Circuito Eléctrico.
Documentos 51 - 100 de 552
-
CIRCUITOS ELECTRICOS
1111220419Presupuesto Base Una vez que el presupuesto del proyecto ha sido revisado y aprobado, el siguiente paso es crear una base del presupuesto, que se basa en fases que el proyecto utilizara para medir y monitorear la ejecución del presupuesto. Esta base será utilizada para compararla con los costos reales
-
Circuitos Electricos
LuisMario69PRÁCTICA 2 1. Objetivos: • Estudiar la respuesta temporal del proceso de carga y descarga de un condensador. • Analizar el comportamiento de un circuito RC con la frecuencia verificando las características de un filtro paso bajo y de un filtro paso alto. 2. Material: Instrumental: Generador de señal Osciloscopio
-
CIRCUITOS ELECTRICOS
cassbellaEl circuito eléctrico elemental. El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por por el que se desplazan las cargas eléctricas. Circuito elemental Las cargas eléctrica que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa
-
Circuitos Electricos
KathyDÁREA DE CIENCIAS EXACTAS CIRCUITOS ELÉCTRICOS - II DEBER CORRIENTE ALTERNA - FASORIAL Paralelo: B211 Profesor: Ing. Juan González Firma: Calificación: RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS PLANTEADOS Y PRESENTARLOS EL DÍA VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 EN CLASE EN FORMATO DIGITAL. Para calcular la resistencia equivalente de Thevenin es necesario...
-
CIRCUITOS ELECTRICOS
MariaPaula20UNIVERSIDAD CENTRAL DE COLOMBIA NOMBRES: MARIA PAULA SANCHEZ – JHON RODRIGUEZ – DAVID RODRIGUEZ ELECTRONICA II TALLER TERCEL CORTE TALLER ELECTRÓNICA TERCER CORTE PROBLEMAS CAPITULO 1 1.21 Calcule f0 para un circuito serie con L=125µH y C=10pF f0=1/(2π√(125μH*10ρF)) Frecuencia para un circuito RLC con inductancia y reactancia en serie. f0
-
CIRCUITOS ELECTRICOS
plizamaFecha: martes, 24 de abril de 2007 Planta: GUACOLDA Transformador: TRAFO PRINCIPAPAL UNIDAD N° 1 Análisis: TUSAN1 Fecha Análisis:18/04/2007 NORMA IEEEC57.104 Valores de Gases Metano: 1966,8 Acetileno: 47,4 Etileno: 1900,2 Etano: 581,4 Monóxido de Carbono: 798,8 Dióxido de Carbono: 5443,9 RESULTADOS TDGC = 5978,3 INTERVALO: 4630 < TDGC CONDICIÓN OBTENIDA
-
Circuitos Electricos
gotzecalderonLEY DE OHM La magnitud de corriente que fluye en un circuito depende del voltaje y la resistencia. La relación entre esas tres propiedades eléctricas (corriente, voltaje y resistencia) es la importante y bien conocida Ley de Ohm, la cual establece que la corriente que fluye en un circuito es
-
Circuitos Electricos
Chencho20INDICE PAG. CAPITULO I CAPITULO II DESARROLLO DEL TEMA MARCO TEORICO Subtema Subtema 1.0 Teoría del cortocircuito…………………………………….. 1.1 Tipos de fallas………………………….............................. 1.2 Fuentes de aportación de cortocircuito………………….. 1.3 Métodos de estudio de corto circuito…………………….. 1.4 Importancia del diagrama unifilar………………………… 2.0 Conceptos básicos de protección………………………… 2.1 El relevador…………………………………………………. 2.2 Clasificación………………………………………………… 2.3
-
Circuitos Electricos
yeimi83Introducción El presente trabajo de investigación está elaborado para dar a conocer la importancia y significado de los circuitos eléctricos y sus elementos básicos Un circuito eléctrico o red eléctrica es una colección de elementos eléctricos intercomunicados de alguna forma específica. Generalmente, un circuito básico estará sujeto a una entrada
-
Circuitos Electricos
faanysanchez9635Circuitos eléctricos INTRODUCCION Es tan común la aplicación del circuito eléctrico en nuestros días que tal vez no le damos la importancia que tiene. El automóvil, la televisión, la radio, el teléfono, la aspiradora, las computadoras y videocaseteras, entre muchos y otros son aparatos que requieren para su funcionamiento, de
