ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concreto

Buscar

Documentos 251 - 300 de 1.220 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • HISTORIA DEL CONCRETO

    ameliacyppINTRODUCCION La historia del cemento es la historia misma del hombre en la búsqueda de un espacio para vivir con la mayor comodidad, seguridad y protección posible. Desde que el ser humano supero la época de las cavernas, ha aplicado sus mayores esfuerzos a delimitar su espacio vital, satisfaciendo primero

  • Cilindros De Concreto

    juan730Introducción En el siguiente reporte que da a conocer los procedimientos y características de los materiales que conforman el concreto, así como los cálculos. Una vez que tengamos el conocimiento de los materiales a utilizar y el proporcionamiento aproximado para una mezcla de concreto (esto sin usar aplicaciones que no

  • CONCRETO FERROCEMENTO

    CristhianBellidoAÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO PROGRAMA ACADÉMICO PROFESIONAL DEL INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA : TECNOLOGIA DEL CONCRETO. DOCENTE : ING. JORGE ALVAREZ ESPINOZA. ESTUDIANTE : BELLIDO PAZ, CRISTHIAN ARMANDO. CODIGO : 010200209 – J ENSAYO Nº5 : “CONCRETO FERROCEMENTO” CUSCO –

  • Tecnologia De Concreto

    marvinpetitPROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DEL CONCRETO Y DEL ACERO Profesor: Carlos Decán Guarenas, 28 de septiembre de 2009 Autora: Correa N. Deysica C. C.I.19.154.767 I ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN……………………………………………………………...……III CONTENIDO Propiedades físicas del Concreto u Hormigón………………………….….IV Propiedades mecánicas del Concreto u Hormigón……………..…….…...VI Propiedades físicas del acero…………………………………………….….VII Propiedades mecánicas del

  • Concreto Precomprimido

    rusbelysACONCRETO El concreto u hormigón, es una mezcla homogénea de cemento, agua, arena y grava y en algunas casos de aditivos. Es actualmente el material más empleado en la industria de la construcción por su duración resistencia, impermeabilidad, facilidad de producción y economía. El concreto es una roca creada por

  • El Concreto Hidraulico

    Mike_wasaoskyConcreto hidráulico QUÍMICA BÁSICA Introducción El concreto hidráulico u hormigón, es una mezcla homogénea de cemento, agua, arena y grava y en algunos casos de aditivos. Es actualmente el material más empleado en la industria de la construcción por su duración, resistencia, impermeabilidad, facilidad de producción y economía. El concreto

  • Concreto precomprimido

    Concreto precomprimido

    María Rosario MárquezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo Turen Índice Introducción 1 Sistema de anclaje 2 Tipos 3 Tensado de la Armadura 4 Alargamiento y Tolerancia 5 Materiales de las piezas 6 Introducción Es importante que todo ingeniero

  • Concreto Preconprimido

    armaskConcreto precomprimido: Concreto en el cual han sido introducidos esfuerzos interno de tal magnitud y distribución que los esfuerzos resultantes debido a cargas externas son contrarrestados a un grado deseado, dichos esfuerzos se consiguen mediante cables de acero que son tensados y anclados al hormigón. El objetivo es el aumento

  • Aditivos para concreto

    zikerairoAditivos para Concreto Mejoran las características del concreto como es el tiempo de fraguado, dureza, flexibilidad, etc. Acelerantes Aceleracreto Acelerador de fraguado a base de cloruros. Aceleracreto SC Acelerador de fraguado sin cloruros. Fraguacreto (Instantáneo) Endurecedor fraguado instantáneo. Concreto y Mortero Lanzado Lanzacreto L Líquido, para concreto lanzado. Lanzacreto S

  • AGREGADOS DEL CONCRETO

    LuisAceroAgregados para el Concreto El concreto Los agregados finos y gruesos, son el 60% a 75% del volumen del concreto (70% a 85% en peso), e influyen notablemente en las propiedades del concreto recién mezclado y endurecido, en las proporciones de la mezcla, en la economía y son decisivos para

