Autoestíma
Documentos 501 - 550 de 2.114 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LA AUTOESTIMA
victormrg1968Estimado participante: El tema que estamos tratando en esta ocasión es "La autoestima y las relaciones interpersonales", para una mejor comprensión y logro de los aprendizajes esperados, debes ver el video sobre la autoestima disponible en los materiales del curso y después realiza un informe escrito tomando en cuenta los
-
La Autoestima
yorlarumbos¿Qué es la autoestima? La autoestima es un conjunto de percepciones, evaluaciones, pensamientos, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de pensar e incluso de comportarnos, también incluimos los ragos de nuestro cuerpo y carácter. Se puede decir, que la autoestima es la percepción que
-
La Autoestima
taysongerryBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. PREPARATORIA GENERAL LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO EXTENCIÓN CD. SERDÁN. MATERIA: PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL. PROYECTO: LA AUTOESTIMA. PROFESORA: LUISA VÁZQUEZ RAMOS. INTEGRANTES: GERARDO VÁZQUEZ DE LUCAS. EMMANUEL ROSALES LARA. ALFONSO SANTIAGO DE LA LUZ. ELOY VENTURA AQUINO. INDICE: La autoestima. Objetivos……………………………….……………………1 Introducción………………………….……………………..1 Contenido del
-
El Autoestima
faxcConcepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. El concepto de autoestima, tal como se entiende en la sociedad norteamericana, donde, con fundamentos psicoanalíticos, se rinde culto al ego y se admite en gran medida el narcisismo (incluso se habla de «narcisismo saludable»),12 ha sido criticado desde diferentes
-
La Autoestima
ceciliaaoLA AUTOESTIMA Para el de sarrollo integral de las persona s es fun dame ntal la educación de las actitudes, y entre ellas la autoestima . La mejora de la autoestima del profesorado tendrá implicaciones y efectos positivos en la mejora de la calidad de la enseñan z a y
-
El Autoestima
oscarlly_arcia¿Que es la Autoestima? La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando
-
La Autoestima
GuadalupeLupitaINDICE TU IMAGEN INTERIOR Introducción…………………………………………………………………………II CAPITULO 1 “AUTOESTIMA” 1.1 ¿Qué es la autoestima? 1.2 Características físicas 1.3 Confianza CAPITULO 2 “ASERTIVIDAD” 2.1 ¿Qué es la asertividad? 2.2 ¿Cómo ser asertiva? 2.3 Beneficios de ser asertiva CAPITULO 3 “ENEAGRAMA” 3.1 ¿Qué es el eneagrama? 3.2 Personalidades INTRODUCCION El tema de “La
-
La Autoestima
kadiaz_21IMPLICANCIA DE LA AUTOESTIMA EN LA EDUCACION La autoestima es un concepto que tiene muchas implicaciones en la vida personal del alumno ya que esta alude a una actitud hacia uno mismo que se expresa en la forma habitual de pensar, amar, sentir, trabajar, estudiar y de comportarse, ya que
-
El Autoestima
irizarry123El autoestima en el desarrollo del niño Si buscamos la definición de autoestima encontramos que es el conjunto de rasgos corporales y espirituales que forman la personalidad. La autoestima es un rasgo muy importante en el desarrollo de lo niños. En este periodo desde seis a siete años el niño
-
La Autoestima
LenhAUTOESTIMA “LA CLAVE DE LA PERSONALIDAD” INTRODUCCIÓN Tal vez algún día nos hayamos preguntado ¿Por qué Miguel Ángel Cornejo es un gran orador de motivación personal? o ¿Por qué Nick Vujicic es un gran orador motivacional?, ambos personajes están enamorados de lo que hacen; son diferentes a su estilo pero
-
La Autoestima
prrocorirtaHABILIDADES BASICA DEL PENSAMIENTO Las habilidades básicas del pensamiento aquellas habilidades de pensamiento que sirven para sobrevivir en el mundo cotidiano. Y sirven de apoyo para llevar acabo el desarrollo de las habilidades analíticas del pensamiento. Se desarrollan en 5 habilidades básicas las cuales son observación, descripción, comparación, relación y
-
La Autoestima
marcochivMi autoestima Había una vez un niño llamado Marco Antonio, al cual le gustaban mucho andar con su papa, y de ahí le tomo mucho el gusto por los animales, las camionetas, los ranchos etc. En varias ocasiones su papa no podía llevarlo consigo, por lo que Marco tenía que
-
El Autoestima
rodolfotd97Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 2 de Octubre de 1968 El autoestima Rodolfo Torres Daniel Selma Yusseli Ibarra Bonilla Fátima zireth Mujica Acosta Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto
-
