ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concreto

Buscar

Documentos 401 - 450 de 1.233 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Pruebas Al Concreto Fresco

    IsaacG20En esta práctica se realizaron las siguientes pruebas en concreto fresco: Prueba de temperatura. Prueba de peso volumétrico. Prueba de inclusión de aire. Prueba de revenimiento. Con esta se busca reconocer las características del concreto fresco, y a partir de esto reconocer si nuestra mezcla alcanzará la resistencia necesaria. De

  • Definición Del Concreto.-

    francisco.svTipos de Cemento: La clasificación de los tipos de cemento esta proporcionada por la norma NMX-C-414-ONNCCE199, la cual establece lo siguiente: De acuerdo a su composición, estos pueden ser: Tipo Denominación CPO Cemento Portland Ordinario CPP Cemento Portland Ordinario CPP Cemento Portland Puzolánico TPGE Cemento Portland con Escoria Granulada en

  • Idioma Concreto De España

    jucamo1407EJERCICIO NO. 11 1. Método Estructurado de Análisis y Diseño (SADM) Sus características son: a. Permiten que la administración del proyecto sea mas eficiente. b. Sirven de base para la comunicación c. Estandarizan la práctica del diseño d. Permiten producir diseños técnicamente eficientes y de mantenimiento fácil. 2. Método de

  • TIPOS DE ARCILLA Y CONCRETO

    jorgetakercenaTIPOS DE ARCILLA a) SEGÚN EXISTAN EN LA NATURALEZA: 1) Arcillas primarias o residuales: Son las formadas en el lugar de sus rocas madres y no han sido por tanto transportadas por el agua, el viento o el glaciar. Estas tienden a ser de grano grueso y relativamente no plásticas.

  • Practica de lab de concreto

    Practica de lab de concreto

    Andres VillanuevaUniversidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías Alumno: Gutiérrez Villanueva José Andrés Código 215209062 Clave IT334 Sección D05 Horario martes de 17:00 a 18:55 Profesor: Vaca Madrigal Gustavo 06/02/2018 Reporte de actividades: Método de diseño de mezclas de concreto hidráulico Curvas del Dr. Abrams Objetivo: Establecer una

  • Ensayo Laboratorio Concreto

    karemgarciaINTRODUCCIÓN El siguiente informe acerca al estudiante a conocer los procedimientos, las normas y características de los materiales que conforman finalmente el concreto hidráulico. Esto con el fin de establecer un diseño adecuado del concreto hidráulico. Así pues el presente laboratorio nos dará la información referente al proporcionamiento para una

  • Calidad De Concreto Asfalto

    miguel_32MÉTODO MARSHALL PARA DISEÑO DE MEZCLAS DE AGREGADOS CON CEMENTO ASFÁLTICO. 1. OBJETIVOS 1.2. Objetivo General Determinar la proporción adecuada de cemento asfáltico en la mezcla hecha en el laboratorio. 1.3. Objetivos Específicos •Medir la estabilidad y flujo de las muestras. •Determinar la cantidad de asfalto suficiente para recubrircompletamente los

  • De lo general a lo concreto

    12031994Cómo empezar el diario: de lo general a lo concreto Rafael Porlán y José Martín Al iniciar el diario a veces no sabemos cómo empezar a construirlo, porque tenemos una visión de lo que nosotros percibimos, pero pocas veces lo relacionamos con la realidad, pues a veces los hechos que

  • Practicas Sobre El Concreto

    luis1492INDICE 1.- Practica #1 2.- Practica #2 3.- Copias durante el curso 4.- Apuntes 5.- Problemas Practica #1 Analisis de muestras de concreto. Paso 1: Materiales a utilizar en la practica: 1.- Grava 2.- Cemento 3.- Arena 4.- Agua Paso 2: Revenimiento del Concreto Pasos 1.- Póngase de pie sobre

