ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoestíma

Buscar

Documentos 251 - 300 de 2.131 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Autoestima

    rigoberto_morenoIntroducción: La presente investigación tiene como por objetivo principal determinar los grados de autoestima, compromiso que desarrolla el trabajador hacia la empresa el estudio se representa de la siguiente manera. A través de la lectura se extraerán aspectos relevantes de juan, de cómo se genera un comportamiento, el aspecto que

  • AUTOESTIMA

    joshua235AUTOESTIMA William L. Coleman Autoestima es el aprecio o consideración que tiene una persona de sí misma. Autoestima Débil: Son sentimientos que tienen las personas de menos valía de sí mismas, como: “Soy inútil”, “No sirvo para nada”, “Mi vida es un desastre”. Autoestima Fuerte: Son sentimientos que hacen sentir

  • Autoestima

    gabba123EL AUTOESTIMA ¿A QUÉ LLAMAMOS AUTOESTIMA? El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. ¿EN DÓNDE

  • Autoestima

    AlexxNuFormando mí autoestima Había una vez un pequeño, su madre decidía demasiadas cosas por él, por ejemplo ella Elegía el cómo peinarse, el que ropa vestir, como comportarse, definitivamente ella decidía Todo por el, ya que a la vez yo el pequeño tenía decisiones fijas ya que contaba con una

  • Autoestima

    complegidad¿Qué es la autoestima? La autoestima puede tener un papel importante en cómo te sientes respecto de ti mismo y, además, en qué tanto disfrutas de las cosas o te preocupas por ellas. Para entender la autoestima, es útil separar el término en dos palabras. Analicemos primero la palabra estima,

  • Autoestima

    rikrtitoLa competencia personal es producto de la capacidad de un individuo en dos habilidades importantes: conciencia de sí mismo y autocontrol. Estas destrezas se refieren más a la persona que a su interacción con los demás. La conciencia de sí mismo es la capacidad de percibir exactamente las propias emociones

  • AUTOESTIMA

    kariLs¿Cómo se forma la autoestima? El desarrollo de la autoestima empieza desde que el bebé nace y depende del trato, el cariño y el respeto que recibe día a día. Formación de la autoestima. Cuando el bebé nace y empieza a crecer, no sabe quién es. No se conoce y

  • Autoestima

    didiercarrascoINTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin

  • AUTOESTIMA

    niliramAutoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo. Identidad sexual La identidad

  • Autoestima

    lafe15Mi auto percepción según el aspecto físico me caracterizo como una persona fuerte, luchadora con muchas capacidades con un gran estado físico un poco débil por ser diabética pero no le falló a mi institución. Psíquicamente mis ideas y mi mente se encuentran claras tanto en lo sentimental como emocional

  • Autoestima

    TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC ENSAYO “AUTOESTIMA” PRESENTA Daniel Fuentes Carreño PROFESOR FERNANDO SILVA CUEVAS DEDICATORIAS A mis padres. Primero que nada le doy las gracias por el don de la vida , también por todo el apoyo brindado (en los estudios ) y así poder llegar hasta donde

  • Autoestima

    tibertonPROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA Desarrollar la autoestima supone el más preciado objetivo en cualquier programa de superación personal, ya que con una buena autoestima se hace poco probable la aparición de un trastorno emocional, mientras que sin ella, incluso en una vida donde se alcancen grandes logros

  • Autoestima

    mianyriUn aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; es decir el grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor. Daremos una serie de definiciones de

  • AUTOESTIMA

    efrain18haAUTOESTIMA TODA PERSONA TIENE EN SU INTERIOR SENTIMIENTOS, QUE SEGÚN SU PERSONALIDAD PUEDE MANIFESTARLOS DE DIFERENTES MANERAS. MUCHAS VECES ESTAS MANIFESTACIONES DEPENDEN DE OTROS FACTORES, SEGÚN EL LUGAR FÍSICO, SENTIMENTAL Y EMOCIONAL, ÉSTOS PUEDEN INFLUIR POSITIVA O NEGATIVAMENTE EN LA FORMACIÓN DE LA PERSONA O SEA EN LA AUTOESTIMA. LA

  • Autoestima

    pamelandAutoconocimiento: es el conocer al ser que vive dentro de nosotros o el conocimiento de uno mismo este conocimiento sirve para desarrollarnos personalmente, aquí tenemos que aprender a querernos aceptando nuestras buenas cualidades y cambiando las malas. También debemos de conocer nuestras experiencias personales para que nos sirvan en el

  • Autoestima

    dionyccINTRODUCCIÓN Para introducir el tema de la variedad lingüística, tenemos que acordarnos que los hablantes de una lengua introducen variantes que dan lugar a una gran diversificación. Las causas son múltiples: históricas, geográficas, culturales, sociales etc.…Los estudios de estas variantes revelan la influencia y la evolución de la lengua al

