Bioquímica
Documentos 201 - 250 de 1.693 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Bioquimica
rolan2Materiales: Balanza digital Papel para masar Espátula Pipetas parciales y totales Propipetas Micropipetas de 100 µL y 1000 µL Vaso de precipitado Tubos de ensayo Bagueta Matraz aforado NaCl(s), C6H12O6 (s), I2(s), KI(s), C2H5OH(l),solución de hipoclorito comercial Pisetas
-
Bioquimica
daniela20111INTRODUCCION En la presente recopilación de laboratorios hablaremos o daremos a conocer como la bioquímica esta enlazada con nuestro entorno, con nuestra vida y con nuestro día a día, trataremos de comprender las múltiples reacciones que genera nuestro cuerpo durante toda su vida, su efectos y defecto, como es el
-
Bioquimica
fitzgeraldarroyoLOS TRASTORNOS SECRETORES GÁSTRICOS La secreción gástrica tiene dos componentes fundamentales que son el ácido clorhídrico producido por las células parietales y la pepsina producida por las células principales (realmente las células principales producen pepsinógeno, que luego se transforma en pepsina por el ácido gástrico, en la luz del estómago).
-
Bioquimica
martaRMOINTRODUCCION Se llama Bioenergética a la aplicación de la Termodinámica en los sistemas biológicos, esto incluyen todas las transformaciones de energía que se producen en los seres vivos. Sin embargo, prácticamente en todos los procesos que se dan existe un intermediario común en los intercambios de energía, el Trifosfato de
-
Bioquimica
NGZGRESUMEN: El aislamiento de la Trimiristina (Ester) y Miristicina (Derivado del Fenilpropano), los cuales son los dos principales productos la nuez moscada, es logrado en primer punto con la adición de cloroformo utilizado como solvente debido a su solubilidad y miscibilidad, en 30g de nuez moscada, la separación de estos
-
Bioquimica
marsyori Lograr comprender los conceptos y fundamentos de la espectrofotometría. Conocer y aplicar la ley de Lambert – Beer. Determinar la concentración de una solución por espectrofotometría. Establecer los factores que ocasionan desviaciones a la ley de Lambert-Beer. Aplicación de las mediciones espectrofotométricas para la valoración
-
Bioquimica
ibq0INTRODUCCIÓN: En este ensayo, se analizará de una forma sencilla la importancia que tiene las moléculas orgánicas en los seres vivos, como lo son las enzimas, las vitaminas, las hormonas y los ácidos nucleicos. Como sabemos las células es la parte fundamental de todos los organismos vivos, es la parte
-
Bioquimica
lunsce1. Indique cinco causas de hematocrito elevado Los niveles elevados de hematocrito, a veces referido como policitemia o eritrocitosis, puede resultar en una variedad de síntomas y efectos. Por lo general, una persona que tiene un hematocrito elevado puede experimentar intolerancia al calor, sudoración, pérdida de peso y fatiga o
-
Bioquimica
VIVIANAHERLA BIOQUIMICA La Bioquímica, es el estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología. El prefijo bio- procede de bios , término griego que
-
Bioquimica
leidagarguer97Metodología De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La metodología (del griego μέθοδος de μετά metá 'más allá, después, con', οδως odós 'camino' y λογος logos 'razón, estudio'),1 hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica,
-
Bioquimica
010101010Descubrimiento de la Química Alumno: Alejandro Vizzuett Pech Maestra: M en C Evelyn del C. Carrillo Flota ________________ INTRODUCCIÓN Con este ensayo aprenderemos más acerca del descubrimiento de la química, para que nos sirve en nuestra vida cotidiana y sus aplicaciones en diferentes ciencias, así como sus ventajas y sus
-
Bioquimica
ayer03DESARROLLO María es una mujer de 45 años de edad que en los últimos tiempos ha notado la presencia de hormigueo en su brazo, fatiga y en las últimas semanas problemas de coordinación de movimientos. Al consultar a su médico este le pregunta si hay familiares cercanos con problemas similares,
-
Bioquimica
entereBiología celular, citología (citos = célula) y logos estudio o tratado. La biología celular es una ciencia que se encarga de estudio de las células en cuanto a sus propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital. Es decir estudia la organización única
-
Bioquimica
