Bioquímica
Documentos 151 - 200 de 1.693 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
BIOQUIMICA
solofloresLa celobiosa es un azúcar doble formado por dos glucosas unidas por los grupos hidroxilo del carbono 1 en posición beta de una glucosa y del carbono 4 de la otra glucosa. Estas se unen por que desprende una molécula de agua y ambas glucosas quedan unidas mediante un oxígeno
-
Bioquimica
Antonio Díaz de LeónLa celulosa constituye la biomolécula más abundante de la naturaleza, ya que contiene el 50% del carbono orgánico de la biosfera (constituye el 50% de la madera y casi el 100% del algodón). Es formada por cadenas lineales compuestas por unidades de D-glucosa unidas por enlaces B (1-4) (Fig. 5-14).
-
Bioquimica
YamilesmMarco Teórico: La bioquímica es una rama multidisciplinaria de la química y la biología. Estudia básicamente los compuestos y las reacciones químicas que ocurren en los seres vivos o que participan en los procesos biológicos, se realizan diferentes experimentos para observar la reacción de los elementos. Aquí tenemos 2 ejemplos
-
Bioquimica
vianey24"El estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología. El prefijo bio- procede de bios, término griego que significa "vida". Su objetivo principal es
-
Bioquimica
yunisynataLa estructura terciaria se realiza de manera que los aminoácidos apolares se sitúan hacia el interior y los polares hacia el exterior en medios acuosos. Esto provoca una estabilización por interacciones hidrofóbicas, de fuerzas de van der Waals y de puentes disulfuro1 (covalentes, entre aminoácidos de cisteína convenientemente orientados) y
-
Bioquimica
jorgitoohiiBIOQUIMICA Pues bien, una definición aproximada es "El estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología. El prefijo bio- procede de bios, término griego
-
Bioquimica
mihlygtLa ingeniería bioquímica es la aplicación de principios físicos y químicos de la ingeniería al diseño, desarrollo y análisis de sistemas de procesos, donde intervengan agentes biológicos, o sus enzimas, en las transformaciones, y/o la materia prima a tratar sea de origen biológico; para generar bienes y servicios. Busca el
-
BIOQUIMICA
leofernandoBioquímica La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas
-
Bioquimica
liscano8820RSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 201103 – BIOQUÍMICA 6. DESCRIPCIÓN DE PRÁCTICAS PRACTICA No. 1: METODOS CUALITATIVOS PARA LA IDENTIFICACION DE AMINOACIDOS Y PROTEINAS Tipo de practica Presencial X Autodirigida Remota Otra ¿Cuál Porcentaje de
-
Bioquimica
paaulavhDescriba la teoría de mosaico fluido de la membrana y cuáles son sus fallas actuales. Teoría de mosaico fluido El modelo de mosaico fluido de la estructura de la membrana, propuesto en 1972 por Singer y Nicolson, tiene amplia aceptación. La primera evidencia del modelo fue la redistribución rápida y
-
Bioquimica
25031966bioquimica Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética. bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que
-
Bioquimica
ambiorysprincipales lípidos de la dieta Los ácidos grasos son ácidos orgánicos monoenoicos, que se encuentran presentes en las grasas, raramente libres, y casi siempre esterificando al glicerol y eventualmente a otros alcoholes. Son generalmente de cadena lineal y tienen un número par de átomos de carbono. La razón de esto
-
Bioquimica
sergio3837UNIVERDIAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA 201103 BIOQUIMICA TUTOR: DOLFFI RODRIGUEZ TRABAJO COLABORATIVO 1. ACTIVIDAD N0. 1. AMINOACIDOS PRESENTADO POR: KELLY DIANITH TEJEDA GARRIDO CC. 55.223830 GRUPO: 201103_66 INGENIERIA DE ALIMENTOS B/QUILLA SEP/2013 INTRODUCCION OBJETIVOS Analizar algunas generalidades de aminoácidos como:
-
Bioquimica
23654789Trabajo: aporte del trabajo colaborativo 3 Nombre: Maricela Rendon Actividad a desarrollar: ACTIVIDAD No. 1: Catabolismo de Carbohidratos y ácidos grasos Insaturados, balance de ATP. Problema planteado Dentro de la formulación y elaboración se debe considerar: - La adición de carbohidratos: estos deben estar en mayor proporción. - La adición
-
Bioquimica
