ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cooperativismo

Buscar

Documentos 251 - 300 de 372

  • Cooperativas Y Cooperativismo

    ¿Qué es una cooperativa? Una cooperativa es una asociación autónoma de personas agrupadas voluntariamente para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales comunes, por medio de una empresa que se posee en conjunto y se controla democráticamente. Las cooperativas se crean por necesidades económicas y sociales, operan sin fines de

  • Prinicpios Del Cooperativismo

    danielaolarteValores universales del cooperativismo  AYUDA MUTUA: Articulo 36  RESPONSABILIDAD: Articulo 71  DEMOCRACIA: Articulo 9  IGUALDAD: Articulo 10  EQUIDAD: Articulo 34  SOLIDARIDAD: Articulo 37  ESFUERZO PROPIO: Artículo 5  HONESTIDAD Y TRASPARENCIA: Articulo 34  PREOCUPACION POR LOS DEMAS: Articulo Principios universales del cooperativismo

  • PRINCIPIOS DEL COOPERATIVISMO

    PRINCIPIOS DEL COOPERATIVISMO

    VTCCREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Logos Oficiales UNESR | nucleoelvigia UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ VICERRECTORADO ACADÉMICO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS UNIDAD 2 PRINCIPIOS DEL COOPERATIVISMO Facilitador: Prof. Juan Cabriles. Estudiante: TSU Virginia Cedillo Caracas, NOVIEMBRE- 2022. Resumen. En 1995, La Alianza Cooperativa Internacional (ACI), mediante la Declaración sobre la Identidad

  • Principios Del cooperativismo

    Lender1009Principios Del cooperativismo La Alianza Cooperativa Internacional, organización creada en el año 1895, revisó estos principios en 1966 y 1995, siendo su versión más actual la que sigue: Libre adhesión: Significa que la cooperativa debe tener sus puertas abiertas para admitir socios y el interesado es libre para solicitar su

  • El Cooperativismo En Venezuela

    javierperazaCooperativismo Es una manifestación espontánea de solidaridad humana que propone la libre asociación de individuos y familias, para de acuerdos a ciertas normas, organizar y desarrollar un trabajo en grupo lograr beneficios mutuos. Evolución cronológica del movimiento cooperativo de Venezuela: • Año 1.890: En Chiguará, estado Mérida, la comunidad organiza

  • ASOCIATIVIDAD Y COOPERATIVISMO

    ADRIMONECONOMIA SOLIDARIA Para muchas personas la economía solidaria crea un nuevo paradigma de las relaciones sociales y una nueva forma de entender y practicar el trabajo y la economía, lo que a menudo ocurre es que se habla de satisfacción de necesidades de una manera respetuosa con la sustentabilidad y

  • El Cooperativismo en Venezuela

    omatere15El Cooperativismo en Venezuela En Venezuela las raíces del cooperativismo se encuentran en las comunidades indígenas Yanomami y los grupos indígenas asentados en el Valle de Quibor, quienes trabajaban la tierra comunitariamente y se distribuían equitativamente la cosecha, las herramientas eran de propiedad colectiva. (Cronología) Las organizaciones cooperativas en Venezuela

  • El Cooperativismo en Venezuela

    karoltitiFUNCIONES Para la ciencia de la administración: Sirve de asistencia y orientación de todas las unidades administrativas de la empresa al reflejar la estructura organizativa y sus características gráficas y actualizaciones. Para el área de organización y sistema: Sirve para reflejar la estructura así como velar por su permanente revisión

  • El Cooperativismo En Venezuela

    tovarrobertEL COOPERATIVISMO EN VENEZUELA INTRODUCCIÓN El hombre siempre ha convivido en comunidad, esta interrelación ha propiciado la ayuda mutua y la cooperación para lograr sus metas, debido a que solo con la ayuda mutua surgió de una necesidad de grupo, que solo se puede solucionar con el trabajo mancomunado y

  • La Historia Del Cooperativismo

    La Historia Del Cooperativismo

    julra2041. Explicar cada uno de los principios expresados por la junta pioneros de rochdale y c/u de los principios planteados en la ley 454 de 1998 1) ADHESION LIBRE Y VOLUNTARIA Nadie puede ser constreñido a formar parte de una cooperativa. El ingreso a ella debe ser absolutamente voluntario y

  • El Cooperativismo En Nicaragua

    karennoeliaPara hablar de Cooperativismo en Nicaragua, hay que remitirse a la historia de su legislación, referente a las primeras disposiciones y al desarrollo teórico y legal de estas, pues es dentro de este marco que se dan los primeros intentos de cooperativas en el país. La promulgación del código de