La Autoestima
noeltelesforo1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. Es lo que sabemos o creemos saber de nosotros mismos. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Esta se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el ambiente, mediante la internalización
-
LA AUTOESTIMA
BELLKYSTaller para padres o tutores “Ayudándonos a promover la adaptación saludable de nuestros adolescentes” Sesión 2 (fichas 8 a 13): Actividad 1: Compartir lo experimentado en los ejercicios de casa. Actividad 2: “¿Qué es la autoestima?” Actividad 3: “Dinámica de la autoestima” Actividad 4: “Cómo facilitar el desarrollo de la
-
La Autoestima
Maestrapao¿Qué es la autoestima? Según autores se utilizan términos cómo autoconcepto, autoestima, autoimagen, conciencia de sí mismo, etc. Nosotros utilizaremos el término autoestima por ser el más extendido. Se entiende por autoestima el concepto que tenemos de nuestra valía, y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias
-
La Autoestima
b_yaz08La Autoestima En términos sencillos podemos decir que la autoestima es la discrepancia que existe entre lo que pensamos que somos y lo que nos gustaría ser, es decir, es como valoramos lo que pensamos que somos. En el ámbito infantil o juvenil, para hacer más manejable el concepto de
-
El Autoestima
winy011. ¿Qué es la autoestima? La palabra “Autoestima” en realidad, está compuesta de dos elementos: “Auto” y “estima”. “Auto” proviene del griego “autos” que es un adjetivo y/o pronombre que significa “el mismo, el propio” Y “estima” (del verbo estimar) es un sustantivo el cual, es la “consideración y aprecio
-
LA AUTOESTIMA
cindyrodriguez1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la
-
La Autoestima
Jefr008A C C I Ó N P E D A G Ó G I C A , N º 1 9 / E n e r o - D i c i e m b r e , 2 0 1 0 - pp. 155 - 164 Investigaciones sobre escritura
-
LA AUTOESTIMA
vivelitaINTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación contiene información acerca de la autoestima en la adolescencia, en el se maneja la definición de lo que es, como se apropia uno de ella, que factores sociales, psicológicos o morales la modifican y la manera en que estas alteraciones se ven proyectadas en una
-
EL AUTOESTIMA
MULTISERVISEL AUTOESTIMA Es el sentimiento de aceptación y aprecio que sentimos de nosotros mismo. Es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a
-
La Autoestima
DJABLa autoestima está relacionada con la evaluación que una persona hace de sí misma. Cuando esa evaluación es positiva, decimos que tiene una alta autoestima, mientras que si esa evaluación es negativa, decimos que su autoestima es baja. La autoestima consiste en una serie de pensamientos, conductas y emociones dirigidas
-
La Autoestima
AnnhyPCTítulo del ensayo: La Autoestima Introducción. La autoestima es un tema muy importante y sobre todo interesante dentro de la comunidad, porque mediante esta uno como ser humano puede demostrar el amor y el valor que la persona se tiene así misma. Muchas veces es opacada por las negatividades que
-
La Autoestima
I.- ¿QUE ES LA AUTOESTIMA? ES UNA ACTITUD. Como actitud es la forma habitual de pensar, amar, sentir y comportarse consigo mismo. La autoestima es el valor que me doy a mí mismo, la manera como me veo y me siento, lo que yo pienso de mi persona. Importancia del
-
La Autoestima
glondesLa autoestima, también conocida como la autoapreciación, es la opinión emocional que una persona tiene de sí misma. Es muy importante que esta autoapreciación esté bien consolidada y sea la mejor posible, puesto que el sentirse mal con quien eres afecta la salud, las relaciones y la productividad en la
-
LA AUTOESTIMA
xxluisitoxxxLA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?Un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de laidentidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; esdecir el grado en que los individuos tienen sentimientospositivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor.Daremos una serie de definiciones
-
La autoestima
zionarjomp1) Por que se dice que la autoestima es una actitud. 2) Elabore un esquema referido a los componentes de la autoestima. 3) Desarrolla un cuadro sinóptico de la verdadera causa de los problemas de autoestima. 4) Busque por los menos 5 características de autoestima positiva y comente sus hallazgos.
