ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoestíma

Buscar

Documentos 51 - 100 de 2.114 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Autoestima

    lafe15Mi auto percepción según el aspecto físico me caracterizo como una persona fuerte, luchadora con muchas capacidades con un gran estado físico un poco débil por ser diabética pero no le falló a mi institución. Psíquicamente mis ideas y mi mente se encuentran claras tanto en lo sentimental como emocional

  • Autoestima

    lourdeschirinos00000000000000000000000 AUTOESTIMA INFANTIL Ruth Rodríguez Herrera Curso de Experto en Psicoterapia Infanto- Juvenil y Familiar Grupo Luria 2003-2004 AUTOESTIMA INFANTIL 1. DEFINICIÓN DE LA AUTOESTIMA • ¿CÓMO SE CONSTRUYE LA AUTOESTIMA? • ORÍGENES DE LA BAJA AUTOESTIMA • IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA • FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES QUE PROMUEVEN

  • Autoestima

    lopez6920Autoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo.1 La importancia de la

  • Autoestima

    retitoINTRODUCCION Para empezar a hablar acerca de lo que es el autoestima creo conveniente comenzar con saber que es el autoconcepto, Cuando se habla de autoconcepto se hace referencia al conjunto de sentimientos, percepciones y valoraciones que un individuo tiene sobre sí mismo, Percepciones que aluden a las características, capacidades,

  • Autoestima

    mianyriUn aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; es decir el grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor. Daremos una serie de definiciones de

  • AUTOESTIMA

    efrain18haAUTOESTIMA TODA PERSONA TIENE EN SU INTERIOR SENTIMIENTOS, QUE SEGÚN SU PERSONALIDAD PUEDE MANIFESTARLOS DE DIFERENTES MANERAS. MUCHAS VECES ESTAS MANIFESTACIONES DEPENDEN DE OTROS FACTORES, SEGÚN EL LUGAR FÍSICO, SENTIMENTAL Y EMOCIONAL, ÉSTOS PUEDEN INFLUIR POSITIVA O NEGATIVAMENTE EN LA FORMACIÓN DE LA PERSONA O SEA EN LA AUTOESTIMA. LA

  • Autoestima

    valeconyactividades: la racha de apreciacion estas actividades de autoestima consisten en encontrar cualquier cosa q tenga algo de valor a) me propogngo encontrar al menos 21 cosas q pueda apreciar y las escribo la intencion es q yo logre cambiar mi manera de ver la vida y aprecie cada vez

  • Autoestima

    yrajimenezAutoestima Pirámide de Maslow: Jerarquía de las necesidades humanas postulada por Abraham Maslow. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En

  • Autoestima

    pamelandAutoconocimiento: es el conocer al ser que vive dentro de nosotros o el conocimiento de uno mismo este conocimiento sirve para desarrollarnos personalmente, aquí tenemos que aprender a querernos aceptando nuestras buenas cualidades y cambiando las malas. También debemos de conocer nuestras experiencias personales para que nos sirvan en el

  • AUTOESTIMA

    Jimmizito¿Qué es la Autoestima? La autoestima es el sentimiento que cada persona tiene por sí mismo; si se considera valiosa para ella y los que la rodean, su autoestima es adecuada, pero si por el contrario, se siente una persona poco importante y poco productiva, su autoestima es baja. ¿Recuerda

  • Autoestima

    falladTema: La autoestima Propósito general: persuadir Propósito específico: motivar a las personas a que se valoren más. Introducción Cuanto vales? Te aceptas tal como eres? Aceptas tus defectos y tus virtudes? Porque no aprender a hacerlo? Porque no darnos un poco mas de importancia nosotros mismos? Creo que muchos de

  • Autoestima

    dionyccINTRODUCCIÓN Para introducir el tema de la variedad lingüística, tenemos que acordarnos que los hablantes de una lengua introducen variantes que dan lugar a una gran diversificación. Las causas son múltiples: históricas, geográficas, culturales, sociales etc.…Los estudios de estas variantes revelan la influencia y la evolución de la lengua al

