Derecho financiero
Documentos 51 - 100 de 262
-
Derecho Financiero
noesinhoooCasas de cambio ¿Que son las casas de cambio? Las Casas de Cambio son sociedades anónimas que realizan en forma habitual y profesional operaciones de compra, venta y cambio de divisas incluyendo las que se lleven a cabo mediante transferencias o transmisión de fondos, con el público dentro del territorio
-
Derecho Financiero
XmurandaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE DERECHO CURSO : Derecho Bancario y Financiero DOCENTE : Arenas Zegarra Aurelio TRABAJO ELABORADO : Pérez Loya Daniel SEMESTRE : SEXTO AREQUIPA – PERÚ 2014 Introducción En el Perú, el uso del sistema financiero por parte de la población peruana es muy bajo. Esto
-
Derecho Financiero
rokarad DERECHO FINANCIERO 1.-Autonomia Del Derecho Financiero Consideramos que dentro de la teoría jurídica general, el derecho financiero no tiene autonomía, como lo tiene el derecho tributario y otras disciplinas jurídicas. El derecho financiero es parte del derecho público con ciertaautónoma didáctica al derecho financiero, pero negamos que tenga autonomía
-
Derecho Financiero
rulenDefinición de Banco Institución que realiza operaciones de Banca, es decir es prestatario y prestamista de crédito; recibe y concentra en forma de deposito los capitales captados para ponerlos a disposición de quienes puedan hacerlos fructificar. Que se considera actividad Bancaria Se considera actividad bancaria a todas las actividades y
-
Derecho Financiero
yamelbadrDERECHO FINANCIERO. Es una rama del Derecho público que comprende un conjunto de normas que regulan los ingresos y los gastos públicos, normalmente previstos en el presupuesto general del Estado. La actividad financiera del Estado genera un conjunto de relaciones jurídicas entre los distintos órganos públicos. Esta actividad financiera del
-
Derecho Financiero
ysabelprietoCONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO FINANCIERO 1.- Concepto de derecho financiero: Vamos a pasar a hacer un análisis de lo que es derecho financiero, para esto vamos a mencionar a los autores que le dieron un concepto definido: Myrback Rheinfield: Normas del derecho público positivo que tienen por objeto la regulación
-
Derecho financiero
riki98El primer apartado de las finanzas son las proyecciones para ventas. Para la misma, se toma como base los seis platillos principales que se servirán en el restaurante. Se estima que en promedio, el 20% de las ventas serán a crédito a un plazo no mayor a dos meses: A
-
Derecho Financiero
miguelake• Ramas del derecho financiero. Existe un tronco común en el derecho que vienen dado por las partes generales de derecho publico y privado. Estas ramas se han ido preparando a medida que ha ido avanzando la ciencia jurídica. Cuando las monarquías se quedan sin dinero y se lo piden
-
Derecho Financiero
analopezcarrionDERECHO FINACIERO Y TRIBUTARIO. LECCIÓN 1 I. LA ACTIVIDAD FINANCIERA. Todo grupo social organizado tienen unos objetivos que cumplir para cuya consecución necesita realizar unos gastos y obtener unos ingresos con los que poder financiar aquéllos. Siendo así que la actividad encaminada a la obtención de los indicados ingresos y
-
Derecho Financiero
robertoeloy1. ¿QUÉ TIPO DE SOCIEDAD MERCANTIL ES UN BANCO? Sociedad anónima según la ley general de sociedades mercantiles: Artículo 87.- Sociedad anónima es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones. Artículo 88.- La denominación se formará
-
Derecho financiero
Alex-HergzDerecho Financiero. Alexis Hernandez Gonzalez Ensayo Caso Práctico 1227/15-EAR-01-11/612/16-PL-01-04 En el siguiente ensayo observaremos las carentes medidas que la institución de crédito realiza al momento de seleccionar a sus clientes, mismas que se encuentran reguladas por Ley de Instituciones de Crédito. La citada institución de crédito hace una incorrecta recabacion
-
Derecho financiero
Nefi Solis guerrero1. Explique la figura del testamento y la forma en que se otorga.? * Acto jurídico unilateral, revocable, personalísimo, libre y solemne por el cual una persona capaz dispone de sus bienes, derechos y obligaciones después de su muerte y La forma que se otorgar es ante notario, quien lo
-
Derecho Financiero