  • CONCRETOS Y NANO MATERIALES

    CONCRETOS Y NANO MATERIALES

    samalSERGIO ALEJANDRO MANRIQUE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN CONCRETOS Y NANO MATERIALES 2015 Contenido 1. CONCRETOS 1.1 QUE ES. 1.2 CARACTERISTICAS. 1.2.1 Características del concreto fresco. 1.2.2 Características del concreto endurecido. 1.3 HISTORIA. 1.4 PROCESOS DE FABRICACIÓN 1.4.1 Elemento que componen el concreto. 2. LOS NANOBOT 2.1 LA NANOTECNOLOGÍA. 2.2 LA NANOCIENCIA

  • Prueba Para Concreto Fresco

    scalvinistiLas normas ASTM definen procedimientos precisos para la realización de pruebas de campo para determinar la calidad del concreto mezclado fresco. Las pruebas de campo ayudan a medir la consistencia, fuerza, peso unitario, contenido de aire, y la temperatura. Muchos detalles de la prueba pueden parecer triviales, incluso arbitraria. Sin

  • Capitulo 3agua de concreto.

    Capitulo 3agua de concreto.

    cesarch95Tiempo Tiempo (min.) lectura real(Ra) T (ºc) C.ceros C.por temp.(Ct) lectura corregida(Rc) L.C menisco R) Long.efectiva(cm.) K(tabla) D(mm) % pasa(h) ajuste(%pasa)real-finos 1 min. 1 47 25,00 0,50 1,30 47,8 47,5 8,5 0,01267 0,037 94,64 6,76 2min 2 46 25,00 0,50 1,30 46,8 46,5 8,7 0,01267 0,026 92,66 6,62 4min 4

  • La Importancia Del Concreto

    jrvilchisINTRUDUCCION Con la necesidad de saber más acerca del concreto y los componentes que interactúan entre el, ya sea un complemento (agregados) o algo adicional para reforzar su tecnología (aditivos), nos dimos a la tarea de recolectar información sobre lo que otros personajes ya conocen o investigaron. El concreto contiene

  • FISURACIÓN EN EL CONCRETO.

    FISURACIÓN EN EL CONCRETO.

    alexanderpirelaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO CARABOBO FISURACIÓN Y DEFLEXIÓN VALENCIA MAYO DE 2016 INDICE INDICE 2 INTRODUCCIÓN 3 FISURACIÓN EN EL CONCRETO 4 CAUSAS DE LA FISURACIÓN EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO 4 CONTROL DE LA

  • TALLER PRÁCTICO (CONCRETO)

    TALLER PRÁCTICO (CONCRETO)

    luismejia0418G:\CUC\ARQUITECTURA\2 SEMESTRE\LOGO CUC.png UNIVERSIDAD DE LA COSTA EDIFICACION EN ALTURA TEMA: TALLER PRÁCTICO (CONCRETO) ALCIDES GONZALES (DOCENTE) ANDRES ORTEGA MEZA LUIS MEJIA MEDINA ROBIN ORTEGA ALVAREZ JESID MENDOZA DUMAR PAULO MEJIA LIBERATORE JUAN PAZ BASTOS (ESTUDIANTES) 10/04/2019 TALLER PRACTICO EN CLASE (CONCRETO) Actividad N°1 En esta actividad se nos pidió