  • Taller Semana 3 Cooperativismo

    yat13cTALLER SEMANA TRES COOPERATIVISMO 1 PRESENTE EL ORGANIGRAMA DE LA COOPERATIVA DE LA CUAL USTED ES ASOCIADO, EN EL EVENTO QUE NO ESTE ASOCIADO , ELABORE EL MISMO CON BASE EN EL MATERIAL CORRESPONDIENTE A ESTA SEMANA EN SU NUMERAL 9.8 2 ADEMAS DE LAS FUNCIONES SEÑALADAS EN EL ARTICULO

  • EL COOPERATIVISMO EN VENEZUELA

    yuriselasanchezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINITERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA JOSE ANGEL LAMAS – MISION SUCRE P.F.G. ESTUDIOS JURIDICOS- III SEMESTRE UNIDAD CURRICULAR :ELECTIVA I – MEDIOS DE PARTICIPACION Y PROTAGONISMO DEL PUEBLO LAS COOPERATIVAS PARTICIPANTES: FACILITADORA: CAMACARO MIRZA FRANCISCA SALAZAR LEDEZMA ELIZABETH

  • El Cooperativismo En Venezuela

    sanatrizEL COOPERATIVISMO EN VENEZUELA El símbolo del cooperativismo está representado por dos pinos de color verde oscuro, sobre un fondo amarillo, encerrados en un círculo también verde. Los pinos significan inmortalidad, constancia y fecundidad, también la necesidad del esfuerzo común. El círculo significa la unión y la universalidad del cooperativismo.

  • EL COOPERATIVISMO INTERNACIONAL

    melodyutreraEL COOPERATIVISMO INTERNACIONAL Para darle fortaleza al principio de cooperación entre cooperativas o sea a la integración, cada día cobran mayor vigencia los organismos que tienen como función el trabajo conjunto para la consecución de objetivos comunes a través de la ayuda mutua, unión de esfuerzos y la solidaridad. Formalmente,

  • Cuadro Matricial Cooperativismo

    juankpachon71AÑO VALORES Y PRINCIPIOS CONTEXTO EVOLUCION EDUCACION ANALISIS "PIONEROS DE ROCHDALE 1844 MANCHESTER" Libre adhesión colaboración entre Beneficio Social y Económico. Nacimiento del cooperativismo Tomaron preceptos del capitalismo, socialismo en la época de la revolución industrial para intervenir en la economía de consumo Promovieron la educación, capacitación y formación en

  • COOPERATIVISMO EN LATINOAMERICA

    canceladomCURSO DE PROFUNDIZACION EN PROSPECTIVA ESTRATEGICA OPCION DE GRADO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mayo 2013 CURSO DE PROFUNDIZACION EN PROSPECTIVA ESTRATEGICA OPCION DE GRADO 202531 GRUPO 102531_17 TUTOR MARILU AVENDAÑO IVÁN GIOVANNY GALEANO GUEVARA CC.79887183 MARCO JAVIER CANCELADO CC.79615218 ACT 23 Trabajo Final Colaborativo

  • LOS JOVENES Y EL COOPERATIVISMO

    RONALVACAIdentidad Cooperativa Ricardo Solana [1] “….. a pesar de los continuos y profundos cambios que se producen en la sociedad de los tiempos actuales, las organizaciones preservan su identidad a través del tiempo, como lo hacen las personas que renuevan sus células a través de su vida...” [1] Solana, Ricardo

  • Trabajo practico cooperativismo

    Trabajo practico cooperativismo

    sanchezdamacio1TRABAJO PRÁCTICO: COOPERATIVISMO ALDANA CRISTINA NAZARENA RIOS ESCUELA N°600 Trabajo Práctico: Cooperativismo. “Cooperativas en el Contexto Neoliberal.” 1- Mencione los principios fundamentales que componen a una cooperativa y haga referencia a las diferencias con una empresa dentro del contexto Neoliberal. 2- Mencione cuales son los ejes para considerar la viabilidad

  • Breve Historia Del Cooperativismo

    soleidymanaguaBREVE HISTORIA DEL COOPERATIVISMO. Desde el comienzo de la humanidad el hombre ha tenido la necesidad de interrelacionarse con los de su misma especie, en las comunidades primitivas cooperaban entre si en las actividades basicas como la caza, la pesca y la recoleccion. A medida que la sociedad fue desarrollándose