willy21Combustión Incompleta: 1.- Se tiene 500 kilos de un combustible cuya composición es carbono 15%, hidrógeno: 85%, se combustiona con exceso de 20% de oxigeno, determinat el aire requerido, la composición de los gases de combustión, el volumen de los mismos (temperatura de emisión 450ºC). W = 500 Tº(ambiente) 18
-
Bioquimica
amaterasu_1995El ácido sulfúrico es un oxidante ácido muy potente que se inflama e incluso puedeexplotar en contacto con muchos materiales, entre ellos ácido acético, hidróxido de amonio,cal, glicol etileno y muchos otros compuestos. Cuando se le mezcla con agua produce unareacción bastante exotérmica. Para evitar el riesgo de una potencial
-
Bioquimica
yovi88SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA NOMBRE DE LA DEPENDENCIA: Telebachillerato No. 6 ALUMNO: Eduardo Fajardo Vazquez No. CONTROL: 09300273 CARRERA: ING. Industrial PERIODO DEL SERVICIO SOCIAL: Enero 2012-Agosto 2012 __________________________ Firma del Vo.Bo.del jefe Inmediato. FECHA DELABORACIÓN: 30 de Agosto del
-
Bioquimica
alexiita.allaicaUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ODONTOLOGÍA CÁTEDRA DE BIOQUÍMICA ASIGNATURA: BIOQUÍMACA CARRERA: ODONTOLOGÍA. SEMESTRE: SEGUNDO “A”. DOCENTE: ING. SILVIA REINOSO El valor "pH" es importante para la salud Un pH alcalino es muy importante para la salud de todos. La escala oscila desde
-
Bioquimica
ricardos123FARMACOLOGIA La farmacología es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos. se considera la farmacología como el estudio de los fármacos, sea que ésas tengan efectos beneficiosos o bien tóxicos. Tiene aplicaciones clínicas cuando las sustancias son
-
Bioquimica
juananciaciclo bioquimico Ciclo del carbono El Ciclo del carbono es básico en la formación de las moléculas de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos; pues todas las moléculas orgánicas están formadas por cadenas de carbonos enlazados entre sí. El carbono es un elemento químico de número atómico 6 y símbolo
-
Bioquimica
marnellyINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ARANDAS BIOQUIMICA DE ALIMENTOS UNIDAD 3: FUCNION DE LAS PROTEINAS EN LOS ALIMENTOS SERGIO ALEJANDRO DIAZ SANCHEZ JOSE MARIA QUIROZ HECTOR ISRAEL GARCIA ABARCA ALEJANDRO ESQUIVEL ABARCA Q.F.B. ISELA GEORGINA ARRIAGA TEMARIO UNIDAD 3: 3.1 Propiedades funcionales de las proteínas. 3.1.1 Composición en los alimentos
-
Bioquimica
marielanthuBioquímica Laboratorio Curso: Bioquímica Profesor: Juan Alberto Salazar Sanchez Facultad de: Medicina Veterinaria y Zootecnia Práctica: #7 Título: Hidrolisis enzimática de los lípidos Integrantes: Camila Ramos Anthony Frias Horario de Prácticas Día: Sábado Hora 1:10 p.m. – 3:00 p.m. Fecha de Realización de la Práctica: 19 de octubre del 2013
-
Bioquimica
irealBioquímica La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, considerando también otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos , las que obtienen energía y las que generan biomoleculas
-
Bioquimica
yurgenismonteroTRABAJO COLABORATIVO BIOQUIMICA TUTOR: DOLFFI RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISANCIA 2013 INTRODUCCIÓN Las distintas funciones que permiten mantener el fenómeno de la vida van desde alimentarse, respirar, reproducirse entre otras; estas son funciones características de todo ser viviente. Al margen de su naturaleza, tamaño o forma, cualquiera de
-
Bioquimica
muzzzzzzzzzzzzEnsayo bioquimica Document Transcript * 1. INTRODUCCION Mediante el presente ensayo abordaremos un tema de mucha relevancia como es las moléculasorgánicas ya que estas forman la materia de la que están hechos los seres vivos, contienen la energía quenecesitan, y hacen todas las funciones vitales de los seres vivos. Analizaremos
-
Bioquimica
GreciarpEstructura Atómica: El conocimiento de la estructura electrónica nos permite interpretar las semejanzas y diferencias entre las propiedades químicas de los elementos. Además la mayoría de las reacciones químicas implican una reorganización de la estructura electrónica externa de los átomos. Los átomos están formados por un núcleo, de tamaño reducido
-
Bioquimica