  • Autoestima

    memoblackmanHola Betty y Erika, parece que estoy dando algo de molestias. Bien, como les había comentado estarán coordinando las mesas de trabajo de la siguente forma: Erika: 1. Grupo 5. Educación, esparcimiento y actividades culturales 2. Actividad: collage de: "Importancia de asistir a la escuela" 3. Vestimenta coordinador y difusor:

  • Autoestima

    lulacksAutoestima “La religión de todas las personas debería ser la de creer en sí mismos.” Jiddu Krishnamurti Introducción: En este ensayo se tocará el tema de la autoestima en el que se explicará lo que es, sus variedades y las características, su origen y ejemplos de logros de dos personas

  • Autoestima

    yuniordaddUniversidad Abierta para Adulto (UAPA) Por: Andrés Arismendi Jerez 12-0391 1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. Es lo que sabemos o creemos saber de nosotras mismas. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Como se forma esta. Se va formando y desarrollando progresivamente

  • Autoestima

    kiikisitaQué es la Autoestima. Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de

  • AUTOESTIMA

    JHASSELINTodo profesional por el mismo hecho de serlo, debe tener una autoestima elevada o esforzarse en elevarla, comprendiendo que es el núcleo de la personalidad . Permite desarrollar una relación social saludable, ayuda a superar las dificultades personales, de aceptarse y aceptar a los demás, compromete su responsabilidad y ayuda

  • Autoestima

    alexisjmorenoh09Como identificar y ayudar a personas con baja autoestima ¿Que es la autoestima? La autoestima es nuestra manera de percibirnos y valorarnos. La autoestima es simplemente el motor que moldea nuestras vidas. Es la base de la salud mental y física de cada persona. Es el concepto que tenemos de

  • AUTOESTIMA

    875499Si no me criaron con Autoestima ¿Cómo logro amarme? He elegido explayarme sobre este tema porque considero que la autoestima es una “característica” personal que marca la diferencia entre las personas. Con ella, se pueden lograr todas las metas e ideales…, y sin ella…, básicamente ninguna. “El amor a uno

  • Autoestima

    130676Definición.- La autoestima o concepto del propio valor es el significado o sentido de validez dado por la propia persona a sí misma, incluyendo la autocomprensión y el autocontrol. El concepto del propio valor se desarrolla desde la infancia cuando se toma conciencia del aprecio o falta de aprecio que

  • Autoestima

    6abril07Toda persona tiene una imagen mental de quién es, qué aspecto tiene, en qué es bueno y cuáles son sus puntos débiles. Por lo general, esta imagen se forma a lo largo del tiempo, empezando en nuestra más tierna infancia. El término autoimagen, lo utilizamos para referirnos a la imagen

  • Autoestima

    yuvatatoAutoestima es también confianza en uno mismo en las fuerzas positivas con las que se cuenta para enfrentar el día a día. Esta confianza es la guía para el riesgo, para probar nuevos caminos y posibilidades; para ver alternativas en las circunstancias en que la mayoría no ve salida alguna;

  • Autoestima

    DDJJ¡Basta de abusos, basta de bullying! Esta es una obra de teatro corta escrita por Fabián Choque, es sobre el tema del bullying. Esperemos que les sea de su agrado, los haga reflexionar y les sea de utilidad. Otras obras del autor que te recomendamos son: En el puente de

  • AUTOESTIMA

    stars07"La autoestima procede de uno mismo, no de las adquisiciones y la aceptación. Adopta la decisión personal de enamorarte de la persona más hermosa, incitante y digna... ¡ TU !" Wayne W. Dyer Que es la autoestima? Es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos

  • Autoestima

    10131418AUTOESTIMA INFANTIL La autoestima puede ser diferenciada del autoconcepto, que es el conjunto de elementos que una persona utiliza para describirse a sí mismo. La autoestima es la evaluación de la información contenida en el autoconcepto, y procede de los sentimientos de la persona acerca de lo que ella es.

  • AUTOESTIMA

    sunynayAUTOESTIMA Quizás lo más importante de tener un bajo concepto de ti misma, es la sensación interior de impotencia… de no capacidad para lograr lo que te propones. Del miedo a los demás o creer que son superiores en forma alguna a ti. Del creer que no eres lo suficientemente

  • Autoestima

    alezlunaEs un conjunto de percepciones, pensamientos evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestros cuerpo y nuestro carácter. En resumen es la percepción evaluativa de nosotros mismos. La importancia de la autoestima estriba en

  • Autoestima

    PrindollLa autoestima es la autovaloración de uno mismo, de la propia personalidad, de las actitudes y de las habilidades, que son los aspectos que constituyen la base de la identidad personal. La autoestima se construye desde la infancia y depende de la forma de relación con las personas significativas, principalmente

  • Autoestima

    saye1. ¿Qué es la autoestima? Un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; es decir el grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor. Daremos