  • El cooperativismo. Funcionamiento

    El cooperativismo. Funcionamiento

    DianAragonEl cooperativismo: Es una doctrina que define la cooperación en el campo económico y social, como medio para lograr que productores y consumidores integrados en asociaciones voluntarias denominadas cooperativas obtengan un beneficio mayor para la satisfacción de sus necesidades. Las cooperativa es la unión de un grupo organizado de personas

  • Cooperativismo Y La Constitución

    cmdxxxINTRODUCCIÓN El contexto venezolano actual esta, envuelto en profundos cambios, a consecuencia de la aprobación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los valores, principios e instituciones que ella crea, enmarcados en un esquema de democracia participativa, protagónica e inclusiva, hace imperativo asumir el reto de participar

  • Ensayo Corto Sobre Cooperativismo

    nadyaamarilysINTRODUCCION Desde muy temprano en la historia de la humanidad, los valores de solidaridad, colectivismo y acción común han estado presentes en la organización económica de las sociedades, esto conllevo en el siglo 19 a la formulación de unos principios y una filosofía dando comienzo a la doctrina del Cooperativismo.

  • La Prehistoria Del Cooperativismo

    alverxking2Introducción Este trabajo es fruto de más de treinta años de sostenida curiosidad y lecturas en el aprendizaje como en la enseñanza e investigación del cooperativismo. Ciertamente se trata, podríamos decir, de una obra personal y comunitaria integrada, enriquecida y complementada entre cooperatistas, experiencias, testimonios, historias cooperativas, docentes, alumnos, expertos,

  • TEMA XIII “EL COOPERATIVISMO”

    TEMA XIII “EL COOPERATIVISMO”

    nohayusuariosdescarga (1) TEMA XIII “EL COOPERATIVISMO” SUBTEMAS: 13.1 IDEAS COOPERATIVAS DE CHARLES GUIDE Y OTROS PENSADORES 13.2 CLASIFICACION DE LAS COOPERATIVAS MATERIA: HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO NOMBRE DEL ALUMNO: PEREZ HERNANDEZ EDGAR DANIEL FECHA DE ENTREGA DEL TRABAJO 13 FEBRERO 2015 GRUPO 2210 ________________ El príncipe Este libro fue más

  • En que consiste el cooperativismo

    En que consiste el cooperativismo

    Andrea VelasquezEL COOPERATIVISMO: -Es un movimiento socioeconómico de carácter mundial, constituido por asociaciones económicas cooperativas. FINALIDAD: -El cooperativismo busca promover la libre asociación de grupos de individuos con intereses comunes, para constituir una empresa en la que todos tienen igualdad de derechos y en las que el beneficio obtenido se distribuye

  • Cooperativismo A La Luz De La CRBV

    RobbifechaINTRODUCCION El cooperativismo establece un nuevo modelo de sociedad, que fortalece las relaciones humanas basadas en los principios de democracia, igualdad, honestidad y equidad. La actividad cooperativista involucra el resurgir de un nuevo estilo de organización productiva. Como consecuencia de la implementación de estos procesos, se pretende generar un impacto

  • COOPERATIVISMO Y ECONOMIA SOLIDARIA

    wchoquehuancaCOOPERATIVISMO Y ECONOMIA SOLIDARIA (Renaciendo el Tercer Sector Social en el Perú ) Lic. Walter Choquehuanca Soto Experto en Cooperativismo y Desarrollo Humano http://www.colicoop.com wchoquehuanca@terra.com.pe Se vive nuevos tiempos en el Perú y la resolución de los nuevos problemas sociales requiere de pensamientos solidarios para consolidar la estabilidad del crecimiento

  • Cooperativismo Y Desarrollo Endogeno

    DJABCOOPERATIVISMO Y DESARROLLO ENDÓGENO El Cooperativismo Es una estructura económica y democrática para canalizar un eficiente proceso de participación de la comunidad, su principio básico y fundamental es económico ya que las personas se agrupan y se reúnen con esfuerzo común de todos para realizar un mutuo beneficio pero a

  • Movimiento Cooperativismo Venezolano

    18788339Movimiento Cooperativismo Venezolano Evolución Histórica Del Cooperativismo En Venezuela En Venezuela las comunidades indígenas desarrollaban su trabajo en forma colectiva. Así por ejemplo los Yanomami y los grupos indígenas asentados en el Valle de Quibor, en el Estado Lara, trabajaron la agricultura en forma colectiva . Los instrumentos de trabajo

