Circuitos
Documentos 51 - 100 de 2.906 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Circuitos
fernandocolina8Carga: La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas, que las caracteriza y por la cual sufren la interacción electromagnética. En el Sistema Internacional de Unidades se mide en culombios y en las fórmulas físicas suele representarse con la letras q o Q. Se clasifica en carga
-
CIRCUITOS
MARIZ10DEFINICIÓN Y ASPECTOS QUE DEBE CUMPLIR UNA INSTALACIÓN ELECTRICA. Conjunto de elementos y aparatos para conducir la energía eléctrica desde el suministro al punto de utilización, basados en un proyecto de tal manera que el suministro de la tensión eléctrica a los receptores sea prácticamente constante. Una instalación eléctrica debe
-
Circuitos
chintincitoCircuitos de alumbrado. Los circuitos bifilares de alumbrado y tomacorrientes ordinarios deben disponerse normalmente para trabajar a un voltaje de 120 voltios y con capacidad para 15 amperios de carga. No pueden tener más de 10 derivaciones (salidas). A estos circuitos no se les puede conectar cargas mayores de 1.500
-
Circuitos
arturo10101Circuitos electrónicos y sus aplicaciones: FUENTE DE ALIMENTACION. La mayoría de los equipos electrónicos requieren tensiones de CC para su funcionamiento. Estas tensiones pueden ser suministradas por baterías o por fuentes de alimentación internas que convierten la corriente alterna, que puede obtenerse de la red eléctrica que llega a cada
-
Circuitos
DaNte7UNIDAD ADMINISTRATIVA: ¬______________________________________________________________________________ NOMBRE DE LA EMPRESA: ______________________________________________________________________________ ENCARGADO DEL SERVICIO DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA:________________________________________________ FECHA: _____/____________________/_____. DESCRIPCION DEL EQUIPO EQUIPO TIPO: _________________________________ MODELO: _____________________________________ MARCA: _______________________________________ SERIE: _______________________________________ USUARIO: _____________________________________ DEPARTAMENTO U OFICINA _____________________ PROGRAMA DE SERVICIO 1.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO FRECUENCIA OPERACION REALIZADO NO REALIZADO CUATRIMESTRAL OTRO SOLICITAR LIBRANZA
-
Circuitos
bichito_dianaEste proyecto de circuitos en paralelo a escala ha sido realizado con la finalidad de poder mostrar los elementos que conforman a este y como es que funciona. Conocer sus ventajas y desventajas que existen dentro del mismo. ¿Donde lo utilizaríamos?; así como el saber si es fácil o de
-
Circuitos
rubilesNuestro país, el Perú, es privilegiado; debido a su accidentada geografía, posee una variada riqueza de paisajes, flora, fauna así como la calidez de su gente. Gracias a la presencia del Océano Pacífico, tenemos hermosas playas y valles en los cuales encontramos ciudades modernas. La Cordillera de los Andes, con
-
Circuitos
rbrtoolObjetivos Conocer el breadboard, el óhmetro y el multímetro fuente de alimentación, armar circuito, verificar la L.T.K. Materiales • 2 Multímetros • Resistencias 10k, 4.7k , 3.3k, 2.2k • Condensador 47 uf • Breadboard • Fuente de alimentación • Cajita de Cables Marco Teórico Laboratorio 1. Medir la resistencia con
-
Circuitos
Spike77.tuliUNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS ELECTRONICA E INDUSTRIAL NOMBRE: Raúl Esparza CURSO: III Industrial MATERIA: Dibujo Industrial FECHA: 25/04/2012 TEMA: Ecuaciones de Secciones Cónicas Ecuaciones de la Elipse, Hipérbola, Parábola Ecuación de la parábola Ecuación reducida de la parábola Ecuación reducida de la parábola de eje
-
Circuitos
miscoCircuitos Eléctricos y Sus Elementos Objetivos • Reconocer los elementos y símbolos de un circuito eléctrico • Interpretas el diagrama esquemático de un circuito eléctrico. Análisis Indagatorio ¿Qué es un circuito y cuáles son sus elementos? Un circuito eléctrico consiste en un conjunto de elementos u operadores que, unidos
-
-
Circuitos
Male1795UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO INDICE PROYECTO DE AULA 2 1. Tema 2 2. Introducción 2 3. Objetivos………………………………….. 3 4. Justificación………………………………….. 3 5. Marco Teórico………………………………….. 4 6. Desarrollo del proyecto………………………………….. 7 6.1 Tareas del proyecto………………………………….. 31 6.2 Subtareas del proyecto………………………………….. 32 6.3 Cronograma de actividades………………………………….. 33 6.4 Aplicaciones y/o programas utilizados…………………………………..
