Circuitos
Documentos 51 - 100 de 2.926 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Circuitos
jessicayernesto Tipos de rectificadores en circuitos electrónicos de potencia. De onda completa: Un rectificador de onda completa es un circuito empleado para convertir una señal de corriente alterna de entrada (Vi) en corriente continua de salida (Vo) pulsante. A diferencia del rectificador de media onda, en este caso, la parte
-
CIRCUITOS
ernestorperezUN CIRCUITO EN SERIE Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos están unidos para un solo circuito (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros.) se conectan secuencialmente. La terminal de salida del dispositivo uno se conecta a la terminal
-
Circuitos
EdwarYohanANALISIS DE CIRCUITOS DE PRIMER ORDEN, SEGUNDO ORDEN Y ORDEN SUPERIOR Y SU RESPUESTA EN ESTADO ESTACIONARIO Y ESTADO TRANSISTORIO ANDRES LEONARDO JUTINICO EDWAR YOHAN ROJAS MARTINEZ (20101007077) WILMER GIOVANY POVEDA SANDOVAL (20101007014) UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS INGENIERIA ELECTRICA CIRCUITOS III BOGOTA DC 2012 LA TRANSFORMADA DE LAPLACE
-
Circuitos
rubilesNuestro país, el Perú, es privilegiado; debido a su accidentada geografía, posee una variada riqueza de paisajes, flora, fauna así como la calidez de su gente. Gracias a la presencia del Océano Pacífico, tenemos hermosas playas y valles en los cuales encontramos ciudades modernas. La Cordillera de los Andes, con
-
Circuitos
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Facultad : Ingeniería de Sistemas y Electrónica Curso : Laboratorio de Electrónica Analógica II Integrantes : Bustamante Rivera, Henry Cabrera Janampa, Albert Sanchez Bautista, Ivan Valdivia Lopez, Adolfo Horario : Sábado 2:40 – 4:20 PM Profesor : Marina
-
Circuitos
malafarUniversidad Autónoma del Sur Carrera de Ing. Construcción . Temuco. Prof : Iván Chávez S. GUÍA N ° 5 LABORATORIO DE FISICA III Un Reostato es una instrumento que se comporta como resistencia fija y resistencia variable, según los terminales usados. Nos sirve para formar circuitos y variar el paso
-
Circuitos
soberano92Los motores eléctricos son máquinas eléctricas rotatorias. Transforman una energía eléctrica en energía mecánica. Tienen múltiples ventajas, entre las que cabe citar su economía, limpieza, comodidad y seguridad de funcionamiento, el motor eléctrico ha remplazado en gran parte a otras fuentes de energía, tanto en la industria como en el
-
Circuitos
chamagodeoz3.- Aplicación de la integral. 3.1 Áreas. En Geometría Elemental se conocen las fórmulas para hallar el área de cualquier región limitada por una poligonal cerrada. Ahora bien, si una región está limitada por alguna línea curva, como es el círculo, el área se expresa como un límite de las
-
CIRCUITOS
JORLEVICircuitos R-L y R-C 1. Definición de Circuito Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores) y elementos de
-
Circuitos
arturo10101Circuitos electrónicos y sus aplicaciones: FUENTE DE ALIMENTACION. La mayoría de los equipos electrónicos requieren tensiones de CC para su funcionamiento. Estas tensiones pueden ser suministradas por baterías o por fuentes de alimentación internas que convierten la corriente alterna, que puede obtenerse de la red eléctrica que llega a cada
-
-
Circuitos
edgardo100El vástago de un cilindro neumático de doble efecto debe efectuar su movimiento cuando se acciona un pulsador o u pedal y realizar el retorno cuando se alcanza la posición externa delantera a la condición de que el modulo de partida no continúe acondicionado Indica el mismo tiempo que la
-
Circuitos
tattiana1002INTRODUCCIÓN El presente trabajo se realiza con el fin de conocer los participantes del curso o el grupo de trabajo en el desarrollo de la asignatura Sistemas digitales secuenciales. Se presentara una reflexión acerca de las expectativas para con la asignatura además de un mapa conceptual con el contenido temático.
