Coso
Documentos 1 - 50 de 219
- 
											Cosokamaan4COSO COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway) es una Comisión voluntaria constituida por representantes de cinco organizaciones del sector privado en EEUU, para proporcionar liderazgo intelectual frente a tres temas interrelacionados: la gestión del riesgo empresarial (ERM), el control interno, y la disuasión del fraude. Las organizaciones son: 
- 
											Cosoflorchusssdeterminada norma jurídica o a lo más un determinado sistema jurídico positivo, sino que quieran llegar a encontrar los elemento esenciales de la juridicidad pasada presente y futura de forma tal que ese corte ontológica del d le permitiese afirmar que todo sist jurídico debía contener necesariamente esos elementos para 
- 
											CosolimarisolCOSO Organización voluntaria del sector privado, establecida en los EEUU, dedicada a proporcionar orientación a la gestión ejecutiva y las entidades de gobierno sobre los aspectos fundamentales de organización de este, la ética empresarial, control interno, gestión del riesgo empresarial, el fraude, y la presentación de informes financieros. COSO ha 
- 
											CosobersyComo lo comentamos en uno de nuestros anteriores boletines, existen en la actualidad 2 versiones del Informe COSO. La versión del 1992 y la versión del 2004. La versión del 2004 es una ampliación del Informe original, para dotar al Control Interno de un mayor enfoque hacia el Enterprise Risk 
- 
											COSOcroween16COSO Committe of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission, modelo de control interno que provee los lineamientos para la implementación de un sistema de control y gestión para las organizaciones. Estados Unidos- 1992 1. Garantizar la correcta evaluación de la gestión y la disponibilidad de los mecanismos de verificación y 
- 
											COSOoseeModelo 1: COSO I Commitee Of Sponsoring Organizations Publicado en 1992. Surge como respuesta a las inquietudes que planteaban la diversidad de conceptos, definiciones e interpretaciones existentes en torno al C.I Objetivos del Informe COSO: 1.- Establecer una definición común del CI. 2.- Proporcionar el “marco” para que cualquier tipo 
- 
											![Cosos]()  CososlegarciaESTADÍSTICA “ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS” NRC 21398 DOCENTE: DIEGO ALEJANDRO TRUJILLO ROLDAN ESTUDIANTE LUZ ESTELA GARCÍA ACEVEDO: 000352869 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL MEDEDLLIN JUNIO DEL 2015 INTRODUCCION Dentro de mi lugar de trabajo a diario llegan 
- 
											COSO 3scaflowerCOSO 3El denominado "INFORME COSO" sobre control interno, publicado en EE.UU. en 1992, surgió como una respuesta a las inquietudes que planteaban la diversidad de conceptos, definiciones e interpretaciones existentes en torno a la temática referida. Plasma los resultados de la tarea realizada durante más de cinco años por el 
- 
											COSO IIIUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ESCUELA DE POST-GRADO CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD MENCIÓN EN AUDITORÍA ASIGNATURA : AUDITORÍA FINANCIERA. TEMA : COSO III DOCENTE : Mgt. RENNÉ PÉREZ VILLAFUERTE. ALUMNA : ZAMIRA VARGAS PALOMINO. CUSCO – PERU COSO III ANTECEDENTES El Informe COSO es un documento que 
- 
											COSO II.Taty112299COSO II Definición Committee of sponsoring organizations (COSO) “Administración de riesgo de la empresa” ERM (COSO II) ENTERPRISE RISK MANAGEMENT El Informe COSO es un documento que contiene las principales directivas para la implantación, gestión y control de un sistema de control. Existen 2 versiones del Informe COSO. La versión 
- 
											Coso IiigaboendCOSO III Que es coso? Committee of Sponsoring Organization of the Treadway Commission Organización voluntaria del sector privado, establecida en los EEUU, dedicada a proporcionar orientación a la gestión ejecutiva y las entidades de gobierno sobre los aspectos fundamentales de organización de este, la ética empresarial, control interno, gestión del 
- 
											![COSO III]()  COSO IIIlakaritazaEl COSO III es un comité de organizaciones patrocinadoras de la comisión Treadway (Committee of Sponsoring oganizations of de treadway commission) en la tercera versión (2013), pretende unificar la definición de control interno eliminando la burocracia, ademas plantea un sistema orientado al mejoramiento de las métodos, operaciones, el rendimiento y 
- 
