ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioquímica

Buscar

Documentos 401 - 450 de 1.693 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Bioquimica

    jonna.metalIntroducción La bioquímica estudia la base molecular de la vida. En los procesos vitales interaccionan un gran número de substancias de alto peso molecular o macromoléculas con compuestos de menor tamaño, dando por resultado un número muy grande de reacciones coordinadas que producen la energía que necesita la célula para

  • Bioquimica

    dianaquijanoCONDENSACIÓN ALDÓLICA. CONDENSACION DEL BENZALDEHIDO CON ACETONA Y CICLOHEXANONA. Joan Alexander Padilla. Juan Camilo Castro. Edna Lucia Díaz. RESUMEN En esta práctica se realiza la síntesis de tres productos de condensación, cuyas condiciones pueden ser elegidas para optimizar la formación de los aductos mono- y bis-, respectivamente, y serán diferenciados

  • Bioquimica

    victor.ortega111Ingeniería Ambiental (III) Taller Moléculas Orgánicas Presentado por : Victor manuel Ortega Narvaez Docente: Luis Felipe Valencia. Universidad Catolica de Manizales Manizales (Caldas) 19/09/2014 Solucion Taller moleculas organicas. 1. *Un hidrocarburo es un compuesto que consiste únicamente en carbono e hidrógeno; un carbohidrato contiene carbono, hidrógeno y oxígeno en una

  • Bioquimica

    gladys565Metabolismo de Proteínas Las proteínas comienzan a digerirse en el estómago, donde son atacadas por la PEPSINA que las divide en sustancias más simples, liberando algunos aminoácidos. En el duodeno, el jugo pancreático y posteriormente, las enzimas del jugo intestinal completan su digestión. Las Proteínas son digeridas hasta convertirse en

  • Bioquimica

    ktherynOBJETIVOS Determinar el error de un instrumento de medida. Cuantificar el error de una medida indirecta DESCRIPCIÓN EXPERIMENTAL Presentación de Resultados: Tabla 1: Altura del Árbol Longitud del Brazo (cm) Error (cm) Error (cm) Altura del Árbol (cm) Error (cm) 55.70cm 0.05 cm 0.05 cm 1030m 0.05 cm La altura

  • Bioquimica

    claudiaivett95Caracteristicas de los hidrocarburos Son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. Consisten en un armazón de carbono al que se unen átomos de hidrógeno. Forman el esqueleto de la materia orgánica. También están divididos en abiertas y ramificadas. Los hidrocarburos extraídos directamente de formaciones geológicas en

  • Bioquimica

    avila1393Cuestionario de bioquimika 1.- La digestión de que carbohidrato se vería directamente afectada por una deficiencia de amilasa pancreática. 2.- La reducción de cuales coenzimas afecta en mayor medida la capacidad de los tejidos para llevar a cabo reacciones enzimáticas de oxido-reducción. 3.- En que órgano o tejido se lleva

  • Bioquimica

    jeimmy027Bioquímica. La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas

  • Bioquimica

    MarmolejosGeneralidades de los lípidos 1. Significado del término lípidos. Sustancia orgánica insoluble en agua que contiene gran cantidad de energía química y cuyas principales funciones son: base estructural de membranas celulares, recubrimientos protectores, depósitos de reserva y formas de transporte de energía y aislantes térmicos 2. sustancias consideradas lípido. Las

  • Bioquimica

    pregunta 1 La principal diferencia entre plasma y suero se encuentra en sus factores de coagulación. El plasma es la parte de la sangre que contiene ambas, el suero y los factores de coagulación. El suero es la parte de la sangre que queda una vez que se han eliminado

  • Bioquimica

    Ana5858CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS DE ACUERDO A LA CONFORMACIÓN ESPACIAL Niveles de estructuración de las proteínas En la estructura de las proteínas se pueden considerar cuatro niveles de organización: primario, secundario, terciario y cuaternario. Cada uno de los cuales resalta un aspecto diferente y depende de distintos tipos de interacciones.