-
Circuitos
Male1795UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO INDICE PROYECTO DE AULA 2 1. Tema 2 2. Introducción 2 3. Objetivos………………………………….. 3 4. Justificación………………………………….. 3 5. Marco Teórico………………………………….. 4 6. Desarrollo del proyecto………………………………….. 7 6.1 Tareas del proyecto………………………………….. 31 6.2 Subtareas del proyecto………………………………….. 32 6.3 Cronograma de actividades………………………………….. 33 6.4 Aplicaciones y/o programas utilizados…………………………………..
-
Circuitos
HENRYTOCircuito De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Circuito (desambiguación). Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que
-
Circuitos
BrenliizFuncionamiento de los circuitos. Todo mundo habla de los circuitos eléctricos, instalación cuando se va a crear una casa. Sin embargo la mayoría de las veces no sabe que es un circuito y con que está relacionado. Hay diferentes tipos de circuitos pero en específico nos basaremos en el eléctrico
-
Circuitos
afermin94Introducción En esta práctica podremos conocer como se polarizan los transistores así como entender los cálculos realizados. Objetivo Medir los voltajes de cd, los cuales se encuentran en un circuito de base, emisor y colector común. Antecedentes Un transistor de unión es un componente semiconductor que puede estar constituido por
-
Circuitos
ericklomberaEl circuito eléctrico elemental. El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por por el que se desplazan las cargas eléctricas. Circuito elemental Las cargas eléctrica que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa
-
Circuitos
sandra1001PROYECTO EXPERIMENTACIÓN EN FÍSICA 2 “Demostración experimental para materiales óhmicos para determinar si un circuito disipa más energía en serie o en paralelo” Presentado a: Herlis Arturo Noguera Presentado por: Harold Vasquez Triviño 201155133 Carolina Osorio Córdoba 201152772 Bryan Steven Sánchez Rodríguez 200857714 Escuela de Ingeniera Industrial y Estadística Universidad
-
CIRCUITOS
FabianSojoCircuito capacitivoCondensadoresDespués de las resistencias, los condensadores suelen ser los elementos máscomunes en un circuito. Un condensador es un elemento de dos terminales diseñadopara almacenar energía por medio de su campo eléctrico. Circuitos capacitivosEn serie En paraleloUn circuito capacitivo se comporta contrario a los resistivos por lo que:En serie: En
-
Circuitos
ArianaLvCircuitos en Paralelos El circuito eléctrico en paralelo es una conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida. En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentación lo está
-
Circuitos
luciernaga94Circuito RLC En electrodinámica un circuito RLC es un circuito lineal que contiene una resistencia eléctrica, una bobina (inductancia) y un condensador (capacitancia). Existen dos tipos de circuitos RLC, en serie o en paralelo, según la interconexión de los tres tipos de componentes. El comportamiento de un circuito RLC se
-
Circuitos
RonnyM10Practica No. 1 Diseño de Amplificadores Multietapas con acoplamiento directo y capacitivo. PRE-LABORATORIO • Investigue que es acoplamiento directo en amplificadores multietapas • Investigue que es acoplamiento capacitivo en amplificadores multietapas.. • Diseñe un amplificador de dos etapas en configuración de polarización estabilizada por emisor utilizando transistores BJT. • Calcule
-
Circuitos
katicita0991. -. ¿Qué tipos de pérdidas se presentan en las maquinas síncronas y asíncronas? Las pérdidas que ocurren en las máquinas se pueden dividir en cinco categorías básicas: 1. Pérdidas eléctricas o pérdidas en el cobre 2. Pérdidas en las escobillas 3. Pérdidas en el núcleo 4. Pérdidas mecánicas 5.
