ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Constitución de Venezuela

Buscar

Documentos 251 - 300 de 631

  • Constituciones De Venezuela 1830-1936 Aspectos Sociales

    corlamConstitución de 1830 La constitución de 1830, Otorgó los derechos políticos sólo a los hombres libres y propietarios. Para elegir y ser elegido se requería ser hombre libre, dueño de alguna propiedad raíz, con renta mínima anual de cincuenta pesos, o en ejercicio de profesión, oficio o industria que produjera

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    FarihPRIMERA PARTE 1. Artículo 111, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Artículo 111; Todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación como actividad que benefician la calidad de vida individual y colectiva. El Estado asumirá el deporte y la recreación como política de educación

  • CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    ANNALIALOSCEDROSResultado de imagen para logo ministerio de educacion Resultado de imagen para logo colegio los cedros JUSTIFICACIÓN La Constitución es un documento legal que establece las normas de comportamiento de la sociedad. Su existencia es indispensable ya que, como señalan algunos autores, sin leyes y sin sociedad no se puede

  • Tema IV: Nuevo Ordenamiento Constitucional En Venezuela

    YANETSITema IV: Nuevo Ordenamiento Constitucional en Venezuela 1. Asamblea Constituyente, participación y protagonismo del Liderazgo Indígena 2. Definición de la Sociedad Venezolana como multiétnica y pluricultural en la CRBV 3. Reconocimiento de la coexistencia del derecho positivo y el derecho de los indígenas en el pluralismo jurídico. 4. Derecho Fundamentales

  • Protecion De La Constitucion, Bolivariana De Venezuela.

    carmenDE LA PROTECCIÓN DE ESTA CONSTITUCIÓN Capítulo I De la Garantía esta Constitución Artículo 333. Esta Constitución no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella. TÍTULO VIII En tal eventualidad, todo ciudadano investido

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    JGONZAL3CRITERIO EMERGENCIA INSTITUCIONAL La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Gaceta Oficial Nº 36.860 de fecha 30-12-1999), consagra el Principio de la Legalidad o restrictivo de la competencia, según el cual la Constitución y las Leyes definen las atribuciones del Poder Público y a ellas debe sujetarse su ejercicio,

  • HISTORIA TRIBUTARIA DE VENEZUELA A NIVEL CONSTITUCIONAL

    HANGELITOEL PORTAL JURÍDICO POR EL ABOGADO Y LOCUTOR ANGEL ATILIO CONTRERAS MIRANDA . TRES DECLARACIONES NORMATIVAS FUNDAMENTALES DE ESTRICTO CUMPLIMIENTO En el devenir histórico del hombre, entre otras tantas expresiones normativas de conductas en la interrelación humana, tres surgen en nuestros tiempos para el fiel cumplimiento, y tener una convivencia

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    chekastyleRealizado por: Francesca Hernández. 5to “A” Constitución de la República Bolivariana de Venezuela La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es la Carta Magna vigente en Venezuela, adaptada el 15 de diciembre de 1999 mediante referéndum popular. Durante los años la constitución ha tenido ciertas modificaciones. Durante la presidencia

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    mb.nanaLas bases legales se encuentran constituidas por todas aquellas leyes que sobre la materia de estudio se han dictado en el país. En relación a lo señalado por Palella y Martins (2006), las bases legales "se refiere a la normativa jurídica que sustenta el estudio, desde las Leyes, reglamentos, Normas,

  • Constitución De La República Bolivariana De Venezuela

    LOAYELCHAMIPREÁMBULO El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana; con el fin supremo

  • CONSTITUCIÓN De La República Bolivariana De Venezuela

    asesormetodologiPublicada en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.453 de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas, viernes 24 de marzo de 2000 ________________________________________ Asamblea Nacional Constituyente PREÁMBULO El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    murroMARCO LEGAL A lo largo de la historia, el hombre se ha servido de su naturaleza y sus recursos para mejorar su calidad de vida y desarrollarse; en el transcurso de la historia y a partir de la revolución industrial, es el entorno ambiental el que ha sido afectado notoriamente

  • Protecion De La Constitucion, Bolivariana De Venezuela.

