacqueline López Valencia Edgar Omar Vásquez Hernández Juan Carlos Profesora: Margarita Martínez Rivera. Grupo. 1753   INDICE 1. Introducción……………………………………………………………… 3 - 5 2. Capítulo I. La autoestima en la infancia………………………………. 6 - 8 3. Capítulo

  • AUTOESTIMA

    lety2608Tema: Autoestima Objetivo: Identificar el valor que cada alumno tiene como persona. Reconocerán los factores que debilitan la estima personal y serán capaces de evitarlos. Premisas: • Comparación con los demás. • Manejo equivocado del error. • Ideas negativas en su mente. • La evasión. • La agresividad. • La

  • Autoestima

    iniss“FOMENTO E INTEGRACIÓN DE VALORES EN EDUCACIÓN PRIMARIA” INTRODUCCION Decidimos elegir el tema de valores ya consideramos que es de gran importancia, puesto que desde las primeras civilizaciones, la formación del esquema valoral era parte de la instrucción de niños y jóvenes. El ser humano, no puede estar solo, necesitamos

  • Autoestima

    YesgoetAUTOESTIMA DE UN NIÑO Un niño con mucha autoestima: * Actuará con independencia. Elegirá y decidirá cómo emplear el tiempo, el dinero, sus ropas, sus ocupaciones, etc. Buscará amigos y entretenimientos por sí solo. * Asumirá responsabilidades con facilidad. Actuará con prontitud y seguridad en sí mismo y, sin que

  • Autoestima

    nattyt.g1. INTRODUCCIÓN El siguiente informe corresponde al análisis de la película “Interiors” de Woddy Allen, la cual fue estrenada en 1978. La película muestra las interacciones de una familia compuesta por los padres y sus tres hijas (Renata, Flyn y Joey), quienes deben enfrentar la separación de Eve y Arthur,

  • Autoestima

    claudiiwisLos niños necesitan desesperadamente llamar nuestra atención. Una criatura sobrevivirá mucho mejor a los golpes que al abandono. Pueden soportar ser maltratados, pero no pueden soportar ser ignorados. Es una pura cuestión de supervivencia, cualquier cría separada de su madre, es presa fácil de un depredador, de modo que un

  • Autoestima

    vickocasadosAUTOESTIMA Contraloría General 2 AUTOESTIMA La autoestima es un elemento de la personalidad determinante en las relaciones humanas y en la comunicación, afirman científicos del desarrollo humano, que es una parte fundamental para que el hombre alcance la plenitud y autorrealización en la salud física y mental, productividad y creatividad,

  • Autoestima

    degel2110y el interés hacia el interior o el exterior del yo; predominio del pensamiento, el sentimiento, la sensación y la intuición. Las personas introvertidas prefieren su mundo interno de pensamientos, sentimientos, fantasías, sueños y demás, mientras que las extrovertidas prefieren el mundo externo de las cosas, las actividades y las

  • AUTOESTIMA

    REBECATIONEscrito por: Marian Rieber El tiempo vuela y ya se está acabando el primer mes de 2013 donde la mayoría de los mortales nos pusimos “propósitos de nuevo año”. Entre las “metas” más frecuentes para este año están: • Perder peso. • Los solteros conseguir una pareja que valga la

  • Autoestima

    cadiga60El Autoestima: Es quererse, aceptarse y auto valorarse a si mismo y de igual modo aceptar a las persona y valorarlas como uno quiere ser valorado. El autoestima es saber que eres valioso, digno, que vale la penas y eres capas. El autoestima de una persona esta influenciada en gran

  • Autoestima

    mencorgEl sentido de pertenencia significa arraigo a algo que se considera importante, como las personas, cosas, grupos, organizaciones o instituciones, que contribuye a alejar o atenuar la soledad, que hoy afecta a los grandes conglomerados humanos, promoviendo insensibilidad, egoísmo, desconfianza, y un sentimiento progresivo de inseguridad y… desamparo. El priorizar

  • Autoestima

    frailettAutoestima Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo. Describe la necesidad de aprecio, que

  • Autoestima

    arnulfodelgadoBAJA AUTOESTIMA La baja autoestima se forma a base de humillaciones, y desprecio que proviene de nuestros seres queridos. En la cultura de violencia, la personalidad debe buscar el éxito, y este está en el empoderamiento, y en la lucha desesperada por el poder, todo se vale, los semejantes se

  • Autoestima

    tavanicAutoestima Baja: Elévala En 7 Sencillos Pasos Índice Introducción- Lo que vas a aprender y porqué es importante. 1- Las cosas como son. Lo primero que debes saber (aunque duela) y un valioso ejercicio 2- Como elevar tu ego y autoimagen 3- Sal de tu zona de confort y empieza

  • Autoestima

    sylorevaldez10 consejos para elevar el autoestima. 1. Dar amor incondicional mediante besos abrazos y decirles te amo frecuentemente. Y si llegaran a realizar una acción incorrecta, tener cuidado de diferenciar el acto de la persona, por ejemplo: si un niño agrede a su hermana físicamente, en lugar de decirle “NIÑO

  • Autoestima

    jayko26La autoestima La autoestima se define como la aceptación personal que tiene el ser humano sobre si mismo, el cual tiene un juicio de valor que puede ser positivo o negativo involucrando las emociones, los afectos, los valores y la conducta. Las causas de la baja autoestima pueden ir desde

  • Autoestima

    alejandra_mcTest de autoestima Este test lo que evalúa es la autoestima, que es la valoración que hacemos sobre nosotros mismos, respondiendo a la pregunta ¿cómo soy yo?, incluyendo el carácter, la personalidad y las características físicas. Dependiendo de como nos valoremos, el éxito o el fracaso de nuestras empresas acabará

  • Autoestima

    Neon892Aumentar la autoestima La autoestima es una importante necesidad que debe ser atendida tanto en los niños como en los adultos. (El secreto es que aumentándosela a otras personas, fortalecemos también la nuestra.) Las personas de baja autoestima suelen menospreciarse, viendo a los demás como superiores, concediéndoles mas importancia y

  • AUTOESTIMA

    induluSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Psicología / Autoestima Autoestima Ensayos: Autoestima Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 457.000+ documentos. Enviado por: amilkar1 18 agosto 2011 Tags: Palabras: 752 | Páginas: 4 Views: 713 Leer Ensayo Completo Suscríbase AUTOESTIMA I. Autoestima La autoestima

  • AUTOESTIMA

    telemacoAUTOESTIMA Comprender que en cualquier circunstancia estás en el lugar correcto… en la hora correcta… en el momento exacto. AUTOESTIMA La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos

  • Autoestima

    eli25¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA? La Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás, es decir, significa saber que eres valioso, digno, que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. Esta se aprende, cambia

  • AUTOESTIMA

    CARVAL918AUTOESTIMA La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica. En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto

  • Autoestima

    AlejandraacidaAutoestima La autoestima, según Nataniel Branden, es la suma de la confianza (sentimiento de capacidad personal) y el respeto (sentimiento de valía personal) por uno mismo. Existe como consecuencia del juicio implícito que cada persona realiza acerca de, por un lado, su habilidad para afrontar los retos de la vida,

  • Autoestima

    dalmafaLA AUTOESTIMA La Autoestima es la Autovaloración positiva que tenemos de nosotros mismos, de ver quienes somos y lo importante que es nuestra vida. Es la capacidad de reconocernos, de mirar en nuestro interior y sentir que somos valiosos. Porqué es importante la Autoestima? La Autoestima es la clave del