ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioquímica

Buscar

Documentos 751 - 800 de 1.702 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Alcande De La Bioquimica

    jorgitovr2295EL ALCANCE DE LA BIOQUÍMICA Se han dilucidado muchas vías bioquímicas, pero muchas otras aún permanecen ocultas. La investigación en la bioquímica ha avanzado enormemente y en numerosos laboratorios de diversas partes del mundo, esta rama de investigación continúa proporcionando elementos clave para construir el enorme rompecabezas de la vida.

  • La Bioquímica como ciencia

    TheCrow83Introducción La Bioquímica como ciencia que estudia la vida a nivel molecular, es un campo de enorme interés científico y de vital importancia para los profesionales vinculados con las ciencias médicas; esto permite una comprensión de las bases moleculares de la vida que contribuyen al mantenimiento de la salud y

  • Bioquimica De Los Alimentos

    viko93Carrera: Ing. en Industrias Alimentarias. Materia: Bioquímica de los Alimentos II. Ciudad Valles S.L.P 13 de febrero de 2014. Introducción. Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos, son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el prestar energía inmediata y estructural.

  • Estudio Caso 3. Bioquímica

    AsternAntecedentes Guillermo de 22 años, es un estudiante universitario que juega de futbol americano en el equipo de su Facultad. Últimamente se ha obsesionado con ganar 10Kg de masa muscular. Mide 1.94m y pesa 86Kg. Entrena y come demasiados carbohidratos en su dieta, pero por alguna razón no sube de

  • COMO FUNCIONA LA BIOQUIMICA

    COMO FUNCIONA LA BIOQUIMICA

    FOWARTUNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES. CATEDRA DE FISICA. FISICA II CÓDIGO: 03171 INFORME DE LABORATORIO #3 “PENDULO SIMPLE” ELABORADO POR: MARIELA GRANADOS SANCHEZ mgs675@hotmail.com Profesor: José Mena Pereira Instructor: Jeff Hernández Ced: 206750603 FECHA DE ENTREGA: 27 DE JULIO DEL 2013 GRUPO: 01 (SABADOS)

  • LAS PRACTICAS DE BIOQUIMICA

    leslyyxikita3 LAS PRACTICAS DE BIOQUIMICA . MODO DE TRABAJO EN EL LABORATORIO Las prácticas de Bioquímica son una parte esencial en la formación de un alumno en esta materia. Para el buen aprovechamiento de las mismas es necesario leer con atención estas notas y en particular, cada práctica antes de

  • Guias Rapidas De Bioquimica

    alfadeltagamaEl carbon anomerico se forma en? La mutarrotacion La deshidrogenasa del piruvato forma? Acetil CoA La amilasa y la amilopectina se encuentran en? Almidon La fermentación del piruvato produce? Acido láctico NIACINA, VIT B3 NAD Acido pantotenico Vit B5 Co A Rivoflavina Vit B2 FMN Subraya de los siguientes cual

  • Laboratorio De Bioquimica 2

    richardpozo123“Universidad REGIONAL Autónoma de los andes” UNIANDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELAS DE: MEDICINA ODONTOLOGIA CATEDRA: “LABORATORIO DE BIOQUIMICA” SEMESTRE: SEGUNDO AUTORES: Rodríguez S. Diego 2007 Agradecimiento Queremos hacer público nuestro agradecimiento a nuestro respetado catedrático el Dr. Marcelo Ochoa, y a los docentes que conforman la cátedra BCM-Bioquímica por

  • Cuestionario de bioquímica

    GabrielaHGCuestionario de bioquímica. 1) ¿Qué son las proteínas? Las proteínas son los materiales que desempeñan un mayor número de funciones en las células de todos los seres vivos. Por un lado, forman parte de la estructura básica de los tejidos (músculos, tendones, piel, uñas, etc.) y, por otro, desempeñan funciones

  • Las reacciones bioquímicas

    danhcito(Antonio Gregorio Rocasolano, 1917) La materia viva representa lo estrictamente indispensable para producir las reacciones bioquímicas, es un liquido viscoso, en el que todo proceso vital tiene su asiento. En el concepto químico físico, forma un sistema disperso muy complejo, que contienen variados grados de dispersión. (Antonio Gregorio Rocasolano, 1917)