-
Circuitos
milotjUn Rectificador de onda completa es un circuito empleado para convertir una señal de corriente alterna de entrada (Vi) en corriente continua de salida (Vo) pulsante. A diferencia del rectificador de media onda, en este caso, la parte negativa de la señal se convierte en positiva o bien la parte
-
Circuitos
ArianaLvCircuitos en Paralelos El circuito eléctrico en paralelo es una conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida. En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentación lo está
-
Circuitos
larios248Hay muchos teoremas, leyes y postulados que hablan sobre resolución y análisis de mallas, redes y nodos para encontrar los cálculos deseados para el conocimiento de la creación, diseño y representación de dichos diagramas, pues en esta época en que vivimos las redes toman una vital importancia en la industria,
-
CIRCUITOS
MUSCARLAINTRODUCCION. LOS CIRCUITOS TURISTICOS Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA DEL PAIS CONOCER LOS DISTINTOS CIRCUITOS TURISTICOS EN QUE HA SIDO DIVIDIDA LA REPUBLICA, PARA EFECTOS DE CONVENIENCIA EN LA PLANIFICACION Y PROMOCION DE NUEVOS AGREGADOS TURISTICOS. CAPACIDAD PARA PROPONER CAMBIOS. RESPETO ALAS DIFERENCIAS CULTURALES. CONDUCCION DE GRUPOS. COMUNICACIÓN DE
-
Circuitos
EricdinhoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE LEÓN Ingeniería Mecatrónica Departamento Metal-Mecánica Materia: Análisis De Circuitos Eléctricos Profesor: Vázquez Olguín Miguel Ángel Alumno: Dueñas Trujillo Eric Cerón Castillo Alfredo Cano Yépez José Luis Alonso Pérez Saúl PRÁCTICA No. 1 Ley de Ohm 1.- OBJETIVO: Después de realizar este experimento, usted será capaz de: Medir
-
CIRCUITOS
MBP7INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………..….3 MARCO TEORICO…………………………………………………………………………...........4 PRACTICA 1 SENSOR DE LUZ………………………………………………………….........11 PRACTICA 2 SENSOR DE LUZ………………………………………………………………..13 PRACTICA 3 CARGA Y DESCARGA DEL CONDENSADOR………………………...........14 PRACTICA 4 DETECTOR DE NIVEL…………………………………………...…………….15 PRACTICA 5 INTERMITENTE………………………………………………………………….16 PRACTICA 6 RELEVADOR……………………………………………………………………..17 CONCLUSION…………………………………………………………………………………….18 INTRODUCCIÓN Un sensor de luz detecta la iluminancia. Miden la cantidad de luz que llega a una
-
Circuitos
alexandra.dm95Introducción: Conoceremos Circuitos serie Se define un circuito serie como aquel circuito en el que la corriente eléctrica solo tiene un solo camino para llegar al punto de partida, sin importar los elementos intermedios. En el caso concreto de solo arreglos de resistencias la corriente eléctrica es la misma en
-
Circuitos
katicita0991. -. ¿Qué tipos de pérdidas se presentan en las maquinas síncronas y asíncronas? Las pérdidas que ocurren en las máquinas se pueden dividir en cinco categorías básicas: 1. Pérdidas eléctricas o pérdidas en el cobre 2. Pérdidas en las escobillas 3. Pérdidas en el núcleo 4. Pérdidas mecánicas 5.