  • Autoestima

    tavanicAutoestima Baja: Elévala En 7 Sencillos Pasos Índice Introducción- Lo que vas a aprender y porqué es importante. 1- Las cosas como son. Lo primero que debes saber (aunque duela) y un valioso ejercicio 2- Como elevar tu ego y autoimagen 3- Sal de tu zona de confort y empieza

  • AUTOESTIMA

    JHASSELINTodo profesional por el mismo hecho de serlo, debe tener una autoestima elevada o esforzarse en elevarla, comprendiendo que es el núcleo de la personalidad . Permite desarrollar una relación social saludable, ayuda a superar las dificultades personales, de aceptarse y aceptar a los demás, compromete su responsabilidad y ayuda

  • AUTOESTIMA

    BTSIUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA HIDALGUENSE DIVISIÓN DE CARRERAS EN CIENCIAS EXACTAS INGENIERÍA EN DISEÑO TEXTIL Y MODA, ÁREA PRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO AUTOESTIMA AUTOR: MONSERRAT GUADALUPE ROMERO RAZO ZACUALTIPÁN, HGO.8 DE OCTUBRE DE 2013 INTRODUCCIÓN Tener una autoestima buena o positiva es de verdad importante, puede ayudarte a mantener

  • Autoestima

    FITEREste trabajo habla sobre la autoestima como un factor influyente en el buen desempeño laboral, para lo cual se empieza definiendo el concepto de autoestima, lo cual se puede decir, que es el amor o estima que una persona tiene de ella misma; se considera importante saber como y cuando

  • Autoestima

    pitamartaholguinAutoestima 1. Introducción 2. Autoestima 3. Baja Autoestima 4. La Familia 5. Como sanar la Autoestima 6. La Comunicación en la Violencia Familiar 7. La Sociedad 8. La Escuela 9. Actitudes o Posturas habituales que ... 10. Buena Autoestima 11. Características de una Autoestima Positiva 12. Conclusión 13. Apartado 14.

  • Autoestima

    elmemeEl Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a

  • Autoestima

    luis160195La importancia de la autoestima en el ámbito escolar En la Escuela, como bien decía en el párrafo anterior, el "Bullying" es el principal factor en todas las escuelas que influye negativamente en el autoestima. Esto se produce principalmente porque los papas del agresor no le dieron un buen ejemplo

  • Autoestima

    PatitoshINTRODUCCIÓN: En el siguiente ensayo hablaremos de la autoestima alta, media y baja así como los efectos que conllevan estas; el sentirse bien con uno mismo es fundamental para el desarrollo psicológico, social y emocional de las personas, el poder relacionarse con el medio que los rodea así como el

  • Autoestima

    enelesLa forma en la que nos valoramos a nosotros mismos influye en nuestra manera de comportarnos en sociedad. Así, una persona con autoestima alta suele ser abierta, confiada, asertiva… Por el contrario, una persona con baja autoestima tendrá más tendencia a encerrarse en sí misma y comportarse de forma tímida,

  • Autoestima

    AlejandraacidaAutoestima La autoestima, según Nataniel Branden, es la suma de la confianza (sentimiento de capacidad personal) y el respeto (sentimiento de valía personal) por uno mismo. Existe como consecuencia del juicio implícito que cada persona realiza acerca de, por un lado, su habilidad para afrontar los retos de la vida,

  • Autoestima

    eli25¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA? La Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás, es decir, significa saber que eres valioso, digno, que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. Esta se aprende, cambia

  • Autoestima

    HerlindanvzrdzLa química y el autoestima La autoestima es la manera de cómo se siente uno mismo por dentro, por fuera y como te sientes con las personas. El autoestima se forma por sentimientos positivos o negativos. La endorfina: Estos químicos naturales producen una fuente de analgesia, estimulan los centros de

