Autoestíma
Documentos 501 - 550 de 2.125 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Autoestima
capuliINTRODUCCION Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin
-
La Autoestima
edines01la autoestima por edines! 1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de quién soy, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configura nuestra personalidad. El ser humano nace con la capacidad de evaluar: verse a sí
-
El Autoestima
Josefa05-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica. En otras palabras,
-
La Autoestima
MaPilarInstituto Michoacano de Ciencias de la Educación “José Ma. Morelos y Pavón” Lic. En Psicología Educativa Primer semestre Ensayo: La Autoestima Catedrático. José Fernando Chávez Duran. Alumna: Ma. Pilar Villeda Cortés. Modalidad: Semiresidencial. Morelia, Mich. Octubre 2010. Indice Pág. Objetivo. 3 Introducción. 4 Definición de autoestima. 5 Importancia de la
-
LA AUTOESTIMA
lenhyLA AUTOESTIMA INTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base
-
La Autoestima
glondesLa autoestima, también conocida como la autoapreciación, es la opinión emocional que una persona tiene de sí misma. Es muy importante que esta autoapreciación esté bien consolidada y sea la mejor posible, puesto que el sentirse mal con quien eres afecta la salud, las relaciones y la productividad en la
-
La Autoestima
noeltelesforo1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. Es lo que sabemos o creemos saber de nosotros mismos. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Esta se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el ambiente, mediante la internalización
-
La Autoestima
m4m0n3zzDECLARACION JURADA DE DOMICILIO (LEY DE SIMPLIFICACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DOMICILIARIA) LEY Nº 28882 Yo: Victor Raúl Yucra Cuti De nacionalidad peruana; con DNI Nº 47424553; en el pleno Ejercicio de mis derechos constitucionales y de conformidad con lo dispuesto En la Ley Nº 28882 de simplificación de la Certificación
-
La Autoestima
Katia2427INTRODUCCIÓN. La manera en que nos sentimos con nosotros mismos afecta en forma decisiva todos los aspectos de nuestra vida, desde la manera en que funcionamos en el trabajo, el amor, las relaciones interpersonales, hasta nuestro proceder como padres, hijos y las posibilidades que tenemos de progresar en la vida.
-
La Autoestima
yorlarumbos¿Qué es la autoestima? La autoestima es un conjunto de percepciones, evaluaciones, pensamientos, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de pensar e incluso de comportarnos, también incluimos los ragos de nuestro cuerpo y carácter. Se puede decir, que la autoestima es la percepción que
-
El Autoestima
fabyroquehttp://www.isabel-larraburu.com/articulos/psicologia-para-adolescentes/101-la-autoestima-en-la-adolescencia.html?lang= La adolescencia es un período de cambios. Puedes sentirte feliz por ellos o puedes también sentirte muy extrañada y disconforme. Es difícil encontrar adolescentes sin complejos, inseguridades y vergüenzas. Lo más normal es que te tome un cierto tiempo adaptarte a las modificaciones de tu cuerpo y más aún
-
La Autoestima
franck28La Autoestima: Principios Básicos. 1.- La Autoestima: El sistema inmunitario de la consciencia. La autoestima es una necesidad humana fundamental. Su efecto no requiere ni nuestra comprensión ni nuestro consentimiento. Funciona a su manera en nuestro interior con o sin nuestro conocimiento. A) Definición La autoestima es la experiencia fundamental
-
La Autoestima
oscarauditoreLa autoestima son percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. La importancia de la autoestima estriba en que
-
La Autoestima
b_yaz08La Autoestima En términos sencillos podemos decir que la autoestima es la discrepancia que existe entre lo que pensamos que somos y lo que nos gustaría ser, es decir, es como valoramos lo que pensamos que somos. En el ámbito infantil o juvenil, para hacer más manejable el concepto de
-
La Autoestima
sugeili84«Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria» Tema: Ensayo Argumentativo: Autoestima, la importancia de sus componentes como núcleo básico de la personalidad Alumna: Ana María Chuquimango Mendoza Enigma de la Psicología: ¿Cuál es la causa de que la gente desarrolle determinadas características de la personalidad?
