ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioquímica

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.702 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Bioquimica

    jimmtim27Colon y tacto rectal La longitud promedio del colon es de ciento veinte centímetros y consta de cinco segmentos: Ciego, colon ascendente, colon transverso, colon descendente y colon sigmoide. Ciego Posee un diámetro de seis a siete centímetros, se sitúa a nivel de la fosa ilíaca, revestido completamente por peritoneo.

  • Bioquimica

    betzyzuTEMA: “EXTRACCIÓN Y ANÁLISIS DE ALMIDONES” Introducción El almidón es un polisacárido de reserva alimenticia predominante en las plantas, constituido por amilosa y amilopectina. Proporciona el 70-80% de las calorías consumidas por los humanos de todo el mundo. Tanto el almidón como los productos de la hidrólisis del almidón constituyen

  • BIOQUIMICA

    christotv1La relación Precio/Ganancia es un indicador financiero utilizado para determinar si una acción esta sobrevalorada o subvaluada. El P/E de una acción se obtiene dividiendo el valor actual del mercado de la acción entre las ganancias que cada una de esas acciones proporciona a la compañía. ¿Cuál es esta ganancia?

  • Bioquimica

    juanc881BIOQUIMICA DE LA VISIÓN Bloque 1: Biomoléculas 1.El agua y los fluidos oculares. Propiedades fisicoquímicas de los fluidos oculares. 2.Carbohidratos: características generales. Importancia de los carbohidratos en los distintos compartimentos del ojo. 3.Lípidos: características generales. Importancia de los lípidos en los distintos compartimentos del ojo. 4.Ácidos nucleicos: características, propiedades y

  • Bioquimica

    anamaria1111Los lípidos definición son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como la bencina, el

  • Bioquimica

    jataryDiscusión: En la práctica realizada el equipo comprobó con varias sustancias la capacidad de las mismas para conducir electricidad, una sustancia con estas cualidades posee electrolitos, los cuales generan un gran número de iones libres, que se comportan como conductores de electricidad, esto se pudo comprobar por medio de un

  • Bioquimica

    9211803307La bioquímica es la ciencia que tras años de investigación ha buscado el bien de la humanidad. La ING. Bioquímica ha revolucionado la forma de vivir de las personas buscando el bienestar de ellas, pero no solo la bioquímica pretende ayudar a la humanidad, la bioquímica esta también en la

  • Bioquimica

    sheysheyUNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Cátedra de Química Curso: Laboratorio de Bioquímica Código: 3067 Actividad: Informe de laboratorio 2 Experimento 6: Lípidos Profesora: Xiomara Romero Navarro Estudiante: Sheyris Rodríguez Alvarado Cédula: 0206730262 Centro Universitario: Palmares II cuatrimestre de 2014 Rubrica

  • Bioquimica

    paula2202BIOQUIMICA La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleícos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas

  • BIOQUIMICA

    negra9312ccGLÙCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO Principal fuente de energía del organismo.Formados por C,H, O Fórmula general: Cn(H2O)n nvaría entre 3 y muchos miles. Su oxidación produce 4 Kcal/g. Se clasifican en:MONOSACÀRIDOS, DISACARIDOS Y POLISACARIDOS MONOSACARIDOS GLUCOSA es el principal monosacárido fòrmula C6H12O6. Puede ser utilizado por todas las células para

  • Bioquimica

    williams94Historia La historia de la bioquímica moderna como tal es relativamente joven; desde el siglo XIX se comenzó a direccionar una buena parte de la biología y la química, a la creación de una nueva disciplina integradora: la química fisiológica o la bioquímica. El inicio de la bioquímica surge con

  • Bioquimica

    yupiyupiyupiLas vitaminas B Conocidas también con el nombre de complejo vitamínico B, son sustancias frágiles, solubles en agua, varias de las cuales son sobre todo importantes para metabolizar los hidratos de carbono. B1 La tiamina o vitamina B1, una sustancia cristalina e incolora, actúa como catalizador en el metabolismo de

  • Bioquimica

    apedroza7350 Geometría Euclidiana 51 2 Elementos básicos de la geometría Módulo 7 Postulados Módulo 8 Segmentos Módulo 9 Ángulos Módulo 10 Polígonos Autoevaluación Capítulo 2, módulos 7 al 10 Capítulo 2 Como toda ciencia, la geometría tiene en sus inicios unos términos primitivos o no definidos que se relacionan entre