  • Historia Del Cooperativismo En Mexico

    loganmx2000Historia del Cooperativismo en México El primer vestigio de cooperativismo primitivo en nuestro país, radica en los pueblos hospitales fundados por el obispo Vasco de Quiroga, en Michoacán en el siglo XVI. El siguiente registro se localiza en 1839 cuando con el fin de beneficiar a la sociedad, se funda

  • Resenña Historica Del Cooperativismo

    yuslervttFases del Plan Didáctico.Técnicas Participativas. RESEÑA HISTÓRICA DEL COOPERATIVISMO Los actos de cooperación acumulados durante el desarrollo de lahumanidad y a partir de experiencias precooperativas, en la mitad del sigloXIX, concretamente en Manchester-Inglaterra nace la primera cooperativamoderna, siendo la misma de consumo. Se da este proceso bajo lainfluencia de muchos

  • Evolucion Historica Del Cooperativismo

    marulandagdUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES ADMINISTRACION DE EMPRESAS INSTITUCIONAL II EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS PRECEPTOS DEL COOPERATIVISMO DIANA MURGAS OÑATE ANDRES MARULANDA DURAN MARZO 13 DE 2012   EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS PRECEPTOS DEL COOPERATIVISMO Al hablar de cooperativas es necesario recurrir a todos

  • VALORES UNIVERSALES DEL COOPERATIVISMO

    tacaCurso Doctrina de la Cooperativa Cuadro Actividad 3 Fecha de Elaboración: 24 de septiembre de 2012 Equipo N° 1. Nombre del estudiante: Nombre cooperativa: Coolever Página Web de la empresa cooperativa: http://www.coolever.coop/ VALORES UNIVERSA LES DEL COOPERATIVISMO Valor Definición del valor N° y Texto del Artículo que aplica el valor

  • Movimiento Cooperativismo En Venezuela

    mariangeroEL MOVIMIENTO COOPERATIVO VENEZOLANO. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL COOPERATIVISMO EN VENEZUELA En Venezuela las comunidades indígenas desarrollaban su trabajo en forma colectiva. Así por ejemplo los Yanomami y los grupos indígenas asentados en el Valle de Quibor, en el Estado Lara, trabajaron la agricultura en forma colectiva . Los instrumentos de

  • PRINCIPIOS Y VALORES DEL COOPERATIVISMO

    jhonedison14Principios de Cooperativismo: Administración democrática: "Todos decidimos" Las cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus asociadas, quienes participan activamente en la definición de las políticas y en la toma de decisiones. Cooperación entre cooperativas: "La unión hace la fuerza" Las cooperativas sirven eficazmente a sus asociadas y al movimiento cooperativo

  • Grado de Importancia del cooperativismo

    Grado de Importancia del cooperativismo

    mybaby_meredithGrado de importancia del cooperativismo en el comercio del centro de Choluteca 1. Planteamiento del problema Uno de los principales problemas en la actualidad a nivel mundial es la economía. Acarreando problemas como falta de empleo, incremento en la pobreza, bajos de niveles ecoomicos del desarrollo empresarial. 1. Pregunta problema

  • BHISTORIA DEL COOPERATIVISMO EN COLOMBIA

    msantospineda1De acuerdo son los historiadores es muy probable que la civilización precolombina de Colombia tuvo también, como en otros lugares del continente alguna relación con las ideas básicas del cooperativismo. Por ejemplo, el régimen de propiedad de los chibchas, aduce las siguientes razones de orden indirecto para demostrar la inexistencia

  • COOPERATIVISMO Y SU DESARROLLO ENDOGENO.

    olga fernandezCOOPERATIVISMO Y SU DESARROLLO ENDOGENO. COMO SE FORMA UNA COOPERATIVA El tiempo que se lleva conformar una cooperativa, depende del empeño y el tiempo de que dispongan las personas que la están formando. Sin embargo, la LEY ESPECIAL DE ASOCIACIONES COOPERATIVAS, EN SU CAPÍTULO II, ART 9 con respecto a

  • Historia y Filosofía del Cooperativismo

    EdybelHistoria y Filosofía del Cooperativismo Antes de la aparición del cooperativismo como Doctrina filosófica existía una cooperación humana inspirada en la tendencia natural de las personas, que las guiaban a ayudarse con sus semejantes. La ayuda de la persona a la persona sin lugar a dudas es tan vieja como

  • Evolución Del Cooperativismo En Colombia

    montalvo13Evolución del cooperativismo en Colombia “Factor en desarrollo” Para hablar de su evolución en pienso por explicar su definición, la cooperación es una forma de organización, de unión y convivencia que conduce a realizar fines comunes, el cooperativismo económico se da cuando entre varios sujetos económicos realizan actividades de tipo