-
La Autoestima
mercylugo5 claves para elevar tu autoestima La autoestima es la opinión que tienes de ti. Algunas personas se tienen en un alto concepto; son esas que se creen valiosas y capaces. Otras, por el contrario, sufren del síndrome de “poca cosa” –se sienten inseguras e inferiores a los demás. Las
-
LA AUTOESTIMA
yanepalLA AUTOESTIMA es la fuerza innata que impulsa al organismo hacia la vida, hacia la ejecución armónica de todas sus funciones y hacia su desarrollo; que le dota de organización y direccionalidad en todas sus funciones y procesos, ya sean éstos cognitivos, emocionales o motores. De aquí se desprende: _
-
El Autoestima
Modelo sugerido por el Colegio de Corredores de Seguros de Chile CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ASESORÍA PREVISIONAL PARA PENSIONARSE O CAMBIAR MODALIDAD DE PENSION Yo, ________________________________________________, RUT ___________ - __, afiliado a la Administradora de Fondos de Pensiones ___________ S.A., Estado Civil: ___________, Profesión u Oficio: _____________________________________________, Nacido
-
La Autoestima
ceciliaaoLA AUTOESTIMA Para el de sarrollo integral de las persona s es fun dame ntal la educación de las actitudes, y entre ellas la autoestima . La mejora de la autoestima del profesorado tendrá implicaciones y efectos positivos en la mejora de la calidad de la enseñan z a y
-
LA AUTOESTIMA
katyajerLa AUTOESTIMA AUTOESTIMA COOPERSMITH, considera a la autoestima como la parte evaluativa y valorativa de nosotros mismos, constituida por el conjunto de creencias y actitudes de una persona sobre sí mismo. Coopersmith corrobora sus definiciones afirmando que la autoestima es como la evaluación que una persona realiza y mantiene comúnmente
-
La Autoestima
secsiLa autoestima La Autoestima tan vital en el desarrollo del ser humano entonces ¿Por qué no es difícil promover su desarrollo y potenciación? ¿Por qué siendo una pieza fundamental, no sólo en el rendimiento académico del estudiante, sino en todos los aspectos de su vida, no existen programas educativos que
-
La Autoestima
arturomeminLa autoestima es un tema que despierta a cada día un gran interés, no-solo de psicólogos sino de madres y padres, pues es una preocupación presente en muchas casas y conversaciones, y eso se puede entender por la relación que está teniendo la autoestima con problemas como la depresión, anorexia,
-
La Autoestima
fariseo7744Introducción En el presente trabajo se aborda el tema "NIVEL DE AUTOESTIMA EN LOS/AS ADOLESCENTES" El cual es una recopilación de datos acerca de la autoestima en los/as adolescentes y los diversos factores que influyen en la misma, como por ejemplo: El rendimiento académico durante el año lectivo, el trato
-
La Autoestima
valentina1) Autoestima y Tipos La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser y de quienes somos como persona. Es el concepto que tenemos somos nosotros y que definen nuestra personalidad. Dependiendo de un concepto positivo o negativo que tengamos de nosotros mismo, dependerán los niveles de seguridad personal, los
-
EL AUTOESTIMA
juany2515La autoestima es esencial para la supervivencia psicológica. Es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida Desarrollo Conformarse una autoestima positiva va de la mano con las distintas tareas
-
LA AUTOESTIMA
ninemLA AUTOESTIMA Cuando hablamos de autoestima podemos decir que es el amor y el valor que tenemos hacia nosotros mismos, confiar en nuestras capacidades para así poder lograr objetivos independientemente de las limitaciones que podamos tener. Cuando tenemos la autoestima alta nos sentimos bien con nosotros y así mismo lo
-
La Autoestima
taniachuyetavaraAUTOESTIMA Este tema nos ayudara para saber cuáles son los factores que influyen para que cualquier persona tenga una autoestima baja o alta. También sabremos cuales son las características, actitudes o posturas de la autoestima baja o alta. Todas las personas tenemos sentimientos, según la personalidad de cada persona se
-
La Autoestima
FernandoLA AUTOESTIMA 2013 I.- INTRODUCCION La autoestima es una competencia específica de carácter socioafectivo que constituye una de las bases mediante las cuales el sujeto realiza o modifica sus acciones. Se expresa en el individuo a través de un proceso psicológico complejo que involucra a la percepción, la imagen, la
-
El Autoestima
DahelihdzEl autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a aceptar sin
-
La Autoestima
jimenezmartinLa autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos un
-
La autoestima
samantha027. ¿Qué efecto tiene la autoestima en las relaciones interpersonales? (Mínimo 3 características) 28. Define el concepto de adaptación La adaptación es la acción e influencia entre el individuo y el medio en el que este se desarrolla y vive. La adaptación viene dada por la modificación de la conducta
-
La Autoestima
taniduConstrucción de la autoestima y su importancia en la empresa Qué es la autoestima La autoestima corresponde a la valoración positiva o negativa que uno hace de sí mismo. Se refiere a cómo la persona se ve a sí misma, lo que piensa de ella, cómo reacciona ante sí. Es
