Bioquímica
Documentos 651 - 700 de 1.702 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EXAMENES DE BIOQUIMICA
YASIREE29Bioquimica Glicemia Si le hicieron un examen de glucemia en ayunas, un nivel entre 70 y 100 miligramos se considera normal. Si le hicieron un examen de glucemia aleatorio, los resultados normales dependen de cuándo fue la última vez que comió. La mayoría de las veces, los niveles de glucemia
-
Laboratorio Bioquimica
german1966LABORATORIO BIOQUÍMICA DIANA MARGARITA ARBOLEDA CODIGO 43.365.923 GERMAN ABEL AVILA MENDOZA CODIGO 79381206 GRUPO 32 TUTOR VIRTUAL: CORREO: MARIA ELENA TUTOR VIRTUAL: CORREO: CURSO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD MEDELLÍN 2011 DEDICATORIA Sin las pautas que nos enseña la bioquímica, costaría trabajo comprender el funcionamiento
-
Bioquimica Estructural
BlackSpawnLos elementos que no proceden del agua se han seleccionado en los seres vivos en función de los beneficios que pudieran proporcionarles. Un caso notable es el del carbono, elemento prácticamente idéntico al silicio en comportamiento químico, pero que ha sido escogido por los seres vivos a pesar de su
-
Bioquimica aminoacidos
Gino Costa01 de Agosto. Bioquímica estudia las bases químicas de la vida. El propósito es describir y explicar, en términos moleculares, todos los procesos químicos de las células vivas. I unidad: diseño molecular del proceso viviente. Durante muchos años varias personas se han preguntado y se siguen preguntando cómo se originó
-
Glosario De Bioquimica
Casual20Hormona: sustancias químicas de acción especializada que actuando como mensajeras, controlan tejidos y órganos situados en cualquier parte del organismo, en aquellas células que responden al estímulo que provocan. La diferencia entre las hormonas de animales y plantas está en que las primeras se elaboran en órganos específicos y regulan
-
Laboratorio Bioquimica
dejotaINFORME DE LABORATORIO BIOQUIMICA PRESENTADO POR: YULY XIMENA PINZON Código: 1095910031 Tutor Virtual: Golda Meyer Torres DERLY JESSICA DAZA LADINO Código: 1121822015 Tutor Virtual: Golda Meyer Torres YURY MIREYA BELTRAN CALDERON Código: 20750711 Tutor Virtual: Dolffi Rodríguez LUZ ADRIANA ZULETA TRUJILLO Código: 1122117731 Tutor Virtual: Golda Meyer Torres MARIA MARLEN
-
Laboratorio Bioquimica
mparedesOBJETIVOS • Separar las dos fracciones proteicas principales de la leche, la caseina y las lactoalbúminas y lactoglobulinas. • Cuantificar la caseína presente en una muestra de leche. • Identificar mediante ensayos cualitativos las proteínas de la leche. Palabras claves: • Lactoalbuminas • caseína • proteína • precipitado • filtrado
-
Importancia Bioquimica
gris12t1.¿Cuál es el objeto de estudio de la bioquímica? La Bioquímica es la ciencia que estudia las propiedades estructurales de los componentes celulares (biomoléculas) y las reacciones químicas (metabólicas) que los transforman y organizan para mantener a los organismos en su equilibrio fisiológico o condición vital. Es el estudio desde
-
Examenes De Bioquimica
osansamaEste tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta. El fenómeno físico y químico por la cual se producen iones. Cociente de las concentraciones de los
-
Bioquimica De La Ceula
juancnc26GENERALIDADES DE LA BIOQUÌMICA La bioquímica estudia los seres vivos, aplicando las técnicas y los principios fundamentales de la química al análisis de los fenómenos biológicos La bioquímica, como la biología molecular, postula que todos los fenómenos biológicos pueden explicar en términos moleculares, pues es la manifestación de sucesos, o
-
LABORATORIO BIOQUIMICA
