Derecho patrimonial
Documentos 1 - 28 de 28
-
Derecho Patrimonial
adjgmgEste derecho patrimonial, integrado por el derecho de cosas y obligaciones, constituye una unidad y ello con independencia de la postura que se adopte en torno a los criterios de distinción entre ambas clases de derechos. Distinción que, por otra parte, en mi opinión hoy no debe enfocarse con criterios
-
Derecho Patrimonial
hrfrhyjjPATRIMONIO 1. CONCEPTO DE PATRIMONIO: El derecho patrimonial es entendido por DIEZ PICAZO, como “aquella parte del Derecho Civil que se dedica al estudio pormenorizado de cada uno de los elementos del patrimonio, es decir, de cada una de las relaciones jurídicas que lo componen o que abstractamente considera lo
-
Derecho Patrimonial
DREIAmable lector y alumno del curso de “Derecho Civil” pongo a tu consideración la siguiente lectura, para que cubras los objetivos previstos en el tema cuatro de esta unidad de Derecho Civil, el cual se denomina “Derecho Civil patrimonial ”. Mtro. Ricardo Romero Ferrero Derecho Civil patrimonial. Comprende el análisis
-
Derecho Patrimonial
Gersona11Universidad Regional Autónoma de los Andes FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Gerson Ramos, Cristian Landy 3 Derecho “B” Derecho Patrimonial La Sociedad Conyugal La sociedad conyugal nace en el preciso instante en que un hombre y una mujer contraen matrimonio civil, siempre y cuando ambos no hayan pactado expresado una separación. Cuando
-
DERECHO PATRIMONIAL
alesana13INDICE GENERAL DE INVESTIGACION DERECHO PATRIMONIAL ¿Qué es?, ¿Qué importancia tiene?, ¿Para que nos ayuda? INTRODUCCION. MARCO HISTORICO. 1 DESARROLLO AL PASO DEL TIEMPO ¿Qué tan importante ha sido la evolución del Derecho Patrimonial? 1.1 PATRIMONIO EN LA ANTIGÜEDAD ¿Cómo eran las relaciones y nociones patrimoniales en las grandes civilizaciones
-
Derecho Patrimonial
Nini1522Caracteres del Derecho Patrimonial Familiar En orden a los Derechos Patrimoniales subjetivos, en el Derecho de Familia no puede hablarse de la reciprocidad que caracteriza los derechos patrimoniales no familiares. En efecto, bien sabido es que en el Derecho Privado, toda prestación implica una contraprestación y a toda acción de
-
Derecho civil patrimonial
ClaudiaTenorio27DERECHO CIVIL PATRIMONIAL: El derecho civil se ubica dentro del derecho privado, siendo junto con comercial las ramas principales del derecho privado, civil es de vital importancia para empresarial cuando los agentes económicos celebran un contrato de arrendamiento, o uno de compra venta, o de suministro, es decir, el derecho
-
DERECHO CIVIL PATRIMONIAL
mcorreal-INTRODUCCIÓN AL DERECHO- TEMA 1: EL DERECHO Y LA NORMA JURÍDICA. Es una organización que intenta hacer posible la vida individual de cada miembro del grupo y además organiza la convivencia de todo el grupo, para que esa vida sea buena. Para ello, el grupo crea unas reglas que marcan
-
ENSAYO DE DERECHO PATRIMONIAL
crisvalle1989ENSAYO DE DERECHO PATRIMONIAL Los derechos patrimoniales son una sub-clasificación dentro de los derechos civiles, pues le corresponden al hombre en cuanto tal, y no por ninguna consideración especial en su relación con otras personas. Son derechos de primera generación, defendidos con vehemencia por los revolucionarios franceses, pues la propiedad
-
Derecho Patrimonial Del Estado
ignaciomcINTRODUCCIÓN. En este proyecto analizaremos el análisis jurídico sobre el articulo vigésimo séptimo constitucional sobre nuestra carta magna como las propiedades del estado en si, para que nos sirva de estudio en el curso sobre el derecho patrimonial del estado, en el cual tendremos en consideración la extensión territorial y
-
Derecho Patrimonial Y Familiar
HipatiaCaroDERECHO FAMILIAR Y PATRIMONIAL QUE ES FAMILIA La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o
-
El Derecho Patrimonial Del Autor
lovos301Primera parte El derecho patrimonial del autor y los principios generales I. Introducción Tradicionalmente el derecho sobre las obras literarias, artísticas y científicas, ha descansado sobre el principio general por el cual el autor debe seguir la suerte económica de su obra y, en consecuencia, el derecho exclusivo de autorizar
-
Derecho Civil Patrimonial, Concepto
guerreroceliTEMA 1: LOS FUNDAMENTOS ACTUALES DEL DERECHO DE OBLIGACIONES Y CONTRATOS 1. Las claves históricas del Derecho de obligaciones y contratos 2. Fundamentos constitucionales del Derecho Civil Patrimonial 3. La modernización del Derecho de obligaciones y contratos 4. El concepto de obligación y las fuentes de las obligaciones 1. Las
-
Derecho Civil Patrimonial: Matrimonio.