											![Coso 111]()  Coso 111klevers1Evolución de la Herramienta COSO III Consta de 5 Componentes, 17 Principios y 85 Atributos; los componentes se mantienen igual con relación al COSO I. A continuación se detalla el esquema de los componentes del COSO III con sus respectivos principios: COSO III - Componentes General Desarrollar los contenidos de 
- 
											![COSO III]()  COSO IIITami Anahí1. DEFINICIÓN El COSO, es el “Committee of Sponsoring Organizations of the treadway Commission” traducido a “Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway”, la cual es una entidad voluntaria del sector privado cuyo objetivo radica en brindar lineamientos para el mejoramiento del sistema de control, la gestión empresarial, análisis 
- 
											![COSO ERM]()  COSO ERMYesenia Suarez MaldonadoEL COSO ERM: Toma muchos aspectos relevantes a diferencia de del coso I Como se puede observar desde el COSO I, el componente que tiene una profundización mayor, es la Evaluación de Riesgos, la cual pasa a transformarse en el centro del análisis de un control interno moderno. * Se 
- 
											Coso Meciivon.barretoCOSO MECI Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway modelo estandar de control interno establecer una definicion comun de lcontrol interno marco de referencia no es solo normas, procedimientos y formas. Tambien incluye gente Diseñado para identificar los eventos que potencialmente puedan afectar a la entidad y para administrar 
- 
											Coso Coconanacaro_En la actualidad existen una gran cantidad de modelos de control interno, pero en muchas ocasiones es difícil distinguir entre unos y otros y apreciar claramente sus diferencias y similitudes. Y más si se toma en cuenta que entre unos y otros existen muchas influencias y puntos comunes. Por ejemplo, 
- 
											Caso CosodorinoriegaUNIVERSIDAD GALILEO MAESTRÍA ADMINISTRACIÓN CON ESPECIALIZACION EN FINANZAS DATOS, INFORMACIÓN Y ELEMENTOS VALIOSOS PARA EL ANÁLISIS DE CASOS CASO: COSTCO WHOLESALE CORPORATION No. ÁREAS DE ATENCIÓN ANOTACIONES 1 Visión Nuestro negocio es dar al cliente el mejor valor que podemos 2 Misión Siempre ofrecer a nuestros miebros bienes y servicios 
- 
											NORMA COSOjudaNORMA COSO La norma Coso es un informe de control interno que publica el Instituto de Auditores Internos de España en colaboración con la empresa de auditoría Coopers & Lybrand. En control interno lo último que ha habido es el informe COSO (Sponsoring Organizations of the Treadway Commission), -comenta- que 
- 
											Modelo Cosoalo123chantiMODELO COSO Commitee Of Sponsoring Organizations Publicado en 1992. Surge como respuesta a las inquietudes que planteaban la diversidad de conceptos, definiciones e interpretaciones existentes en torno al C.I. Objetivos del Informe COSO: • Establecer una definición común del CI. • Proporcionar el “marco” para que cualquier tipo de organización 
- 
											Modelo Cososupernova999C.O.S.O. Resúmen ejecutivo C.O.S.O. es un comité (Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway) que redactó un informe que orienta a las organizaciones y gobiernos sobre control interno, gestión del riesgo, fraudes, ética empresarial, entre otras. Dicho documento es conocido como “Informe C.O.S.O.” y ha establecido un modelo común 
- 
											Metodo COSOapriorHola a todos. El control se refiere a los mecanismos utilizados para garantizar que conductas y desempeño se cumplan con las reglas y procedimientos de una empresa. El término control tiene una connotación negativa para la mayoría de las personas, pues se le asocia con restricción, imposición, delimitación, vigilancia o 
- 
											Coso I Y IIdavidyepezCOSO ERM CONTROL INTERNO DEFINICIÓN ERM es un conjunto de acciones (proceso) llevadas a cabo por el directorio, la gerencia y el resto del personal de una entidad que abarca a toda la empresa, destinado a identificar acontecimientos eventuales que puedan afectar a la entidad y a procurar que los 
- 
											QUE ES COSOLORENAGALEASQUE ES COSO El “Informe C.O.S.O.” es un documento que especifica un modelo común de control interno con el cual las organizaciones pueden implantar, gestionar y evaluar sus sistemas de control interno para asegurar que éstos se mantengan funcionales, eficaces y eficientes. ELEMENTOS DEL COSO *AMBIENTE INTERNO: Es la Filosofía 
- 
											Modelo CosocurtisboNos habla en primera instancia de la eficiencia y la eficacia en la cual nos muestra sus características principales. Confiabilidad de la información financiera; con la finalidad principal es que los datos de los estados financieros se hayan manejado de forma veraz Cumplimiento de las leyes y normas que sean 
- 
