Constitución de Venezuela
Documentos 451 - 500 de 631
-
Analisis del Articulo 136/ 156/ 184/197/236/253 de la Constitucion de Venezuela
eduardomontemarProfesora: Mayra González Alumno: Aarón Montemar * Art 136: Este articulo pone en manifiesto las disposiciones fundamentales del poder público distribuyéndose de la siguiente manera: Poder municipal: conformado por los Municipios. Estadal: conformado por el poder del estado Nacional: Constituido por: Poder Legislativito: poder lo rige o lo conforma la
-
Derechos Consagrados En Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
04160989533República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Aldea Bolivariana Ezequiel Zamora IV. Misión Sucre-UBV PNF Hidrocarburo Gas Punta De Mata. Estado Monagas Profesor Triunfador: Héctor azocar Eglis García Andrimar noguera Joxeree cermeño Lisbeth Suarez Tramo I. sección 2 Fecha: 20/06/2013 ÍNDICE Pág. Introducción……………………………………………………………………. 3 Disposiciones
-
Constitución de la República Bolivariana De Venezuela. Derechos de la Familia
carmenliliBla Constitución de la República Bolivariana De Venezuela Titulo II Del espacio geográfico. Capítulo I, Del Territorio y demás Espacios Geográficos (Artículos 10 al 15). Capitulo II De la división política. El territorio es la base física sobre la cual se asienta el estado. Es el espacio geográfico donde se
-
Análisis administrativo y constitucional del régimen de propiedad en Venezuela
esperanzabalzaLa propiedad Colectiva: Esta podría decirse que es una formación indirecta de una empresa capitalista debido a que la producción puede ser tomada por un grupo de personas, para su complacencia o disfrute pudiendo tener origen privado y cumpliendo con la acumulación de capitales. LA EVOLUCION Y SITUACION ACTUAL DEL
-
Analisis Preambulo De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
gmsberryANÁLISIS DEL PREÁMBULO DE LA CONSTITUCIÓN En el primer enunciado tenemos “el pueblo de Venezuela en ejercicio de sus poderes creadores” y basándose en “la protección de Dios, el ejemplo histórico de Simón Bolívar, el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes”, y de “los precursores y forjadores de una
-
DIFERENCIAS ENTRE LA CONSTITUCION DE 1961 Y LA CONSTITUCION DE 1999 DE VENEZUELA
americo1981Toda persona tiene derecho al trabajo y él deber de trabajar". Como notamos en esta nueva constitución, no solamente se habla del deber de trabajar sino del derecho de toda persona al trabajo. Como nos damos cuenta se logró ampliar el artículo o el beneficio a los ciudadanos porque ahora
-
EL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS EN VENEZUELA ANTES DE LA CONSTITUCION DEL 1999
vasquez1.-LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y EL DERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESO CONTITUYENTE DE 1999 La primera Constitución de Venezuela nace el 21 de Diciembre de 1811, con la cual se dio nacimiento definitivo a la primera república, no obstante su escasa vigencia. Se puede decir que esa primera Constitución es la
-
El Estado Y Los Pueblos Indigenas En Venezuela Antes De La Constitucion Del 1999
putaaEnsayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Leer Ensayo Completo El Estado Y Los Pueblos Indigenas En Venezuela Antes De La Constitucion Del 1999 El Estado Y Los Pueblos Indigenas En Venezuela Antes De La Constitucion Del 1999 Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 200.000 documentos Categoría:
-
EL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS EN VENEZUELA ANTES DE LA CONSTITUCION DEL 1999.