kimbo19) CLASIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS: Los hidratos de carbono, llámados también glúcidos o sacaridos se pueden clasificar en: Monosacáridos, que pueden ser simples o derivados. Poseen 3 a 8 átomos de C, tienen propiedades reductoras. Oligosacáridos. Estructurados con 2 a 20 monosacáridos. Resultan de especial interés los disacáridos y trisacáridos. Polisacáridos,
-
Bioquimica
paulitarioso1. Desde el punto de vista de la dieta de los humanos, cuales son los principales grupos de lípidos (clasificación) R// Los lípidos son un grupo amplio y heterogéneo de compuestos insolubles en agua, pero solubles en solventes orgánicos no polares como el éter, el cloroformo o el benceno. En
-
Bioquimica
elenapetersTrabajo complementario Cátedra 3 Bioquímica 1.--‐Explique la diferencia funcional metabólica y fisiológica del glucógeno hepático y muscular. El glucógeno es una forma de almacenamiento de glucosa fácilmente movilizable. El exceso de glucosa de la dieta se almacena como glucógeno, el cual se moviliza cuando surge una necesidad: actividad muscular, entre
-
BIOQUIMICA
ananelDurante la práctica se hiso comparación de las tablas con todos los equipos del salón, por lo que nos dimos cuentas de la gran variabilidad que tiene cada equipo. Todos los equipos del grupo se presentan en un rango favorable referente a la glucosa eso indica de que cada integrante
-
Bioquimica
delianaparraINFORME DE LA PRACTICA Nº 2 SEPARACIÓN DE PIGMENTOS VEGETALES Actividad N°1 Separación de pigmentos vegetales por separación simple: Xantofila Clorofila A Clorofila B Actividad N° 2 Separación de pigmentos vegetales por cromatografía papel: Cálculos: Actividad N°3 Conclusiones 1. La solubilidad en el alcohol de los pigmentos es, de
-
Bioquimica
linalizeth1993Miopatía Una miopatía es una enfermedad del músculo o una enfermedad muscular. Las miopatías forman un conjunto de enfermedades que se deben a múltiples causas, cursan de diferente manera y se tratan de forma distinta. La distrofia muscular de Duchenne o distrofia muscular progresiva (DMD) es una enfermedad hereditaria con
-
Bioquimica
maryandreaariasgfuegfubefjbdjfhuehriehirecntiheiwermenhuegrbyegrueygnriyeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee5bcccccccccccccccccccccccccccccci3y8444444444444444444444444444444444lqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqbbbbbviiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiit4liiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii TALLER AL ESTUDIO DE LA BIOQUIMICA III Semestre de Química 2014-1 Prof. Carmiña Lucía Vargas Zapata, PhD Realizar este taller que serviría como introducción al estudio de la asignatura. La investigación del taller es individual para cada estudiante. En la próxima clase venir con el taller resuelto en el
-
Bioquimica
rialvarezI. Definir los siguientes términos. (30 puntos) I.1 Sustancia anfótera: I.2 Enlace peptídico: I.3 Proteína: I.4 Amino ácido esencial: I.5 Solución amortiguadora: I.6 Ácido según Arrhenius (1883): I.7 Curva de titración: I.8 Base según Lewis (1923): I.9 pH: I.10 Punto isoléctrico I.11 aminoácido proteico I.12 Enlace químico: I.13 Solvatación: I.14
-
Bioquimica
gaburieroINFORME BIOQUÍMICA Prueba de Funcinamiento Renal Determinación de Urea Ananda dos Santos Conde Grupo L1 1. INTRODUCIÓN Son exámenes de laboratorio comunes empleados para evaluar qué tan bien está funcionando el riñón. Ingrese a los enlaces que aparecen a continuación para obtener detalles sobre la forma como se realiza cada
-
Bioquimica
danielsport1983BIOQUIMICA Con origen en el francés biochimie, el concepto de bioquímica se emplea en español para identificar a la ciencia que se encarga de estudiar desde una perspectiva química la estructura y las funciones de los seres vivos. También se conoce como bioquímico o bioquímica al especialista en esta materia
-
Bioquimica
jhoan1. INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como finalidad conocer y aplicar el conocimiento del curso de Bioquímica, logrando un concepto claro y concreto de las unidades de estudio a la cual hace referencia, aprendiendo sobre los principales temas que consta cada uno de los módulos; buscando realizar la actividad de una
-
BIOQUIMICA
