Autoestíma
Documentos 501 - 550 de 2.131 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Autoestima
HectorAllisonRESUMEN DE LA CONFERENCIA DE MIGUEL ÁNGEL CORNEJO TITULADA “EL SER EXCELENTE” No todos los excesos son malos, que hay de ser extremadamente inteligente o extremadamente deportista. En todos los campos nos podemos exceder. Seremos excelentes si buscamos lo mejor. La excelencia no es sólo intentarlo, sino conseguir lo mejor,
-
LA AUTOESTIMA
katyajerLa AUTOESTIMA AUTOESTIMA COOPERSMITH, considera a la autoestima como la parte evaluativa y valorativa de nosotros mismos, constituida por el conjunto de creencias y actitudes de una persona sobre sí mismo. Coopersmith corrobora sus definiciones afirmando que la autoestima es como la evaluación que una persona realiza y mantiene comúnmente
-
La Autoestima
JohanacelysÍndice Pág. Introducción. . . . . . . . . . . 03 El Foro, Características del Foro. . . . . . . . 04 Organización, Realización del Foro, Moderador. . . . . 05 Panelistas, Tipo de Foro. . . . . . . . . 06
-
El Autoestima
winy011. ¿Qué es la autoestima? La palabra “Autoestima” en realidad, está compuesta de dos elementos: “Auto” y “estima”. “Auto” proviene del griego “autos” que es un adjetivo y/o pronombre que significa “el mismo, el propio” Y “estima” (del verbo estimar) es un sustantivo el cual, es la “consideración y aprecio
-
La Autoestima
mancillahugLA AUTOESTIMA Y UNA SOPERA En las conversaciones de los primeros años de matrimonio, intercambiamos, varios episodios que habían afectado nuestra autoestima cuando éramos niños. Descubrimos que la mayoría de estos fueron desaciertos de personas que no eran de la familia inmediata, por lo que tomamos conciencia del esfuerzo que
-
El Autoestima
rodolfotd97Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 2 de Octubre de 1968 El autoestima Rodolfo Torres Daniel Selma Yusseli Ibarra Bonilla Fátima zireth Mujica Acosta Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto
-
La Autoestima
DJABLa autoestima está relacionada con la evaluación que una persona hace de sí misma. Cuando esa evaluación es positiva, decimos que tiene una alta autoestima, mientras que si esa evaluación es negativa, decimos que su autoestima es baja. La autoestima consiste en una serie de pensamientos, conductas y emociones dirigidas
-
La Autoestima
taniachuyetavaraAUTOESTIMA Este tema nos ayudara para saber cuáles son los factores que influyen para que cualquier persona tenga una autoestima baja o alta. También sabremos cuales son las características, actitudes o posturas de la autoestima baja o alta. Todas las personas tenemos sentimientos, según la personalidad de cada persona se
-
La Autoestima
I.- ¿QUE ES LA AUTOESTIMA? ES UNA ACTITUD. Como actitud es la forma habitual de pensar, amar, sentir y comportarse consigo mismo. La autoestima es el valor que me doy a mí mismo, la manera como me veo y me siento, lo que yo pienso de mi persona. Importancia del
-
El Autoestima
DahelihdzEl autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a aceptar sin
-
La Autoestima
valentina1) Autoestima y Tipos La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser y de quienes somos como persona. Es el concepto que tenemos somos nosotros y que definen nuestra personalidad. Dependiendo de un concepto positivo o negativo que tengamos de nosotros mismo, dependerán los niveles de seguridad personal, los
-
El Autoestima
fabyroquehttp://www.isabel-larraburu.com/articulos/psicologia-para-adolescentes/101-la-autoestima-en-la-adolescencia.html?lang= La adolescencia es un período de cambios. Puedes sentirte feliz por ellos o puedes también sentirte muy extrañada y disconforme. Es difícil encontrar adolescentes sin complejos, inseguridades y vergüenzas. Lo más normal es que te tome un cierto tiempo adaptarte a las modificaciones de tu cuerpo y más aún
-
La Autoestima
secsiLa autoestima La Autoestima tan vital en el desarrollo del ser humano entonces ¿Por qué no es difícil promover su desarrollo y potenciación? ¿Por qué siendo una pieza fundamental, no sólo en el rendimiento académico del estudiante, sino en todos los aspectos de su vida, no existen programas educativos que
-
La Autoestima
kauma1997LA AUTOESTIMA La autoestima es la valoración o calificación que tenemos de nosotros mismos ya sea positivamente o negativamente. Esla opinión personal de uno mismo es la forma de ser de nosotros nuestro carácter el comportamiento dirigido hacia nosotros. Para la psicología se trata de la opinión personal que los
-
La Autoestima