ediloACTIVIDADES A DESARROLLAR Actividades relacionadas con métodos cualitativos para la identificación de aminoácidos y proteínas Contenido del aporte: I. Analice la siguiente situación: Esta Usted dentro del desarrollo del laboratorio #1; su tutor de práctica le solicita que tome 500 ml de leche, fresca, de cantina, sin procesamiento térmico y
-
Bioquímica Estructural
EricReyesUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Salud Pública Y Nutrición Cuestionario de Vitaminas Nombre: Eric Rubén Reyes Gallardo Matricula: 1561223 Grupo: 1º 08 Unidad de Aprendizaje: Bioquímica Estructural Maestra: Irasema Guadalupe Medina Lozano Monterrey, Nuevo León a 12 de Noviembre de 2012 Preguntas de ‘Vitaminas’ 1. ¿Qué es una
-
BIOEMENTOS Y BIOQUIMICA
AlmendrasBIOELEMENTOS Los bioelementos son los elementos químicos que forman parte de los seres vivos, bien en forma atómica o bien como integrantes de las biomoléculas. Son más de 60 elementos de la tabla periódica aunque en todos los seres vivos se encuentran unos 25. Los bioelementos se presentan en proporciones
-
Biofilm Y La Bioquimica
leidy0318EL PAPEL DEL BIOFILM EN LA DENTICION María Alejandra Rojo, código 2057141….., Primer semestre bioquímica. La cavidad oral a diario se ve expuesto a bacterias y enfermedades gingivitis y periodontales, el biofilm (placa bacteriana) está relacionado en estos procesos. El biofilm es producido por algunos factores como la dieta, la
-
Qué es la bioquímica?
elvergon117¿Qué es la bioquímica? La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y
-
Bioquimica Pre Informes
bonita87PREINFORME DE PRÁCTICA No. 3 ENSAYOS ENZIMATICOS CUALITATIVOS OBJETIVOS • Entender el papel de las enzimas como catalizadores de los diferentes procesos bioquímicos y su importancia en los diferentes procesos metabólicos. • Analizar reacciones cualitativas la actividad enzimática de la sacarasa y alfa- amilasa. • Establecer relaciones entre la estructura
-
Bioquimica De Alimentos
felocUnidad VI.- CEREALES Y LEGUMINOSA Los cereales han representado a través de la historia una de las principales fuentes de alimentos. Existen varias razones de lo anterior, los granos de cereal, son alimentos nutritivos, se pueden producir en grandes cantidades y pueden ser almacenados por largos periodos si la humedad
-
Cuestionario Bioquimica
kevyn123Salvando Bioqui CAPITULO 1 ATOMOS Y MOLECULAS 1. Que orbitales intervienen en la atracción o cesión electrónica entre 2 atomos? Los orbitales externos 2. Que es la unidad Dalton? Es la doceava parte de un atomo de carbono 3. Que indica el número cuántico Principal? Indica el nivel donde se
-
Seminario De Bioquimica
wendx1. Función de Proteína Debido a sus funciones, se pueden clasificar en: 1. Catálisis: Está formado por enzimas proteicas que se encargan de realizar reacciones químicas de una manera más rápida y eficiente. Procesos que resultan de suma importancia para el organismo. Por ejemplo la pepsina, ésta enzima se encuentra
-
Bioquimica Y Enfermeria
XochDrumsREFLEJOS ARCAICOS Los reflejos arcaicos o primitivos, son responsables de la supervivencia en los primeros meses de la vida. Los reflejos arcaicos inician su desarrollo en el momento de la concepción y siguen una secuencia regular y común para todos los seres humanos, a pesar de las diferencias culturales. Esta
-
La bioquímica del amor
peluchitosLa bioquímica del amor ¿Porqué encontramos atractivas a determinados personas, cómo nuestros cuerpos ansían enamorarse, por qué al amor se le puede considerar casi como una droga, y por qué las parejas locamente enamoradas, bajo otras circunstancias, podría considerarse que sufren un desorden obsesivo compulsivo? La química del amor es
-
La bioquímica del amor