marvella1. LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y EL DERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESO CONTITUYENTE DE 1999. La primera Constitución de Venezuela nace el 21 de Diciembre de 1811, con la cual se dio nacimiento definitivo a la primera república, no obstante su escasa vigencia. Se puede decir que esa primera Constitución es
-
El Estado y los Pueblos Indígenas en Venezuela antes de la Constitución de 1999
marhyanEl Estado y los Pueblos Indígenas en Venezuela antes de la Constitución de 1999 Las Constituciones Venezolanas y el derecho indígena antes del proceso constituyente de 1999. En cuanto a los derechos indígenas antes de la constitución de 1.999, podemos iniciar comentando que en la primera constitución de Venezuela promulgada
-
Los Valores Éticos El La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
KarinLos Valores Éticos El La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela Los Valores Éticos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela – 1999 Históricamente, la Constitución de 1999 es la primera que en Venezuela enuncia valores superiores y fines constitucionales. El común denominador de estos valores y
-
Constitucion Bolivariana De Venezuela, Estructura Y Analisis Titulo IV CAPITULO I
franzulytEstructura Parte dogmática En la Constitución venezolana la parte dogmática está constituida por los Principios Fundamentales que determinan la configuración política y territorial del Estado venezolano, así como por la enumeración y regulación de los Derechos Fundamentales, sus garantías y los deberes. Por otro lado se incluyen los principios rectores
-
Constitución De La República Bolivariana De Venezuela En 14 años De Socialismo
jesmarinesCUAL ES SU OPINIÓN DESPUES DE 14 AÑOS DE SOCIALISMO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBV) Con la refundación de la patria como objetivo, el primer paso dado por el presidente Chávez fue la convocatoria al Poder Constituyente, para la redacción y promulgación de una nueva
-
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES. Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
franciscougasPRINCIPIOS FUNDAMENTALES • DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y LA DIVISIÓN POLÍTICA (Territorio y demás Espacios Geográficos, División Política, ) • DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES (nacionalidad y de la ciudadanía, Derechos Civiles, Derechos Políticos y del Referendo Popular, Derechos Sociales y de las Familias, Derechos Culturales
-
Los derechos humanos en la Constitucion de la República Bolivariana de Venezuela
Ritzabeth VeraEnsayo: Los derechos humanos en la Constitucion de la República Bolivariana de Venezuela Partiendo de un sentido general en donde los derechos humanos significan calidad de vida, el profesor Héctor Faundez Ledesma Director del postgrado en Derechos Humanos de la UCV los define como perrogativas que conforme al Derecho Internacional
-
Exposicion De Motivos De La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela
dogson23ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE En nombre y representación del pueblo soberano de Venezuela, en ejercicio del poder constituyente originario otorgado por éste mediante referendo aprobado democráticamente el veinticinco de abril de mil novecientos noventa y nueve, para transformar el Estado y crear un nuevo ordenamiento jurídico que permita el funcionamiento efectivo
-
Analisis Artículos De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
manuelsalazarvANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS 10 AL 18 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 10. El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con
-
La Soberania En La Constitucion Nacional De La Republica Bolivariana De Venezuela
robinsonnpolitica comunicacional fines Las Políticas Públicas y los Fines del Estado. Podríamos hacer invaluables esfuerzos en el devenir político venezolano, pero si lo que hacemos no apunta ni acierta en el Artículo 3 del texto constitucional, será un esfuerzo en vano lo que hagamos y estaremos muy lejos de “construir
-
EL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN VENEZUELA ANTES DE LA CONSTITUCIÓN DE 1999
julianubv“Papel del estado venezolano constitucional en el derecho de los originarios”. Por José Julián Rodríguez Díaz El estudio del derecho de los originarios, sus normativas indígenas, el Pluralismo Jurídico, Derecho Alternativo, han sido materias de estudios desde que iniciamos el PIU hasta esta novedosa unida curricular o por lo menos
-
Los Valores Éticos El La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
solkarellyLos Valores Éticos El La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela Los Valores Éticos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela – 1999 Históricamente, la Constitución de 1999 es la primera que en Venezuela enuncia valores superiores y fines constitucionales. El común denominador de estos valores y
-
Los Derechos Humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
LUISMILAH01.- Los Derechos Humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela INTRODUCCIÓN Con la entrada en vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, toman vida un conjunto de instituciones y principios novísimos que demandan nuestra reflexión para comprenderlas cabalmente y emprender la recta interpretación del
-
Los derechos humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
alejandro1971INTRODUCCIÓN Con la entrada en vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, toman vida un conjunto de instituciones y principios novísimos que demandan nuestra reflexión para comprenderlas cabalmente y emprender la recta interpretación del texto constitucional, que es en definitiva el proceso mediante el cual la norma