-
Circuitos Electricos
AnzoraIntroducción En el siguiente trabajo realizado, damos a conocer un poco sobre la importancia de los instrumentos eléctricos y en la consistencia de cada uno de ellos, así mismo dar a conocer los enunciados de algunas reglas como la Ley de Ohm, conceptos sobre energía y potencia, redes y leyes
-
Circuitos Electricos
Chencho20INDICE PAG. CAPITULO I CAPITULO II DESARROLLO DEL TEMA MARCO TEORICO Subtema Subtema 1.0 Teoría del cortocircuito…………………………………….. 1.1 Tipos de fallas………………………….............................. 1.2 Fuentes de aportación de cortocircuito………………….. 1.3 Métodos de estudio de corto circuito…………………….. 1.4 Importancia del diagrama unifilar………………………… 2.0 Conceptos básicos de protección………………………… 2.1 El relevador…………………………………………………. 2.2 Clasificación………………………………………………… 2.3
-
Circuitos Electricos
KDPYTECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO. INGENIERÍA EN MECATRÓNICA. CONTROL DIGITAL. PRACTICA #2 MUESTREADORES Y RETENEDORES PALACIOS YÁÑEZ KATHIA DANAE. 5811 INDICE OBJETIVO 2 INTRODUCCIÓN 2 MARCO TEORICO 3 Muestreo y Retención 3 Circuito Integrado 555 3 Inversor Lógico 3 Interruptor Analógico. 4 DESARROLLO Y RESULTADOS. 5 Tipos de Señales
-
Circuitos Electricos
dannysyetyxIntroducción Si dos cuerpos de carga igual y opuesta se conectan por medio de un conductor metálico, por ejemplo un cable, las cargas se neutralizan mutuamente. Esta neutralización se lleva a cabo mediante un flujo de electrones a través del conductor, desde el cuerpo cargado negativamente al cargado positivamente. En
-
CIRCUITOS ELECTRICOS
v4501591PROTECCIONES DE SISTEMA DE POTENCIA Las Protecciones de los sistemas de potencia son una parte integral de estos, tienen como tarea evitar la destrucción de un conjunto de equipos o dispositivos interconectados en una tarea común por causa de una falla que podría iniciarse de manera simple y después extenderse
-
Circuitos Electricos
Ever0711Sistema binario y sistema hexadecimal El sistema hexadecimal se utiliza para representar números binarios de una forma más compacta. Cada dígito hexadecimal codifica 4 bits, de manera que un número hexadecimal de 4 bits permite representar un número binario de 16 bits. Veamos un ejemplo: 1011000111101101 = B1ED Podemos ver
-
Circuitos Electricos
may89Ismael Ochoa Orozco Mtro. J. Jesús Ruiz Reyes Principios Eléctricos Investigación: *Semiconductores extrínsecos* *Semiconductores intrínsecos* *Dopado* *Material N* *Diodos* *Transistores* *Tiristores* SEMICONDUCTORES Los primeros semiconductores utilizados para fines técnicos fueron pequeños detectores diodos empleados a principios del siglo 20 en los primitivos radiorreceptores, que se conocían como “de galena”. Ese
-
Circuitos Electricos
rorolobo_12OBJETIVO. En esta actividad aprenderemos algunos conceptos básicos para entender más a fondo la materia de corriente alterna, así mismo aprenderemos la definición de algunas leyes básicas en los circuitos eléctricos. Aprender a resolver operaciones de suma, resta, multiplicación y división de forma de números complejos como un extra en
-
Circuitos Electricos
jhoeloxaMEDICION DE REACTANCIA E IMPEDANCIA CAPACITIVA La capacitancia se puede definir como una medida de la cantidad de carga eléctrica que puede almacenar un dispositivo en el dieléctrico entre dos conductores cuando se aplica un voltaje dado. La unidad básica de la capacitancia es el faradio y se usa en
-
Circuitos Electricos