b_yaz08La Autoestima En términos sencillos podemos decir que la autoestima es la discrepancia que existe entre lo que pensamos que somos y lo que nos gustaría ser, es decir, es como valoramos lo que pensamos que somos. En el ámbito infantil o juvenil, para hacer más manejable el concepto de
-
LA AUTOESTIMA
abelitoQUÉ ES LA AUTOESTIMA. No existe un concepto único sobre Autoestima, más bien hay diferentes formas de entender lo que significa. Como todo, el significado de Autoestima puede entenderse a partir de varios niveles, el energético y el psicológico. Desde el punto de vista energético, se entiende que: Autoestima es
-
La Autoestima
tekorei1912La autoestima en los adolescentes concepto La autoestima es un estado mental. Es el sentimiento o concepto valorativo ya sea positivo o negativo de nuestro ser, se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que nosotros mismos hemos ido recogiendo, asimilado e interiorizando durante nuestra vida. La autoestima
-
El Autoestima
012097INTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin
-
El Autoestima
PRISCKAENSAYO: EL AUTOESTIMA EL AUTOESTIMA El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las
-
La Autoestima
DianaMarin00El Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a
-
El Autoestima
oscarlly_arcia¿Que es la Autoestima? La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando
-
La Autoestima
GuadalupeLupitaINDICE TU IMAGEN INTERIOR Introducción…………………………………………………………………………II CAPITULO 1 “AUTOESTIMA” 1.1 ¿Qué es la autoestima? 1.2 Características físicas 1.3 Confianza CAPITULO 2 “ASERTIVIDAD” 2.1 ¿Qué es la asertividad? 2.2 ¿Cómo ser asertiva? 2.3 Beneficios de ser asertiva CAPITULO 3 “ENEAGRAMA” 3.1 ¿Qué es el eneagrama? 3.2 Personalidades INTRODUCCION El tema de “La
-
La Autoestima
luciasaavp.e95La Autoestima Es correcto manejar una definición que nos esclarezca qué es realmente la autoestima y sobre esta base podamos desarrollar los siguientes temas respecto a sus componentes: tipos, formación, importancia, dimensiones y estrategias para desarrollarla. La Autoestima la podemos definir como: La valoración que tenemos sobre: lo que pensamos
-
La Autoestima
ArianaRodriguezLa Autoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo. La importancia de
-
La Autoestima
b_yaz08La Autoestima En términos sencillos podemos decir que la autoestima es la discrepancia que existe entre lo que pensamos que somos y lo que nos gustaría ser, es decir, es como valoramos lo que pensamos que somos. En el ámbito infantil o juvenil, para hacer más manejable el concepto de
-
El Autoestima
Josefa05-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica. En otras palabras,
-
LA AUTOESTIMA
cindyrodriguez1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la
-
LA AUTOESTIMA
vivelitaINTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación contiene información acerca de la autoestima en la adolescencia, en el se maneja la definición de lo que es, como se apropia uno de ella, que factores sociales, psicológicos o morales la modifican y la manera en que estas alteraciones se ven proyectadas en una
-
El Autoestima
irizarry123El autoestima en el desarrollo del niño Si buscamos la definición de autoestima encontramos que es el conjunto de rasgos corporales y espirituales que forman la personalidad. La autoestima es un rasgo muy importante en el desarrollo de lo niños. En este periodo desde seis a siete años el niño
-
La Autoestima
glondesLa autoestima, también conocida como la autoapreciación, es la opinión emocional que una persona tiene de sí misma. Es muy importante que esta autoapreciación esté bien consolidada y sea la mejor posible, puesto que el sentirse mal con quien eres afecta la salud, las relaciones y la productividad en la
-
La Autoestima
edines01la autoestima por edines! 1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de quién soy, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configura nuestra personalidad. El ser humano nace con la capacidad de evaluar: verse a sí
-
EL AUTOESTIMA
MULTISERVISEL AUTOESTIMA Es el sentimiento de aceptación y aprecio que sentimos de nosotros mismo. Es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a
-
La Autoestima
lin3190INTELIGENCIA EMOCIONAL La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. El término fue popularizado por Daniel Goleman, con su célebre libro: Emotional Intelligence, publicado en 1995. Goleman estima que la inteligencia emocional se puede organizar en torno a cinco capacidades: conocer
-
La Autoestima