krrishDETERMINACIÓN DE LA NATURALEZA PROTEICA DE LAS ENZIMAS RESUMEN Las enzimas son los catalizadores biológicos que aceleran las reacciones químicas. Estas enzimas son proteínas formadas por aminoácidos es importante saber que la gran mayoría de las enzimas son proteínas pero no todas las proteínas serán enzimas incluso existe pequeñas
-
Bioquimica
derech020A continuación se expondrán aspectos relevantes de los alcances de la imputación, así como diversos puntos de vista de lo que consiste ésta teoría. Es aceptada como principio general de imputación objetiva el que la acción humana haya creado un riesgo jurídicamente desvalorado y ésta se haya realizado en el
-
Bioquimica
dani_94INTRODUCCIÓN Las proteínas son compuestos químicos orgánicos formados por la unión de un gran número de ácidos aminados, los cuales se unen entre sí por medio de enlaces amídicos (que en este caso se denominan enlaces peptídicos). Las proteínas desempeñan funciones muy importantes en el organismo, entre las cuales podemos
-
Bioquimica
pc190CAMINOS Y HORIZONTES FARMACEUTICOS “UNA VISION HUMANISTA DEL MEDICAMENTO Y LA FARMACIA”. HERNAN VERGARA MARDONES GLOSARIO 1. SALUD PUBLICA: es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. Tiene como objetivo mejorar la salud de la población, así como el control y la erradicación de las
-
Bioquimica
angel_armando8República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional. Aguasay – Edo Monagas. Sección “B” Agronomía. Profesor: BACHILLERES: José Arreaza. Bastardo Raidel C.I 22.713.401 Jiménez Manuel C.I 23.531.794 Pérez Wilfreddys C.I 22.618.826 abril 2013 Definir: Bioquímica: es una ciencia que
-
Bioquimica
dianislissNIVELACIÓN DE LOS ÍNDICES BIOQUÍMICOS PARA POTENCIAR LAS CAPACIDADES CONDICIONALES ESPECÍFICAS EN UN GRUPO DE VOLEIBOLISTAS UNIVERSITARIOS. TEMA: Índices bioquímicos determinantes en el rendimiento de un jugador de voleibol. POBLACIÓN TRABAJAR: Para este proyecto se tendrán en cuenta 10 deportistas universitarios que pertenecen al equipo de voleibol, de la rama
-
Bioquimica
slouck10Cuestionario de: Medula Ósea 1. ¿En qué dos porciones principales se divide la médula ósea? Medula ósea en el feto en los dos meses de vida, la otra que formara los demás huesos a medida que se van formando. 2. Intente describir brevemente la irrieación sanguínea de la médula
-
Bioquimica
ruben222definicion: Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El término proteína proviene de la palabra francesa protéine y ésta del griego πρωτεῖος, que significa 'prominente, de primera calidad'. ... como se clasifican: Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo
-
Bioquimica
michelbeltran8“EXTRACCION DE ADN DE DIVERSAS FRUTAS BLANDAS Y SU VARIACION” INTRODUCCIÓN: El ácido desoxirribonucleico (frecuentemente abreviado como ADN) es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel
-
Bioquimica
Caroliinaa221. DEFINA EL CONCEPTO DE TELOMERO El telómero es una región de ADN no codificante que se encuentra en los extremos de los cromosomas lineales. La longitud del telómero varía según la especie y el cromosoma. En la especie humana el ADN telomérico (ADNt) está formado por la repetición en
-
Bioquimica
lupiiijoDefinición Lugar donde se realiza Explicación breve Principal compuestos y generación de ATP producido Lipolisis Lipolisis es la hidrólisis de los triglicéridos en esos mismos constituyentes. Ambos procesos son simultáneos y el predominio de uno de ellos determinará la dirección del metabolismo del tejido adiposo. El proceso se efectúa en
-
Bioquimica
chata1983ACTIVIDADES A DESARROLLAR I. Analice la siguiente situación: Esta Usted dentro del desarrollo del laboratorio #1; su tutor de práctica le solicita que tome 500 ml de leche, fresca, de cantina, sin procesamiento térmico y le adicione con volúmenes controlados H2SO4 hasta un pH igual a 4.6. Luego de esto
-
Bioquimica
dianapf12El Ácido Úrico En vacaciones Daniela una estudiante que cursa el cuarto semestre de medicina visitó a sus tíos que viven en una granja fuera de Cuernavaca, su tío la llevó a hacer un recorrido por sus cultivos con grandes árboles frondosos y frutas vigorosas, todos sus cultivos lucían bien,
-
BIOQUIMICA