jhennyferchoqueLa bioquímica del amor ¿Porqué encontramos atractivas a determinados personas, cómo nuestros cuerpos ansían enamorarse, por qué al amor se le puede considerar casi como una droga, y por qué las parejas locamente enamoradas, bajo otras circunstancias, podría considerarse que sufren un desorden obsesivo compulsivo? La química del amor es
-
Bioquimica De Proteinas
daffneeI.E.P “DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE PROTEÍNAS PRESTES EN CINCO MUESTRAS DE CARNES DEL MERCADO MAYORISTA DEL PEDREGAL” AUTOR AREA Ciencias Biologicas GRADO 4to de secundaria Arequipa-Perú 2008 ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………...1 PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA……………………………………………….2 MARCO TEÓRICO………………………………………………………………....…3 1 PROTEINAS…………………………………………………………………….....3 1.1 CONCEPTO PROTEÍNAS…………………………………………….…...…2 1.2 DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS………………………………………….….....2 1.3 FUENTES DE PROTEÍNAS…………………………………………..….…..4 1.4 FUNCIONES DE LAS
-
Desarrollo. Bioquímica
layuisalei– Bioquímica: La bioquímica es la rama de la química que se dedica a la investigación de los seres vivos, esta rama de la química tiene mucha importancia dentro del mundo agrícola, ambiental y de la energía. Estas unas de las ramas de la química más importantes, pero dentro de
-
Practicas De Bioquimica
alitha240295CUESTIONARIO: 1.- Describir y explicar mediante un esquema la reacción y entre el reactivo de Biuret y los enlaces peptídico. R: La producen los péptidos y las proteínas, ya que se debe a la presencia del enlace peptídico (- CO- NH -) que se destruye al liberarse los aminoácidos. Cuando
-
Bioquímica y técnicas
Bianca GunnAnálisis de resultados En la tabla número 1 se encuentran los resultados obtenidos para aumento de 100x y 400x para la muestra de “Microorganismos en agua”. El agua presentaba dos semanas en un bote de vidrio bajo la oscuridad en presencia de piedras, pasto y lodo, generando después de ese
-
Bioquimica De La Sangre
1404valeManitol Salado Agar. Medio de cultivo selectivo y diferencial, utilizado para el aislamiento y diferenciación de estafilococos. Es recomendado para el aislamiento de estafilococos patogénicos a partir de muestras clínicas, alimentos, productos cosméticos y otros materiales de importancia sanitaria. También, este medio puede utilizarse para el cultivo de especies halófilas
-
Bioquimica- Aminoacidos
arggMaterial. - Gradilla - 20 tubos de ensaye de 18 x 150 - 1 vaso de precipitados de 600 ml. - 1 vaso de precipitados de 250 ml. - 7 vasos de precipitados de 50 ml. - 2 pipetas de 5 ml. - 3 pipetas de 1 ml. - 2
-
Ramas De La Bioquímica
alondra211098El pilar fundamental de la investigación bioquímica clásica se centra en las propiedades de las proteínas, muchas de las cuales son enzimas. Sin embargo, existen otras disciplinas que se centran en las propiedades biológicas de carbohidratos (Glucobiología)[1] y lípidos (Lipobiología)[2] Por razones históricas la bioquímica del metabolismo de la célula
-
Bioquimica introduccion
andy41INTRODUCCIÓN Este ultimo hincapié El microscopio es un instrumento utilizado para la observación de microrganismos, ya que desde se crearon estos fueron muy rudimentarios, y el conocimiento sobre en consecuencia era limitado. Hoy en día la tecnología ha evolucionado y con esto se han creado nuevos y mejorados microscopios, Como
-
Caso Clinico Bioquimica
yenkeilisferINCIDENCIA DEL CÁNCER DE SENO EN EL CORREGIMIENTO DE LOMA DA CALENTURAS-CESAR Introducción El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. La incidencia de cáncer de mama está aumentando en el mundo y cada día
-
Bioquimica experimental
