ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biología celular

Buscar

Documentos 151 - 200 de 405

  • Biologia celular y molecular

    PERCYEDUARDO123ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CURSO DE BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR PRACTICA Nº 11 ACCION ENZIMATICA I. OBJETIVO: Conocer el mecanismo de acción de las enzimas durante una reacción química Conocer como actúa un catalizador II. MATERIALES: Gradilla

  • Biologia Celular Y Molecular

    lianieORÍGENES DE LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR LOS PRIMEROS PASOS Desde hace muchísimos años, tantos que no podría precisarse el momento exacto, el hombre busca descubrir un orden para el Universo y ubicarse a sí mismo dentro de ese orden. Es la búsqueda de un lugar en esa vastedad la

  • BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR

    JFERNANDOTILAUNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA MEDICINA HUMANA Tema: ACCIÓN ENZIMÁTICA Docente: BLGO. PACCO CARRION CESAR AUGUSTO. Alumno: SIHUAS HUAMAN JHOAN FERNANDO. Asignatura: BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR. Ciclo: I Turno: MAÑANA. ICA – PERU -l 2015 l- INTRODUCCION Los organismos vivientes están formados por unidades básicas llamadas células. Los organismos con

  • Antologia De Biologia Celular

    120207IV.-LA CELULA COMO UNIDAD DE VIDA 1.- CELULA PROCARIONTE Se llama procariota a las células sin núcleo celular definido, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide.1 Por el contrario, las células que sí tienen un núcleo diferenciado del citoplasma, se

  • Biología Celular y Molecular

    Biología Celular y Molecular

    Luis Alberto Valverde CruzUniversidad Norbert Wiener FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA Biología Celular y Molecular Práctica N° 02 Microscopia Integrantes * Ccosco Blas Laura Melissa * Mamani Mescco Karen Rocio * Valverde Cruz Luis Alberto Ciclo: Primero Sección: MD1N1 Docente(s): Mg. Acosta Cáceres, José Ramiro Miguel

  • INFORME DE BIOLOGÍA CELULAR.

    INFORME DE BIOLOGÍA CELULAR.

    Jenny Mongui Mongui23 de Febrero 2016 Biología Celular Laboratorio sobre el microscopio Grupo 9 INFORME DE BIOLOGIA CELULAR INVESTIGACION DETALLADA DEL MICROSCOPIO NALYSIS OF CELL BIOLOGY AND REPORT ON THE MICROSCOPE Estudiantes de Tecnología en Regencia de Farmacia, Corporación Tecnológica de Bogotá Jfernandez13@ctb.edu.co jmongui08@ctb.edu.co RESUMEN El microscopio por su estructura y funciones

  • BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.

    BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.

    lvuribehttp://www.uninorte.edu.co/image/image_gallery?uuid=ecc526b3-d293-452b-a85c-541b05605eb6&groupId=10698&t=1426795150234 MALFORMACIONES CONGENITAS Y ANOMALIAS EN EL DESARROLLO. SINDROME DE DOWN. SINDROME DE TURNER. SINDROME KLINEFELTER. SINDROME DEL SUPERHOMBRE. 11/04/2016 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR. Liliana Vanessa Uribe Benjumea. ________________ Introducción Las malformaciones congénitas y anomalías en el desarrollo en los últimos años han incrementado. Los factores causantes de estas enfermedades

  • Biología Celular y Molecular

    Biología Celular y Molecular

    ASHLY MONSERRAT HAYDAR RODRIGUEZUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS INGENIERO EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA BIOLOGÍA GENERAL Actividad 1.4 Documento Escrito La Estructura y Función de la Membrana Plasmática Alumna: Ashly Monserrat Haydar Rodriguez Maestro: Luis Ariel Manzanero Acevedo Primer Semestre Grupo A Fecha: 08 de septiembre del 2022 ÍNDICE RESUMEN

  • Terminologia Biologia Celular

    deillant88DIFUSIÓN Proceso físico irreversible, en el que partículas materiales se introducen en un medio que inicialmente estaba ausente, aumentando el desorden molecular del sistema conjunto formado por las partículas difundidas o soluto y el medio donde se difunden o disuelven . OSMOSIS OSMOS  Significa impulso. SIS Sufijo que se