cecymontoyamCircuito eléctrico Es el recorrido de la electricidad a través de un conductor, desde la fuente de energía hasta su lugar de consumo. En un circuito podemos además conectar uno o varios aparatos que convierten la energía de la corriente eléctrica en otra forma de energía: luminosa (en una bombilla),
-
Circuitos Electricos
Jorge2594APLICACIÓN DE LOS SEMICONDUCTORES EN LA ELECTRECIDAD Introducción Sin lugar a dudas, el estudio de las propiedades físicas de los materiales semiconductores y sus sorprendentes aplicaciones en el desarrollo técnico de dispositivos eléctricos, representan una de las revoluciones científico-tecnológicas de mayor impacto sobre nuestra sociedad. Para tener una idea
-
Circuitos Electricos
jaxfelixUniversidad De Sonora. Unidad Regional Centro División de Ingeniería Ingeniería Mecatrónica. Diseño de Elementos Mecánicos. Sobre Falla por fatiga Profesor: Jesús Manuel Maytorena. Alumno: Rascón Espinoza Luis Carlos. Quintero Padilla Ramón Alfredo Edificio 5G Aula 201. Hermosillo Sonora a Lunes 06 de abril de 2015. Introducción. Los esfuerzos sobre los
-
Circuitos Electricos
ronald.caceresXII ENCUENTRO ELEC-GAS Revista Electricidad N° 160 DATOS: Nombre: Ronald Cáceres López Carrera: Redes Eléctricas Profesor (A): María Teresa Flores Jefe De Carrera: Sandra Maldonado Soto Introducción La energía es un pilar fundamental de la economía del país, así lo afirma el presidente de Elec-Gas, y esa fue la temática
-
Circuitos Electricos
matiuspunk4. ¿En qué consiste el contraste de un medidor de energía y qué métodos de contrastación de medidores existen? Explique con detalle. Consiste en la verificación de medidores de energía eléctrica bajo los lineamientos de las normas aplicables. Permite a los usuarios asegurar su confianza en las medidas reportadas por
-
Circuitos Electricos
josesilloCIRCUITOS TRIFASICOS JUSTIFICACION TECNICA Y ECONOMICA DE CIRCUITOS TRIFASICOS En primer lugar, los sistemas trifásicos se utilizan para mover bloques de alta potencia(desde kW hasta miles de MW). Un circuito trifásico es una extensión del caso monofásico de corriente alterna(con el cual se ha trabajado hasta ahora). Se usan tres
-
Circuitos Electricos
beleensitaInvestigación Para llevar a cabo nuestro trabajo, lo primero que hemos hecho ha sido buscar información que nos ayude a realizar los circuitos eléctricos. De este modo, hemos comprendido cómo pasan los electrones de la corriente eléctrica a través de los distintos componentes utilizados, a la vez que hemos analizado
-
Circuitos Electricos
Gusano86Registrate! Identificarme • 0Posts • Comunidades • Música • Juegos • TOPs • Global • Inicio • Novatos • Destacados HAZLO TU MISMO | HACE MÁS DE 1 AÑO • • • 1 • Inversor de voltaje DC/AC y cargador de bateria (parte 2) Celulares www.alaMaula.com/celulares Tu nuevo celular te
-
CIRCUITOS ELECTRICOS
eddnanatalia* FUENTE DE CORRIENTE DIRECTA.- También son llamadas fuentes de alimentación, son un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta. Pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentaciones
-
Circuitos Electricos
breakercalifasCircuitos eléctricos El circuito en serie, es aquel circuito en el que la corriente eléctrica tiene un solo camino para llegar al punto de partida, sin importar los elementos intermedios. Los aparatos de un circuito eléctrico están conectados en serie cuando dichos aparatos se colocan unos a continuación de otros
-
Circuitos Electricos
CesalejandroDescribe 5 instrumentos de medición eléctrica y cuál es su uso más común. Primero los instrumentos de medición eléctrica son de suma importancia dentro del desarrollo, ya que gracias a ellos podemos observar la medición o cantidad de alimentación por medio de electricidad que puede tener una maquinaria, dicho de