Nayara RodriguesFaculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Ribeirão Preto - USP Departamento de Química Prática 3: Eletroforese Nayara do Nascimento Rodrigues Thaís Ap. Santos Oliveira Turma 1 – Grupo 12 Bioquímica Experimental Profº Pietro Ciancaglini Ribeirão Preto Março de 2014 ________________ 1. Procedimento experimental O procedimento experimental foi realizado de
-
Bioquimica( Aninoacidos)
marco1988AMINOACIDOS Importante clase de compuestos orgánicos que contienen un grupo amino (NH2) y un grupo carboxilo (COOH). Veinte de estos compuestos son los constituyentes de las proteínas. Se los conoce como alfa aminoácidos (α-aminoácidos) y son los siguientes: alanina, arginina, asparagina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glutamina, glicina, histidina, isoleucina,
-
BIOQUIMICA ESQUIZOFRENIA
ALTERACIONES BIOQUIMICAS Las personas con esquizofrenia parecen tener un desequilibrio neuroquímico. Por esta razón los investigadores estudian los neurotransmisores que permiten la comunicación entre las células cerebrales. Las medicaciones antipsicóticas modernas apuntan a neurotransmisores diferentes: dopamina, serotonina y norepinefrina., glutamato, noradrenalina y ácido gamma aminobutírico, responsables de llevar al paciente
-
Contenidos De Bioquimica
rumisHistoria de la Bioquimica. Esta disciplina dio origen a la enzimología, se convirtió en el fundamento de la inmunología, de la virología, del estudio de las hormonas y vitaminas y de la genética, y se integró con la citología en la biología celular. La bioquímica moderna como la conocemos hoy
-
Bioquímica Y Nutrición
preciosa73UNIDAD I CONCEPTOS DE BIOQUIMICA CONTENIDO: 1. Generalidades. 2. Concepto de bioquímica. 3. Importancia de la bioquímica. 4. Concepto de la nutrición. 5. Relación entre bioquímica y nutrición. 6. Conceptos bioquímicos: 6.1 Átomo 6.2 Molécula. 6.3 Elemento. 6.4 Cuerpo compuesto. 6.5 Símbolo. 6.6 Formula. 6.7 Iones. 6.8 Mezcla. 6.9 Combinación.
-
Cuestionario Bioquímica
mariohuerta1.-Qué es la Bioquímica? Ciencia que estudia las diferentes moléculas y las relaciones químicas que ocurren en las células y en los organismos vivos. 2.-Cuáles son las unidades estructurales de las proteínas, lípidos, Carbohidratos y Äcidos nucleicos. Proteinas aminoácidos Lipidos acidos grasos y glicerol Carbohidratos CHO Monosacaridos Acidos nucleicos
-
Problemas de bioquímica
Diana Mtz LonaTAREA DEL TEMA DE INTRODUCCIÓN Entregar el resumen de la introducción TAREA DEL TEMA DEL AGUA Explique qué pasaría a la vida en el planeta si el hielo, fuese como se espera, más denso que el agua TAREAS DEL TEMA DE CARBOHIDRATOS 1. Dibuje la estructura de los L-azúcares, aldotriosas
-
BIOQUIMICA DEL NITROGENO
jorgeortizp24El experimento de Meselson-Stahl fue un experimento realizado en 1957 por Matthew Meselson y Franklin Stahl en el que se demostró que la replicación de ADN erasemiconservadora. Una replicación semiconservadora es aquella en que la cadena de dos filamentos en hélice del ADN se replica de forma tal que cada
-
Bioquímica Diagnóstica
jaaqmendozaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES, CUAUTITLAN CAMPO UNO Lic. En Bioquímica Diagnóstica Biología Celular Grupo: 1303 Reporte de la práctica número dos Equipo: Integrantes: Cruz Mendoza Jaqueline Asesores: Q.F.B: Jesica Filisola Villaseñor M. C Nydia Berenice González Ángeles Práctica realizada el día: 26-Agosto-2014 Fecha de entrega:
-
La Etica Y La Bioquimica
AndyHernandezM1.1.- Significado y sentido del comportamiento ético 1.1.1.- En el ámbito personal y social Ámbito personal: se encuentra en nosotros mismos son nuestros valores, conocimientos, la forma en la que nos relacionamos Ámbito social: se refleja los valores personales al relacionarte con los demás 1.1.2.- En el ámbito académico Relación:
-
Ingeniería Bioquímica.