FraniaruizESTRUCTURA DE LA PROTEINA PRIMARIA: Viene determinada por la secuencia de aminoácidos en la cadena proteica, es decir, el número de aminoácidos presentes y el orden en el que están enlazados. La asociación de varias cadenas polipeptidicas origina un nivel superior de organización, la llamada estructura cuaternaria. Conocer la estructura
-
Bioquimica
samysamayDe manera general la enzima succinato deshidrogenasa elimina los hidrógenos del succinato para oxidarlo y formar el fumarato, siendo el FAD el aceptor de electrones; el cual se reduce y se transforma en FADH2. En el caso de la práctica realizada, la enzima succinato deshidrogenasa actúa de manera reversible, ya
-
Bioquimica
moroni1979SECTOR COMERCIAL Nos encontramos con un sector que engloba muchos tipos de trabajo, de tareas que se realizan así como condiciones de trabajo muy específicas. Al hablar de comercio tenemos que pensar en lugares de trabajo muy distintos: pequeño comercio, grandes almacenes, hipermercados; todos ellos con una misma y actividad,
-
Bioquimica
gonzalezmaryINGLESH 1.- ¿Quiénes participan en la elaboración del PEIC? Docentes, estudiantes, administrativos, obreros, obreras, vecinos, vecinas, y organizaciones comunitarias y consejos comunales, quienes participan impulsando acciones liderizadas por el Directivo de la institución educativa, el cual debe consolidar el principio de corresponsabilidad de todos y todas como integrantes de la
-
BIOQUIMICA
AMGELITOTRABAJO COLABORATIVO No.1 BIOQUIMICA MARIA DEL ROSARIO MARIN TREJOS CC.30401006 TECNOLOGIA DE REGENCIA EN FARMACIA TUTORA GOLDA MEYER TORRES VARGAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGICAS PROGRAMA REGENCIA EN FARMACIA ABRIL: 18/ 2013 Problema Planteado: Aminoácido Característica 1. Posee 3 grupos ionizables
-
Bioquimica
hope18Actividades de aprendizaje Mitocondrias: son los organelos celulares de doble membrana responsables de la conversión de los nutrientes. Glucólisis: es cuando la glucosa se escinde en el citoplasma celular para formar ácido pirúvico que penetra en la mitocondria. Ciclo de Krebs: es una ruta metabólica, es decir, una sucesión de
-
Bioquimica
danielitoooPRÁCTICA Nº2 SOLUBILIDAD DE LAS PROTEINAS DE HUEVO 1. OBJETIVOS Observar las distintas reacciones de las proteínas de la clara de huevo disuelta en agua ante la adición de solventes. Clasificar las proteínas de la clara para su posterior aplicación a la industria. 2. FUNDAMENTO El método se
-
BIOQUIMICA
fany_svEl agua es necesaria para la vida del hombre, los animales y las plantas. Casi tres cuartas partes de nuestro cuerpo está constituido por agua; encontramos agua en la sangre, en la saliva, en el interior de las células, entre cada uno de nuestros órganos, en nuestros tejidos e incluso,
-
BIOQUIMICA
profetiza2014La acidosis metabólica ocurre cuando el cuerpo produce demasiado ácido o cuando los riñones no están eliminando suficiente ácido del cuerpo. Hay varios tipos de acidosis metabólica: La acidosis diabética (también llamada cetoacidosis diabética o CAD) se presenta cuando sustancias conocidas como cuerpos cetónicos, que son ácidos, se acumulan durante
-
BIOQUIMICA
anyuchuyaLa bioquímica (vida) Es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas
-
Bioquimica
InUtero_7INTRODUCCIÓN ¿Cómo mediante la lúdica y el juego apoyando un entrenamiento con nutrición e hidratación adecuada y variada podemos explotar las capacidades básicas de estos deportistas? En el siguiente proyecto implementaremos unas bases metodológicas influyendo física y psicológicamente, dando a entender la importancia de una buena alimentación e hidratación en
-
Bioquimica
victor.roqui1. compuesto que inhibe el proceso de duplicación del ADN intercalándose entre los dos pares de bases sucesivas: 1) Actinomicina 2) Luz ultravioleta 3) bromuro de etidio 4) Rifampicina 2. Es el paso de información genética a una molécula de ARNm: 1)transcripción 2)síntesis proteica 3) Traducción 4) Duplicacion 3. La
-
Bioquimica
angielorena5462. El elemento menos electronegativo es el Fr con 0.7 de la tabla periódica porque está ubicado de en un grupo 1ª que son metales la perdida de electrones aumenta a medida que bajamos en el grupo. Los electrones estarán más lejos del núcleo cuanto más abajo nos encontremos en