Adolfo MaldonadoEscuela Libre de Derecho Derecho Financiero José Luis Lizárraga Garibay Ciclo escolar 2017-2018 El presente engargolado: (i) es vigente únicamente a la fecha en que se emite y está sujeto a cambios y calificaciones en las leyes y normativa aplicable; (ii) no es ni pretende ser ningún trabajo de investigación
-
Derecho Financiero
MARICOLMENARESFUENTES FORMALES DEL DERECHO FINANCIERO CONCEPTO: El Derecho financiero, es un conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad económica tanto del Estado, como de cualquier Organismo Público. FUENTES. 1. LA CONSTITUCION: Es un conjunto de normas dotadas generalmente de un rango singular, que regulan la organización política del Estado,
-
Derecho Financiero
dannapaolaDERECHO FINANCIERO Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad financiera delestadoen sus tres momentos a saber: en el establecimiento de atributos y la obtención de diversas clases de recursos, en la gestiono manejo de sus bienes patrimoniales y en la erogación de recursos para los gastos públicos,
-
DERECHO FINANCIERO
BERENEWMIXDERECHO FINANCIERO El Derecho financiero es una rama del Derecho Público, es un conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad financiera del estado en sus tres momentos a saber: en el establecimiento de atributos y la obtención de diversas clases de recursos; en la gestión o manejo de sus
-
Derecho Financiero
CHANCESIII. Antecedentes del derecho económico. 1. Antecedentes del Derecho Económico en México desde 1810. Es cierto que desde 1810 existen elementos regulatorios que se constituyen en antecedentes del derecho económico actual, sin embargo, para efectos de este estudio consideramos pertinente iniciar la revisión de precedentes desde 1917, cuando este derecho
-
Derecho Financiero
jl1560Actividad financiera del Estado I.1.- CONCEPTO La Actividad Financiera del Estado es la función que éste desarrolla para procurarse los recursos necesarios y estar en condiciones de sufragar los gastos públicos, destinados a satisfacer las necesidades colectivas a su cargo, mediante la prestación de los servicios públicos correspondientes. Asimismo, esta
-
Derecho Financiero
mirrus_2502Colofón Las instituciones valen por el marco jurídico en que se fundamentan, por la política que las orienta y por los individuos que las guían. Desde su fundación, el Banco de México ha sido dotado de marcos legales –conformados principalmente por sus leyes orgánicas- conducentes y propiciatorios de un desempeño
-
Derecho Financiero
hornapereza) Fuentes primarias: Fuente en sentido material: cada fuerza social con propia potestad normativa creadora. Sentido formal: formas o maneras de manifestar el derecho positivo. Clases: Fuentes escritas: ley, reglamento, jurisprudencia. Fuentes no escritas: costumbre, principios generales de derecho, equidad. Fuentes principales y secundarias dependiendo de la disciplina en que
-
Derecho Financiero
brendiithatapiaLas finanzas públicas son los ingresos y gastos del estado, normalmente previstos en el presupuesto. Estas operaciones estan sujetas al principio de legalidad y tienen por objeto realizar las funciones financieras del Estado. Recaudar Planear Aplicar Así el concepto de finanzas comprende todo lo relativo a pagar, quedando incluida la
-
Derecho Financiero
2201852013INTRODUCCION El derecho presupuestario es una rama del derecho público, encargada de regular los procedimientos administrativos y de manejo de los ingresos que el Estado percibe a fin de distribuirlos entre la población de una manera ordenada y equitativa. Hablar de derecho presupuestario, es hablar de sus ramas o sub
-
Derecho Financiero
diegoomtzTema 1 Conceptos elementales del derecho fiscal Derecho fiscal: conjunto de normas jurídicas que establecen impuestos, derechos y contribuciones especiales a las resoluciones jurídicas y accesorias con motivos de su cumplimiento, o incumplimiento. ➢ Derecho financiero: Estudio de normas que regulan la recaudación, gestión y gastos de medios económicos ➢
-
Derecho Financiero
diegoevanQue es el derecho financiero: Conjunto de normas jurídicas del derecho publico que regulan los ingresos y los egresos del estado. ETAPAS DEL D. FINANCIERO RELATIVA A: RAMAS DEL D. FINANCIERO PRIMERA Obtención de ingreso D. FISCAL SEGUNDA Manejo de recursos D. PATRIMONIAL TERCERA Aplicación de los recursos. D. PRESUPUESTAL.