  • Biología celular y molecular

    Biología celular y molecular

    edwarddavidFase 32 Identificación Edward David Benítez Flórez Estudiante Grupo 202 LUIS JAVIER TORO Tutor de biología celular y molecular Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD Escuela de ciencias de la salud Biología celular y molecular 11/04/2021 Introducción Con los estudios realizados a las células hemos podido descubrir sus partes, funciones

  • Biología Celular en Medicina

    Biología Celular en Medicina

    CarmenDc1BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR CUESTIONARIO 1 1. Menciona la importancia de la Biología Celular en Medicina 2. Menciona las diferencias entre células eucariotas y procariotas 3. ¿Cómo son los niveles de organización? 4. Menciona los porcentajes de los compuestos que forman al organismo 5. ¿Qué son las biomoléculas? 6. ¿Cómo

  • Biología Celular y Molecular

    miangeladrianACT 2: FORO DE RECONOCIMIENTO GENERAL BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR CTIVIDAD N.1 PRESENTACION Nombre y Apellido BIBIANA MEDINA GASCA Código 55.130152 Formación Profesional • Técnico profesional en gestión de recursos naturales • Estudiante de ingeniería agroforestal Ocupación • Me desempeño como administradora de un almacén para maquinaria y equipos agrícolas

  • Biología celular y molecular

    Biología celular y molecular

    Nicole DuqueBiología celular y molecular. Neurotransmisores: estructura, funcionamiento y lugar de activación. Nicole Duque - Santiago Rodriguez Los neurotransmisores son mensajeros químicos, en el cuerpo se encargan de transportar, equilibrar e impulsar las señales neuronales. Son controladores de funciones vitales,motoras y psicológicas. El principio de funcionamiento de las neuronas radica en

  • Biología celular y molecular

    Biología celular y molecular

    sandramilenaramiBiología celular y molecular Sandra Milena Ramírez Martínez Código del grupo – 151009_93 Tutor((a) Oscar Alejandro Hidalgo Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD CCAV Dosquebradas Tecnología en Regencia de farmacia Calarcá - Quindío Introducción En el presente documento se encuentran plasmados las definiciones más abreviadas acerca de cómo

  • Cuestionario Biologia Celular

    giseeeeellaa) Sin dejar de ser conciso, ni perder la claridad, el informe debe contener el mayor número posible de informaciones sobre lo que fue hecho, como fue hecho, y los resultados alcanzados. Se escribirá de manera organizada y comprensible para que el lector pueda entender inmediatamente los puntos esenciales del

  • Biología Celular y Molecular

    marilopezBiología Celular y Molecular. Guía de TP Nro. 3 Ensayos de proliferación, adhesión y migración celular in vitro. Introducción La valoración de la proliferación celular y la citotoxicidad in vitro es, muchas veces, la primera aproximación que el investigador tiene cuando se propone testear los efectos de una droga sobre

  • Biología celular y molecular

    Biología celular y molecular

    otro chico de medicinaEl MICROSCOPIO Alumno: Rafael Antonio Banda Holguin Área: Biología celular y molecular Docente: Sara Cecilia Soto De Leon Universidad Del Sinu Elías Bechara Zainúm INTRODUCCION A lo largo de la vida el ser humano se ha embarcado en la búsqueda de información, de poder encontrar las respuestas a los cuestionamientos

  • Biología molecular y celular

    leeeeNombre: Yue Valentina Barrios Rueda Taller de biología molecular y celular Talle de comparación de célula procariota y eucariota 1. Defina características comunes entre células procariotas y eucariotas Características en común entre células procariotas y eucariotas • La información genética esta codificada en el ADN (Ácido desoxirribonucleico) mediante códigos genéticos

  • Biología Celular Y Molecular

    Biología Celular Y Molecular

    Karumy Gonzales SaldañaBIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR 1. Respecto a la membrana plasmática es cierto A) Las ácidos grasos saturados aumentan su fluidez B) El colesterol aumenta la fluidez y disminuye la resistencia C) Sus caras extra e intracelular son simétricas D) Su fluidez depende de la distribución de la proteínas integrales E)

  • Biología celular y molecular

    Biología celular y molecular

    Jorge González1er parcial La biología celular y molecular ha permitido, en el mundo de la medicina, la identificación de genes que influyen en enfermedades, desarrollo de nuevos fármacos para interrumpir el ciclo celular y uso de células madres para sustituir tejidos dañados. Las células se dividen en: * Eucariotas: * Tienen

  • Biología Celular Y Molecular

    adalid.francUniversidad politécnica de Quintana Roo. [REGULACIÓN DEL INICIO DE LA TRANSCRIPCIÓN.] PROCESAMIENTO DEL RNA, TRANSPORTE NUCLEAR Y CONTROL POSTRANSCRIPCIONAL. Bilogía celular y molecular.   SECCIÓN 1 10. REGULACIÓN DEL INICIO DE LA TRANSCRIPCIÓN. CONTENIDO: 10.1. Control de los genes bacterianos: EL MODELO DE JACOB-MONOD. 10.2. Iniciación de la transcripción bacteriana.