ralongSUPUESTO Nº1: La familia constituye una manera de relacionarse las personas con fines específicos: reproducción, socorro y ayuda. El Derecho ha reconocido siempre esta forma de relación y organización. Pero, modernamente, la familia tradicional convive con otras formas similares de relación personal, que el Derecho admite, otorgando a ese tipo
-
Bloques dentro del derecho patrimonial
all.ecLunes, 07.SEPT.2015 Dentro del derecho patrimonial se distinguen dos bloques: 1. Derechos de crédito y obligaciones 2. Derecho de cosas → DERECHOS REALES DEF. Derecho subjetivo: aquella situación en la que se encuentra una persona cuando el ordenamiento jurídico le atribuye un poder/ámbito de actuación lícito para la satisfacción de
-
La compraventa civil derecho patrimonial
luisgutt2) ¿Habría podido el vendedor recuperar la finca, que está poseyendo la primera compradora, mediante alguna acción dirigida contra ella? En este caso, nos encontramos ante un incumplimiento por parte de la Sra Amelia Castillo del acuerdo pactado en relación al resto del precio, al que se había subrogado en
-
Bienes y sucesiones (derecho patrimonial)
ferdio03DERECHO DE LOS BIENES Y LAS SUCESIONES. COSAS: ES TODO AQUELLO QUE SE ENCUENTRAN FUERA DE NUESTRAS ESFERA PATRIMONIAL. BIEN: ES TODO LO QUE EXISTE EN EL COMERCIO, ES SUCEPTIBLE DE APROPIACIÓN Y ESTA EN LA ESFERA PATRIMONIAL DE UNA PERSONA, PUDIENDO SER FÍSICA O MORAL. PARA QUE UNA COSA
-
FUNDAMENTOS DEL DERECHO CIVIL PATRIMONIAL
skipeskFUNDAMENTOS DEL DERECHO CIVIL PATRIMONIAL AUTOR: Luis Diaz-Picazo LAS RELACIONES OBLIGATORIAS OBLIGACIONES DE HACER 1. La Prestación de Hacer La obligación de hacer consiste siempre en un determinado comportamiento, un determinado despliegue de energía llevado a cabo por el deudor. Su regulación legal en el C.C. es insuficiente, sin embargo
-
La centralidad patrimonial del derecho civil
Javier YatacoLa centralidad patrimonial del derecho civil Esta corriente surge desde la creación del código civil napoleónico de 1804, hasta de alguna manera, la implantación del capitalismo. Esta idea del código civil se centra en el patrimonio, es decir en los bienes que una persona pueda tener. Debido a que la
-
Derecho administrativo. Análisis patrimonial
laura98bl1. Análisis patrimonial * Análisis estático y dinámico del balance con porcentajes horizontales y verticales. Tabla Descripción generada automáticamente * Análisis gráfico de las masas patrimoniales. * Análisis de la situación de equilibrio patrimonial. Imagen que contiene Escala de tiempo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene Escala de tiempo Descripción
-
Derecho civil patrimonial como parte del derecho
anapaulacalle3Tema 1: Introducción 1. Derecho civil patrimonial como parte del derecho: 1. Derecho civil patrimonial: El derecho civil es la parte del derecho privado que regula en general las relaciones entre particulares, sin embargo, no todo derecho privado es Civil, también forman parte de estos Los Derecho Privados Especiales, como
-
EL DERECHO CIVIL PATRIMONIAL COMO PARTE DEL DERECHO CIVIL
david0507TEMA 1 1. EL DERECHO CIVIL PATRIMONIAL COMO PARTE DEL DERECHO CIVIL 2. EL ORDEN PÚBLICO ECONÓMICO: EL DERECHO A LA LIBERTAD DE LA EMPRESA 3. LA PLANIFICACIÓN ESTATAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA 4. LA INICIATIVA PÚBLICA EN LA ACTUALIDAD ECONÓMICA 1. El derecho civil forma parte del derecho privado
-
Derecho administrativo, responsabilidad patrimonial venezuela.