  • AUTOESTIMA

    CARVAL918AUTOESTIMA La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica. En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto

  • Autoestima

    dalmafaLA AUTOESTIMA La Autoestima es la Autovaloración positiva que tenemos de nosotros mismos, de ver quienes somos y lo importante que es nuestra vida. Es la capacidad de reconocernos, de mirar en nuestro interior y sentir que somos valiosos. Porqué es importante la Autoestima? La Autoestima es la clave del

  • Autoestima

    edgaromar26espaldarla y ponerla en práctica. Pero a veces estas ventajas quedan anuladas por el tiempo q demoran las decisiones en grupo, los conflictos internos q se generan y las presiones por plegarse. Pensamiento de grupo: fenómeno en la q la norma del consenso supera la evaluación realista de las alternativas

  • Autoestima

    felixdd¿Cuál es la ventaja que proporciona la exposicion en distintas epocas y por distintos filosofos, de las diferentes teorias eticas. En distintas epocas y por distintos flilosofos han sido expuestas diferentes bases teoricas de Etica. Muchas de esas teorias todavia mantienen cierta vigencia, mientras que otras son muy limitadas. La

  • AUTOESTIMA

    deghiaLA AUTOESTIMA 1. ¿QUÉS ES LA AUTOESTIMA? La autoestima es la idea que tenemos a cerca de nuestra propia valía como personas. Sentirse esencialmente cómodo dentro de uno mismo, aceptarse tal y como uno es y quererse sin condiciones es esencial para la supervivencia psicológica y para la salud mental

  • Autoestima

    JavidclCharla # 2: AUTOESTIMA Fecha: Martes 9 de Octubre del 2012 Duración: 35 minutos Encargados: Juana Rosa Martínez y Kyriam Miranda Objetivos: 1. Reconocer que todo tipo de maltrato afecta a los niños no sólo en el ámbito escolar, sino en toda su vida; ya que no siempre los adultos

  • Autoestima

    seergiooLa lectura: El mundo desconocido. Por: Yuliana Alarcón Morales. Introducción: La lectura, un mundo en el que solo unos pocos logran entrar y saben aprovechar los beneficios que le deja a la mente y a la cultura. Esta existe desde épocas antiguas, como los jeroglíficos y los alfabetos fonéticos, pero

  • Autoestima

    ryckterhollowFundamentos de la autoestima La capacidad de desarrollar una confianza y un respeto saludables por uno mismo es propia de la naturaleza de los seres humanos, ya que el solo hecho de poder pensar constituye la base de su suficiencia, y el único hecho de estar vivos es la base

  • Autoestima

    MatovLA AUTOESTIMA Y SU IMPORTANCIA EN LA ADOLESCENCIA La autoestima es un sentimiento de valoración y aceptación, es el amor por uno mismo que nace en lo interno y será lo que refleja externamente a los demás, además de la propia manera de ser que se desarrolla desde la infancia,

  • Autoestima

    normabpmCarl Jung Carl Gustav Jung fue un psicólogo y psiquiatra suizo nacido en 1875 y fallecido en 1961. Colaboró con Freud desde 1907 a 1912 y durante esos años, fue su auténtico discípulo pero con una personalidad propia. Veía la vida psíquica como un conjunto de “complejos” de diversos centros

  • Autoestima

    kariny20131.1.- Definición de autoestima En los ámbitos de la Educación y la Psicología existen muchos autores que se han preocupado del estudio de la autoestima por ser ésta un factor importante en el proceso de enseñanza- aprendizaje y en el desarrollo integral de la persona. A continuación, se expondrán algunas

  • Autoestima

    yuniordaddLa autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y se puede mejorar, es la valoración que hacemos sobre lo que valemos y esta basada en todos los pensamientos, sentimientos,

  • Autoestima

    abigaail04LA AUTOESTIMA Que es autoestima? es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Cuantas y cuántas veces hemos escuchado esas palabras dichas por nuestros papás, tíos, abuelos, maestros, psicólogos, periodistas etc. o escritas