    carmenDE LA PROTECCIÓN DE ESTA CONSTITUCIÓN Capítulo I De la Garantía esta Constitución Artículo 333. Esta Constitución no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella. TÍTULO VIII En tal eventualidad, todo ciudadano investido

  • Artículos de la constitución bolivariana de Venezuela

    freddyculoArtículos de la constitución bolivariana de Venezuela Articulo 102 "La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y

  • Constitución De La República Bolivariana De Venezuela

    kharmen_33Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Capítulo I - Del Territorio y demás Espacios Geográficos • Artículo 10 • Artículo 11 • Artículo 12 • Artículo 13 • Artículo 14 • Artículo 15 • Artículo 10 El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    francelisriosCONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANO DE VENEZUELA Artículo 127. Es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo futuro. Toda persona tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de una vida y de un ambiente seguro, sano

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    patriciafConstitución de la República Bolivariana de Venezuela La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es el documento vigente que contiene la Ley fundamental del país, dentro de cuyo marco deben ceñirse todos los actos legales. En ella se generan las instituciones, derechos y deberes fundamentales. Se trata de un

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    keivverCAPITULO II Marco teórico 2.1 Antecedentes de la investigación Cada vez más personas consumen edulcorantes como alternativa al azúcar, pero la afirmación de que esto sea mejor para la salud ha sido muy debatida. En el presente capítulo se expondrá una breve reseña de las más relevantes investigaciones realizadas con

  • Los Valores Éticos en la Constitución de la Venezuela

    EmanuelMoraisLos Valores Éticos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela – 1999 Históricamente, la Constitución de 1999 es la primera que en Venezuela enuncia valores superiores y fines constitucionales. El común denominador de estos valores y fines es la defensa y desarrollo de la persona humana y el

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    obadiaConstitución de la República Bolivariana de Venezuela Capítulo II - De la División Política Artículo 16 Artículo 17 Artículo 18 Artículo 16 Con el fin de organizar políticamente la República, el territorio nacional se divide en el de los Estados, el del Distrito Capital, el de las dependencias federales y

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    juliocesarulacioRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre – Universidad Bolivariana de Venezuela PFG Estudios Jurídicos Aldea Universitaria Fermín Toro Unidad Curricular: Caracas- Distrito Capital Delitos económicos en el acceso a bienes y servicios. (Tema uno) Prof. Emelid Meneses Elaborado por: Ulacio Julio Cesar

  • Aportes de la constitución a la educación en Venezuela

    Aportes de la constitución a la educación en Venezuela

    gehenriquezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO GUANARE - PORTUGUESA APORTES DE LA CONSTITUCIÓN A LA EDUCACIÓN Autor: Gabriel E. Henríquez V. C.I: 24.616.990 Modulo: Legislación Educativa Facilitador: Edgar Quero Dentro de nuestra constitución nacional, específicamente en el Capítulo VI “De los Derechos

  • Principios Fundamentales De La Constitucion De Venezuela

    gperaltayINTRODUCCION La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (en adelante, CRBV), es el documento vigente que contiene la Ley fundamental del país, dentro de cuyo marco deben ceñirse todos los actos legales. En ella se generan las instituciones, derechos y deberes fundamentales. Se trata de un documento en idioma

  • La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela

    eshlyMotivos para una nueva constitución En la exposición de motivos en 1999 que precede la convocatoria presidencial de una Anca, se afirma que el sistema político venezolano estaba en crisis y sus instituciones habían perdido legitimidad. Se caracterizo dicho sistema como excluyente de las grandes mayorías y obstaculizador de los

  • BASE CONSTITUCIONAL DEL DERECHO DEL TURISMO EN VENEZUELA

    BASE CONSTITUCIONAL DEL DERECHO DEL TURISMO EN VENEZUELA

    amarantecolinaBASE CONSTITUCIONAL DEL DERECHO DEL TURISMO EN VENEZUELA La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece la organización de los órganos del Poder Público Nacional y las competencias de cada uno de ellos, consagrando a su vez los principios de colaboración y coordinación que debe orientar la relación entre

  • Constitución de los Estados Unidos de Venezuela de 1874

    MoscomariaConstitución Federal de 1874[editar · editar código] Artículo principal: Constitución de los Estados Unidos de Venezuela de 1874 Esta Constitución es sancionada el 24 de mayo de 1874, por el Congreso dominado por Guzmán Blanco, era semejante a la anterior, con pocas modificaciones, tales como: obliga a los sufragantes a

