Bioquímica
Documentos 301 - 350 de 1.693 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Bioquimica
andreaqbcLa determinación de tirotropina es la prueba diagnóstica inicial y la más útil para la evaluación de la disfunción tiroidea. La determinación de tiroxina libre confirma el diagnóstico. No se recomiendan los cribados poblacionales sistemáticos para la detección de disfunciones tiroideas en la población general asintomática, pero se recomienda realizar
-
Bioquimica
karitozapataLa Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias
-
Bioquimica
andy.med• bioquimica Proporcionar los antecedentes generales sobre el origen de los diferentes niveles de complejidad del binomio materia-energía y del establecimiento de los organismos vivos. • Se recomienda leer cuidadosamente cada una de las láminas y escuchar con atención las explicaciones. Por favor, antes de plantear una pregunta, verifique el
-
Bioquimica
seth23Metabolismo de la Glucosa La glucólisis se inicia en el citosol y produce dos ácidos pirúvicos a partir de cada molécula de Glucosa, de tal manera que cada conjunto de reacciones de matriz ocurren dos veces durante el metabolismo de una sola molécula de Glucosa. En la matriz mitocondrial ocurre
-
Bioquimica
pedroram16Equipos y Materiales de laboratorios: • Tubos de ensayo. • Pipetas. • Probetas. • Estufas. • Balanzas. • Vasos de precipitados. Reactivos: • Cloroformo. • Ácido sulfúrico. • Anhídrido Acético. • Cloruro de mercurio. • Hidróxido de sodio. Metodología: • Reacción de Salkowski En tubos de ensayo se agregó 0.5
-
Bioquimica
CATALINAaaaaaaConclusion: Los seres vivos poseen catalizadores para las reacciones que ocurren en sus células, se trata de las enzimas, que son proteínas que tienen una funcion catalítica. Cada una de las transformaciones que ocurren en las células de los seres vivos hacen uso de enzimas concretas, habiendo un número incontable
-
Bioquimica
estpeperBioquímica La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas
-
Bioquimica
ale_alejandro89TERMOGENINAS. LAS MITOCONDRIAS DESACOPLADAS DEL TEJIDO ADIPOSO MARRON PRODUCEN CALOR. En la mayoría de mamíferos, incluidos el ser humano, los recién nacidos tienen un tejido adiposo denominado tejido adiposo marrón (BAT) en el que la oxidación de combustibles no sirve para producir ATP sino para generar calor y mantener caliente
-
Bioquimica
Maca CancinoMateriales: * 1 gradilla. * 10 tubos. * 2 micropipetas (200 y 100 ul). * 3 vasos precipitados. * Baño de hielo (0ºC). * Baño termorregulador (90ºC). * Estufa a 37ºC. * Cubetas para espectrofotometría. * Espectrofotómetro. Soluciones y reactivos: * Solución de almidón al 2%. * Lugol. * Solución
-
Bioquimica
melixaA continuación se hace una síntesis lo más clara posible de las reglas para nombrar los compuestos orgánicos. 1. El nombre genérico corresponde al hidrocarburo o a la respectiva función. 2. Se elige la cadena continua más larga de átomos de carbono, aunque se presente en línea quebrada. Esta cadena
-
Bioquimica
Vanessa Peñahttp://search2.occ.com.mx/empresas/etac/images/principal.jpg UNIVERSIDAD ETAC CAMPUS CHALCO LICENCIATURA DE ENFERMERIA PLACTICA DE BIOQUICA: PLACTICA #1 FENOMENOS OSMOTICO PROFESOR: GABRIEL EDUARDO LOPEZ GALINDO ALUMNO: PEÑA FERNANDEZ NADIA VANESSA GRUPO: 03TS FECHA: 20/ 08 / 15 #1 FENOMENOS OSMOTICOS OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA: * Observar en las células sanguíneas los efectos producidos por la
-
Bioquimica
manuelietLa Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias
-
Bioquimica