-
Circuitos Electricos
speed_aureoTema : Circuitos Eléctricos Los transformadores y sus aplicaciones 1) Introducción 1.1 Resumen 1.2 Introducción 1.3 Metodología de la Investigación 1.4 Conceptualización 2 Desarrollo 2.1.1 Transformadores Historia 2.1.2 Bobinas de Ruhmkorff 2.2 Composición de un transformador 2.2.1 Tipos de Transformadores 2.2.2 Según sus Aplicaciones 2.2.3 Tipos de Nucleos Magnéticos 2.2.4
-
Circuitos electricos
banksylondon"Circuitos eléctricos". (Continuación) II.- Lee con atención, realiza lo que se te pide y recuerda que se tomarán en cuenta tanto el procedimiento como el resultado; si tienes alguna duda puedes consultar los ejemplos del tema o consultar a tu asesor. Instrucciones. 1. Copia el siguiente cuadro y guarda el
-
Circuitos electricos
wilforb2012INFORME VIDEO 3 CIRCUITOS ELECTRICOS Michael Faraday. Quedo encantado por la ciencia que decidió abandonar su carrera de aprendiz y educador. CHARLES LUISTON fue pieza clave para la elaboración de tuercas y tornillos que hicieron de la electricidad algo práctico. Aprender a controlar y dirigir el curso del agua ha
-
CIRCUITOS ELECTRICOS
JackiedemielINTRODUCCIÓN Es la actualidad la aplicación del circuito eléctrico es tan utlilizado que en ocasiones o le da menor importancia, talvez porque no tenemos el conocimiento. Algunos ejemplos son la tv, las computadoras y muchos mas aparatos que necesitan el funcionamiento de dichos circuitos. Los circuitos eléctricos son parte importante
-
Circuitos Electricos
josemelendez03Circuitos Eléctricos Un circuito eléctrico es el recorrido de la electricidad a través de un conductor, desde la fuente de energía hasta su lugar de consumo. Las partes de un circuito eléctrico son: Fuente de energía (pila, batería, enchufe); Conductor: cable; Fuente de consumo o dispositivo: (bombillo, aparato eléctrico); Interruptor
-
Circuitos Electricos
breakercalifasCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS C.B.T.I.S. No. 68 “RICARDO FLORES MAGÓN” REPORTE ACADÉMICO PARA LA ASIGNATURA DE “FÍSICA II” IMPARTIDA POR EL PROFESOR SERGIO ALAN MARTINEZ ROMERO. ELABORADO POR: MARYSOL LESLIE SUMYKO GONZALEZ HERRERA ITZIA MONSERRAT MONDRAGÓN AGUILAR OSCAR GABRIEL BAÑOS RUIZ FÁTIMA CITLALI OROZCO ÁLVAREZ. JOSELUIS
-
Circuitos Electricos
koiitaCircuitos eléctricos 1.-Objetivos General Analizar las leyes básicas, teoremas y técnicas aplicadas a los circuitos eléctricos así como el uso de las matemáticas en la solución de circuitos, demostrar experimentalmente el correcto funcionamiento de un circuito Específicos a) Construir circuitos sencillos con baterías, bombillas, y cables conductores. b) Interpretar el
-
Circuitos Electricos
LiliannyIsabelCIRCUITOS ELECTRICOS Introducción Un circuito Eléctrico es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como, resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. En esta ocasión se estudiaran y elaboraran tres tipos de circuito eléctrico; como lo son, el sencillo, de
-
Circuitos Electricos
DiosaDianaCIRCUITOS ELÉCTRICOS Consiste en una fuente continua de cargas eléctricas. La televisión, el radio y las computadoras son aparatos que requieren circuitos eléctricos para su funcionamiento. Un circuito eléctrico es un conjunto de conectores y aparaos por donde circula una corriente eléctrica. Elementos básicos de un circuito eléctrico son: •
-
Circuitos Electricos