  • GUIAS BIOQUIMICA METABOLICA

    NANITA86Cinética Enzimática de la ureasa 1 I. Objetivos  Producir la hidrólisis de la urea por medio de la enzima amidohidrolosa denominada UREASA.  Analizar el electo que produce la variación de la concentración del sustrato (UREA), corn respecto a !a velocidad de la reacción enzimática  Determinar por mélodo

  • Laboratorio 1 De Bioquimica

    lisethrodriguezTITULACIÓN POTENCIOMETRICA DE SUSTANCIAS PRACTICA # 1 UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS BASICA Y DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE LIC, EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL VALLEDUPAR - CESAR 2012 INTRODUCCION La detección del punto equivalente en un método analítico debe ser rápida, precisa y simple. Para ello

  • Bioquímica De Los lípidos

    Ac_carrascoÁREA DE ESTUDIO: BIOQUÍMICA TEMA PARTICULAR: LÍPIDOS   GENERALIDADES Denominamos lípidos a un conjunto muy heterogéneo de biomoléculas cuya característica distintiva, aunque no exclusiva ni general, es la insolubilidad en agua, siendo por el contrario, solubles en disolventes orgánicos. Una característica básica de los lípidos, y de la que derivan

  • Bioquímica de los Lípidos

    Bioquímica de los Lípidos

    Isaac Berumen OceguedaGrasitas poderosas (parte 1) 1.-Define qué es un lípido y escribe su fórmula general: Es una biomolecula hidrofóbica que se encuentra principalmente en los alimentos como grasa y aceites. Están formados de C,H,O y algunos también de P y S, es un grupo muy heterogéneo 2.- Describe brevemente como se

  • Trabajo Final De Bioquimica

    180601juanpenaÍndice. Introducción……………………………………………………………………………………01 Objetivo del Trabajo……….………………………………………………………………….02 Objetivo General……………………………………………………………………….……..02 Objetivo Especifico…………………………………………………………………………...02 Sistematización del Problema…………………………………………………………….…02 Planteamiento del Problema……………………………………………………………...…02 Justificación e Importancia…………………………………………………………………..03 Propósito de la Investigación………………………………………………………………..04 Marco contextual………………………………………………………..…………………….05 1.1 Historia de Santiago..……………………………………………….…………………...06 1.2 Geografía de Santiago…………………………………………….…………………….07 1.3 Economía de Santiago……………………………………………..……………………07 1.4 Aspecto Social……………………………………………………………………………08 Marco Teorico…………………………………………………………………………………09 2.1 Conceptualización Delincuencia……….………………………………………………10 2.2 El perfil del delincuente juvenil…………………………………………………………11

  • Bioquimica De La Creatinina

    DanyPageBioquímica de la creatinina. 2.- Correlación clínica de la enfermedad. 3.- Métodos analíticos en su cuantificación. Fecha de entrega: Del 9 al 13 de septiembre de 2013. Lugar: Laboratorio de Química Clínica en el horario indicado de cada grupo. Escrito a mano con tinta negra en su portafolio de evidencias

  • Trabajo Col 1 De Bioquimica

    Eliza1986Act 7: Reconocimiento Unidad 2 Question1 Puntos: 1 De acuerdo a la lectura realizada, las plantas también se emplean actualmente en investigaciones biotecnológicas para: Seleccione una respuesta. a. Expresar proteínas con actividad terapéutica, reemplazando a los microorganismos recombinantes o células de mamíferos b. Crear cultivos transgénicos para aumentar las propiedades

  • Historiadores De Bioquimica

    Alicia094Friedrich Miescher Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por el médico suizo Friedrich Miescher en 1869, solo cuatro años después de que Mendel publicase sus descubrimientos. En aquel entonces, Miescher era un estudiante de medicina interesado en la composición química de los tejidos vivos. Seleccionó el pus para sus estudios bioquímicos,

  • Cuestionario De Bioquímica

    Th3r45mu4• Haz una clasificación cuantitativa de los bioelementos. R: Bioelementos primarios o principales: C, H, O, N Son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total. Las propiedades físico-químicas que los hacen idóneos son las siguientes 1.Forman entre ellos enlaces covalentes, compartiendo electrones 2.El

