Cultura.
Documentos 51 - 100 de 18.152 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Cultura Nazca
morelio“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” “ASIGNACIÓN DE PERSONAL SOCIAL” TEMA: La Cultura Nazca ÁREA: Personal Social PROFESORA: Diana Romero Torres INTEGRANTES: o Liubok Liu Licera Pérez o David Moisés Lulichac Reyes GRADO: 1ro SECCIÓN: “B” Mayo – 2011 Cultura Nazca SITUACIÓN GEOGRÁFICA: Se desarrolló en
-
Cultura Verde
LeticiaRIosCULTURA VERDE EN LA CIUDAD Introducción En este ensayo se desarrolla la idea de implementación de huertos-jardines, en las azoteas de las ciudades. Estas implementaciones tienen como consecuencia la concientización de la población hacia el medio ambiente. Otro factor positivo, es la contribución al medio ambiente que tendrían estos huertos-jardín
-
Cultura maya.
patricio34Cultura maya Religión Dominando la mayoría de los aspectos de la vida de los mayas, se encontraba la religión, siempre presente y dejando sentir su influencia en los ritos agrícolas, en las ceremonias públicas, en el arte y la cultura. Su importancia fue muy grande, si se toma en cuenta
-
Cultura China
mario8518nacimiento Después de dar a luz, una madre china tradicionalmente se recupera durante un mes quedándose en casa sin hacer nada más que comer, descansar y dormir. Durante este tiempo no debe comer platillos que contengan mucha sal ni nada frío tales como helados o bebidas frías. Otros tipos de
-
CULTURA SOCIAL
gringuita21CULTURA SOCIAL. El ser humano es un ser eminentemente social, vive y se desarrolla en una sociedad específica, donde crea una cultura. La cultura social es definida por Newstrom y Davis (1993) como " el medio ambiente social de las creencias creadas por los seres humanos, las costumbres, los conocimientos,
-
Cultura Olmeca
megabryanHistoria De La Cultura Olmeca Se estima que los indicios más antiguos de la cultura Olmeca son de alrededor de 1200 a. C., y los más recientes son aproximadamente del año 400 a. C. La civilización Olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo, La Venta y
-
Arte Y Cultura
HildalauProyecto de Escuela Siempre Abierta. Arte y Cultura. Responsable del Curso: Profra. Hilda Laura Flores Padilla. Del 12 al 23 de julio del 2010. Escuela Sede: “Moisés Asís.” Cd. Frontera, Coahuila. Objetivos: • Desarrollar en el alumno el gusto y la creatividad por realizar trabajos manuales, utilizando material de reúso
-
Cultura Azteca
RodroSansoresCULTURA AZTECA De forma general, llamamos aztecas a los habitantes de los territorios conquistados por Hernán Cortés, aplicándolo, por tanto, ese término no sólo a los propios aztecas sino también a los mexicanos. Los aztecas fundaron la ciudad de Méjico, donde se establecieron. La cultura Azteca (llamados también los Mexicas),
-
CULTURA LATINA
paranoicalocaEl término América Latina o Latinoamérica tiene varios usos y connotaciones divergentes: El término «América Latina» se emplea en la denominación de los países americanos de habla española y portuguesa, y francesa. En la jerga internacional geopolítica es común usar el término compuesto América Latina y el Caribe para designar
-
Cultura Olmeca
BtotitoPRESENTACIÓN. En la siguiente investigación nos adentraremos en el territorio mesoamericano ya que este está dividido en 5 regiones, la zona del antillano central, la zona maya, la zona de Oaxaca, la zona de occidente y la zona del golfo que esta es donde nos ubicaremos para desarrollar el tema
-
Arte Y Cultura
luzoliviaARTE Y CULTURA EN LOS AÑOS FORMATIVOS LOS CONVENTOS, LOS FRESCOS, LAS OBRAS HISTÓRICAS, LOS CÓDICES, EL ARTE PLUMARIO. La bonanza económica que vivió nueva España en la segunda mitad del siglo XVI y a lo largo del XVII como consecuencia del descubrimiento de nuevas minas del norte y de
-
Pirata cultura
DianaamMéxico es un país rico en cultura pirata. La importancia creciente del sector informal en la vida de la mayor parte de los mexicanos ha hecho de la piratería, el contrabando y la fayuca, “deportes nacionales por excelencia”. Hace algunas semanas, María Antonieta de las Nieves, mejor conocida como “la