  • PRINCIPIOS UNIVERSALES DEL COOPERATIVISMO

    ycaicedoPRINCIPIOS UNIVERSALES DEL COOPERATIVISMO En 1.966 la Alianza Cooperativa Internacional que ha sido considerada como el organismo representativo del Cooperativismo en el muedo, resumió el postulado de Rochdale en seis principios Universales: 1 LA AFILIACIÓN LIBRE ADHESIÓN La afiliación a una Cooperativa ha de ser voluntaria y abierta a todas

  • El cooperativismo alternativa de solucion

    El cooperativismo alternativa de solucion

    Carolina JaramilloTomando de ejemplo un sistema fuerte de organización, con diversidad y multicultural que ha demostrado durante muchos años en diferentes partes del mundo la factibilidad y la capacidad de dar bondades a muchas comunidades, un sistema de cooperativismo que nos daría una alternativa de solución a las problemáticas de nuestro

  • El Impacto Del Cooperativismo En El Mundo

    andres10611El impacto del cooperativismo en el mundo El impacto que tienen las cooperativas en el mundo está dado precisamente por la conformación de dos elementos: el social y el económico. Una autentica cooperativa reúne en el ámbito social a una serie de personas para formar asociaciones y en el ámbito

  • EVOLUCIÓN DEL COOPERATIVISMO EN EL BIERZO

    EVOLUCIÓN DEL COOPERATIVISMO EN EL BIERZO

    luciaquiroga44Evolución del 2020- cooperativismo en el Bierzo.2020 Lucía Quiroga Asensio Ciclo formativo ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. 2020-2021 ÍNDICE: 1.INTRODUCCIÓN. ......................................................................................................2 2.ORIGEN Y CONTEXTUALIZACIÓN. ...........................................................................3 2.1 HISTORIA DEL COOPERATIVISMO: ....................................................................3 2.2 ¿QUÉ ES LA ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL? ................................5 3.OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO. .....................................................................6 4.OBJETIVOS ESPECÍFICOS..........................................................................................6 5. ¿QUÉ ES EL COOPERATIVISMO? ............................................................................6 5.1

  • Historia Del Cooperativismo En El Salvador

    merlu22I N D I C E Página No INTRODUCCION I CAPITULO NUMERO UNO EL COOPERATIVISMO 1.1 ANTECEDENTES 1 1.1.1 EL MOVIMIENTO COOPERATIVO 3 1.1.1.1. EUROPA 5 1.1.1.1.1 INGLATERRA 5 1.1.1.1.2 FRANCIA 6 1.1.1.1.3 ALEMANIA 7 1.1.1.1.4 ITALIA 7 1.1.1.2 AMERICA 8 1.1.1.2.1 EPOCA PRE-COLOMBINA 8 1.1.1.2.2 CONQUISTA 9 1.1.1.2.3 COLONIA

  • COMO LLEGA EL COOPERATIVISMO EN VENEZUELA.

    monicaseq1995COMO LLEGA EL COOPERATIVISMO EN VENEZUELA. En 1890, se constituye la primera cooperativa en el Estado Merida, específicamente en la poblacion de Chiguará, cuyo objeto era el ahorro y credito, una decada mas tarde, en el estado Nueva Esparta, en Porlamar nace la primera cooperativa de artesanos carpinteros, dedicados a

  • La historia del cooperativismo en Colombia

    La historia del cooperativismo en Colombia

    yei22La cooperación a estado presente en los humanos desde tiempos primitivos donde las personas se empezaron a unir para tener de esta manera más posibilidades de sobrevivir, el hombre con el objetivo de satisfacer sus necesidades primarias como alimentarse cooperaba con sus semejantes para de esta manera poder cazar animales

  • PRINCIPALES PRECURSORES DEL COOPERATIVISMO

    PRINCIPALES PRECURSORES DEL COOPERATIVISMO

    Felipe InostrozaEnfoque Cooperativista El enfoque cooperativista hace referencia a lo que es el cooperativismo, solo es una forma distinta de decir lo mismo. Enfoque cooperativista se llama a la forma en que se ve la administración dentro de una organización, este método es muy bueno y es un aporte contundente a

  • Cronología Del Cooperativismo En Venezuela

    elcranth19Funciones Ensenciales Mercadeo Funciones Ensenciales del Mercadeo - En el desarrollo de una estrategia soportada en las utilidades y no en los volúmenes vendidos, el equipo de apoyo en marketing de la empresa debe concentrarse en las funciones esenciales del mercadeo como: • Operar el mercado desde la óptica del

Página