Constitución de Venezuela
Documentos 551 - 600 de 640
-
La nueva etapa revolucionaria según la constitución de la republica bolivariana de Venezuela
rossi1La nueva etapa revolucionaria según la constitución de la republica bolivariana de Venezuela establece que los cinco motores Primer motor denominada “Ley Habilitante “ la cual autoriza al Consejo de Ministros a legislar durante dieciocho meses en materia política, económica, social, de seguridad y defensa y en el ámbito de
-
ARTICULOS DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA RELACIONADOS CON LA SALUD
dani3l496La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela señala en su texto que la salud es un derecho social fundamental y forma parte del derecho a la vida, siendo obligación del Estado garantizarla, promoviendo y desarrollando políticas de tal manera que eleven la calidad de vida del pueblo y produciendo
-
Análisis del artículos 83 al 85 de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Rafael Antonio Dimuccio MartinezANALISIS DE LOS ARTICULOS 83, 84, 85 DE LA CCONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AUTORA: YENNY YERVEZ INSTITUCION DE ALTOS ESTUDIOS DR ARNOLDO GABALDON MODULO: POLITICA Y PARTICIPACIÒN CIUDADANA FACILITADOR: CRISTAL MONEDERO NOVIEMBRE DEL 2023 INTRODUCCIÒN El derecho a la salud se ha convertido en motivo de una
-
Resumen de Los Articulo 182 Al 224 de La Constitución de La República Bolivariana de Venezuela
elpanda87Temas Variados / Resumen De Los Articulo 182 Al 224 De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela Resumen De Los Articulo 182 Al 224 De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela Composiciones de Colegio: Resumen De Los Articulo 182 Al 224 De La Constitución De La
-
Resumen De Los Articulo 182 Al 224 De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
cristian_5497Art.182: el Consejo Local de Planificación Pública, es la instancia encargada de promover la participación organizada de la población en los procesos de planificación participativa a ser desarrollados a nivel de Municipio, donde el Alcalde o Alcaldesa tienen la responsabilidad de formular el plan de Desarrollo Municipal, en coordinación con
-
Análisis de Historia del Derecho entre la Constitución de los Estados Unidos y la de Venezuela
zahir15052014La Revolución Francesa se caracteriza históricamente desde sus inicios en 1789, por haber sido un conflicto social y político, donde para obtener los principios de Libertad e Igualdad, hubo mucho derramamiento de sangre a razón de las grandes luchas, no solamente en Francia, si no que se extendió a otros
-
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, como Escenario para el Desarrollo Humano
República Bolivariana de Venezuela Unidad de Apoyo (@UAIAS_UNESR) | ทวิตเตอร์ Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo: Maracay. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, como Escenario para el Desarrollo Humano. Facilitador (a): Msc. Joslibers Córdova. Participante: Asael Peralta, v-26.612.425 María Celeste Gómez,
-
Derechos De Los Pueblos Indígenas De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela,
JorgeLo que el viento no se lleva Sobre Salvajes Gustavo Pereira Baje la versión PDF del artículo Los pemones de la Gran Sabana llaman al rocío Chirike-yeetakuú que significa Saliva de las Estrellas. A las lágrimas Enú-parupué que quiere decir Guarapo de los Ojos. Al corazón Yewán-enapué, Semilla del Vientre.
-
Análisis sobre La Participación Directa Consagrada en La Constitución Bolivariana de Venezuela
luisenriquegodoyUniversidad Bolivariana de Venezuela Unidad Curricular: Medios de Participación Protagónica del pueblo Nombre: Luis Godoy C;I: 11.133.867 Prof: María Graciela Padrón N° Lista: 9 Análisis sobre La Participación Directa Consagrada en La Constitución Bolivariana de Venezuela Cuando se habla de participación se hace referencia a formar parte de algo, a
-
Artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela relacionados con la salud
greegorioARTICULOS DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELARELACIONADOS CON LA SALUD La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela señala en su texto que la salud es un derecho social fundamental y forma parte del derecho a la vida, siendo obligacióndel Estado garantizarla, promoviendo y desarrollando políticas de
-
Marco constitucional y normativas en políticas de salud en Venezuela, América Latina y El Caribe
Dadax0Marco Constitucional y normativas en políticas de salud y seguridad social en Venezuela, América Latina y El Caribe La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), en su artículo 83, reconoció la salud como derecho social fundamental y estableció la obligación del Estado de garantizarlo a todas las personas,
-
Nueva Ética Social, basada en la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