  • Análisis de Artículos de la Constitución de Venezuela

    Análisis de Artículos de la Constitución de Venezuela

    Jesus RomeroAnálisis de Artículos de la Constitución de Venezuela Artículo 1 Irrevocablemente independiente e independiente, la República Bolivariana de Venezuela mantiene su herencia moral y valores de independencia, justicia, justicia y paz mundial. Artículo 5 La autonomía consiste en el poder intransferible de la ciudad, que la ejerce directamente en la

  • Análisis de artículos de la constitución de Venezuela

    Análisis de artículos de la constitución de Venezuela

    yubiselRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. 6to semestre, Administración de Desastres Nocturno. Bachiller: Arias Yubraidy, C.I. 16.473.132. Catedra: Defensa Integral de la Nación VI. Profesor: Coronel Arnaldo Ocanto. Análisis de los artículos de la 322,326, 337,338

  • Constitución Política De Venezuela-régimen Económico

    kty92TÍTULO VI DEL SISTEMA SOCIO ECONÓMICO Capítulo I Del Régimen Socio Económico y de la Función del Estado en la Economía Artículo 299. El régimen socioeconómico de la República Bolivariana de Venezuela se fundamenta en los principios de justicia social, democracia, eficiencia, libre competencia, protección del ambiente, productividad y solidaridad,

  • CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

    otravez1. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. (Según, Gaceta Oficial, Nº 36860 del 30.12.1999) 2.DECRETO CON FUERZA DE LEY DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES. (Según Gaceta Oficial, Nº 5557-Extraordinaria, del 13.11.2001) 3. LEY DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA. (Según Gaceta Oficial, Nº 37318

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela .

    adrileoeámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El preámbulo de una constitución es una afirmación solemne de los designios del constituyente que expresa los valores, principios y necesidades de un pueblo (o de una nación), el cual será la categorización superior que le servirá de programación de

  • Análisis del Preámbulo de la Constitución de Venezuela

    Análisis del Preámbulo de la Constitución de Venezuela

    Katherine FigueraPREÁMBULO DE CONSTITUCIÓN El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana; con el

  • La constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela

    La constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela

    Diego CaraballoREPUBLICA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION BOLIVARIANA DE VENEZUELA Constitución de la República bolivariana de Venezuela y la Contextualización del Marco Legal ESTUDIANTE PROFESORA Sánchez, Milagros Delia Torrealba V- 27.948.772 SECCION Nº3 CONTADURIA PUBLICA Constitución de la República Bolivariana de Venezuela La constitución de la República Bolivariana de

  • Impacto de la constitucion bolivariana de venezuela 1999.

    Impacto de la constitucion bolivariana de venezuela 1999.

    roseelvivasRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Experimenta de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora El Piñal/ Edo. Táchira. http://previews.123rf.com/images/prapass/prapass1203/prapass120300071/12661318-Venezuela-bandera-de-impresi-n-de-la-palma-aisladas-sobre-fondo-blanco-Foto-de-archivo.jpg Impacto de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela 1999. http://www.consulvenbilbao.org/images/constitucion_0.jpg Integrantes: Roseel Y. Vivas B. C.I.: 20.898.118 El Piñal/ Julio de 2016. INTRODUCCION

  • CONSTITUCION DE REPUBLICA BOLIVARIANA VENEZUELA TIPOLOGIA

    will59Universidad de Margarita. Alma Mater del Caribe. Vicerrectorado Académico. Decanato de Ciencias Jurídicas y Políticas Cátedra: Derecho Constitucional II N01. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Tipología, diferencias, Jurisprudencia). Integrantes: Campos Valeria Ramos Veronica Da Silva Emmanuel Gallardo Williams. XXX Breidys Thamara xxx Xxx xxx 1. Tipología de la

  • Constitución Federal de los Estados de Venezuela de 1811

    shochix159Constitución Federal de los Estados de Venezuela de 1811 La Constitución de Venezuela de 1811 fue la primera Constitución de Venezuela, promulgada y redactada por Cristóbal Mendoza y Juan Germán Roscio, siendo sancionada por el Congreso Constituyente de 1811 en la ciudad de Caracas el día 21 de diciembre de