  • Bioquimica

    karlita27• bioquímica • fisicoquímica • química analítica • química inorgánica • química orgánica Es común que entre las comunidades académicas de químicos la química analítica no sea considerada entre las subdisciplinas principales de la química y sea vista más como parte de la tecnología química. Otro aspecto notable en esta

  • BIOQUIMICA

    zaphiretPURINAS: Las purinas son un grupo de moléculas que se encuentran en la naturaleza en todos los seres vivos. Están implicadas en una gran cantidad de rutas bioquímicas y son esenciales para la vida. Proporcionan los ladrillos del esqueleto básico del ADN y ARN. El ATP es una purina que

  • Bioquimica

    VereAnitaBIOQUÍMICA CARBOHIDRATOS Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos, hidratos de carbono y sacáridos son aquellas moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno que resultan ser la forma biológica primaria de almacenamiento y consumo de energía. De acuerdo a la cantidad de moléculas que intervienen en su formación nos encontramos

  • Bioquimica

    jannyretCOLESTEROL VALORES NORMALES DEL COLESTEROL: 160 a 240 mg/d VALORES NORMALES DE HDL VARONES: 55 – 65mg/dl MUJERES 65- 75mg/dl FUNDAMENTO FUNDAMENTOS DEL METODO El HDL-Colesterol es obtenido precipitando selectivamente las lipoproteínas LDL y VLDL, quedando el primero en solución. El HDL-Colesterol en solución se determina por acción de las

  • Bioquimica

    dygeovannaBuffer y pH Concepto y definición de pH El agua es un electrolito débil con una conductividad de 4 x 10 m Ω/cm. Esto indica que aunque muy débilmente el agua se disocia en iones: H2O ----- H3O+ + OH- Al disociarse el agua, coexisten iones disociados con moléculas no

  • BIOQUIMICA

    sunmePRACTICA N° 3 FACTORES QUE MODIFICAN LA VELOCIDAD DE LAS REACCIONES ENZIMÁTICAS I. INTRODUCCIÓN: Las enzimas son proteínas que catalizan las reacciones orgánicas; entre sus características tenemos que son específicas, son proteínas y son biológicas. Las enzimas tienen un centro activo donde entra el sustrato que va a hacer modificado,

  • Bioquimica

    chi765III.- MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO MATERIALES • 200ml Agua destilada. • Placas petri • Asa de siembra • Mechero bunsen. • Probeta. • Espátula. • 2.2gr Agar manitol salado. • Papel kratf. • Algodón • Fósforos. • Matraz. • Pita. EQUIPOS • Balanza electrónica. • Autoclave • Estufa IV.-

  • Bioquimica

    eduardo123456789Via exogena La vía exógena del metabolismo de las lipoproteínas permite el transporte eficiente de los lípidos alimentarios. Los triglicéridos alimentarios son hidrolizados por lipasas pancreáticas dentro de la luz intestinal y son emulsificados con ácidos biliares para formar micelios. En la porción proximal del intestino delgado se absorben colesterol,

  • Bioquimica

    Bioquimica

    TaniaMali2 Matraces Volumétricos de 50 ml. 2 Matraces Erlenmeyer de 250 ml. 2 vasos de precipitados de 250 ml. 1 pipeta de 10 ml. 2 Pipetas de 10 ml. 1 Bureta de 50 ml. 1 Soporte Universal con pinzas para bureta. 1 Embudo. 1 Propipeta. Potenciómetro. Acido clorhídrico ( HCL

  • BIOQUIMICA

    JORGE8602181. Defina que es una enzima y cual es su función biológica 2. Defina que es sustrato y como se le llama al lugar donde se une a la enzima. 3. Defina que es un cofactor y que función tienen 4. Se le llama así a las proteínas no funcionales

  • Bioquimica

    SophieVGAdn Se encuentra en casi la totalidad en los nucleos celulares (cromatina). También hay pequeña cantidad en la mitocondria y cloroplasto. Arn Acido ribonucleico Es un polímero de robonucoleotidos Es el an mas abundante El dna y el rna se diferencian porque El peso molecular de dna es generalmente mayor

  • Bioquimica

    Alex9412TEMA 2 EL AGUA EN LOS PROCESOS BIOLÓGICOS Estudiaremos el porque es la molécula más abundante y porque la inmensa mayoría de las reacciones bioquímicas tienen lugar en un medio acuoso y obedecen a las leyes físico-químicas de las disoluciones acuosas. - En primer lugar, el es líquida en un

  • Bioquimica

    kaya13Discusión La presente práctica se enfocó conocer los distintos tipos de soluciones y sus saturaciones en diferentes medios (en agua fría, a una temperatura elevada y con clara de huevo). Los resultados obtenidos no fueron como se esperaban debido a que desde la primera parte de la practica las cantidades