laloblancoPREGUNTAS DE REVISIÓN 1.. Describe el impacto que los descubrimientos acerca de las chimeneas hidrotermales ha tenido en las ciencias de la vida Antes se pensaba que se necesitaba la luz solar como la única fuente de energía para sostener vida, algunos organismos vivos pueden transformar elementos tóxico, en su
-
Bioquimica
estellaBIOQUIMICA PREINFORME LABORATORIO MARIBEL SANCHEZ JAIMES maribelsaj@hotmail.es 63528143 GRUPO 201103_29 TUTOR VIRTUAL: ALBERTO GARCIA JEREZ alberto.garcia@unad.edu.co UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD- BUCARAMANGA ABRIL DE 2011 PRACTICA No. 1: METODOS CUALITATIVOS PARA LA IDENTIFICACION DE AMINOACIDOS Y PROTEINAS Objetivos • Que el estudiante reconozca los aminoácidos como unidades
-
Bioquimica
isayjorgeLa Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias
-
Bioquimica
temari01Digestión Digestión de los principales componentes de la dieta para poder obtener la parte más simple de los alimentos tienen que pasar por un proceso denominado digestión? Las células, en todos los procesos de biosíntesis, emplean compuestos orgánicos simples. Monosacáridos, aminoácidos, ácidos grasos y nucleótidos son los componentes más simples
-
Bioquimica
c.lrdzTEMA I : “INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA” Tarea No. 1 Resume brevemente los siguientes conceptos usando como base cualquier libro de bioquíma o tus notas de clase: 1. La definición de los siguientes conceptos: 1. Química: Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las
-
Bioquimica
Taller bioquímica Alejandro Henao 1.La beta oxidación (β-oxidación) es un proceso catabólico de los ácidos grasos en el cual sufren remoción, mediante la oxidación, de un par de átomos de carbono sucesivamente en cada ciclo del proceso, hasta que el ácido graso se descompone por completo en forma de moléculas
-
Bioquimica
MayraneliBIOQUÍMICA Con origen en el francés biochimie, el concepto de bioquímica se emplea en español para identificar a la ciencia que se encarga de estudiar desde una perspectiva química la estructura y las funciones de los seres vivos. También se conoce como bioquímico o bioquímica al especialista en esta materia
-
Bioquimica
katyssssBioquímica La bioquímica es la rama de la biología que estudia las reacciones químicas y los compuestos en los organismos como las plantas y animales.Esas reacciones químicas son necesarias para los organismos porque realizan una serie de procesos que permiten que el organismo exista.Un ejemplo puede ser la respiracion, en
-
Bioquimica
InUtero_7DEFINICIÓN La deficiencia de la insulina o la resistencia a la acción de la insulina resulta la diabetes mellitus. Cerca de 90% de la personas con diabetes tienen diabetes mellitus tipo 2. Puede presentarse por una resistencia a la insulina acompañada de una deficiencia relativa en su producción pancreática. ETIOLOGÍA
-
Bioquimica
Eljoy95BIOQUÍMICA I. BIOELEMENTOS A. Concepto - Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. B. Clasificación 1. Elementos mayoritarios - Están presentes en porcentajes superiores al 0,1 % y aparecen en todos los seres vivos. a. Bioelementos primarios (C, H, O,
-
Bioquimica
yermelyn2. Secreción Esofágica Las secreciones esofágicas son solo de naturaleza mucosa y proporcionan sobre todo lubricación para la deglución. Gran parte del esófago esta revestido por glándulas mucosas simples. En el extremo gástrico y, en menor medida, en la porción inicial del esófago existen muchas glándulas mucosas compuestas. El moco
-
Bioquimica
genderIntroducción Pues bien, una definición aproximada es "El estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología. El prefijo bio- procede de bios, término griego
-
Bioquimica