myfherNueva Ética Social, basada en la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en su principio fundamental de la refundación de la Nación, procurando un cambio en la mentalidad del colectivo y una sanación de la moral del país altamente corrompida por gobiernos anteriores. Aceptando e incorporando los derechos
-
La interpretación de los artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
eli18903Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Artículo 57. Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda
-
Análisis De Los Artículos 10 Al 18 De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
Manu_PintoEmancipación de América Latina Proceso político y militar que, desde 1808 hasta 1826, afectó a la casi totalidad de los territorios americanos gobernados por España, cuyo resultado fue la separación respecto de ésta de la inmensa mayoría de las divisiones administrativas de carácter colonial que habían estado bajo el dominio
-
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 2 DE LA CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ANDRIUSKAHRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho-Extensión Puerto Ordaz INTRODUCCIÓN AL DERECHO II ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 2 DE LA CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROFESOR: BACHILLER: MARIO ULLOA CARLOS MUÑOZ C.I. 26500523 ________________ ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 2
-
Analisis De Los Articulos 102 103 Y 110 De La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela
tsuabachejArtículo 102. La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La
-
Analisis De Los Articulos 83,84,85 Y 86 De La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela
and159Análisis de los artículos Título III Capítulo V, De los Derechos Sociales y de las Familias Articulo 83 El artículo 83 de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, hace referencia a la importancia y jerarquía que tiene la salud dentro del sistema Jurídico venezolano, estableciéndolo como un derecho
-
ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS 235 Y 236 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
RACS43http://www.misionsucre.gov.ve/web/img/main/logo.jpg http://seeklogo.com/images/M/Ministerio_del_poder_popular_para_la_Educacion_Superior-logo-FDD628159A-seeklogo.com.gif REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA EXPEDITO CORTÉZ BARQUISIMETO ESTADO LARA ANALISIS DE LOS ARTÍCULOS 235 Y 236 DE LA CONSTITUCION DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INTEGRANTE: MELVIS GIL C.I. V- 18.525.052 SECCION: 2107 ADM PROFESORA: RANGELIS DICIEMBRE -
-
Constitución De Venezuela De 1961 Y Constitución De La República Bolivariana De Venezuela De 1999
zuliarRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana De Venezuela PFG: Estudios Jurídico U.C: Sistema Político y Constitución Ensayo: Constitución de Venezuela de 1961 y Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 La constitución es la norma suprema por la cual se
-
Análisis De Los Artículos 144 Al 149 De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
mnjimenez68La responsabilidad de la administración pública se encuentra consagrada en nuestra carta magna, allí encontramos las obligaciones y/o deberes que tienen la Administración o en su defecto los sujetos de la función pública, en relación con la prestación de los servicios públicos de los ciudadanos y fundamental obligación es la
-
Sistema penitenciario. Definición constitucional y legal de la política penitenciaria en Venezuela
EdmacaroSistema Penitenciario se refiere al conjunto de normas, procedimientos y dependencias dispuestas por el Estado para la ejecución del régimen penitenciario, es decir, el conjunto de normas, procedimientos, principios, programas, equipos de personal, dependencias e infraestructura que se encuentran relacionadas y destinadas a este propósito. En Venezuela el subsistema penitenciario
-
Participación Ciudadana Antes De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela De 1999
yugonzalezPARTICIPACIÓN CIUDADANA ANTES DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 1999 El tema de la participación ciudadana en la gestión pública en el país, no es algo reciente. Por el contrario, posee amplias raíces históricas desde el inicio del sistema político venezolano inaugurado en 1958, después de la
-
Diferencias Entre La Constitucion De 1961 Y La Constitucion De 1999 En Cuanto Educacion En Venezuela
amarilisguerraCultura Hispánica Hablamos de los hispanos como de grupo porque los sub-grupos tienen algunos rasgos en común. Algunos valores tradicionales y coloniales españoles transcienden a las diferentes culturas hispanas.Los hispanos tienden a ser conservadores/tradicionales en su estilo de vida y en su cultura. El machismo en los hombres latino los
-
ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (C.R.B.V.)