-
Que Es Cultura
Carlos1993Que es cultura El uso de la palabra CULTURA fue variando a lo largo de los siglos. En el Latín hablado en Roma significaba inicialmente "cultivo de la tierra", y luego, por extensión metafóricamente, "cultivo de las especies Humanas". Alternaba con civilización, que también deriva del latín1 y se usaba
-
Cultura Olmeca
alexx7744Para otros usos de este término, véase Olmeca (desambiguación). La cultura olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona
-
Cultura Hebrea
viviana26CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL De acuerdo con la tradición bíblica, los primeros judíos eran un grupo de tribus que había emigrado de Mesopotamia, al sur de Irak, a Canaán, en Palestina, a comienzos del segundo milenio antes de Cristo. Una de las tribus que emigró al oeste, los israelitas, fue
-
Cultura eropea
lorenita35112cultura eropea En 1.886, en la pequeña gruta de Cro-Magnon fueron encontrados varios esqueletos que permitieron afirmar que el hombre de esa raza alcanzaba una talla de 1,80 m, era robusto y vigoroso, de cráneo alargado y voluminoso, ligeramente aplanado en el occipucio, con una frente alta y arcos superciliares
-
Cultura Olmeca
fernandomessi El arte olmeca era muy complejo, tiene muchos elementos que aún se están investigando. Los más importantes y conocidos son posiblemente las Cabezas colosales Olmecas, que son un ejemplo de escultura monumental y una de sus mejores representaciones artísticas. Se cree que pueden representar a guerreros o a jefes.
-
Cultura Azteca
OMARZUKODe forma general, llamamos aztecas a los habitantes de los territorios conquistados por Hernán Cortés, aplicándolo, por tanto, ese término no sólo a los propios aztecas sino también a los mexicanos. Los aztecas fundaron la ciudad de Méjico, donde se establecieron. La cultura azteca se caracteriza por ser buenos en
-
Cultura Ladina
POSDATA19CULTURA LADINA El idioma oficial es el español, es una población muy diversa y muestra rasgos de cultura hispana y de la indígena a la vez. Esta en todo el país, con mayor presencia en la capital, en los departamentos de oriente, el norte y la costa sur. Las actividades
-
Cultura De Paz
vefejoCultura de paz A quien corresponda: La docencia no solamente es para impartir conocimientos, despertar talentos y hacernos a destrezas; también, ha de servir; para promocionar la verdad, las virtudes y las buenas actitudes, un ser humano virtuoso; es verídico en todas las circunstancias, recto en pensamiento, en palabra, en
-
Cultura Griega
arlenregaladoSISTEMA FINANCIERO MEXICANO El Sistema Financiero Mexicano puede definirse como el conjunto de organismos e instituciones que captan, administran y canalizan a la inversión, el ahorro dentro del marco legal que corresponde en territorio nacional. Este procura la asignación eficiente de recursos entre ahorradores y demandantes de crédito. Un sistema
-
Cultura Olmeca
qesoCULTURA OLMECA "olmeca" significa en lengua náhuatl "gente del país del hule (goma)". Inicio y Caída Los olmecas se desarrollaron entre los años 1200 a.c hasta alrededor del año 400 a. C. También se les conoce como TENOCELOME Ubicación En la región que comprende la parte sur del estado
-
Cultura Visual
letiziaahEl paisaje ha sido uno de los motores de la evolución de la Historia de la fotografía. No podemos olvidar que la mirada fotográfica más antigua de la que tenemos conocimiento resulta ser un paisaje rural que Nicéphore Niepce nos legó en su Punto de vista desde la ventana de
-
Cultura Gotica
krlitavaSUBCULTURA GOTICA 1.- OBJETIVOS: • Conocer, aprender y entender más sobre este mundo gótico. • Saber como esta subcultura influye en el mundo actual. 2.- INTRODUCCION: Aparentemente, la cultura gótica ha existido desde hace siglos, pero no fue nombrada como un movimiento aparte hasta mediados del siglo IXX. No fue
-
Culturas Mundp
blopa01Análisis comparativo de la visión de las religiones católica, Musulmana con respecto al pecado y la muerte En este trabajo quiero dar a conocer los diferentes puntos de vista que tienen las religiones con respecto al pecado y la muerte de los seres humanos. La noción de un alma inmortal