  • Autoestima

    sasukestivenautoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo.1 La importancia de la autoestima estriba

  • AUTOESTIMA

    parquesolDIRIGIR NUESTRA VIDA O SER ESCLAVOS DE LAS OPINIONES DE LOS DEMÁS… Una cosa es tener en cuenta lo que los demás piensan, que puede resultarnos muy útil para conducirnos mejor por la vida, y otra muy diferente es preocuparnos en exceso por esas opiniones hasta el punto de atormentarnos

  • Autoestima

    cristinina234gobierno popular chileno es mas que explícito. La actitud de la Boeing al rehusar vender a Chile sus jets es otro tipo de toma de posición política. Sin contar los numerosos casos que no se patentizan oficialmente, este intervencionismo tiene otros antecedentes. El más famoso es el que protagonizó la

  • Autoestima

    yuliseeQue es autoestima Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro

  • Autoestima

    yatmiLa autoestima en la sociedad La forma en la que nos valoramos a nosotros mismos influye en nuestra manera de comportarnos en sociedad. Así, una persona con autoestima alta suele ser abierta, confiada, asertiva… Por el contrario, una persona con baja autoestima tendrá más tendencia a encerrarse en sí misma

  • Autoestima

    cookiekawaiiz“MEXICO EN LA ERA GLOBAL” Pasos para mejorar la autoestima Deja de tener pensamientos negativos sobre ti mismo. Si estás acostumbrado a centrar la atención en tus defectos, empieza a pensar en aspectos positivos que los contrarrestan. Cuando te des cuenta de que estás siendo demasiado crítico contigo, contrarréstalo diciendo

  • Autoestima

    daltonikAUTOESTIMA Problemática: Es una paciente que llego a la clínica 25 de la ciudad Netzahualcóyotl, es una chica de 17 años que fue remitida con psicólogo que llevaba un cuadro de depresión postparto porque ella decía que no quería a su hijo, en tiempos anteriores ella había ido a declarar

  • Autoestima

    Neon892Aumentar la autoestima La autoestima es una importante necesidad que debe ser atendida tanto en los niños como en los adultos. (El secreto es que aumentándosela a otras personas, fortalecemos también la nuestra.) Las personas de baja autoestima suelen menospreciarse, viendo a los demás como superiores, concediéndoles mas importancia y

  • AUTOESTIMA

    induluSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Psicología / Autoestima Autoestima Ensayos: Autoestima Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 457.000+ documentos. Enviado por: amilkar1 18 agosto 2011 Tags: Palabras: 752 | Páginas: 4 Views: 713 Leer Ensayo Completo Suscríbase AUTOESTIMA I. Autoestima La autoestima

  • AUTOESTIMA

    floresidalia15INTRODUCCION Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin

  • AUTOESTIMA

    lety2608Tema: Autoestima Objetivo: Identificar el valor que cada alumno tiene como persona. Reconocerán los factores que debilitan la estima personal y serán capaces de evitarlos. Premisas: • Comparación con los demás. • Manejo equivocado del error. • Ideas negativas en su mente. • La evasión. • La agresividad. • La

  • Autoestima

    iniss“FOMENTO E INTEGRACIÓN DE VALORES EN EDUCACIÓN PRIMARIA” INTRODUCCION Decidimos elegir el tema de valores ya consideramos que es de gran importancia, puesto que desde las primeras civilizaciones, la formación del esquema valoral era parte de la instrucción de niños y jóvenes. El ser humano, no puede estar solo, necesitamos

  • Autoestima

    claudiiwisLos niños necesitan desesperadamente llamar nuestra atención. Una criatura sobrevivirá mucho mejor a los golpes que al abandono. Pueden soportar ser maltratados, pero no pueden soportar ser ignorados. Es una pura cuestión de supervivencia, cualquier cría separada de su madre, es presa fácil de un depredador, de modo que un