  • Autoestima

    majoseferTEMA: AUTOESTIMA. INTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base

  • AUTOESTIMA

    yulmeriAUTOESTIMA La autoestima significa la aceptación de uno mismo o una misma, ya sea la imagen corporal, y las cualidades que hacen sentirte aceptado o aceptada por los demás. Es una actitud hacia uno mismo la conlleva a pensar, amar, sentir y comportarse consigo mismo. Es una actitud adquirida, que

  • Autoestima

    majosadapse21UNIDAD 1: LA INTELIGENCIA EMOCIONAL. EL ORIGEN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU CONCEPTO. El termino inteligencia emocional aparece en la literatura psicológica en el año 1990, en un escrito de los psicólogos americanos, Peter Salovey y John Mayer, sin embargo fue con la publicación del libro de Daniel Goleman

  • AUTOESTIMA

    ricardojacomeUNIDAD III.- “AUTOESTIMA” EMOCIONES Las emociones tienen una gran importancia y utilidad en nuestras vidas, puesto que nos ayudan a responder a lo que nos sucede y a tomar decisiones, mejoran el recuerdo de sucesos importantes y facilitan nuestras relaciones con los demás. No obstante, también pueden hacernos daño cuando

  • AUTOESTIMA

    dianalaruINDICE Capítulo I: Metodología. 1.1 Antecedentes del problema……………………………………………………....pág. 4 1.2 Marco contextual………………………………………….……………………..pág. 5 1.3 Problema de intervención………………………………………………………..pág. 7 1.4 Objetivos………………………………………………………………………...pág. 9 1.5 Justificación…………………………………………………………….……….pág. 10 1.6 Limitaciones y delimitaciones…………………………………………….…….pág. 12 Capitulo II: Habilidades sociales 2.1. ¿Qué son las habilidades sociales? …………………………………………….pág. 2.2. Principales habilidades sociales………………………………………………...pág. 2.2.1 Conocimiento de si mismo…………………………………………………...pág. 2.2.2

  • Autoestima

    yamanakaI. AUTOESTIMA I.I CONCEPTO DE AUTOESTIMA La autoestima es la valoración de uno mismo, se puede interpretar de una manera negativa y positivamente. El auto estima se puede dividir de la siguiente manera auto= a uno mismo y estima= es cuando algo es importante, especial o valioso. Es así que

  • Autoestima

    Ensayos17- "Hoy mi hija me despertó temprano a la mañana, porque no encontraba las medias de gimnasia..." [la hija tiene 18 años]. - "Me cuesta muchísimo dar a conocer mis verdaderos senti­mientos, sobre todo mis insatisfacciones e inseguridades; por ejemplo, estoy en una crítica situación en mi trabajo, pero no

  • Autoestima

    jkike0310*LA AUTOESTIMA* Todos los días, Buscamos una calma inalcanzable, quieres estar solo, que nadie te hable, que nadie rompa tu silencio, quieres que el mundo pare y te separe del cansancio de vivir, harto de fingir excusas y de huir de ti mismo. Hagas lo que hagas no te sientes

  • AUTOESTIMA

    Eddy0907Autoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. Grados de autoestima La

  • Autoestima

    flacastormgirlEl suicidio consiste en provocar la propia muerte. Cada ser humano autónomo es propietario pleno de sí mismo, de su mente y su cuerpo. Este derecho de propiedad o legitimación del control significa que el propietario puede hacer lo que desee con su propiedad siempre que no dañe la propiedad

  • Autoestima

    enelesLa forma en la que nos valoramos a nosotros mismos influye en nuestra manera de comportarnos en sociedad. Así, una persona con autoestima alta suele ser abierta, confiada, asertiva… Por el contrario, una persona con baja autoestima tendrá más tendencia a encerrarse en sí misma y comportarse de forma tímida,

  • Autoestima

    130372DISCURSO : AUTOESTIMA EL TEMA QUE ME CORRESPONDE EXPONER O DISCURSAR, TRATA SOBRE UNO DE LOS VALORES MAS IMPORTANTES EN EL SER HUMANO, LA AUTOESTIMA. QUE ES LA AUTOESTIMA? SE HABLA MUCHO SOBRE ELLA, PERO QUE ES? SE DEFINE COMO LA “CONSIDERACIÓN, APRECIO O VALORACIÓN DE UNO MISMO”, TIENE DOS

  • Autoestima

    aletzzAutoestima . La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo. La importancia de

  • Autoestima

    angelmtzmtzEL AUTOESTIMA La AUTOESTIMA es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo. La importancia de

  • Autoestima

    dleonLA AUTOESTIMA: Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo. La importancia de la autoestima

  • Autoestima

    vlourdes20AUTOESTIMA La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo.1 . La importancia de

  • Autoestima

    genesisddAutoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. Un adecuado nivel de autoestima es la base de