-
Bioquimica
lchamayc13DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA I. RESUMEN: En la práctica se determina la actividad enzimática de la Amilasa Salival que es una enzima presente en los seres humanos que sirve para degradar Almidón en Glucosa y Maltosa. II. INTRODUCCIÓN: Las enzimas pueden ser descritas como catalizadores complejos de origen. Biológico
-
Bioquimica
marxista1.¿Cuál de las siguientes muestra (suero o plasma), se suele utilizar para analizar la concentración de un determinado electrolito? ¿por qué? Se prefiere suero a plasma. En el caso de utilizar plasma es importante elegir bien el anticoagulante ej. no utilizar oxalato ni EDTA en muestras en las que se
-
Bioquimica
citlalic1Caracterización de la asignatura. Esta asignatura aporta al perfil profesional del Ingeniero Bioquímico e Ingeniero Ambiental, los conocimientos ( composición de la materia viviente, los fenómenos metabólicos que permiten su desarrollo y utilización en los diferentes procesos industriales), necesarios para diseñar, seleccionar, adaptar, operar, controlar, simular, optimizar y escalar equipos
-
Bioquimica
pedro_mc23INTERES SIMPLE E INTERES COMPUESTO El interés simple Es el que se obtiene cuando los intereses producidos, durante todo el tiempo que dure una inversión, se deben únicamente al capital inicial. Cuando se utiliza el interés simple, los intereses son función únicamente del capital principal, la tasa de interés y
-
Bioquimica
BIOQUIMICA Con origen en el francés biochimie, el concepto de bioquímica se emplea en español para identificar a la ciencia que se encarga de estudiar desde una perspectiva química la estructura y las funciones de los seres vivos. También se conoce como bioquímico o bioquímica al especialista en esta materia
-
Bioquimica
HelenyLongoria29PRUEBAS ANALÍTICAS DE LABORATORIO Los resultados de las pruebas analíticas pueden ayudar en: • La identificación de una enfermedad oculta • La prevención de daño irreversible. • El diagnostico precoz tras la aparición de signos y síntomas. • El diagnóstico diferencial de varias enfermedades posibles. • La determinación de la
-
Bioquimica
oscar8Qué es una conjetura? la conjetura consiste en una afirmación que, al no haber sido probada pero tampoco refutada, se concibe como cierta. Sólo cuando se haya podido demostrar su veracidad, la conjetura pasará a ser un teorema y, por lo tanto, podrá usarse para desarrollar otras demostraciones formales. Hay
-
Bioquimica
anthonioo123INFORME N°2 “POTENCIOMETRIA DETERMINACION DEL Ph EN DIFERENTES TIPOS DE ALIMENTOS” I.- INTRODUCCION: Los ácidos orgánicos presentes en los alimentos influyen en el sabor, color y la estabilidad de los mismos. Los valores de acidez pueden ser muy variables, en el caso de las frutas varían desde 0.2% a 0.3%,en
-
Bioquimica
diegonakaMARCO TEÒRICO Obtenciòn y análisis de fracciones celulares Las diferente metodologías utilizadas para el estudio de la composición celular, entre ellas las técnicas bioquímicas, fisiológicas y citològicas. Permiten analizar en gran medida la anatomía y localización de las estructuras y organelas celulares. Sin embargo, si se desea profundizar en la
-
Bioquimica
129421Ciclos biogeoquímicos El término griego “bios”, vida, “geos”, tierra y química. Hace referencia a la vinculación de la composición de la tierra (y sus elementos químicos orgánicos e inorgánicos) con la vida. Tipos de Ciclos Biogeoquímicos 1.- Sedimentarios: los nutrientes circulan principalmente en la corteza terrestre (suelo, rocas, sedimentos, etc)
-
Bioquimica
araromooEl GLUT4: efectos de la actividad física y aspectos nutricionales en los mecanismos de captación de glucosa y sus aplicaciones en la diabetes tipo 2 GLUT4: effects of physical activity and nutrition on glucose uptake mechanisms and their application in type 2 diabetes Saioa Gómez-Zorita a, Aritz Urdampilleta b, ,
-
Bioquimica
dan45ioquímica en Ciencias de la Salud mitocondria1.gifAntiguamente el doctor iba a la casa a tratar al paciente con paños fríos y hierbas medicinales, luego apareció la cirugía ,y desde entonces, la medicina se enfocó cada vez más hacia lo más pequeño del ser humano, hasta llegar a lo celular. Actualmente,