-
Circuitos
fabiola1312Circuitos turísticos Definición: “Ruta organizada por una empresa turística especializada. Además de tener perfectamente definido el itinerario, incluye el alojamiento y la alimentación durante todo el recorrido, todo ello a un precio estipulado que sirve para comprar el conjunto de los servicios.” Es el conjunto de vías y visitas que
-
Circuitos
trole730“GENRADOR DE IMPULSO DE UNA ETAPA” La introducción de las tensiones de impulso completas conduce a circuitos sencillos para la generación de las formas de onda necesarias. El aumento rápido y el lento decaimiento, obviamente, pueden ser generados por los circuitos de descarga con dos depósitos de energía. La carga
-
Circuitos
mauricio92crisEQUIPO: 1 Osciloscopio. 1 Generador de señal de audiofrecuencia. 1 Multímetro de C.A. Resistencias y condensadores OBJETIVOS: • Representar las formas de onda mediante el osciloscopio. • Familiarizarse con los conceptos de frecuencia, período y sus mediciones mediante el osciloscopio. • Determinar los parámetros que caracterizan a la señal de
-
Circuitos
cesardelga48INTRODUCCION Es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje o tensión entre
-
Circuitos
casike14Circuito en serie Un circuito está en serie cuando todos sus elementos están conectados uno tras otro, de forma que los electrones que pasan por el primer aparato del circuito pasan también posteriormente por todos los demás elementos. Al fallar uno de los receptores, se interrumpe todo el circuito. Un
-
Circuitos
juangermanpilaCírculo de Mohr. ¿Qué es o a qué se le llama Círculo de Mohr? Un enfoque mejor para determinar los esfuerzos principales normal y cortante, en un punto consiste en usar la solución semigráfica (ideada por el profesor Otto Mohr, en Alemania alrededor de 1882), que representa gráficamente las fórmulas
-
Circuitos
GUSTAVOSUNTADEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS CARRERA DE INGENIERIA EN ELECTRÓNICA AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL ASIGNATURA: CIRCUITOS ELÉCTRICOS I INFORME 2.1 INTEGRANTES: Gustavo Suntaxi Máximo García NRC: 2512 FECHA: 02/06/2014 GUÍA DE PRÁCTICA No. 2.1 Tema: TEOREMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS - SUPERPOSICIÓN 1. Objetivo(s). • Utilizar varios circuitos eléctricos lineales para demostrar el
-
Circuitos
mriveragaTRABAJO COLABORATIVO 1 Índice 1. Portada 2. Índice 3. Objetivos 4. Material de trabajo, software de apoyo 5. Marco teórico 6. Procedimiento 7. Desarrollo 8. Análisis de resultados 9. Conclusiones 10. Bibliografía OBJETIVOS • Identificar y poner en práctica los conceptos de corriente, resistencia, voltaje. • Aplicar los conceptos basa
-
Circuitos
dalmata1Circuitos capacitivos INTRODUCCIÓN Un capacitor o condensador es un dispositivo que se utiliza en diversos circuitos eléctricos como por ejemplo para eliminar la chispa en el encendido de un auto, sintonizar frecuencia de radiorreceptores, o para guardar energía a corto plazo. Un capacitor se compone de dos placas metálicas paralelas
-
Circuitos
krendrcho• 6.1 Concepto e importancia del Poder Constituyente. El poder constituyente es en principio, aunque no sólo, un poder político existencial y fáctico, que brota de la comunidad, la que decide darse una Constitución, constituir un Estado o que asume transformar. Tal como lo señala Vanossi, todo poder constituyente cumple
-
Circuitos
alexandra.dm95Introducción: Conoceremos Circuitos serie Se define un circuito serie como aquel circuito en el que la corriente eléctrica solo tiene un solo camino para llegar al punto de partida, sin importar los elementos intermedios. En el caso concreto de solo arreglos de resistencias la corriente eléctrica es la misma en
-
-
CIRCUITOS
MBP7INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………..….3 MARCO TEORICO…………………………………………………………………………...........4 PRACTICA 1 SENSOR DE LUZ………………………………………………………….........11 PRACTICA 2 SENSOR DE LUZ………………………………………………………………..13 PRACTICA 3 CARGA Y DESCARGA DEL CONDENSADOR………………………...........14 PRACTICA 4 DETECTOR DE NIVEL…………………………………………...…………….15 PRACTICA 5 INTERMITENTE………………………………………………………………….16 PRACTICA 6 RELEVADOR……………………………………………………………………..17 CONCLUSION…………………………………………………………………………………….18 INTRODUCCIÓN Un sensor de luz detecta la iluminancia. Miden la cantidad de luz que llega a una