  • Tecnicas Bioquimicas Basicas

    bricettHIPOTESI DE OPARIN Según Oparin (1924) la vida surgió en la Tierra, por evolución química y biológica,hace 3.500 m.a., en condiciones muy distintas a las actuales. Se puede resumir entres pasos: 1-Síntesis de materia orgánica en la atmósfera reductora primitiva a partir de gases como hidrógeno, metano, amoniaco y agua,

  • BIOQUIMICA DEL ADN Y LOS ARN

    BIOQUIMICA DEL ADN Y LOS ARN

    palp44TEMA 8. Bioquímica del DNA y de los RNAs 1. Composición de los ácidos nucleicos 2. Estructura de los nucleósidos y nucleótidos 3. Ácidos nucleicos. Estructura del ADN y de los ARNs 1.Composición de los ácidos nucleicos Los ácidos nucleicos son polinucleótidos o polímeros de nucleótidos, es decir, polímeros resultantes

  • Colaborativo 3 De Bioquimica

    katheariTRABAJO COLABORATIVO 3 DE BIOQUIMICA María Fernanda Andrade Bravo Código 31160294 Gerley Adriana Ruiz Romero Código: 35144651 Ana Lucia Baez Código: 35511597 TUTORA: DOLFFI RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS Abril 2013   INTRODUCCION El desarrollo de esta actividad es el

  • El trabajo de la bioquímica

    yuri2106Correlacionar las siguientes columnas: 1. Calcio ( ) Grupo funcional amina 2. Yodo ( ) Polisacáridos, proteínas, ácidos nucleicos 3. H2O ( ) Hidrofóbico 4. Grupo hemo ( ) Importantes para el potencial de membrana 5. F, Cl Br, I ( ) C, H, O, N, P, S 6. pH

  • Introduccion A La Bioquimica

    Cathju21Introducción a la Bioquímica ALCOHOLES, FENOLES Y ETERES ALCOHOLES El grupo funcional característico de los alcoholes es el grupo hidroxilo unido a un radical alquilo. Por lo tanto, la fórmula general para un alcohol se escribe R - OH Para nombrar los alcoholes, al nombre del alcano básico se le

  • Baterias Pruebas Bioquimicas

    MaravichBatería de Pruebas Bioquímicas Aquí están algunas de las Pruebas Bioquímicas más frecuentes: • Fermentación de la lactosa (Mc Conkey) • Agar Hierro de Kliger (KIA) • Prueba del Indol • Citrato de Simmons • Agar Hierro Lisina (LIA) • Agar Urea de Christiansens • Prueba de la Fenilalanina (PPA)

  • Las grasas en la bioquímica

    marCanEn bioquímica, grasa es un término genérico para designar varias clases de lípidos, aunque generalmente se refiere a los acilglicéridos, ésteres en los que uno, dos o tres ácidos grasos se unen a una molécula de glicerina, formando monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos respectivamente. Las grasas están presentes en muchos organismos

  • Importancia De La Bioquimica

    js1996Para sobrevivir, los seres humanos deben satisfacer algunos requisitos metabólicos básicos que como: el poder sintetizar todo lo que necesitan todas nuestras células y nos suministra alimentación; también poder proteger nuestro medio interno de agentes externos y de las condiciones del medio ambiente que se encuentran en constante cambio. Para

  • Introduccion A La Bioquimica

    magda109Unidad I. Introducción a la Bioquímica. 1.- Concepto de Bioquímica. En la literatura se pueden encontrar diversas definiciones propuestas para el término Bioquímica, como Ciencia de la Vida. El término Bioquímica (“Biochemic”, en Alemán) fue propuesto en 1866 por el Alemán Felix Von Hoppe-Seyler, quien impartió la primera cátedra de

  • Reporte 2 De Bioquimica USAC

    Denis24fausacReporte: “PROPIEDADES CUALITATIVAS DE GLÚCIDOS” Practicas: Practica No. 6 Extracción de Glúcidos en muestras vegetales. Practica No. 7 Estudio de Glúcidos de muestras vegetales. 1. INTRODUCCIÓN Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos (del griego σάκχαρ azúcar) son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Tienen enlaces químicos difíciles