											Modelo Cosobets_namiINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se desarrolla un mapa conceptual del modelo de control COSO, a fin de explicar su estructura básica y los componentes que lo integran; así mismo, se expone la relación de dicho modelo con otros sistemas de control que le precedieron, enunciándose los organismos que los 
- 
											Metodo CosoAlejo96Valdez¿Que es COSO? El Informe COSO es un documento que contiene las principales directivas para la implantación, gestión y control de un sistema de control. Debido a la gran aceptación de la que ha gozado, desde su publicación en 1992, el Informe COSO se ha convertido en el estándar de 
- 
											Modelo COSOMario501MODELO COSO. Que es el Modelo COSO. COSO-. (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway, (Comité de Organizaciones de patrocinadoras de la Traedway), es una Comisión voluntaria constituida por representantes de cinco organizaciones del sector privado en EEUU, para proporcionar liderazgo intelectual frente a tres temas interrelacionados: la gestión del 
- 
											MODELO COSONEUMMANAl considerar los conceptos, herramientas y prácticas gerenciales del modelo COSO, se considera al Control Interno como herramienta fundamental para la gestión organizacional, sea esta una empresa privada, un organismo público, una ONG ó un programa social con base en los siguientes principios: El Control Interno es un proceso que 
- 
											METODO COSOcynthialeonINTRODUCCIÓN. El denominado "INFORME COSO" sobre control interno, publicado en EE.UU. en 1992, surgió como una respuesta a las inquietudes que planteaban la diversidad de conceptos, definiciones e interpretaciones existentes en torno a la temática referida. Plasma los resultados de la tarea realizada durante más de cinco años por el 
- 
											Modelo CosocurtisperezVIDEO 10: MODELO COSO PARTE 2 Nos habla en primera instancia de la eficiencia y la eficacia en la cual nos muestra sus características principales. Confiabilidad de la información financiera; con la finalidad principal es que los datos de los estados financieros se hayan manejado de forma veraz Cumplimiento de 
- 
											MANUAL COSO7280485EL CONTROL INTERNO SEGÚN COSO Su objetivo fue: * Acordar una definición de Control Interno que sea aceptada como un marco común que satisfaga las necesidades de todos los sectores. * Aportar una estructura de Control Interno que facilite la evaluación de cualquier sistema en cualquier organización. a) Definición de 
- 
											Modelo Cosoyameli123Universidad Peruana los Andes ANALICE UN EXPEDIENTE PENAL DE UN DELITO ECONOMICO Y UBIQUE LOS PROCEDIMIENTOS PERICIALES ACTUADOS. Expediente N° : 183409-2007-00463 Demandante : PIAZZE CONCHA RAMIRO Demandado : EMPRESA MINERA LOS QUENUALES S.A. J.R.C. INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES S.A.C. Motivo : Utilidades CURSO: Peritaje Contable Judicial PROFESOR: CPC Manuel León 
- 
											COSO Y COCOvlanoj09COSO: Emitido en 1992 COCO: El modelo COCO fue emitido en 1995 por el Consejo denominado "The Criteria of Control Board" TURNBULL: Emitido por primera vez en 1999 Estructura conceptual COSO: Proceso llevado a cabo por el Consejo de Administración, la Gerencia y otro personal de la Organización, diseñado para 
- 
											MODELO COSOJPOT7.7 CLASIFICACIÓN DEL CONTROL INTERNO En un sentido amplio el Control Interno incluye controles que pueden ser catalogados como contables o administrati¬vos. La clasificación entre controles contables y controles administrativos variaría de acuerdo con las circunstancias individuales. 7.7.1 CONTROL ADMINISTRATIVO Los controles administrativos comprenden el plan de organización y todos 
- 
											Coso I Y III. Introducción Debido al mundo económico integrado que existe hoy en día se ha creado la necesidad de incluir metodología y conceptos en todos los niveles de las diversas áreas administrativas y operativas, con el fin de ser competitivos y responder a las nuevas exigencias empresariales, surge así un nuevo 
- 
											COSO Y MECIADERAPENDICE PERSPECTIVAS DE AMERICA LATINA EN EL NUEVO MILENIO FRENTE A LA ADMINISTRACION DEL RIESGO DEL SISTEMA FINANCIERO A propósito del mensaje del Sr. Enrique Iglesias, el pasado 11 de junio del 2004, es importante reflexionar sobre el siguiente artículo publicado así: Países de América Latina y del Caribe a 
- 
											![INFORME COSO]()  INFORME COSODAVID ROGER BELIZARIO SUASACAMODELO E INFORME COSO – PARTE 1 EL MODELO O INFORME COSO (parte 1) DEFINICIÓN DE CONTROL INTERNO Es un proceso efectuado en una entidad por un consejo de accionistas, la gerencia y demás personal, que fue designado para proporcionar seguridad razonable con respecto al logro de los objetivos de 