-
El Estado Y Los Pueblos Indígenas En Venezuela Antes De La Constitución Del 1999
El Estado y los Pueblos Indígenas en Venezuela antes de la Constitución del 1999 En cuanto a los derechos indígenas antes de la constitución de 1999 podemos iniciar comentando que la primera constitución de Venezuela de 1811 con la cual nace la primera república, no hace referencia sobre los pueblos
-
PRINCIPALES ASPECTOS DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
adolfinapaez“No se puede defender lo que no se ama Y no se puede amar lo que no se conoce” Este breve ensayo está referido a EXPLICAR Y ARGUMENTAR LOS PRINCIPALES ASPECTOS DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, que de ahora en adelante se abreviará CRBV, vigente desde
-
EL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN VENEZUELA ANTES DE LA CONSTITUCIÓN DEL 1999
LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y EL DERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESO CONTITUYENTE DE 1999 La primera Constitución de Venezuela nace el 21 de Diciembre de 1811, con la cual se dio nacimiento definitivo a la primera república, no obstante su escasa vigencia. Se puede decir que esa primera Constitución es la
-
El Estado Y Los Pueblos Indígenas En Venezuela Antes De La Constitución Del 1999
gabycolmenares51En cuanto a los derechos indígenas antes de la constitución de 1999 podemos iniciar comentando que la primera constitución de Venezuela de 1811 con la cual nace la primera república, no hace referencia sobre los pueblos originados ni sus habitantes. De igual manera ocurre en las siguientes constituciones donde no
-
Redes cocioproductivas. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
villegasmilanoCONCLUSIÓN La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, permite nuevas formas de organizaciones socioproductivas que surgen de las iniciativas del seno de las comunidades, de conformidad con lo consagrado en los artículos 70, 112, 118, 184, 299 y 308. De ahí que nace la necesidad de crear una normativa
-
ANÁLISIS SOBRE LA REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
ula2018TEORÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Estudiante: Luisa Elena Paz de Pérez V-4.252.990 Mérida Noviembre 2018 ANÁLISIS SOBRE LA REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA En principio significaré tres términos vinculados al tema: Administración Pública: La profesora Blanca Olías de Lima (2014) expresa: “La Administración Publica sigue siendo hoy
-
Evolución Historica De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
angelpaezbEvolución histórica de la constitución venezolana. Constitución Federal de los Estados de Venezuela de 1811: La Constitución de Venezuela de 1811 fue la primera Constitución de Venezuela y de América Latina, promulgada y redactada por Cristóbal Mendoza y Juan Germán Roscio y sancionada por el Congreso Constituyente de 1811 en
-
Principios Ambientales D La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
nestorePrincipios Ambientales de la Constitución Bolivariana El desarrollo sustentable como modelo de desarrollo. Artículo 128 . El Estado desarrollará una política de ordenación del territorio atendiendo a las realidades ecológicas, geográficas, poblacionales, sociales, culturales, económicas, políticas, de acuerdo con las premisas del desarrollo sustentable , que incluya la información, consulta
-
ANÁLISIS DE LA CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
rinabayonarondonIntroducción La Constitución Venezolana, desde el artículo 1 al artículo 49, está dividida de la siguiente manera: Título I Principios fundamentales, Título II Del espacio geográfico y la división política, y el título II, a su vez está subdividido en Capítulo I Del Territorio y demás Espacios Geográficos y Capítulo
-
Derechos ambientales en la constitución de la República Вolivariana de Venezuela
francisrDERECHOS AMBIENTALES EN LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA: Artículo 127. Es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo futuro. Toda persona tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de una vida y de
-
Analisis Del Articulo 332 De La Constitucion De La Republica BolivariN De Venezuela
mariangelateresaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Analisis De La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela Analisis De La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela Composiciones de Colegio: Analisis De La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
-
Cooperativismo A La Luz De La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela
marneliaÍNDICE Pág. Introducción………………………………………………………………………… 3 Cooperativismo a la luz de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela………………………………………………………………………….. 4 Marco jurídico en las cooperativas………………………………………………… 6 Providencias ………………………………………………………………………… 7 Forma de Organizarse las Cooperativas……………………………………………… 8 Constitución de las Cooperativas…………………………………………………….. 8 Organización…………………………………………………………………………. 9 Integración…………………………………………………………………………… 9 Principios Cooperativista…………………………………………………………….. 10 Conclusiones………………………………………………………………………….. 12 Bibliografías………………………………………………………………………… 13
-
ANÁLISIS COMPARATIVO DE ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN DE 1961 Y 1999 DE VENEZUELA
ORALICINTRODUCCIÓN El objetivo primordial de este informe es realizar un análisis comparativo de algunos artículos relacionados a un tema específico de las constituciones de 1961 y 1999. Es importante destacar que: La Constitución de 1961, se implantó a raíz de una conmoción de tipo político, que fue la caída del
-