dionicioquinteroCIRCUITOS ELECTRICOS I “PRACTICAS” INDICE PRACTICA 1…………………………………………………… PAG 3 PRACTICA 2…………………………………………………… PAG 7 PRACTICA 3…………………………………………………… PAG 10 PRACTICA 4 Y 5…………………………………………..… PAG 20 PRÁCTICA No. 1 TEOREMA DE SUPERPOSICIÓN 1.1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Comprobar experimentalmente el Teorema de Superposición. 1.2. INFORMACIÓN GENERAL Uno de los métodos que se aplica
-
Circuitos Electricos
mariamghelyEl Análisis de circuitos de corriente alterna es una rama de la electrónica que permiten el análisis del funcionamiento de los circuitos compuestos de resistores, condensadores e inductores con una fuente de corriente alterna. En cuanto a su análisis, todo lo visto en los circuitos de corriente continua es válido
-
Circuitos electricos
Rubio Salinas AlfredoÍNDICE 1 Objetivo………………………………………………………….. 3 2 Introducción teórica (Marco teórico)…………………………………………………… 4 Normas…..……………………. Tipos de Pruebas……………………………………………. Descripción y Métodos para efectuar pruebas 3 Procedimiento 10 4 5 Material y equipo empleado Resultados 12 14 6 Conclusiones, observaciones y notas……… 15 10 Bibliografía……………………………………………………… 16 1. OBJETIVO. 1. Preparar los diagramas eléctricos correspondientes: Vectoriales
-
CIRCUITOS ELECTRICOS
thirllerENSAYO 1 2 3 4 5 6 7 E (voltios) 2.058 V 4.16 V 6.10 V 8V 10.04V 12.06V 15V VR (voltios) 1.55V 3.468V 5.339V 7.208V 9.228V 11.234V 14.159V VT (25C,voltios) 0.026V 0.026V 0.026V 0.026V 0.026V 0.026V 0.026V IS (amperios) 4.75x10-11A 9.06x10-14A 9.79x10-15A 4.01x10-15A 2.38x10-15A 1.68x10-15A 1.14x10-15A VD (voltios) 0.507V
-
Circuitos Electricos
gabydianisUn circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores,fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse
-
Circuitos Electricos
nathaliaebFísica Aplicada: Técnicas Experimentales Básicas PRÁCTICA Nº 22 CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA OBJETIVO: Estudiar los circuitos en serie RL, RC y RLC en corriente alterna. Aplicación al cálculo de L y C. MATERIAL: Alimentación de potencia: c.a. 6.3 V a 50 Hz. Voltímetro electrónico (c.a. 0-10 V) u osciloscopio. Miliamperímetro
-
Circuitos Electricos
TecyatoCuando una fuerza se aplica repetidamente a un sistema con la frecuencia natural del mismo el resultado es la aparición de oscilaciones de gran amplitud. Este fenómeno se llama resonancia. El primero de julio de 1940 en Wasinton se inauguro el puente colgante de Tacoma. Y se desplomo el 9
-
Circuitos Electricos
iraidaverenzuelaCircuito en serie Es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente. Siguiendo un símil hidráulico, dos depósitos
-
Circuitos Electricos
jesd14LABORATORIO DE TECNOLOGIA ELECTRICA Práctica Nº 6: POTENCIA COMPLEJA OBJETIVO En base de las medidas de diferencia de potencial, intensidad de corriente y potencia activa.Estudiar la potencia compleja y determinar el triangulo de potencia en un circuito eléctrico. SUSTENTACION TEORICA “ Vatímetro ” El vatímetro es un instrumentoelectrodinámicopara medir lapotencia
-
Circuitos Electricos
4521024541.3 Circuitos eléctricos y sus componentes. Un circuito eléctrico es el trayecto o ruta de una corriente eléctrica. El término se utiliza principalmente para definir un trayecto continuo compuesto por conductores y dispositivos conductores, que incluye una fuente de fuerza electromotriz que transporta la corriente por el circuito (Figura 2).
-
Circuitos Electricos
dorhienLas unidades de la electricidad definidas por el Sistema Internacional para las magnitudes relacionadas por la ley de Ohm son: el voltio para la tensión; el amperio para la intensidad; y el ohmio para la resistencia. El electrón (del griego ἤλεκτρον, ámbar), comúnmente representado por el símbolo: e−, es una