-
Circuitos
inaryIntroducción Esto es una práctica con un sensor óptico un dispositivos que responde a los cambios en la intensidad de la luz, cuando el sensor detecte cualquier oscuridad que se provoca al pasar frente del o al taparlo sonara un sonido chillante ,para esta práctica se necesito un diagrama el
-
Circuitos
Estimado estudiante, esta actividad ha sido diseñada para refrescar los conocimientos que posee sobre temas tratados en el curso, así como para verificar la existencia de algunos conocimientos mínimos que debe mantener en su estructura mental de saberes para que se le facilite el proceso de aprendizaje. Estructura atómica de
-
Circuitos
vicksg1. Análisis de circuitos de Corriente Directa 1.1. Corriente, voltaje y potencia Como primer punto definiremos los terminos Voltaje,Corriente y Potencia: VOLTAJE: Lo podemos definir como, la diferencia de potencial electrico que existe entre dos puntos y su unidad de medicion es el voltio ( V ). POTENCIA: Es la
-
Circuitos
maikolstanleyGuía de actividades Este trabajo se compone de una sola entrega de documento final. El estudiante debe entregar un documento, de al menos diez (10) páginas de contenido que presente la tarea propuesta. Es necesario que conozca la rubrica con la cual se calificará esta actividad. La encontrarán al final
-
Circuitos
berly1980ANÁLISIS DE CIRCUITOS Principios de análisis de circuitos eléctricos Sistemas de Unidades. El Sistema Internacional de Unidades (SI), define las unidades fundamentales o básicas. La combinación de ellas dan lugar a otras unidades físicas. En las tablas adjuntas se definen las más importantes (básicas y derivadas): Dentro de esta definición
-
Circuitos
EsauernestoLa abreviación AC significa Corriente Alterna. La reactancia inductiva es la oposición o resistencia que ofrecen al flujo de la corriente por un circuito eléctrico cerrado las bobinas o enrollados hechos con alambre de cobre, ampliamente utilizados en motores eléctricos, transformadores de tensión o voltaje y otros dispositivos. Esta reactancia
-
Circuitos
ivan2509PROCEDIMIENTO 5 Objetivos 1. Determinarla frecuencia de resonancia, fR, de un circuito LC serie. 2. Verificar que la frecuencia de resonancia de un circuito LC en serie está dada por la formula [pic] 3. Desarrollar la curva de la respuesta en frecuencia de un circuito LC serie MATERIAL NECESARIO Instrumentos
-
Circuitos
BrenliizFuncionamiento de los circuitos. Todo mundo habla de los circuitos eléctricos, instalación cuando se va a crear una casa. Sin embargo la mayoría de las veces no sabe que es un circuito y con que está relacionado. Hay diferentes tipos de circuitos pero en específico nos basaremos en el eléctrico
-
Circuitos
dhcreplerSESION TEORICA RESISTENCIA Se denomina resistencia o resistor (en lenguaje técnico) al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito. En otros casos, como en las planchas, calentadores, etc., las resistencias se emplean para producir calor aprovechando el Efecto Joule. Es frecuente utilizar
-
Circuitos
cesardelga48INTRODUCCION Es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje o tensión entre
-
Circuitos
XozitlUnidad1. Circuitos eléctricos. 1.1. Corriente eléctrica. El termino corriente eléctrica, o simplemente corriente, se emplea para describir la tasa de flujo de carga que pasa por alguna región de espacio. La mayor parte de las aplicaciones prácticas de la electricidad tienen que ver con corrientes eléctricas. Por ejemplo, la batería
-
Circuitos
luciernaga94Circuito RLC En electrodinámica un circuito RLC es un circuito lineal que contiene una resistencia eléctrica, una bobina (inductancia) y un condensador (capacitancia). Existen dos tipos de circuitos RLC, en serie o en paralelo, según la interconexión de los tres tipos de componentes. El comportamiento de un circuito RLC se
-
CIRCUITOS
PAOLAPMQConclusiones: • Como conclusión podemos decir que la transformada de Laplace simplifica los cálculos, ya que al momento de que uno observa la integral de la transformación piensa que solo hará engorrosas las cuentas, pero debido a sus propiedades y las existentes tablas de transformación la hace una herramienta muy
-
Circuitos
edgardo100El vástago de un cilindro neumático de doble efecto debe efectuar su movimiento cuando se acciona un pulsador o u pedal y realizar el retorno cuando se alcanza la posición externa delantera a la condición de que el modulo de partida no continúe acondicionado Indica el mismo tiempo que la
-
Circuitos
carlos0411851° descripción de la industria aérea nacional e internacional. Propósito de la unidad. Describir la situación actual de la industria aérea nacional e internacional desarrollando de esta manera su capacidad para reflexionar sobre su papel profesional y la forma que contribuye los resultados de la. R.A.1.1: identifica la función general
-
Circuitos
krendrcho• 6.1 Concepto e importancia del Poder Constituyente. El poder constituyente es en principio, aunque no sólo, un poder político existencial y fáctico, que brota de la comunidad, la que decide darse una Constitución, constituir un Estado o que asume transformar. Tal como lo señala Vanossi, todo poder constituyente cumple