  • Biologia Celular! Metabolismo

    DanielaLeonC1- ¿Qué es metabolismo? El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo, estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a escala molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras,

  • BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR

    Mary_M92BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR UNIDAD N°: 1 ORÍGENES. ORIGEN DE LA VIDA Dentro de las teorías cosmológicas, la teoría de Big Bang o teoría de la gran explosión es la que cuenta con mayor respaldo entre los científicos, es un paradigma cosmológico que trata de explicar el origen del universo

  • Glosario de Biología Celular

    Glosario de Biología Celular

    Mãrgaritä Romero1. GLOSARIO Acromáticos: Literalmente, el término acromático significa "sin color". Cuando se aplica a las lentes, el término indica aquéllas en que dos colores son llevados al mismo foco. La elección de los colores depende del uso que se va dar a la lente. (Diccionario de Biología, 2012, 2018) Actina:

  • Proyecto – biología celular

    Proyecto – biología celular

    brandonprPROYECTO – BIOLOGIA CELULAR Una célula animal es un tipo de célula eucariota que se considera la unidad funcional de todos los animales Membrana plasmática. La membrana plasmática es la que se encarga de proteger el interior de toda la célula, también la que permite el ingreso y salida de

  • Cuestionario Biología Celular

    Cuestionario Biología Celular

    natyluzz1.- ¿Cuál de las siguientes estructuras celulares NO es membranosa? A) Lisosoma B) Centríolo C) Peroxisoma D) Aparato Golgi E) Retículo endoplasmático liso. 2.- Respecto a los cloroplastos y las mitocondrias, es correcto afirmar que: I) Presentan ácidos nucleicos. II) Se encuentra glucosa en su interior. III) Sus reacciones liberan

  • Biologia celular. Las histonas

    Biologia celular. Las histonas

    Eliza-0401Las histonas son unas proteínas pequeñas que están en el núcleo. Son muy básicas lo que les facilita unirse al ADN para ejercer su función de empaquetarlo formando parte de la cromatina. Las histonas son de dos tipos: H1 (ó H5) y las histonas nucleosómicas. Las histonas nucleosómicas son más

  • Introducción biologia celular

    Introducción biologia celular

    victoria hidalgo arandaT-1 INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGIA CELULAR LA TEORIA CELULAR 1665, Robert Hooke: Primeros conocimientos sobre la célula cuando Hooke publicó los resultados de sus observaciones sobre los tejidos vegetales 1632-1723, Anton van Leeuwenhoek (microscopio óptico) “animáculos”: Se dedicó a perfeccionar las lentes de aumento y construyó microscopios sencillos que llegaban

  • Biología celular o citología

    soleiryBiología celular o citología: rama de la biología especializada en el estudio de la estructura y función de las células más allá de lo que estudia la biología molecular. Biología del desarrollo: es la rama que estudia cómo es el desarrollo de los seres vivos desde que se conciben hasta

  • Laboratorio 3 Biologia Celular

    prudence001TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 3   Introducción La biología celular en la actualidad ha tenido un avance muy notable, ya que se ha dado la aplicación de nuevos métodos para el análisis de las células en todos sus niveles. Las células son muy pequeñas y además son traslucidas lo que hace

  • Postulados De Biologia Celular

    navcodQué científicos contribuyeron a los postulados de la teoría celular? R/ Matthias Schleiden (1837) observó múltiples estructuras vegetales en el microscopio, lo que le permitió generalizar que todas las plantas están formadas por células. R/ Theodor Schwann (1839) observó múltiples tejidos animales en el microscopio, lo que le permitió generalizar