  • Reflexiones Sobre La Justicia Constitucional En Venezuela

    lauracapoÍNDICE ABREVIATURAS…………………………………………………………………...4 INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………5 CAPÍTULO I: NOCIONES BÁSICAS DE L JUSTICIA CONSTITUCIONAL 1.1 La Justicia Constitucional...........................................................................8 1.2 Origen y Modelos de la Justicia Constitucional……………………………9 1.3 Competencias de la Justica Constitucional……………………………….10 CAPÍTULO II: LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN VENEZULA 2.1 Características del Sistema de Justicia Constitucional de Venezuela…12 2.2 La Supremacía Constitucional………………………………………………13 2.3

  • La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    francLa Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en sus principios fundamentales define la organización política que adopta la nación venezolana como un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia. De acuerdo con esto, el Estado propugna el bienestar de los venezolanos, creando las condiciones necesarias para su

  • La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    anitaabreUINTRODUCCIO La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela sustenta una política de Estado destinada a orientar y consolidar el proceso de transformación de los diferentes sectores involucrados en el desarrollo económico y social de la nación. Para ello es necesario generar alianzas estratégicas con los diferentes actores de la

  • La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    nuncielysLa Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) establece al desarrollo sustentable como el modelo de desarrollo del país. Según la Ley Orgánica del Ambiente (2006) el desarrollo sustentable es un “proceso de cambio continuo y equitativo para lograr el máximo bienestar social, mediante el cual se procura el

  • La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    MirnatANALISIS DE LOS DERECHOS HUMANOS. Artículo 19 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece lo siguiente: El Estado garantizará a toda persona, conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humano. Su respeto y garantía

  • La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    carvic20INTRODUCCION La constitución es la norma suprema de un Estado de derecho soberano. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado poderes que se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial, y de estos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno

  • La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    arrieche22REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINSTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE ESTUDIOS JURIDICOS CAMATAGUA -EDO ARAGUA El Fraude y el Boicot Introduccion La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el capítulo séptimo, referido a los

  • LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    rosalcedo1.-ORIGEN HISTÓRICO:  Constitución federal de los estados de Venezuela de 1811. La independencia de Venezuela fue el proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1821 para romper los lazos coloniales que existían entre ese territorio y el Imperio español. Cuando llego a Venezuela la hora de la libertad, se redactó

  • La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    juantovarINTRODUCCIÓN El Estado en su función de garante y protector de la administración de justicia debe tener como objetivo fundamental la garantía de la libertad del individuo, esta garantía además debe estar respaldada por un debido proceso y el derecho a la defensa. En toda esta responsabilidad igualitaria para todos

  • La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela

    danielwallsLa Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ha establecido que el trabajo es un hecho social que goza de la protección del Estado en el articulo 89 haciendo referencia de los principios que protegerá condiciones materiales morales e intelectuales de los trabajadores entre esos principio estable la intangibilidad y

  • La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    elsamarisToda investigación debe estar sustentada bajo un ordenamiento jurídico por lo que se cita: La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2000). Gaceta Oficial Número 5453. Artículo 78. Los niños, niñas y adolescentes son sujetos plenos de derecho y estarán protegidos por la legislación, órganos y tribunales especializados, los

  • La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    richita23La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 310 establece que el turismo es una actividad económica de interés nacional, prioritaria para el país en su estrategia de diversificación y desarrollo sustentable, por lo que se afirma que por primera vez esta actividad tiene rango constitucional; no

  • La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    zerpajRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Socialista Universitaria “Andrés Bello” (F/S) Coordinadora de la Aldea: Noemí García PFG- Estudios Jurídicos, IV Trayecto, Tramo II Unidad Curricular: Delitos Económicos y el Ámbito de la Empresa Tutor Asesor: Abogado Rafael Rodríguez

  • La constitución de la república Bolivariana de Venezuela

    La constitución de la república Bolivariana de Venezuela

    lisandrocastro27 El ser humano ha podido subsistir y evolucionar a nivel social gracias al orden que imparten las leyes y normas, que llevan a un ambiente de paz y de justicia. La constitución es la norma principal del ordenamiento jurídico de un estado, donde se encuentran todas aquellas obligaciones, derechos

Página