  • Concreto Precomprimido

    jesusmanuelanPROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2010 DIURNO INGENIERÌA CIVIL SEMESTRE ASIGNATURA 8vo CONCRETO PRECOMPRIMIDO CÓDIGO HORAS CIV-31414 TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN 3 2 0 4 CIV-30915 1.- OBJETIVO GENERAL Analizar los elementos estructurales de concreto pretensado atendiendo a su uso

  • Tecnologia De Concreto

    miguelonishDISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO MATERIALES.- - Cemento Portland Tipo I - Peso especifico 3.15 AGREGADO FINO - Calidad satisfactoria. - Graduado dentro de los limites de especificaciones generalmente aceptada. - Peso especifico de masa: 2.63 - Porcentaje de absorción: 1.11% - Contenido de humedad: 2.12 - Modulo de fineza:2.7

  • Funciones Del Concreto

    webertoo1112FUNCIONES EN EL CONCRETO: El agregado dentro del concreto cumple principalmente las siguientes funciones: a. Como esqueleto o relleno adecuado para la pasta (cemento y agua), reduciendo el contenido de pasta en el metro cúbico. b. Proporciona una masa de partículas capaz de resistir las acciones mecánicas de desgaste o

  • Concreto Precomprimido

    erikamarquezHormigón pretensado Se denomina hormigón pretensado (en América concreto presforzado) a la tipología de construcción de elementos estructurales de hormigón sometidos intencionadamente a esfuerzos de compresión previos a su puesta en servicio. Dichos esfuerzos se consiguen mediante cables de acero que son tensados y anclados al hormigón. Esta técnica se

  • Tecnologia De Concreto

    SEXSJORGEUNIDAD 5 PATOLOGÍA DEL CONCRETO Podemos decir Patología: del griego pathos: enfermedad, y logos: tratado. Si asimilamos el término Patología al estudio de los defectos y fallos, en este caso del Concreto, habremos encontrado el origen del termino, es justo lo que hicieron los franceses al adoptar este termino propio

  • Tecnologia De Concreto

    cinthiaafLABORATORIO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PRACTICA No. 1 A: DETERMINACIÓN DE LOS PESOS UNITARIOS SECOS SUELTOS Y SECOS COMPACTOS DE LOS AGREGADOS ASTM C 29 AASHTO T 19 B: DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE LOS ARIDOS ASTM C 566-84 DETERMINACIÓN DE LOS PESOS UNITARIOS SECO SUELTOS Y SECO COMPACTO

  • Lo Concreto Dle Hombre

    sabraccLa pérdida de lo concreto y la subordinación a la abstracción Uno de los rasgos más peculiares del sistema capitalista es la aparente contradicción entre un sujeto que parece movido por su propio interés, cuando la realidad es que se subordina a causas que le sobrepasan. Lo que Fromm concluye

  • Tecnologia De Concreto

    evijackmesArq. Mario Averardo BIANUCCI Cátedra Introducción a la Tecnología Área de la Tecnología y la Producción FAU-UNNE - 2009 EL LADRILLO - Orígenes y Desarrollo 1.- Orígenes y Desarrollo.- (adobe - cocción) 2.- El ladrillo común de campaña. Aparejos usuales varios 3.- Fábricas Modernas 4.- Tipos de ladrillos: a) huecos

  • CONCRETO PRECOMPRIMIDO

    gayzorra45Diseño y fabricación de un molde de termoformado utilizando herramientas CAD/CAE MORALES R. A., CANDAL M. V. Departamento de Mecánica, Sección de Polímeros, Grupo de Polímeros, Universidad Simón Bolívar Apartado 89000, Caracas 1080-A, Venezuela. e-mail: rmorales@usb.ve, mcandal@usb.ve RESUMEN El objetivo principal de este estudio consiste en la evaluación de un