  • Monografia De Biologia Celular

    cesarbeatrizINTRODUCCION Las enfermedades mitocondriales son resultado de la falla de las mitocondrias, los compartimentos especializados presentes en cada célula del cuerpo, con excepción de los glóbulos rojos de la sangre. Las mitocondrias son las responsables de la creación de más del 90% de la energía que el cuerpo necesita para

  • Biologia Celular Biomoléculas

    Biologia Celular Biomoléculas

    melpollethUniversidad Autónoma del Estado de Morelos Curso Propedéutico Nutrición 2015 Biología Celular TEMA . Biomoléculas Alumn@:_______________________________________________________________________________ Fecha:_______________ Las biomoléculas son compuestos orgánicos que son la base de la vida. Durante estas actividades aprenderás cuales son estas biomoléculas, su clasificación, función biológica y sus fuentes. Instrucciones: Lee y contesta lo que

  • Biologia: Identidades Celulares

    jafits03Robert Hoocke: En 1665, primero en observar la célula Antony van Leeuwenhoek observó por primera vez bacterias, y protozoarios a través del microscopio. Robert Brown: 1820 concluyó que la mayoría delas células poseen núcleo. Matthias Schleiden , Theodor Schwann y Rudolf Virchow: Desarrollaron la teoría celular J. Watson, F. Crick,

  • PARTE I BIOLOGÍA CELULAR (35%)

    PARTE I BIOLOGÍA CELULAR (35%)

    brenmatzPARTE I BIOLOGÍA CELULAR (35%) Estructura y Función Celular Componentes Químicos Celulares: monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. Lípidos. Proteínas (aminoácidos y representación simbólica de tres letras, estructuras de una proteína. Proteínas simples y conjugadas. Proteínas estructurales y enzimas (estructura química, apoenzima y coenzima). Modelo de acción enzimática. Desnaturalización de una enzima.

  • Ejercicios de Biología Celular

    Ejercicios de Biología Celular

    Thelma OrtegaProblema 1 La proteína mitocondrial “Hermosillina” es una proteína que induce apoptosis de células cancerígenas. Esta proteína tiene una masa molecular relativa de 50 kDa y tiene un punto isoeléctrico de 6.8. Se expresa en células “Natural killer” de humanos. También tiene actividad de proteasa (digiere proteínas). Desarrolle un protocolo

  • Biologia celular. Louis Pasteur

    Biologia celular. Louis Pasteur

    SandyBrunLouis Pasteur (1822 -1895) Químico y bacteriólogo francés, fundador de la microbiología y pionero de la medicina moderna, sucesor de: Spallanzani (Lazzaro Spallanzani. 1729-1799, maestro de la biología experimental). Christian Gottfried Ehrenberg (1795 –1876) fue un naturalista, zoólogo, anatomista, geólogo, y microscopista alemán, fue uno de los más famosos y

  • Biología Celular - Laboratorio

    Biología Celular - Laboratorio

    Juan HoyosUniversidad de los Andes Departamento de Ciencias Biológicas Biología Celular - Laboratorio Nombre: Código: Nombre: Código: Nombre: Código: Nombre: Código: Lea atentamente. El siguiente parcial consta de 12 preguntas, cada una con un valor de 0,42, y dos preguntas bono no obligatorias, cada una con un valor de 0,23, por

  • LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR

    LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR

    VanesaTamayoLABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR * INTRODUCCIÓN: En el laboratorio de biología celular pueden haber peligros o ocurrir accidentes, que no solo nos puede pasar a nosotros como estudiantes, si no también al personal de limpieza o docentes. Eso no quiere decir que el laboratorio sea un lugar muy peligroso, ya

  • BIOLOGÍA CELULAR DE EUCARIOTES

    BIOLOGÍA CELULAR DE EUCARIOTES

    Nadia VargasInstituto Politécnico Nacional See the source image See the source image Escuela Nacional de Ciencias Biológicas BIOLOGÍA CELULAR DE EUCARIOTES 1QM2 Cuestionarios del 1-4 Alumno: Vargas Freyre Nadia Meritxell I CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO 1. Explicar que es la ciencia Es un sistema ordenado que de conocimientos ordenados que estudia,

  • Membrana celular ficha biologia

    Membrana celular ficha biologia

    poula10922Transporte de sustancias en la membrana: Características: Son semipermeables: parte hidrofílica e hidrofóbica Son selectivas: regulan el paso de material El movimiento ocurre de forma activa (con uso de ATP) o pasiva Transporte pasivo: * Movimiento de material en un gradiente de concentración: pasa de alta concentración a baja concentración