-
CULTURA OLMECA
NoemibigurraLos olmecas, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho) Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su área central
-
Cultura Azteca
yosahandaCultura Azteca • Data del año 1300-1500 • Origen chichimeca: aztecas o mexicas proceden del mítico Aztlán (Lugar de Garzas) • Según el mito Huitzilopochtli, dios de la guerra y símbolo de la voluntad, les ordenó establecerse en el sitio donde encontraran un “águila devorando una serpiente”. • Vasallos de
-
Cultura Hombre
nosferatus51La dimensión cultural, como dijimos antes, es otro de los aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de considerar al hombre como ser social. ¿Qué es la cultura? Primera aproximación: la cultura no es lo culto. El término cultura lo utilizamos en la vida cotidiana. Decimos, por ejemplo,
-
Arte Y Cultura
anavelazcoUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICE RECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUBPROGRAMA PRÁCTICAS PROFESIONALES ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA COMO MOTIVACIÓN (Caso: Escuela Bolivariana Rafael Urdaneta, municipio Antonio José de Sucre) Autoras: Brilli Carvajal Yari Carvajal
-
CULTURA AYMARA
VANIAV3SLA CULTURA AYMARA ESCENARIO GEOGRAFICO Los collas o aymaras se desarrollaron en el mismo territorio donde antes vivieron los tiahuanacotas, aunque luego ocuparon otras tierras vecinas, extendiéndose desde el nudo de Tillconato hasta chinchu ocupando el actual territorio de los departamentos de La Paz, Oruro, Cochabamba y los peruanos del
-
Culturas Mundp
blopa01Análisis comparativo de la visión de las religiones católica, Musulmana con respecto al pecado y la muerte En este trabajo quiero dar a conocer los diferentes puntos de vista que tienen las religiones con respecto al pecado y la muerte de los seres humanos. La noción de un alma inmortal
-
CULTURA OLMECA
diana_123CULTURA OLMECA Los olmecas fueron los primeros en construir centros ceremoniales como La Venta, en Tabasco; Tres Zapotes y San Lorenzo, en Veracruz. La región de la selva húmeda era muy favorable para la agricultura; las lluvias abundantes y las crecientes de ríos fertilizaban la tierra. Los ríos al desbordarse,
-
Culturas Mundp
blopa01Análisis comparativo de la visión de las religiones católica, Musulmana con respecto al pecado y la muerte En este trabajo quiero dar a conocer los diferentes puntos de vista que tienen las religiones con respecto al pecado y la muerte de los seres humanos. La noción de un alma inmortal
-
Cultura Paracas
isabelakimg¡ASÍ SE PRACTICABAN LAS TREPANACIONES CRANEANAS! Lee atentamente, sumergete en el mundo Paracas, y revive junto al profesor Del Busto cómo se practicaban las trepanaciones craneánas.... La trepanación craneana es una técnica quirúrgica empleada por los paracas, a través de la cual se intervenía al paciente que había sufrido traumatismo
-
Cultura Egipcia
anna78CULTURA EGIPCIA Sistema de numeración egipcia; que permite la descripción de grandes cantidades, que sus principales características son: Es un sistema decimal que dispone de símbolos específicos para las unidades del mismo orden. Es aditivo dentro de cada unidad. No conoce el valor de posición, ya que
-
Hippies cultura
pierregSe llama hippie, hippy, jipi1 a un movimiento contracultural nacido en los años 1960 en Estados Unidos, así como también a los seguidores de dicho movimiento. La palabra hippie deriva del inglés hipster que solía usarse para describir a la subcultura previa de los beatniks (no confundir con Generación Beat),
-
NUESTRA CULTURA
lisjhaRECONOCIMIENTO DEL CURSO POR LLISSE JHOANA ASPRILLA JORDAN CÓD. 1´028.008.092 TECNOLOGÍA EN: REGENCIA EN FARMACIA SEMESTRE: IV TUTOR: ORLANDO DE JES PINEDA CURSO: CULTURA POLITICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA CEAD TURBO ANTIOQUIA 2011 NUESTRA CULTURA COLOMBIANA: para comenzar diría que estoy muy de acuerdo con algunas opiniones sobre nuestra
-
Cultura Popular
lederjhonRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerzas Armada Nacional Bolivariana UNEFA – LARA Integrantes González Milagros Martos Johnson. Mujica Génesis Rivero Jhoseangy Valderrama, Edwar. Prof. Víctor Vargas. Sección: 7m2EI Cultura Popular La cultura es el conjunto de valores, creencias,
-
Cultura Tolteca
doulusCultura Tolteca. Los toltecas fueron una cultura precolombina, es decir, que existieron tiempo atrás de que se formara la colonia en América. Estos se refieren a las poblaciones y políticas que habitaron el centro de México La palabra “tolteca” es una de las que se ha sido usada en diferentes
-
Cultura Egipcia
danielalabarca LA PREHISTORIA EGIPCIA Muchos estudiosos consideran que la civilización egipcia es una de las fuentes de la cultura occidental. Hace unos 60.000 años, el río Nilo comenzó a inundar cada año los terrenos que lo rodeaban; creaba así un suelo muy fértil que favorecería, mucho tiempo después, el nacimiento
-
CULTURA LLANERA
faissulysCULTURA LLANERA Etnias indígenas 1. Familia Guahíbo. Sikuani es la auto denominación del grupo. Comprenden una serie de grupos regionales, bandas regionales o clanes denominados momowi. Son agrupaciones con un territorio más o menos reconocido y caracterizadas por diferencias lingüísticas muy tenues. Existe una noción de descendencia común de un
-
Cultura Fissica
leogonzalez1- todos los elementos propios de nuestra cultura recopilados a través de la historia y su utilización, que vayan orientados hacia el desarrollo del individuo, estos elementos pueden ir evolucionando pero no se pueden cambiar los antecesores de ellos. Lastimosamente no existe aún esa conciencia de la necesidad de practicar
-
Cultura Física
DaNyCaNoLa elaboración del plan de trabajo personal de los estudiantes del módulo Cultura Física se realiza como medio para apoyar el trabajo físico, es el norte en el cual se soporta el estudiante, para hacer su labor diaria con base en su rutina personal de ejercicio. Todo Estudiante deberá crear
-
Cultura Paracas
diegosalazar400 años A.C al año 0) Cultura Paracas 1. Ubicación Geográfica. La cultura Paracas se desarrolló entre Chincha (Ica) y Yauca (Arequipa). Aunque las principales evidencias de esta cultura se localizan en la Península de Paracas, es probable que la gente de Paracas haya vivido en otros valles de Ica,
-
Cultura Mixteca
james9412LA CULTURA MIXTECA Es una de las regiones mesoamericanas de mayor profundidad histórica. A lo largo de aproximadamente 3 000 años, en ese territorio se desarrollaron varias tradiciones culturales, dos de las cuales, la mixteca y la zapoteca, se encuentran entre las más importantes de Mesoamérica por su longevidad y
-
Cultura tolteca
jori147Cultura tolteca: La cultura tolteca se desarrollo entre los años 900 y 1100 d.c y es una de las más representativas del posclásico. Historia: Se presume que la cultura tolteca tendría un origen plurietnico, posiblemente relacionado con elites del norte. Los toltecas-chichimecas, por ejemplo, venían de la zona norte de
-
Cultura Europea
SherwinEnsayo de la cultura asiática siglo XX El territorio asiático nos cuenta una increíble evolución y un apasionante recuento de como se puede crecer a pasos agigantados, no por nada cuenta con dos grandes monstruos comercialmente como lo son China y Japón futuras potencias mundiales. Podríamos decir que china por
-
Cultura antiguo
Estefania_BeEste periodo duro 300 años y esta compuesto por una sociedad universal donde la lengua y cultura griega jugaron un papel dominante. Los reinos helenísticos eran tres: Macedonia, Siria y Egipto. Las ciudades griegas pierden su independencia y Atenas su hegemonía comercial, política y en menor medida la cultural. A
-
La cultura Maya
ozkarmartinLa cultura Maya La cultura maya fue una de la civilización más grande en Mesoamérica Sus arquitecturas fueron echas de piedras y de madera con las piedras realizaban templos muy grandes en forma de triangulo también como el juego de pelota el cual consistía en pegar la pelota con sus
-
Cultura Y Poder
LuisBernal1985Entendemos por cultura de acuerdo con la UNESCO “la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el