  • Concreto Pretretensado

    JoselynCR24Módulo de Elasticidad: El módulo de Young o módulo de elasticidad longitudinal es un parámetro que caracteriza el comportamiento de un material elástico, según la dirección en la que se aplica una fuerza. Este comportamiento fue observado y estudiado por el científico inglés Thomas Young. Para un material elástico lineal

  • Concreto Precomprimido

    reygreyCaracterísticas generales del concreto y el acero índices de resistencia y control de calidad El concreto es un material heterogéneo esto se significa que no esta compuesto por un solo material sino que es una mescla de varias cosas para formar una nueva sustancia llamada concreto El concreto se compone

  • El Concreto Pretensado

    fervolsucRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Núcleo Tucupita, edo. Delta Amacuro HORMIGON PRETENSADO Facilitador: Ing°. Fernando Volcanes Participantes: Martínez Luis C.I. 24.117.139 Lara Juvenal C.I. 19.140.884 Zamora Manuel C.I. 18.386.147 Tucupita, Marzo de 2014 1 INDICE Introducción 3

  • Concreto Precomprimido

    saddamm¿QUE ES CONCRETO PRECOMPRIMIDO? El concreto pre comprimido es una técnica utilizada para aumentar la resistencia disminuyendo las secciones de los elementos estructurales del concreto armado, estos puede ser: MODALIDADES • Pre-tensado: Dichos esfuerzos se consiguen mediante cables de acero que son tensados y anclados al hormigón, Esta técnica se

  • Estructura De Concreto

    Ursula301) INTRODUCCION Las estructuras en las líneas de transmisión tienen la función de soportar los conductores que transportan la energía de un punto a otro, estas se originan de una silueta básica, la cual está basada en dimensiones relacionadas con el voltaje para la que será utilizada, el número de

  • Concreto Precomprimido

    ligiveraEl hormigón o concreto Es un compuesto, empleado en construcción formado esencialmente por un aglomerante al que se añade: partículas o fragmentos de un agregado, agua y aditivos específicos. Es actualmente el material más empleado en la industria de la construcción por su duración Resistencia, impermeabilidad, facilidad de producción y

  • Maravillas De Concreto

    petfarderIntroducción La humanidad, con su rápido crecimiento, demanda cada vez mas espacio habitable, mas comodidades yuna mayor cantidad de recursos para una mejor calidad de vida. Todo esto llevó al ser humano a usar su ingenio e inteligencia para solucionar estos nuevos problemas que han estado surgiendo en los últimos

  • CONCRETO A COMPRENSION

    yashe1. Introducción En la actualidad son un sin número de elementos estructurales con que el ingeniero civil cuenta a su disposición, para de manera óptima y consiente elija cual es el más ideal para llevar a cabo una construcción basándose esta escogencia en los tipos de cargas que van a

  • Concreto Precomprimido

    Thais3101REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA. EXTENSIÓN PUERTO PÍRITU. concreto PROFESOR. INTEGRANTES: Jorge Fuentes Nombres y Apellidos: CARLOS ORTEGA 13.955.187 NELSON MORILLO C.I. 20.874.290 JUAN QUIJADA C.I. 20.636.577 EDUARDO ARMAS C.I. 19.638.788 MARIA MOY C.I. 19.634.305

  • Tecnologia De Concreto

    noel17GRANULOMETRIA ⦁ OBJETIVO Al realizar el análisis granulométrico del agregado fino y gruesos tiene por objeto determinar las cantidades en que están presentes partículas de ciertos tamaños en el material. La distribución de los tamaños de las partículas gruesas y finas se realiza mediante el empleo de mallas o tamices,

  • Patologia Del Concreto

    jhonlion77PATOLOGÍAS DEL CONCRETO El concreto es uno de los materiales más utilizados en el mundo para la construcción y las patologías se trata de evaluar la durabilidad, el diagnóstico del deterioro que experimentan las estructuras del concreto; mediante estas patologías se estudia las posibles causas, consecuencias y posibles soluciones de