-
La Autoestima
mariacatanaimaLA AUTOESTIMA Es la valoración que hacemos de nosotros mismos, teniendo como sustento las sensaciones y experiencias que hemos incorporado y vivenciado a lo largo de nuestra existencia. Esta autovaloración es sumamente importante, ya que las personas que se sienten conformes con su propia realidad son las que habitualmente se
-
La Autoestima
fariseo7744Introducción En el presente trabajo se aborda el tema "NIVEL DE AUTOESTIMA EN LOS/AS ADOLESCENTES" El cual es una recopilación de datos acerca de la autoestima en los/as adolescentes y los diversos factores que influyen en la misma, como por ejemplo: El rendimiento académico durante el año lectivo, el trato
-
La Autoestima
DianaMarin00El Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a
-
La Autoestima
08041958Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro comportamiento y de
-
La Autoestima
MimosaContrerasInstituto Bilingüe “El Alba” Ensayo: La Autoestima Alumna: Nohemy Profesor: Grado/sección: 8 “B” Siguatepeque, Comayagua, Honduras Noviembre 21, 2012. La Autoestima Su significado en la vida Para comenzar la autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de
-
La Autoestima
ArianaRodriguezLa Autoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo. La importancia de
-
La Autoestima
luciasaavp.e95La Autoestima Es correcto manejar una definición que nos esclarezca qué es realmente la autoestima y sobre esta base podamos desarrollar los siguientes temas respecto a sus componentes: tipos, formación, importancia, dimensiones y estrategias para desarrollarla. La Autoestima la podemos definir como: La valoración que tenemos sobre: lo que pensamos
-
La Autoestima
jimenezmartinLa autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos un
-
La Autoestima
piezaLa autoestima Es un conjunto de actitudes que dependen de las percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen es la percepción evaluativa de uno mismo.
-
La Autoestima
jacqueline170890¿Qué es la autoestima? Para entender la autoestima, nos ayudará el descomponer el término en dos palabras. Veamos, en primer lugar, la palabra estima. Estima es una palabra extravagante que expresa que alguien o algo son importantes o que se da valor a esa persona o cosa. Por ejemplo, si
-
El Autoestima
willmar01"La autoestima positiva opera en el sistema inmunológico de la conciencia, otorgando resistencia, fuerza y la capacidad de regeneración. Cuando la autoestima es baja, nuestra capacidad de enfrentar las adversidades de la vida bajan. Nos caemos frente a las adversidades y nuestro sentido de propio valor disminuye. Nos dejamos influenciar
-
LA AUTOESTIMA
tuziiiiiiPLAN GENERAL TALLER “¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE LA AUTOESTIMA?” PROPÓSITO: Concientizar a los padres de familia en la importancia que tiene el empatizar con otras personas, principalmente con sus hijos. Llevándolos a la reflexión y modificación de sus actos. LUGAR Y FECHA: Jardín de niños “Deméter”, Av. De
-
La Autoestima
valentina1) Autoestima y Tipos La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser y de quienes somos como persona. Es el concepto que tenemos somos nosotros y que definen nuestra personalidad. Dependiendo de un concepto positivo o negativo que tengamos de nosotros mismo, dependerán los niveles de seguridad personal, los
-
El Autoestima
wawa1.0 ¿Qué es la autoestima? R: La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros
-
El Autoestima
Hetore12345EL AUTOESTIMA ¿A QUÉ LLAMAMOS AUTOESTIMA? El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. ¿EN DÓNDE
-
La Autoestima
lauraesparzaLA AUTOESTIMA: La autoestima es un tema muy comentado, pero poco entendido. El poder Comprenderlo va más allá de seguir al pie de la letra la rigidez de una opinión o significado de la palabra. La autoestima radica directamente en el desarrollo de nuestra personalidad, es el núcleo básico para
-
La autoestima
1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es la valoración, generalmente positiva o negativa, de uno mismo. Como se forma esta: Se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el ambiente, mediante la internalización de las experiencias físicas,
-
El Autoestima
zdonaireLA AUTOESTIMA: es la autovaloración de uno mismo, de la propia personalidad, de las actitudes y de las habilidades, que son los aspectos que constituyen la base de la identidad personal. La autoestima se construye desde la infancia y depende de la forma de relación con las personas significativas, principalmente
-
La Autoestima
secsiLa autoestima La Autoestima tan vital en el desarrollo del ser humano entonces ¿Por qué no es difícil promover su desarrollo y potenciación? ¿Por qué siendo una pieza fundamental, no sólo en el rendimiento académico del estudiante, sino en todos los aspectos de su vida, no existen programas educativos que
-
LA AUTOESTIMA
SaulrivaldoLA AUTOESTIMA 1. INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación se refiere a la Importancia de la Autoestima, para explicar su importancia explicaremos la definición de autoestima, la diferencia de una persona con autoestima alta y baja, además veremos la importancia de la autoestima y en qué aspectos influye en la
-
El Autoestima
Josefa05-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica. En otras palabras,
-
El Autoestima
barbaritajeisonTEORIA PSICOLOGICA DEL APRENDIZAJE La psicología del aprendizaje se ocupa del estudio de los procesos que producen cambios relativamente permanentes en el comportamiento del individuo (aprendizaje). Es una de las áreas más desarrolladas y su estudio ha permitido elucidar algunos de los procesos fundamentales involucrados en el aprendizaje como proceso