  • Bioquimica

    gcruzrnLeer Ensayo Completo Suscríbase REGULACION DE LA GLUCOLISIS Regulación de la actividad enzimática Regulación glucolisis La glucólisis se regula enzimáticamente en los tres puntos irreversibles de esta ruta, esto es, en la primera reacción (G → G-6P), por medio de la hexoquinasa; en la tercera reacción (F-6P → F-1,6-BP) por

  • Bioquimica

    ashamdzEl organismo es capaz de producir la cantidad suficiente de colesterol como para satisfacer sus propias necesidades, sin que sea preciso ingerirlo con los alimentos. El colesterol resulta nocivo únicamente por que se deposita en las paredes de las arterias dando lugar a la arterioesclerosis. A partir de cierto nivel

  • Bioquimica

    anyury2404Durante los procesos biológicos y el constante intercambio con el medio, se generan especies químicas conocidas como radicales libres, donde son caracterizadas por presentar un electrón desapareado y por ser muy reactivo. Los radicales resultan de gran interés las especies reactivas derivadas del oxígeno (EROS), debido a la estructura biradicalica

  • Bioquimica

    jeisoncrackTALLER DE BIOQUIMICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PERSPECTIVA GENERAL DE LAS RUTAS METABOLICAS; GLUCOLISIS, CICLO DE KREBS, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA Y METABOLIZACION DE LIPIDOS Conteste las siguientes preguntas usando el capítulo 16: 1. Describa de forma general mediante un esquema (diagrama de flujo, mapa conceptual), el metabolismo de carbohidratos, lípidos y

  • Bioquimica

    mmonikDIARREA CRONICA Diarrea crónica es aquella que dura más allá de 4 semanas. Puede estar acompañado de otras manifestaciones clínicas como dolor abdominal, baja de peso, malabsorción de nutrientes, nauseas, vómitos o fiebre. La alteración de las heces en cuanto a volumen, fluidez o frecuencia en comparación con las condiciones

  • BIOQUIMICA

    gaby0039CUESTINARIO FINAL DE BIOQUIMICA PRIMERA UNIDAD 1. Es una medida de la cantidad de enlaces químicos formados por los átomos de un elemento químico Valencia Ion Átomo Catión 2. Enlace es aquel en el que un elemento más electronegativo atrae a los electrones de otro menos electronegativo Iónico químico covalente

  • Bioquimica

    luismanDesarrollo de la ACTIVIDAD 1.1 Investigación bibliográfica sobre: Aspectos generales del Metabolismo Intermedio y regulación enzimática. 1.- Estructura una propia definición de METABOLISMO INTERMEDIO producto de la consulta de al menos 2 referencias. Es la suma de todas las reacciones químicas efectuadas en la células, con actividades cordinadas, sistemáticas e

  • Bioquimica

    zowieHistoria La Ingeniería Bioquímica nació de la integración de la ingeniería de procesos con las ciencias biológicas a raíz de la necesidad, producida a comienzos de la década de 1940, de disponer masivamente de antibióticos, alimentos especiales, vitaminas y otros productos de origen biológico, siendo por lo tanto su finalidad

  • Bioquimica

    alexa1979TRABAJO RECONOCIMIENTO DEL CURSO Presentado por: ALEXANDRA REYES OSPINA CODIGO 40448084 CURSO 30160 Presentado a Ing.: SUSANA GOMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE ECAPMA PROGRAMA DE INGENIERIA AGROFORESTAL ACACIAS Agosto de 2011 INTRODUCCION El suelo es esencial para la

  • Bioquimica

    Caroliinaa2210.- Reporte de investigación patología relacionadas con enzimas. *Contener enzimas afectadas y características clínicas con respecto a las patologías: ENFERMEDAD DE LA GOTA: La gota es un tipo de artritis que, desde el punto de vista clínico, se caracteriza por la aparición de crisis agudas, recurrentes y paroxísticas de inflamación

  • Bioquimica

    fercho892611.B Edvaldo, un niño de 6 años venido del Nordeste brasileño fue admitido en un hospital a causa de un severo dolor de pecho. La madre manifestó que el mismo ya había sido hospitalizado varias veces por eventos similares, y con el diagnóstico de “cuadro vasooclusivo”. El niño se encontraba

  • Bioquimica

    mfromo2014es "El estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología. El prefijo bio- procede de bios, término griego que significa "vida". Su objetivo principal

  • Bioquimica

    ildamercedes20SEMANA Nº 08 TEMA: ESTADO GASEOSO COORDINADOR: ING. ELMER RONALD ARENAS RIOS RESPONSABLE: ING. SEVERIANO CHÁVEZ LACHIRA 1. Si se calienta cierta masa de un gas ideal desde 27ºC hasta 87ºC. ¿En cuánto por ciento debería aumentarse su presión para que no varíe su volumen? a) 10% b) Debería aumentarse