  • Marco Teórico Del Concreto

    Alybman94I. MARCO TEÓRICO 1. DEFINICIÓN DEL CONCRETO………………………………………………………………………………………………………………………….…………………..3 2. CARACTERÍSTICAS….………………………………………………………………………………………………………………………………………….………………3 3. DESVENTAJAS…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….………………3 4. MATERIALES COMPONENTES DEL CONCRETO……………………………………………………………………………………………………………………3 5. TIPOS DE CONCRETO…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….……4 5.1 CONCRETO SIMPLE…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…4 5.2 CONCRETO ARMADO……………………………………………………………………………………………………………………………………………….…4 5.3 CONCRETO ESTRUCTURAL……………………………………………………………………………………………………………………………………….…4 5.4 CONCRETO CICLÓPEO…………………………………………………………………………………………………………………………………………………4 5.5 CONCRETO PREMEZCLADO…………………………………………………………………………………………………………………………………………4 5.6 CONCRETO PREFABRICADO……………………………………………………………………………………………………………………………………..…4 5.7 CONCRETO BOMBEADO…………………………………………………………………………………………………………………………………………..…4 6. PROPIEDADES DEL CONCRETO……………………………………………………………………………………………………………………………………………4 6.1. TRABAJABILIDAD Y CONSISTENCIA……………………………………………………………………………………………………………………….…..…4 6.2.

  • DOSIFICACIONES DE CONCRETOS

    DOSIFICACIONES DE CONCRETOS

    cafemaloDOSIFICACIONES DE CONCRETOS F’c = 100 kg / cm2 Cemento = 6.53 fundas Arena = 0.53 m3 Grava = 0.73 m3 Agua = 64 galones F’c = 140 kg / cm2 Cemento = 7.53 fundas Arena = 0.524 m3 Grava = 0.726 m3 Agua = 54.65 galones F’c = 150

  • Diseño De Losas De Concreto

    imcarlesDiseño de losas de concreto Diseño de losas perimetralmente apoyadas. Normas técnicas complementarias del reglamento del Distrito Federal. Método de coeficientes Las losas son elementos estructurales cuyas dimensiones en planta son relativamente grandes comparadas con su espesor. Una losa es una placa apoyada en un conjunto de trabes o muros

  • CONCRETOS Y NANO MATERIALES.

    CONCRETOS Y NANO MATERIALES.

    asumaalSERGIO ALEJANDRO MANRIQUE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN CONCRETOS Y NANO MATERIALES 2015 Contenido 1. CONCRETOS 1.1 QUE ES. 1.2 CARACTERISTICAS. 1.2.1 Características del concreto fresco. 1.2.2 Características del concreto endurecido. 1.3 HISTORIA. 1.4 PROCESOS DE FABRICACIÓN 1.4.1 Elemento que componen el concreto. 2. LOS NANOBOT 2.1 LA NANOTECNOLOGÍA. 2.2 LA NANOCIENCIA

  • Trabes De Concreto Reforzado

    manq295959ENCOFRADOS Los encofrados son realmente moldes que se llevan a cabo con Tablas o chapas de metal, un armazón previamente preparado con estas chapas con el fin de llenarlo con hormigón Una vez fraguado este, se desmonta el armazón y queda un bloque com En el diseño general del encofrado,

  • Manejo De Postes De Concreto

    xuser0405MANUAL DE MANEJO DE POSTES DE CONCRETO PRETENSADOS DE CONCRETO DEL ORIENTE PRETECOR LTDA INTRODUCCION RETECOR es una empresa ciento por ciento colombiana dedicada desde hace más de diez años a la fabricación de postes de la mejor calidad. Nuestro compromiso va más allá de nuestras instalaciones procurando, a través

  • Concreto De Alta Resistencia

    robert_melon11. CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA 11.1 Definición En estas Normas se entiende por concreto de alta resistencia aquél que tiene una resistencia a la compresión fc ’ igual o mayor que 40 MPa (400 kg/cm²). Para diseñar, se usará el valor nominal, fc*, determinado por la ecuación: 11.2 Empleo de

  • EL CONCRETO Y SU IMPORTANCIA

    margareth_mansonEL CONCRETO Y SU IMPORTANCIA El concreto cuyas características de resistencia, versatilidad, durabilidad y economía, lo han convertido en el material de construcción más utilizado en todo el mundo, se le puede definir como la mezcla de cemento portland, agua, agregados y aire su apariencia es a la de una