-
DERECHO FINANCIERO
AZDERECHO FINANCIERO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 1. ¿Cuál es la Importancia de la Actividad Financiera del Estado? La actividad Financiera del Estado es de importancia por que incide sobre la riquezade los nacionales y por ende en la riqueza del estado, pues si los administradostienen capacidad económica también tendrán
-
DERECHO FINANCIERO
gabyyy24GUIA DERECHO FINANCIERO 1.- ¿Para qué sirve el derecho financiero? R= Para regular la actividad financiera del estado en sus tres momentos, obtención administración y ejecución. 2.- ¿Explica los elementos de un subsidio? R=son temporales, generales y que no afecten afecten las finanzas publicas. 3.- ¿Cuál es la función del
-
Derecho Financiero
nava773. ETAPAS DEL PRESUPUESTO: 3.1 Etapa de Preparación Se elabora un plan de trabajo en el que se planea la actividad con la descripción de manera detallada y precisa de las necesidades que en cierta área o materia experimenta la sociedad; en segundo lugar, se trazan los objetivos mediante los
-
Derecho Financiero
157820TALLER DE INVESTIGACION EN DERECHO BANCARIO Y FINANCIERO 1. ¿Cuáles son las facultades de las principales instituciones del Sistema Financiero Nacional? El sistema financiero está conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho público o privado, debidamente autorizadas por la Superintendencia de Banca
-
Derecho Financiero
astorresDERECHO CIVIL I Derecho Civil I Mapa conceptual del contenido temático de las unidades 1 a la 6 Unidad I Introducción al Derecho Civil Objetivo: Definirá el Derecho Civil, describirá sus partes e identificará su ubicación, características y tendencias en el derecho mexicano 1.1 Concepto El Derecho civil se
-
DERECHO FINANCIERO
bebalacrimFUENTES DEL DERECHO Fuente: Lugar de donde brota el agua hacia la superficie. Se distingue entre: • Fuentes Reales. • Fuentes Formales • Fuentes Históricas FINANZAS FINANCIAR: pagar y su sentido se ha extendido a la manera de obtener dinero y a su empleo o utilización. FINANCIERO: determinar el costo
-
DERECHO FINANCIERO
anye1280Tema 1 Actividad Financiera Derecho financiero. Sainz Bujanda lo define como “la disciplina que tienes por objeto el estudio sistemático de las normas que regulan los recursos económicos que el estado y los demás entes públicos pueden emplear para el cumplimiento de sus fines, así como el procedimiento jurídico de
-
Derecho Financiero
maquina1160DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO PREGUNTAS DE TRABAJO ACADÉMICO DE DERECHO ECONÓMICO 1. Explique Ud. ¿En qué consiste el Análisis Económico del Derecho, cuáles son sus características e importancia? (3.5 puntos) Al respecto Wikipedia señala que: “es una corriente considerada dentro de la teoría del Derecho que
-
DERECHO FINANCIERO
fransisca7Derecho Financiero Para la mayoría de los tratadistas contemporáneos, la materia tributaria pertenece al Derecho Financiero. Sin embargo hay autores que sostienen que el aspecto tributario se ha desprendido de este derecho. Al respecto, se sostiene que la finalidad principal de la materia fiscal o tributaria es la percepción de
-
DERECHO FINANCIERO
VARLUDERECHO FINANCIERO: Lo que es y lo que no es DOMINGO GARCÍA BELAUNDE SALDÍAS - PERÚI Nuestro país ha experimentado en los últimos años una serie de cambios económicos. Han sido tantos, que para algunos hemos entrado a la modernidad, nos integramos a la globalización. Para otros, no es sino
-
Derecho Financiero
Rosmar2012PERSONA Y FAMILIA PRESENTADO POR: ALEXANDRA MARÍA HERRERA VENTURA PROFESORA: KELLY PINTO GRADO: PRIMERO DE SECUNDARIA AREQUIPA, DICIEMBRE 2012 SINOPSIS: La familia se ubica dentro del sistema socio-económico de la sociedad y es considerada un grupo de personas relacionadas por la herencia; este grupo se distingue fácilmente porque tiene padres,
-
Derecho Financiero
JessiesacDERECHO FINANCIERO. CONCEPTO.- Es la rama del derecho que regula la actividad financiera del estado y de los entes públicos. Es la disciplina que tiene por objeto el estudio sistemático de las normas que regulan los recursos económicos, que el estado y los demás entes públicos pueden emplear para el
-
Derecho Financiero
paris2510Ley de Marcado de Valores - empresa de S.A - OPA (oferta pública de adquisición). Edictos - medio de comunicación entre particulares (precio, porque se vende, ventaja o bienes que se van a vender). Para yo ofertar una acción debe de tener un edicto. Ley General de Títulos y Operaciones
-
Derecho Financiero
pepelalo20Que es el derechop financiero : Dentro de las diversas ramas que forman parte del derecho público, se encuentra el derecho fiscal (también conocido como derecho tributario). Su función es la administración de las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerza sus facultades tributarias. Los tributos o
-
Derecho Financiero
miriamhduaEl derecho financiero tiene como principal objetivo evitar el abuso de los fondos públicos a manos de los funcionarios de turnos y esto lo logra a través del establecimiento de límites, controles y regulaciones al uso de esos capitales que se consideran no pertenecientes a la persona que se encuentra
-
Derecho Financiero
lauGDERECHO FINANCIERO: puede definirse como la disciplina que tiene por objeto el estudio sistemático del conjunto de normas, que reglamentan la recaudación, la gestión y la erogación de los medios económicos que necesita el Estado y los otros órganos públicos para el desarrollo de sus actividades y el estudio de
-
Derecho Financiero.