  • CONCRETO PRECOMPRIMIDO

    ysrael19801.ntroducción. Tipos de pretensado. Ventajas e incovenientes En los elementos pretensados, al hormigón se le introducen tensiones de compresión con el objetivo de reducir las tensiones de tracción provocadas por las cargas aplicadas, incluyendo el peso propio del elemento. Se entiende por pretensado la aplicación controlada de una tensión al

  • Patologia Del Concreto

    edgarron17Patología del concreto La Patología del Concreto se define como el estudio sistemático de los procesos y características de las “enfermedades” o los “defectos y daños” que puede sufrir el concreto, sus causas, sus consecuencias y remedios. En resumen, en este trabajo se entiende por Patología a aquella parte de

  • Concreto Precomprimido

    eudy5Introducción RESUMEN HISTÓRICO La idea relativa al hormigón pretensado es ya antigua. Doehring fue el que, en 1888, expuso claramente por primera vez el concepto de la precompresión. La aplicación práctica de estos conocimientos no tuvo éxito ya que no se disponían de materiales adecuados. Posteriormente, en 1907, Koenen volvió

  • Retraccion Del Concreto

    eleana11-Retracción del concreto La retracción es la disminución del volumen del concreto durante el proceso de fraguado del mismo, y se produce por la pérdida de agua. Dicha pérdida de volumen genera tensiones internas de tracción que dan lugar a las fisuras de retracción. Dependiendo de la cantidad de finos,

  • Estructuras De Concreto

    carlosrcnoriegaLa distribución de agua, que es un servicio indispensable para la comunidad, se lleva a cabo a través de redes de tuberías, las cuales, pueden tener una durabilidad de años y esto se logra prestándole a la red un mantenimiento adecuado, pues la cantidad de agua que circula a través

  • Laboratorio De Concreto

    ldsgiraldoObjetivos • Ser capaz de identificar las características y los usos de los diferentes instrumentos, herramientas y equipos que encontramos en el laboratorio de construcción y así entender la función de cada uno de estos. Introducción El laboratorio de concreto es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar

  • Tecnologia Del Concreto

    joalvama13NATURALEZA DEL CONCRETO I.I HISTORIA DEL CEMENTO Desde tiempos remotos, el hombre ha tenido la necesidad de contar con un buen espacio para vivir, según la época y la aplicación de los recursos disponibles. En los primeros días las estructuras consistían de tierra compactada, o bien de bloques de piedra

  • NATURALEZA DEL CONCRETO

    AndrewCzpedezINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VALLADOLID ITSVA Maestro: IM. RAMON ADALBERTO SOSA CHAGOYAN Alumno: JOSE ALBERTO KU CUPUL 3B Ing. Civil ¨NATURALEZA DEL CONCRETO¨ TECNOLOGIA DEL CONCRETO 15 de diciembre de 2011 INDICE Resumen....................................................................................3 Introducción…………………………………………..……….3 Cemento portland……………………………………..……....3 Tipos de cementos……………………………………..……...4 Agua para concreto……………………………………...……5 Agregados………………………………………………..……6 Clasificación de agregados………………………..…….7 Ensayo……………………………………………………..…..8 Referencias……………………………………………...9 NATURALEZA DEL

  • Tecnologia Del Concreto

    messi61932.1.1. Generalidades El concreto puede definirse como un sistema cuyos componentes, al mezclarse interactúan de tal manera que conforman una estructura semilíquida, la cual, después de pasar las etapas de fraguado inicial y final, adquieren características y propiedades semejantes a las de una roca. El manual técnico de construcción 2008,

  • TECNOLOGIA DEL CONCRETO

    TUJHOSEPA continuación se muestra los cuadros y tablas a ser considerados para el desarrollo del examen: TABLA 1: REQUISITOS DEL AGUA PARA LA MEZCLA DIAMETRO MAXIMO NOMINAL ASENTAMIENTO 3/8" 1/2" 3/4" 1" 1 1/2" 2" 3" 6" 1"-2" 205 200 185 180 160 155 145 125 SIN AIRE INCORPORADO 3"-4"