  • Bioquimica

    joecubaIntroducción a la Bioquímica La Bioquímica es una rama de la Química que estudia los procesos químicos que se llevan a cabo en los seres vivos. Este conjunto de reacciones, conocidas como metabolismo, son las que permiten a los seres vivos su desarrollo adecuado y la realización de sus procesos

  • Bioquimica

    bri_jacquiEnsayo sobre “Los antecedentes de la bioquímica” Es difícil abordar la historia de la bioquímica, en cuanto que, es una mezcla compleja de química orgánica y biología, y en ocasiones, se hace complicado discernir entre lo exclusivamente biológico y lo exclusivamente químico orgánico y es evidente que la contribución a

  • Bioquimica

    lfrancoIntroducción La Diabetes Mellitus constituye un problema de salud pública mundial. En Venezuela hay una gran cantidad de pacientes con esta enfermedad siendo la más elevada la de Tipo II. La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica que afecta a un porcentaje considerable de la población. En todo el

  • Bioquimica

    anabanana20El dinucleótido de nicotinamida y adenina más conocido como nicotinamida adenín dinucleótido; abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida, es una coenzima encontrada en células vivas y compuesta por un dinucleótido, ya que está formado por dos nucleótidos unidos a través sus grupos fosfatos, siendo

  • Bioquimica

    karitisFACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICION. SEMESTRE PROPEDÉUTICO. 2.6 Tipos de compuestos químicos 2.6 1 De acuerdo al número de elementos que los constituyen (secundarios, terciarios y poliátomicos) 2.6 2 De acuerdo a su naturaleza química a) óxidos básicos b) anhídridos (óxidos ácidos) c) hidróxidos d) ácidos *hidrácidos *oxiácidos e) sales

  • Bioquimica

    jtahUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR TRABAJO N°2 “LA ENERGÍA” La energía se define como la entidad intangible por medio de la cual podemos generar movimiento, trabajo y calor, la energía junto con la materia son los 2 ingredientes básicos que componen todo el universo que nos rodea. La energía es la

  • Bioquimica

    onelovebbDroga HEROÍNA Es una droga semisintética, originada a partir de la adormidera, de la que se extrae el opio Propiedades físicas y químicas Sustancia pura - polvo blanco y cristalino. Producto bruto - amargo, de color gris- marrón de polvo en forma de pequeños cristales con un desagradable olor Punto

  • Bioquimica

    matacosmos2014Mecanismos de reemplazo: Reemplazo de iones OH por iones F. -Adsorción: depósito superficial por fuerzas débiles 40% -Intercambio heteroiónico: intercambio de 1 ión por otro resistencia a -Recristalización 60% desmineralización -Precipitación remineralización c)Antibacterianos: i)Catiónicos: -Clorhexidina: más usado y más efectivo. -Alexidina -Cloruro de Cetilpiridinio -Hexetidina -Extracto de sanguinaria *Presentación comercial:

  • BIOQUIMICA

    edixon888ACIL-GLICÉRIDOS Los acil-glicéridos están formados por ácidos grasos, por lo que son lípidos saponificables. Son moléculas formadas por la unión de uno, dos o tres ácidos grasos, con una glicerina. La unión se da entre los grupos -OH de cada molécula. Se libera una molécula de agua. El enlace recibe

  • Bioquimica

    fabiflores1987República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área de odontología Facilitador (a) : Bachilleres: Daniedys , Hernández C.I 24.166.826 San Juan de los Morros, Enero 2012 INTRODUCCIÓN La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres

  • Bioquimica

    linavanessavelezUNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI TALLER DE PROTEINAS NOMBRE: ________________________________________________________________ CURSO: ___________________________ Selección múltiple con múltiple respuesta (1, 2, 3 o las 4) 1: Las proteínas que sólo se disuelven en alcohol se llaman A) albúminas B) globulinas C) glutelinas D) prolaminas 2: Las proteínas que sólo se disuelven en ácidos

  • Bioquimica

    EmilioZaragoza- Aspectos relevantes que aseguran la actividad muscular.- En lo referente a este aspecto vamos a señalar que los hechos que provocan que una fibra muscular realice su función, son bastante complejos y todo responde a una serie de eventos que tienen su origen en los cambios bioquímicos acontecidos a