  • PRÁCTICA 1 CUBO DE CONCRETO

    PRÁCTICA 1 CUBO DE CONCRETO

    mvhomeroPRÁCTICA 1 CUBO DE CONCRETO RESISTENCIA DE MATERIALES II HOMERO MUÑOZ VILLARREAL ________________ INDICE. INTRODUCCIÓN. El concreto es el material por excelencia más utilizado en el ámbito de la construcción a nivel global, por esto, es de gran importancia para cualquier arquitecto, ingeniero, o cualquier persona que trabaje en el

  • Concreto de alta resistencia

    hardcore1egún algunas estimaciones, el concreto, al igual que el agua, es la sustancia más utilizada del mundo. Las razones de este uso tan difundido son de diferente naturaleza. Las más habituales son la disponibilidad de sus componentes, su versatilidad y capacidad de adaptación, que resultan de las numerosas posibilidades de

  • DISEÑO DE CONCRETO ARMADO I

    DISEÑO DE CONCRETO ARMADO I

    Kenyo GonzalesUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO Resultado de imagen para caratula de la vallejo FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGNIERIA CIVIL DISEÑO DE CONCRETO ARMADO I Informe Concreto armado Profesor Víctor Castañeda Alumno Gonzales Baca Kuenyo Fecha de entrega 6 de septiembre 2017 Callao – Perú 2017 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 MATERIALES 4

  • USOS CONCRETOS DEL LENGUAJE.

    arismilanUSOS CONCRETOS DEL LENGUAJE. Todo enunciado además de estructurarse de acuerdo con reglas lingüísticas específicas y en función de una sintaxis correcta, para que realmente corresponda a un uso concreto del lenguaje, es imprescindible que posea un significado. NIVELES DEL LENGUAJE. Cuando se logra romper la estructura del lenguaje, en

  • Vigas Embutidas con Concreto

    Vigas Embutidas con Concreto

    charlieabreuhttp://daceparia.sucre.udo.edu.ve/daceparia/intensivo/logo2x2.GIF UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO BOLÍVAR ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL CATEDRA: ESTRUCTURAS METALICAS II VIGAS EMBUTIDAS EN CONCRETO. COLUMNAS MIXTAS. CONECTORES DE CORTE. DISEÑO DE VIGAS DE ALMA LLENA. Profesor Bachilleres: Ing. Sequera, Antonio Hernandez Jossef C.I.: 20.264.258 Quilarquez Leumis C.I.: 25.963.883 Rodriguez Ducante C.I.:

  • Flexion En Vigas De Concreto

    alinlunaFLEXION EN VIGAS DE CONCRETO Es el estado interno de esfuerzos cuya acción genera en una sección del elemento flexionado un par de fuerzas M cuya intensidad puede establecerse a partir de las condiciones de equilibrio en vigas isostáticas o de las condiciones de equilibrio y compatibilidad de desplazamientos en

  • Concreto De Alta Resistencia

    spg8CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA • DESCRIPCION Concreto certificado especialmente diseñado con avanzada tecnología en sus características y composición de los materiales que bajo condiciones adecuadas de colocación, compactación y protección, desarrolla resistencias superiores a 6.000 PSI equivalente a 420 kg/cm2 • USOS * Donde los requerimientos estructurales así lo exijan.

  • Diseño de vigas de concreto

    Diseño de vigas de concreto

    Andres Rodriguez4.19.1 Diseño de vigas de concreto. Para poder identificar a cada viga iniclamente se propone la nomenclatura que se muestra en la figura 4.1. Las cargas con las que se procede a realizar el análisis se tomaron del análisis estructural hecho con ETABS-2009. Figura 4.1 Distribución de vigas en el

  • Fatigas Limites Del Concreto

    KARLACH20Fatigas límite y de trabajo en el concreto Una viga de concreto es rectangular, cuando su sección transversal en compresión tiene esa forma. Es simplemente armada, cuando sólo tiene refuerzo para tomar la componente de tensión del par interno. En general, en una viga la falla puede ocurrir en dos

  • Normas Covenin Para Concreto

    juanjoserivasINTRODUCCIÓN En materia de obras civiles el cemento es uno de los materiales más indispensables en cuanto a la construcción, por ende se debe evaluar su calidad por medio de ensayos como: consistencia normal y tiempo de fraguado; porcentaje de aire atrapado y flujo; finura de Blaine y peso especifico.