DIDIERJAIRESTADISTICA EN LA INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA NOCIONES BÁSICAS DEL DISEÑO DE EXPERIMENTOS Y SU APLICACIÓN EN EL MANEJO DE PASTURAS ELOINA MESA F. GERARDO RAMÍREZ G. 2 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION................................................................................................... 1 1. PROCESO DE INVESTIGACIN Y METODO CIENTIFICO........................ 1 1.1 ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO........................................................ 2 1.2 LA ESTADISTICA Y EL
-
Bioquimica
La historia de la bioquímica moderna como tal es relativamente joven; desde el siglo XIX se comenzó a direccionar una buena parte de la biología y la química, a la creación de una nueva disciplina integradora: la química fisiológica o la bioquímica. El inicio de la bioquímica surge con los
-
Bioquimica
k3vin_15METABOLITOS SECUANDARIOS Las biomoléculas que son constituyentes fundamentales en procesos vitales de los seres vivos (mencionados anteriormente) son denominados metabolitos primarios. Estos metabolitos tienen distribución taxonómica amplia. Se puede considerar que los metabolitos primarios por excelencia son la glucosa, la ribosa, la fructosa, el ácido pirúvico, el gliceraldehído, el ácido
-
BIOQUIMICA
ANDY861209RESOLUCION MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION 2565 DE OCTUBRE 24 DE 2003 Por la cual se establecen parámetros y criterios para la prestación del servicio educativo a la población con necesidades educativas especiales ARTÍCULO 3º. ORGANIZACIÓN DE LA OFERTA. Cada entidad territorial organizará la oferta educativa para las poblaciones con
-
Bioquimica
1020778878Resumen: La práctica de reconocimiento de aminoácidos se llevó a cabo con el objetivo de identificar algunos aminoácidos que presentan grupos característicos en las cadenas laterales ya que pueden variar desde un átomo de hidrógeno, hasta estructuras complejas, para esto se realizaron ensayos utilizando pruebas cualitativas como Reacción con ninhidrina,
-
BIOQUIMICA
KARENVITALEstructura Descripción Función Núcleo celular Núcleo Estructura grande rodeada por dos membranas y que contiene el nucleolo y los ribosomas. Información genética. Núcleolo Cuerpo granular en el núcleo, que consiste de RNA y proteínas. Síntesis de RNA ribosómico y ensamble de ribosomas. Cromosomas Compuesto de un complejo de DNA y
-
Bioquimica
Clasificación de aminoácidos Existen 28 aminoácidos conocidos, que combinados de diferentes formas crean cientos de proteínas. El 80% de estos nutrientes se producen en el hígado, son los llamados aminoácidos no esenciales, y el 20% restante debe proveerse a través de la dieta y reciben el nombre de aminoácidos esenciales.
-
Bioquimica
gustavo_garcia01Cuestionario bioquímica 1. Definición de carbohidrato: Los carbohidratos son compuestos orgánicos (biomoleculas) formados por carbono, hidrógeno y oxígeno. Antiguamente se les conocía como “hidratos de carbono”. En la actualidad se definen químicamente por los grupos funcionales que presentan, como aldehídos o cetonas polihidroxilados, o bien, derivados de ellos. 2. Carbohidrato
-
Bioquimica
claudia28yessLos nitrilos son compuestos orgánicos que poseen un grupo ciano (-C≡N) como grupo funcional principal. Son derivados orgánicos del [[cianuro deos que el hidrógeno ha sido sustituido por unradical alquilo. ------------------------------------------------- Reacciones Artículo principal: Reacciones de nitrilos Una de las reacciones más utilizadas de los nitrilos es su hidrólisis a
-
Bioquimica
DGEST Tecnológico de México Instituto tecnológico de Lerma Carrera: Ingeniería en acuicultura Materia: Unida 2 Carbohidratos Tema de investigación Las propiedades de los monosacárido y los oligosacáridos Alumno: Sima Rivas pedro Facilitador de aprendizaje: MC. Ángel Ancona Ordaz San Francisco de Campeche a 24 de febrero del 2015 Índice Introducción
-
Bioquimica
sayuloUNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CURSO DE BIOQUÍMICA Y NUTRICION GUIA DE PRACTICAS Dr. José Chuquipiondo Ludeña Dr. José Martín Chuquipiondo Arana LIMA – PERU NORMAS PARA EL USO Y TRABAJO EN EL LABORATORIO 1. Realizar las prácticas de
-
Bioquimica
nena1977LA BIOQUÍMICA La bioquímica es la ciencia que estudia los componentes químicos de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células. La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general