ale72Cuestionario General de Bioquímica 1. Un buffer ejerce su máxima acción amortiguadora cuando: a. La concentración de la sal es igual a la del acido 2. Sobre la escala del pH es correcto afirmar: a. Los limites de pH compatibles con la vida son de 6.8 y 7.8 3. El
-
Bioquimica
Alejominuche1.- Que significa la hipoglucemia fisiológica y patológica La hipoglucemia es un síndrome clínico multifactorial que se caracteriza por cifras de glucosa en sangre inferior a 45 mg/dL. La entrada del organismo en hipoglucemia marca la segunda fase del ayuno, caracterizada por el consumo de la grasa. Además la misma
-
Bioquimica
lavidaeslocaon origen en el francés biochimie, el concepto de bioquímica se emplea en español para identificar a la ciencia que se encarga de estudiar desde una perspectiva química la estructura y las funciones de los seres vivos. También se conoce como bioquímico o bioquímica al especialista en esta materia y
-
Bioquimica
JulioVeraAminoácidos: Los veinte aminoácidos que se encuentran en los sistemas biológicos son: Todas las proteínas son cadenas lineales compuestas de algunos de estos veinte aminoácidos. Aminoácidos esenciales Son aquellos que no fabrica el cuerpo o lo hace en cantidades muy limitadas y que, por lo tanto, deben ingerirse a través
-
Bioquimica
fuckingextepUn aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH). Los aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte de las proteínas. Una reacción entre la asparagina y un azúcar reductor o carbonilo reactivo produce acrilamida (amida acrílica) en los
-
Bioquimica
Paola_CalambasBioquímica Momento 2: Revisión Conceptual Presentado por: Paola Andrea Aranda Calambas Presentado a: Golda Meyer Torres Vargas (Tutora) Grupo: 201103A_220 Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD- Sahagún Córdoba 13 de marzo de 2015 INTRODUCCION Describiendo las propiedades bioquímicas del agua, con el fin de comprenderla y poderla correlacionar con
-
Bioquimica
andrescara123El proceso del embarazo por el cual todos pasamos y seguiremos pasando a lo largo de nuestra vida, después de los 9 meses o 40 semanas de gestación inicia una nueva etapa de mayor crecimiento impulsado por el ADN que contiene todas nuestras características, pues el simple hecho de vivir
-
Bioquimica
angie_diaz. INTRODUCCIÓN. Las proteínas tienen un pH característico al cual su carga neta es cero. A este pH se le denomina punto isoeléctrico (PI). En el punto isoeléctrico se encuentran en el equilibrio las cargas positivas y negativas por lo que la proteína presenta su máxima posibilidad para ser precipitada
-
Bioquimica
byronAminoácidos Las unidades básicas o elementales que forman las proteínas se llaman aminoácidos. Dicho de otra forma, los aminoácidos constituyen la materia prima de las proteínas y en cada una de ellas la secuencia u orden de estos compuestos orgánicos es diferente. Los aminoácidos son utilizados por nuestro organismo en
-
Bioquimica
mony79Caso Ford y su ambiente Grupo B1 ´ Indice Introducci ´ on 1 Enunciado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
-
Bioquimica
josmarbritoPared celular: Una de las características mas sobresalientes de las células vegetales es la presencia de una pared celular, la cual tiene diversas funciones. La pared celular protege los contenidos de la célula, da rigidez a la estructura celular, provee un medio poroso para la circulación y distribución de agua,
-
Bioquimica
yanelizypuanaBioquímica DISOCIACIÓN DEL AGUA 1. LA IONIZACIÓN DEL AGUA PURA Y LA ESCALA DE pH La ionización de la molécula de agua (óxido de hidrógeno) comience con la formación de un enlace por puente de hidrógeno entre dos moléculas y produce la formación de los iones hidronio e hidroxilo (oxidrilo).