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: De los Derechos Ambientales
laputamadre19951)Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Capítulo IX - De los Derechos Ambientales Artículo 129 Todas las actividades susceptibles de generar daños a los ecosistemas deben ser previamente acompañadas de estudios de impacto ambiental y sociocultural. El Estado impedirá la entrada al país de desechos tóxicos y peligrosos, así
-
La Soberanía En La Constitución Nacional De La República Bolivariana De Venezuela
rugelesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ESTUDIOS JURÍDICOS SINOPSIS Aspectos Coercitivos de la Norma Jurídica y Sanción Social Justificación. La unidad curricular Aspectos coercitivos de la norma y Sanción Social, se encuentra ubicad en el programa de formación de grados de Estudios Jurídicos,
-
Los principios que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
divevanessaEn Venezuela la justicia debe ser impartida por el Estado a través de los operarios judiciales de forma gratuita, es decir, sin las cargas o aranceles que al respecto se establecían en los dispositivos legales que regían el funcionamiento de los órganos que conforman el poder judicial, todavía existen algunas
-
Análisis del Preámbulo de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela
yngridsucreAnálisis del Preámbulo de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela Venezuela, en instrucción de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, y en el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores
-
En El Preámbulo De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela (1999)
anamirabalEn el preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) quedaron sentados los motivos o propósitos que orientaron a los constituyentes para establecer los principios fundamentales organizativos del Estado y del sistema político venezolano; es decir, se establecieron claramente las características que definen el Estado venezolano, los
-
Analisis sobre articulos de la constitucion de la República Bolivariana de Venezuela
andreaneitorREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Archivo:Nuevo Escudo de la UNEFA (Desde 1999).svg - Wikipedia, la enciclopedia libre MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIPLOMADO EN COMPETENCIA PEDAGÓGICAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SOCIALISTA
-
ANÁLISIS ART. 87 AL 97 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
vickypi84LEGISLACIÓN LABORAL ANÁLISIS ART. 87 AL 97 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DERECHOS SOCIALES Introducción La constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el Capítulo V. nos habla sobre los derechos sociales y de las familias, específicamente desde el art. 87 al 97 nos expresa
-
ANALISIS DE LOS ARTICULOS DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
deymar_18REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGO AULA MOVIL CAGUA ANALISIS DE LOS ARTICULOS DE CRBV. ABG. WILLIAMS ALFONSO INTEGRANTES: Yurianny Rodriguez C.I: 25314172 Deymar Morales C.I: 21027337 SECCION: “3” COHORTE: “22” 16 de julio del 2017 ANALISIS DE LOS
-
Los derechos de los pueblos indígenas de Venezuela antes de la constitución de 1999
LEISLAcuanto a los derechos indígenas antes de la Constitución de 1999, podemos iniciar comentando que en la primera Constitución de Venezuela la cual nació el 21 de Diciembre de 1811, en la cual nace la primera república, no se hace referencia a los pueblos indígenas, quedando notoria la intensión de
-
Antecedentes Historicos De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
folly75República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Superior Facultad de Derecho Área de Ciencias Políticas y Jurídicas Clínicas Jurídicas Sección 15 Año 1ero ANTECEDENTES HISTÓRICOS PARA LA CREACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DE 1999 INTEGRANTES: BLANCO LILA BLANCHARD YVONNE CHIRINOS MAIRA
-
Analisis Del Preámbulo De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
11187281Análisis del Preámbulo de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y
-
DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
aoauroraLa Constitución •La Constitución política en la que le dará forma al Estado. •Si existe una Constitución existe un Estado. •La Constitución es el principio rector de la manifestación de la soberanía. •Constituido aparece este vocablo en Roma, en el cual se establecía el orden del gobierno y se establecen
-
EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Gleduar MalpicaEL DERECHO CONSTITUCIONAL Y LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Siendo el Derecho Constitucional una rama del Derecho público encargada del estudio de las leyes que conforman un Estado, corresponde a este el especial estudio de la Constitución, para conocer la forma de gobierno, regular el funcionamiento de
-
Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela En Relacion Con El Derecho Penal
franci123Desde el punto de vista jurídico, Venezuela se presenta en la actualidad ante una profundización del estado de derecho democrático replanteado en eltexto constitucional vigente desde 1999; ahora bien, siempre que la política legislativa, demás políticas públicas y la práctica del Derecho se encaucen en tal dirección, la Constitución debe
-
Breve Reseña Historica De Las Constituciones De La Republica Bolivariana De Venezuela
karolineBruceA deUn breve paseo por la historia de venezuela. Constituciones En nuestra larga vida republicana hemos sido regidos por 25 Cartas Fundamentales, en la lista que se presenta a continuación se presentan veinte de ellas (sobre las otras no se ha podido conseguir información por el momento). Fecha Características principales