  • Bioquimica

    yaselina1. Explica cual es el objetivo de la Bioquímica y sus tres divisiones. 2. Menciona y explica las tres áreas de la Bioquímica (cuantitativa, dinámica y funcional). 3. Menciona las aportaciones que tuvieron los siguientes científicos para que la bioquímica surgiera como una ciencia multidisciplinar: a. FRIEDRICH WÖHLER b. EDUARD

  • Bioquimica

    aleja51261. Escriba conceptos para: • Bioquímica: La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener

  • Bioquimica

    jorge080818CARBOHIDRATOS • ¿Qué son? No son solamente una fuente importante de producción rápida de energía en células si no que son también bloques de construcción estructurales de las células y componentes de numerosas ruta metabólicas. La mayoría de los hidratos de carbono contienen carbono, hidrogeno y oxigeno con una proporción

  • BIOQUIMICA

    oskarito24CONVERSIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS EN PRODUCTOS ESPECIALIZADOS Introducción. Los aminoácidos son precursores de muchos compuestos que contienen nitrógeno con funciones fisiológicas importantes Estas moléculas son las porfirinas, los neurotransmisores, las hormonas, las purinas y las pirimidinas. METABOLISMO DE LAS PORFIRINAS. Las porfirinas son compuestos cíclicos que unen fácilmente iones metálicos,

  • Bioquimica

    luisestRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Universitaria I.U. P Santiago Mariño Extension Merida Introducción Las proteínas son biomoléculas formadas básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Pueden considerarse polímeros de unas pequeñas moléculas que reciben el nombre de aminoácidos y serían, por tanto, la monómera

  • Bioquimica

    BaltoNM23INTRODUCCION El agua es una sustancia líquida formada por la combinación de dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno, que constituye el componente más abundante en la superficie terrestre y por consecuente el recurso mas importante para la vida de cualquier ser vivo. Hasta el siglo XVIII se

  • Bioquimica

    DBQDAMINOACIDOS Los aminoácidos son las unidades elementales constitutivas de las moléculas denominadas proteínas. Son para el organismo como los ladrillos con los cuales se reconstruye permanentemente sus proteínas específicas consumidas por la sola acción de vivir. Todos los aminoácidos componentes de las proteínas so L-alfa-aminoácidos, lo que significa que el

  • Bioquimica

    muscarinicoINTRODUCCIÓN Como la mayor parte de las células del organismo, las musculares obtienen la energía en forma de ATP, a partir de la glucosa o la grasa mayoritariamente. En condiciones anaeróbicas la glucosa es metabolizada en ácido láctico, mientras que en condiciones aeróbicas tanto la glucosa como la grasa son

  • BIOQUIMICA

    MilagrosRPCOMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA Creatina : Es también llamada fosfocreatina, es un fosfágeno cuyo nombre químico es α metil guanido acético, se encuentra en la musculatura, deriva de los aminoácidos, se sintetiza en el hígado, páncreas y riñón. Tiene propiedad ergogénica, es decir que carga de energía al músculo y

  • Bioquimica

    korikizthaBioquímica en Ciencias de la Salud Antiguamente el doctor iba a la casa a tratar al paciente con paños fríos y hierbas medicinales, luego apareció la cirugía ,y desde entonces, la medicina se enfocó cada vez más hacia lo más pequeño del ser humano, hasta llegar a lo celular. Actualmente,

  • Bioquimica

    chegar101; Conocimiento sobre disoluciones, soluciones y mezclas. Disolución Una disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporciones variables Soluciones Es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más

  • Bioquimica

    pppdddBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS COMPOSICIONDE DE LA CORTEZA TERRESTRE Y BIOELEMENTOS Los bioelementos o elementos biogenicos son los elementos químicos presentes en seres vivos. La metería viva esta constituida por unos 70 elementos la práctica totalidad de los elementos estables que hay en la tierra excepto los gases nobles. No obstante

  • Bioquimica

    kurozaki.lizHEPARINA La heparina (del griego ἥπαρ, hepar, "hígado") es un anticoagulante usado en varios campos de la medicina. Es una cadena de polisacáridos con peso molecular entre 4 y 40 kDa. Biológicamente actúa como cofactor de la antitrombina III, que es el inhibidor natural de la trombina. Es un glucosaminoglucano

  • Bioquimica

    austrooBioquímica  La bioquímica es la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos que les permiten obtener energía y generar biomoléculas propias.