-
Bioquimica
korikizthaEl potencial redox es una medida de la actividad de los electrones. Está relacionado con el pH y con el contenido de oxígeno. Es análogo al pH ya que el pH mide la actividad de protones y el potencial redox mide la de los electrones. 2. ¿Qué correlación existe entre
-
Bioquimica
jamesfany210913La biosíntesis de ácidos grasos se lleva a cabo en el citosol de todas las células, pero principalmente en el hígado, tejido adiposo y glándulas mamarias de los animales superiores. Fuente de carbono para la síntesis de ácidos grasos La fuente de carbono es el acetil CoA, producto de la
-
Bioquimica
momo94UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA RODHE MANUAL DE PRÁCTICAS DE BIOQUÍMICA Dra. MARIBEL LEAL CASTILLO M.C. RAMIRO GARZA MOLINA CD. REYNOSA, TAMPS SEPTIEMBRE 2011 INDICE página PRACTICA No.1 MEDICION DEL pH..................................................1 PRACTICA No.2 PRECIPITACIÓN ISOELECTRICA DE LA CASEINA..6 PRACTICA No. 3 REACCIONES PARA IDENTIFICACION DE AMINOÁCIDOS......................................................9 PRACTICA
-
Bioquimica
monicaelnaTEMA: CATABOLISMO AL definir catabolismo, es preciso relacionar el término metabolismo. Se denomina metabolismo al conjunto de reacciones químicas catalizadas enzimáticamente que de forma regulada y coordinada tiene lugar en las células vivas. El metabolismo se divide en catabolismo, que es la fase degradativa, y en anabolismo que es la
-
BIOQUIMICA
porotita2737INTRODUCCIÓN Los carbohidratos, pueden ser separados o hidrolizados en disacárido como maltosa que proviene de del almidón, sacarosa proviene de los carbohidratos de la caña de azúcar y la remolacha, la celobiosa que proviene de la celulosa y la lactosa que proviene de los carbohidratos de la leche y monosacáridos
-
BIOQUIMICA
yarigarcia051. Introducción a la Bioquímica Objetivo: Describirá la importancia de la Bioquímica e identificará su campo de estudio y su importancia dentro de la Química. La Bioquímica es una rama de la Química que estudia los procesos químicos que se llevan a cabo en los seres vivos. Este conjunto de
-
Bioquimica
yamizedALGUNAS PROPIEDADES DE ALCOHOLES Y FENOLES Chavarro Nazlly, Motta Yamized. Estudiantes de ingeniería de alimentos, facultad de ingeniería, universidad de la amazonia, Florencia- Caquetá joyas10@hotmail.com RESUMEN En el presente informe se determinó algunas reacciones generales de alcoholes y fenoles, mediante pruebas tales como: solubilidad en presencia de carbonato de potasio,
-
Bioquimica
lolukasDominios y estructuras supersecundarias. Visión tridimensional de una proteína con dos dominios. La calmodulina Del conjunto de estructura secundarias que forman parte de una cadena se va generando el plegamiento tridimensional global de la cadena, la estructura terciaria. Como subelementos de esta estructura secundaria aparecen las estructuras supersecundarias y los
-
Bioquimica
VerlygMECÁNICA Y BIOMECÁNICA. FORMA, FUNCIÓN, TAMAÑO 3 Procedemos en esta introducción a una breve presentación de los concep-tos fundamentales de la Mecánica. El principal objetivo de ésta es describir (cinemática) y explicar (dinámica) el movimiento de los cuerpos y hallar, al mismo tiempo, las condiciones necesarias para su estado de
-
Bioquimica
lydia12Lipidos 1 INTRODUCCION los lipidos son un conjunto de moleculas organicas compuestas principalmente por carbono e hidrogeno y en menor cantidad oxigeno. Tiene como caracteristica principal el ser hidrofobos y solubles en disolventes organicos como la bencina, benceno y el cloroformo. Los lipidos se encuentran principalmente en tres compartimientos del
-
BIOQUIMICA
verovilli27ENSAYO POR COMPETENCIAS Las partes de que consta un ensayo son: Introducción, es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto. Desarrollo del tema, contiene la exposición y
-
Bioquimica
tibisaIntroducción La bioquímica estudia la base molecular de la vida. En los procesos vitales interaccionan un gran número de substancias de alto peso molecular o macromoléculas con compuestos de menor tamaño, dando por resultado un número muy grande de reacciones coordinadas que producen la energía que necesita la célula para
-
Bioquimica
lauraramirezyoRepublica Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica De la fuerza Armada Bolivariana Núcleo – Trujillo Bioquímica Elementos Bioquímicos Alumno: Laura Ramirez C. I. 24373873 Profesora: Marilu Linares Asignatura. Bioquímica 5to semestre Ing. Agrónoma Bioquímica. ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos
-
Bioquimica
AllissonB26Pues bien, una definición aproximada es "El estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología. El prefijo bio- procede de bios, término griego que