  • Los Valores En Concreto

    viiriEL DESCUBRIMIENTO DE LOS VALORES CONCRETOS 4.1 El paso de lo universal a lo concreto Las normas universales son tan evidentes que nadie puede negarles una firmeza permanente. Estas normas encierran un carácter universal, pues ofrecen una primera orientación necesaria y estable para todos los tiempos y circunstancias. Pero semejantes

  • TECNOLOGIA DEL CONCRETO

    87FER19AGUA Casi cualquier agua natural que sea potable y que no tenga sabor u olor pronunciado, se puede utilizar para producir concreto. Sin embargo, algunas aguas no potables pueden ser adecuadas para el concreto. La NTP 339.088 establece como requisitos para agua de mezcla y curado lo siguiente: DESCRIPCION LIMITE

  • Tecnologia Del Concreto

    nelsonpercyAGUA DE MAR Aun cuando un concreto hecho con agua de mar puede tener una resistencia temprana mayor que un concreto normal, sus resistencias a edades mayores (después de 28 días) pueden ser inferiores. Esta reducción de resistencia puede ser compensada reduciendo la relación agua – cemento. El agua de

  • Fibras Para El Concreto

    sakura010409FIBRAS PARA EL CONCRETO En los últimos años se ha producido un gran desarrollo en la tecnología del concreto por ejemplo el uso de fibras; las fibras son una serie de multifilamentos de algún material (acero, material sintético o incluso fibras naturales) los cuales se agregan al concreto y esto

  • Tecnologia Del Concreto

    pdgingtecUNIDAD I GENERALIDADES. EL CONCRETO COMO MATERIAL. El concreto es básicamente una mezcla de agregados y pasta. La pasta está compuesta de cemento portland y agua, la cual une los agregados para formar una masa semejante a una roca, pues la pasta se endurece debido a la reacción química entre

  • ESTRUCTURA DEL CONCRETO

    gema244ESTRUCTURA DEL CONCRETO El concreto se constituye aproximadamente de entre 70-80% de agregados (grava y arena) en volumen, el resto es pasta de cemento. La pasta de cemento a su vez se compone de un 30-50% de cemento en volumen y el resto es agua. La Figura 9.1 muestra esquemáticamente

  • Tecnologia Del Concreto

    101819931.-EXPLIQUE CADA UNO DE LOS ELEENTOS DE LOS COMPUESTOS FUNDAMENTALES DE UNA MEZCLA DE CONCRETO FRESCO: Las propiedades del concreto son sus características o cualidades básicas. Las cuatro propiedades principales del concreto son: TRABAJABILIDAD, COHESIVIDAD, RESISTENCIA Y DURABILIDAD. (IMCYC, 2004). Las características del concreto pueden variar en un grado considerable,

  • Naturaleza Del Concreto

    NATURALEZA DEL CONCRETO GENERALIDADES Es el campo de la ingeniería Civil que abarca el conjunto de conocimientos científicos orientados hacia la aplicación técnica, práctica y eficiente del concreto en la construcción. En su desarrollo y utilización intervienen varias ciencias, como son la Física, la Química, las Matemáticas y l investigación

  • Agregados Para Concreto

    maite123456AGREGADOS PARA CONCRETO 2.1. INTRODUCCIÓN: Antiguamente se decía que los agregados eran elementos inertes dentro del concreto ya que no intervenían directamente dentro de las reacciones químicas, la tecnología moderna se establece que siendo este material el que mayor % de participación tendrá dentro de la unidad cúbica de concreto

  • Practica de concreto 1.

    Practica de concreto 1.

    Joel Josymar Infante RomeroTecnología del Concreto 1 PRÁCTICA 1 “Determinación de la cantidad de desperdicio que puede llegar a contener los agregados para concreto” Objetivo: Obtener el porcentaje de desperdicio de los agregados para concreto ya sea de arena o grava. Material: * Tamiz N°4 * Charola * Cucharon * Pala cuadrada *