  • Losa de concreto postensando

    Losa de concreto postensando

    Manuel2211________________ FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACDEMICA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL TESINA TITULO “LOSA DE CONCRETO POSTENSANDO” AUTOR YAULLI COLONIA ASESOR CERNA CHAVEZ, RIGOBERTO NUEVO CHIMBOTE-PERU 2015 VARIABLE Variable es una palabra que representa a aquello que varía o que está sujeto a algún tipo de cambio. Se trata de algo

  • Agua Para Concreto Y Mortero

    kokitorikoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Aguas Para Concretos Y Morteros Aguas Para Concretos Y Morteros Ensayos Gratis: Aguas Para Concretos Y Morteros Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.966.000+ documentos. Enviado por: katy82 26 noviembre 2013 Tags: Palabras: 729 |

  • Ataque De Sulfato Al Concreto

    maldureveSi en alguna ocasión te preguntaste cómo se presentan los sulfatos, de qué forma atacan al concreto y cómo evitar que esto suceda, entonces has llegado al lugar indicado para salir de estas dudas. Para empezar hay que saber que los sulfatos son compuestos químicos que están presentes en una

  • Diseño De Mezcla De Concreto

    jrobherreraDiseño de Mezcla Es un proceso que consiste en calcular las proporciones de los elementos que forman el concreto, con el fin de obtener los mejores resultados. Existen diferentes métodos de Diseños de Mezcla; algunos pueden ser muy complejos como consecuencia a la existencia de múltiples variables de las que

  • Practica Probetas De Concreto

    monsepsigMARCO TEORICO: Para la preparación de probetas de concreto tenemos que tener en cuenta la relación que existe entre el agua y el cemento, así como el procedimiento que se le debe de dar a la mezcla, que posteriormente será el concreto para que tenga un buen funcionamiento en la

  • DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO

    manrodf28República Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Ampliación Aragua de Barcelona Estado Anzoátegui Profesora: Bachiller: Niurka Pérez Ilich, Bello C.I: V-21.329.291 Aragua de Barcelona, Enero de 2.014 INTRODUCCION Los materiales constructivos, son el hecho tangible en la construcción, en cuanto a los métodos de ejecución

  • CONCRETOS DE ALTA RESISTENCIA

    faalmumePROCEDIMIENTO PARA OBTENCION DE CONCRETOS DE ALTA RESISTENCIA, INCIDENCIA DEL TRATAMIENTO TERMICO Y SU ESTRUCTURA CRISTALINA Fabio Alexander Muñoz Méndez Maestría Ingeniería Civil – Pontificia Universidad Javeriana RESUMEN En la fabricación de concretos es cada día más imperante la necesidad de lograr mejor calidad en términos de resistencia y durabilidad.

  • EL INFORME CONCRETO REFORZADO

    EL INFORME CONCRETO REFORZADO

    Giizela Cübilloz CONSTRUCCION EN ARQUITECTURA E INGENIERIA CONCRETO REFORZADO (73263 – 012017) (TEÓRICA-PRÁCTICA) EVALUACIÓN PRÁCTICA 1-2017 Nombre: _______________________________ Cédula: ___________ CAU:_______ INTRODUCCIÓN El constructor debe estar preparado en el conocimiento de los principios, fundamentos y su correlación con la realidad constructiva que rigen el comportamiento de los elementos en concreto reforzado