TanukiLa Ingeniería Bioquímica se encarga de transformar los materiales biológicos para la generación de productos con valor social y comercial. Por ello, analiza los procesos biotecnológicos para el diseño, organización, control y operación de equipos y procesos aplicables en la transformación de materiales de origen orgánico (animal, vegetal y microbiano),
-
Bioquimica Lipototoxidad
arrancaLIPOTOXICIDAD En 1995 Unger introduce el concepto de lipotoxicidad, definiéndolo como una disminución de la secreción de insulina por el aumento crónico de los AGL. Se postulan los siguientes mecanismos: Menor actividad de los transportadores GLUT-2. Cambios en las vías metabólicas normales de los lípidos. La hipótesis es
-
Trabajo Final Bioquimica
alejandra.diazTrabajo: TRABAJO COLABORATIVO 1 DE BIOQUIMICA Nombre: Alejandra María Díaz G Actividad a desarrollar: Actividad no. 1 Aminoácidos puntos 1 al 4 Objetivo: • Analizar algunas generalidades de aminoácidos como: estructura, clasificación, propiedades ácido-básicas. • Calcular el punto isoeléctrico de un péptido y establecer diferencias con la determinación de pI
-
Bioquimica Intro Celular
sukeeeeeeeeeeIntroducción En las células se producen una serie de procesos químicos y bioquímicos análogos a los que podemos identificar en seres más complejos. A estos seres denominamos pluricelulares. Por consiguiente si conocemos el funcionamiento celular podremos conocer e identificar los procesos que actúan y condicionan el funcionamiento de los seres
-
Bioquimica, Cuestionario
brandonytatiana1. Haga una lista de los glúcidos más abundantes de la dieta humana. Especifique en cada caso si son oligosacárido o polisacárido y señale los monosacáridos constituyentes. Polisacáridos: almidón, glucógeno y celulosa Monosacáridos: glucosa, fructuosa galactosa y ribosa. Oligosacáridos: sacarosa(glucosa + fructosa), maltosa (glucosa + glucosa), lactosa (glucosa + lactosa)
-
Bioquimica En El Deporte
Lilia21BIOQUIMICA La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas
-
Presaberes De Bioquimica
ORCOGOLLOLgún el video, un ejemplo de polímero de monosacáridos es la: Su respuesta : glucosa fructosa correcto De acuerdo al análisis del recurso: Perspectiva histórica de la bioquímica, relaciones, el nombre del personaje con el hecho relevante: Su respuesta : James Watson = estructura del ADN Hans Krebs = ciclo
-
BIOQUIMICA DE LOS QUESOS
liliibethmorelosBIOQUIMICA DE LOS QUESOS (Costa norte de Colombia) BIOCHEMISTRY OF CHEESE (Costa norte de Colombia) José .Jaimes M².,Lili I.Morelos D¹..,Angelica M. Hernández P¹. Recibido: mayo 23 de 2013 Aceptado: Mayo 25 de 2013 RESUMEN El queso es un alimento sólido elaborado a partir de la leche cuajada de vaca, cabra,
-
La Bioquimica En America
23244545La Bioquímica constituye un pilar fundamental de la biotecnología, y se ha consolidado como una disciplina esencial para abordar los grandes problemas y enfermedades actuales y del futuro, tales como el cambio climático, la escasez de recursos agroalimentarios ante el aumento de población mundial, el agotamiento de las reservas de