zepolLA AUTOESTIMA La vida de un niño es como un pedazo de papel en blanco, en el, cada experiencia deja una marca. Definiendo la autoestima. Entendemos como autoestima la evaluación que efectúa y generalmente mantiene el individuo con respecto a si mismo. expresa una actitud de aprobación con respecto de
-
El Autoestima
faxcConcepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. El concepto de autoestima, tal como se entiende en la sociedad norteamericana, donde, con fundamentos psicoanalíticos, se rinde culto al ego y se admite en gran medida el narcisismo (incluso se habla de «narcisismo saludable»),12 ha sido criticado desde diferentes
-
LA AUTOESTIMA
tuziiiiiiPLAN GENERAL TALLER “¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE LA AUTOESTIMA?” PROPÓSITO: Concientizar a los padres de familia en la importancia que tiene el empatizar con otras personas, principalmente con sus hijos. Llevándolos a la reflexión y modificación de sus actos. LUGAR Y FECHA: Jardín de niños “Deméter”, Av. De
-
La Autoestima
prrocorirtaHABILIDADES BASICA DEL PENSAMIENTO Las habilidades básicas del pensamiento aquellas habilidades de pensamiento que sirven para sobrevivir en el mundo cotidiano. Y sirven de apoyo para llevar acabo el desarrollo de las habilidades analíticas del pensamiento. Se desarrollan en 5 habilidades básicas las cuales son observación, descripción, comparación, relación y
-
LA AUTOESTIMA
xxluisitoxxxLA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?Un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de laidentidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; esdecir el grado en que los individuos tienen sentimientospositivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor.Daremos una serie de definiciones
-
El Autoestima
barbaritajeisonTEORIA PSICOLOGICA DEL APRENDIZAJE La psicología del aprendizaje se ocupa del estudio de los procesos que producen cambios relativamente permanentes en el comportamiento del individuo (aprendizaje). Es una de las áreas más desarrolladas y su estudio ha permitido elucidar algunos de los procesos fundamentales involucrados en el aprendizaje como proceso
-
La Autoestima
mariacatanaimaLA AUTOESTIMA Es la valoración que hacemos de nosotros mismos, teniendo como sustento las sensaciones y experiencias que hemos incorporado y vivenciado a lo largo de nuestra existencia. Esta autovaloración es sumamente importante, ya que las personas que se sienten conformes con su propia realidad son las que habitualmente se
-
El Autoestima
Modelo sugerido por el Colegio de Corredores de Seguros de Chile CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ASESORÍA PREVISIONAL PARA PENSIONARSE O CAMBIAR MODALIDAD DE PENSION Yo, ________________________________________________, RUT ___________ - __, afiliado a la Administradora de Fondos de Pensiones ___________ S.A., Estado Civil: ___________, Profesión u Oficio: _____________________________________________, Nacido
-
LA AUTOESTIMA
elblest22Joseph rancier 11-4305 La autoestima 1. Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización
-
La Autoestima
blanazuloAutoestima: Me quiero, no me quiero Cuando somos niños nos creamos una imagen de nosotros mismos, una imagen que se basa según en la educación, seguridad que mostramos al realizar alguna tarea y el ejemplo que nuestros padres nos dan. A esa imagen le llamamos autoestima, que proviene del prefijo
-
El Autoestima
jessicadinorah76El Autoestima Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces estas manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o sea en la Autoestima.
-
El Autoestima
Hetore12345EL AUTOESTIMA ¿A QUÉ LLAMAMOS AUTOESTIMA? El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. ¿EN DÓNDE
-
La autoestima
samantha027. ¿Qué efecto tiene la autoestima en las relaciones interpersonales? (Mínimo 3 características) 28. Define el concepto de adaptación La adaptación es la acción e influencia entre el individuo y el medio en el que este se desarrolla y vive. La adaptación viene dada por la modificación de la conducta
-
El Autoestima
iberConcepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. Es un conjunto de actitudes que dependen de las percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. La
-
La Autoestima
MimosaContrerasInstituto Bilingüe “El Alba” Ensayo: La Autoestima Alumna: Nohemy Profesor: Grado/sección: 8 “B” Siguatepeque, Comayagua, Honduras Noviembre 21, 2012. La Autoestima Su significado en la vida Para comenzar la autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de
-
LA AUTOESTIMA
DAVIDIGINTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin
-
El Autoestima
VanezC1. Es el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro comportamiento y de la asimilación e