  • Bioquimica

    miliositaLas reacciones bioquímicas son las reacciones que ocurren en los organismos vivos, y son distintas de las del mundo de la química (inanimado).Constan de las siguientes características:  Ocurren a temperaturas constantes, en los seres humanos, por ejemplo, es de 37º (con una pequeña variación), fuera de la cual se

  • Bioquimica

    adanary000CLOROFILA ¿Qué es la clorofila? Son una familia de pigmentos que se encuentran en las cianobacterias y en todos aquellos organismos que contienen plastos en sus células, lo que incluye a las plantas y a los diversos grupos de protistas que son llamados algas. ¿Para qué sirve la clorofila en

  • Bioquimica

    roxanaTEMPERATURA CONCEPTO: Es el procedimiento que se realiza para medir el grado de calor del organismo humano en las cavidades bucal, rectal, axilar o inguinal. El la cantidad de calor de un cuerpo. Esta resulta entre el equilibrio entre la cantidad de calor producida y eliminada por el organismo. El

  • BIOQUIMICA

    linita84BIOQUIMICA II TALLER 1. ¿Qué tipo de productos investiga y desarrolla actualmente la industria farmacéutica innovadora? Las industrias farmacéuticas se han dedicado a la investigación y desarrollo de los llamados “Biofármacos”, medicamentos biológicos de última generación, hechos a partir de microorganismos vivos, de los cuales se obtienen sustancias idénticas o

  • BIoquimica

    BrianBrianDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS UNIVERSIDAD ANDRES BELLO BIO 132 – SEMINARIOS GUÍA 1: BIOMOLÉCULAS (CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS) 1.- Haga un cuadro comparativo indicando las diferencias entre células procariontes y eucariontes 2.- Indique cuatro diferencias estructurales entre células animales y células vegetales. 3.- Haga un esquema que muestre todos los niveles de

  • Bioquimica

    joakin.loza99Agua fría Acido clorhídrico Carbonato de sodio Hidróxido de sodio Y se llebo a cabo lo siguiente en tubos de ensayo introducimos 3 ml de proteína a cada tubo que estaban enumerados del 1 al 4 al 1 le introducimos agua fría y lo dejamo reposar al tubo numero dos

  • Bioquimica

    ANDREA.RAFRACCIONAMIENTO DE TEJIDOS EN SUS PRINCIPALES BIOMOLECULAS: CARBOHIDRATOS,LIPIDOS,PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS YESID ANDREY ROJAS MOLINA 164003017 CARMEN ANDREA RODRIGUEZ ARIAS 164002945 RESUMEN Se empleó el método de solubilidades diferenciales y de centrifugación para el fraccionamiento de un tejido animal en sus principales constituyentes en términos de sus biomoléculas obteniendo como

  • Bioquimica

    walkin123ANÁLISIS BIOQUÍMICO PARA EL RECONOCIMIENTO DE CEPAS BACTERIANAS Sergio Luis Ortega Pardo1; Osvaldo Escorcia2 ______________________________________________________________________________________________________________________________ 1. Universidad del Magdalena, Facultad de Ciencias Básicas, Programa Biología, Santa Marta Magdalena, Colombia; E-Mail: Mrs9318@Hotmail.Com 2. Universidad del Magdalena, Facultad de Ciencias Básicas, Programa Biología, Santa Marta, Magdalena, Colombia; E-Mail: Oswaldoes_@Hotmail.Com Resumen: En el

  • Bioquimica

    jmmmamEl ADN es un acido nucleico, formado por nucleótidos, y cada nucleótido cumple su función en muchos procesos como el almacenamiento y transmisión de información genética y de energía, a su vez, está formado por una azúcar (desoxirribosa), una base nitrogenada, que puede ser: Adenina (A), Timina (T), Guanina (G)

  • BIOQUIMICA

    1174101. En la siguiente tabla defina las características y funciones de las principales partes de la célula. TERMINOS CARACTERITICAS FUNCIONES Núcleo 1. Forma: generalmente esférica, puede ser lenticular o elipsoide, en algunos casos lobulado. 2. Tamaño: generalmente entre 5-25 µm, visible con microscopio óptico. En hongos hay núcleos de 0.5

  • Bioquimica

    yderf052. ¿Qué es una proteína conjugada y porqué la hemoglobina lo es? Las proteínas conjugadas consisten en proteínas simples combinadas con algún componente no proteico. Los grupos no proteicos se llaman grupos prostéticos. La hemoglobina es una proteína conjugada con una parte proteica que es la globina y un grupo