avgv10Tema 15. Contratos administrativos. Es un acuerdo de voluntades entre dos o más personas, que tienen por objeto producir obligaciones, de tal noción del contrato es la misma en el dominio privado y del derecho público. Por lo tanto el contrato es una institución de carácter general común en todas
-
Derecho. El incremento de la delincuencia patrimonial no es un problema que se haya desarrollado recientemente
Carolina Carreño ZINTRODUCCIÓN El incremento de la delincuencia patrimonial no es un problema que se haya desarrollado recientemente, sino que ha estado presente, por lo menos, durante las dos últimas décadas, en los países de América Latina, entre ellos el Perú. Las altas tasas de victimización han sido constantes a lo largo
-
Potestad jurídica y relación jurídica. Potestad y publicidad. Potestad y Derecho Real. Derecho Patrimonial y derecho real.
angelaxDReales Bolilla 1 1. Potestad jurídica y relación jurídica. Potestad y publicidad. Potestad y Derecho Real. Derecho Patrimonial y derecho real Los seres humanos poseen tres clases de relaciones, con otros seres humanos individualmente considerados, con cosas corporales o incorporales y con los grupos sociales integrados por seres humanos (estos
-
DERECHO CIVIL 2 (EL DERECHO CIVIL PATRIMONIAL, OBJETO Y CONTENIDO DE LOS DERECHOS, CLASIFICACIÓN DE LAS COSAS Y SU IMPORTANCIA, BIENES MUEBLE E INMUEBLES)
GUSTAVOLEGIONARIOTEMA #1 DERECHO CIVIL PATRIMONIAL. CONCEPTO El derecho civil patrimonial es la parte del derecho civil que comprende las normas e instituciones a través de los cuales se realizan y ordenan las actividades económicas del hombre. Comprende la regulación de los derechos reales más los derechos de crédito. PATRIMONIO. CONCEPTO
-
Rta: Es una persona jurídica de derecho público, con autonomía administrativa, patrimonial y técnica, sujeto a un régimen propio. (ART 371 Constitucion Politica)
Alejandro FlorezNOMBRE: VICTOR ALEJANDRO FLOREZ CAMACHO 1.- ¿Cual es la naturaleza jurídica del Banco de la República? RTA/ Naturaleza Pública. (ART 371 Constitución Politica 2.- ¿Cuál es su función general? RTA/ : De banca central (ART 371 constitución política) 3.- ¿Cuáles son sus características? Rta: Es una persona jurídica de derecho
-
DERECHO, Los Medios De Garantía Y La Protección Del Derecho De Crédito. La Cláusula Penal. La Responsabilidad Patrimonial Universal. La Acción Rescisoria Por Fraude De Acreedores. La Concurrencia De Acreedores
mariadmlgTema 10: Los medios de garantía y la protección del derecho de crédito. La cláusula penal. La responsabilidad patrimonial universal. La acción rescisoria por fraude de acreedores. La concurrencia de acreedores Garantía es todo aquello que asegura al acreedor la satisfacción de su derecho de crédito, la garantía por excelencia