-
Circuitos
GUSTAVOSUNTADEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS CARRERA DE INGENIERIA EN ELECTRÓNICA AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL ASIGNATURA: CIRCUITOS ELÉCTRICOS I INFORME 2.1 INTEGRANTES: Gustavo Suntaxi Máximo García NRC: 2512 FECHA: 02/06/2014 GUÍA DE PRÁCTICA No. 2.1 Tema: TEOREMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS - SUPERPOSICIÓN 1. Objetivo(s). • Utilizar varios circuitos eléctricos lineales para demostrar el
-
Circuitos
CesarpecastroPREINFORME N° 07 Daniel Garzón 421110061, Jimmy Suarez 421110281, Cesar peña 421110581 Departamento de Ingeniería Eléctrica Presentado a: ingeniero Alexander Narváez Objetivo general hallar el lazo de histéresis de 3 elementos ferromagnéticos Objetivos específicos caracterizar las curvas de histéresis de acuerdo al material compuesto del núcleo Comprobar experimentalmente, las relaciones
-
CIRCUITOS
FabianSojoCircuito capacitivoCondensadoresDespués de las resistencias, los condensadores suelen ser los elementos máscomunes en un circuito. Un condensador es un elemento de dos terminales diseñadopara almacenar energía por medio de su campo eléctrico. Circuitos capacitivosEn serie En paraleloUn circuito capacitivo se comporta contrario a los resistivos por lo que:En serie: En
-
Circuitos
trole730“GENRADOR DE IMPULSO DE UNA ETAPA” La introducción de las tensiones de impulso completas conduce a circuitos sencillos para la generación de las formas de onda necesarias. El aumento rápido y el lento decaimiento, obviamente, pueden ser generados por los circuitos de descarga con dos depósitos de energía. La carga
-
Circuitos
casike14Circuito en serie Un circuito está en serie cuando todos sus elementos están conectados uno tras otro, de forma que los electrones que pasan por el primer aparato del circuito pasan también posteriormente por todos los demás elementos. Al fallar uno de los receptores, se interrumpe todo el circuito. Un
-
Circuitos
afermin94Introducción En esta práctica podremos conocer como se polarizan los transistores así como entender los cálculos realizados. Objetivo Medir los voltajes de cd, los cuales se encuentran en un circuito de base, emisor y colector común. Antecedentes Un transistor de unión es un componente semiconductor que puede estar constituido por
-
Circuitos
ericklomberaEl circuito eléctrico elemental. El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por por el que se desplazan las cargas eléctricas. Circuito elemental Las cargas eléctrica que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa
-
Circuitos
jesusvila21Actividad 2 ________________________________________ Recomendaciones para presentar la Actividad: • Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un documento de Word, que llamarás Evidencias 2. • Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente: Nombre Alejandro Sarabia Arango Fecha Agosto 27 de 2012 Actividad 2
-
Circuitos
pockerFormas De Asociacion Al Grupo Formas De Asociacion Al Grupo Existe un axioma en la sociología que proclama que el grupo es más que la suma de sus individuos. Esta circunstancia está contrastada por la experiencia en nuestra profesión. Un grupo de abogados que se complementan y ayudan alcanza mayores
-
Circuitos
camilaha99COLEGIO A.D.A. “JUAN JOSÉ ARREOLA ZÚÑIGA” PRÁCTICA DE LABORATORIO NUMERO I: CIRCUITOS ASIGNATURA: CIENCIAS II PROFESOR: PÉREZ ROMERO LUCÍA ELABORADO POR: ANA GABRIELA HERRERA GÓMEZ GRADO: 2° GRUPO: “A” FECHA: 08 DE JUNIO DE 2014 ÍNDICE 1. Introducción. 2. Objetivos. 3. Marco teórico. 4. Material. 5. Procedimiento. 6. Resultados. 7.
-
Circuito RL
victor04INTRODUCCIÓN El estudio de la Electricidad y el Magnetismo es fundamental no sólo para la formación de los estudiantes de las carreras de Física, sino también de aquellos que estudian alguna rama de la ingeniería. Para la electricidad, el estudio de los circuitos eléctricos es básico, aunque en ocasiones los
-
CIRCUITO RL
gabriela_5000Introducción. Un circuito RL en serie, es aquel que conecta una resistencia y una bobina en serie, a un generador de señales de corriente alterna. Tanto la resistencia como la bobina son recorridas por la misma corriente. Esta corriente que es variable, (se llama transitoria hasta llegar a su estado
-
Circuito Rc
jose2013ingIntroducción. El presente trabajo es una investigación sobre el circuito RC, un circuito que cuenta con infinidad de aplicaciones, para ello se está en primer lugar el desarrollo matemático del mismo, acompañado de un argumento teórico y seguido de ejemplos para apoyar ideas planteadas en este trabajo. El simple acto
-
CIRCUITO RC
CIRCUITO R-C EN CORRIENTE DIRECTA LABORATORIO DE FISICA III INTEGRANTES NOMBRE CODIGO 1 Fadid del valle 2 3 4 GRUPO: BN DOCENTE : Luis Simanca UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERIA DPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE FISICA BARRANQUILLA 2014-04 TABLA DE CONTENIDO Introducción…………………………………………………………… 3 Marco teórico………………………………………………………….. 4 Objetivos………………………………………………………………..