  • Relación Con La Bioquímica

    Danielink94Qué asignaturas están relacionadas con la Bioquímica. Biotecnología: Es el empleo de células vivas para la obtención y mejora de productos útiles, como los alimentos y os medicamentos, es el estudio científico de estos métodos y sus aplicaciones. Tienen una relación en la parte química ya que una estudia la

  • Historia De La Bioquimica Of

    alondralutzHISTORIA DE LA BIOQUIMICA La bioquímica y su conocimiento, probablemente comenzó hace 5000 años con la producción de pan usando levaduras en un proceso conocido como fermentación. La bioquímica inicio de los descubrimientos en 1828 de Friedrich Wöhler que publicó un artículo acerca de la síntesis de urea, probando que

  • Introduccion A La Bioquimica

    ricardo69zsPRACTICAS DE LABORATORIO DE INTRODUCCION A BIOQUIMICA PROFR. FCO. JAVIER SALAZAR CRUZ NOMBRE DEL ALUMNO _______________________________________GRUPO________  NORMAS DE SEGURIDAD OBJETIVO: El alumno conocerá las recomendaciones en el laboratorio que le permitirán trabajar con seguridad y tener momentos agradables. INTRODUCCIÓN: En un laboratorio de química es absolutamente necesario establecer ciertas

  • Introduccion A La Bioquimica

    dogothomasINTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA La Química es la ciencia que estudia la materia y sus transformaciones. Tiene que ver con varios campos como son los de la Química Orgánica, inorgánica, fisicoquímica, química Analítica, bioquímica, la medicina, la biología y muchas otras disciplinas que tienen como centro de estudio los seres

  • Importancia De La Bioquimica

    Julio8803La Química Biológica, ciencia que procura explicar los procesos vitales a nivel molecular, comprende dos grandes áreas: una esta destinada al estudio de los componentes de los seres vivos y la otra investiga las transformaciones químicas que acontecen en los sistemas biológicos. La unidad del mundo biológico, del cumulo de

  • Practica 3 Bioquimica General

    eramos.14Tema-1: Introducción y encuadre Cuestionarios 1. ¿Qué es la bioquímica? ¿Cuál es el onjetivo de la bioquímica? Ciencia que se encarga de estudiar desde una perspectiva química la estructura y las funciones de los seres vivos. La bioquímica tiene como objetivo más importante el estudio de la estructura, organización y

  • Demanda Bioquimica De Oxigeno

    dialejo2691INTRODUCCIÓN La demanda 'bioquímica' de oxígeno (DBO), es un parámetro que mide la cantidad de materia susceptible de ser consumida uoxidada por medios biológicos que contiene una muestra líquida, disuelta o en suspensión. Se utiliza para medir el grado decontaminación, normalmente se mide transcurridos cinco días de reacción (DBO5), y

  • MEDIO DE ENSAYO O BIOQUIMICAS

    GatitagotikadarkBIOQUIMICAS OBJETIVO: Que el alumno realice la siembra de medios de Ensaye y haga la interpretación (lectura) de los cambios observados en ellos después de la incubación. INTRODUCCION: Los medios de Ensaye o Bioquímicas son medios de cultivo de composición especial, que permiten conocer los productos metabólicos elaborados por, los

  • Demanda Bioquimica De Oxigeno

    tatsukiIntroducción La determinación de la Demanda Bioquímica de Oxígeno es una prueba en la que se determina los requerimientos relativos de oxígeno en aguas contaminadas tal como aguas residuales domésticas e industriales , aguas superficiales y efluentes provenientes de plantas de tratamiento de aguas. Se define como D.B.O. de un

  • Solucion Oarcial 1 Bioquimica

    mauro07INTRODUCCION Cuando hablamos de las caractersticas de los tejidos de las plantas tenemos que tener en mente la historia ocurrida hace 500 millones de años, cuando las plantas conquistaron la tierra. El medio terrestre ofrece ventajas respecto al medio acuatico: mas horas y mas intensidad de luz, y mayor circulacion

  • INTRODUCCIÓN A LA BIOQUIMICA

    josselimCONCEPTOS DE BIOQUIMICA Ciencia que estudia las diversas moléculas que se presentan en las células, así como las reacciones químicas que ocurren en las mismas. La bioquímica busca describir y explicar en términos moleculares todos los procesos químicos de las células vivas. IMPORTANCIA: Los estudios bioquímicos contribuyen al diagnóstico, pronóstico

  • Discusion Bioquimica Enzimas.