  • BIOQUIMICA

    ebastidasINTRODUCCION Los aminoácidos son las unidades químicas o elementos constitutivos de las proteínas que a diferencia de los demás nutrientes contienen nitrógeno. Son biomoléculas formadas por (C) Carbono, (H) Hidrogeno, (O) Oxígeno y (S) Azufre, estos, son la única fuente aprovechable de nitrógeno para el ser humano, además son las

  • Bioquimica

    pedro_mc23INTERES SIMPLE E INTERES COMPUESTO El interés simple Es el que se obtiene cuando los intereses producidos, durante todo el tiempo que dure una inversión, se deben únicamente al capital inicial. Cuando se utiliza el interés simple, los intereses son función únicamente del capital principal, la tasa de interés y

  • Bioquimica

    BIOQUIMICA Con origen en el francés biochimie, el concepto de bioquímica se emplea en español para identificar a la ciencia que se encarga de estudiar desde una perspectiva química la estructura y las funciones de los seres vivos. También se conoce como bioquímico o bioquímica al especialista en esta materia

  • Bioquimica

    ale.ap21BIOQUIMICA 1.- ¿Cómo se puede definir bioquímica? Como la ciencia involucrada con los constituyentes químicos de las células vivas y las reacciones y procesos que llevan a cabo. Este a su vez es su objetivo. 2.- ¿Por qué la bioquímica es esencial para otras ciencias? Porque es la base para

  • Bioquimica

    HelenyLongoria29PRUEBAS ANALÍTICAS DE LABORATORIO Los resultados de las pruebas analíticas pueden ayudar en: • La identificación de una enfermedad oculta • La prevención de daño irreversible. • El diagnostico precoz tras la aparición de signos y síntomas. • El diagnóstico diferencial de varias enfermedades posibles. • La determinación de la

  • Bioquimica

    alo21Glucidos Los glusidos son las biomoleculas mas abundantes en la tierra. Hay glúcidos (como el azúcar y el almidon) que son fundamentales en en la dieta humana en la mayor parte del mundo, y la extracción de glúcidos es la principal ruta de obtención de energía en la mayoría de

  • Bioquimica

    PETARDO123INTRODUCCIÓN El laboratorio de Bioquímica, es el lugar donde el estudiante tiene la oportunidad de comprobar la validez de los principios químicos y bioquímicos, lo que trae consigo un apoyo para confirmar los conocimientos obtenidos en el campus y otras áreas de estudio. Dado que el laboratorio es un espacio

  • Bioquimica

    borreabadEnsayo: En el desarrollo de la vida profesional de un enfermero hay muchos aspectos importantes que constituyen el desarrollo de sus habilidades y sus actividades ya que influyen muchas disciplinas en este ámbito laboral que se relacionan de diferentes maneras y muy importantes algunas de ellas son: Fisicoquímica: es importante

  • Bioquimica

    alevillalba07091. Símbolos de una y tres letras de los aminoácidos, aprendérselos 2. Comparar e interpretar las estructuras de los diferentes grupos de aminoácidos. 3. Características del enlace peptídico En las proteínas, los aminoácidos están unidos uno seguido de otro, sin ramificaciones, por medio del enlace peptídico, que es un enlace

  • Bioquimica

    KarenMg96INTRODUCCION La composición de una solución se debe medir en cantidades de volumen y masa, por lo tanto es necesario conocer exactamente la cantidad de soluto disuelto por unidad de volumen o masa de disolvente, es decir su concentración. Durante cualquier experimento, el uso de soluciones se hace indispensable, por

  • BIOQUIMICA

    Drako2705Historia de la bioquímica. La historia de la bioquímica moderna como la conocemos hoy en día es prácticamente moderna; desde el siglo XIX se comenzó a direccionar una buena parte de la biología y la química a la creación de una nueva disciplina integradora: la química fisiológica o la bioquímica. Pero la aplicación de la

  • Bioquimica

    becarmonahACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES BEATRIZ CARMONA H Cód. 39422620 YAMILETH ORTEGA CALDERON Grupo: 352001_21 Tutor JAIRO GRANADOS MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE BIOQUIMICA METABOLICA Septiembre de 2013 FORMATOS INDIVIDUALES Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del

  • Bioquimica

    Any0408Configuraciones electrónicas. Nos permiten ubicar por medio de la regla de las diagonales, la posible ubicación del electrón, dependiendo del elemento que se desea analizar. Estructura de Lewis: Nos indica la cantidad de electrones de valencia de un elemento, asi como el tipo de enlace representativo de un compuesto para

Página