- 
											Informe Cosomarkdiaz19931. PRESENTACIÓN En 1992, el Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO) publicó Marco integrado de Control Interno (el marco original). Este marco origi- nal ha obtenido una gran aceptación y es ampliamente utilizado en todo el mundo. Asimismo, es reconocido como el marco líder para diseñar, implementar 
- 
											INFORME COSOYAE04INFORME COSO ¿Qué es COSO? Organización voluntaria del sector privado, establecida en los EEUU, dedicada a proporcionar orientación a la gestión ejecutiva y las entidades de gobierno sobre los aspectos fundamentales de organización de este, la ética empresarial, control interno, gestión del riesgo empresarial, el fraude, y la presentación de 
- 
											Informe Cosoalex_rodrixC.O.S.O. Resúmen ejecutivo C.O.S.O. es un comité (Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway) que redactó un informe que orienta a las organizaciones y gobiernos sobre control interno, gestión del riesgo, fraudes, ética empresarial, entre otras. Dicho documento es conocido como “Informe C.O.S.O.” y ha establecido un modelo común 
- 
											INFORME COSOlorelitNTRODUCCIÓN El informe COSO es un documento que establece un modelo de control interno para las organizaciones, con el fin de brindar una estructura común en las empresas, de manera que estas puedan implementar, gestionar y evaluar sus sistemas de control interno eficazmente. Por ello es importante que las empresas 
- 
											Informe Cososejo8INFORME COSO DEFINICION: Debido al mundo económico integrado que existe hoy en día se ha creado la necesidad de integrar metodologías y conceptos en todos los niveles de las diversas áreas administrativas y operativas con el fin de ser competitivos y responder a las nuevas exigencias empresariales. Surge así una 
- 
											INFORME COSOnatoutlookContenido: INFORME COSO Parte 1. 1. Fecha de publicación El primer informe COSO creado en 1992 y el segundo en 2004. 2. ¿Quién lo publicó? Redactado por Coopers y Lybrand, en Estados Unidos por un equipo de contadores públicos. 3. ¿De qué trata? Trata de ayudar a las empresas a 
- 
											Informe CosoavriletaINFORME C.O.S.O. C.O.S.O. es un comité (Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway) que redactó un informe que orienta a las organizaciones y gobiernos sobre control interno, gestión del riesgo, fraudes, ética empresarial, entre otras. Dicho documento es conocido como “Informe C.O.S.O.” y ha establecido un modelo común de 
- 
											Informe COSOzuqa“INFORME C.O.S.O.” El Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway (COSO) es una iniciativa conjunta de cinco organizaciones del sector privado, establecidas en el Estados Unidos , dedicada a proveer liderazgo intelectual a la dirección ejecutiva y las entidades de gobierno en aspectos críticos de la organización de gobierno, 
- 
											INFORME COSOgianladu“INFORME COSO” • Proceso, efectuado por el consejo de administración, la dirección y el resto del personal de una entidad, diseñado con el objeto de proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto a la consecución de objetivos dentro de las siguientes categorías:  Eficacia y eficiencia de las operaciones 
- 
											INFORME COSOLillian1321INFORME COSO I Definición El Informe C.O.S.O (Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway o en Ingles Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway) es un comité que redactó un informe que orienta a las organizaciones y gobiernos sobre control interno, gestión del riesgo, fraudes, ética empresarial, entre otras. 
- 
											Informe COSOkarlaventuraUNIDAD 1. CONTRALORÍA. INFORME COSO. Debido al mundo económico integrado que existe hoy en día se ha creado la necesidad de integrar metodologías y conceptos en todos los niveles de las diversas áreas administrativas y operativas con el fin de ser competitivos y responder a las nuevas exigencias empresariales, surge 
- 
											INFORME COSOLACHOCONTRERASControl interno Informe Coso 1. Ensayo Control interno 2. Introducción 3. Normas generales de control interno 4. Evaluación de controles internos gerenciales 5. Informe Coso 6. Conclusiones: RESUMEN El presente documento presenta una compilación de cuatro trabajos relacionados con el control interno "informe COSO", tratándose los siguientes puntos en común: 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											