-
Circuitos
pockerFormas De Asociacion Al Grupo Formas De Asociacion Al Grupo Existe un axioma en la sociología que proclama que el grupo es más que la suma de sus individuos. Esta circunstancia está contrastada por la experiencia en nuestra profesión. Un grupo de abogados que se complementan y ayudan alcanza mayores
-
Circuitos
EricdinhoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE LEÓN Ingeniería Mecatrónica Departamento Metal-Mecánica Materia: Análisis De Circuitos Eléctricos Profesor: Vázquez Olguín Miguel Ángel Alumno: Dueñas Trujillo Eric Cerón Castillo Alfredo Cano Yépez José Luis Alonso Pérez Saúl PRÁCTICA No. 1 Ley de Ohm 1.- OBJETIVO: Después de realizar este experimento, usted será capaz de: Medir
-
Circuitos
vicksg1. Análisis de circuitos de Corriente Directa 1.1. Corriente, voltaje y potencia Como primer punto definiremos los terminos Voltaje,Corriente y Potencia: VOLTAJE: Lo podemos definir como, la diferencia de potencial electrico que existe entre dos puntos y su unidad de medicion es el voltio ( V ). POTENCIA: Es la
-
Circuitos
PandaciusCrónicas Para la elaboración del detector de humo en primer lugar tuvimos que conseguir las piezas necesarias para su realización, como lo son: el diodo, fotoconductor, lets, resistencias, amplificador, etc. Al comenzar a armar la estructura ya contábamos con el protoboard el cual, es una pieza fundamental para la elaboración
-
Circuitos
Nidia2El Osciloscopio El osciloscopio es un aparato de medida que nos resultará indispensable para el análisis y la comprobación de los valores que se dan en una tensión variable, su aplicación en el campo de la electrónica se hace indispensable. Es por ello que, los autores Douglas A. Skoog, Stanley
-
Circuitos
poolpatrickCUENTOS CHINOS (análisis) CUENTOS CHINOS El engaño de Washington, la mentira populista y la esperanza de América Latina Datos Bibliográficos: Título de la obra: CUENTOS CHINOS Autor: Andrés Oppenheimer Editorial: Sudamericana S.A. Número de Páginas: 318 Año de la edición: noviembre 2005 Fecha de publicación: 2005 ¿Qué países están logrando
-
Circuitos
FelixHeRuizINSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD MADERO ALUMNO: HERNANDEZ RUIZ FELIX ANTONIO MAESTRO: SAN PEDRO LEAL AMADO ELISEO ANTONIO MATERIA: CIRCUITOS ELECTRICOS II 5º SEMESTRE NUMERO DE CONTRO0L 11071072 Investigación de circuitos polifásicos En ingeniería eléctrica un sistema polifásico es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por
-
-
Circuito RC
Rocker1005RESISTENCIA: Se denomina resistor al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito. En el propio argot eléctrico y electrónico, son conocidos simplemente como resistencias. En otros casos, como en las planchas, calentadores, etc., se emplean resistencias para producir calor aprovechando el efecto
-
Circuito RL
victor04INTRODUCCIÓN El estudio de la Electricidad y el Magnetismo es fundamental no sólo para la formación de los estudiantes de las carreras de Física, sino también de aquellos que estudian alguna rama de la ingeniería. Para la electricidad, el estudio de los circuitos eléctricos es básico, aunque en ocasiones los
-
CIRCUITO LC
vividannna2707En un circuito resonante, la impedancia total vendrá dada por: y siendo, , entonces , y así Donde Z es la impedancia, que se podría definir como la resistencia en circuitos de corriente alterna. En el estado de resonancia eléctrica, al ser la impedancia mínima, la intensidad eficaz de la
-
CIRCUITO RC
ksardilaOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL • Caracterizar el comportamiento de un circuito RC OBJETIVOS ESPECIFICOS • Entender el funcionamiento y utilidad de los condensadores. • Medir la intensidad y el voltaje del circuito en función del tiempo en proceso de carga y descarga. • Determinar el voltaje del capacitador y el voltaje
-
El Circuito
carlavguerraEl circuito es un tipo de entrenamiento que consiste en un grupo de actividades que aluden a un número de estaciones seleccionadas y posicionadas alrededor de una instalación (normalmente canchas deportivas) que son visitadas en rápida secuencia. Cada una de las estaciones suelen estar compuestas por un grupo de personas.