    JosvidDISCUSIÓN Nº 3: “PROPIEDADES GENERALES DE LAS ENZIMAS” 1. Explicar la naturaleza química de las enzimas, sus principales propiedades y la función que desempeñan en los sistemas biológicos. Las enzimas son catalizadores biológicos, de naturaleza proteica (con excepción de algunas moléculas de RNA catalizadoras o ribozimas), para las reacciones químicas,

  • Tecnicas Bioquimicas Básicas

    maRiisOLmaCiiasTécnicas bioquímicas básicas 14 Al ser una ciencia experimental la bioquímica requiere de numerosas técnicas instrumentales que posibilitan su desarrollo y ampliación, algunas de ellas se usan diariamente en cualquier laboratorio y otras son muy exclusivas. * Fraccionamiento subcelular, incluyen multitud de técnicas. * Centrifugación * Cromatografía * Electroforesis *

  • Informe De Bioquimica Lipidos

    0123elenaMarco teórico Los lípidos son sustancias orgánicas que poseen en su molécula largas cadenas hidrocarbonadas, lo que las hace insolubles en sustancias polares por la imposibilidad de formar puentes de hidrógeno con las moléculas del disolvente. En cambio, sí se disuelven con facilidad en disolventes orgánicos como el cloroformo y

  • Importancia De La Bioquímica

    kevinalex0310Análisis de laboratorio En el análisis de laboratorio, se tomaron muestras de suelo aleatoriamente por medio de micrositios para generar una medida ponderada, lo cual permite calcular la densidad de cada tipo de suelo, previo a un reconocimiento de textura por medio del hidrómetro. Las piscinas activas responden y recuperan

  • Historia De La Ing Bioquimica

    ferrariseniIng. Bioquímica El término de Ingeniería Bioquímica empezó a utilizarse durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los aliados concretaron sus esfuerzos para producir antibióticos en un reactor agitado y aereado, que podía mantenerse encondiciones libres de contaminantes. Es importante señalar que la concepción de esta disciplina se centró en el campo de la utilización de

  • Demanda Bioquimica De Oxigeno

    naty18031. INTRODUCCIÓN El parámetro de contaminación orgánica más ampliamente utilizado, aplicable tanto para aguas residuales como a aguas superficiales, es la DBO a 5 días y 20C (DBO5,20). La DBO es ejercida por tres clases de sustancias: materia carbonácea, fuente nutriente para los organismos aerobios; materia nitrogenada oxidable, transformable por

  • Introduccion A La Bioquímica

    pipeoz175INTRODUCCIÓN 1.1.1 Bioquímica 1.1.1.1 Introducción La bioquímica estudia la base molecular de la vida. En los procesos vitales interaccionan un gran número de substancias de alto peso molecular o macromoléculas con compuestos de menor tamaño, dando por resultado un número muy grande de reacciones coordinadas que producen la energía que

  • Primer Laboratorio Bioquimica

    chiaramnCuestionario Práctica 1 1. a. -2 e. 2.7 b. 3 f. 3.9 c. -2 g. -0.5 d. 1.5 h. -3.7 e. -0.3 i. -0.7 2. Razonando mentalmente diga ¿Cuál de las siguientes soluciones es la más ácida?, ¿Cuál es la más básica?, ¿Cuál tienes el pH menor y cuál el

  • Ureasa Practica De Bioquimica

    brendavvUNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Introducción La peroxidasa es una hemoproteína altamente específica para el aceptor de hidrogeno, que es el peroxido de hidrogeno, pero es muy inespecífica en cuanto al sustrato donador que utiliza, que puede ser una de muchas sustancias, por ejemplo:

  • Características bioquímicas

    Elizabel111. Explicación del significado del número asignado por la Comisión de Enzimas La pectato liasa ( EC 4.2.2.2 ) CE 4. -. -. - Liasas. [ 3511 AP entradas] CE 4.2. -. - liasas carbono-oxígeno. [ 1704 AP entradas] EC 4.2.2 -. Actuando en polisacáridos. [ 116 entradas AP] EC