coro6768ANÁLISIS ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (C.R.B.V.) ARTÍCULO N° 2: Se deja en claro que al estado venezolano se considera como la nación que respeta y hace valer los derechos humanos, así como también sus leyes sin atropellar al pueblo. ARTÍCULO N° 3: El estado
-
Análisis De Los Artículos 144 Al 149 De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
darielenaArtículo 144. La ley establecerá el Estatuto de la función pública mediante normas sobre el ingreso, ascenso, traslado, suspensión y retiro de los funcionarios o funcionarias de la Administración Pública, y proveerán su incorporación a la seguridad social. La ley determinará las funciones y requisitos que deben cumplir los funcionarios
-
RESEÑA HISTÓRICA DE LOS LINEAMIENTOS EDUCATIVOS EN LAS CONSTITUCIONES DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA
loissRESEÑA HISTÓRICA DE LOS LINEAMIENTOS EDUCATIVOS EN LAS CONSTITUCIONES DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA INTRODUCCION La educación, a través de la historia, ha sido considerada como el recurso más idóneo y el eje rector de todo desarrollo y renovación social. Mediante el proceso educativo se transmiten los valores fundamentales y
-
La Familia, En El Artículo 75 De La Constitución Nacional De La República Bolivariana De Venezuela
medicenazuComienzo por definir que se entiende por familia, de la cual podemos encontrar diversos conceptos entre ellos: “La familia es un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas”; “Conjunto de ascendientes, descendientes, colaterales y afines de un linaje”; “Taxón constituido por varios géneros naturales que poseen gran número
-
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PODER EJECUTIVO ESTABLECIDO EN LA CONSTITUCIÓN DE 1961 Y 1999 EN VENEZUELA
DALVIC222ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PODER EJECUTIVO ESTABLECIDO EN LA CONSTITUCIÓN DE 1961 Y 1999 EN VENEZUELA Si bien es cierto, la constitución de 1.961 se implanto a raíz de una conmoción de carácter político, por la caída del general Marcos Pérez Jiménez, y que la misma abrió puertas a la democracia
-
Constitución de Venezuela de 1999 es la Carta Magna vigente de la República Bolivariana de Venezuela
EnnisrFacilitador: Abg. Alinson Futrille Participantes: Ennis Maurera CI. 12.052.623 La historia constitucional venezolana , que se inicia coetáneamente al constitucionalismo español (e incluso antes, toda vez que su primera Constitución data de 21 de diciembre de 1811) es extraordinariamente agitada ya que es posible constatar un total de 25 textos
-
Análisis del contenido del Artículo 81 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
dubynREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL LEGISLACIÓN SOCIAL Análisis del contenido del Artículo 81 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Derecho Social de las Personas con Discapacidad Estrategias para la Promoción Casos Prácticos Dilemas éticos en
-
ANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCIÓN DE LA RÉPULICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
jourvelREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO MUNICIPALIZADA ESTUDIOS JURÍDICOS. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MISIÓN SUCRE ALDEA “LA LIRIA”PARROQUIA SPINETTI DINI MUNICIPIO LIBERTADOR MÉRIDA. ESTADO MÉRIDATRAYECTO IV SEMESTRE IX PERIODO 2-2013 LAPSO SEPTIEMBRE 2013-ENERO 2014 UNIDAD CURRICULAR. RESOLUCION JUDICIAL DE
-
Principio De La Autonomia De La Voluntad De Las Partes E Interpretacion En La Constitucion De Venezuela
leonardo2115REGLAS FINANCIERAS PARA LOS HIJOS Aquí una lista de reglas que nos ayudarán a tratar el tema con los niños: • El gasto sólo es posible después de que se perciba ingresos. • Cuando los Hijos piden a los padres que les compren algo, es el momento de considerar una
-
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Artículos que contemplan la protección civil
cristina2311Bases Legales Constituyen todo aquellos fundamentos legales establecidos por el Estado. Son cuerpos legales la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, las Leyes Orgánicas; los Códigos; las gacetas gubernamentales; los decretos entre otros dispositivos apropiados Protección civil Es un sistema por el que cada país proporciona la protección y
-
Principio De La Autonomia De La Voluntad De Las Partes E Interpretacion En La Constitucion De Venezuela
pocoyyoPrincipio De La Autonomia De La Voluntad De Las Partes E Interpretacion En La Constitucion De VenezuelaHistoria de la Mecánica Introducción La historia de la mecánica encierra a un amplio rubro de personajes que a lo largo de su vida han venido dando aportes importantes para la evolución de esta
-
Decisión de la sala constitucional sobre medios alternativos de resolución de conflictos en Venezuela
rebe11926674MEDIOS ASala Constitucional interpretó el único aparte del artículo 258 la Constitución de la República La Sala determinó el alcance de la norma contenida en el único aparte del mencionado artículo, respecto de los medios alternativos de resolución de conflictos y, en particular del arbitraje, para lo cual realizó un
-
El Estado Y Su Estructura En El Marco Legalde La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
auregonINTRODUCCIÓN La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, fue la expresión de la soberanía nacional, en esta quedo fijada según su artículo 2 q Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico
-
Sistema De Control Constitucional En La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela De 1999.
gabrielaabrSistema de control constitucional en la constitución de la República Bolivariana De Venezuela de 1999. En Venezuela desde el siglo XIX coexisten los sistemas de control concentrado y difuso de la constitucionalidad, por supuesto con ciertas variantes en su consagración sobretodo en lo referido al control concentrado, ya que hasta
-
El artículo 75 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la reforma Constitucional
elmiris233l artículo 75 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la reforma Constitucional Artículo 75. El Estado protegerá a las familias como asociación natural de la sociedad y como el espacio fundamental para el desarrollo integral de las personas. Las relaciones familiares se basan en la igualdad
-
El amparo constitucional en Venezuela: Amparo sobrevenido, amparo contra normas y amparo contra sentencias
naenssycer lugar, tenemos el Amparo Constitucional Sobrevenido como vía cautelar e intermedia, el que definimos como el medio de defensa de los justiciables para hacer cesar en forma cautelar intermedia, temporal, accesoria e inmediata, los efectos de los actos generados en un proceso en trámite, actos éstos que devienen de
-
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. ANALISIS DEL TITULO VI DEL SISTEMA SOCIOECONÓMICO.
djjhoaoCONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. ANALISIS DEL TITULO VI DEL SISTEMA SOCIOECONÓMICO. Capitulo I Del Régimen Socio Económico y la Función del Estado en la Economía. Artículos 299 al 310. El régimen socioeconómico de Venezuela según la constitución, se fundamenta en los principios de justicia social, democratización, eficiencia,
-
ANALISIS DE LAS CONSTITUCIONES DE 1961 Y 1999 DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA REFERIDOS A LA SALUD
Karen UsecheREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS” CURSO INTRODUCTORIO DE CIENCIAS DE LA SALUD NUCLEO TACHIRA ASIC. DR. HUGO MURZI SAN CRISTOBAL ANALISIS DE LAS CONSTITUCIONES DE 1961 Y 1999 DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA REFERIDOS A LA SALUD (ENSAYO) PARTICIPANTES
-
El análisis de la justicia social en el marco de la constitución de la república bolivariana de venezuela
JorgeREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA “MANUELA SÁENZ” MISION SUCRE ESTUDIOS JURIDICOS VII. COHORTE. QUIBOR - ESTADO LARA. INFORME FINAL DE PROYECTO I: ANALISIS SOCIAL DE LA JUSTICIA QUIBOR, 30 DE JULIO DE 2011. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
-
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Capítulo VI de los Derechos Culturales y Educativos
Glendy Gonzalez1.- CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS ÉTICOS QUE REGULAN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DOCENTE, SEGÚN LA CONSTITUCIÓN, LA LOE Y EL REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DOCENTE? (INTERPRETAR CADA ARTÍCULO), Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Capítulo VI de los Derechos Culturales y Educativos Artículo 102. La educación
-
DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
l4uurenC:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\ob_a2dca3_mpps-logo.jpg C:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\RomuloGallegos.jpg REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS (UNERG). ÉTICA LEGAL. DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA NOMBRE: NAZARETH ROJAS C.I.: V-26.725.232 LOS TEQUES, MARZO
-
Derechos fundamentales de los pueblos indígenas en la Constitución de la república bolivariana de Venezuela
GustavoReyesDerechos fundamentales de los pueblos indígenas en la Constitución de la república bolivariana de Venezuela A partir de 1999 se vislumbra un nuevo camino, que en justicia se inicia reconociendo el sacrifico de los antepasados aborígenes en la construcción de la soberanía de nuestra patria y definiendo al Estado como
-
Legislación Policial Análisis de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Derechos Civiles
tovar34República Bolivariana de Venezuela Descripción: Resultado de imagen para LOGO DE LA UNES Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz Universidad Nacional Experimental de la Seguridad Legislación Policial Análisis de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Derechos Civiles. Profesor: Integrante: Abogado. Anderson Rivas. Abogado. Tovar
-
Derechos Fundamentales De Los Pueblos Indígenas En La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela.
yorkchitoDerechos Fundamentales De Los Pueblos Indígenas En La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela. A partir de 1999 se vislumbra un nuevo camino, que en justicia se inicia reconociendo el sacrifico de los antepasados aborígenes en la construcción de la soberanía de nuestra patria y definiendo al Estado como
-
Artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 1999, referente a los Derechos Humanos
mdmarquezDe acuerdo a lo que señala la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 con su enmienda del 2009 y la Constitución de Venezuela del año 1961, referente a los artículos de los Derechos Humanos, se puede decir que, sí hubo un gran cambio, ya que a partir
-
Principios y valores bolivarianos en concordancia con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
crismary_23ffREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTÉRIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ ADMINISTRACIÓN-MENCIÓN MERCADEO MORAL Y LUCES SECCIÓN: 20301 UNESR NÚCLEO CORO (@unesr_coro) / X PRINCIPIOS Y VALORES BOLIVARIANOS EN CONCORDANCIA CON LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACILITADOR: PARTICIPANTE: JUAN FIGUEROA CRISMARY FERNÁNDEZ
-
ANALISIS CRITICO Y REFLEXIVO DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN MATERIA DE SOBERANIA
mabelhernandezDefiniciones del Desarrollo Endógeno: El Desarrollo Endógeno, significa desarrollo desde adentro. Es un modelo económico en el que las comunidades desarrollan sus propias propuestas. Es decir, el liderazgo nace en la comunidad, y las decisiones parten desde adentro de la comunidad misma. Es la base de un nuevo modelo económico,