andres.anc93Derecho Financiero c) Lucro en la actividad financiera pública. Si bien es cierto que el estado al proporcionar servicios cobra por ello, no tiene como objetivo la obtención de ganancias. El motor principal es la obtención de ganancias. d) Complementalidad. La existencia de la actividad financiera pública necesita como antecedente
-
Derecho financiero.
Fernando RuizEl Derecho Financiero El derecho financiero es el conjunto de normas del derecho público positivo que tiene por objeto la regulación de las finanzas de las colectividades públicas, estado y otros entes con administración propia existentes dentro de aquel. La actividad financiera * Obtención del ingreso * El manejo de
-
Derecho financiero.
Prudencia HernandezSEGUNDO PARCIAL DE D° FINANCIERO TEMA 6: IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN 1. Noción de igualdad: Se produce tanto en el momento de creación como de aplicación. Además de existir una base o mínimo vertical, también debe existir límites horizontales, lo que significa la igualdad, esta igualdad implica que todos aquellos
-
Derecho Financiero.
yudit2010CUESTIONARIO 9 1.- ¿Que es el trámite administrativo? Artículo 19. En ningún trámite administrativo se admitirá la gestión de negocios. La representación de las personas físicas o morales ante las autoridades fiscales se hará mediante escritura pública o mediante carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas del
-
Derecho Financiero.
b3r323Derecho Financiero. Unidad I. Las finanzas públicas, un cometido esencial del poder público. Estado.- es un ente jurídico-político creado para la subsistencia y organización de la sociedad y así poder resolver sus necesidades (es una ficción). Tiene 3 elementos: • Territorio.- espacio geográfico donde tiene aplicación la soberanía. • Población.-
-
El derecho financiero
cristhyeDERECHO FINANCIERO. El derecho financiero es aquel derecho que se encarga de regular y organizar todas las actividades que tienen que ver con las finanzas y el presupuestario de un Estado. Como tal, el derecho financiero (a diferencia del derecho tributario o fiscal) forma parte del derecho público ya que
-
El Derecho Financiero
Fernando RuizEl Derecho Financiero El derecho financiero es el conjunto de normas del derecho público positivo que tiene por objeto la regulación de las finanzas de las colectividades públicas, estado y otros entes con administración propia existentes dentro de aquel. La actividad financiera * Obtención del ingreso * El manejo de
-
El Derecho Financiero
Fernando RuizEl Derecho Financiero El derecho financiero es el conjunto de normas del derecho público positivo que tiene por objeto la regulación de las finanzas de las colectividades públicas, estado y otros entes con administración propia existentes dentro de aquel. La actividad financiera * Obtención del ingreso * El manejo de
-
EL DERECHO FINANCIERO
alisson4EL DERECHO FINANCIERO El derecho financiero es el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad financiera del Estado en sus tres momentos a saber; en el establecimiento de tributos y obtención de diversas clases de recursos en gestión o manejo de sus bienes patrimoniales en la erogación de recursos
-
Derecho Financiero II
TithidalgoFinanciero II. 1. Principios constitucionales que fundamentan el derecho tributario; a) Legalidad b) Capacidad de pago c) Irretroactividad d)Justicia Tributaria e) No confiscación. 2. Derecho Tributario; Es la rama del derecho publico que regula todo en cuanto al nacimiento, cumplimiento, incumplimiento, extinción y modificación de la relación Juridico Tributaria e