  • DISEÑO DE CONCRETO REFORZADO

    DISEÑO DE CONCRETO REFORZADO

    derainyescamillaINSTITUTO TECNOLOGICO DE CHETUMAL DISEÑO DE CONCRETO REFORZADO DOCENTE LUIS JIMENEZ XOLO ALUMNO EDUARDO DANIEL RIUZ CAUICH INVESTIGACION ________________ Contenido Requisitos de colocación del concreto 2 Requisitos por protección contra la corrosión 2 Longitudes anclajes 3 Longitud de desarrollo 5 Fallas por tensión diagonal en vigas de concreto reforzado y

  • PRUEBAS AL CONCRETO Agregados

    PRUEBAS AL CONCRETO Agregados

    Juhan Arone QuispeUNIVERSIDAD PERUANA UNION_ EAP INGENIERIA CIVIL UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA E.A.P. INGENIERÍA CIVIL Trabajo presentado en cumplimiento de la asignatura de Tecnologia De Materiales TEMA: Agregados Autores: ARONE QUISPE Juan HUAMAN CAHUA Iván ALDUNATE BONIFACIO Olaf GUILLERMO FELIX Sandra DIAZ PEREZ Merlin GRUPO: Nº4 Profesor: VILDOSO

  • Diseño De Concreto Y Mortero

    jona9227Universidad Nacional de Ingeniería Laboratorio de Materiales de Construcción No. 9 y 10 Diseño de mezclas de mortero y mezclas de concreto Profesor de teoría: Ing. José Alfonso Jerez Fernández Profesora de Laboratorio: Ing. Maritza Reyes Grupo de teoría: IC-31D Elaborado por Eliots Josué Conrado Melgara 2008 – 23155 Jorge

  • Guia Concreto Autocompactable

    hanito13Variación en las características de fluidez en mezclas de concreto mediante la modificación de aditivo y agua para la obtención de un concreto autocompactable Abstract The topic of this project is focused toward the elaboration of two self consolidating concrete with resistances to 28 days of 21 MPa and 28

  • De Lo Concreto A Lo Abstracto

    kawasi22ADICCIÓN Y SUSTRACCIÓN 1.- EL CONTEO COMO INSTRUMENTO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SENCILLOS DE ADICCÓN Y SUSTRACCIÓN. 1.- Brissiaud, Remi. “Dos formas de relacionar cantidades; contar y calcular” pp.137-150 Analice los textos y de respuesta a las siguiente preguntas: a) ¿a que se refiere el autor cuando habla de

  • Protocolo Planta De Concretos

    helipaPROCESO DE PRODUCCION DE CONCRETOS CON PLANTA DOSIFICADORA DE CONCRETO MOBILMIX 60 PICCINI Teniendo en cuenta las observaciones realizadas por la Interventoría para el uso de la Planta Dosificadora de Concreto Mobilmix 60 Piccini en las diferentes actividades del proyecto se realiza la prueba solicitada para el uso de este

  • Los Prefabricados De Concreto

    alejandra0909Los prefabricados de concreto día a día van ganando adeptos en nuestro país, es una forma de aumentar la productividad y reducir los tiempos de ejecución de una obra. En la producción de bloques de concreto existen una serie de variables que de no ser cuidadosamente consideradas pueden hacer fracasar

  • Tesis De Concreto Presforzado

    leonos1988INTRODUCCIÓN En está tesis se estudia el proceso de diseño de las trabes cajón pretensadas simplemente apoyadas. Se emplean las normas existentes en el Distrito Federal y en los aspectos que no vienen bien definidos se emplean otras normas. En el primer capítulo se explica el concepto del concreto presforzado,

  • Acero (concreto precomprimido)

    rogernadeRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional Bolivariana Núcleo Guárico-Extensión Camaguán Camaguán, Octubre, 2013. INDICE .-INTRODUCCIÓN.………………………………………………………..… 3 .-CONTENIDO:  El Acero: • Armaduras Pasivas y Activas...…..……………………………... • Características Mecánicas……..………….……………………... • Tensiones Admisibles…...………………………………………... • El Relajamiento…………………………………………………... • Especificaciones