-
El Autoestima
fany1996Introduccion En diferentes etapas de la vida, en diferentes lugares y ambientes siempre habrá situaciones incomodas, preocupaciones, inquietudes en las personas y cada una de estas se presentan para mejorar o bajar el autoestima del individuo para se realiza el siguiente trabajo donde se definirán diversos aspectos que ayudaran en
-
La Autoestima
mariacatanaimaLA AUTOESTIMA Es la valoración que hacemos de nosotros mismos, teniendo como sustento las sensaciones y experiencias que hemos incorporado y vivenciado a lo largo de nuestra existencia. Esta autovaloración es sumamente importante, ya que las personas que se sienten conformes con su propia realidad son las que habitualmente se
-
LA AUTOESTIMA
DAVIDIGINTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin
-
La Autoestima
RESUMEN DEL TRABAJO DE INVESTIGACION I. NIVEL: MAESTRIA EN DOCENCIA Y GESTION EDUCATIVA “TALLER BASADO EN JUEGOS DE SOCIALIZACIÓN PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA EN ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA DE LA I.E ARTEMIO DEL SOLAR ICOCHEA” AUTORES: Mg. MARIA AURELINA BRIONES CERCADO Mg. MERY CONSUELO ORTEGA DOMINGUEZ Mg. ELIZABETH
-
La Autoestima
ArianaRodriguezLa Autoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo. La importancia de
-
La Autoestima
Maestrapao¿Qué es la autoestima? Según autores se utilizan términos cómo autoconcepto, autoestima, autoimagen, conciencia de sí mismo, etc. Nosotros utilizaremos el término autoestima por ser el más extendido. Se entiende por autoestima el concepto que tenemos de nuestra valía, y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias
-
La Autoestima
Fany.ale.jbComo subir la autoestima :) Este artículo puede ayudar a cualquier chica que se encuentre muy preocupada por su apariencia. No deberías preguntarte por la belleza física, aunque a veces es importante lucir bien. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que en ocasiones las hormonas pueden hacerte sentir fea,
-
LA AUTOESTIMA
tuziiiiiiPLAN GENERAL TALLER “¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE LA AUTOESTIMA?” PROPÓSITO: Concientizar a los padres de familia en la importancia que tiene el empatizar con otras personas, principalmente con sus hijos. Llevándolos a la reflexión y modificación de sus actos. LUGAR Y FECHA: Jardín de niños “Deméter”, Av. De
-
La Autoestima
marcochivMi autoestima Había una vez un niño llamado Marco Antonio, al cual le gustaban mucho andar con su papa, y de ahí le tomo mucho el gusto por los animales, las camionetas, los ranchos etc. En varias ocasiones su papa no podía llevarlo consigo, por lo que Marco tenía que
-
El Autoestima
Hetore12345EL AUTOESTIMA ¿A QUÉ LLAMAMOS AUTOESTIMA? El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. ¿EN DÓNDE
-
La Autoestima
blanazuloAutoestima: Me quiero, no me quiero Cuando somos niños nos creamos una imagen de nosotros mismos, una imagen que se basa según en la educación, seguridad que mostramos al realizar alguna tarea y el ejemplo que nuestros padres nos dan. A esa imagen le llamamos autoestima, que proviene del prefijo
-
LA AUTOESTIMA
xxluisitoxxxLA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?Un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de laidentidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; esdecir el grado en que los individuos tienen sentimientospositivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor.Daremos una serie de definiciones
-
LA AUTOESTIMA
BELLKYSTaller para padres o tutores “Ayudándonos a promover la adaptación saludable de nuestros adolescentes” Sesión 2 (fichas 8 a 13): Actividad 1: Compartir lo experimentado en los ejercicios de casa. Actividad 2: “¿Qué es la autoestima?” Actividad 3: “Dinámica de la autoestima” Actividad 4: “Cómo facilitar el desarrollo de la
-
El Autoestima
danipeeeEl Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a
-
El Autoestima
barbaritajeisonTEORIA PSICOLOGICA DEL APRENDIZAJE La psicología del aprendizaje se ocupa del estudio de los procesos que producen cambios relativamente permanentes en el comportamiento del individuo (aprendizaje). Es una de las áreas más desarrolladas y su estudio ha permitido elucidar algunos de los procesos fundamentales involucrados en el aprendizaje como proceso
-
La Autoestima
lin3190INTELIGENCIA EMOCIONAL La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. El término fue popularizado por Daniel Goleman, con su célebre libro: Emotional Intelligence, publicado en 1995. Goleman estima que la inteligencia emocional se puede organizar en torno a cinco capacidades: conocer
-
EL AUTOESTIMA
MULTISERVISEL AUTOESTIMA Es el sentimiento de aceptación y aprecio que sentimos de nosotros mismo. Es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a
-
El Autoestima
VanezC1. Es el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro comportamiento y de la asimilación e