  • Laboratorio de biología celular

    Laboratorio de biología celular

    Nicole CarreraUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR C:\Users\algranda\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\BA7FC166.tmp FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CENTRO DE BIOLOGÍA LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR INTEGRANTES: * Aguirre Cola Erik Alejandro. * Ayon Barahona Gissella Zuleika. * Caiza Jiménez Michel Andre. * Carrera Raura Karla Gissela. * Chasi Cajas Kristie Paulette. * Pinto Imbaquingo Eliana Julieth. * Simbaña Naranjo

  • Problemas biología celular. RNA

    Narella MerelesResolución de Problemas, Bloque 3 Integración de conceptos I: Regulación de la transcripción génica, Señalización celular, Biosensores y genes reporteros, Microscopía de Fluorescencia. Integrantes: Marrero, Martínez Molina, Mattos, Molla Hoyos, Moumajian, Ortiz, Pagella Para determinar la causa de esta observación, los investigadores decidieron analizar el patrón de expresión de genes

  • LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR

    LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR

    Jonathan AlexanderUNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS ESCUELA DE MEDICINA LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR NOMBRES: Juan Francisco Córdova, Katherine Molina, Madeline Luna y Jonathan Larrea. FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 01-11-2017 Identificación de Carbohidratos INTRODUCCIÓN TEÓRICA: Los carbohidratos son las biomoléculas más abundantes en la biosfera; la unidad estructural de los carbohidratos

  • Biologia Celular En Neurociencia

    Biología celular en neurociencias Mecanismos de la migración de células en el sistema nervioso Jonathan A. Cooper Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson, en Seattle, WA 98109 Muchas neuronas se asemejan a otras células en los embriones en desarrollo en la migración de largas distancias antes de que se

  • LA BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.

    LA BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.

    Andres498BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Docente: Lic. Jesus Rojas Jaime Alumnos: * Vargas Díaz Jair Anderson Jair * Vargas Alarcón Andrés Enrique * Sanjinez Atoche Gabriela Esperanza Sección: 1J 2016 Índice 1)Introducción 1.1) Marco teórico 1.2) Objetivos de la practica 2)Procedimiento experimental 3)Resultados 4)Análisis y Discusión de los resultados 5)Conclusiones 6)Referencias

  • Cuestionario De Biologia Celular

    brendaasedCuestionario de Biologia celular 1. Mensajero primario que induce la liberación de glucosa del glucógeno de las células hepáticas a la sangre. Glucagón y adrenalina 2. Mensajero secundario que se forma en la membrana a partir de lípidos de membrana PI(4,5)P2, se mantiene en ella y activa a la enzima

  • LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR

    LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR

    ffffffhhhhhhhLABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR PRÁTICA NRO CALIFICACIÓN: ESTUDIANTE:_______________________________ Código de estudiante:______________ 1. TÍTULO DE LA PRÁCTICA Redactar el descrito en su guía 2. OBJETIVOS: Redactar el objetivo principal de cada práctica, descrito en su guía 3. HIPÓTESIS: Oración (sujeto, verbo y complemento) en modo afirmativo; establece el problema de investigación

  • Laboratorio de Biología Celular

    Laboratorio de Biología Celular

    Arcan0Universidad Andrés Bello Facultad Ciencias de la Vida Departamento de Ciencias Biológicas SYLLABUS DE LA ASIGNATURA 1. Identificación de la Asignatura CURSO: Laboratorio de Biología Celular CÓDIGO: BIOL035 PERÍODO: Primer semestre COORDINADOR DEL CURSO: Alejandro Arriagada (al.arriagada@uandresbello.edu) PROFESOR(ES): Cristian Marchant(foo.marchant@gmail.com) Victoria Lillo (mvictorialillocarmona@gmail.com) 1. Descripción General Tipo de Actividad[1] Teórica

  • LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR

    NancannaaaPROLOGO La presente Guía de Prácticas para el Laboratorio de Biología Celular contempla experimentos y actividades debidamente organizados de acuerdo al programa establecido; que permitirá al estudiante vincular los aspectos estudiados en teoría con actividades prácticas mediante la realización de proyectos comunes. Cabe mencionar que esta guía de Laboratorio de

Página